17 feb 2011

Son un ejemplo, Cuándo los Españoles van a salir a la calle y exigir procesar a la casta politica

REVUELTAS EN EL MUNDO ÁRABE
Protestas de médicos en Bahrein
Protestas de médicos en Bahrein / EFE

El Gobierno de Bahrein, dispuesto a negociar reformas


. «Abajo los califas», gritan en las protestas, dispersadas con violencia. «Negociaremos cuando la oposición se ponga de acuerdo», anuncia el vicepresidente del Parlamento

Un vídeo para ver sale ZP, en sálvame pidiento que lo salven

Vean el vídeo

El Psoe, está nervioso, especialmente sus cuadros militantes, los que no se hallan nerviosos son sus cuadros dirigentes, debe ser porque en caso de pérdida con siete años todos jubilados con la pensión máxima y al refugio de invierno, a vivir del cuento, aunque andan negociando no sólo con ETA, sino con los restos de la Casta Política que reina y pulula por España, todos entretenidos en seguir chupando de la teta sin rendir cuentas de sus pésimas gestiones. Por lo bajines se escucha lo siguiente y con muy mala leche, que con lo de Valencia Gurtel, te saco la financiación de tu partido, los otros le susurran y yo te saco la tuya, en Cataluña recuerdo que el PSOE y CIU se liaron por el tres por ciento, que por cierto la Fiscalía se hallaba de vacaciones y no se enteró, le ha pasado lo mismo que el Faisán etc. En fin todos andan en los mismos lodos, hasta que España se despierte y salga a las calles y a las plazas pidiendo las cabezas de todos estos golfos, posibilidad que no se puede descartar puesto que hay un vírus proviniente de Túnez que según los expertos recorre el mundo con gran vitalidad. No dejen de ver el vídeo, se van a divertir un buen rato.

16 feb 2011

...Y la verdad os hará libres' (Juan 8:32)'

Autor: Miguel Angel Lezcano, Guardia Civil Democrático , dirigente histórico del Movimiento Democrático.

'...Y la verdad os hará libres' rezan las paredes de la sede CIA en Langley, Virginia, pero la agencia elevó el embuste a la categoría de ideario 'filosófico', acuñó la doctrina de 'la mentira necesaria', puso los dólares y aportó la retórica sobre 'libertad' y 'cultura'.

La CIA alegaba que la Unión Soviética perseguía a sus artistas e intelectuales disidentes, justo cuando en EEUU ocurría exactamente lo mismo, bajo el imperio de la delación y la caza de brujas, describió Saunders. El pasado que abordó la escritora es prácticamente igual al pasado reciente en España, e incluso al presente actual, sólo que ahora 'el comunismo' tiene como sustituto al 'terrorismo'. Los discursos sobre la superioridad de uno y otro sistema social y político fueron edificados por la propaganda, los medios, 'la cultura' y ...los servicios de espionaje, afirmó la autora. En la España actual algunos discursos políticos tienen una gran mezcla de todos estos referentes.

En la antigüedad, los poetas imitativos eran, por ello, hombres carentes de seriedad, que se entretuvieron en un juego ocioso e inútil. Sus obras pueden encantar momentáneamente; pero su encanto no es más duradero que el de esos rostros hermosos simplemente por la juventud, que dejan de atraer las radas cuando la juventud los abandona. Curiosa similitud podría definir la poesía con que nos deleita desde su escaño del Congreso de los Diputados, nuestro Vicepresidente y Ministro del Interior Rubalcaba, cada vez que con su elocuencia viperina, enarbola la bandera de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para vanagloriarse de los grandes éxitos y logros conseguidos en la lucha antiterrorista, como si de un policía de calle se tratara, mientras abandona una y mil veces en la más soberbia actitud, a la casi paupérrima miseria. Mientras sigue privando de sus derechos a guardias civiles demócratas. Mientras permite supuestamente y oculta chivatazos como el del “caso faisán”.

Bajo su mandato se represalió, torturó, expulsó, se llevó a psiquiátricos a guardia civiles en perfecto estado de salud, se vulneraron todos los derechos fundamentales y humanos y durante su mandato actual, se sigue represaliando a los guardias civiles demócratas. Habla de haber sido perseguido en la época de la dictadura por ser demócrata y sin embargo aplica las mismas fórmulas o peores, mientras sigue sin resarcir y reincorporar a los guardias civiles expulsados por defender la Constitución durante una de sus épocas negras.

