25 sept 2008

Dimisión irrevocable de nuestro director del Centro UNED Pontevedra


Gerino Calvo deja la UNED por «incompatilibidad»
El ya ex director presentó ayer su dimisión irrevocable al rector.

El profesor Gerino Calvo Maquieira presentó ayer su dimisión como director del centro de la UNED en Pontevedra, tras seis años al frente del mismo. El motivo que le llevó a comunicar su dimisión «de forma irrevocable» ante el rector de la Universidad a Distancia se debe a la incompatibilidad existente entre el cargo de director y el de profesor de la Universidade de Vigo, de la que forma parte como docente de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La dimisión de Gerino Calvo, que se venía barajando en diversos círculos a raíz del malestar de algunos tutores por el recorte salarial aprobado durante el pasado curso por el Patronato que rige el centro de la Uned de Pontevedra, se confirmó ayer por la tarde a través de un comunicado, que remite a una futura rueda de prensa para aclarar la situación.
No en vano, el propio ex director ya de la UNED indicó ayer que su renuncia se debe «estrictamente» a motivos académicos de «incompatibilidad», que le hacían elegir entre mantenerse exclusivamente como director de este centro asociado o como profesor universitario.
En el comunicado oficial se matiza que la marcha de Calvo Maquieira «obedece a razones extraacadémicas al centro universitario al frente del que ha estado durante estos últimos seis años».
En antena
No obstante, en una reciente intervención en Radio Voz Pontevedra, con motivo del próximo curso, el aún director reconocía que entre los tutores había «cierto malestar». Un sector no entiende el recorte en las nóminas que había aprobado el patronato para reducir los gastos que genera un centro que cuenta cada vez con mayor número de oferta en titulaciones, aunque este curso no está prevista su ampliación.
Durante su comparecencia radiofónica, Gerino Calvo también indicó que en este momento la UNED de Pontevedra estaba ya prácticamente saneada. No en vano, antes de su llegada a la dirección, las cuentas del centro, además de tener cierta opacidad, arrastraban un importante déficit que rondaba los 35 millones de las antiguas pesetas.
Otras fuentes al patronato que rige esta institución académica, aseguraron ayer que la marcha de Gerino Calvo no tiene nada que ver con cuestiones relativas a partidas presupuestarias.

Otro concello en Crisis, dentro de Ya, subida de impuestos para los sueldazos de los políticos

Otro Concello en crisis, otro concello que no puede pagar las nóminas de sus trabajadores, todo esto debería hacer pensar y exigir a nuestros gestores responsabilidades, no es admisible que unos incompetentes nos sigan gobernando, no es admisible que no se tomen medidas a tiempo y no es admisible el enriquecimiento que lleva aparejado el ser político , incluso político de un pueblo donde al otro día de ser elegido concejal, les cambia la vida; un ejemplo, casi todos , todos, al día siguiente se acogen a la medicina privada y se marchan de la tan apreciada medicina pública, y no sigo...... sus actitudes demuestran sus altitudes, cúando los españoles vamos a reaccionar y poner a esta...... en su sitio.

Un ´agujero´ de 200.000 euros pone en peligro el cobro de nóminas en Cangas



Los ediles de Hacienda y de Personal convocaron ayer una reunión urgente, donde ya se encontró una solución
JUAN CALVO / CANGAS Los concejales de Hacienda y de Personal del Concello de Cangas, Xosé Xoán Santamaría y Maruchi Álvarez, reunieron ayer con carácter urgente a los ediles del grupo de gobierno para abordar problemas financieros del ayuntamiento que afectan directamente a los trabajadores municipales. Se detectó un "agujero" de 200.000 euros que ponía en serias dificultades hacer frente a la nómina de personal del mes de septiembre. Afortunadamente se encontraron fórmulas para tapar ese agujero. El gobierno local trató en todo momento que no trascendieran los problemas con el fin de que no cundiera la alarma entre el personal. Oficialmente, el comité de empresa no tiene constancia de estos problemas económicos de forma oficial, aunque sí extraoficialmente. Aseguran varios de sus miembros que se enteraron por casualidad de la existencia de esta reunión urgente y lo mismo de su contenido. También señalan que, hasta el momento, no hubo nunca problemas para cobrar la nómina, siempre se percibió puntualmente, sin ningún tipo de retrasos. Sí que lamentan tener que enterarse de estos problemas por la puerta de atrás, ya que preferirían que fueran los propios políticos los que comunicara la situación.La reunión comenzó ayer a las 20.00 horas. Iba a ser el pasado lunes, pero había problemas para que asistieran varios concejales, de ahí que se trasladara al miércoles. Tampoco nade se sabe sobre la solución.

24 sept 2008

Ha fallecido nuestra compañera Concha en el Consejo Social de la UNED

Esta tarde nos han comunicado el triste suceso del fallecimiento de nuestra compañera Concha en el consejo social de la UNED, desde aquí, trasladar nuestro más sentido pésame a toda su familia, a la UNED, a la UGT y a todos aquellos que la conocían, simplemente era una buena mujer y luchadora, descanse en Paz.

Les comunicamos que ha fallecido la consejera de nuestro Consejo Social, Dª Concha Espinosa. Se encuentra en el Tanatorio Norte (junto al Ramón y Cajal) hasta mañana a las 9:15 de la mañana.

