3 mar 2013
Verdades como realidades que se palpan en la actualidad
Totalmente INDIGNADO estalla:"Nunca hubo democracia, y Felipe Gonzalez era un CRIMINAL"
1 mar 2013
Operación Bettino Craxi 25 de Abril
Verstrynge: "A Bárcenas le darán algo para que se calle y si se le condena, se le indultará"
El exsecretario general de Alianza Popular afirma en una entrevista con eldiario.es que "aquí ha pringado hasta el apuntador"
Verstrynge: "Bárcenas tiene capacidad para volar el partido"
"Lo cierto es que el PP tiene un problema que es Bárcenas, que sabe del partido más de lo que sabe el partido sobre sí mismo", asegura el actual profesor de Ciencias Políticas sobre el extesorero, que llegó al partido cuando él lo dirigía
Andrés Gil - Madrid
El ex secretario general de Alianza Popular y profesor de Ciencia Política Jorge Verstrynge. Jorge Verstrynge fue secretario general de Alianza Popular entre 1979 y 1986, el partido fundado por Manuel Fraga, que en 1989 se transformó en Partido Popular. En aquellos años de la reinstauración democrática comenzaron las primeras prácticas ilegales de financiación de los partidos, y coincidió con el inicio de la carrera de Luis Bárcenas en el partido del que terminaría siendo tesorero y senador. Unos años en los que supuestamente el PP pagó sobresueldos en dinero negro a parte de su cúpula y en los que Bárcenas ha acumulado hasta 22 millones de euros en Suiza.¿Cuándo conoció usted a Luis Bárcenas? Era un empleado que trajo un tesorero del partido cuando yo era secretario general. Poco a poco fue haciéndose con la gerencia del partido. Él ya estaba cuando me fui, en 1986. Llegó con Ángel Sanchís, en 1980, era su empleado. Y por lo visto siguen con una relación profesional y comercial. ¿En su época se pagaban sobresueldos en sobres? No ocurría por varios motivos. Primero, porque no era tolerable. Y, además, porque el partido era pobre hasta que llegó a los 106 diputados [1982]. Si querías premiar a alguien, lo que hacías era subir el sueldo. Pero ¿se hacían trampas con cursos de formación?Ahí no había fraude a Hacienda, todos declarábamos, nosotros y los que los pagaban. Pero si se decía que a un curso asistían 120, sólo se remuneraba a 80 y el dinero restante iba al partido. Otra cosa es el dinero B, que también llegaba, a todos. Eléctricas, bancas, particulares, industria pesada, empresas... Por ejemplo, en un momento faltaban 40 millones para una campaña en Galicia. Fraga me dice, "vaya usted a tal compañía eléctrica y hable con Fulanes". Llamo a Fulanes y me dice que mandemos una secretaria con escolta y una maleta. Y me dice que necesita un informe sobre una cuenca hidrográfica, pero no lo teníamos. Así que, me dice: "Coge el último número de Interviú y ábrelo por la página X". Allí había un reportaje de un crimen en Albacete: la maté porque era mía. A continuación, me pide: "Le dices a tu secretaria que copie el artículo y arriba ponga Confederación Hidrográfica del Duero". Esto funcionaba así , La maté porque era míacomo un
informe de la Confederación Hidrográfica del Duero. Sacar dinero a las eléctricas entonces... Tenían mucho.
¿Y las facturas falsas? El Tribunal de Cuentas te pedía las cuentas de la campaña. Presentabas las facturas y el gasto total, pero a veces no cuadraban las cifras porque el gasto era superior. Entonces, te llamaba el Tribunal de Cuentas y te decía que te inventaras unas facturas: lo que querían era que cuadraran las cuentas. Y te las inventabas para que cuadraran. La vida es así. ¿Ve posible que en el PP se paguen sobresueldos en dinero negro? No tengo la prueba, pero el rumor es fuerte desde hace años. Con Sanchís lo de los sueldos se convirtió en un arma para premiar y castigar. Cuando me peleo con Fraga en 1986, a mí me quita el sueldo, el coche y los escoltas. Se empezó a castigar a los díscolos con el dinero, por lo que es lógico que a los que hay que contentar también se les pase el sobre. Usas el dinero para sancionar y premiar.
Manuel Fraga y Jorge Verstrynge charlan en el Congreso en 1984. EFE ¿De dónde sale ese dinero?
