5 dic 2009

Cuando se hacía la Operación Columna todos callaban, todos miraban para otro lado, al fin y al cabo no eran sus derechos los amenazados

Nuestros políticos carecen de verguenza, cómo es posible que tengan dudas de cómo funciona "su Estado de deshecho", para prueba la Operación Columna, llevada a cabo contra los Guardias Civiles democráticos, en la Operación Columna se demuestra cómo se han intervenido teléfonos, espiado a sindicatos, asociaciones de vecinos, etc todo ello llevó a una condena en el año 2006 en el mes de noviembre por el TEDH, y todo ha quedado en el papel.
Nuestros políticos del signo que sean son una verguenza, sólo se preocupan de garantizar el estado de derecho cuando comprueban que son ellos los afectados, ahora yo me pregunto: "qué hacian ustedes cuando se vulneraba flagrantemente los derechos de miles de Guardias Civiles democráticos", la respuesta va implícita en la pregunta: "callar y mirar para otro lado a ellos no les perjudicaba y podía ser que en algún momento les beneficiara", en fin nuestros políticos del signo que sean son una pandemia que hay que parar, una pandemia de impresentables, que sólo se presentan a la hora de comer y recoger, España necesita una regeneración integral sobre todo de la especial casta política que nos malgobierna.

El PSOE exige a Rajoy que rectifique las intolerables declaraciones de Dolores de Cospedal, a la vez que le exige que el PP "deje de jugar con las instituciones" .

La dirección socialista advierte al PP de que “con la lucha de los demócratas unidos frente al terrorismo ni se juega, ni se frivoliza"

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha exigido hoy a Mariano Rajoy que haga rectificar a Dolores de Cospedal por sus intolerables declaraciones de ayer, en las cuales la secretaria general del PP acusó al Gobierno de utilizar a la Fiscalía para “perseguir” a Camps en lugar de a ETA y de que la democracia “corre serio peligro” con el Ejecutivo socialista.
La dirección socialista no puede pasar por alto estas declaraciones, que califica de impropias de un dirigente político de este país. El PSOE considera indigno que De Cospedal “recurra en la enloquecida estrategia del PP a mezclar la política antiterrorista, una cuestión de Estado que debe quedar fuera de la lucha política, con el caso Gürtel”.
La Ejecutiva Federal reitera su denuncia de que “estas artimañas del PP pretenden seguir desviando la atención de lo que el Tribunal Superior de Valencia ha dado por probado: que Camps mintió y que recibió regalos, de manera continuada, de una trama corrupta”.
El PSOE concluye avisando a Rajoy y a De Cospedal de que “con la lucha de los demócratas unidos frente al terrorismo, ni se juega, ni se frivoliza”.
Por otra parte el Vicesecretario General del PSOE, José Blanco, ha exigido a Mariano Rajoy que el PP “deje de jugar con las instituciones con su permanente obstaculización de la designación de Leire Pajín como senadora territorial”. Si el PP persiste en esta actitud, Blanco advirtió de que el PSOE “bloqueará cualquier negociación en la participación del PP en los órganos que corresponde negociar en el próximo periodo de sesiones”, en concreto la Comisión Nacional del Sector Postal, la Comisión Nacional de la Energía y la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones. Esta propuesta será trasladada formalmente a Mariano Rajoy.
De esta manera, Blanco sale al paso de la idea del PP de plantear pedir en las Cortes valencianas un examen a la responsable de Organización del PSOE antes de que pueda acceder a la Cámara baja, para ver si defiende los intereses de la Comunidad Valenciana.
El número dos del PSOE cree que “esta última ocurrencia del partido de Rajoy causa verdadero sonrojo a cualquier demócrata, no tiene precedentes en la historia de la Cámara y lo único que busca es obstaculizar el funcionamiento democrático del Senado”.
Otras Noticias

Watergate climategate

El presidente del IPCC exige que se investigue el Climategate.

Las reacciones se suceden a medida que crece el escándalo del Watergate climático (Climategate). Tras la dimisión del director del CRU, Phil Jones, el IPCC de la ONU pide que se investigue el caso y se depuren responsabilidades.

La revelación de los documentos y correos electrónicos privados de la Unidad de Investigación del Clima (CRU) de la universidad británica de East Anglia ha generado un auténtico terremoto en la elite científica a nivel mundial. No obstante, el CRU era , hasta ahora, uno de los centros de referencia en el estudio y difusión de la teoría del calentamiento global de origen antropogénico (causado por el hombre).

Por el momento, el caso ya se ha cobrado su primera gran pieza, tras la dimisión del director del CRU, Phil Jones. Pero las reacciones se suceden. La última ha sido la del propio IPCC, el organismo burocrático de la ONU creado para investigar y luchar contra el temido cambio climático.

Y su respuesta es contundente. El presidente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC), Rajendra Pachauri, ha señalado a la cadena británica BBC que el conocido Climategate (Watergate climático) es un asunto muy "grave" y que, por lo tanto, debe ser investigadopara, posteriormente, adoptar una "posición al respecto".

"No queremos esconder nada bajo la alfombra.Es un problema grave y lo vamos a examinar en detalle", advierte. Tal declaración contrasta con la tibia reacción que mostró el IPCC la pasada semana, poco después de que estallara la bomba informativa, después de que un ataque informático desvelara documentos y correos electrónico de la elite científica vinculada al organismo de la ONU.

Los calentólogos del CRU reconocían en privado que manipulan datos, destruyen pruebas, ejercen fuertes presiones para acallar a los científicos escépticos e, incluso, que en los últimos años no se ha producido el aumento de temperaturas previsto.

El caso afecta de lleno al IPCC, ya que los estudios científicos del CRU servían de base para la elaboración de los famosos informes sobre cambio climático de la ONU. En uno de los correos, el propio Jones recomendaba excluir ciertos documentos comprometedores para la teoría del calentamiento en los estudios que se presentarán de cara a la Cumbre del Clima de Copenhague (Dinamarca), que comienza el próximo lunes.

En su defensa, Jones ha argumentado que estos emails han sido sacados de contexto y que no era su intención esconder datos relevantes sobre la evolución de temperaturas del planeta a la comunidad científica internacional.

Sin embargo, la investigación sobre el comportamiento de estos científicos continúa. La Universidad de East Anglia ha puesto al frente de la misma a un ex funcionario civil británico: Muir Russell, presidente de la Junta de nombramientos judiciales de Escocia, que no tiene ninguna vinculación con la comunidad científica del clima, informa Times.

Será el encargado de corroborar si ha existido manipulación de datos y si el CRU trató de ocultar información que debía ser pública, según la Ley de Libertad de Información británica.

