4 ago 2010



Motivos por los que no se cumple la resolución aprobada por unanimidad en el congreso de los Diputados el treinta de Septiembre del año 2009 en rehabilitación de los HUMEDOS de la Guardia civil incumpliendo el mandato del legislativo.


La rehabilitación de los líderes y pioneros en la democratización y profesionalización de la Guardia Civil preocupa desesperadamente a altas personalidades políticas por sus hechos no ajustados al ordenamiento juridico constitucional vigente.

Hace ya muchos años, más de treinta, que un grupo de Guardias Civiles democráticos convencidos y bajo el liderazgo de un excelente y valiente compañero, el inimitable , Don Manuel Rosa Recuerda, conocido por todos , por el : Cabo Rosa, iniciaron una lucha para asentar en los cuarteles y en la vida diaria lo que en la calle era normal, asumir el cambio constitucional y la constitución Española del año 1978, aprobada pacíficamente por todo el pueblo de España. Ello no fue baladí, inmediatamente comenzaron las graves persecuciones que nadie supuso ni podía imaginar bajo el paraguas y la cara de un país democrático y con la vigencia de un texto constitucional garantista de los derechos humanos. A la vista de la historia no nos podemos extrañar de nada, bajo la presidencia de Felipe González Márquez,apodado en la Institución como el Rey Sol, se han llevado a cabo los actos más abyetos e inasumibles que un gobernante ha podido llevar a cabo, calificándolos sin riesgo de que se me presente una querella criminal, que sólo bajo el paraguas de una dictadura de corte nazi se podían materializar, como gravísimos hechos delictuales propios de un régimen totalitario y nazi –No nos debemos olvidar que éste con la política se hizo muy adinerado y descansa al lado de su vecino el Rey de Marruecos firme defensor de los derecho humanos, sobre todo de las mujeres--. En este caso el paraguas era la ilegalidad, los fondos reservados, la nueva casta política y la utilización partidista de la justicia, de la policía y de la Guardia Civil, condimentada por la utilización de las estructuras burocráticas Franquistas, que tanto han criticado los sociolistos del PSOE. Solos y con una valentía inusual, fuimos nosotros un grupo de Guardias Civiles que nos negamos a ser utilizados contra la Ley y contra la Constitución, contra nuestro pueblo, plantamos cara y por toda España, durmiendo en los coches de nuestros compañeros, alojados en las casas de nuestras compañeras, sin dormir y dando ruedas de prensa en los montes bajo las capuchas denunciamos la gravedad de los hechos que venían ocurriendo. El Gal, los fondos reservados, Segundo Marey, Lasa y Zabala, Caso Roldán, Caso Corcuera, Filesa Malesa, Caso Corcuera y colaterales sin descubrir, Operación Columna etc. Etc, casos que aún siguen pendientes y que pondremos encima de la mesa en el momento oportuno.

El Movimiento Democrático de la Guardia Civil, surge sin la menor duda para garantizar que el pueblo español fuera autor de su destino en una España igualitaria, democrática y donde la realidad democrática fuera real y no una pantomima montada por los fondos Flik y por los acuerdos entre Arias Navarro y un descamisado maniobrero llamado Felipe González, que sirviéndose de la propia dictadura y de sus promesas falsas , solo anhelaba el poder para su utilización personal y particular. El Movimiento Democrático de la Guardia Civil surge y se organiza para detener el secuestro de la democracia y para poner coto a la carrera de vulneración legal que se venía sucediendo.

Nadie nos puede negar lo que nosotros vimos, padecimos, sentimos y con mucha rectitud nos negamos a hacer, somos por desgracia para ellos , testigos de lo que en España se hizo, que nos llevó al secuestro de la Democracia. Podemos decir, y decimos que no han pagado los que debían hacerlo, podemos decir y decimos que en su sitio pagaron los menos responsables, y saben muy bien que lo que digo es muy cierto, siempre como los más cobardes del reino han permitido que fueran otros los que asumieran las culpas que sólo ellos debían y tenían que asumir. Recuerdo cuando en Etcharri Aranaz, el Capitán reclutaba a los Guardias civiles por los años 1990, para pegar tiros y defender al régimen, --por supuesto no al constitucional--, recuerdo como en el comedor me ordenó el capitán incorporarme a la guerra sucia y me negué por dos veces y lo amenacé , si no retiraba el ofrecimiento, en instruir diligencias,recuerdo inclusive y teniendo mala memoria el montaje de la figura de Garzón para tapar otras situaciones políticas no interesantes electoralmente, recuerdo el acuerdo de la plaza de Santa Ana con Belloch interesado en ser el nuevo Presidente del Gobierno quitando de un plumazo a Felipe González, recuerdocuando el Sr. Benegas en su despacho de Ferraz, nos pedía silencio debido a que el Ministro Belloch ya había reordenado los pagos a Amedo y a Domínguez, y después del paso de los tres meses de gracia que les di, después de proceder a nombrarme presidente sin presentarme a las elecciones, --la elección la hizo el Ministro Belloc dedocraticamente--, recuerdo cuando el Teniente Coronel de la 522 comandancia de Navarra, me llama y me indica si contaba con nuestro apoyo por lo de Argel, recuerdocuando mi Capitán en Tudela me llama y me cuenta lo de la guerra sucia y el Gal y nos pide colaboración y silencio, es decir, podía y podiamos recordar muchas más cosas que mucho le preocupan a estos gobernantes que tristemente han gobernado a España y sumiéndola en la ruina, gobernantes que pertenecen al partido que actualmente nos gobierna. Pero sobre todo recuerdo que todos los que han sido sumisos a actos como los que he relatado han vivido una carrera brillante y se han situado en lo más alto del escalafón, aunque no tuvieran méritos para ello, o los méritos que tienen no sean estrictamente profesionales. Yo que no soy un buen recordador todavía recuerdo los errores y los fallos que esta nueva clase de políticos que nos dirigieron cometieron y que fue clave para que nosotros estemos hoy de pie y en guerra: “No tuvieron en cuenta que luchar contra los hombres que los sustentan y que manejan información y dentro de casa es una misión imposible, una guerra que sin la menor duda lleva al suicidio especialmente del que más poder tiene”, y si en frente tiene a profesionales bien instruidos para la guerra asistemática el error es triple.

Solo un error les llevó y llevará de nuevo al fracaso, el luchar contra nosotros, nosotros que manejábamos mucha información y porque no decirlo, la seguimos manejando –Ellos lo saben por las escuchas que las 24 horas nos vienen haciendo en justificación de controlar lo que ellos llaman OPERACIÓN OGRO o emergencia nacional—y nuevamente su corto análisis es una hipótesis cumplida perderán no una batalla sino la totalidad de la guerra

La situación no es la misma, ha cambiado, la situación lejos de ser igual se ha modificado y hoy podemos demostrar que lo que veníamos diciendo y decimos es una realidad, justificada con pruebas documentales,como es la grave y delictual Operación Columna, que hoy va por su sexta fase, la sentencia del más alto tribunal de derechos humanos Europeo TEDH de Estrasburgo, que condenó al gobierno de España, al gobierno democrático y en democracia y el cambio obligatorio en la regulación profesional de los Guardias Civiles para ajustarse a la legislación nacional e internacional. Y si queremos dar más razones para ver la ilegalidad o el conjunto de ilegalidades nombrar la PNL presentada por Rosa Díez del Grupo de UpyD, que se aprobó por unanimidad en la comisión de interior en sesión de fecha treinta de septiembre del año 2009, la cual fue remitida para su cumplimiento al gobierno de Zapatero y que aprobada por todos los escalones del interior de la propia Guardia Civil al igual que por la cámara de Diputados , yace paralizada en el cajón del Director General de la Guardia Civil y de la Policía por mandato político a la espera de la oportunidad política de turno.

Una vez más tenemos que señalar: Nosotros no somos moneda de cambio política ni esperamos oportunidad política en interés de algún grupo de esta casta política, siempre hemos estado y apostado por los derechos humanos y por los derechos constitucionales y será nuestra actitud siempre, exigimos y exigiremos que se repare los derechos que ilegalmente se nos restringió al igual que nos reparen nuestros perjuicios al igual que el de todos nuestros compañeros vivos o muertos y por lo tanto el de sus familias.