Son retro comisiones. En mi época, contratabas una empresa para hacer una campaña electoral, pagabas el 75% y arrastrabas el 25% que debías de campaña a campaña. Con 106 diputados, ya tienes dinero. Pagas el 100% al proveedor y a cambio te inflan la factura y te devuelven un dinero bajo cuerda. ¿Cómo conoce este sistema? Esto empieza en 1988. Entre 1986-88 se fue pagando el dinero que se debía, y sólo puedes pagar retro comisiones cuando estás sin deudas. Entonces la ley era muy laxa y había que buscarse la vida. Yo no me quería ocupar de los temas económicos. En aquella época si venía alguien que quería donar dinero y no quería figurar, o se lo tomas en B para que no figurara, o no te lo daba. Ahora, quien cobra un sobresueldo no puede declararlo a Hacienda. El partido comete un fraude, y el que lo recibe también. Lo que ha ocurrido aquí es que un equipo se ha hecho con el poder económico del partido y lentamente ha ido poniendo la cúpula del partido para su mantenimiento. Los políticos no son corruptos, pero las cúpulas
de los grandes partidos, sí. Es corrupistán. ¿La actual secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, desconocía lo que pasaba? No lo sé. Es muy difícil. Lo cierto es que tiene un problema que es Bárcenas, que sabe del partido más de lo que sabe el partido sobre sí mismo. Allí están agarrados o esperando a que corra el escalafón. Aquí ha pringado hasta el apuntador.¿Cuál es el origen de estas informaciones? Está claro que beneficia al extesorero. Es un caso como el de David Torres,e xsocio de Iñaki Urdangarin: "Si dejáis que me manden a la cárcel, vuelo la casa".Bárcenas lo apuntaba todo y lo sabe todo. Igual que Torres. El PP está en un callejón de muy difícil salida. Es un caso de sociología política para analizar: cómo un tesorero se hace con un partido. En mi época había cuatro personas que estaban al tanto de las finanzas: el presidente, el secretario general, el tesorero yel gerente. A partir de 1986, no veo por qué debía de dejar de funcionar así. Con Fraga, Hernández Mancha, Herrero de Miñón, etc...
¿De dónde sale el dinero de Suiza?No todo eso viene de Gürtel, viene de más sitios. Estoy seguro que no es todo de Bárcenas, actúa como banquero propio y de otros. Hay más gente implicada, sin ninguna duda. Actúa de componente currante, aunque también crece y se convierte en poseedor de capital. Son casi 4.000 millones de pesetas [22 millonesd e euros]. No se puede sacar de un partido tanto dinero sin que se note, y menos un tío solo. No lo puedo demostrar, pero no se saca de un partido sin que el partido se entere. Un ayudante mío se quedó un millón de pesetas de una campaña y a los cuatro días lo habíamos detectado y estaba devolviendo el dinero. Pero es que ahora no se puede decir nada, porque los que lo hacen saben mucho de los demás. ¿Cómo se está viviendo todo desde dentro? Los que han cobrado están acojonados; los que han pagado, como Bárcenas, se defienden como pueden; y los que miran para otro lado, esperando que corra el escalafón. Si a Bárcenas no se le resuelve el tema, que ya me dirás cómo, va a seguir sacando cosas: la próxima será una Corinna. La situación del PP es endemoniada, explosiva. Incluso la declaración de Soraya: "El Gobierno está sorprendido". Es como el asunto Flick, que estaba untando al PSOE e n 1984. Le pregunto al PSOE en el Congreso y me dicen "que yo sepa no". Igual que Soraya,e l Gobierno no, o sea que fuera del Gobierno, puede que sí. Aunque yo esté cada día más rojo, me preocupa, porque esto puede ser la voladura de un partido. Bárcenas tiene capacidad para volar el partido, igual que el socio Torres tiene la capacidad de volar la monarquía española.¿Qué pasará?El PSOE no va a buscar la voladura del PP, porque no se sabe qué vendríadespués. Se creará una comisión de investigación, se le dará a Bárcenas algo
para que se calle y si se le condena, se le amnistiará. Ahora, las intenciones devoto de los dos grandes partidos están en caída libre.
"Reivindicamos que
se haga justicia con los guardias civiles que se movilizaron en defensa de sus
derechos"
28 de Febrero de
2013
Ayer, fue aprobada en la comisión de Interior la PNL que presentó UPyD relativa a la readmisión de los agentes de la Guardia Civil perseguidos y expulsados del servicio por reivindicar sus derechos constitucionales.
Rosa Díez recordó que el pasado 16 de octubre del 2009, por unanimidad en la comisión de Interior, se aprobó una PNL de Partido Popular que hacía referencia a la revisión de los casos de guardias civiles expedientados, anulando todas las sanciones injustas. Han pasado 4 años y esta iniciativa se ha quedado en una mera solicitud unánime dirigida al Gobierno pasado y no se ha cumplido en ninguno de sus términos.
UPyD vuelve a plantear esta cuestión que le parece de justicia estricta para estas personas y para todos los políticos que votaron a favor de este asunto en la legislatura pasada.
"Reivindicamos que se haga justicia con unas personas, guardias civiles, que se movilizaron en defensa de los derechos civiles propios y de todos sus compañeros, y en la defensa y extensión de esos derechos civiles al conjunto de la sociedad española para hacer una democracia de mayor calidad", añadió la portavoz de UPyD.
La diputada de UPyD destacó algunos momentos positivos de esta lucha por parte de los guardias civiles, como en noviembre de 2006, que recibieron el reconocimiento del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo que condenó al Gobierno español por la aplicación del Real Decreto de las Fuerzas Armadas de ser ilegal. Años más tarde, se ha demostrado que las reivindicaciones realizadas por este colectivo eran justas y que el poder político, tras varios años, las ha acometido por considerarlas necesarias para la modernización y puesta en día de dicho colectivo.
UPyD reclama el regreso, con todos sus derechos de la carrera, a los que fueron injustamente separados. (Sargento primero D. José Morata Gargallo, el cabo primero D. Manuel Rosa Recuerda, el guardia segundo D. Manuel Linde Falero y el guardia segundo D. José Carlos Piñeiro González)
UPyD concluye que instemos de una forma sencilla al Gobierno "para cumplir con sus compromisos de hacer justicia a estos hombres y mujeres de la Guardia Civil, que no sólo han defendido legítimamente sus derechos civiles y constitucionales, sino que han dado la vida a muchos de ellos por defender los derechos y libertades de todos los españoles"
---
Rosa Díez intervino ayer en la comisión de Interior defendiendo la PNL que presentó su Grupo Parlamentaria sobre la readmisión de los agentes de la Guardia Civil perseguidos y expulsados del servicio por solicitar el derecho de asociación amparado en el artículo 22 de la Constitución.