23 sept 2008

El primer ministro Australiano, un hombre que habla claro


¡Por fin uno que es capaz de hablar clarito, sin falsedades ni hipocresías y pensando en su pueblo!: SYDNEY, may 23, 2008 (Sun Times)El primer ministro australiano, John Howard, dijo el miércoles a los musulmanes que quieran vivir bajo la Sharia islámica que se marchen de Australia; en unos momentos en que el gobierno se encuentra aislando a posibles grupos radicales que podrían en un futuro lanzar ataques terroristas contra el pueblo de esa isla-continente. Asimismo, Howard despertó la furia de algunos musulmanes australianos cuando dijo que ha dado todo su apoyo a las agencias de contrainteligencia australianas para que espíen en las mezquitas que hay en la nación. 'Los que tienen que adaptarse al llegar a un nuevo país son los inmigrantes, no los australianos', expresó con firmeza el mandatario. 'Y si no les gusta, que se vayan. Estoy harto de que esta nación siempre se esté preocupando de no ofender a otras culturas o a otros individuos. Desde el ataque terrorista en Bali, hemos experimentado un incremento de patriotismo entre los australianos'. 'Nuestra cultura se ha desarrollado sobre siglos de luchas, pruebas y victorias de millones de hombres y mujeres que vinieron aquí en busca de libertad', agregó Howard. 'Aquí hablamos inglés fundamentalmente', dijo el primer ministro en un momento de su enérgico discurso. 'No hablamos árabe, chino, español, ruso, japonés ni ninguna otra lengua. Por lo tanto, si los inmigrantes quieren convertirse en parte de esta sociedad, ¡que aprendan nuestro idioma!' El mandatario continuó diciendo que la mayoría de los australianos son cristianos. 'Esto no es un ala política ni un juego político. Se trata de una realidad. Se trata de hombres y mujeres de ascendencia cristiana que fundaron esta nación basándose en principios cristianos, lo cual está bien documentado en todos nuestros libros. Por lo tanto, es completamente adecuado demostrar nuestra creencia en las paredes de nuestras escuelas. Si Cristo les ofende, entonces les sugiero que busquen otra parte del mundo para vivir, porque Dios y Jesucristo son parte de nuestra cultura'. 'Toleraremos vuestras creencias, pero teneis que aceptar las nuestras para poder vivir en armonía y paz junto a nosotros', advirtió Howard. 'Este es nuestro país, nuestra patria, y estas son nuestras costumbres y estilo de vida.. Permitiremos a todos que disfruteis de lo nuestro, pero cuando dejeis de quejaros, de lloriquear y de protestar contra nuestra bandera, nuestra lengua, nuestro compromiso nacionalista, nuestras creencias cristianas o nuestro modo de vida. Os recomiendo encarecidamente que aprovecheis la gran oportunidad de libertad que teneis en Australia. ¡Aquí tenéis el derecho de iros a donde más os convenga!''A quienes no les guste cómo vivimos los australianos', prosiguió Howard. 'Tienen la libertad de marcharse. Nosotros no los obligamos a venir. Ustedes pidieron emigrar aquí, así que ya es hora de que acepten al país que los acogió'.
Si estás de acuerdo con el primer ministro australiano, hazlo circular por el mundo. Las ideas de los grandes hombres deben divulgarse.

22 sept 2008

Vilanova de Cerveira, Portugal


Cada día la zona próxima al Rio Miño, está más bonita, y un ejemplo de crecimiento responsable se nota en Vilanova de Cerveira, en la otra orilla del Miño, un ejemplo el nuevo parque y la ciudad del Agua.

21 sept 2008

Educar desde el prisma de Gabriel Celaya.

Educar es lo mismo que poner motor a una barcahay que medir, pesar, equilibrar…… y poner todo en marcha. Para eso, uno tiene que llevar en el alma un poco de marino…un poco de pirata…un poco de poeta…y un kilo y medio de paciencia concentrada.Pero es consolador soñar mientras uno trabaja, que ese barco, ese niño irá muy lejos por el agua. Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras hacia puertos distantes,hacia islas lejanas.Soñar que cuando un día esté durmiendo nuestra propia barca,en barcos nuevos seguirá nuestra bandera enarbolada.

Pienso que una cosa es defender nuestros valores para crecer y otra entrar en el pensamiento corto, los que pueden educan a sus hijos fuera de España


El Mundo publica un esperpéntico testimonio de inmersión lingüística en Vigo
Una madre denuncia que envía a su hijo fuera de Galicia para que mejore su español.
Jueves, 18 de septiembre de 2008


XORNAL.COM I Vigo.- El diario El Mundo, en una serie de artículos titulada Víctimas de la Inmersión Lingüística, publica en su edición de ayer el testimonio de la décima víctima, una mujer afincada en Vigo que argumenta que está asfixiada por la presión nacionalista en Galicia y que baraja llevarse a su familia a otro lugar de España. "Mi padre ya salió de Cataluña", dice, lacónicamente, en el reportaje.El principal inconveniente que encuentra es que su hijo, de 10 años, tiene problemas de vocabulario en castellano por recibir parte de su educación en gallego, y cita ejemplos tan graves como que en un dictado en español escribió "unhas" en lugar de "unas". Este tipo de circunstancias, según el reportaje, han llevado a esta madre a convertirse en todo un diccionario viviente a ojos de su hijo. "Si no lo remedio, acabará hablando 'gastrapo' (sic), que es una mezcla de castellano y gallego", dice.Para salvar al rapaz de las terrible lacra del 'gastrapo', esta familia adopta la heroica decisión de enviar al pequeño de vacaciones con sus primos a Sevilla "para mejorar su español". Además, hace el esfuerzo como en otras muchas familias (sic) de reconvertir al español lo que el profesorado explica en gallego. El profesorado, por cierto, resulta ser el del centro concertado de las Jesuitinas de Vigo, que al parecer no es tan sensible al castellano como el de "Los Sauces", menos galleguizado pero más caro (650 euros al mes, dice el reportaje).Pese a escribir "unhas" en lugar de "unas", al muchacho el gallego, en realidad, le produce "rechazo", según el testimonio de su madre, porque a sus 10 añitos "lo siente como una imposición". Sin embargo, no le ocurre lo mismo con el francés o el inglés, que se los ha tomado "como un hobby".El reportaje añade, textualmente, que su hijo representa el prototipo de la nueva generación que germina de la inmersión lingüística en gallego.