Vuestro miedo es comprendido, vuestras maniobras políticas desde la órbita de algún Ministerio o interesado con mucho poder y otros maniobreros no nos van a hacer retroceder ni un paso en la conquista de nuestros objetivos, llevamos treinta años en ello, y podemos deciros que tenéis perdida la guerra, ni con juego sucio, ni con juego ilegal seréis capaces de borrar la gravedad de vuestras acciones ni esconder la delictual Operación Columna, los Gal, Roldán, Vera, Fondos Reservados, y un cúmulo de actos ilegales cometidos contra el pueblo que os exigirá justicia, más temprano que tarde.

Por último, recordar los nueve años y medio que nuestro querido compañero el Cabo Rosa,soportó, en arrestos y detenciones ilegales –Sentencia TEDH-- mencionar la sentencia del Tribunal Constitucional del año 1993, que aún hoy sigue sin ejecutarse en la que se legalizaba la asociaciónUnión Democrática de la Guardia Civil –UDGC—, la cantidad de miles de compañeros que por solicitar sus derechos constitucionales calificadas como conductas atípicas fueron ingresados en los Psiquiátricos de Ciempozuelos, Sant Boi de Llobregat, y el el Gómez Ulla, donde pacen sus expedientes para verlos y como no a los que miles de compañeros que fueron encarcelados por en democracia solicitar una asociación cultural y deportiva y los derechos humanos constitucionales que nuestro ordenamiento jurídico le correspondían. Y para finalizar, aconsejaros, especialmente al Director General de la Guardia Civil, que la resolución aprobada y visada favorablemente por todos sea ejecutada de manera urgente e inmediata es lo mejor para todos, poner fin a una situación que nunca se debió dar, para evitar que la tontería se ponga en primera fila para ser vista.

Fdo. José Piñeiro Pte del SUGC Por los Herechos Humanos. Y periodista.

Interior le ‘pasa la pelota’ a Defensa a la hora de cumplir la readmisión de guardias civiles apartados por reclamar sus derechos.
Izquierda Unida siempre ha estado respaldando a los demócratas de la Guardia Civil, y el Ministerio cada vez que abre la boca es para mentir, los expedientes están paralizados en el cajón del DGGCP, con el visto bueno de toda la Guardia Civil, sólo intereses políticos los paralizan.
La UGC , la Unión de Guardias Civiles, por escrito ha pedido explicaciones para que aclaren los motivos de no cumplir las resoluciones y muy especialmente se depuren responsabilidades por la grave Operación Columna que han sufrido los Guardias Civiles democráticos, operación delictual cometida bajo el reinado de Felipe González.


El secretario de Estado de Seguridad responde por carta a una misiva enviada por Gaspar Llamazares hace más de tres meses que es a Defensa “a quien corresponde en su caso, la revisión de los expedientes afectados por la PNL y decidir si, en aplicación de la legislación vigente, procede o no la reintegración de los guardias civiles afectados al Cuerpo”.
El Ministerio del Interior le ‘pasa la pelota’ al Ministerio de Defensa a la hora de cumplir una proposición no de ley (PNL) aprobada en la Comisión de Interior del Congreso por todos los grupos parlamentarios hace casi un año, en septiembre de 2009, relativa a la readmisión en el Cuerpo de aquellos agentes de la Guardia Civil que en los últimos años habían sido expulsados del servicio por reclamar y ejercer sus derechos de asociación.
Así se desprende de la carta fechada el 30 de julio remitida al portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, por Antonio Camacho, secretario de Estado de Seguridad, en respuesta a la misiva que el diputado le mandó tres meses antes, el 26 de abril, interesándose por la aplicación efectiva de la citada iniciativa parlamentaria.
Camacho señala en su misiva a Llamazares que “a través de mi Gabinete he recabado el expediente a Guardia Civil. Del estudio del mismo se desprende que, teniendo en cuenta el reparto competencial que sobre el Cuerpo ejercen los Ministerios del Interior y de Defensa, es a este último al que corresponde en su caso, la revisión de los expedientes afectados por la PNL y decidir si, en aplicación de la legislación vigente, procede o no la reintegración de los guardias civiles afectados al Cuerpo”.
“Por tanto es ese Departamento quien debe suministrar la información solicitada”, apostilla el secretario de Estado de Seguridad en su carta, en la que aprovecha amablemente para trasladar a Gaspar Llamazares que “quiero, en primer lugar, disculparme por la tardanza en contestarte, e informarte de lo que corresponde al Ministerio del Interior sobre dicha proposición”.
El texto de la PNL en cuestión, original del Grupo Mixto, fue modificado posteriormente a través de una enmienda de sustitución que fue votada por todos los grupos parlamentarios y aprobada en los siguientes términos en la Comisión de Interior el 30 de septiembre de 2009: “El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a revisar de manera inmediata e individualizada los casos de guardias civiles expedientados por reivindicar sus derechos constitucionales, anulando a todos sus efectos todas las sanciones injustas”.
Llamazares afirma que “no acabamos de entender ahora esta bicefalia Interior-Defensa a la hora de gestionar temas tan delicados como estos. Nuestra sorpresa va más allá cuando estamos viendo que la Justicia está atendiendo los recursos presentados por un nutrido número de agentes a raíz de otro hecho distinto al referido en la PNL, como fue la macro manifestación de guardias civiles en enero de 2007 en Madrid. Ahí sí que Interior se consideró competente para imponer un número muy importante de sanciones de tres meses hasta un año de suspensión de empleo y sueldo por faltas ‘muy graves’ a los guardias civiles que se concentraron en defensa de sus derechos”.
“Nos encontramos –señala Gaspar Llamazares- ante una posible indefensión de los agentes, que ven cómo les puede sancionar un ministerio, pero que ante una iniciativa aprobada mayoritariamente en el Parlamento a su favor se encuentran con el mismo problema que los diputados, que no sabemos a quién debemos pedir finalmente explicaciones dentro del Gobierno sobre lo que está ocurriendo. Pero de todo esto lo más importante es que este caos lleva a que estos guardias civiles sigan soportando en sus vidas y en su profesión unas graves sanciones que nadie corrige”.

Publicado por La Voz Periodistica

31 jul 2010

Qué se esconde detrás de todo esto --Venezuela- y cuantos OGROS están preparados para asaltar nuestras casas.
Dicen que el estado también se defiende desde las cloacas, ahora se puede decir que todos los estados se defiendes desde las alcantarillas. En todo el mundo mundializado lo que importa es mantenerse en el poder para seguir perpetuándose, aunque sus decisiones y hechos vayan contra natura y no respondan a las necesidades de sus ciudadanos. Como OGROS pretenden invadir mantenerse y controlar las vidas y haciendas de sus súbditos. En resumen la humanidad ha perdido parte o gran parte de su soberanía y en estas fechas más que nunca, las armas están más afiladas para desmontar la soberanía de los votos haciéndos pasar por OGROS en defensa de la libertad, Ver para creer y esperar para ver, no más de quince días.

Chávez dice que revisará los «planes de guerra» contra Colombia.

El presidente venezolano despliega unidades de defensa aérea, de infantería y de operaciones especiales en la frontera

EFE / CARACAS

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo hoy que ha estado revisando "planes de guerra" contra Colombia, debido a que su colega, Álvaro Uribe, "es capaz de todo" antes de entregar el poder, el próximo 7 de agosto, remarcó. "Hace unas tres noches le decía al vicepresidente (Elías Jaua): '¡Qué tristeza me da, lo confieso, estar revisando planes de guerra!'", relató Chávez en una llamada telefónica a la emisora VTV de la red estatal de televisión, ocho días después de haber decidido la ruptura formal de las relaciones diplomáticas con Colombia.
El jefe de Estado, que repitió que su anhelo es que exista paz no sólo entre ambos países fronterizos, sino también en Colombia, manifestó que Uribe debería consultar un psiquiatra, "porque está descocado, enfermo de odio", lo que también ha puesto en riesgo a Venezuela. Por ello, agregó Chávez, "hemos desplegado unidades de defensa aérea, de infantería, de operaciones especiales" en puntos de los más de 2.200 kilómetros de la frontera común que no identificó, para contener una eventual "agresión" castrense ordenada por Uribe. Todo ello, subrayó Chávez, "en silencio, porque no queremos causar alarma".

