12 mar 2012

La jueza de la 'operación Campeón' imputa al alcalde de Lugo por presunta prevaricación.

Xosé López Orozco
El alcalde de Lugo, Xosé López Orozco. (EUROPA PRESS)
Ampliar
 
  • Xosé López Orozco deberá comparecer ante la jueza el próximo día 23.
  • El alcalde dice desconocer los motivos de su imputación.
La jueza Estela San José, que instruye el sumario de la operación Campeón, ha citado a declarar como imputado al alcalde de Lugo, Xosé López Orozco (PSOE), por presunta prevaricación, ha anunciado este lunes él mismo en conferencia de prensa.

En el sumario de la
 operación Campeón, que investiga unpresunto fraude en la concesión de subvenciones, el principal encausado, el empresario Jorge Dorribo, declaró en una de sus últimas comparecencias ante la jueza, en febrero, que pagó a cambio de favores a algunos políticos, entre ellos López Orozco.López Orozco, que deberá comparecer ante la jueza el próximo día 23, ha declarado que desconoce los motivos por los que la jueza le imputa un delito de prevaricación.
Por esta denuncia, que el alcalde considera totalmente falsa, López Orozco ya ha presentado una querella ante los tribunales.
Además de esta declaración, está previsto que esta tarde declaren de nuevo ante la jueza el exdirector del Igape Joaquín Varela y el exsubdirector de información de este ente del Gobierno gallego, Carlos Silva.

Se levanta el secreto de sumario

El magistrado del Tribunal Supremo (TS) José Ramón Soriano,que investiga a José Blanco por cohecho y tráfico de influencias, ha acordado levantar el secreto del sumario de la 'operación Campeón', una vez que la juez de Lugo, instructora del caso, adoptó la semana pasada la misma decisión.

Así lo ha acordado en un auto, notificado este lunes, después de que la Fiscalía solicitará el levantamiento total del secreto de las actuaciones el pasado jueves
 Pachi Vázquez reelegido.

Derrota del Clan de José Blanco y de Rubalcaba, el partido en clara bancarrota.
El recién reelegido secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, ha defendido que los socialistas gallegos han "consensuado" una "lista de integración" para la ejecutiva del partido en Galicia, al tiempo que ha hecho una llamada a la "unidad" para trabajar por el futuro tras el XII Congreso Nacional que ha concluido este domingo. "Cabemos todos", ha sentenciado.
"Hoy vimos cómo fuimos capaces de consensuar una lista de integración para el Comité Federal, para el Comité Nacional", ha afirmado Vázquez en su primer discurso tras haber ganado la votación a la Secretaría Xeral del PSdeG con más de un 53% de los apoyos, a la vez que ha pedido a alcaldes, diputados y militantes "pasar la página" del XII Congreso que este domingo ha terminado con una intervención del líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. .
"Y pongámonos a trabajar mañana mismo en la búsqueda de sumar lo que nos une y lo que nos hace fuertes para sacar adelante este partido", ha proclamado, aunque dejando claro que "para ser alternativa no hay atajos".
LLAMADA A LA UNIDAD
Tras ser aclamado, con todos los asistentes puestos en pie en el Palacio de Congresos, en la lectura que ha hecho el ya presidente del PSdeG, Xosé López Orozco, de los miembros que componen la ejecutiva socialista --aprobada con un 68 por ciento--, Vázquez ha apuntado que este domingo "es un día especial" y "muy importante" para los socialistas gallegos a los que ha hecho una llamada a "la unidad".
Así, ha mostrado su "agradecimiento" por haber sido reelegido como secretario xeral y ha mostrado su "compromiso" para "trabajar duramente" por el futuro de Galicia y "la responsabilidad" que tendrá. "Comenzamos un nuevo recorrido, no sé si mejor o peor, sí distinto", ha señalado, el cual habrá que hacer "acompañando a esos miles de hombres y mujeres que salieron a la calle reclamando justicia" contra la reforma laboral.
A renglón seguido, ha abogado por dejar de tratar los problemas internos y centrarse en los de los ciudadanos. "Cuando vean que salimos en la prensa hablando de los problemas de la gente y no trasmitiendo problemas a la gente van a decir: este el partido socialista que hace falta a Galicia", ha defendido.
"El futuro del PSOE de Galicia está vinculado al futuro de Galicia, si el PSOE es fuerte y da alternativa, la visión de la izquierda de Galicia será fuerte y tiene alternativa", ha abogado. Así, ha pedido trabajar con las bases desde "las sedes" y "la calle" para reiterar que: "Sin militancia no somos nada".
REUNIÓN CON LA IZQUIERDA GALLEGA
En este sentido, se ha comprometido a que "lo primero" que hará tras del debate en la Cámara gallega será "salir a la calle" y reunirse con los agentes sociales de Galicia para llegar a puntos de encuentro.
Al respecto, ha asegurado que pedirá "de nuevo" reunirse con sindicatos, empresarios y "con las otras formaciones políticas de la izquierda gallega", porque "lo necesita Galicia" para "dar alternativa". "Son partidos distintos, pero nos necesitamos unos a otros", de esta forma ha tendido la mano a otras formaciones políticas progresistas.
"Sabemos cuál es nuestro recorrido, solucionar los problemas de los hombres y mujeres de este país", este ha sido el objetivo que se ha marcado Vázquez en su hoja de ruta a seguir al frente de los socialistas gallegos, porque "en Galicia está terminando una época y comenzando una época distinta". "Tenemos que decir sin ningún tipo de rubor que queremos gobernar este país", ha sostenido.
DEBATE DE AUTONOMÍA
En su discurso, Vázquez ha situado el próximo martes, en el que se inicia el Debate del Estado de la Autonomía, como el comienzo de una nueva etapa para "pedir cuentas al presidente", Alberto Núñez Feijóo, por "engañar durante tres años a este país".
Después de cargar contra los recortes del Gobierno popular en la Xunta, ha abogado por "poner encima de la mesa" en el Debate del Estado de la Autonomía propuestas concretas. "Los socialistas sí tenemos respuestas para este país", ha afirmado.
ASISTENTES
A unos pocos minutos de las 14.00 horas ha comenzado su discurso Pachi Vázquez, después de que se haya votado la ejecutiva socialista --que ha cosechado un 68 por ciento de respaldo-- y de que los órganos de dirección del partido en Galicia hayan subido a ocupar su sitio en el escenario.
Todo ello, en una clausura del cónclave socialista al que han acudido, entre otros, el expresidente Fernando González Laxe, los secretarios provinciales del PSdeG, exsecretarios general socialistas, el exministro José Blanco, el secretario federal de Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías; así como la candidata derrotada Elena Espinosa, junto a diversos militantes, diputados y representantes de diversas entidades sociales.
LA OPERACIÓN COLUMNA UNA MUESTRA CLARA DE LA CORRUPCIÓN DE UN ESTADO DONDE LA DEMOCRACIA ESTÁ SECUESTRADA.