Reacciones

Benny Peiser, director del think tank" escéptico Global Warming Policy Foundation, valoró postivamente la elección de Muir al frente de la investigación, aunque advirtió de que no le darán un "cheque en blanco. Estaremos vigilando muy cuidadosamente". Tan sólo "si la investigación se realiza correctamente y los científicos son exculpados apoyaremos la restitución en sus puestos de trabajo".

Mientras, por el lado de los calentólogos, Kevin Trenberth, investigador del US National Centre for Atmospheric Research, cuestionó la investigación emprendida por la Universidad. De hecho, ni siquiera le importa el resultado de la misma. Tan sólo lamenta que el escándalo esté perjudicando gravemente la imagen pública de los calentólogos. Y, en este sentido, señala: "Los políticos tienen que ser fuertes y audaces para ir en contra de sus votantes, y que la voluntad política se vea disminuida por esto".

Es decir, da igual si la cúpula científica es culpable o no de manipular datos y falsear temperaturas; da igual si ha mentido a la opinión pública respecto a la alarma creada sobre el cambio climático; según Trenberth, no es importante que el CRU haya incumplido la ley al haber ocultado sus datos de trabajo al resto de la comunidad científica.

Lo único relevante en este caso es, según Trenberth, que este escándalo no perjudique demasiado la imagen pública de los ecologistas y que los gobiernos democráticos, "en contra de sus votantes", sigan apostando por combatir el supuesto cambio climático mediante impuestos, restricciones comerciales, tasas financieras globales, subvenciones a renovables... O hasta implantar una especie de Gobierno Mundial, tal y como recogen el documento de trabajo de la Cumbre de Copenhague.

Publicado en Ecuadorciencia.

3 dic 2009

Sobre las guerras y las contiendas , un clásico.


Palabras sobre la guerra y la estrategia de un clásico de las contiendas.

Decía un general muy antiguo y clásico: La guerra es de vital importancia para el estado, es el dominio de la vida y la muerte, el camino de la supervivencia del Imperio: es forzoso manejara bien.

No reflexionar seriamente sobre todo lo que le concierne es dar prueba de una culpable indiferencia en lo que respecta a la conservación o pèrdida de lo que nos es querido; y ello no debe ocurrir entre nosotros.

Siempre hay que hacer comparaciones entre las diversas condiciones de los bandos rivales, con vistas a determinar el resultado de la guerra.

El primero de los factores es la doctrina, el segundo, el tiempo, el tercero, el terreno; el cuarto, el mando y el quinto, la disciplina.

Estos cinco factores deben ser conocidos por los generales, al ser factores fundamentales, aquel que los domina vence, aquel que no sale derrotado; por lo tanto al trazar los planes, han de compararse los siguientes factores, valorando cada uno con el mayor cuidado: ¿Qué dirigente es el más sabio? ¿Qué comandante posee el mayor talento? ¿Qué ejército obtiene ventajas de la naturaleza del terreno? ¿En qué ejército se observan mejor las regulaciones e instrucciones? ¿Qué tropas son más fuertes? ¿Qué ejército tiene oficiales y tropas mejor entrenadas? ¿Qué ejército administra recompensas y castigos de forma màs justa?, mediante el estudio de estos siete factores se puede adivinar cual de los dos bandos saldrá victorioso.

El arte de la guerra se basa en el engaño, por lo tanto cuando es capaz de atacar ha de aparentar incapacidad; cuando las tropas se mueven, aparentar inactividad, si está cerca del enemigo, ha de hacerle creer que está lejos, si está lejos, aparentar que se está cerca, poner cebos para atraer al enemigo; golpear al enemigo cuando está desordenado, prepararse contra él cuando está seguro en todas partes, evitarle durante un tiempo cuando es más fuerte. Si tu oponente tiene temperamento colérico intenta irritarle, si es arrogante, trata de fomentar su egoísmo en una palabra una evaluación cuidadosa puede hacerte ganar una guerra sin ella se puede ir al desastre, muchas menos oportunidades de victoria tendrá aquel que no realiza cálculos en absoluto.

Las armas son instrumentos de mala suerte, emplearlas por mucho tiempo producirá calamidades, siempre se ha dicho “Los que ha hierro matan a hierro muere” , si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo, serás poderoso en cualquier lugar a donde vayas, así pues, lo más importante en una operación militar es la victoria y no la persistencia, ésta última no es beneficiosa, un ejército es como el fuego: si no lo apagas, se consumirá por sí mismo.

Por último mencionar la regla de utilización de la fuerza: Si tus fuerzas son diez veces superiores a las del adversario, rodéalo; si son cinco veces superiores , atácalo; si son dos veces superiores, divídelo; si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si no conoces a los demás, pero te conoces a ti mismo, perderás una batalla y ganarás otra; si no conoces a los demás ni te conoces a ti mismo, correrás peligro en cada batalla, por último no nos llega que las causas sean justa sino que la metodología sea la adecuada, siempre si lo que persigues es justo y legítimo y sobre todo no dañas al prójimo de este modo no sólo ganarás una batalla tendrás la victoria de la guerra.

Lista Schindler, la lista de represaliados en la Guardia Civil bajo el paraguas de la Constitucion, la lista del PSOE

La lista de Schindler es Igual a Operación Columna o lo que hizo el PSOE con los Guardias Civiles democráticos, bajo la constitucion.

http://www.youtube.com/watch?v=gaIUdIOB9j8

Los Guardias Civiles democráticos sufrimos el mismo calvario, metodos y procedimientos que sufrieron los polacos bajo el yugo nazi, lo único que les faltó a los sociolistos del PSOE, fue meternos en cámaras de gas y exterminarlos, contra los Guardias Civiles democráticos y pacíficos que solicitaban derecho de asociación cultural y deportivo, Art 22 CE, Operación Columna y otras, contra la voz de los demócratas ingresos en psiquiátricos, lo mismo que los nazis.
La lista Schindler es una película biográfica de 1993 dirigida por Steven Spielberg que cuenta la historia de Oskar Schindler, un empresario alemán que salvó la vida de un millar de judíos polacos durante el Holocausto. Está basada en la novela El arca de Schindler (Schindler's Ark), escrita por Thomas Keneally. Fue protagonizada por Liam Neeson (como Schindler), Ralph Fiennes (como oficial de las SS llamado Amon Leopold Goeth), y Ben Kingsley (el contable de Schindler, Itzhak Stern). La película ganó siete premios Oscar, incluido el de mejor película, el de mejor director y el de mejor banda sonora.--Publicado por SUGC para SUGC, Guardias Civiles por los Derechos Humanos el 6/06/2009 10:47:00 PM

Resumen del libro del Profesor Miguel Cancio

Resumen del Libro de mi buen amigo Miguel Cancio.