El arte de este tipo de poeta, virtuoso de la palabras es el arte de charlatanes, semejante al de quienes se complacen en el simple juego de palabras y también al de los taumaturgos que ofrecen un juego de ilusiones que ni ellos mismos creen. La poesía imitativa es el arte de la mentira y, por ello, instrumento de corrupción.

Todo charlatán debe tener alguna habilidad especial; la más común es el don de la palabra, mediante la que logra embaucar a su audiencia, por lo general inculta en la temática que el charlatán postula. Otra de las habilidades más comunes es la prestidigitación (movimiento rápido de las manos), mediante la cual hacían los cambios oportunos de productos que entregaban, recibían o devolvían. A menudo los poseedores de la primera habilidad mencionada se asociaban con los de ésta, para mejor llevar a cabo sus estafas. Bajo mi punto de vista el señor Rubalcaba posee ambas virtudes respecto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, por lo que basándome en la definición de la palabras me atrevería a decirle “Señor Rubalcaba es usted un gran charlatán”.

Aunque como he iniciado mi humilde y árido discurso, “la verdad nos hará libres”, mientras la mentira tiene las patas muy cortas y que yo sepa ¿usted no es muy alto, verdad?.

15 feb 2011

Felipe González Márquez alis Zapatero, cuándo vais a fusilar a los Guardias Civiles



Felipe González, te acuerdas cuando de madrugada y por las ódenes de los Juzgados Militares que te obedecían, sin competencia, nos detuvistéis de noche y con alevosía, por solicitar poder solicitar pacíficamente una asociación cultural y deportiva, recuerdas cobarde y condenado por lo mismo que se condenó a Hitler, según sentencia firme del TEDH. Ahora piensa qué has hecho para rectificar y corregir tus actos a pesar de todo y de la PNL aprobada por unanimidad en el congreso de los diputados, nada; seguir con la misma cobardia y arrogancia que llevastes a cabo con el GAL, con Roldán, con Lasa y Zabala , abandonar a tus hombres. Como dirigente nada y como persona, menos, salvo en Marruecos que allí los derechos ni existen, te sentirás muy agusto como has tolerado y hecho con nosotros humildes trabajadores de la seguridad ciudadana, venir a deteternos de noche y con alevosía utilizando el abuso del poder para encarcelar a los que sin armas, por conducto reglamentario y pacíficamente solicitaban un derecho constitucional, derecho que como podrás comprobar ganamos después de treinta años, aún puedes verte al espejo, ni olvidamos ni perdonamos eres un impresentable por llamarte de alguna forma y tu lacayo, Rubalcaba más de lo mismo, explícale tú.

A sus órdenes mis cuatro Generales, a pesar de todo no os vais de Rositas

Contiuará,.... el GAL dos, y la verguenza de un gobierno continuista de las actitudes del Rey Sol Felipe González, ahora les va tocar a las cuatro figuras que pensaban que ni las ubicábamos ni las conocíamos, amigos, sembrásteis vientos vais a recoger tempestades, son indecentes y además de inteligencia plana. Esta vez es diferente, esta vez, el casero llega con la factura y la va a cobrar. Abrazos desde Galicia con la Operación Columna en la mano derecha y en la izquierda la sentencia del Tribunal Europe de Derechos Humanos, ni perdonamos ni olvidamos, los derechos humanos no se mendigan se exigen.

La Policía sitúa a Zapatero como el principal responsable del 'caso Faisán'.

Por amiguez

"La imagen es lamentabilísima", ha criticado en declaraciones a Europa Press el secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, quien ha comparado la investigación con "Pepe Gotera y Otilio", "Torrente" o "Mortadelo y Filemón".

Los dos principales sindicatos policiales, el Sindicato Unificado de la Policía (SUP) y la Confederación Española de la Policía (CEP), han coincidido hoy al denunciar la imagen que está ofreciendo el cuerpo en el 'caso chivatazo'. Desde el SUP sitúan a Zapatero como el principal responsable, mientras que desde la CEP hablan del mayor escándalo de la historia de la institución.