Si hay muchos que ponemos en entredicho a los Tribunales judiciales de este país, convertidos en Tribunales políticos de primer orden que mantienen secuestrada la Democracia es porque estamos cargados de razones, y en el 11-M, de muchísimas más razones.

La nueva Fiscalía del Estado nada independiente de este gobierno, nuevo gobierno, que junto con el anterior se reparten el pastel, --PSOE y PP la misma mierda es--acordémonos de la célebre frase de Maragall, no quiero hablar del tres por ciento, con ello resumimos lo que todos sabemos y callamos: "Toda nuestra casta política van a la cosa pública a servirse no a servir y  a enriquecerse, y los juzgadores y toda la tropa a medrar en sus carreras haciendo favores a los políticos de turno. Recordamos a los jueces Garzón y a Ventura Pérez Mariño, entre otros diputados del PSOE,  que como es lógico en la judicatura no dejarán de servir a sus amos.

La Operación Columna, operación nazi llevada a cabo en Democracia por el célebre Rey Sol Felipe González es una muestra indubitada de la gravedad de la situación, más de ochenta mil ciudadanos Guardias Civiles han sido ingresados en psiquiátricos, miles de Guardias Civiles han sido encarcelados en prisiones militares y todo por el simple hecho de , "SOLICITAR PODER SOLICITAR UNA ASOCIACIÓN CULTURAL Y DEPORTIVA AL AMPARO DEL TEXTO CONSTITUCIONAL Y DEL ARTICULO 22 DE LA VIENTE LEY DE LEYES".

El tribunal Europeo de Derechos Humanos, TEDH, por muchos menos motivos condenó por los hechos a España, y obligó en el año 2007 ha modificar todo el ordenamiento jurídico de la Guardia civil por ser ilegal y su aplicación una grave vulneración de los derechos humanos, hay que recordar que los Tribunales Togados Militares, secuestraron a miles de ciudadanos Guardias Civiles, intervinieron los teléfonos, no sólo de Guardias Civiles, sino, de periodistas, políticos, responsables de sindicatos, asociaciones de vecinos, amigos y familiares de los Guardias Civiles etc etc. El Congreso de los Diputados por unanimidad en el 2009, concretamente el treinta de septiembre ordenó reparar la gravedad de los actos cometidos contra parte de los Guardias civiles que fueron brutalmente perseguidos y represaliados en sus derechos humanos y a pesar de todo, de sentencias, de resoluciones del congreso etc, se sigue burlando todo el complejo legal y legislativo de la democracia secuestrada de España.

Y sin tener verguenza le pedimos a nuestros jóvenes y a nuestros ciudadanos y convecinos una conducta ejemplar y acorde con el derecho positivo, cómo podemos ser tan cínicos, cómo podemos pedir sacrificios, cuando nuestro gobierno, nuestro sistema judicial, nuestros representantes políticos sólo dan ejemplo ante los poderosos, cuando nuestros gobernantes hincan la rodilla delante de los bancos para darle el dinero que nos quitan a los pobres ciudadanos trabajadores.

La Operación Columna, es un claro ejemplo del estado corrupto que tenemos. Tendrás tanta justicia como amigos tengas en la nomenklatura del régimen, tendrás tanta justicia como amigo seas de color político de juez metido a juez y a diputado. Sin duda vivimos en un estado putrefacto con la democracia secuestrada y que necesita sin duda una sacudida desde el cambio para el cambio, para que nos devuelvan el protagonismo y la democracia secuestrada por la banda de canallas que forman nuestra casta política. No hay duda hay que empoderarse, ponerse de pie y salir a la calle pidiendo un nuevo régimen , el régimen democrático en el que todos seamos iguales y todos libremos una batalla diaria por mejorar la sociedad y terminar con una casta corrupta: la actual casta política.