Consejos de Toni para Superar pruebas y fracasos

Esta semana pasada hemos tenido una buena noticia desde Bosnia Herzegobina, nuestra familia en Gorazde, ya ha conseguido superar parte del fracaso de la Guerra y comienza sus pasos con un nuevo camino , Adel ya tiene internet, su propio correo y su máquina de conectarse con el mundo a prueba de bombas,ya nos podemos comunicar todos los días y continuar con el libro que hemos comenzado en Cangas este verano en las vacaciones del 2008, todos en el despacho celebramos el primer correo de Adel, el cual ya tiene su propio Blog y su correo en España, blog que hizo desde España para Bosnia y que seguirá trabajando en él desde Gorazde, ánimo y adelante .
Los fracasos son pruebas que surgen en el camino para mejorar, hay que ver el pasado para reflexionar y al presente para mejorar, por ello subo al blog un artículo de un gran profesor o maestro como le gusta decir a Adel, que habla del fracaso como instrumento para superarse.
Consejos superando pruebas y fracasos.
Reflexiona sobre lo siguientes pensamientos, qué te pueden ayudar en esta etapa de pruebas: Si caes siete veces, levántate ocho. Proverbio chino Haz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo. Beethoven: Si cierras la puerta a tus errores, dejarás afuera la verdad. Tagore :Importa mucho más lo que tú piensas de ti mismo que lo que los otros piensen de ti. Séneca: Nunca se ha logrado nada sin entusiasmo. Emerson: Para triunfar en la vida, no es importante llegar el primero. Para triunfar simplemente hay que llegar, levantándose cada vez que se cae en el camino. Si no te esfuerzas hasta el máximo, ¿cómo sabrás donde está tu límite? Cada esfuerzo que haces, vale. Ningún esfuerzo cae en saco roto. - - -
Segunda parte.
Pensando en positivo es que cada paso que das te acerca hacia tu objetivo y que cada momento de estudio servirá para el futuro. Y aunque no se consiga aprobar ahora, cuanto más me esfuerzo, cada día, más fácil me resultará aprobarlo en una próxima oportunidad o convocatoria.
El fracaso se debe de contemplar siempre como una oportunidad de aprender y como una estupenda nueva etapa para mejorar tus debilidades. Evita justificar los fracasos en base a elementos externos. Justificar el fracaso es mucho más fácil que luchar por conseguir el éxito, para lo cual siempre es necesario perseverancia, esfuerzo y empuje. Te dices, y muy a menudo, que lo puedes conseguir, llenando tu cabeza de pensamientos optimistas. Cuando se piensa en lo que ya hemos hecho resulta más fácil sentirnos que somos capaces de realizar grandes cosas por difíciles que parezcan. Siempre hemos de tener una metas claras y realistas. Si estás pensando sacar en todas las asignaturas sobresalientes o conseguir un buen trabajo, lo más probable es que no lo consigas en un primer momento, de modo que será muy fácil caer en la desmotivación. Fíjate objetivos muy realistas, aquellos que puedas conseguir pero que al mismo tiempo te motiven a superarte. Aprobar con 4,6 ó 5 no es un gran motivador, a no ser que sea una asignatura que se te ha atragantado. Así que ponte pequeños retos que puedas ir superando. Mantén un espíritu de superación tratando de ser cada día un poco más trabajador puesto que eso es un gran motivador para alcanzar el éxito. Es fundamental renovar los objetivos para no quedarse estancado; por ejemplo, si ya has conseguido aprobar esa asignatura que te costaba, trata ahora de sacarla con una buena nota.
Coloca encima de tu mesa tu objetivo escrito en un papel o un post-it, y bien claro, ya que te ayudará a no perder de vista cuáles son tus prioridades en este momento. ¡Y funciona!
Escribe con lujo de detalles tu estrategia para tu meta;
si escribes y plasmas los pasos que vas a seguir en una agenda o libreta, te motivarás. Puedes poner una hora de inicio y fin, Y cada vez que la cumplas vas tachándola. ¡Eso anima mucho! Pon en tu lugar de estudio tanto elementos agradables como cuidar la temperatura, la luz y que todos los elementos que hay en tu habitación, la silla y la mesa, sean cómodos; también aprovecha este espacio para poner elementos motivadores<, por ejemplo, puedes poner la imagen de un personaje que admires, real o ficticio, vivo o muerto; lo importante es que te inspire. Date pequeñas recompensas así como que después de una tarde de estudio puedes ver tu serie favorita o escuchar un disco preferido. Haz cosas cada día puesto que realizando pequeñas tareas te acercas a tu objetivo y por ello te sentirás motivada. ¡Pruébalo, ya! Es la técnica más sencilla, pero funciona. Dale un sentido superior a tus estudios. Si piensas que el esfuerzo que ahora haces se verá recompensado al tener en el futuro un trabajo en el que te sentirás mejor realizado, todo te será más fácil. La perseverancia en un don. Recuerda que las grandes metas se consiguen en las carreras de fondo. Imagina y ¡sueña siempre que lo vas a conseguir! La imaginación precede a los hechos y es una buena forma de convertir en realidad nuestros deseos. Sobre los pensamientos negativos, no permitas que perturben tus actividades, tus relaciones con los demás o tu capacidad para afrontar las situaciones que se presenten. Si aparece un pensamiento negativo, concentra tu atención en él y extírpalo de raíz ya que si ese pensamiento subsiste, te alejará del camino, y muy fácilmente. ¿Pero, qué es el fracaso? FRACASO, no significa que eres un fracasado, significa que todavía no has llegado al éxito. FRACASO, no significa que no has logrado nada, significa que has aprendido algo. FRACASO, no significa que has sufrido el descrédito, significa que estuviste dispuesto a probar. FRACASO, no significa que te falte capacidad, significa que debes hacer las cosas de otra manera. FRACASO, no significa que eres inferior, significa que no eres perfecto. FRACASO, no significa que has perdido tu vida, significa que tienes buenas razones para empezar de nuevo. FRACASO, no significa que debas echarte para atrás, significa que debes luchar con más empeño. FRACASO, no significa que jamás lograrás tus metas, significa que tardarás un poco más en conseguirlas. FRACASO, no significa que te hayan abandonado, significa que hay algo mejor para ti. FRACASO, es no intentarlo una y otra vez. Toni Perulles i Rull, 6 de mayo de 2008.

Lo importante y lo Urgente del Sr. José Blanco.