Tendrás tanta justicia como dinero tengas para pagarla o al partido que pertenezcas


SU HIJA ES AHORA LA ADMINISTRADORA DE LA FIRMA MADES COMUNICACIÓN S. L.

La mujer de Garzón creó una consultora internacional un mes antes de la sanción al juez

@José L. Lobo.- El Confidencial

Rosario Molina, la esposa de Baltasar Garzón, creó en abril de 2010, un mes antes de que el juez fuera suspendido de funciones por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), una consultora estratégica dedicada a la "intermediación comercial con toda clase de empresas nacionales y extranjeras", según consta en un informe elaborado por la Brigada de Delincuencia Económica de la Guardia Civil por encargo del magistrado del Tribunal SupremoManuel Marchena.
Como ya adelantó El Confidencial, Molina ingresó más de 300.000 euros en una cuenta de Caja Madrid, de la que ella era titular, sólo un mes después de que el juez llegase a Estados Unidos, en marzo de 2005, para su estancia académica de 15 meses en la Universidad de Nueva York, que fue financiada con fondos procedentes de al menos cinco grandes empresas españolas. La mujer de Garzón, familiarmente conocida como Yayo y casada con aquél desde 1980, es profesora de instituto, profesión que abandonó temporalmente para dedicarse al cuidado de los tres hijos del matrimonio.
La consultora Mades Comunicación S. L. se constituyó el 5 de abril de 2010, aunque inició sus operaciones dos meses antes. Como administradores únicos de la sociedad figuraban, inicialmente, la esposa de Garzón y su hija, María Garzón Molina. Pero, según consta en el Registro Mercantil de Madrid, María Garzón fue nombrada el 29 de abril del pasado año administrador único de la empresa, mientras que Molina pasó a ser apoderado. Fuentes muy cercanas a la familia del juez reconocieron a este diario que Mades Comunicación S. L. "tiene muy poca actividad", pero rechazaron dar más detalles por "razones de seguridad".
"Sin comentarios"
Enrique Molina, el abogado que defiende a Garzón en la causa abierta en el Tribunal Supremo por los cobros de Nueva York, rechazó nuevamente ayer responder a las preguntas de El Confidencial. Como ya hiciera el pasado día 2, cuando este diario le pidió que aclarase el origen de los 300.000 euros ingresados en la cuenta de la esposa del juez, Molina salió ayer al paso con un lacónico "no tenemos ningún comentario que hacer". El letrado fue fiscal de la Audiencia Nacional y antiguo compañero de Garzón en ese tribunal.
Según consta en el Registro Mercantil de Madrid, el objeto social de Mades Comunicación S. L. es la "intermediación comercial como agente para toda clase de empresas y entidades, tanto nacionales como extranjeras, públicas y privadas", así como la "prestación de servicios de asesoramiento comercial y consultoría estratégica". La empresa de la esposa y la hija de Garzón, que tiene su sede en un modesto edificio de viviendas del extrarradio de Madrid, aún no ha presentado su cuenta de resultados.
La existencia de Mades Comunicación S. L. ha sido puesta en conocimiento del magistrado Marchena, instructor de la causa contra Garzón, por la Brigada de Delincuencia Económica. Marchena ordenó el pasado mes de septiembre a la Guardia Civil que investigase las cuentas bancarias del juez para aclarar "cuánto, cuándo, cómo y quién" financió sus actividades académicas en Estados Unidos durante el permiso por estudios que le concedió el CGPJ entre el 1 de marzo de 2005 y el 30 de junio de 2006. El magistrado del Supremo tiene indicios de queuna parte del dinero cobrado por Garzón se ocultó al fisco estadounidense.

La Guardia Civil contradice a la Policía Los cortes en el vídeo clave del "caso Faisán" no fueron "accidentales"

Así consta en un informe pericial remitido al al juez Pablo RuzEl magistrado lo contrastará con otro de la Policía Científica

Europa Press

Culpa al equipo de investigación de Carlos G. de no registrar en el momento en que se habría producido el soplo del bar Faisán.