Rosa Díez UPyD:
Reivindicamos que se haga justicia con unas personas

Proposición no
de Ley relativa a la readmisión de los agentes de la Guardia Civil perseguidos y
expulsados del servicio por solicitar el derecho de asociación amparado en el
artículo 22 de la Constitución.
Proposición del Grupo de Unión Progreso y
Democracia (UPyD)no de Ley relativa a la readmisión de los agentes de la Guardia
Civil perseguidos y expulsados del servicio por solicitar el derecho de
asociación amparado en el artículo 22 de la Constitución.
ENLACE VIDEO
JUECES DE BARCELONA INVESTIGADOS
POR MÉTODO 3.
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 1-03-2013. Las
toneladas de información de la oficina en Diagonal 520 de MÉTODO 3
inician su andadura.
EL
CONFIDENCIAL…
POR ENCARGO DE CLIENTES IMPUTADOS
“Método 3 investigaba a jueces de Barcelona para poder chantajearles
La
agencia de detectives Método 3 de Barcelona había realizado averiguaciones sobre
jueces de la capital catalana para conocer sus puntos débiles y escudriñar vías
de acercamiento a los mismos, según se desprende de la abundante documentación
incautada en la sede de la empresa de detectives”
… la exculpación de Jordi
Pujol por la evidente, y así dictada en sumario, estafa de Banca Catalana, bien pudo ser
una combinación de los maletines de Juan Piqué Vidal y sus depurados
chantajes y extorsiones. Y cuando destaqué la relación del ex juez Luis
Pascual Estevill con la agencia de detectives me metía algo parecido.
Pascual como delegado para Catalunya del CGPJ inspeccionó e informó de
irregularidades en varios juzgados, a suponer para tenerlos bajo su bota. Ver en
"Barcelona, 30 años de corrupción".
Pero el día viene complicado.
Solo faltaba la chicharra del General Chicharro consiguiendo que la
Soberanía o Independencia de Cataluña compita de nuevo en los telediarios con LA
GRAN CORRUPCIÓN. A los independentistas les encanta que surjan los fantasmas del
pasado convirtiendo en anécdotas sus corrupciones.
Que Oriol Pujol
defendiera anteayer en el Parlament
a Xavier Martorell, director general de Servicios Penitenciarios de la
Generalitat, por su adicción al espionaje, es coherente.
“Estrechas relaciones
profesionales con MÉTODO 3” dice hoy EL PERIÓDICO, y “los correos de Martorell
prueban más espionajes”.
El mismo día en el Parlament
Ciutadans acusaba al Govern de haber intentado crear un CNI
(Centro Nacional de Investigación) en Cataluña”. Y repito que en Cataluña
hay varios CNI desde que el obseso por el espionaje Narcís Serra creará
(lo publicó el mismo) un “grupo selecto” de la Guardia Urbana para investigar el
Caso Consorcio de la Zona Franca de Barcelona. Es obvio que el grupo “creó” un
caso a su medida, y por supuesto no investigó a los delincuentes Javier de la
Rosa, Luis Pascual Estevill o Rafael Jiménez de Parga, o quizá les
investigara y chantajeó a Javier, a la par que conseguía que Pascual Estevill le
obedeciera en lugar de defender a su cliente Del Barco. .
De aquellos barros… y haber
sufrido el Oasis pujolista, o la corrupción del PSC, me convierte en un pesado
repetidor, pero aun no conocemos de la “misa la media”. 33 años de Poder
absoluto repartido entre CIU y PSC, sin olvidar la total entrega desde Madrid
del PSOE y PP, han cumplido a la perfección el viejo dicho de que el PODER
DEGENERA…y el Poder Absoluto degenera absolutamente ¡y un grupo muy
reducido, siempre los mismos, lo han ejercido sin freno en
Catalunya!
Me decía ayer un amigo que
“!estem arraclats!” si alcanzamos la Independencia y continúan los mismos;
¡ríete de la Albania de Hoxha!... nos inundarán de estatuas de JORDI PUJOL… y
de CORRUPTOS.
Y continúa el folletín del
mayor DESFALCO de la Historia de Catalunya cometido por el Socialismo Catalán
ayudado por CIU…
EL FROB DECIDIRÁ SI SIGUE CON LA SUBASTA
Los cuatro grandes bancos españoles presentan ofertas por Catalunya Banc
Los
cuatro grandes de la banca han presentado ofertas por Catalunya Banc. Siguen
optando a la compra Santander, BBVA, Sabadell y Popular
… aseguraría que añadirán al
déficit estatal muchos más de 1.600 millones cuando se estudien uno a uno LOS
ACTIVOS TÓXICOS… A LAS PÉRDIDAS de 11.000 millones el pasado año se
añadirán algunas docenas más.