Importante y Urgente

Estimado Señor José Blanco, sus planteamientos o inquietudes..., sobre estos conceptos no dejan de ser una parte de la matriz de administración del tiempo que autores importantes de nuestra o su época, han impulsado en todas sus obras, especialmente Stephen R. Covey, autor de obras de las que estoy seguro podría aprender mucho, yo las he leído todas y creo que algo me ha quedado y que se pueden ensamblar dentro de lo que son la cuarta generación del liderazgo o de los nuevos paradigmas, pensamiento sistemico etc Peter Senge etc.
Urgente es un concepto que prácticamente se limita a atender las necesidades de los demás mientras, que importante es atender las necesidades propias o aquellas que de verdad hacen que se progrese y se cree, una está en el cuadrante I y la otra en el cuadrante II, (cuadrante de la calidad, y planificación a largo plazo y liderazgo) de la citada matriz, ( Preparación, Prevención, Clarificación de valores, Creación etc) yo lo resumo en, planificación previa pertinente previene pobres resultados, las cinco Pe,s. Zona de la eficacia y de la eficiencia.
Usted o ustedes hablan de conflictos, hablan de la Paz y a la vez dicen dar soluciones, ustedes están casi siempre en la zona de lo urgente por lo tanto en la zona de la ineficacia y de la ineficiencia, para ser buenos gestores no deben atender a hacer lo que otros ya han hecho, deben estar en la zona de la innovación y de la claridad para ello no pueden ser seguidistas, se debe utilizar la zona de la importancia y por lo tanto el liderazgo permanente al lado del pensamiento sistémico y no corto.
En toda la vida política actual demuestran que están saliendo al paso de lo que otros dicen y que su programa electoral que debe ser algo planificado, pensado; no lo llevan a cabo, sobre todo por carencias de liderazgo y no por mala fe, simplemente no saben utilizar “primero lo Primero y ser Proactivos”.
Para estar en la zona de lo importante, que es la del éxito y la del liderazgo, deben primero dar importancia a lo primero “primero lo primero” y esa proactividad les debería tener o practicar una habilidad fundamental el saber escuchar para retroalimentarse y hacer bueno aquello de; Solamente sé que no sé nada o ignoro más que sé, y poder comprobar que todos nos equivocamos y podemos rectificar, dicen los viejos, que aprender los errores es verdadera sabiduría.
Dice un refrán chino: lo que no tiene solución está solucionado, usted siempre en la zona de lo urgente camina hacia el pozo de la negatividad por mucho poder que tenga en la actualidad, el negarse contínuamente a escuchar hace que siempre camine en dirección opuesta, sepa que no siempre el hombre piensa y obra acertadamente, y me referiré a un camino que recorre en sentido opuesto por no escuchar; los Guardias Civiles democráticos le hemos venido solicitando que nos escuchara, que tomara medidas que otros no han tomado en beneficio del colectivo ciudadano, en beneficio de los propios profesionales y que terminara de una vez con las ignominias del pasado y que se acordara de que su partido en èpocas pasadas tomó decisiones que usted estoy seguro no aprobaba y que debe reparar, una es la readmisión de los expulsados de la Guardia Civil por solicitar una asociación cultural y deportiva, eso señor, sí que está dentro de la zona de importancia y de la justicia, ¿Para cuándo su actuar en pro de la Justicia y de lo Importante?, ¿Cuándo demostrará realmente ser un Lider?
Habla de Paz, pero la paz no sólo es la ausencia de guerras, para que haya paz debe actuar en la zona de la justicia, debe exigir que el tribunal Penal Internacional actúe sobre aquellos que atacaron ilegal y vilmente al pueblo iraquí, ¿está usted dispuesto a requerir al Fiscal General que actúe contra Aznar, Busch o Blair?, querido amigo me supongo que como usa el pensamiento corto le da miedo tocar la Paz , Paz es algo más que ausencia de guerra, no equivale a retirarse al desierto para eludir las complejidades y los problemas de la vida cotidiana, la paz de la que hablo es una función de nuestra vida interior profunda , es un vivir jubiloso, se encuentra en medio de la vida no retirándose de ella, generalmente los políticos como usted hacen un enfoque de logro independiente afirmando que Paz se logra y se afirma teniendo dinero, ejercer control, gozar de fama y reconocimiento, tener una casa nueva, y un estatus social elevado, pero con toda modestia le digo que Paz es Poner primero lo primero, vivir amar, aprender y dejar un legado, Paz es Ser parte del Problema o de la solución NUNCA parte del paisaje, que es con el hacer de políticos lo que pretender enseñar a los ciudadanos, a que sigamos sin rechistar sus órdenes que son lo mejor para todos, aunque el corto período de vida que vivamos las vivamos sobre la bota de la injusticia y la pobreza.
Sr. José Blanco, pare un momento y escuche la voz de su conciencia y ejerza los atributos de su corazón para hacer mejores elecciones para estar en la zona de lo importante y del liderazgo para ello corrija los errores y haga la Paz en base a la justicia, de una vez por todas escuche la voz de los Guardias Civiles que sin estar en Guerra no tienen Paz, por las injusticias de su partido, de una vez por todas readmisión de los UMEDOS de la Guardia Civil por demócratas.
Por último le diré: Las cosas grandes comienzan por cosas pequeñas, y debido a qué, a que no se está en lo importante, nosotros llevamos más de quince años en la lucha y cada día más y mejor organizados, y ustedes siempre creyeron que los muertos que habían matados estaban bien muertos, se han equivocado, todas las grandes cosas comienzan por las pequeñitas y a pesar de las persecuciones, de los ingresos en las cárceles en los psiquiátricos, si señor todo esto ha venido ocurriendo bajo su partido, no han sido capaces de quebrar nuestro lema Tenemos la fuerza de la razón y no la razón de la Fuerza y como somos luchadores de y por la Paz, seguiremos pidiendo Justicia y por tanto PAZ , y lo hacemos con decisión y con energía , un saludo.

20 sept 2008

Una comisión de investigación que no controla nadie, la justicia debe intervenir y la ministra dimitir o ser cesada