Los libros son buenos si nos ayudan a buscar la verdad, a pensar, reflexionar, debatir, criticar, actuar, y trabajar por nosotros mismos y de forma honrada, humilde, rigurosa, creativa y humana, si sirven para cultivarnos para enriquecernos vital, social y espiritualmente. Los libros son malos si sirven para alardear de cultura, para dar gato por liebre, para avasallar, manipular, contaminar, dominar, maltratar y sujetar mejor al personal , !ojo! pues los hay que tienen muchos títulos y distinciones y son muy maleducados, no están preparados; y los hay que no tienen títulos, son muy educados, están muy preparados y han sabido armarse , informarse en la universidad de la vida comem il faut. En cualquier caso, con y sin títulos, hay que ser honrados , humildes (aprender siempre de los errores, saber que cuanto más se estudia menos se sabe y hay que seguir estudiando y trabajando para responder a unos interrogantes y desafios y dar paso a otros), defender el juego limpio, documentase incansablemente y de la mejor manera para vivir mejor , de forma más justa y creativa, individual y socialmente, y no olvidarse nunca de la buena poesía (escrita , musical vital....) del buen humor, de la buen ironían, de la buena filosofía... El profesor Miguel Cancio siempre será un genio y sobre todo y ante todo un hombre bueno.

2 dic 2009

La España Democrática, y la de los derechos constitucionales.

Me comentaba un compañero del Ministerio del Interior, hoy por la mañana y de modo muy enfadado: Creete, en España no hay democracia, hacemos cosas peores que con la dictadura , con la dictadura de Franco no hacíamos lo que hacemos ahora, a las personas se les detenía aplicando el 520 L.E.Cri. en silencio y con garantía del principio de inocencia, creetelo, yo estoy asustado, para que veas un ejemplo lee lo de la prensa de hoy en el mundo, lo del chico de Tenerife acusado de violar y asesinar a su hija, es demencial fue juzgado y sentenciado antes de tener un juicio; antes de ser detenido ya lo sabía todo el mundo y la prensa estaba a la espera para ajusticiarlo en frio. La culpa de todos los que están en las cortes, unos incompetentes que sólo ven las ganancias y oportunidades políticas para su beneficio.
Estas palabras casi textuales lo decía un responsable de Interior, y lo decía desde los postulados de la preocupación del estado de derecho que nos asola, donde los principios básicos del ordenamiento constitucional están hechos añicos, coincido rotundamente con él, las Instituciones están haciendo agua por todos los lados, nadie es responsable de nada, todo está colapsado y sin funcionamiento responsable, y sólo pagan los más indefensos, la justicia no funciona o sólo lo hacen contra los más desfavorecidos o contra los más indefensos o los que menos tienen, tal y como sucedió ayer en un pueblo de la provincia de Pontevedra , en la Guardia donde fueron derribadas varias casas con licencia y legales ante el desgarro de sus propietarios y en toda la provincia se mantienen torres y edificaciones que a todas luces son ilegales, con sentencias firmes que no se tocan y se le intenta dar la vuelta para beneficiar a los de siempre.
Al lado impoluta VILLA PSOE , con las características mucho más agravadas que las viviendas habituales de los ciudadanos de A Guarda, tristemente en A Guarda no viven miembros de la casta política que no saben lo que es ganarse el pan con el sudor de su frente , lo hacen con el sudor de la frente de otros, del pueblo liso y llano.

La Institución Libre de Enseñanza y Tagore

Rabindranath Tagore.


Rabindranath Tagore fue un poeta y filósofo indio que a principios del siglo XX ejerció una gran influencia en la cultura occidental e hindú. Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1913. A partir de entonces su obra se tradujo del bengalí a otros idiomas. En España muchas de sus obras fueron traducidas al español por Zernobia Camprubí. Fundó en su propiedad bengalí en 1901 la escuela Santiniketan, para la enseñanza de filosofías orientales y occidentales. En 1921 se convirtió en la Universidad Internacional Visva-Bharati, que compartía los principios pedagógicos del Krausismo, que tanto influyeron el desarrollo en España de un proyecto educativo similar: la Institución Libre de Enseñanza.
Tagore
supo expresar a través de su poesía, su música, su pintura, su filosofía, la esencia misma de la India: una síntesis de tradiciones antiguas y modernas, algo más allá de los límites de las naciones y la geografía.

La España real de los delincuentes y no les pasa nada

1 dic 2009

El SUGC prepara la charanga con tricornio incluido para recibir al Sr. Zapatero.

DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2009

El SUGC y su CEN preparan acto en Parlamento Europeo para recibir al Presidente Español

El SUGC , como siempre en la historia da un paso y organizará un acto permanente ante la sede del parlamento Europeo para animar la toma de posesión del Sr. Zapatero, para hacer saber a todo el mundo que los Guardias Civiles en España, son súbditos sin derechos.
Se presentarán vestidos de Guardias Civiles a la antigua usanza, vestidos de toreros al estilo Manolete, con la Operación Columna en la mano y con la música más quebradiza Española, para acampar en el parlamento hasta que se readmita a los Guardias Civiles separados, se cumpla la PNL aprobada en el parlamento Español por unanimidad, se abra una comisión de investigación por la utilización e ingresos en psiquiátricos de los Guardias Civiles democráticos, para exigir la aplicación de las sentencias reiteradas que condenan al Gobierno de España por vulnerar no sólo los derechos constitucionales, sino, los derechos humanos, y que se repare tanto en su vertiente daño emergente y daño cesante a todos los Guardias Civiles democráticos envueltos en la Operación delictual y terrorista que con el nombre de Operación Columna se llevó a cabo contra los ciudadanos trabajadores de la Guardia Civil.
Ni un paso atrás, la charanga llegará a Europa, para que ésta conozca la verdad de la clase política Española, la más adinerada de Europa y poner fin al coto privado y exigir que se juzgue por delitos de lexa humanidad al Gobierno de España.

Publicado por SUGC, Por los derechos Humanos.

la Estrategia como éxito


DIRECCION ESTRATEGICA.


Siempre decimos que la estrategia tiene múltiples funciones en una organización, pero sin duda el principal objetivo de la estrategia es facilitar el éxito de una organización, guiando las decisiones directivas hacia la creación y el mantenimiento de una ventaja competitiva, y como no también es un vehículo para la comunicación y la coordinación en una organización.