La Guardia Civil cree que los cortes que presenta el vídeo que se grabó en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa) el 4 de mayo de 2006, día en el que supuestamente tuvo lugar un chivatazo policial a la banda terrorista ETA, no fueron "accidentales" y se produjeron en el momento en que se estaba realizando la grabación, que corrió a cargo del equipo de investigación que dirigía el entonces inspector Carlos G., informaron fuentes jurídicas.Así consta en un informe pericial que el instituto armado remitió el pasado viernes al juez instructor del caso, Pablo Ruz, quien encargó este examen para contrastarlo con el realizado el 23 de noviembre de 2009 por la Sección de Tecnología de la Imagen de la Comisaría General de Policía Científica, que sostenía que los cortes podrían haberse producido "por agentes externos, accidentalmente o por deterioro".El examen de la Guardia Civil sobre la parte de la grabación que contiene los cortes, que se denomina en las actuaciones "cinta de vídeo/vigilancia número 122", contradice la tesis de la Policía y concluye que la manipulación fue realizada en el mismo momento en que se produjo, lo que apuntaría a que fue realizada por algún miembro del equipo conjunto de investigación.En el escrito que presentó el 1 de octubre de 2009 para solicitar el archivo de la causa por falta de autor conocido, el fiscal Carlos Bautista ponía de relieve que "la dirección del equipo conjunto" estableció un dispositivo de vigilancia personal o electrónico ante el bar Faisán pero no así en el domicilio del receptor del chivatazo, Joseba Elosúa.

De igual modo, indicaba que el establecimiento tenía "dos entradas" y que la cámara policial "sólo enfocaba la entrada principal".Según fuentes de la causa consultadas por Europa Press, el vídeo, que está grabado en formato VHS, fue visionado en presencia del juez Baltasar Garzón en la última semana de octubre de 2009 y su primera reproducción se produjo a cámara rápida.
Entonces, el funcionario policial que lo custodiaba aseguró que la cinta no había sufrido ningún deterioro tras la grabación, tal y como ahora ha confirmado la Guardia Civil.

'Momento clave' En concreto, el vídeo de vigilancia del bar 'Faisán' de Irún presenta dos cortes de tres minutos y 16 segundos, respectivamente, que afectarían, según la asociación Dignidad y Justicia (DyJ), que ejerce la acusación popular en la causa, a un momento "clave" de la investigación.El primero correspondería, teniendo el cuenta el desfase horario de tres minutos que tenía el reloj de la cámara, a la grabación que se realizó entre las 10.52 y 10.55 horas del 4 de mayo de 2006, día en que se iba a desarrollar la operación contra el aparato de extorsión de ETA. El segundo, de 16 segundos, comprendería entre las 11.11.12 horas hasta las 11.11.28. Según la Fiscalía, la supuesta "filtración" pudo producirse entre las 11.10 y las 12.00 horas de ese día.En la causa están imputados por los delitos de revelación de secretos por parte de autoridad o funcionario público (penado con hasta tres años de cárcel) y colaboración con organización terrorista (castigada con un máximo de diez) el ex director general de Policía y dirigente del PSE Víctor García Hidalgo, el jefe superior de Policía del País Vasco y un inspector de la Brigada de Información de Álava.

'Intencionalidad o accidentalidad' El juez Ruz encargó esta diligencia el pasado 24 de enero con el objetivo de que las conclusiones del informe realizado por el Cuerpo Nacional de Policía pudieran ser "confirmadas o rebatidas" por la Guardia Civil y así saber si los cortes de imagen fueron "simultáneos a la grabación original" o se produjeron "con posterioridad".También quería conocer la "intencionalidad o accidentalidad" de estos cortes, y en caso de ser posible, si existía alguna técnica audiovisual por la que pudiera llevarse a cabo "la recuepracuión de imágenes borradas de la grabación original".De hecho, en el citado auto el magistrado solicitó al equipo policial de Carlos G. un informe ampliatorio en el que le pedía que detallara las razones por las que la imagen de la persona que supuestamente llevó a la delación no había sido registrada. De igual modo, solicitaba a los investigadores que le remitieran una "certificación de la cadena de custodia" de la cinta y que identificaran a "los funcionarios o terceros" que se hicieron cargo de este material o tuvieron acceso a él hasta su puesta a disposición del juzgado.