TERRORISMO DE ESTADO: 8 AÑOS DE LOS AUTOATENTADOS DE LOS TRENES DE MADRID

terrorismo de estado, 11m Madrid

Manifestación en Madrid reivindicativa de familiares y valientes luchadores por la verdad y en contra del terrorismo de Estado y de las mentiras oficiales en la que se reclama que el poder judicial lleve a los tribunales a los verdaderos responsables de autoatentados como el ocurrido el 11M de 2004 en los trenes de Madrid en los que murieron muchas personas inocentes cuando acudían en tren a su trabajo diario.
“Los servicios anglosajones (británicos y estadounidenses) organizan la mayoría de los atentados terroristas atribuidos a Al Qaeda con el fin de servir a los designios bélicos de sus países”

David Shayler
Agente británico del MI5 (Bruselas, 19-11-2005)
Uno de los lemas de esta manifestación fue el siguiente:
No fue la ETA, fue la OTAN
terrorismo de estado, 11m, 11s, 7J¿Cuánto tiempo vamos a tener que esperar la población a que los jueces pierdan el miedo a juzgar a los verdaderos criminales que aún siguen en libertad? ¿Cuántas personas inocentes más van a dejar morir asesinadas? Quizás tú o un familiar tuyo sea la próxima víctima del terrorismo de Estado.
¿ TE ATREVES A DESPERTAR ?
HARTOS DE MENTIRAS Y DE QUE SE RIAN DE NOSOTROS está uno de los muchos videos que apuntan a que el 11-M fue un autoatentado perpetrado por la OTAN para acabar con la libertad de los pueblos de España usando la excusa del terrorismo al igual que george bush en EEUU, . ¿Alguno todavia se cree que zapatero es de izquierdas? ¿cuantos millones de parados mas necesitáis para abrir los ojos? ¿cuanto sufrimiento seréis capaces de aguantar al mismo tiempo que os creéis sus mentiras? es tiempo de despertar y empezar a dudar de cualquier versión oficial que ofrezcan los poderes fácticos de este planeta.

Julio Anguita: 11-M “No ha sido ETA ni Al Qaeda”:

Enviado por Investigar11s
Más información: falsasbanderas

Visita la categoría AUTOATENTADOS11M Madrid para más información relacionada

Ayer, día del aniversario del atentado del 11 M se consumó un ensayo para la huelga general, volvieron a salir a las calles de Madrid y otras ciudades con un mix de reivindicación por la reforma laboral junto a una parodia de homenaje a las victimas del atentado después de ocho años sin acudir a ninguna de sus manifestaciones con Pilar Manjón madre de uno de los fallecidos en la tragedia. Los dirigentes sindicales Javier López y José Ricardo Martínez (el sindicalista banquero), han cargado contra el PP, han agitado a las "mareas rojas", han hablado de "enfrentamiento civil" La proliferación de banderas republicanas y de consignas y pancartas con llamamientos a la violencia, fue común denominador en las manifestaciones de este domingo.
Este nuevo ensayo sacó a la calle a menos personas que en anteriores ocasiones, es que el personal está cansado de mentiras y no entiendes el ansia de estos sindicatos por chantajear al gobierno a los pocos días de su entrada en el poder a no ser que sea para no perder las prebendas abusivas que han disfrutado hasta ahora con Zapatero. Los sindicatos UGT y CCOO ni siquiera consiguieron sacar ayer a la calle al total de sus 70.000 liberados.

La apropiación del aniversario por los sindicatos para pregonar su huelga general no debería sorprender a quienes guardan memoria de lo que hizo esa misma izquierda durante los días inmediatamente posteriores a la mayor masacre terrorista de Europa: cercar las sedes del PP, agredir a ministros del Gobierno de España -como le ocurrió al exvicepresidente Rodrigo Rato en Barcelona- y violentar la jornada de reflexión de las Elecciones Generales del 14 de marzo de 2004.
Pilar Manjón actuando como telonera leyó un esperpéntico discurso probablemente preparado desde la cúpula sindical, con el fin de conseguir algún tipo de respuesta emocional del personal, con frases como estas "Otra vez, 11 de marzo, y van ocho, otros 366 días plagados de ausencias desgarradoras", como no sea la ausencia de estos sindicatos que ahora la jalen no se a quienes se refiere…. "Como cada año, queremos recordar que en una mañana como ésta 191 conciudadanos no llegaron a su destino. Pero también este año ha estado plagado de mentiras, falacias, insultos y amenazas. Pero tenemos memoria", ha continuado.
El discurso ha sido largo, en él Manjón ha criticado lo que a su juicio son teorías "cospiranoicas" que se "han colado en medios de comunicación, arremetiendo especialmente contra El Mundo y ha lamentado que el atentado, en lugar de unir a la sociedad, como ocurrió en EEUU con el 11-S, ha dividido España". La presidenta de la Asociación 11-M, también ha criticado duramente al Fiscal General del Estado, por reabrir la investigación. "Enhorabuena, hará carrera pero lamentamos que se haya perdido tan buen crítico para los Goya [...] Van a conseguir que algún día dejemos de creer en la Justicia Democrática".los de siempre, vienen protagonizando una campaña" para reivindicar la "inocencia de un asesino malnacido" (en referencia a Jamal Zougam), condenado, tal y como recordó, "a 42.927 años de prisión. ¿Por este empeño de los sindicatos en obstruir cualquier investigación sobre el 11-M?
Hay que recordar que fueron doce las bombas que estallaron en cuatro trenes distintos, desaparecieron a las 48 horas  y solo hay un condenado y se desconoce aun quien lo organizó. Terminaba su discurso gritando "Vivan nuestras víctimas del 11-M" El portavoz de la Unión de Actores y Actrices de Madrid, (no podían faltar ahí…), Vicente Cuesta, fue el primero en tomar la palabra tras un solo de saxofón que ha abierto los actos de homenaje de los sindicatos al 11-M. Los “sindicatos de clase” gritan y gritan porque están muertos de miedo. A estos ganapanes lo lógico, lo decente, sería que se les apartara de la ubre de los Presupuestos y que vivieran de sus afiliados, No hay una sola razón para que estos agentes de la perturbación sigan viviendo de nuestros impuestos.Autor El Rábano por las hojas