ACCIDENTE DE BARAJAS UN CIRCO DENTRO DE OTRO CIRCO: "ESPAÑA"
La Comisión de Investigación de Accidentes también crítica las filtraciones sobre Barajas
El organismo de Aviación Civil hace un comunicado para mostrar su malestar
Aclara que el informe filtrado es un borrador sin carácter oficial
Ha denunciado los hechos ante su gravedad
EFE
MADRID.- El pleno de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) ha hecho un comunicado en el que muestra su malestar por la filtración de información sobre el accidente del avión de Spanair en el aeropuerto de Barajas el pasado 20 de agosto.
Precisamente, uno de los documentos publicados por los medios de comunicación ha sido un borrador preliminar de la propia Comisión que investiga lo ocurrido. No obstante, en su nota, la CIAIAC aclara que dicho informe no "constituye un documento emitido públicamente" por este organismo.
El documento es un instrumento de trabajo confeccionado con el propósito de ser comentado en el ámbito de la investigación técnica por las partes involucradas, señala la CIAIAC.
Además, en opinión de la Comisión, la filtración de la información supone "tal gravedad y perjuicio para este organismo" que se ha decidido denunciar los hechos.
Este jueves vio la luz el vídeo con las imágenes grabadas por las cámaras que AENA tiene colocadas en las pistas del aeropuerto madrileño
Tras su difusión, el magistrado Javier Pérez, que investiga el accidente, adelantó el jueves que tomaría "las medidas oportunas" para esclarecer la filtración.
Ha acordado deducir testimonio para incoar procedimiento por un delito de revelación de secretos. Además, ha ordenado a la Guardia Civil que investigue la filtración del vídeo de AENA, requerimiento que ya hizo en el caso de la filtración del borrador del informe preeliminar sobre las causas del siniestro.
Entre las primeras consecuencias de la filtración del borrador, se encuentra la presentación de la dimisión del representante de los pilotos presente en la comisión. Juan Valentín Villarroel argumenta su renuncia por la "incapacidad" del Ministerio de Fomento de garantizar una investigación independiente.
Villarroel, único piloto vocal en la Comisión de Investigación, fue elegido por la ministra Magdalena Álvarez, quien ha rechazado la dimisión y le ha pedido que "reconsidere" su decisión.
La titular de Fomento asegura que en función del procedimiento establecido no puede aceptar la dimisión hasta que la Asociación Española de Pilotos Civiles Comerciales "no realice una propuesta aceptable para sustituirle en el cargo" y, por tanto, le ha recordado que sigue siendo miembro de la Comisión y, "en esa condición", le anima "a seguir cumpliendo con el deber que asumió en el momento de su nombramiento y colaborando con ella".
Un paso más allá ha ido la Asociación Europea de Pilotos de cabina (ECA, en sus siglas en inglés), que ha trasladado a las autoridades de la UE su preocupación por la "aparente filtración estratégica de información confidencial" de la investigación sobre el accidente de Spanair y "su uso por las autoridades españolas".

Los españoles del PSOE, los grupos y las bandas


Cuando hay grupos o bandas que sólo se preocupan de su crecimiento personal, aparece el déspota del grupo, en este caso déspotas, que no se reprimen ante nada, en esta reunión fanática donde los seguidores del PSOE, asisten como la plebe en el circo romano, se permiten el lujo , los déspotas ilustrados, de dar lecciones, cuando sólo debían de avergonzarse por los hechos que poco a poco saltan a la prensa y a los medios de comunicación.

Suerte tienen de tener esta tibia o inexistente oposición que representa esta otra banda, llamada PP -- "PP" debe ser porque siempre están preparados para pensar,--; el PSOE sabe muy bien los motivos por los que el Presidente --qué pena que tengas este cargo-- no ha venido a Villagarcia, uno de los motivos, que aún le debe quedar algo de verguenza, el vicepresidente Sr. José Blanco no la conoce.


Touriño y Blanco critican los acercamientos del PP al BNG
Etiquetas: PSOE, Vilagarcía, presupuestos, elecciones Galiciae / EFE.
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, y el secretario xeral del PSdeG, Emilio Pérez Touriño, criticaron este sábado con dureza los intentos de Mariano Rajoy y Alberto Núñez Feijoo de buscar un acercamiento al BNG de cara a las autonómicas de 2009. "Ahora les toca suplicar acostarse con los nacionalistas para sacarnos el Gobierno de la Xunta en marzo o cuando toque", aseguró Blanco.
Información relacionada
El PPdeG denuncia que el Gobierno sólo gasta realmente el 20% del dinero destinado al AVE gallego
Ambos dirigientes participaron en la Festa dos Socialistas de Galicia, que se celebró en el recinto ferial de Fexdega en Vilagarcía con la asistencia de 7.000 militantes y simpatizantes. El presidente de la Xunta calificó de "moroso" al Partido Popular, por los compromisos con la comunidad que nunca llegaron a cumplir.
Tanto Touriño, que acudió a la fiesta como secretario xeral del PSdeG, como Blanco centraron sus intervenciones en repasar los tres años de Gobierno de la Xunta y en criticar la postura del PPdeG en temas como la lengua o el Estatuto de Autonomía. "Si quieren demostrar su galleguismo, que dejen de atacar a nuestra lengua, el gallego", aseveró el presidente del Ejecutivo autonómico.
Ausencia de Zapatero "Lo que más me ha sorprendido es que leí los periódicos y vi cómo algunos de derechas echaban en falta a Zapatero en este acto; sé que muchos gallegos y militantes lo echan en falta en este acto, pero José Luís Rodríguez Zapatero es el presidente del Gobierno que más ha venido a Galicia", afirmó José Blanco.
Emilio Pérez Touriño, que fue el encargado de cerrar el acto, advirtió de que "o PP non ten nada que facer nas vindeiras autonómicas, haberá un presidente socialista". Comparó "a chapuza e o caciquismo" de la Xunta de Manuel Fraga con los logros alcanzados desde el año 2005.
Calificó a Núñez Feijoo de "predicador de la catástrofe, frívolo e insolvente", antes de pedir al ex ministro de Fomento con el PP, Francisco Álvarez-Cascos, que devuelva la Medalla de Oro de Galicia, que le concedieron meses después de la catástrofe del petrolero Prestige en la Costa da Morte.
Por último, prometió nuevos avances en materia de empleo, igualdad y educación, además de anticipar un endurecimiento de las medidas destinadas a erradicar la lacra de la violencia de género. También garantizó la ayuda de la Xunta a los ayuntamientos para superar la actual crisis económica.

Los áticos de la Familia José Blanco y la censura de la guia turística que en publicidad pagada ofrecía CAFINES.

La chollocracia de los políticos encabezada por una muestra de nuestra investigación, publicada en el periodista digital, que habla de los áticos de la Familia José Blanco, --áticos de verano-- puesto que normalmente habita reside y disfruta de su estatus, en las Rozas donde poseé un palacete muy merecido.
Estimado Vicesecretario del PSOE, es un gran placer tenerlo como uno de los máximos dirigentes de nuestra patria --qué sería españa sin usted y su partido-- nos ha enseñado cómo deben vivir las clases políticas y dónde situarse el pueblo-subdito en otra ora ciudanos, sólo queda que de la isla lleven a cabo el proyecto de la carretera --que se halla en marcha-- para apartar a los pobres e isleños de toda la vida , para que usted y los de su clase no sean molestados por lo que molesta a la vista; ánimo don pepe, adelante, más talante y mejor vida, es un ejemplo que sin duda nos anima y nos convence de que el PSOE, es el partido de los trabajadores y de las personas más desfavorecidas, ánimo y a seguir trabajando por España.