28 feb 2013
|

El Congreso pide datos de sanciones a guardias civiles por reclamar sus derechos
FUENTE: EL DIA
FECHA: 28/02/2013
Madrid, EFE La Comisión de Interior del Congreso ha instado hoy
al Gobierno a que dé cuenta de las sanciones que ha revisado o anulado
de las que fueron impuestas a guardias civiles hasta 1990 por
reivindicar sus derechos.
A falta de la votación final, los
portavoces de los grupos han expresado su apoyo a una enmienda in voce a
una propuesta inicial de UPyD que pide al Ejecutivo esos datos.
Se
trata de que el Gobierno informe de la ejecución de una proposición que
se aprobó en esa misma Comisión en septiembre de 2009 en la que se
instaba al Gobierno a revisar y anular las sanciones impuestas a decenas
de guardias civiles hasta finales de los años 90 por reivindicar sus
derechos constitucionales.
La iniciativa exigía al Gobierno que
revisara de forma individualizada todos los expedientes abiertos en
aquellos años, anulando a todos los efectos las sanciones injustas.
El
texto recordaba el caso del sargento José Morata, uno de los fundadores
de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), mayoritaria en
el Cuerpo, que fue expulsado del instituto armado en 1997.
También
citaba al cabo primero Manuel Rosa y a los guardias Manuel Linde y José
Carlos Piñeiro, todos ellos injustamente separados del servicio por
defender los derechos de los agentes.
Hoy, la portavoz de UPyD ha
querido llevar a la comisión ese mismo debate al entender que los
agentes sancionados en su día por reclamar sus derechos no han sido
rehabilitados.
Sin embargo, los grupos han optado por dar un margen
de confianza al Gobierno y le han pedido que, tres años y medio después
de la aprobación de esa iniciativa, informe de su ejecución.
27 feb 2013
Joaquín Arozamena en PD
¿Fabula el senador vasco en su historia?
Anasagasti insinúa que el Rey estaba en el ajo del golpe del 23-F
¿Qué dice Sabino según transcribe Iñaki la ‘confidencia de Jovellanos’? Que el Rey lo sabía todo
La Gaceta, 27 de febrero de 2013 a las 08:02

Suárez, Gutíerrez mellado y tejero, la noche del 23-F.



El senador nacionalista vasco Iñaki Anasagasti, el “Pasmo de Cumaná” (por su origen venezolano), ha revuelto el corral patrio con una explosiva entrada de su blog donde afirma saberlo todo sobre el golpe del 23-F -LEA EL TRASGO EN LA GACETA-.
La revelación le vino al recibir de un prójimo de nombre en clave Jovellanos ciertos papeles que, a su vez, serían transmisión de determinados “Recuerdos” escritos por el que fuera jefe de la Casa del Rey, Sabino Fernández Campo.
Anasagasti, por cierto, escribe más que El Tostado, porque su blog tiene varias entradas largas todos los días. Es lo que tiene ser senador: que te da tiempo para todo. Pero volvamos al hilo de nuestro asunto: el 23-F.
¿Qué dice Sabino según transcribe Iñaki la confidencia de Jovellanos? Que el Rey lo sabía todo. O sea, que estaba en el ajo. Que el golpe lo iba a dar él, en suma. Que aquella tarde, justo después de la entrada de Tejero en el Congreso, el Rey habló con el general Alfonso Armada. Que este dijo al Rey algo sobre lo que estaba ocurriendo. Que el Rey se sobresaltó porque en el plan previsto no entraban los tiros ni la intimidación ejercida sobre los diputados.
Esto habría escrito Sabino: “¿Qué significaba lo de “no estaba previsto”? ¿Por qué el Rey aparentaba estar tranquilo conmigo y no con Armada? ¿Qué era aquello? ¿Era la acción individual del loco Tejero? ¿Era un Golpe de Estado? ¿Era la cabeza de puente de otra cosa mucho más seria?... ¡Y las dudas inundaron mi cabeza!”.
Entonces, Fernández Campo habla con el capitán general de Madrid, y después con el jefe de la Acorazada, Juste, y habla con el Cesid, y llega a la conclusión de que Armada está detrás de todo.
Y va a contárselo al Rey cuando... Este es el fragmento más inflamable, puesto en boca de Fernández Campo, sobre los sucesos que ocurrieron en el palacio de la Zarzuela aquella noche del 23 de febrero de 1981: “Con ‘todas las moscas detrás de la oreja” –habría escrito Fernández Campo–, me dirigí de nuevo al despacho de Su Majestad y cuando entré me llevé la sorpresa de la noche; qué digo, la sorpresa de mi vida.
Porque allí se estaba brindando. Y eso me nubló la mente y me enfureció. Así que, y ya sin protocolos, me dirigí a Su Majestad y sin pensarlo le dije mirándole de frente: –¡Señor!... ¿Está usted loco? Estamos al borde del precipicio y usted brindando con champán –y casi grité– ¡Señor!, ¿no se da cuenta de que la Monarquía está en peligro? ¿No se da cuenta de que puede ser el final de su Reinado?
¡¡¡Recuerde lo que le pasó a su abuelo!!! Entonces la cara del Rey cambió de color y vi cómo sus manos le empezaron a temblar y en voz casi inaudible mandó salir a los allí presentes, que de inmediato abandonaron el despacho. Todos, menos la Reina, que tenía cara de póker.