Trailer "El Reino de los Cielos"

Los Ultimos Espartanos - 300 (2/10)


EL PROTOCOLO PARA LA DACIÓN EN PAGO,
 EN 10 CLAVES

Economía promueve un plan de refinanciación, quitas y condonación de la hipoteca para familias pobres.

Juan de Portillo - 10/03/2012 - 07:00.- CincoDias
El decálogo, al que las entidades podrán adherirse voluntariamente -a cambio de ciertos beneficios fiscales- será de obligado cumplimiento, eso sí, para quienes lo firmen. Estas son principales claves:

1 ¿Quién puede beneficiarse de las medidas del nuevo código de buenas prácticas?
El Consejo de Ministros aprobó un decreto ley que establece el marco en el que se considera a alguien dentro del umbral de exclusión social. Este implica que la familia (deudor, cónyuge e hijos en su domicilio) tenga a todos sus miembros en situación de desempleo, que el pago de las cuotas supere el 60% del conjunto de sus ingresos -aunque sean prestaciones por desempleo- y que la ejecución afecte a su primera y única residencia. Esta, además, no podrá exceder un valor de 200.000 euros en las grandes ciudades o un tope de 120.000 euros en las poblaciones de menor tamaño. A partir de ahí, este colectivo solo tendrá una protección especial si su entidad firma voluntariamente el código.

2 ¿Qué le ocurre a estas familias en caso de impago?
Economía ha diseñado un protocolo de actuación para estas familias que conlleva tres pasos: 1.- refinanciación de la hipoteca, 2.- quita sobre la deuda y finalmente, si no hay otra opción, 3.- dación en pago (entrega de la vivienda como única condición para saldar la deuda).

3 ¿Qué nuevas condiciones implica la refinanciación de las hipotecas?
En el plazo de un mes desde que la familia ponga en conocimiento de su entidad que cumple con el perfil de riesgo de exclusión social, la entidad adherida al código deberá presentar un plan de refinanciación. Este deberá establecer, obligatoriamente, un periodo de carencia, en el que no se paga capital, de cuatro años. Además, las hipotecas se alargarán hasta un plazo de 40 años y el tipo de interés se limita a euribor más 0,25.

4 ¿Y si aún así no es posible hacer frente al pago de las cuotas?
El segundo paso diseñado por Economía es voluntario, incluso para las entidades que firmen el código, y consiste en aplicar una quita sobra la deuda pendiente para hacer asumible su pago. Esta podrá efectuarse por tres vías. Una, condonando un 25% del capital pendiente de pago. Dos, descontando de la deuda restante el porcentaje de cuotas que se hayan cubierto ya. Es decir, si se han pagado 100 de las 200 cuotas de la hipoteca, se considerará cubierto el 50% del capital, cuando normalmente el cliente ha ido pagando más intereses y solo habría cubierto en torno al 35% del capital. Y tres, mediante la asunción por parte de la entidad la mitad de la depreciación del inmueble o de "los errores" de tasación.

5 ¿Está asegurada la dación en pago?
Sí, pero como última opción. En el caso de que, transcurridos 12 meses desde la notificación del umbral de pobreza, la familia afectada no pueda afrontar las cuotas, pese a las nuevas condiciones de la hipoteca, o la quita que le ofrezca el banco, la entidad deberá condonar el 100% de la deuda quedándose la vivienda.

6 ¿Cuánto tiempo transcurre desde la dación en pago hasta el desahucio?
Dos años, como mínimo, en los que la entidad deberá permitir a la familia permanecer en la vivienda pagando una renta de alquiler por valor del 3% de la deuda restante.

7 ¿Es obligatoria la aplicación del código para las entidades que lo acepten?
Las entidades deberán aplicar el código durante al menos 24 meses, bajo la supervisión de Economía, y podrán ser llevadas ante los tribunales si lo incumplen.

8 ¿Qué ventajas obtienen las entidades que se sumen al código de buenas prácticas?
Economía exime a las entidades de pagar el impuesto de actos jurídicos documentados (entre un 0,1 y un 1%) en la refinanciación de una hipoteca, y rebaja al 50% los gastos notariales. Las pérdidas por dación en pago serán deducibles del impuesto de sociedades.

9 ¿Hay alguna diferencia en el caso de que las hipotecas estén titulizadas?
El código se aplicará exactamente igual

10 ¿Qué ocurre con las familias que no entran dentro del marco de exclusión social?
Economía ha limitado, por ley, los intereses de demora al 2,5% más los que se pactaran al firmar la hipoteca.