El éxito es el principal papel que desempeña al Estrategia, pero no es un manual de instrucciones, es la materia que da coherencia y unifica y da sentido a las decisiones individuales de una persona u organización.

En la guerra de Vietnam los del Sur y sus aliados Americanos, no fueron derrotados por los recursos de sus oponentes que eran cuantitativa y cualitativamente inferiores, sino, por una estrategia mejor, fue la estrategia del General Giap, que basaba su elaboración en la teoria de la guerra de Mao Tse Tung, que la presentó o formuló en tres fases , a saber: Resistencia pasiva, --durante la que se creaba y movilizaba el apoyo político--,Guerra de Guerrillas dirigida a debilitar al enemigo y crear fuerzas militares propias y contraofensiva general; la estrategia norvietnamita se construyó sobre un recurso en el cual los comunistas tenían una aplastante superioridad, que sin duda era “LA VOLUNTAD DE LUCHAR”- Positivismo o pensamiento sistémico--, los americanos y sus aliados manifestaron una ineficacia militar al estar limitada por la falta de unanimidad o estrategia de sus objetivos.
En ningún caso, los éxitos pueden atribuirse a la aplastante superioridad de recursos ni a la suerte, más importante son siempre las habilidades para identificar Oportunidades cuando se presentan y tener sobre todo muy claro el camino a seguir, para ello se debe tener presente como elemento clave y común al éxito, una estrategia sólidamente formulada y eficazmente implantada, y con unos objetivos, sencillos, coherentes y a largo plazo, que profundicen en el conocimiento del entorno competitivo, que sepa contar y valorar los recursos y con una implantación eficaz y eficiente.

30 nov 2009

Aprobada la Ley de Servicios y Ejercicio Profesional

PUBLICADA UNA DE LAS LEYES QUE PUEDE HACER CAMBIAR EL MUNDO GREMIAL Y PROFESIONAL EN ESPAÑA


El BOE, de fecha 24-11-2009, publicó la Ley 17/2009, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y el libre acceso al ejercicio profesional, ley que forma parte del paquete de dos proyectos legislativos --Ley Omnibus y Ley Paraguas-- que obliga a España a adecuarse a la realidad Europea , y Yo añado, a la reforma universitaria del EEES, o Reforma de Bolonia que siempre hemos pedido, para tratar de que nuestros profesionales y nuestros universitarios, no sólo sepan --muchos ni eso, son cabezas bien llenas pero mal hechas-- sino que de verdad sepan hacer.
Como siempre harán buenas leyes para hacer mejores reglamentos, y de este modo seguir pareciendo que se ha cambiado todo para que nada cambie, en un país donde la iniciativa privada y la cultura emprendedora ha desaparecido siendo suplantada por un estado subvencionador donde todos de un modo u otro cobran del erario público, es decir , casi todos son funcionarios.

Reflexiones de un expulsado...

(haz clic en la imagen para agrandar)

29 nov 2009

Los Presidentes del Celta de Vigo, se acusan, quién fue, quiés se llevó el dinero, lo ignoran.

El ex presidente acusa a Mouriño de crear un agujero de 34 millones.

Horacio Gómez pasó al ataque para proclamar su inocencia y total tranquilidad, además de acusar a Mouriño de crear un desfase de 34 millones de euros en su dos primeros años, de llevar al Celta a la ruina económica, deportiva e institucional. Aseguró que está dispuesto a volver. «Por el Celta hago lo que sea y estoy muy preocupado porque lleva tres años en puestos de descenso a Segunda B».
Gómez Araújo confía en salir indemne del proceso. «Quiero que se celebre el juicio cuanto antes para demostrarle al celtismo mi inocencia», comentó mientras daba capital importancia al voto particular de Pérez-Bouzada: «Nosotros no hicimos nada ilegal. Actuamos como el resto de los equipos del fútbol español, el problema del Celta fue descender a Segunda y no volver al año siguiente».
Gómez sostiene que «Mouriño generó más deuda en dos años que nosotros en todo nuestro ciclo. Su agujero fue de 34 millones», apuntando que «me equivoqué y cometí el error de vender el Celta a Mouriño».
En cuanto al perjuicio causado a los acreedores, que tuvieron que perdonar el 85% de la deuda, el ex presidente indicó que «yo no metí al Celta en la concursal. Mientras nosotros estuvimos siempre pagamos a los proveedores, a los jugadores y a los empleados».

Dónde está el dinero, cómo se ha pagado por encima de los ingresos, dónde están los gestores responsables.

QUIEBRA ECONÓMICA DEL CELTA DE VIGO.
Piden la Inhabilitación e incomprensible e ilegamente no lo hacen responsable personal con su patrimonio personal, una vuelta de tuerca más, que demuestra cómo está la justicia, afianza mi convencimiento de que tendrás tanta justicia como dinero tengas para pagarla, en fin han jugado con el dinero de todos, de un modo torticero , han jugado con miles y miles de millones y le damos un premio, el premio de inhabilitarlo no sé para qué, y no se le exige que pague, esto es... la casa de ... llamada España.
Piden la inhabilitación de Horacio Gómez por llevar al Celta a la ruina .

Los administradores, con un voto particular en contra, acusan al ex presidente de la quiebra económica.