30 jul 2010

29 jul 2010

Los sentimientos son como las olas: no puedes evitar que vengan, pero puedes elegir sobre cuál vas a hacer surf.
Jonatan Martensson

28 jul 2010

Circular informativa de la Dirección General de Formación Profesional comunicada por nuestro Colegio de Pedagogos, un excelente trabajo.

Una nueva Circular informativa de la Dirección General de Formación Profesional y de la Dirección General de Política Universitaria del Ministerio de Educación, con fecha 07.14.2010, señala que los licenciados / as en pedagogía y psicopedagogía, que a fecha 1 / 10 / 2009 hayan alcanzado 180 créditos, estarán exentos, también, de realizar el llamado Máster de Secundaria, previa presentación del Certificado de la Universidad correspondiente.

Es una noticia bien recibida por todos los colectivos académicos y profesionales implicados en los futuros licenciados de pedagogía y psicopedagogía, sin embargo el Colegio de Pedagogos de Cataluña, sigue reivindicando la total exención a los pedagogos y psicopedagogos, sea cual sea la fecha de finalización de la licenciatura.

Dentro de las acciones que se han llevado a cabo, destaca la delAsociación Pro Consejo Oficial de Pedagogía y Psicopedagogía (COGECOPYP), integrado por los tres Colegios Profesionales de Pedagogía y Psicopedagocia de Cataluña, Islas Baleares y de Valencia, que hay actualmente en España. El presidente de la que dirigió una carta al Ministerio de Educación, con fecha 07/13/2007, sumándose a la solicitud de la total exención.

Paralelamente, el COPEC ha pedido apoyo al Departamento de Educación para que, en virtud de sus competencias en educación, apoye esta reivindicación de los estudiantes de las licenciaturas de pedagogía y psicopedagogía catalanes, instando al Ministerio de Educación a subsanar esta limitación que consideramos un agravio comparativo entre el licenciados de estas disciplinas con los que la están cursando actualmente.
Desde el COPEC y, desde el COGECOPYP, entendemos que los futuros licenciados en pedagogía y psicopedagogía siguen el mismo plan de estudios y, en consecuencia, recibirán la misma formación académica y pedagógica, que los que acabaron, o superado 180 créditos, antes del 01 / 10/2009. Por lo tanto se regirán por los mismos derechos y deberes, que incluye la exención a cursar el Máster de Secundaria.
QUÉ ES EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES.

Poseer una determinada cualificación significa disponer de las competencias --conocimientos, actitudes y destrezas -- necesarias para desempeñar el trabajo de forma adecuada a las exigencias de la ocupación profesional.
El Sistema Nacional de Cualificaciones de Formación Profesional está concebido para que las personas puedan adquirir, actualizar o diversificar sus competencias profesionales a lo largo y ancho de toda la vida, según sus intereses, las necesidades de las empresas o los requerimientos del desarrollo productivo.
El Sistema articula iniciativas y dispositivos para que la cualificación adquirida mediante formación, o a través de experiencia laboral, pueda acreditarse oficialmente y ser fácilmente reconocible en el mercado de trabajo.
En el campo educativo, las personas adquieren competencias al cursar Ciclos de Formación Profesional (de grado medio o superior), quedando acreditadas en este caso mediante Títulos Profesionales. Si en lugar de completar todo un Ciclo sólo se cursan algunos de sus módulos, se podrá aspirar a la acreditación parcial de cada módulo superado.
En el ámbito laboral, las competencias profesionales se adquieren a través de la experiencia. Éstas podrían ser acreditadas oficialmente si el trabajador aspirante cumple los requisitos establecidos, y siempre que supere un riguroso procedimiento de reconocimiento y evaluación.
También en el ámbito laboral, los trabajadores pueden adquirir, actualizar o perfeccionar sus competencias profesionales participando en las diferentes iniciativas de Formación para el empleo, con el fin de adaptarse continuamente a los cambios habidos en los usos, técnicas y medios productivos.
La sonrisa es la más positiva de todas las expresiones emocionales.
Daniel Goleman

27 jul 2010

Tener hijos e hijas no le convierten a una en padre o madre, del mismo modo que tener un piano no nos vuelve pianistas.
Michael Levine

26 jul 2010

LUNES 26 DE JULIO DE 2010


Declaraciones del Ministro de Educación de Brasil “Chico” una bofetada internacional que no ocurre todos los días.

Bofetada Internacionalizada de Brasil al mundo

No se trata de internacionalizar lo que ya está internacionalizado, normalmente se parece desconocer este hecho. No es asunto de internacionalizar sino el reconocer la internacionalización si queremos proteger la humanidad de su claro destino la autodestrucción. Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO CHICO BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia. Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño.

Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque:

Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro. Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre la Amazonia, puedo imaginar su internacionalización, como también de todo lo demás, que es de suma importancia para la humanidad. Si la Amazonia, desde una ética humanista, debe ser internacionalizada, internacionalicemos también las reservas de petróleo del mundo entero.
El petróleo es tan importante para el bienestar de la humanidad como la Amazonia para nuestro futuro. A pesar de eso, los dueños de las reservas creen tener el derecho de aumentar o disminuir la extracción de petróleo y subir o no su precio.
De la misma forma, el capital financiero de los países ricos debería ser internacionalizado. Si la Amazonia es una reserva para todos los seres humanos, no se debería quemar solamente por la voluntad de un dueño o de un país. Quemar la Amazonia es tan grave como el desempleo provocado por las decisiones arbitrarias de los especuladores globales.No podemos permitir que las reservas financieras sirvan para quemar países enteros en la voluptuosidad de la especulación. También, antes que la Amazonia, me gustaría ver la internacionalización de los grandes museos del mundo. El Louvre no debe pertenecer solo a Francia.Cada museo del mundo es el guardián de las piezas más bellas producidas por el genio humano. No se puede dejar que ese patrimonio cultural, como es el patrimonio natural amazónico, sea manipulado y destruido por el sólo placer de un propietario o de un país.

No hace mucho tiempo, un millonario japonés decidió enterrar, junto con él, un cuadro de un gran maestro. Por el contrario, ese cuadro tendría que haber sido internacionalizado.Durante este encuentro, las Naciones Unidas estánrealizando el Foro Del Milenio, pero algunos presidentes de países tuvieron dificultades para participar, debido a situaciones desagradables surgidas en la frontera de los EE.UU. Por eso, creo que Nueva York, como sede de las Naciones Unidas, debe ser internacionalizada. Por lo menos Manhatan debería pertenecer a toda la humanidad.De la misma forma que París, Venecia, Roma, Londres, Río de Janeiro, Brasilia... cada ciudad, con su belleza específica, su historia del mundo, debería pertenecer al mundo entero.Si EEUU quiere internacionalizar la Amazonia, para no correr el riesgo de dejarla en manos de los brasileños,internacionalicemos todos los arsenales nucleares. Basta pensar que ellos ya demostraron que son capaces de usar esas armas, provocando una destrucción miles de veces mayor que las lamentables quemas realizadas en los bosques de Brasil. En sus discursos, los actuales candidatos a la presidencia de los Estados Unidos han defendido la idea de internacionalizar las reservas forestales del mundo a cambio de la deuda. Comencemos usando esa deuda para garantizar que cada niño del mundo tenga la posibilidad de comer y de ir a la escuela. Internacionalicemos a los niños, tratándolos a todos ellos sin importar el país donde nacieron, como patrimonio que merecen los cuidados del mundo entero. Mucho más de lo que se merece la Amazonia. Cuando los dirigentes traten a los niños pobres del mundo como Patrimonio de la Humanidad, no permitirán que trabajen cuando deberían estudiar; que mueran cuando deberían vivir. Como humanista, acepto defender la internacionalización del mundo; pero, mientras el mundo me trate como brasileño, lucharé para que la Amazonia, sea nuestra. ¡Solamente nuestra!

Este artículo fue publicado en el NEW YORK TIMES, WASHINGTON POST, USA TODAY y en los mayores diarios de EUROPA y JAPÓN.