10 mar 2012

La gestión económica y financiera de la Universidad de Zaragoza


El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha anunciado una reforma y la racionalización de recursos para las universidades. Wert se apoya en los datos facilitados por la CRUE (Conferencia de Rectores de Universidades) para manifestar que sobra un 13% de oferta académica actual. Durante el curso 2008-2009, un total de 370 enseñanzas no consiguieron matricular más de 20 alumnos. Al mismo tiempo que, las enseñanzas de grado han aumentado un 43%, mientras que el número de alumnos se ha reducido en un 15%, para el conjunto de España.
Con estos datos, la pregunta es obvia, ¿sobran titulaciones en la Universidad de Zaragoza? Según los responsables de la Universidad de Zaragoza, tras la implantación de Bolonia se han quitado 12 titulaciones. Sin embargo, hay titulaciones con una baja demanda, y que suponen para muchos, una mala utilización de los recursos públicos.
En la entrevista y posterior debate con el Vicerrector de Economía de la Universidad de Zaragoza D. Javier Trívez, advierte al director del programa “La vía de la Libertad” D. Gunther Zevallos, también profesor de la Universidad de Zaragoza, de los serios problemas financieros que atraviesa la Universidad de Zaragoza que tendrán que resolver conjuntamente con los representantes políticos del Gobierno de Aragón y de la necesidad de tener un equipo con experiencia para gestionar la universidad en estos tiempos de crisis.
El anterior Gobierno de Aragón, conjuntamente con la Universidad de Zaragoza apostaron claramente por crear algunas facultades en Huesca y Teruel. Según Trívez, la duplicación de titulaciones no es el problema. El problema principal de la universidad, para el actual equipo de gobierno, parece que radica en la disminución de las aportaciones que desde el gobierno de Aragón se entrega a la Universidad. La Universidad de Zaragoza entre las últimas de España en recibir apoyo financiero, advierte Trívez. Los representantes del actual rectorado entienden que todo lo que sea invertir en la universidad es beneficioso para Aragón, máxime cuando en un estudio realizado por agentes externos a la universidad señalan que, de cada euro invertido en la Universidad de Zaragoza, se recuperan para las cuentas del PIB aragonés casi 2,7 euros.
De otro lado, Trívez sostiene que: la Universidad de Zaragoza tenía unas necesidades urgentes de infraestructuras que no se podían dejar de ejecutar, como la Facultad de Educación. Sin embargo, parece evidente que no podrá seguir mejorando sus infraestructuras, tanto porque con toda seguridad no dispondrá de la financiación necesaria del Gobierno de Aragón, como porque tampoco podrá seguir endeudándose, como lo hizo gracias a la autorización del anterior gobierno del PSOE, para acometer futuras y necesarias inversiones de edificios y equipamiento, pues difícilmente el actual Gobierno del PP en Aragón autorizará cualquier endeudamiento, menos aún después de que el Gobierno de Aragón se comprometiera a reducir al 1,5% el déficit autonómico para este año y cumplir así con el nuevo programa de estabilidad, con el que el Gobierno pretende reducir el déficit público del 8,5% de 2011 al 5,8%.
Los profesores y estudiantes están llamados a las urnas para elegir al futuro Rector de la Universidad de Zaragoza este 21 de marzo. El equipo económico que le acompañe tendrá que gestionar una universidad con menos recursos económicos, tensiones presupuestarias y en ocasiones también de tesorería.
En la segunda parte del programa intervinieron como contertulios D. José Antonio Visús, director de Ilex Abogados; y Dña. Cristina Andrew Nicuesa, Coordinadora de UPyD en Aragón.

3 mar 2012

CUBANO EN HUELGA DE HAMBRE EN LA PLAZA UNIVERSAL COMPOSTELANA DEL OBRADOIRO POR LA LIBERTAD DE CUBA

La Plataforma galaico-cubana Orlando Zapata prolibertad y democracia con garantías para Cuba, informa que el cubano santiaguero de 40 años, Javier Fernández Castillo, músico profesional titulado (compositor, formador musical y que toca varios instrumentos) ESTA EN HUELGA DE HAMBRE, MAÑANA, TARDE Y NOCHE, EN LA UNIVERSAL PLAZA DEL OBRADOIRO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (GALICIA-ESPAÑA), CAPITAL DE GALICIA, CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD (UNESCO), PRIMER Y GRAN ITINERARIO CULTURAL EUROPEO (UNION EUROPEA), donde los peregrinos culminan el Camino de Santiago y que es la emblemática plaza compostelana donde esta la catedral de Santiago de Compostela (donde están depositados los restos del Apóstol Santiago).

El cubano Javier Fernández esta en huelga de hambre con una pancarta colocada en la fachada de la catedral de Santiago de Compostela y en la que denuncia la dictadura comunista cubana castrista y pide la intervención de la Comunidad Internacional en defensa de los derechos humanos, de la paz, libertad y democracia para Cuba. Pide la libertad de todos los presos políticos cubanos, la vuelta de los exiliados cubanos, que los cubanos puedan entrar y salir libremente de Cuba, que Las Damas de Blanco y el resto de disidentes interiores y exteriores no se vean agredidos por la dictadura comunista cubana y los que le hacen el juego, y que en Cuba, interior y exteriormente (donde tiene representación), se respeten los derechos humanos, democráticos y ciudadanos de todos los cubanos.