http://blogs.periodistadigital.com/24por7.php/2008/09/19/cancio-cafines-pepino-villa-psoe-4747

El PP formaliza y exige que no se incumple la ley que exime del pago de matrículas a los discapacitados

Nuestra universidad lleva dos años, incumpliendo una ley orgánica que obliga a todas las universidades públicas a eximir del pago de matrícula a todos los discapacitados, el Defensor del Pueblo nos ha dado la razón, pero los discapacitados siguen siendo maltratados y viendo impasibles como se permite que se vulnere una ley orgánica, y la verdad la interpretación de la UNED no es entendible.
El PP reclama a la UNED que cumpla con la ley que exime de tasas a estudiantes discapacitados

El Partido Popular exigió ayer a la dirección de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que exima a los estudiantes que padezcan alguna discapacidad de pagar las tasas de matricula, tal y como exige la ley.
Los populares se hicieron eco así de una denuncia del representante de los alumnos de la UNED, que, al parecer subrayó, que dichas tasas se estaban cobrando de manera anormal en distintos centros de toda España, en los que cursan un total de cinco mil alumnos con algún tipo de discapacidad.
Según subrayó el PP, esta circunstancia se vendría produciendo desde hace al menos un par de años coincidiendo con el cambio de rector en citada universidad.
Inicio de curso
Por otra parte lo que respecta al centro asociado de Pontevedra en él estudian un total de 4.500 alumnos, de acuerdo con las cifras de matriculación del pasado curso.
Este será oficialmente inaugurado el próximo día 17 de octubre, estando previsto el inicio de las clases cinco días antes, concretamente el día 13 del próximo mes, tal y como decidió esta semana la junta rectora del patronato

19 sept 2008

Curso para obtención del permiso de conducir


Por segunda vez se ha, o se está llevando a cabo en nuestro centro de AEIA, entidad que presido, el curso de apoyo y ayuda para que colectivos desfavorecidos obtengan el permiso de conducir, permiso que es imprescindible para que las personas , especialmente este colectivo, pueda incorporarse al mercado laboral.

Desde AEIA, no sólo pretendemos trasladar habilidades en la conducción , sino, responsabilidad y conciencia ciudadana, garantizar a los discentes unos mínimos conocimientos para que se conciencien que son personas con plenitud de derechos y despertar en los que asisten a nuestras clases, su conciencia cívica y participante en este mundo glocal y cada día más restringido y elitista, mi más cordial enhorabuena a todo el personal y voluntarios de AEIA, sois excelentes , sois los mejores, formáis un gran equipo.

Los archivos ilegales en el concello de Sada y qué pasa en los otros.

Es vergonzoso que los que deben cumplir la ley y lo exijan a sus ciudadanos, y que lo hagan desde el balcón de la riqueza y de la prepotencia --no me refiero sólo a Sada-- incumplan y desconozcan sus obligaciones legales, y especialmente vulneren de este modo derechos constitucionales de manera flagrante, me pregunto: ¿para qué sirven las instituciones públicas? ¿Para qué sirven los fiscales?, es triste pero de un estado de derecho podemos pasar a un estado de deshecho.
El Concello de Sada celebró ayer la primera reunión de la comisión informativa especial que investigará el caso de los archivos ilegales. El gobierno municipal acordó redactar un informe sobre lo sucedido con la Policía Local del municipio, así como sobre el hallazgo y posterior robo de los ficheros ilegales, que fue denunciado el martes por el Ayuntamiento.
La creación de este órgano fue aprobada en el pleno ordinario del pasado 28 de agosto. El Concello sadense ordenó, además, la creación de un fichero automatizado de datos de carácter personal relativo al registro de documentos del gobierno sadense, con la finalidad de «rexistrar os documentos que entren e saian do Concello». La reunión tuvo lugar un día después de que el secretario municipal, Emilio Seijo Frías, encargado de iniciar el expediente administrativo, comenzase el trabajo de investigación, después de la desaparición de parte de los archivos ilegales de las dependencias de la Policía Local de Sada.
Negligencia
Por su parte, la asociación independiente de la Guardia Civil, calificó la sustracción de los archivadores A-Z como una «negligencia» que recaería en «el responsable del turno de tarde nombrado por Francisco Montouto», encargado de custodiar las dependencias policiales. Según José Antonio Varela, delegado autonómico de la asociación, en el mismo cuartel se guarda una arsenal «de 21 pistolas semiautomáticas y dos revólveres a nombre del alcalde», así como «libros de identificación de detenidos», que estarían «al alcance de cualquiera». Varela afirmó que la seguridad en las dependencias policiales de Sada «es insuficiente», y señaló que el Ayuntamiento debería haber custodiado esos documentos «en una caja fuerte».
El gobierno municipal, tras negar todas estas acusaciones, afirmó que «a seguridade nas dependencias é a mesma que houbo en todos estes anos», y que recientemente se compró un armero «a petición do xefe da Policía Local». Para Francisco Montouto, las dependencias «son tan seguras coma sempre».
Para el sindicato CSI-CSIF, la puesta en marcha de la comisión de investigación, «un tema que costó mucho que se aprobase», es una cuestión prioritaria para exigir responsabilidades. Según el sindicato, «la Policía Local solicitó la creación de la comisión a todos los grupos políticos de Sada».
Ante la desaparición de parte de los ficheros, el CSI-CSIF aludió a la necesidad «de que la Policía Judicial intervenga ya en Sada».

El padre de Mari Luz, dice lo que todos pensamos: No creemos en este sistema judicial arcaico.