No puedo enseñaros nada, solamente puedo ayudaros a buscar el conocimiento dentro de vosotros mismos, lo cual es mucho mejor que traspasaros mi poca sabiduría.
Sócrates

25 jul 2010



Valor para emprender: coaching

¿Nos preparamos integralmente a la hora de emprender? Tenemos en cuenta aspectos técnicos y de gestión, e incluso físicos - cuidando nuestra salud - ¿y que pasa con los aspectos psicológicos, de equilibrio personal y emocional?

“EMPRENDER (definición de la RAE).- Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro”.

Estoy de acuerdo con esta definición, emprender es una actividad de riesgo para la que hay que estar magníficamente preparad@.
Emprender es crear una empresa con el objetivo de tener éxito, ganar dinero y construir algo que permanezca en el tiempo, pero lleva asociados el riesgo y la incertidumbre de no saber a priori cual va a ser el resultado de nuestra inversión y esfuerzo. Se manejan muchas variables y por tanto, se generan muchas dudas.

Además del imprescindible plan de negocio, emprender necesita de otros elementos cuyas claves residen en el propio emprendedor y que tienen que ver con habilidades personales, sociales e incluso con el estado de ánimo: Creatividad; gestión de la incertidumbre; gestión del estrés; comunicación con colaboradores, socios e inversores; auto-motivación y motivación de otros; tener y generar confianza; coraje; y un estado de ánimo de ilusión. Porque al emprender ponemos en juego no solamente lo que tenemos, sino también lo que hacemos y lo más importante: lo que somos, en pos de una idea.

Tim Gallwey, autor del libro “El juego interior del tenis”, expresa lo siguiente:
“En todo esfuerzo humano hay dos terrenos de juego: el exterior y el interior. El juego exterior se realiza en un campo externo, para superar obstáculos externos y para alcanzar una meta externa. El juego interno tiene lugar en la mente del jugador y se juega para superar obstáculos como el miedo, las dudas sobre uno mismo, las pérdidas de la concentración y las creencias limitantes. El juego interior se juega para superar los obstáculos que nos auto-imponemos y que impiden a un individuo o a un equipo el acceso a su máximo potencial”

Porque la habilidad de confiar en nosotros mismos y de producir un pensamiento y actitud positiva hacia lo que estamos haciendo, no solo nos va a proporcionar la motivación y energía imprescindibles para hacer lo que esté en nuestra mano por el éxito en la empresa, si no que ayudará también a crear un ambiente positivo y colaborador en nuestro entorno. Es decir, no estamos hablando de algo interesante para hacer si tengo tiempo, si no de algo tan esencial para el éxito como tener un plan de negocio.

Una vez leí (lo siento, no recuerdo al autor de la frase) que si tratáramos a nuestros amigos como lo hacemos con nosotros mismos, a estas alturas todos nos habrían dado la espalda. ¿Nos reconocemos en éstas frases? “vaya metedura de pata que he tenido, ni el burro más grande lo hubiera hecho peor”, “otra vez he vuelto a fracasar”, “no estoy hecho para aprender un idioma”, “ha sido cuestión de suerte, hasta mi abuelo hubiera podido hacerlo”, “¿Para que te metes en esto si no tienes ni idea?”... y muchas otras más duras y con un vocabulario más grueso. ¿Nos planteamos “ayudar” a un amigo utilizando esas frases? ¿Pensamos que así nos ayudamos a nosotros mismos? Aunque por otra parte ¿podemos evitarlas fácilmente?

Aquí es donde “entra en juego” el coaching como un proceso que nos ayuda en nuestra transformación para construir una dinámica interior positiva (conversaciones), para desarrollar una actividad productiva y finalmente alcanzar los resultados deseados.

El coach asiste y acompaña - “cataliza” - en el proceso de transformación que realiza el cliente, por tanto no es un Mentor -no da consejos-, tampoco es un Consultor -no diseña soluciones-, ni un psicoterapeuta -en coaching el cliente es un ser completo y capaz-, ni tampoco un Confesor. Entonces... ¿Por qué funciona el coaching? ¿cómo provoca el cambio y el aprendizaje necesarios?

El coaching surge en el espacio de colaboración creado entre el coach y el cliente (también llamado coachee), en un plano de igualdad, donde el coach es experto en el proceso, sus herramientas y técnicas, y el cliente es el experto en su vida, -la que tiene y la que le gustaría tener- es un ser creativo y con recursos, y conoce sus miedos y limitaciones. Combinando reflexión y acción, el coaching mira hacia el futuro y se realiza para obtener resultados. Son varios los elementos que a mi juicio juegan un papel fundamental y confieren al coaching su eficacia.

Proporciona un espacio para la introspección basado en la confidencialidad, sinceridad y sintonía coach y el cliente, sobre el cual se construye el cambio personal.

Se basa en el compromiso. El coaching es un contrato que adquiere el cliente, comprometiéndose con su meta y con su aprendizaje.

Construye una visión empoderadora e inspiradora. La misión del proceso de coaching es que el cliente alcance una meta en el ámbito de su vida que quiera desarrollar, ya sea la auto-confianza, las habilidades interpersonales, la comunicación, la credibilidad u otra. La meta se explicita durante el propio proceso y en todo momento el cliente controla el proceso de coaching y hacia donde quiere enfocarlo. Además, la visión (meta) es un compromiso que contrae el cliente consigo mismo. Sirve de referencia y le permite discriminar con precisión el camino que ha de recorrer en su proceso de coaching. Le ayuda a visualizar lo que debe aprender y lo que debe desaprender, lo que debe empezar a hacer y lo que debe dejar de hacer, que creencias sobre él mismo, sobre los demás y sobre el mundo le ayudan y cuáles son un obstáculo.

Es un plan de acción. Simplificando al extremo, un proceso de coaching consiste en la ejecución de un plan de acción. Es un vehículo que nos lleva desde donde estamos hasta donde queremos llegar, de hecho el término Coach proviene de los carruajes de Kocs – ciudad húngara – que, en el s. XVI, se tradujo al español como “coche”. Para cumplir su misión el coach dispone de múltiples herramientas y técnicas que surgen de campos muy diversos: desde la Psicología al Management, pasando por la Filosofía y el mundo del Deporte - entre otros.

Persigue un aprendizaje transformacional. Tener información no es equivalente a conocer, y a su vez conocer no equivale a saber-hacer. No basta con ir a una presentación, leer un libro o atender un curso, para aprender algo, especialmente cuando hablamos de habilidades intangibles. El ciclo del aprendizaje se resume en pasar de ser “inconscientemente incompetente” a ser “inconscientemente competente”. Tomar consciencia acerca del área de incompetencia es dar el primer salto: No puede mejorarse o cambiar algo que se desconoce. El segundo salto consiste en adquirir la competencia. El tercero es ejercer las nuevas habilidades de forma consciente, y persistente, hasta que las realizamos ya sin pensar. He utilizado la palabra “dar el salto” para expresar la idea de riesgo y la idea de decisión. El cliente ha de decidir asumir el riesgo que comporta el aprendizaje, y lo decide porque quiere alcanzar una meta.

Las conversaciones interiores suceden todo el tiempo, también cuando estamos dando un salto. De las características de estas conversaciones dependerá si damos el salto. Y cada salto puede tener sus propias conversaciones: “no entiendo que no recurran a mí si saben que mi puerta está siempre abierta” ó “yo no valgo para interesarme por las necesidades de los demás, si necesitan algo ya hablarán conmigo” ó “¿seré capaz de acercarme a los demás? ¿qué van a pensar?” ó “yo soy así y no puedo cambiar ahora” … El coach asiste al cliente en todo este proceso según las características de cada “salto”. Al ser el cliente el motor de su propio desarrollo, el papel del coach es ayudarle a que vea lo que no está viendo, a que analice cuáles son los pensamientos, emociones y acciones que le llevan a obtener los resultados que está obteniendo y a que desarrolle nuevas estrategias en línea con su meta y compromiso de desarrollo.

Por otra parte, dice Rafael Echeverría en su libro Ontología del lenguaje: “Los estados de ánimo viven en el trasfondo desde el cual actuamos.”. Lo que sentimos, nuestras conversaciones y lo que hacemos está condicionado por nuestro estado de ánimo. Si tomamos consciencia de nuestro estado de ánimo y los elementos sobre los que se fundamenta (juicios, historias, eventos pasados,...etc) estamos en condiciones de actuar para modificarlo, aprendiendo a hacerlo.