Una vez solos, Su Majestad se vino hacia mí, y tembloroso y casi llorando, me tomó de las manos y en tono suplicante me dijo: –¡Sabino, por favor sálvame! ¡Sálvame, salva a la Monarquía, ahora mismo no sé lo que hago ni qué decir! –Majestad, vamos a tranquilizarnos todos. No es el momento de pesares. Usted mismo me decía antes que no había que perder la calma en los momentos difíciles. Lo que hay que hacer es tratar de controlar la situación y para ello es fundamental hablar con los Capitanes Generales.
Le advierto de que la Brunete ha tomado ya Televisión Española y Radio Nacional. –¡Lo sabía, lo sabía! ¡Yo lo sabía! –¿Qué sabía, Señor? –Lo que iba a pasar. En ese momento, la Reina se levantó y sin decir nada salió del despacho. Y yo me derrumbé. Me temblaban las piernas. Entonces, el Rey se sentó en su mesa y apoyó su cabeza entre las manos.
Yo me senté enfrente y esperé unos segundos antes de hablar. –Señor, no sé lo que Su Majestad sabía, pero fuere lo que fuere, ahora lo que hay que hacer es parar esta locura. Si triunfa “eso”, la Monarquía caerá como cayó la de su abuelo. –Sí, sí, tienes razón. Por favor, habla tú con los Capitanes Generales y haz lo que puedas. –No, Señor, con los Capitanes Generales tiene que hablar el Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, y ese honor le corresponde a Su Majestad. –Sí, tienes razón... pero, no te vayas de aquí. Y allí permanecí mientras el Rey hablaba...”.
Fin de la cita, que no del texto. La imagen de un rey Juan Carlos completamente desarbolado, veleta, tan pronto exaltado como hundido, brindando con champán y enseguida acobardado, es de lo más cruel que se ha publicado sobre el 23-F. Y Anasagasti digo yo que se estará tronchando de la risa.
Al relato de Jovellanos que Anasagasti publica, bastante más largo que el fragmento transcrito, se le pueden poner muchas objeciones. Por ejemplo, que en otro momento del texto habla del Cesid como “la Casa”, cuando entonces nadie lo llamaba todavía así.
También que el Rey habló esa noche con el capitán general de Sevilla, Merry Gordon, pero este general se hallaba fuera de combate por una indisposición dipsomaniaca. Asimismo, aparecen trabucados los apellidos de personas a las que Sabino conocía bien.
O sea, que hay razones para pensar que el texto es apócrifo. Pero no cabe duda de que el Pasmo de Cumaná, con esta historia, ha logrado estar en boca de todo el mundo. Saque usted sus propias conclusiones.
TRANSPARENCIA Y
CORRUPCIÓN
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 27-02-2013.
Propuesta de resolución sobre la futura Ley de Transparencia, que además
abre la puerta a la inclusión de la Corona.
LA
VANGUARDIA
“El Congreso aprueba el pacto anticorrupción con la abstención de PSOE e IU
También incorpora, como
defendía el PSOE, la creación de una comisión independiente formada por personas
de amplio reconocimiento y prestigio social que elabore un informe para su
remisión al Parlamento sobre la regeneración democrática. La propuesta de
resolución emplaza al Gobierno a aprobar seis proyectos de ley en esta materia,
cuatro de ellos ya propuestos por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la
semana pasada en el hemiciclo.”
La propuesta más bien parece
una triste descripción del estado de lo que llaman Democracia Española tras 35
años de existencia.
Espero que las futuras
generaciones vean que el Ciudadano pide información y no le mandan a freír
espárragos. O que nos enteremos décadas después que un tal Bárcenas y los
Pujol se enriquecían hasta la desmesura, o que una tal “princesa”
Corinna revoloteaba en los asuntos reales.
Tres insignificantes muestras
de la penumbra, o total zona negra donde se mueve el Poder, pues a la par y
mucho más grave se gestaban macro quiebras fraudulentas como Bankia,
CatalunyaCaixa, la gran mayoría de cajas de ahorros, o casi todas las
inmobiliarias, evitables en su inmensidad hasta la quiebra del País con un
mínimo de Transparencia y Democracia.
Y como a diario una
mascarada; la demanda de Bárcenas por despido improcedente. Un aviso a su
“empresa” de lo mucho que puede soltar si no le dejan disfrutar sus millones en
paz.
Tan similar a Corinna
avisando sibilinamente que si se les ocurre imputarla en el CASO NOOS
posee “asuntos clasificados”, dice.
A mi entender esa princesa de
prensa del corazón tiene un muy supino desconocimiento sobre la “clasificación
de los asuntos” en España, donde de “clasificado” durante DIEZ O VEINTE AÑOS se
pasa a portada y tertulias en un santiamén, y una vez desatado el vendaval la
multinformación nos sume de nuevo en la
misma oscuridad anterior.
Que tome nota de la
“entrañable amiga mallorquina” a la que ni se le ocurrió jamás publicitarse. Si
como dicen, tras los elefantes y la “avería” real, la metieron en un avión
depositándola en Mónaco para que no volviera, mejor que corte hasta su línea
telefónica, si no quiere verse diseccionada por TELE 5 o parecidos.
Pero los chantajes
autodefensivos de Bárcenas y Corinna son la broma del día si los comparamos con
el de JORDI PUJOL y su Independencia. La familia o “famiglia” es
intocable para todo mediterráneo que se precie, y sus “amigos” españoles que le
convirtieron en virrey de Cataluña, con poderes suficientes para acumular cual
buen tesorero otra gran fortuna, ahora amenazan con fiscales y juzgados.