La administración concursal del Celta considera culpable de la quiebra económica de la sociedad y de tergiversación contable a Horacio Gómez Araújo, para el que piden cinco años de inhabilitación para gestionar cualquier entidad, sin embargo le eximen de responder con su patrimonio personal. Aparece también implicada la empresa que auditó las cuentas del club. Por contra exime de toda responsabilidad a Carlos Mouriño . Así se hace constar en el informe de calificación de la pieza de responsabilidades presentado ante el juzgado de lo Mercantil de Pontevedra y cuyo contenido todavía no ha sido trasladado ni a las partes ni a la fiscalía. En el mismo aparece un voto particular del abogado Carlos Pérez-Bouzada calificando el concurso de fortuito. Es la primera vez en el fútbol español que un concurso es declarado culpable por los administradores.
Francisco Prada -que ayer optó por el silencio- y José González Vázquez (el representante de Hacienda) consideran al ex presidente Horacio Gómez y al ex director general Alfredo Rodríguez culpables de la situación de bancarrota del Celta y de llevar a la práctica situaciones anómalas contables como no provisionar los 18 millones de euros derivados de las actas impagadas a Hacienda, de incluir en el balance como activo la valoración de la cantera o de mantener como patrimonio del club a jugadores como Catanha cuando ya no pertenecían al Celta.
El texto del informe, que será trasladado a las partes implicadas y que se desconoce por ahora, pero todo indica que su redacción seguirá los pasos del primer documento hecho público un año atrás y en donde se ponían de manifiesto la existencia de «prácticas contables tergiversadoras».
El letrado vigués Carlos Pérez-Bouzada había apoyado este texto doce meses atrás, en esta ocasión ha emitido un voto particular explicando que «entre las causas para entrar en concurso estuvo el descenso del equipo a Segunda, con la lógica merma de ingresos y los problemas para hacer frente a los costes de la plantilla». Explicación que ha reconfortado a Horacio Gómez.
Porque el ex presidente pasó al ataque en el día de ayer. Incluso convocando una rueda de prensa tres años después de mantenerse en un discreto segundo plano. El ex presidente se ampara en este punto para proclamar su inocencia. Tampoco era el único motivo para respirar. Los dos administradores que elevaron la calificación de culpable piden su inhabilitación por cinco años, pero para nada entran en pedir responsabilidades patrimoniales, lo que sería lo más lógico. La explicación, por parte de la propia administración, es que se aprobó el convenio en su día (con una quita del 85%, récord en el deporte español) y que no hubo ni daños ni perjuicios para la entidad concursada.
Sin embargo el largo proceso de la pieza de calificación no hizo nada más que empezar. El juez dará traslado la próxima semana a las partes (todas apuntaron ayer que todavía no conocían el texto) y al ministerio fiscal, que analizará la existencia de algún tipo de delito. Después corresponderá al juez tomar la decisión final. Si coincide con la propuesta de los administrados los cerca de dos centenares de acreedores podrían personarse como parte y exigir responsabilidades patrimoniales a un Horacio Gómez que ayer pidió la rápida celebración de la vista oral para demostrar su inocencia. Mouriño declinó hacer declaraciones hasta que conozca la letra pequeña.

Aristóteles ya era sabio

....somos lo que hacemos día a día
de modo que la excelencia no es un acto
sino un hábito.

Aristóteles

Comparan a Zapatero con una Tortuga subida a un poste.


* LA TORTUGA EN EL POSTE*

Un joven está paseando por una plaza de Madrid y decide tomar un descanso.
Se sienta en un banco y al lado hay un señor de más edad y naturalmente comienzan a conversar sobre el país, el gobierno y finalmente sobre el Presidente llamdo Zapatero.
El señor le dice al joven:

"¡Sabe! JL RODRIGUEZ ZAPATERO ES COMO UNA TORTUGA EN UN POSTE."

Después de un breve lapso de tiempo el joven dice:

"No entiendo eso de la tortuga sobre el poste.

¿Qué significa eso señor?".

El señor le responde:

"Si Ud. va caminando por el campo y ve arriba de un poste de alambrado una tortuga haciendo equilibrio encima. ¿Qué se te ocurre?".

Viendo la cara de incomprensión del muchacho joven este le explica:

"Primero: TÚ no entiendes cómo llegó ahí..

Segundo: TÚ no puedes creer que esté ahí....

Tercero: TÚ sabes que no pudo subir allí solito…

Cuarto: TÚ estás seguro que no debería estar allí...

Quinto:
TÚ eres consciente que no va a hacer nada ÚTIL mientras esté allí...

Entonces lo único sensato sería ayudarlo a bajar de allí.

EN LAS PROXIMAS ELECCIONES: SEÑORAS Y SEÑORES

!!!! A BAJAR LA TORTUGA !!!!


Este mensaje no es para ganar dinero, ni cumplir un deseo, pero si no lo envías a tus contactos lo más probable es que la tortuga siga allí...

--


28 nov 2009

La Voz Periodística en breve hará su presentación

LA VOZ PERIDISTICA.

La Voz como periódico digital inicia en breve su andadura, lo que había comenzado como revista culmina en una edición digital. Nuestro cuadro de personal , nuestros recursos humanos y voluntarios y nuestros profesionales de la pluma y del ordenado estarán dentro de poco en la brecha. La organización y la captación de recursos ha sido farragosa y dura, pero, al fin logramos un medio de comunicación conectado con el mundo , con reporteros en grandes zonas del planeta y con enorme ilusión para seguir trabajando en lo que el maestro Paulo Freire conceptuó como: La concientización. Como director de medio digital la Voz Periodística asumo mi elección como un reto de los más importantes en mi vida profesional, procuraremos ser la Voz de los que carecen de ella y trataremos de ayudar a dar Voz y calidad de vida a los que no la conocen ni la tienen, desde el espíritu responsable, crítico, dialogante y prudente.

26 nov 2009

El principio de Peter o el nivel de incompetencia

En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia. Laurence J. Peter.

El principio de Peter dice que en una empresa, entidad u organización las personas que realizan bien su trabajo son promocionadas a puestos de mayor responsabilidad una y otra vez, hasta que alcanzan su nivel de incompetencia.
Este principio, formulado por Laurence J. Peter en su libro The Peter Principle, de 1969, ha sido comprobado infinidad de veces. Consecuencia de lo que el principio manifiesta, muchos puestos de alta dirección son ocupados por profesionales que no tienen la suficiente cualificación para su trabajo, lo cual conduce a graves errores en las decisiones que toman las personas responsables en muchas organizaciones.
Existe una lógica en este proceso, ya que los responsables de seleccionar una persona para un nuevo puesto se fijan en primer lugar en la propia organización. Si un empleado existente cumple bien su actual cometido, dichos responsables de la selección deducen equivocadamente que será igualmente eficaz en el nuevo puesto.
El principio de Peter es, pues, una advertencia a tener muy en cuenta en un proceso de selección. Deben definirse con claridad las funciones del puesto a cubrir y, de acuerdo con éstas, las aptitudes y actitudes necesarias por parte de la persona que lo ocupará. Al analizar la idoneidad de empleados ya existentes en la organización, se examinarán estas personas como candidatos al nuevo puesto, prescindiendo totalmente de la eficacia con la que desarrollan su actual función.
El principio de Peter es una crítica implícita de las estructuras muy jerarquizadas. En una empresa donde la cadena de mando es muy larga, es decir donde hay numerosos escalones, y donde hay una única cumbre que alcanzar, este principio hará estragos. Por el contrario, en una empresa o sociedad donde no hay muchas cumbres posibles, donde los escalones son escasos, este principio no entrará en juego.
El primero en hacer referencia a este concepto fue José Ortega y Gasset en la década de 1910 posiblemente influenciado por sus visitas a Argentina [cita requerida]. Quedó en forma del siguiente aforismo: "Todos los empleados públicos deberían descender a su grado inmediato inferior, porque han sido ascendidos hasta volverse incompetentes".
Como corolario de su famoso principio, Lawrence J. Peter deduce los dos siguientes:
Con el tiempo, todo puesto tiende a ser ocupado por un empleado que es incompetente para desempeñar sus obligaciones.
El trabajo es realizado por aquellos empleados que no han alcanzado todavía su nivel de incompetencia.
El principio de Peter fue deducido del análisis de cientos de casos de incompetencia en las organizaciones y da explicación a los casos de acumulación de personal, según el cual el incremento de personal se hace para poner remedio a la incompetencia de los superiores jerárquicos y tiene como finalidad última mejorar la eficiencia de la organización, hasta que el proceso de ascenso eleve a los recién llegados a sus niveles de incompetencia.