En esta Plaza del Obradoiro esta también situado el ayuntamiento de Santiago de Compostela cuyo alcalde es Gerardo Conde Roa, el cual, cuando estaba como líder de la oposición en el ayuntamiento compostelano, acompañado de varios concejales de su grupo, acudió, por iniciativa de la Plataforma galaico-cubana Orlando Zapata, cerca del Consulado Cubano para Galicia que esta en el barrio compostelano de Casas Novas, para manifestar su firme apoyo a la lucha pacifica del cubano santiaguero (la ciudad de Santiago de Compostela esta hermanada con la ciudad de Santiago de Cuba) Javier Fernández Castillo, que estuvo 27 días en huelga de hambre a la intemperie frente a dicho Consulado Cubano, para denunciar la liquidación por el régimen comunista cubano del preso político cubano Orlando Zapata, para pedir la libertad de todos los presos políticos cubanos y la libertad de todos los cubanos de dentro y fuera de Cuba, que se ven muy gravemente oprimidos, sometidos, agredidos, chantajeados, amenazados, humillados y explotados por la dictadura comunista cubana.

La Plataforma galaico-Cubana Orlando Zapata prolibertad y democracia para Cuba, con el fin de que el cubano Javier Fernández abandone cuanto antes su huelga de hambre, pide a las autoridades (locales, autonómicas, nacionales, internacionales) de Galicia, España, Unión Europa, Consejo de Europa, Occidente, Naciones Unidas, organización de Estados Americanos, etc., a las fuerzas políticas, eclesiales, judiciales, económicas, sindicales, mediáticas, culturales y sociales que defienden los derechos humanos, democráticos y ciudadanos con principios y en la practica, que tomen medidas firmes y eficaces frente a Cuba comunista (pero también frente al socialismo terrorista, asesino, criminal y torturador de Siria, aliado de Cuba comunista y frente a todos aquellos Estados, regiones, grupos, etc., que, como el cubano y sirio, violan gravisimamente los derechos humanos) para que esta libere a todos los presos políticos, permita la vuelta de los exiliados, deje de acosar y agredir a los disidentes cubanos, reconozca los derechos humanos,  democráticos y ciudadanos para todos los cubanos de dentro y fuera, y celebre ya elecciones democráticas con garantías en Cuba.

Fdo. Miguel Cancio, portavoz de la Plataforma galaico-cubana Orlando Zapata prolibertad y democracia con garantías para Cuba, Santiago de Compostela (Galicia-España), 04 marzo 2012. 

22 feb 2012

alrededor andan los depredadores de la Casta Política, como siempre a chupar de España y de los Españoles, seguido quitamos a los trabajadores la sal

La juez de Vigo imputa a 40 empresas más en el millonario fraude fiscal de facturas falsas

Hacienda extiende la investigación a todas las firmas que facturaron con Las Cinco Jotas






U. FOCES - VIGO La presunta trama del millonario fraude fiscal mediante facturas falsas destapado en Vigo, que habría permitido a empresas del sector de la construcción – tanto de obra pública como privada–, defraudar unos 50 millones de euros en el IVA y el Impuesto de Sociedades, sigue creciendo. La magistrada del Juzgado de Instrucción número 6 ha imputado ya a otras 40 empresas, con lo que el número de firmas implicada ronda las 250.
Hacienda ha extendido la investigación a todas las empresas que facturaron con el grupo vigués de Las Cinco Jotas, donde la Fiscalía y la Agencia Tributaria sitúan el núcleo de creación de la trama. En concreto se comprueban todas las facturas relacionadas con Carpintería Las Cinco Jotas de Galicia S.L., Promotora Ases. y Montajes Galicia SXXI S.L.; Inversiones Pecho de Vigo S.L., Fábrica de Casas de Madeira S.L., Renovación de las Cinco Jotas de Galicia S.L. y Chita de Las Cinco Jotas de Galicia entre los años 2005 y 2007.
Las declaraciones de los empresarios imputados continuaron ayer en el juzgado vigués. Fue un visto y no visto. Varios de ellos se acogieron a su derecho a no declarar, mientras que el responsable de Darzal, Consultoría y prevención SL tendrá que volver otro día al posponerse su interrogatorio. Esta es una de las firmas a las que se atribuye una de las mayores defraudaciones de impuestos. Inicialmente la juez le fijó una fianza millonaria, unos 3,5 millones de euros par ahacer frente a posibles responsabilidades por presunta falsedad documental y delitos contra la Hacienda Pública, si bien se encuentra en fase de recurso.
Entre las empresas investigadas figuran importantes adjudicatarias de obra pública, caso de Movex Vial, Exconsa y Sercoysa. También hay otras como Feyju, vinculada a la familia propietaria Alfageme, una conservera que se encuentra en fase de liquidación por concurso de acreedores.
Además del Impuesto sobre el Patrimonio y el IVA, la investigación judicial se centra en el Impuesto de la Renta de Personas Físicas de algunos autónomos que habrían facturado cantidades superiores a los 100.000 euros a Las Cinco Jotas. Muchos de ellos eran ciudadanos rumanos que desconocían que se estaban utilizando sus datos, aunque otros siguen imputados porque se sospecha que eran conscientes de la facturación irreal. Este es el caso de pintores, fontaneros y electricistas que realizaron en solitario y en tiempo récord trabajos "imposibles de ejecutar" por una única persona, según las actas de la Inspección.
En algunos casos, empresarios adjudicatarios de obra pública han podido demostrar ya que se negaron a pagar y devolvieron facturas que consideraban incorrectas porque no cumplían los requisitos exigidos. Otros implicados esperan poder demostrarlo. "Nosotros les comprábamos materiales, casetas de obra, fibra de vidrio... Siempre nos facturaron por suministro de material. En ningún caso nos facturaron por trabajos. Confiamos en que se demuestre de que, por nuestra parte, no hubo nada irregular. Nos investigan por esas facturas, como a todos los que han tenido cualquier relación comercial con ellos", explica el responsable de una de las firmas implicadas. El elevado número de imputados obliga a la juez tomar declaración todas las semanas.