A JORDI PUJOL no le sucederá
como al PSC-PSOE; la disciplina de voto (inquebrantable fe y
adhesión al Líder) en su subvencionada tribu es de acero. Ni corrupciones ni
gaitas, en su partido ni hubo primarias abiertas ni posibilidad de que sus bien
pagados parlamentarios votaran en “conciencia”.
Los gestos de férrea
disciplina, o que lo parezca, conducen a rocambolescas situaciones;
El Govern no ve motivos para sustituir a Xavier Martorell
Que el actual director de prisiones de la
Generalitat fuera un buen cliente de MÉTODO 3 no es suficiente para cesarle. En
definitiva la marrullería de espiar es una simpleza para las que deberá realizar
en su nuevo cargo.
Pero si con lo comentado por
publicado hoy no fuera suficiente para dudar del SISTEMA O RÉGIMEN, leemos que
tras VEINTE AÑOS de cometidos los delitos de chantaje y denuncia falsa con los
amorales juez Luis Pascual Estevill y el abogado Rafael Giménez de Parga, el
hombre que más cobra “oficialmente” de España (más de 10 millones de euros)
Alfredo Sáenz, segundo de Emilio Botín en el Banco de Santander, continúa la
lucha que le permite permanecer en su puesto:
¡No cabe duda que estamos en manos de
DELINCUENTES!
La Cospedal al igual que Felipe González y Rubalcaba, un atajo de golfos y ....., además cometen delito tras supuesto delito, dice la inepta de Cospedal : "Bárcenas despedido el treinta y uno de enero, y fue una simulación. Dónde está fiscalía y la inspección de trabajo para procesar a la cúpula del PP". No hay solución España hundida por la casta política que no sabe ni engañar a su pueblo.
Si a esto le unimos lo que dicen las prostitutas, putas en Español, el lío está montado. "ratifican y quieren dejar claro que los políticos no son hijos de ellas". Menudo país.
Bárcenas redobla su ataque contra el PP
La demanda presentada el lunes por despido improcedente deja tocada a Cospedal
Críticas en el partido a la venganza del extesorero y a la gestión de la secretaria
Luis Bárcenas presentó el lunes una demanda por despido improcedente contra el PP,
como adelantó ayer la edición digital de EL PAÍS. Lo hizo el mismo día
en que fue a declarar a la Audiencia Nacional por un posible delito
fiscal tras conocerse que había acumulado en una cuenta en Suiza hasta
22 millones de euros, que luego ascendieron a 38.
Con ese movimiento judicial Bárcenas redobló sus ataques contra el PP.
En la demanda, Bárcenas asegura que cobraba 21.300 euros al mes por su
trabajo como asesor.
La maniobra del extesorero, imputado por cohecho, delito fiscal y blanqueo de capitales, desbarata las excusas dadas hasta ahora por la dirección del PP sobre el supuesto finiquito pactado con Bárcenas en abril de 2010 y supone otro aviso al partido, que le estuvo pagando hasta el pasado 31 de enero 2013.
El extesorero parece manejar a su antojo la agenda del PP e incluso del Gobierno, pendiente cada día de sus movimientos. El último, la demanda por despido improcedente, ha descolocado por completo a la cúpula del partido que fue su casa toda su vida desde que entró en AP cuando acaba de terminar la carrera, como contable, hasta convertirse en 2008 nada menos que en el tesorero, con todo el poder, a las órdenes solo de Mariano Rajoy.
Por fuera, el PP parece un partido rocoso, que gobierna España con una sólida mayoría absoluta y más poder autonómico y local del que tuvo jamás. Por dentro, vive en un sobresalto diario, dividido, en un ambiente de desconfianza total en el que nadie se fía de nadie. Tanto que una sola persona es capaz de poner patas arriba al principal partido del país. fuente el Pais.es
La maniobra del extesorero, imputado por cohecho, delito fiscal y blanqueo de capitales, desbarata las excusas dadas hasta ahora por la dirección del PP sobre el supuesto finiquito pactado con Bárcenas en abril de 2010 y supone otro aviso al partido, que le estuvo pagando hasta el pasado 31 de enero 2013.
El extesorero parece manejar a su antojo la agenda del PP e incluso del Gobierno, pendiente cada día de sus movimientos. El último, la demanda por despido improcedente, ha descolocado por completo a la cúpula del partido que fue su casa toda su vida desde que entró en AP cuando acaba de terminar la carrera, como contable, hasta convertirse en 2008 nada menos que en el tesorero, con todo el poder, a las órdenes solo de Mariano Rajoy.
Por fuera, el PP parece un partido rocoso, que gobierna España con una sólida mayoría absoluta y más poder autonómico y local del que tuvo jamás. Por dentro, vive en un sobresalto diario, dividido, en un ambiente de desconfianza total en el que nadie se fía de nadie. Tanto que una sola persona es capaz de poner patas arriba al principal partido del país. fuente el Pais.es
21 feb 2013
La importancia de elegir bien una profesión

Jesusa García García. Psicóloga Orientadora y profesora Titular de Recursos Humanos de Foro Europeo, Escuela de Negocios de Navarra
11/02/2013
"Elegí mi profesión por vocación" Esto es lo que nos gustaría escuchar a las personas que hacemos orientación y selección de personal.