Dicen en la puerta de una universidad Americana: "Tendrás tanta justicia como dinero tengas para pagarla", España necesita un cambio estructural en su sistema judicial , donde prime el interés del justiciable y no de los profesionales que viven de las miserias de los ciudadanos; este padre y ciudadano tiene razón, mi cariño y solidaridad ante su dolor y sufrimiento.
Juan José Cortés: “Hemos dejado de creer en la Justicia; la decisión del CGPJ indigna a España entera”
Actualizado 11/09/2008 11:44h
El CGPJ ha optado por sancionar con 1.500 euros al juez Tirado, responsable de que el presunto asesino de la niña Mari Luz Cortés estuviera en la calle. El padre de la pequeña asegura que es una decisión “indignante”
-¿Cómo han recibido la noticia?-Es indignante. Para nosotros ha sido un golpe tremendo que nos ha dejado sin confianza y sin esperanza. Hemos dejado de confiar en la Justicia, pero no sólo nosotros, sino todos los españoles.
-Su padre, Juan Cortés, ha anunciado su disposición a encadenarse al Congreso e iniciar una huelga de hambre. ¿Tienen fuerzas para iniciar una nueva campaña?-Ahora estamos sin palabras y no sabemos si vamos a hacer algo, porque no lo hemos pensado aún. Esperaremos a ver qué hace la fiscalía.
-¿Confían en que la fiscalía recurra?-Espero que se pueda rectificar y que la Fiscalía recurra, pero también espero que un nuevo Consejo General del Poder Judicial lave la imagen que ha dejado éste.
-¿Qué cree que ha sucedido para que el Consejo haya tomado esta decisión?-Creo que al final se ha impuesto el corporativismo y la amistad entre determinados jueces

Proyecto de Ley que regula la contratacion de préstamos o créditos hipotecarios.


El pasado 18 de julio de 2008, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley por el que se regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios y de servicios de intermediación para la celebración de contratos de préstamo o crédito. Esta propuesta normativa supone una novedad en el ordenamiento jurídico español, ya que es la primera vez que se regulará la actividad de entidades no financieras que ofertan créditos. Esto supondrá una garantía para los consumidores y para aquellas empresas que cumplan todos los requisitos que se establecen en el texto, una vez sea aprobada la Ley. Concretamente, la nueva regulación, que será debatida en el Parlamento, fija las obligaciones de transparencia y garantías de información que han de cumplir las entidades que se dedican a la actividad de concesión de créditos hipotecarios o a la intermediación y asesoramiento para la celebración de contratos de préstamo y crédito. El Proyecto, en los aspectos relativos a las actividades de intermediación y asesoramiento, afecta a gran número de empresas particulares: las denominadas entidades de mediación de créditos. Estas empresas no son entidades financieras y, por tanto, no están sometidas a la regulación vigente para este tipo de entidades ni a la supervisión del Banco de España, sino al marco de la legislación general de protección de los consumidores. PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR
En concreto, se trata de aumentar la protección de los consumidores en la contratación de dos tipos de productos que tienen una amplia repercusión social:
Los créditos hipotecarios concedidos por este tipo de empresas
Los que se conocen comúnmente como de agrupación o reunificación de deudas.
A pesar de tratarse de un sector de actividad de importancia creciente en nuestra economía, la normativa actualmente aplicable resulta fragmentaria e incompleta y se refiere fundamentalmente a las entidades de crédito convencionales.
Esta particularidad, puesta de manifiesto por las autoridades de consumo y por las organizaciones de consumidores y usuarios, llevó al Senado, en su pleno del 27 de febrero de 2007 a aprobar una moción que instaba al Gobierno a impulsar una normativa que completase el marco regulador.
En cumplimiento de este mandato, el Gobierno, tras el preceptivo trámite de audiencia, ha aprobado este proyecto de ley cuya finalidad última es proteger al consumidor asegurándole en todo momento un conocimiento pleno de los términos en que se realiza cada operación para que pueda adoptar libremente sus decisiones.
En consecuencia, el texto regula los requisitos que han de cumplir ciertos productos (crédito hipotecario e intermediación, en particular en la reunificación de deudas) para que sean similares, independientemente de la entidad que los oferta.
Aspectos relevantes de esta nueva regulación son:
La ampliación de las obligaciones de transparencia de las entidades dedicadas profesionalmente a esta actividad.
El establecimiento de los requisitos de los contratos y el incremento de las garantías.
El establecimiento de las actuaciones en casos de incumplimiento.
El establecimiento de mecanismos de resolución extrajudicial de conflictos.
MÁS INFORMACIÓN ANTES DEL CONTRATO
En cuanto a transparencia, el anteproyecto precisa la información precontractual que debe ofrecerse al cliente, al cual se le debe facilitar el contenido mínimo de los contratos al menos 15 días antes de su firma.
Asimismo, se informará de las principales características de los contratos y del precio total que debe pagar el consumidor, en el que deberán estar incluidos todas las comisiones, cargas y gastos.
Además, para el caso de que se proponga la agrupación de varios créditos en uno sólo, deberá informarse de la tasa anual equivalente (TAE) y de las características esenciales del crédito propuesto.
En las comunicaciones comerciales en las que la empresa se ofrezca como intermediaria para la celebración de contratos o préstamos se deberá indicar de forma expresa e inequívoca que la actividad que se promociona es de intermediación.
TRANSPARENCIA EN LOS PRECIOS
La transparencia en relación a precios implicará que, aunque existe libertad de tarifas y comisiones con las limitaciones legales de general aplicación, no se podrán cargar cantidades superiores a las que deriven de las tarifas correspondientes. Las comisiones responderán a servicios efectivamente prestados o a gastos ocasionados y se exigirá que las tarifas se recojan en un folleto.
Se establece la obligación de que las empresas dispongan de un tablón de anuncios en los establecimientos abiertos al público, con un contenido mínimo determinado en el texto y referido a toda la información relevante para el consumidor.
Y en el caso de que la comunicación comercial se refiera a la agrupación de distintos préstamos o créditos en uno solo, deberá de facilitarse de forma clara, concisa y destacada cualquier tipo de gastos relacionados con la citada agrupación.
REQUISITOS DE LOS CONTRATOS
Por lo que se refiere a los requisitos de los contratos que instrumenten las operaciones que son objeto de regulación, se exige que sean por escrito con un determinado contenido mínimo.
Además, como garantía para el cliente, se extienden a todas las empresas -y no sólo a las entidades de crédito como ocurría hasta ahora- las exigencias relativas a las escrituras públicas en que se formalicen los préstamos hipotecarios y los índices o tipos de referencia.
Estos requisitos de contenidos de los contratos afectan también a las obligaciones adicionales impuestas en la concesión de préstamos hipotecarios.
Así, por ejemplo, en los supuestos en los que la empresa efectúe la tasación del inmueble u otro servicio que sea por cuenta del consumidor, deberá indicar la identidad de los profesionales seleccionados al efecto; y si el servicio es prestado por la empresa, deberá suministrar, además, las tarifas de honorarios aplicables.
GARANTÍAS PARA EL CONSUMIDOR
Otra novedad de la norma es el incremento de garantías en beneficio del consumidor.
A tal efecto, y en cumplimiento de la moción aprobada en el Senado, se prevé la creación de un Registro Público Estatal de empresas dedicadas a las actividades reguladas en este anteproyecto, que se nutrirá de manera fundamental de los registros similares que las Comunidades Autónomas, autoridades competentes en materia de consumo, decidan crear con ese fin.
La inscripción en el registro será requisito imprescindible para que estas empresas puedan operar válidamente.
Paralelamente, se exigirá que las empresas distintas de las entidades de crédito que realicen la actividad que se regula suscriban un seguro de responsabilidad civil u otra garantía financiera adecuada contratada con entidad autorizada, que cubra las responsabilidades en que pudieran incurrir frente a los consumidores.
Además, el proyecto prevé específicamente el derecho de desistimiento en los contratos de intermediación: se establece que deberá otorgarse al consumidor un derecho de desistimiento en los 14 días naturales siguientes a la formalización del contrato sin alegación de causa alguna y sin penalización.
INCUMPLIMIENTOS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Se incluye un régimen de infracciones y sanciones, se da cobertura a la resolución extrajudicial de conflictos, particularmente al arbitraje de consumo, y se regulan las acciones de cesación.