El coaching es un servicio con una demanda en continuo crecimiento por su eficacia: Se percibe como un plan de acción para el desarrollo. Según estudios de la ICF (International Coach Federation), entre las principales razones por las que se contratan servicios de coaching se encuentran las de incrementar la auto-estima y la auto-confianza; mejorar las habilidades interpersonales y de comunicación; mejorar la capacidad personal de organizarse y la gestión de personas e influencia. Y referente a la satisfacción: prácticamente la totalidad (99%) de los clientes indicaron su satisfacción (en mayor o menor grado) con la experiencia. Lo que demuestra la capacidad de aportar valor al emprendedor que tiene el coaching.

Emprender es una tarea de riesgo que exige mucho en todos los aspectos, fundamentalmente tener valor para emprender, entendido como valentía y como cualidades. Gestionar el riesgo y el distrés (estrés negativo), tener el coraje para no renunciar ante resultados negativos, saber comunicar la idea y entusiasmar tanto a socios e inversores como a colaboradores, creer en uno mismo, desarrollar unas conversaciones interiores productivas, no dejándose sabotear por esas voces que dicen “no puedes”, “no lo mereces”, “no sabes”..., y generar un estado de ánimo adecuado, son cualidades que van a marcar la diferencia en los resultados que se obtengan y también en como se recorra el camino, porque ¿quién dice que emprender ha de ser un calvario?

“El coaching es para aquellos que no desean despertase dentro de diez años pensando en lo que podrían haber hecho o haber sido.” - Montse Cascalló (coach deportivo)
. (Carlos Martínez Estévez)

Habilidades para trabajar en Equipo delegar y saber utilizar todos nuestros potenciales

Autor: José Piñeiro, Periodista y director de la VozPeriodística

Es imprescindible compartir la célebre frase de Rockefeller «no hagáis jamás vosotros mismos lo que puede ser realizado por otro. Si sois responsables de un departamento, elegid los mejores de vuestros subordinados, darles la formación necesaria, distribuid entre ellos vuestras tareas, y sentaos confortablemente y buscad cómo la empresa puede ganar más dinero », interpretada según el entorno específico de cada uno de nosotros. Utilicemos al máximo esta gran herramienta que es la delegación, dadas las numerosas ventajas y beneficios que el delegar correctamente tiene, tanto para el que delega, como para la persona a la que delegan, y por descontado para la organización en la que se hallan integrados. Mi vasta experiencia como ejecutivo, pero también como consejero, coach y formador, me permite hacer la advertencia, en general, de que si delegamos pero realizándolo bien, tomando en consideración el buen número de aspectos a tener en cuenta para que la delegación sea apropiada, ya que en caso contrario, posiblemente todos lo habremos vivido de cerca, o en nuestras propias carnes, los resultados suelen ser malos o funestos. Qué importante es tener bajo control los terribles ladrones del tiempo: las reuniones interminables, ineficaces y frustrantes, la gran pesadilla del correo electrónico, el inoportuno e insistente teléfono, las interrupciones inapropiadas y las visitas inesperadas, como Ladrones más destacados. Como bien decía Napoleón «Hay ladrones a los que no se les castiga, pero que nos roban nuestro más preciado tesoro: nuestro tiempo» y a continuación mencionaba qué incongruentes somos los hombres. Como contrapunto, debemos saber aprovechar inteligentemente los «tiempos muertos», durante nuestros viajes en tren, AVE, avión o autobús, nuestras esperas, etc. La tarea de planificar --Planificación Previa Pertinente Previene Pobres Resultados-- y programar eficazmente nos va a permitir ahorrar mucho tiempo en tareas operativas facilitando la consecución de aquellos objetivos que nos hemos establecido. Los tiempos difíciles con los que nos enfrentamos requieren la máxima utilización de nuestras capacidades y habilidades. Debemos ser capaces de asimilar y cribar con rapidez y eficacia la gran cantidad de información que nos llega cada día, debemos ser capaces de generar más y mejores ideas y por tanto, ser más creativos e innovadores y con uso de lo que denominamos inteligencia exitosa, de aprender con mayor eficacia y de acuerdo a nuestras específicas características personales, aprendiendo a aprender y a desaprender a lo largo y ancho de nuestra vida. Por ello, el aprender siguiendo nuestro particular estilo de aprendizaje y utilizando herramientas tan potentes como los mapas mentales nos permitirán seguir siendo competitivos en el complejo y cambiante entorno que nos ha tocado vivir. La optimización tanto de nuestro tiempo como de nuestra energía, así como la potenciación de nuestras habilidades neuronales nos aportarán un potente rayo de luz en el entorno actual que sin duda es competitivo y muy globalizado y sólo apto para los creativos y los innovadores.

Una mujer que un día dice No. Una mujer que altera el rumbo de la Historia.
Anónimo

23 jul 2010

La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.
Albert Einstein

Guía rápida de estudio / De diez en diez

Diez palabras clave para mejorar tu estudio
1
Pedagogía:La nueva pedagogía considera que tú, el alumno, eres el protagonista de tu propio aprendizaje.
2
Salud:Para que la mente funcione, el cuerpo tiene que estar en las mejores condiciones posibles. Haz ejercicio (sin pasarte), duerme lo suficiente (7 a 9 horas) y toma una dieta sana y variada. Recuerda: "mens sana in corpore sano".
3
Motivación:En el mundo actual, en permanente transformación, nunca dejarás de estudiar pues los conocimientos han de adaptarse continuamente.
4
Aprendizaje significativo:Lo que nos gusta nos resulta siempre más fácil de estudiar y retener. Por tanto, todas las asociaciones que puedas hacer con cosas que te resulten interesantes te facilitarán el estudio.
5
Concentración:A la hora de estudiar utilizar los cinco sentidos te ayudará a una mejor comprensión de los contenidos y a un ahorro de tiempo que podrás utilizar en cosas más divertidas.
6
Método:"La letra con método entra". Es decir, conocer y aplicar ciertas técnicas de estudio y trabajo harán mucho más eficaz tu tiempo de estudio.
7
Creatividad:Es importante desarrollar la capacidad para generar ideas y encontrar formas originales de estudiar.
8
Internet:La red te ofrece mil posibilidades de ampliar la información de lo que estudias.
9
Juegos educativos:Utiliza los juegos educativos para desafiar tu inteligencia y desarrollar nuevas capacidades: visión espacial, rapidez de reflejos, concentración, memoria visual y auditiva, etc.
10
Curiosidad:Pregúntate por el porqué de las cosas. La curiosidad por saber es muy importante.

22 jul 2010

Sueño con el día en que la interrelación respetuosa entre los pueblos se fortalezca, contribuyendo a que las vidas en este planeta sean menos desiguales.
Rigoberta Menchú Tum

21 jul 2010

Ya que no podemos controlar el viento, hemos de aprender a manejar la vela.
Proberbio árabe

20 jul 2010

Si no eres parte de la solución, eres parte del problema. Y si no eres ninguna de las dos cosas, entonces eres parte del paisaje.
Proverbio chino

19 jul 2010

Ya que no podemos controlar el viento, hemos de aprender a manejar la vela.
Proberbio árabe

18 jul 2010

La fuerza no procede de las capacidades físicas. Proce de una voluntad invencible.
La caridad no es una solución a la pobreza: sólo la perpetúa despojando a las personas pobres de su iniciativa. Nos permite proseguir con nuestra propia vida sin tener que preocuparnos por la de las personas pobres. Sólo sirve para aplacar nuestras conciencias.
Muhammand Yunus

PEPIÑO, EL OBRERO SOCIALISTA

Dice una vieja teoría anarquista "todo político perteneciente a una fuerza dirigente de izquierda, desde el momento que ocupa un cargo de cierta relevancia, experimenta un permanente desplazamiento hacia la derecha en cuanto a costumbres, gustos, diversiones, preferencias, amistades, vestimenta, formas de lucirse, etc. Este cambio de actitud suele incrementarse de forma directamente proporcional a la importancia y categoría del puesto al que ha sido promocionado".

Como ejemplo evidente de dicha tendencia, podríamos citar a don José Blanco López , actual Ministro de Fomento desde abril del 2009.