No hay nada más satisfactorio que escuchar esta respuesta en una entrevista. Cuando un profesional de la selección escucha a alguien decir esto puede estar seguro de la satisfacción personal del candidato. Una buena elección de la profesión y el grado de felicidad son variables muy relacionadas.
No tengo los datos analizados, pero os puedo asegurar que del total de personas a las que he entrevistado por una razón o por otra, a lo largo de mi carrera profesional, solo unos pocos, muy pocos, han pronunciado esta frase.
Es necesario importantísimo que descubramos nuestra vocación, y mejor antes que después. Todos la tenemos, pero en unos casos está mas latente que en otros.
Como en otras tareas educativas creo en la labor fundamental de los padres en este descubrimiento vocacional de los hijos, pero también en la importante contribución de los orientadores profesionales.
Cada vez los padres son personas más formadas y esto hace que tomemos posturas paternalistas que no ayudan a nuestros hijos a descubrir lo que les gusta y lo que saben hacer bien.
Les apuntamos a las actividades que nos gustan a nosotros, les obligamos a acudir a esas extraescolares incluso cuando quieren dejarlas, amparándonos en que "lo que se empieza se acaba", sin dejarles probar diferentes actividades cuando son pequeños para que descubran aquello que les apasiona. Qué es lo que realmente les gusta. Les aseguro que si es una actividad encaja con sus intereses y habilidades, no la querrán dejar.
¿Cuantos niños se ven obligados a tocar un instrumento o a jugar al futbol o al golf?
La labor conjunta de los padres y orientadores es crucial en el descubrimiento de la vocación, pero orientándoles y ayudándole, no dirigiéndole hacia donde nosotros queremos.
Hace poco escuche en una conferencia algo que me hizo pensar, ¿Porqué los niños entran en la escuela queriendo ser astronautas y salen queriendo ser funcionarios?
Hay otros lugares del mundo donde la labor e importancia de la orientación profesional está mucho mas presente, en los países nórdicos la orientación profesional se considera uno de los apéndices, de las políticas educativas, sociales, laborales y económicas.
Hoy en día además contamos con nuevas metodologías como el coaching que se está empezando ya a utilizar en orientación y está dando buenos resultados, ya que los jóvenes valoran mucho este tipo de dinámica conversacional en la que se basa un coach para guiar y acompañar.
Pero ¿Por qué es tan importante todo esto? Porque quién elige bien su profesión es mas fácil que pueda brillar cuando la desempeñe. Será mejor percibido en las entrevistas de trabajo y tendrá mas opciones ante un puesto de trabajo. Y lo que es mas importante, será mas feliz y estará más satisfecho personalmente. Fuente Educaweb
No hay nada más satisfactorio que escuchar esta respuesta en una entrevista. Cuando un profesional de la selección escucha a alguien decir esto puede estar seguro de la satisfacción personal del candidato. Una buena elección de la profesión y el grado de felicidad son variables muy relacionadas.
No tengo los datos analizados, pero os puedo asegurar que del total de personas a las que he entrevistado por una razón o por otra, a lo largo de mi carrera profesional, solo unos pocos, muy pocos, han pronunciado esta frase.
Es necesario importantísimo que descubramos nuestra vocación, y mejor antes que después. Todos la tenemos, pero en unos casos está mas latente que en otros.
Como en otras tareas educativas creo en la labor fundamental de los padres en este descubrimiento vocacional de los hijos, pero también en la importante contribución de los orientadores profesionales.
Cada vez los padres son personas más formadas y esto hace que tomemos posturas paternalistas que no ayudan a nuestros hijos a descubrir lo que les gusta y lo que saben hacer bien.
Les apuntamos a las actividades que nos gustan a nosotros, les obligamos a acudir a esas extraescolares incluso cuando quieren dejarlas, amparándonos en que "lo que se empieza se acaba", sin dejarles probar diferentes actividades cuando son pequeños para que descubran aquello que les apasiona. Qué es lo que realmente les gusta. Les aseguro que si es una actividad encaja con sus intereses y habilidades, no la querrán dejar.
¿Cuantos niños se ven obligados a tocar un instrumento o a jugar al futbol o al golf?
La labor conjunta de los padres y orientadores es crucial en el descubrimiento de la vocación, pero orientándoles y ayudándole, no dirigiéndole hacia donde nosotros queremos.
Hace poco escuche en una conferencia algo que me hizo pensar, ¿Porqué los niños entran en la escuela queriendo ser astronautas y salen queriendo ser funcionarios?
Hay otros lugares del mundo donde la labor e importancia de la orientación profesional está mucho mas presente, en los países nórdicos la orientación profesional se considera uno de los apéndices, de las políticas educativas, sociales, laborales y económicas.
Hoy en día además contamos con nuevas metodologías como el coaching que se está empezando ya a utilizar en orientación y está dando buenos resultados, ya que los jóvenes valoran mucho este tipo de dinámica conversacional en la que se basa un coach para guiar y acompañar.
Pero ¿Por qué es tan importante todo esto? Porque quién elige bien su profesión es mas fácil que pueda brillar cuando la desempeñe. Será mejor percibido en las entrevistas de trabajo y tendrá mas opciones ante un puesto de trabajo. Y lo que es mas importante, será mas feliz y estará más satisfecho personalmente. Fuente Educaweb
20 feb 2013
MÉTODO 3, ESPIONAJE EN
BARCELONA.