LA VOZ PORTADA: La juez de Vigo imputa a 40 empresas más en el mil...

LA VOZ PORTADA: La juez de Vigo imputa a 40 empresas más en el mil...: La juez de Vigo imputa a 40 empresas más en el millonario fraude fiscal de facturas falsas Hacienda extiende la investigación a ...

LA VOZ PORTADA: Aquí están todos los campeones.Acusada de fraude m...

LA VOZ PORTADA: Aquí están todos los campeones.Acusada de fraude m...: Acusada de fraude millonario una firma con múltiples contratos públicos Darzal, Consultoría y Prevención SL vive de sus contratos...

LA VOZ PORTADA: La juez de Vigo imputa a 40 empresas más en el mil...

LA VOZ PORTADA: La juez de Vigo imputa a 40 empresas más en el mil...: La juez de Vigo imputa a 40 empresas más en el millonario fraude fiscal de facturas falsas Hacienda extiende la investigación a ...
FEIJOO Y ARENAS LO TIENEN COMPLICADO POR LAS MENTIRAS Y LOS INCUMPLIMIENTOS.

El Psoe y el PP, la casta política que llevó a España a la ruina , tienen una papeleta difícil por las mentiras e incumplimientos que  han plasmado en la práctica de sus gestiones.

El SUGC, Por los Derechos Humanos, ha llevado a cabo un sondeo en Andalucía y le ha quedado patente que el PP no consigue mayoría absoluta, quedando UPyD como la llave de gobierno. En Galicia, después de una mayoría conseguida por Feijoo, pierden irremediablemente la posibilidad de hacer gobierno, y se pone de manifiesto una nueva situación en la que el bipartidismo corrupto del PSOE y PP, va tocando punto final.

El ciudadano, ya está cansado de esta casta política --PSOE y PP la misma mierda es-- que sólo está en la cosa pública para medrar y hacerse rico y con prebendas incomprensibles.

El pueblo ya ha comprendido que es imprescindible expulsar a estos dos grupos dominantes a costa de un régimen electoral irracional que agrupa a un conjunto de incompetentes, mentirosos e irracionales que no pagan nunca ni con responsabilidad política ni penal.

21 feb 2012


El informe de CEOE sobre los sindicatos en España


Los liberados sindicales cuestan 250 millones de euros anuales a las empresas.

UGT y CCOO tienen la inmensa mayoría de los 300.000 delegados sindicales que hay en España
La patronal CEOE ha conseguido contabilizar el número de liberados sindicales que hay y cuánto dinero les cuestan a las empresas.
Según recoge Expansión.com en un artículo de M. Valverde titulado "Los liberados sindicales cuestan 250 millones de euros anuales a las empresas", en las compañías españolas hay 4.127 personas que dedican todo su tiempo al derecho recogido en la Constitución, la Ley Orgánica de Libertad Sindical y el Estatuto de los Trabajadores, de "defensa y promoción de los intereses de sus representados". Todo ello, con el derecho a conservar su salario como los demás trabajadores y de acuerdo con lo establecido en el convenio.

UN COSTE DE MILLONES DE EUROS
El ejercicio de este derecho por parte de los liberados sindicales supone para las empresas un coste de "más de 250 millones de euros al año, sin contar el coste de reposición y/o la productividad asociada" al ejercicio del puesto de trabajo concreto. O, dicho de otra manera, sin contar lo que puede costar a la empresa el trabajador que sustituye al liberado sindical y lo que deja de producir éste para la empresa.
La CEOE ha distribuido el Informe sobre la representación sindical en España, que tiene en cuenta un coste laboral medio de 50.000 euros anuales, incluyendo el salario y la Seguridad Social.
UN REPRESENTANTE POR CADA 39 TRABAJADORES

Precisamente, el informe data en 300.000 el número de delegados sindicales en España, esto es, que hay un representante de los trabajadores por cada 39 empleados en las compañías españolas.
En conjunto, las horas de actividad sindical en las empresas controladas por la CEOE ascendieron el año pasado a 7.300.000, pero en el conjunto de la Economía, teniendo en cuenta también la negociación sectorial, se elevaron a 60 millones de horas sindicales.

LA MICROEMPRESA
Los datos de la Seguridad Social recogidos por el informe dicen que, a finales de 2009, había 1.332.090 empresas inscritas. De éstas, 1.302.672 tenían menos de 49 trabajadores y no tienen la obligación legal de tener un comité de empresa. Con plantillas entre 50 y 249 trabajadores hay 24.716 y, a partir de esa dimensión 4.702.
De acuerdo con la organización empresarial, en las Administraciones Públicas hay 42.944 delegados o representantes de los trabajadores, entre los que pertenecen a los funcionarios y a los contratados laborales.

EL PODER SINDICAL
UGT y CCOO tienen la inmensa mayoría de los 300.000 delegados sindicales que hay en España. Las centrales de Cándido Méndez y de Fernández Toxo están en el diálogo social, porque, electoralmente, son las más representativas en toda España.
Hay otros sindicatos de carácter profesional que aun siendo más pequeños dominan sectores estratégicos. Por ejemplo, SEPLA en las líneas aéreas o los conductores de Renfe.