Nacido en Palas de Rei (Lugo) y de familia muy humilde, estudió el bachillerato en un instituto de Lugo para matricularse posteriormente en Derecho en la Universidad de Santiago, estudios que abandonó en primer curso con casi todas las materias pendientes. Políticamente, se vinculó al PSP de Tierno Galván y a continuación al PSOE en 1978 y, curiosamente, se presentó en dos ocasiones -1991 y 1995- a las elecciones municipales para ser alcalde de su pueblo y no lo logró, quedándose en simple concejal de la oposición.
La teoría de la "traslación izquierda-derecha", se manifiesta con toda claridad en este personaje, que no sólo dispone de un fantástico chalé a orillas del mar, otro las Rozas, dos coches de alta cilindrada y un utilitario, tres personas de servidumbre, una cuenta corriente bien saneada --según hemos sabido recientemente-- y una opción de lujo para la escolarización de los hijos en un colegio privado en Somosaguas.

En efecto, el matrimonio José Blanco-Ana Mourenza, optaron por el elitista BRITISH COUNCIL de Somosaguas para matricular a sus dos hijos María y Pedro. En dicho colegio, al que acude lo más granado del pijoterío nacional, la educación de un alumno de once años cuesta cada trimestre 3.873€, y 6.545€ la pareja. Lógicamente , la educación es bilingüe español-inglés (nada de gallego) y la asignatura de "Educación para la Ciudadanía " no se imparte; pero, eso sí, los hijos del Ministro, comparten aulas, recreos, excursiones y mesa y mantel con los niños de Eugenia Martínez de Irujo, Mariano Rajoy, Genoveva Casanova, Eduardo Zaplana, Michel Salgado, Álvarez Cascos y un largo etc. de la más rancia y engreída derecha nacional. ¿Qué pensarán del nivel de vida y costumbres burguesas de este Ministro los miles de ciudadanos que no cobran desde primero de enero y no tienen derecho a los 420 € del subsidio perteneciendo a un partido en cuyas siglas figuran la "O " de obrero y la "S " de socialista? ¿Qué ha sido de aquel Código de Buenas Costumbres del primer Gobierno Zapatero, que tenía vetada cualquier señal de ostentación?

Y todo esto sin haber llegado a terminar 1º de derecho. ¿Si hubiera terminado la carrera que seria hoy?.... Pues seguramente un pobre funcionario. !

16 jul 2010


Lo más difícil es conocernos a nosotros mismos; lo más fácil, hablar mal de los demás.
Tales de Mileto

15 jul 2010

Ermita del Remedio Ruiloba- Cantabria-

A mi siempre admirada, Patricia Piñeiro.


Dos visitas obligadas antes de finalizar en Luarca serán Vigo y Ruiloba, la foto que ilustra este romancillo es de la Ermita del Remedio, sobre la antigua playuca de Fonfría, en el barrio de Liandres, del municipio de Ruiloba,-Cantabria- que guarda huellas de mi juventud, huellas que llamo, pinos de sombra blanca , lugar donde la luna y el sol se confunden cuando la tarde avanza.


Percebeiras de Galicia,
vaqueirucas de Cantabria,
mares de la madre mar
que nunca hallasteis mi alma.


Tengo que subir a Vigo,
al eco de sus mañanas,
después pasar por Ruiloba
un día de olas mansas,
y, subir hasta El Remedio
para acariciar sus tapias,
huellas de mi juventud
pinos de la sombra blanca.


Juventud ayer vivida,
memoria que no descansa,
arcoiris. lluvia y sol,
luna y sol, la tarde avanza...
y con la sombra del peso
de aquél recuerdo del guardia
hedor a heno perpetuo
buscar la muerte en Luarca.


Leganés, 15 de junio de 2010


JOSé MANuel García García (JOSMAN)

7 jul 2010

Los que además de logopedas, somos docentes y pedagogos sociales, y creemos en que la relación E+A, --enseñanza aprendizaje-- son los cimientos de nuestra sociedad, estimamos que la logopedia garantiza no sólo la atención a la diversidad y con planteamienteo éticos y de igualdad, -Principios fundamentales del estado moderno-- sino una enseñanza y educación de excelencia, moderna y competitiva, creando ciudadanos con valores y que marquen la calidad de vida en su cultura social del momento.
El grado en Logopedia pertenece a la rama del conocimiento de las Ciencias de la Salud y tiene una duración de 4 años.

La titulación

El logopeda asume la responsabilidad de la prevención, evaluación, tratamiento y estudio científico de las alteraciones del lenguaje y la comunicación. Su intervención comprende tanto las dificultades evolutivas de los niños, como las alteraciones producidas por accidentes o por la edad en personas adultas. También trabaja para mejorar las habilidades de los que no sufren ningún trastorno pero quieren ser más eficientes en su comunicación, y ayuda a mejorar los distintos aspectos del habla y la voz.
Estudiando esta carrera aprenderás a evaluar, diagnosticar y tratar los trastornos del habla, la voz, el lenguaje oral y escrito y otras formas de comunicación en personas de cualquier edad. También serás capaz de realizar evaluaciones, diagnósticos e intervenciones en alteraciones de la comunicación y el lenguaje asociadas a trastornos como el autismo, retrasos del lenguaje, discapacidad auditiva, retraso mental, problemas de articulación y problemas de voz, entre otros.
Para ello, adquirirás conocimientos sobre los fundamentos biológicos, psicológicos, lingüísticos, pedagógicos y logopédicos que permiten la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz, etc.La formación en este grado se estructura en 5 bloques: bases científicas de la logopedia; trastornos de la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz y las funciones orales no verbales: técnicas e instrumentos de evaluación de los trastornos logopédicos; diseño, planificación y aplicación de la intervención logopédica, y desarrollo de habilidades profesionales.

Si quieres trabajar como logopeda es importante que el ámbito de la sanidad te atraiga, pero también que seas una persona paciente, comprensiva, de servicio y comunicativa.
Empleo

Como logopeda podrás ejercer tanto en el sector público como en el privado, ya sea por cuenta ajena o como autónomo.Podrás desarrollar tu profesión en varios entornos: atención temprana, centros educativos como personal no docente, gabinetes privados, centros de especialidades médicas, hospitales, grupos de investigación lingüística, etc. Normalmente, este profesional suele trabajar en los sectores de la educación y la sanidad, aunque no son los únicos, ya que también puede hacerlo en un medio de comunicación audiovisual.

En cuanto al ámbito de la enseñanza, desempeñarás tu actividad en colegios, escuelas de educación especial, de intervención en el lenguaje, etc. Respecto al sanitario, podrás ejercer en servicios sociales de rehabilitación de voz en hospitales, clínicas de rehabilitación y consultas privadas de audiología, foniatría y logopedia, centros de salud, geriátricos, gabinetes psicológicos y psicopedagógicos.

6 jul 2010

La parábola de la verdad

Los discípulos de un rabino, famoso por ser erudito, le pregutaron por qué acostumbraba a esclarecer la verdad contando una historia.

Él respondió:

- Todo esto puedo explicarlo contando una parábola sobre la propia Parábola.

"Un dia, la Verdad andaba visitando a los hombres sin ropa y sin adornos, tan desnuda como su nombre.

Y todos que la veían, le daban la espalda de miedo o de vergüenza y nadie le daba la bienvenida.
Así la Verdad recorría, los confines de la Tierra, despreciada y apartada.

Una tarde, muy desconsolada y triste, la Verdad encontró a la Parábola, que paseaba alegremente, con una ropa muy bella y colorida.

Verdad, por qué estás tan abatida?le preguntó la Parábola.

- Porque soy tan vieja y fea que los hombres me evitan, replicó la Verdad.
Qué disparate.dijo la Parábola, ríendo.

- No es por eso que los hombres te evitan. Toma, ponte una de mis ropas y fíjate lo que pasa.
Entonces, la Verdad se puso una de las lindas prendas de la Parábola y de repente, en todos los lugares por donde pasaba, era bienvenida.

El rabino sonrió e concluyó: Pues la verdad es que a los hombres no les gusta encarar a la Verdad desnuda...

Ellos, prefieren disfrazarla.

4 jul 2010

Una buena conversación debe agotar el tema, no a los interlocutores.
Winston Churchill

Pedagogía Montessori, un método revolucionario.