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 20-2-2013.
MÉTODO 3; 40 colaboradores trabajando para LA GRAN CORRUPCIÓN. Robar por
encargo. Robar PRIVACIDAD para que el delincuente cliente chantajee a
placer. Los clientes, POLÍTICOS; se publica que todos los partidos
políticos habrían contratado con la agencia de detectives. Se ha encontrado
material para llenar 10 furgonetas. El juez ha ordenado que la documentación
permanezca en la oficina de Diagonal 520 de Barcelona. Y continúan los
registros en otras oficinas y domicilios particulares.
Barcelona aparentemente no
debería concentrar tanto espía, no parece ser una ciudad tan importante, pero
los dos estados que padecemos, y recolectando en negro, obliga, para mantenerse
en cualquier esfera de Poder, una información que traspasa la meramente
legal.
Lo primero que se deduce tras el escándalo es que TODOS los partidos conocían la existencia de la agencia y el tipo de "productos" o "servicios" a la venta, y su amplia red, que lo mismo actuaba en restaurantes que proporcionaba datos de en teoría impenetrables ordenadores.
Lo primero que se deduce tras el escándalo es que TODOS los partidos conocían la existencia de la agencia y el tipo de "productos" o "servicios" a la venta, y su amplia red, que lo mismo actuaba en restaurantes que proporcionaba datos de en teoría impenetrables ordenadores.
Decía ayer que esperaba la
detención de quienes hubieran pagado en negro los servicios de MÉTODO 3,
¡ingenuo de mí! Entre las fantasias de los
detenidos en su legítimo derecho de defensa y los diferentes departamentos de
información y prensa enredando, el caso quedará en agua de
borrajas.
Por el momento las
opiniones ya se dividen entre que si Alicia Sánchez-Camacho sabía o no que la grababan. Matiz
importante porque exculparía a los detectives. La Izquierda opina que si y la
Derecha que no. La verdad importa un rábano. En la Generalitat encuentran con
inusitada rapidez informes encargados por el TRIPARTITO, y ni ellos ni
nadie de CIU ha contratado con los espías, señalar a FELIP PUIG,
es un infundio.Y Rubalcaba, Navarro y Zaragoza, niegan en el mismo tono
que los demás.
Y yo repitiéndome e
insistiendo en lo mío; si de los 80 al 2004, se hubiera precintado el
Bufete Piqué Vidal, en momentos con más de 100 colaboradores, la
Historia de Catalunya hubiera tomado otra deriva. Investigaciones, informes,
chantajes y extorsiones a empresarios y políticos, denuncias falsas y etc... MÉTODO 3 que se sepa aun no ha
alcanzado tanto. Y quien lo denunciara, el
secretario Antoni Piñol, acabó procesado y condenado !por chantaje! Pasados los
años, tras la condena y prisión de Juan Piqué Vidal el vacío en el
putrefacto mercado político del espionaje lo llenó MÉTODO 3 (existen otros), que al igual que el bufete tenía pantalla legal, La
Tapadera, pero se dedicaba al delito mafioso. La utilización de becarios
(estudiantes gratis) los hermana.
Insisto que el equilibrio del Poder en una
llamada Democracia de cerradas mafias, financiándose y enriqueciéndose con
dinero negro, propicia este tipo de “negocios” que sin duda condicionan la vida
social y política, exalzando a los de conciencia más laxa.
La discusión de si todo
aparece ahora por la SOBERANÍA O INDEPENDENCIA, no solo es
interesada y falaz, sino más corrupción.
El pujolismo es corrupto desde que Pujol conquistó la Generalitat librándose de
ser juzgado por Banca Catalana, precisamente por la corrupción judicial
capitaneada por Juan Piqué Vidal, llamado el “hombre del maletín”. Que se resquebraje ahora la balsa del detritus
puede atribuirse a cualquier tópico catalanista, pero la balsa continúa llena.
Una de las noticias que hoy
defino como simpáticas, y que yo sepa caso insólito en la España donde DIMITIR
apenas existe …
La única noticia coherente
de hoy. Las o los hay decentes, y renuncian. Una periodista fichaje de ERC,
Esquerra Republicana de Catalunya, que en dos meses ha decidido escribir sin
participar en el espectáculo. Seguro que con reportajes ni de lejos ganará el
sueldo y demás devengos del Parlament, pero la decencia existe. Formar parte de
una OPOSICIÓN que pacta más que se OPONE, a buen seguro no entra en sus
conceptos democráticos y políticos. Artur Mas en estos dos meses se merece una
moción de censura y ser apartado de la presidencia, lo contrario supone pactos
inconfesables… CORRUPCIÓN.
LA GACETA
El ‘número
tres’ de la agencia, Antonio Tamarit, confesó a Intereconomía que
contaban con topos en la Policía, en Hacienda, en las compañías telefónicas, en
la Seguridad Social y en las entidades bancarias.
19 feb 2013
|
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha presentado por su cuenta y en Toledo una demanda contra el ex tesorero del partido Luis Bárcenas y contra el diario El País en defensa de su honor. La 'número dos' de los populares no se ha esperado a las acciones legales que el PP como tal preparara desde hace días contra los autores, 'filtradore s' y medios de comunicación que difunden desde el pasado 18 de enero "infundios" sobre el presunto manejo de dinero negro en la formación política durante las dos última décadas. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)