14 feb 2011

El caiso Faisán, El GAL,Operación Columna, la democracia Secuestrada por los NacionalSocialistas, por la Ilegalización del PSOE


Dedicado a Ana, la cual sé que sigue mi blog

Autor: Miguel Lezcano, dirigente del Movimiento Democrático Guardia Civil, un histórico en pro de los Derechos humanos

Hace unos días me reencontraba con la lectura de un magnífico libro: “El caso Interior”. Esta obra maestra, editada en 1995 y escrita por dos grandes periodistas, Manuel Cerdán y Antonio Rubio, relata las vivencias del GAL, Roldán y fondos reservados: el triángulo negro de un ministerio.
De su lectura, venían a mi mente recuerdos que evocaban una época ya pasada, aunque con grandes protagonistas actuales, como el actual Vicepresidente de Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba.
La historia suele decir que hay que aprender de ella, para no caer de nuevo en sus errores, sin embargo me apena ver en la actualidad como esos errores siguen vivos en la política actual y con más fuerza y peso en la vida política, que en aquellos oscuros y negros momentos en los que millones de ciudadanos fuimos robados y atracados a mano armada por un Gobierno malignamente nocivo para España y los españoles.
Dicho libro relata en una de sus partes, como el entonces Portavoz del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba, junto a Antoni Asunción y tras la fuga de Roldán, declaraban que no habían mantenido vigilancia policial sobre el ex-Director de la Guardia Civil, porque no existía una orden judicial para hacerlo. Sin embargo y aún no existiendo ninguna orden judicial para vigilar a guardias civiles, que no estaban de acuerdo con los métodos y la falta de libertad que se vivía en la guardia civil, habían sido vigilados, perseguidos, masacrados y se habían creado operaciones ilegales para su persecución y detención en la época de Gobierno socialista.
Me resulta curioso que el actual vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se encuentre siempre cerca de la polémica en torno a Interior y su juego sucio, tanto en la época pasada y sucia del anterior Gobierno socialista, como en la actual, en torno al “caso faisán”.
Sin embargo y tras su lectura me han venido a la mente una serie de revelaciones, las cuales yo denominaría casi proféticas:
Mi sucia mente de 24 años de experiencia en el Cuerpo de la Guardia Civil, y haber vivido desde la cercanía el mundo político, me han hecho a modo de visión mística plantearme un breve relato quimérico.
En mis sueños veía grandes personajes de la Secretaría de Estado para la Seguridad de los años 90. Visionaba como los sobres blancos y cargados de dinero, pasaban de mano en mano en dichas dependencias ministeriales. A su vez divisaba como destacados miembros de cuerpos policiales usaban dichos sobres para su lucro personal, en vez de emplearlos en la lucha antiterroristas. Se me aparecían imágenes de policías y guardias civiles asesinados porque esos fondos se habían perdido de camino a los informadores, mientras los responsables de ese dinero disfrutaban de una barbacoa en sus chalets de lujo, riendo a carcajadas, mientras disfrutaban de un chivas de 12 años.
En mi sueño veía como aquellos personajes iban evolucionando en sus carreras tanto políticas, como en la Dirección de la Seguridad de ambos Cuerpos y podía casi sentir, como sus risas se tornaban en carcajadas a medidas que ascendían profesionalmente. De pronto y como un flash, un estallido de dolor, me hizo sobrecoger, al sentir el dolor profundo de un atentado, en el que numerosas personas inocentes fallecían en un tren. Casualmente me volvían a venir a la mente alguno de los personajes que ocupaban cargos de responsabilidad en la época anterior. Ipso facto, empecé a preguntarme en mi sueño, quien eran los encargados de velar en el momento del atentado de la Seguridad del estado y si no serían aquellos que ocupaban cargos de responsabilidad en la época de los fondos reservados del Ministerio del Interior, en la época de los GAL, mientras Gobernaba un corrupto Gobierno Socialista. ¿Quién ocuparía cargos de responsabilidad en la Guardia Civil y que cargo ocupaba en la época de los GAL en la Secretaría de Estado o en el propio Ministerio del Interior?. ¿Qué cargo ocupaban en el momento del atentado?. ¿Y sobre todo, que cargo ocuparían ahora en el Gobierno socialista actual?. Aunque de pronto algo interrumpió mi sueño y creo que fue mi conciencia, ya que nunca podría asimilar algo tan sucio como eso.
Ese profético sueño me hizo recapacitar por unos instantes y me hizo evocar si realmente se supo toda la verdad o faltaría en ese entramado de dinero sucio, muchísimos personajes para completar el puzzle. Mis recuerdos sobre personal que entonces tenía cargo de responsabilidad, me llevaba a una disparidad de personas que luego han ocupado cargos fuera de la política como Agustín Valladolid (ex Director de Interviu), Alberto Pozas (actual Director de Interviu), Fernando Mora (ex secretario de Corcuera) y un largo etc, sobre los cuales me gustaría saber si eran conscientes o no de los que pasaba en ese entramado.
Justo al día siguiente, desayuné con un alto cargo socialista, al cual preguntaba como veía la actual situación política y sin ningún genero de duda, su contestación fue rotunda. Miguel, actualmente en el partido “estamos buscando como salvar el culo”, ya que está claro que ZP ha metido la pata hasta el cuello y los que actualmente ocupamos cargos de Dirección buscamos pasar lo más desapercibidos posible. ZP no se está dando cuenta del movimiento interno que existe en el partido y poco a poco se está quedando solo, mientras preparamos una nueva ejecutiva de cara a dentro de los próximos 6 años. En dicha ejecutiva hay tortas porque no seamos relacionados con Rubalcaba o el propio ZP y se preparan nombres para encabezar las próximas listas de cara a 6 años. Yo me quedo particularmente con un nombre Antonio Hernando (actual portavoz de la Comisión de Interior del PSOE en el Congreso), el cual y de la mano de Pepe Blanco y el propio Rubalcaba, ha ido subiendo peldaños dentro del Partido, situándose actualmente en la propia ejecutiva socialista.
¿Será este sueño una divina revelación?.
El valor de las cosas