La España de los políticos que negocian con ETA, que pagan a los terroristas Piratas y encarcelan a los Guardias Civiles democráticos

si España fuera un tren, me bajaría en la primera estación.

Éste es un chiste, pero muy parecido a la realidad, nuestra justicia, --por mucho que hagan--, no pasará nunca a gozar de una evaluación que supere el nivel mínimo, nuestra justicia no pasa del cero, y no llegará nunca a superar en un proceso de calidad y mejora el calificativo de pésima. Las variables, su estructura, sus recursos humanos, y sus manipulaciones desde todos los sectores. Puedo referirme a un caso como el último del Alcalde de Porriño, --desapareció todo el sumario, más de 2000 folios desde el año 2001-- pero sería injusto puesto que todos los días vemos casos a cientos que nos dejan totalmente escandalizados,nuestra justicia con sus jueces al frente dan una pésima imagen de nuestro país, una nación a la deriva, sin estructuras y sin Instituciones, donde se hace bueno el lema: "Tendrás tanta justicia como dinero tengas para pagarla".

EDUCA A TUS HIJOS SI NO QUIERES QUE SEAN JUZGADOS,
¿Dónde la educación?

Se ha publicado en el BOE la sentencia del caso de Caperucita y el Lobo que, por fin, ha sido juzgado por la Jurisdicción española. Dice así:

Visto y considerando los acontecimientos por todos conocidos :

1) Que Caperucita no desconocia que podía encontrarse con el Lobo.

2) Que tampoco era ajena al hambre del Lobo, ni a los peligros del bosque.

3) Que si le hubiera ofrecido la cesta de la merienda para que el Lobo calmara su hambre, no habrían ocurrido los sucesos referidos.

4) Que el Lobo no ataca a Caperucita de inmediato, y hay evidencias claras que primero conversa con ella.

5) Que es Caperucita quien voluntariamente le da pistas al Lobo y le se señala el camino de la casa de la abuelita.

6) Que la anciana no es imputable ya que confunde a su nieta con el Lobo..

7) Que cuando Caperucita llega y el Lobo está en la cama con la ropa de la abuela, Caperucita no se alarma.

8) Que el hecho de que Caperucita confunda al Lobo con la abuelita demuestra lo poco que iba a visitarla, hecho que se tipificaría como abandono de persona anciana por parte de la joven Caperucita.

9) Que la versión de que Caperucita, cuando oye la pregunta del Lobo:

Âh , Ah ¿A dónde vas? » Responde: «A bañarme desnuda en el rà o..», cobra cada día más fuerza.

10) Que se desprende del punto anterior que es Caperucita la que provoca los más bajos instintos brutales y depredadores, en la pobre fiera.

14) Que el Lobo ataca, pero tal hecho corresponde a su propia naturaleza y a su instinto natural y animal, exacerbados por la conducta de la susodicha Caperucita.

15) Que merece un párrafo aparte la madre de Caperucita, quien exhibe culpabilidad por no acompañar a su hija conociendo los peligrosos del bosque.

Por todo lo antes dicho, se absuelve al Señor Lobo y se dispone además:

1.- Apercibir a la familia de Caperucita, imponiendo a la abuela que se presente en el hospital que se designe, para su observación gerontológica.

2.- A la madre, apercibirla para que cumpla correctamente con sus deberes paterno-filiales.

3.- A Caperucita, Trabajo comunitario en el zoológico local para conocer plenamente la naturaleza y el instinto animal.

Indemnizarán al Sr.Lobo a razón de 100 euros diarios y ha de prepararle todas las tardes la merienda durante un año..

A pagar las costas del proceso.

Aclarar asimismo en el presente fallo que este proceso no afecta el buen nombre y honor del señor Lobo.

Publíquese, archívese, y téngase por firme el presente fallo.


Firmado: Cualquier Juez del país de la mediocridad y de la imbecilidad, del departamento de la risa y de la parroquia de la pésima formación , barrio y lugar de la tontería.

25 nov 2009

Todo por la Patria de algunos, por la Patria de la casta política

Todo por la Patria, para discriminar a los Guardias Civiles maltratándolos, los únicos funcionarios trabajadores sin derechos.

¿Y LA PATRIA QUE NOS DA?

Muchas veces al entrar en los cuarteles-casas de los guardias civiles, durante 36 años me he preguntado: ¿Todo por la patria? Y siempre me pregunta lo contrario de Kennedy, me preguntaba ¿y que hace la patria por nosotros?

Siempre he observado lo mismo, vinagre entre tanta sed, y hambre con escaso pan.

A sed no es sólo la de hidratar el cuerpo, y el hambre es más de justicia que de pan.

Hermano Guardia Civil

instructor de Afganistán,

tienes sueldo de aprendiz

y tu España es medieval.

Y leyes que en democracia

te aplican por aplicar,

hora lo civil, hora lo militar.

Y en medio de una guerra

que algunos lo llaman paz.

Incomprensible lenguaje.

Somos sin ser… ¿qué será?

siempre la luna cuadrada

con Zapatero y Aznar,

con Felipe y con Adolfo,

una ajedrez imposible

peones de aquí y allá.

¿Todos por la patria? Hermano…

¿Y la patria, que nos da?

¡vinagre entre tanta sed,

hambre con escaso pan…!

Leganés, 24 de noviembre de 2009

JOSMAN.

22 nov 2009

Realmente Franco dejó atado y muy bien atado , al frente los hijos de los de siempre aunque por sus palabras parezcan otros


No sé si será completamente cierto, pero quien lo ha hecho se ha superado realmente. Lean con atención.

¡Gracias a Garzón los españoles hemos podido descubrir que Franco no ha muerto, solo estaba en coma!

Franco despierta del coma...y pregunta:

- Franco (poniéndose al día): Srta. ¿Quién se halla ahora ocupando la Vicepresidencia del Gobierno de la Nación, sustituyendo a mi querido Arias Navarro?