La pedagogía Montessori tiene una larga y sólida trayectoria, pues esta funcionando desde hace más de noventa años siendo María Montessori su impulsora.Inicios del método Montessori.
La Dra. Montessori, primera mujer médico de Italia, empezó a trabajar con niños considerados mentalmente perturbados alrededor de 1.900, percibiendo que el potencial de estos niños podía ser desarrollado consiguiendo tener una vida mejor. Es entonces cuando decide dedicarse a los niños.María Montessori creó la primera Casa de los niños en Roma en 1907.En 1913 hubo un intenso interés por su método en Norteamérica, y con el tiempo se estableció la Sociedad Americana Montessori.Hoy existen más de 22.000 escuelas Montessori repartidas por todo el mundo.

Bases de la pedagogía Montessori.

Con la consigna "aprender haciendo", el niño en clase mete mano a todo. "Si oigo, olvido. Si oigo y veo, recuerdo. Si oigo, veo y hago, aprendo".El método Montessori se basa en la facilidad que tienen los niños para absorberlo todo, son verdaderas esponjas, aprendiendo muchas cosas de una forma espontánea.
Con este método los niños pueden aprender a leer, escribir, contar y sumar antes de los 6 años.La Dra. Montessori basó sus ideas en el respeto al niño y a su capacidad para aprenderlo todo. No se debe moldear a los niños, se les debe dar la oportunidad de aprender utilizando la libertad, con lo que se conseguiría que el niño llegase a adulto con la capacidad de hacer frente a los problemas de la vida.
Una de las premisas más importantes de la pedagogía Montessori es que se debe amar y respetar al niño como persona siendo sensibles a sus necesidades.

¿Cómo funciona el método Montessori?

Los niños son animados a tomar sus propias decisiones.Los alumnos participan activamente en el proceso de enseñanza aprendizaje.La maestra desempeña un papel sin obstáculos en la actividad del salónLos grupos están integrados por niños de diferentes edades.Cada niño escoge el trabajo que más le interesa de acuerdo a sus habilidades.La enseñanza individualizada y en grupo se adapta a cada estilo de aprendizaje según el alumno.La pedagogía Montessori anima a la autodisciplina y a que los niños colaboren y se ayuden mutuamente.El alumno se puede mover libremente por el espacio de la clase.El niño marca su propio ritmo de aprendizaje.No se incita a la competitividad.Ayudar a los padres a entender el método y colaborar en el proceso de aprendizaje de los niños.¿Qué consigue la aplicación de la pedagogía Montessori?Con este método de trabajo se consigue que los niños aprendan a trabajar independientemente o en grupos. Desde muy pequeños se les ha motivado para que tomen sus propias decisiones, aprendiendo a resolver problemas y a escoger alternativas.Los niños tienen una gran autoestima y han desarrollado la confianza necesaria para enfrentar los retos que se les puedan presentar.

Elia Arcas

3 jul 2010

Nosotros conocemos muy bien a nuestro enemigo --no contrincante-- sabemos muy bien cómo utiliza la ilegalidad desde la legalidad y lo sabemos porque hemos sido formados en la legalidad de sus ilegalidades.
Palabras sobre la guerra y la Estrategia de un clásico de las contiendas.

Decía un general muy antiguo y clásico: La guerra es de vital importancia para el estado, es el dominio de la vida y la muerte, el camino de la supervivencia del Imperio: es forzoso manejara bien.No reflexionar seriamente sobre todo lo que le concierne es dar prueba de una culpable indiferencia en lo que respecta a la conservación o pèrdida de lo que nos es querido; y ello no debe ocurrir entre nosotros.Siempre hay que hacer comparaciones entre las diversas condiciones de los bandos rivales, con vistas a determinar el resultado de la guerra.El primero de los factores es la doctrina, el segundo, el tiempo, el tercero, el terreno; el cuarto, el mando y el quinto, la disciplina.Estos cinco factores deben ser conocidos por los generales, al ser factores fundamentales, aquel que los domina vence, aquel que no sale derrotado; por lo tanto al trazar los planes, han de compararse los siguientes factores, valorando cada uno con el mayor cuidado: ¿Qué dirigente es el más sabio? ¿Qué comandante posee el mayor talento? ¿Qué ejército obtiene ventajas de la naturaleza del terreno? ¿En qué ejército se observan mejor las regulaciones e instrucciones? ¿Qué tropas son más fuertes? ¿Qué ejército tiene oficiales y tropas mejor entrenadas? ¿Qué ejército administra recompensas y castigos de forma màs justa?, mediante el estudio de estos siete factores se puede adivinar cual de los dos bandos saldrá victorioso.El arte de la guerra se basa en el engaño, por lo tanto cuando es capaz de atacar ha de aparentar incapacidad; cuando las tropas se mueven, aparentar inactividad, si está cerca del enemigo, ha de hacerle creer que está lejos, si está lejos, aparentar que se está cerca, poner cebos para atraer al enemigo; golpear al enemigo cuando está desordenado, prepararse contra él cuando está seguro en todas partes, evitarle durante un tiempo cuando es más fuerte. Si tu oponente tiene temperamento colérico intenta irritarle, si es arrogante, trata de fomentar su egoísmo en una palabra una evaluación cuidadosa puede hacerte ganar una guerra sin ella se puede ir al desastre, muchas menos oportunidades de victoria tendrá aquel que no realiza cálculos en absoluto.Las armas son instrumentos de mala suerte, emplearlas por mucho tiempo producirá calamidades, siempre se ha dicho “Los que ha hierro matan a hierro muere” , si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo, serás poderoso en cualquier lugar a donde vayas, así pues, lo más importante en una operación militar es la victoria y no la persistencia, ésta última no es beneficiosa, un ejército es como el fuego: si no lo apagas, se consumirá por sí mismo.Por último mencionar la regla de utilización de la fuerza: Si tus fuerzas son diez veces superiores a las del adversario, rodéalo; si son cinco veces superiores , atácalo; si son dos veces superiores, divídelo; si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si no conoces a los demás, pero te conoces a ti mismo, perderás una batalla y ganarás otra; si no conoces a los demás ni te conoces a ti mismo, correrás peligro en cada batalla, por último no nos llega que las causas sean justa sino que la metodología sea la adecuada, siempre si lo que persigues es justo y legítimo y sobre todo no dañas al prójimo de este modo no sólo ganarás una batalla tendrás la victoria de la guerra.

Rafael Del Barco Carreras, y la Gran Corrupción.

Rafael lleva años luchando incansablemente contra la corrupción de nuestra clase política, y como Jesucristo fue crucificado, muerto y sepultado, y solamente un milagro lo ha mantenido con vida. Rafael ha hecho lo mismo que los Guardias Civiles democráticos al frente del SUGC Por los derechos Humanos. Rafael sigue denunciando como si en el desierto se tratara que nuestros políticos no son trigo limpio y lo hace poniendo pruebas y razonamientos encima de la mesa y como la justicia y especialmente la fiscalía, no tiene ojos para ver no hace nada; otros pensamos que la justicia de este país, es tonta, mala y que favorece a los de siempre. Si un pueblo quiere vivir en paz no puede olvidarse de su historia y olvidarse de la gran corrupción encarnada por Felipe González, por Narcis Serra y por todo su séquito de inquisidores que se han enriquecido a cuenta de la cosa pública es seguir reconociento que España no despegará nunca. Desde el Movimiento Democrático de la Guardia Civil y desde la Presidencia del SUGC Por los derechos humanos no pararemos de exigir regeneración y justicia para los corruptos honorables, no pararemos de instar una nueva fase en la sociedad española para que nos devuelvan la democracia secuestrada y especialmente tenemos que oponernos y eliminar democráticamente a nuestra casta política movilizando a la sociedad para como bien decía el maestro Freire: Concientizarlos, y de este modo terminar con la dictadura de la casta política llena de golfos, vividores, maleantes y sinverguenzas. España necesita con urgencia cabezas honradas que nos devuelvan la decencia, la dignidad y el orgullo de ser Españoles y si para ello es necesario una acción contundente de transformaciones profundas y a velocidad de la luz, no debemos dudarlo ni un momento. El SUGC Por los Derechos Humanos como Rafael Del Barco está firmes y en disposición de hacer justicia.
Publicado por la vozperiodistica.com
Fdo. José Carlos Piñeiro Glez. Presidente SUGC Por los Derechos Humanos

2 jul 2010

26 jun 2010


¿Quién miraba para otro lado cuando quemaban la ría?