Los ladrones no hacen cola, ni están en la cárcel. Psoe y PP la misma mierda es.

POR ASESORAR EN INMIGRACIÓN Y VISITAR ALOJAMIENTOS DE TEMPOREROS

CCOO y UGT reciben otros 340.000 euros del Gobierno 24 horas después de la manifestación

Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo (i), y de UGT, Cándido Méndez (Efe). Daniel Toledo 

Los sindicatos intentaron copar las calles de 57 ciudades españolas el pasado domingo para protestar contra la reforma laboral. Tuvieran o éxito o no, desde luego lo que sí coparon fue el Boletín Oficial del Estado (BOE) del día siguiente. Según recogía ayer la publicación, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha concedido a UGT y CCOO subvenciones por importe de casi 340.000 euros como parte de las ayudas a la inmigración repartidas entre diversas organizaciones en el cuarto trimestre de 2011. Apenas una gota en el océano de fondos que las centrales se reparten habitualmente por los conceptos más variados. Una imbricación en el sistema que convirtió a los sindicatos en blanco de las críticas de muchos de los cientos de miles de ciudadanos que se manifestaron el pasado fin de semana.
El departamento de Fátima Báñez anunciaba ayer la concesión a las federaciones agroalimentarias de UGT y CCOO de un total de 88.968 y 60.558 euros, respectivamente, en concepto de visitas a los alojamientos [de inmigrantes contratados en temporada] y la elaboración de informes sobre las condiciones de los mismos. Además, ambas asociaciones se repartían 183.360 euros por asesoramiento e información sociolaboral. En concreto, la federación dependiente de Cándido Méndez se embolsaba 90.000 euros y la de Ignacio Fernández Toxo otros 75.300 euros. También se apuntaban otras cuantías menores por colaborar en la elaboración de un censo de alojamientos o la realización de estudios e investigaciones sin especificar.
Hace apenas días, el 3 de febrero, el Ministerio de Agricultura de Miguel Arias Cañete también reconocía a través del BOE la labor de las centrales sindicales. En este caso en relación con la política de pesca. La secretaría general contemplaba ayudas a la Federación Estatal de Transportes y Comunicaciones del Mar de UGT por 79.810,95 euros por la realización de acciones de “formación náutico-pesquera”. No se iba de vacío su principal partenaire. La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras también se embolsaba por este mismo concepto sus 79.669,10 euros. En total, ambas formaciones se repartían más de 159.000 euros con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
El PP firma ahora el BOE, pero estas concesiones no son exclusivas de los populares. Más bien responden a una inercia aceptada por todos que define un modelo de relación entre los diferentes gobiernos con los sindicatos y la patronal. Valeriano Gómez, en sus últimas horas al frente de Trabajo, aprobó casi 19 millones en ayudas para diferentes federaciones de UGT y CCOO. ¿Objetivo? La formación profesional de ocupados. Los empresarios no salieron mal librados: Cepyme recibió 6,66 millones y CEOE otros 6,59 millones. Báñez aprueba casualmente sus ayudas un día después de las manifestaciones. Más allá de la falta de habilidad de la ministra, la cuestión es que la realidad ayuda al azar: hay muchos días en los que el BOE recoge subvenciones similares.
El ‘otro frente’ de Méndez y Toxo
Un status quo que en parte explica la contestación que recibieron los sindicatos el domingo por parte de manifestantes organizados en torno a los indignados del 15-M. El denominado Bloque Crítico se mantuvo al margen de la corriente principal para mostrar su “disconformidad más absoluta con las cúpulas sindicales, no con sus bases”, según uno de sus portavoces. “No podemos olvidar que estos dirigentes [Méndez y Toxo] han pactado graves pérdidas de derechos en los últimos años”, remachaba. Una muestra de que los sindicatos no tienen sólo que lidiar con el Gobierno Rajoy, sino con una buena parte de la población que les considera parte del sistema. Un sistema del que es máxima expresión el BOE.
No es fácil cuantificar el montante anual de fondos que gestionan sindicatos y patronal, teniendo en cuenta que reciben dinero de buen número de ministerios y en relación con diferentes políticas. Sobre todo por actividades de formación, un auténtico agujero negro. Como publicó El Confidencial, los principales sindicatos y la patronal se repartieron más de 175 millones en subvenciones para gestionar cursos de formación para el empleo en 2010, según las cifras agregadas desglosadas por el BOE. Pero es que, además, la Fundación Tripartita, en cuyo patronato están Gobierno, sindicatos y patronal, contaba con un presupuesto en 2011 de 3.013,8 millones. La formación en el ámbito estatal se llevó más de 506 millones y en el autonómico se fue por encima de los 1.100 millones.
Una de las primeras medidas aprobadas por el Partido Popular tras llegar al Gobierno fue reducir en un 20% las subvenciones a sindicatos y las organizaciones empresariales, lo que según la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, supondrá un ahorro de 55 millones de euros. Mientras que las centrales solicitaban ayer al Ejecutivo que se sentara a negociar el contenido de la reforma laboral en vista del éxito de la manifestación, la secretaria general del partido en el gobierno, María Dolores de Cospedal, negaba la mayor y aseguraba que el seguimiento a la concentración no fue elevado. Y recordaba que el apoyo electoral recibido por su partido supera al respaldo de sindicatos e indignados.