La ética de los grandes ejecutivos

La ética de los 'grandes' ejecutivos
GUILLERMO VIDAL-QUADRAS TRIAS DE BES - Barcelona - 18/09/2008

Lehman Brothers, el cuarto banco de negocios de EE UU, ha caído. Pero su presidente, Richard Fuld, y el resto de responsables del banco han cobrado en los últimos años cantidades ingentes e inmorales de dinero en forma de bonus por los resultados obtenidos en una carrera desbocada hacia la nada. Y como ellos, muchos otros responsables de las empresas del mal llamado capitalismo popular.
Además, este dinero lo han conseguido con toda impunidad y nulo riesgo personal, ya que el capital no era suyo. Si tuvieran el más mínimo principio ético, devolverían esos miles de millones a la compañía para resarcir mínimamente el mal causado. Pero no lo van a hacer, eso, por desgracia, lo sabemos todos. Las instituciones públicas americanas y europeas, que se están gastando el dinero de todos para corregir la avaricia de unos pocos, tienen la obligación de corregir este error, y éste es el momento.
Que sean valientes y legislen para que aquellas empresas en las que los ejecutivos no tienen (no confundir con controlar) la totalidad del capital: 1. Tengan la obligación de devolver los bonus cobrados por resultados en los ejercicios anteriores si la compañía entrase en pérdida, se halle donde se halle el ejecutivo que la provocó. 2. Que exijan a estos responsables seguros por las mismas cantidades que tan alegremente se regalan cuando no tienen ni el 1% del capital. 3. Que regulen las cantidades máximas a cobrar por los ejecutivos que no arriesgan su dinero sino el de terceras personas. 4. Si no cumplen con esos mínimos, que se les prohíba cotizar en Bolsa y acceder a la financiación popular y pública. Éste es el momento de hacerlo, y con efectos retroactivos, al fin y al cabo, esos aprendices de brujo han estado a punto de cargarse el sistema financiero occidental.
Pero mucho me temo que nadie tendrá el valor de desear un mundo más ético

Expropiaciones encubiertas por medio de la Ley de Costas

Los populares creen que hay expropiaciones encubiertas
Noticias relacionadas.

María José Caride, responsable de Política Territorial, aseguró ayer que los deslindes en la costa que lleva a cabo el Ministerio de Medio Ambiente permitirán establecer con exactitud los límites del dominio público marítimo terrestre, algo imprescindible, a su juicio, para que los concellos puedan abordar sus planificaciones urbanísticas. "Estas tareas de deslinde no han terminado, hay que completarlas", apuntó la conselleira, para quien es fundamental conocer la franja de litoral protegible. La conselleira recordó que esta tarea es una de las exigencias contenidas en la Ley de Costas de 1988 y aseguró que muchos usos de carácter privado no con coherentes con la normativa. Caride se mostró partidaria, no obstante, de examinar puntualmente cada caso.
La visión es distinta para el partido de la oposición. Manuel Ruiz Rivas cargó contra la aplicación de la Ley de Costas. A su juicio, los deslindes están encubriendo expropiaciones encubiertas, ya que las viviendas o construcciones que sean declaradas como parte del dominio público marítimo terrestre pasan a ser de titularidad estatal, aunque los propietarios pueden seguir en ellas por treinta años, en régimen de concesión.
El PPdeG insistirá en la necesidad de reformar la Ley de Costas, ya que en su redacción actual coloca "en el filo de la navaja" a miles de propietarios del litoral gallegos, en especial en Marín, Vilaboa, Illa de Arousa, Ribeira, Porto do Son, Malpica, Cee, Corcubión, Ponteceso, Fisterra, Moaña o Cabanas.
Ruiz Rivas lamentó, además, que ni PSdeG ni BNG se hubiesen mostrado receptivos a su propuesta de inicios de esta legislatura, en la que pedían modificar la ley, reconociendo como urbanos los núcleos tradicionales preexistentes. Rivas recordó que la Xunta del PP había aprobado un decreto de la Consellería de Pesca en esta dirección, pero fue recurrido por el Gobierno de Zapatero ante el Constitucional. Sobre este decreto, precisamente, debatieron en la Cámara el director de Urbanismo y el ex conselleiro López Veiga

18 sept 2008

Ruta guiada a VILLA PSOE, no pierda la oportunidad de ver cómo viven nuestros políticos defensores de los trabajadores.

RUTA GUIADA POR VILLA PSOE.

Se organizan rutas guiadas a las DACHAS o VILLAS de los Políticos del PSOE , en la Isla de Arosa, “NO PIERDA ESTA GRAN OPORTUNIDAD”.
CAFINES y un estafado que se quedó sin su vivienda habitual, le guiará por el complejo conocido como VILLA PSOE un complejo modelo y de excelencia, donde van a vivir los políticos del PSOE, en primera línea de playa, sin pobres como vecinos y con un lujo sólo merecido por los políticos del PSOE.
Anímese , no pierda esta única oportunidad, --antes de que los isleños pobres dejen de vivir en la isla-- podrá aprender lo bueno de la vida, y enseñar a sus hijos cómo viven los padres de nuestra patria. reservas tl 671067121 Ana.
Publicado en Cafines Asociación Movimiento social contra la corrupción, venga de donde venga.