Muchos hacen que se sorprenden, pasa igual que en la lucha contra el terrorismo de ETA, pero todos lo sabían, pasa igual que en la Operación Carioca de Lugo, todos lo sabían y ahora se dan por sorprendidos. Nuestra sociedad funciona en aras del interés del turno político y de sus intereses y oportunidad política del momento o de lo que se denomina: "inteligencia política u oportunidad política del momento", que es igual a corrupción y trato desigual a los miembros que formamos la comunidad o estado social y de derecho.Nuestro sistema político está vaciado y secuestrado por una casta política que ha arruinado la legitimidad de las instituciones, que las ha hecho inútiles, ineficaces e ineficientes, en las que ya nadie cree, por eso la falta de participación y la carencia actual de valores, y el gran deterioro social y de convicciones que domina nuestra actual sociedad, donde se produce casi ya un cuarenta por ciento de fracaso escolar y por lo tanto educativo. Ahora nadie sabía que los explosivos eran la práctica habitual que se utilizaba en la pesca, una gran mentira, es igual que decir que nadie sabe o todos ignoramos que el gobierno negocia con ETA, una cosa es lo que decimos y otra muy distinta lo que se hace, es un vicio aprendido de unos políticos que han secuestrado la democracia. Siempre recuerdo al gran criminólogo Stampa Braun que me impartió clases de derecho penal hoy denominado derecho criminal, y con mucha ilustración decía: "Conoceréis a un país por su derecho penal no por su derecho constitucional", si estuviera vivo ahora diría otra sentencia: conoceréis los derechos de los ciudadanos y la aplicación del principio de legalidad y de seguridad jurídica por el capricho del gobernante de turno. en resumen, todos tenemos claro y muy claro que tenemos pésimos gobernates --del partido que sea-- que hacen muchas leyes malas y que sólo se cumplen cuando el capricho u oportunidad política les conviene; pero que no nos engañen ni se engañen todos sabemos lo que pasa en nuestra ría y cómo se pesca y pescaba.

José Piñeiro Glez. Dtor de la Voz Periodística

El repunte generalizado de empleo de dinamita para pescar sardina era un problema al que se había querido poner coto desde la Federación Gallega de Cofradías. Las distintas federaciones buscaban ideas entre sus socios y se habían recogido firmas en busca de un compromiso de toda la flota del cerco, e incluso hace apenas mes y medio se celebraron reuniones para trabajar todos en igualdad de condiciones y sin el empleo de explosivos, según explica el patrón mayor de Portonovo. José Antonio Gómez profundamente disgustado. Anoche apuntaba que "debe llegarse hasta el final, aunque yo recuerdo desde niño intentos para dejar de usar dinamita sin éxito alguno".Ver+
Si no hemos sentido emoción alguna, salvo la de rábia y dolor contenido, ahora nos indican que los recientes compromisarios y figuras electorales , ya se han trasladado a pasar unos días a Cuba, no nos queda más remedio que felicitarlos y mandarles el mensaje de que se acuerden de visitar a los presos cubanos que están en huelga de hambre por solicitar derechos humanos y después que se lo comuniquen a zapatero.
BODA GAY EN ZONA CALIENTE

Estamos y están de celebración hay boda gay en breve, los novios están anticipando la luna de miel. Los contrayentes son muy conocidos: Josu Ternera y Iñaki de Juana Chaos. Ambos se hayan muy felices, ya han salido del armario y con fé pública registral lo materializarán con el calor propio de la zona y del gran ambiente que las alegrías propias y ajenas van a deparar en tal evento. A este acto no podrán asistir los asesinados pero según noticias confidenciales y no confirmadas asitirán importantes personalidades y personajes del mundo representativo español que algunas malas lenguas califican de mangantes y chorizos de guante blanco con escolta pertenecientes a la nueva clase social especialmente la casta política dominante. Oficiará el acto y hará de cartelero el cardenal Robespierre, -- tiene mucha experiencia puesto que ya lo hizo en otros eventos, por lo que se le supone como el valor a los soldados está práctico en las negociaciones para el matrimonio Gay-- y el Zorro de León aplaudirá dicha unión que en otros tiempos llamarían de reunión de maricones en contra de los valores del régimen y del espíritu nacional, ahora no, ahora se llaman operación no perder los puestos que nuestros culos ocupan, por la unión de los Gay cara a mantener los culos bien pegados a las sillas. No podemos confirmar la asistencia del León de Palas de Rey anda muy ocupado como escudero del reino, acampando por televisión donde asisten putas maricones y chorizos, defendiendo lo indefendible. Tampoco tenemos constancia de que asista la Bienpagá , anda muy ocupada recogiendo los salarios y pagas extras que percibe todos los meses , por desgracia nos indica la bienpagá que todo el mes es poco para poner el cazo sin hacer nada, o mejor dicho controlando los acontecimientos planetarios, lo que hace de noche y sin asistencia de público. Los futuros contrayentes presentan una alegría enorme, están dispuestos a vivir y dormir juntos cada da día y noche de sus vidas; a las preguntas indiscretas del que escribe relativa a dónde trabajan, dónde pasarán la luna de miel, dónde viven, contestan: " Vivimos a cuenta de España, pasaremos la luna de miel invitados por una personalidad en la Isla de Arosa, y trabajamos para una Euskadi libre de los que nos mantienen, y hacemos como en las películas del Oeste, asesinamos a honrados trabajadores que están muy mal pagados y muy mal considerados.

25 jun 2010

Un sindicato de guardias, el SUGC Por los Derechos Humanos , se presenta como acusación particular en la operación Carioca.

La formación apoya incondicionalmente a la instructora en sus investigaciones para «depurar la corrupción»
El SUGC, está preparando igualmente una acción judicial para denunciar la grave Operación Columna de espionaje y montaje de pruebas falsas que desde el Gobierno de PSOE se ha llevado a cabo, Operación y documental entregada al presidente del SUGC por Luis Roldán.

Localidad:lugo/la voz.

Un sindicato, integrado por guardias civiles que no están en activo, se ha presentado como acusación particular en el denominado caso Carioca, lo que supone, entre otras cuestiones, el ir contra los agentes que se encuentran imputados. Una representación del Sindicato Unificado de la Guardia Civil por los Derechos Humanos comparecieron en la mañana de ayer en el Juzgado de Instrucción número 1 de la capital lucense para tramitar la personación.Un portavoz de la entidad expresó ayer que no solo se presentaban como acusación particular sino que expresaban públicamente su apoyo incondicional a la jueza María del Pilar de Lara Cifuentes, que es la que se encarga de la tramitación de toda la operación que ha levantado ampollas entre diversos sectores, especialmente en el seno de la comandancia de la Guardia Civil de Lugo donde hay mandos imputados y, como se sabe, un cabo se encuentra encarcelado desde el pasado mes de octubre.«Pretendemos que se nos tenga en cuenta en dicho proceso por ser un asunto de extrema gravedad que afecta a agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad y también a la clase política», expresó la misma fuente. El portavoz también explicó que la jueza debe tener muy claro que «son muchas las personas interesadas en que se depuren responsabilidades y se haga frente a la corrupción que pueda existir».El hecho de que sean varios agentes los que se encuentren imputados no es óbice para que el colectivo intervenga como acusación. «Queremos que la jueza llegue al final y que se aplica la ley tanto para los jefes como para los subordinados de la Guardia Civil que puedan estar implicados», expresó la misma fuente.La posición que mantiene el colectivo frente a la operación Carioca es dura. «Hay que exigir responsabilidades políticas, además de las penales. Hay actividades que los políticos de turno no deben ni tolerar, ni amparar ni consentir», explicaron desde el sindicato que, como consecuencia de la actual normativa, no tiene cabida dentro del Instituto Armado donde la sindicación no es factible. La formación en cuestión es posible porque quienes la integran son guardias en situación de retiro que decidieron unirse por entender que sus derechos estaban siendo sistemáticamente conculcados y también «para garantizar los derechos del resto de compañeros», según apuntó ayer uno de los portavoces de esta formación sindical.
--Publicado por SUGC para SUGC, Guardias Civiles por los Derechos Humanos el 6/25/2010 09:13:00 AM