- Enfermera: Teresita Fernández de la Vega.

- Franco (sorprendido): ¿Teresita, la hija de Wenceslao, el falangista camisa vieja alto cargo del Ministerio de Trabajo y fiel ayudante de Girón, el más falangista de mis ministros?

- Enfermera (titubeante): La misma, Excelencia.

- Franco: ¿Y de Ministro de la Gobernación?

- Enfermera: Bueno Excelencia, ahora se llama Ministro de Interior y está Alfredito Pérez Rubalcaba, el hijo de uno de vuestros militares más fieles al Régimen, suboficial de aviación.

- Franco (incrédulo): ¡Qué me dice! ¿No estará usted intentando engañarme para no darme un disgusto verdad?

- Enfermera: ¡Excelencia, por Dios!

- Franco : ¿Y quién está ahora al frente de los medios informativos del Régimen?

- Enfermera: Ehhhh ... de los informativos del Régimen dice su Excelencia, pues de los informativos del Régimen diría que sigue Juan Luis Cebrián, tal y como su Excelencia lo dejó, el hijo del falangista Vicente Cebrián, su Jefe de Prensa del Movimiento.

- Franco (complacido): ¿Todavía le dura a Cebrianito el cargo que le concedí de Director de los Servicios Informativos? ¡Qué tío, cómo se agarran algunos a los cargos!

- Enfermera: Sí, Excelencia, Cebrianito, el mismo, el que dirigió Pueblo y Arriba.

- Franco : ¿Y de Presidente de las Cortes?


- Enfermera: Bueno Excelencia, ahora se llama Presidente del Congreso de los Diputados; hasta hace poco ha estado Manuel Marín, hijo de Marín el aguerrido falangista de Ciudad Real y Presidente de la Hermandad de Alféreces Provisionales, y ahora le ha sustituído José Bono también hijo de falangista.

- Franco (aliviado) : Veo que por fin se ha resuelto la pugna entre el Opus y la Falange y que ganan estos últimos por goleada. ¿Y qué ha sido de Martín Villa, mi Ministro y Jefe Provincial del Movimiento?

-Enfermera: Ahora está en http: //www.labolsa.com/mercado/prs/>www.labolsa.com/mercado/prs/prisa

-Franco: ¿Qué es eso de < <http://www.labolsa.com/mercado/prs/>
http://www.labolsa.com/mercado/prs/>PRISA? ¿Algo parecido al SEU o a la Prensa del Movimiento?

- Enfermera: No se le escapa una, Excelencia.

- Franco : ¿Y en el Ministerio de Justicia?

- Enfermera: Lo acaba de dejar Marianito Fernández Bermejo, el hijo del alcalde y Jefe Local del Movimiento de Arenas de San Pedro de Avila.

- Franco (perplejo): ¿Y por qué lo ha dejado?

-Enfermera: Por un afán desmedido por las cacerías Excelencia.

- Franco (encantado) : ¡Ahhh..., veo que no han cambiado las buenas costumbres de antaño! ¿Y sigue habiendo buenos cotos de caza en La Mancha?

-Enfermera: Sí Excelencia, ya se ha cuidado mucho y bien de ello durante años José Bono, el actual Presidente del Congreso de los Diputados, y ahora le ha relevado y se encarga de ello José María Barreda.

-Franco: ¿Barreda, de los Barreda terratenientes y aristócratas manchegos descendientes del Marqués de Treviño fusilado el pobre por los rojos?

-Enfermera: Sí Excelencia.

-Franco (contento): ¡Qué bien, qué bien! Y en la tele, ¿qué? ¿Quién sigue?

- Enfermera: Pues los de siempre: Carmen Sevilla, Massiel, Conchita Velasco, Matías Prat, Víctor Manuel, que sigue cantando a la patria...

- Franco (asintiendo): ¡Hombre, el Víctor ése!

¡Pobre rapaz, siempre tan triste!

Ni la del "Zampo y yo" ha conseguido alegrarle; ¡con tanto diente!...

Recuerdo el empeño que ponía en ir con mis nietas al corrillo de Serrano, y luego las convidaba a comer paella en Riesgo.

¿Cómo era?... ¿Cómo era la estrofa de aquella canción que me dedicó? Cántela, si es tan amable...

- Enfermera (entonando):

"Otros vendrán que el camino más limpio hallarán.
Deben seguir por la senda que aquél nos marcó,
No han de ocultar,
hacia el hombre que trajo esta paz,
su admiración;
y, por favor, pido, siga esta paz."

- Franco (sonriendo) : Sí esa era, esa era; un poquito pesado el pobre, como decían mis nietas, "un coñazo". Pero, en fin, a Carmen le daba mucha pena...

- Franco (pensativo) : Y el Presidente del Gobierno de la Nación, ése de ahora, el de las cejas arqueadas, ¿Quién es?

- Enfermera: Es el nieto del capitán Lozano, el que sirvió en Asturias a vuestras órdenes y aplastó la revuelta de los mineros insurgentes.

- Franco (encantado) : ¡Qué me dice, el nieto del capitán Lozano! ¿Y qué tal Presidente es, ya es digno de la memoria de su antepasado?

- Enfermera: Pues... sí ..., precisamente es el más acérrimo defensor de la Memoria Histórica, Excelencia, ... eh eh ... digamos que se acuerda mucho y en todo momento de su Excelencia.

- Franco (satisfecho): ¡Qué bien, que bien, parece increíble! ¿Y qué hace ahora?

- Enfermera: Ha vuelto de Estados Unidos. Se autoinvitó a una reunión ocupando una silla de Francia para arreglar la economía mundial, que está por los suelos.

- Franco : ¿Otro Plan Marshall, quizá?

- Enfermera: Más o menos, Excelencia.

- Franco : Por cierto, ¿Siguen estudiando los niños Formación del Espíritu Nacional?

- Enfermera: ¡Oh sí Excelencia, por supuesto, más que nunca! Ahora se llama Educación para la Ciudadanía.

-Franco (despectivamente): ¿Y la Casa Real, cómo está la Casa Real?

Enfermera: Como su Excelencia la dejó, al frente está el Rey Don Juan Carlos y la Reina Doña Sofía, y de Jefe de la Casa Real está Albertito Aza íntimo amigo del Presidente Zapatero y de Juan Luis Cebrián e hijo de Aza, el militar de Marruecos que fue el primero en unirse a su Excelencia el 18 de Julio.

- Franco (con cólera repentina): ¿Y quién...? ¿Quién coño es ese Zerolo de Tenerife del que les oigo murmurar?

- Enfermera: ¡Ah sí Excelencia! Es el nieto de Miguel Zerolo Fuentes, el brillante fascista Jefe de Sección de Acción Ciudadana, Fiscal Militar yJuez Instructor Militar especialista en delitos de rebelión a la Patria. Ysu tío abuelo, Tomás Zerolo Fuentes, médico encargado por Vd. de la organización de los servicios médicos en los frentes de guerra y fundador después de la Clínica Zerolo. Ambos hermanos fueron condecorados con la Medalla de Bronce de la Santa Cruz por ser de los primeros voluntarios que se presentaron el mismo 18 de julio en el Gobierno Militar para "salvar a España".

- Franco : Perfecto, no pensaba que lo había dejado todo atado y tan bien bien atado, les dí cuarenta años de paz y me alegro de que todo siga igual que antes y que sigan guiando a España y a los españoles los de siempre en pro de la convivencia y la paz entre los españoles.

¡Arriba España!

19 nov 2009

Únicamente se escucha a los terroristas y a los piratas y además se les premia con el dinero público

UN ESTADO AL BORDE DEL RIDÍCULO

Sr. Presidente Zapatero, nunca un estado ha rozado el mayor de los ridículos, continuamente habla de talante, pero ese talante no se materializa en hechos y sobre todo en que éstos sean hechos positivos , sólo le preocupa el horizonte de la permanencia y de continuar en el sillón del poder. Señor Presidente, un Estado, que negocia y se arrodilla ante los terroristas del signo que sea, llámese ETA, PIRATAS, es un estado al borde de la quiebra y de la oportunidad, un estado que negocia con los terroristas de ETA, con los Terroristas Piratas, que permite que sea condenado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos -TEDH-- por no respetar los derechos humanos y constitucionales de sus fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado --Guardia Civil especialmente-- y que sobre todo no repare los graves hechos cometidos es un estado en descomposición. Sr. Presidente un Estado que permite casos como Sitel...sic, que permite Operaciones delictuales como la Operación Columna llevada a cabo contra los Guardias Civiles Democráticos por solicitar una asociación cultural y deportiva y a la vez retribuye a los terroristas de ETA, a los Terroristas Piratas, es un Estado que está desafecto por sus ciudadanos, alejado de los principios rectores de un estado de derecho sometido a los principios de seguridad jurídica y de legalidad; en fin un estado no querido por sus ciudadanos, al tener un gobierno sometido al poder de la fuerza y de la coacción de los que no han obtenido el poder legítimo que en democracia se consigue mediante el peso de los votos, ustedes con sus talantes, actitudes, etc, siento que carecen de legitimidad para representar al ciudadano Español, ya sea vasco o gallego, y creo que no se representan ni en sus propias casas ni ante sus familias, por eso no les queda más remedio que dimitir , irse y además responder, y hacerlo ante los Tribunales Internacionales y que respondan por : Negociar con los terroristas de ETA, con los Terroristas Piratas, además supuestamente pagarles con el dinero de todos --posible acción delictual-- y perseguir y desamparar a los Guardias Civiles democráticos que con la fuerza de la palabra, el arma de un bolígrafo han logrado poner al descubierto mediante documentos, la gravedad de las acciones llevadas a cabo mediante la Operación Columna y seguir permitiendo que no sean reparados en sus derechos como bien dice la PNL aprobada por unanimidad en nuestro parlamento.

18 nov 2009

Les damos subvenciones, intercambiamos negocios con estas bestias y la UE no hace nada

Una joven de 20 años lapidada hasta morir

Redacción | Publicado el 18 Noviembre, 2009 | 7 Comentarios

Una mujer somalí de 20 años divorciada y acusada de haber cometido adulterio ha sido lapidada hasta la muerte por los islamistas de Al Shabaab en frente de una multitud de 200 personas, informa la BBC, que señala que uno de los jueces que trabajan para este grupo, Ibrahim Abdirahman, afirmó que la mujer había mantenido una relación con un soltero de 29 años.

Este juez explicó que la joven había dado a luz a un bebé muerto y que era culpable de adulterio, mientras que su pareja sólo fue condenada a 100 latigazos. Se cree que es la segunda vez que el grupo islamista condena a una mujer a ser apedreada hasta morir por cometer adulterio.

Los islamistas controlan grandes partes del sur de Somalia, donde han impuesto una interpretación de la ley islámica o ’sharia’ muy estricta. De acuerdo con diferentes informaciones de la aldea cercana a la ciudad de Wajid, a unos 400 kilómetros al noroeste de la capital, Mogadiscio, la mujer fue trasladada hasta un terreno donde fue enterrada hasta su cintura.

El juez también sentenció que su pareja fuese azotada con 100 latigazos en el mismo lugar de su lapidación. Según la interpretación que hace Al Shabaab de la ’sharia’, cualquiera que haya estado casado, incluso un divorciado, y que tenga una relación puede ser encontrado culpable de adulterio, un hecho castigado hasta la muerte.

A principio de este mes, un hombre también fue apedreado hasta la muerte por adulterio en la ciudad portuaria de Merka, al sur de Mogadiscio. Su novia, embarazada, ha sido absuelta hasta que dé a luz. El mes pasado, dos hombres fueron apedreados hasta la muerte también en Merka después de ser acusados de espiar.

El presidente islamista somalí, jeque Sharif Ahmed, tomó posesión de su cargo el pasado mes de enero y, aunque afirma que quiere implantar la ley islámica, Al Shabaab asegura que su versión de la ’sharia’ sería muy poco severa. Este país no ha tenido un Gobierno funcional desde hace 18 años.

Enrique Sopena, la pena de Sopena.

¿Oculta Sopena su pasado?


Enrique Sopena está nervioso. Poco a poco se va conociendo su pasado. Alfonso Rojo, director de PeriodistaDigital.com, le dio el último toque el pasado sábado en ‘La Noria’ cuando le acusó de apoyar a los ministros de Franco que pertenecián al Opus Dei.

Sopena, muy nervioso, contestó, intentando desviar la acusación, que durante la dictadura, cuando salió de la Facultad de Periodismo, en los años 60, integró el Grupo Democrático de Periodistas, y luego perteneció a la Asamblea de Cataluña.

Las acusaciones de Rojo asustaron al director de El Plural, que anunció que se reservaba el derecho de demandarle por sus “calumnias”.

Sopena afirma que cuando acabó la carrera ingresó en esas organizaciones, y la pregunta es: ¿A qué personas y qué organizaciones apoyó Sopena durante sus años de estudio en la Universidad de Navarra? Seguro que hay algún compañero de facultad que podría aclarar que brazo levantaba Enrique en aquella época.