La felicidad no está en los años, meses, en las semanas, ni siquiera en los días. Solo se la puede encontrar en los momentos. "Hoy es el mañana de ayer"

Se cuenta que en el siglo pasado, un turista americano fue a la ciudad de El Cairo, en Egipto, con la finalidad de visitar a un famoso sabio.

El turista se sorprendió al ver que el sabio vivía en un cuartito muy simple y lleno de libros. Las únicas piezas de mobiliario eran una cama, una mesa y un banco.

¿Dónde están sus muebles? - preguntó el turista.

Y el sabio, rápidamente, también preguntó: -¿Y donde están los suyos...?

¿Los míos? - se sorprendió el turista. ¡Pero si yo estoy aquí solamente de paso!

Yo también... - concluyó el sabio.

"La vida en la tierra es solamente temporal... Sin embargo algunos viven como si fueran a quedarse aquí eternamente y se olvidan de ser felices."

"El valor de las cosas no está en el tiempo que duran sino en la intensidad con que suceden. Por eso existen momentos inolvidables, cosas inexplicables y personas incomparables."

13 feb 2011

Jiddu Krishanamurdi

Jiddu Krishnamurdi 1895 a 1986

La libertad sin fronteras.

Trató de despertar la conciencia del hombre a su propia libertad interior, una libertad que sólo se puede conseguir mediante la profunda investigación de lo que es verdadero.

Escribió: Yo sostengo que la verdad es una tierra sin caminos y que no es posible acercarse a ella por ningún sendero, por ninguna religión, por ninguna secta......,
La verdad, al ser ilimitada, incondicionada, inabordable por ningún camino, no puede ser organizada; ni tampoco puede formarse institución alguna que conduzca o fuerce a la gente a marcharse a través de un predeterminado sendero.....
Esto es lo que se suele hacer: La verdad se convierte así en un juguete para los débiles, para los que se hayan momentáneamente descontentos. Pero la verdad no puede rebajarse; es precisamente el individuo el que debe hacer el esfuerzo de llegar hasta ella, hasta la verdad.
“Insistía, si se crea una organización para este propósito, se convierte en muleta, en una debilidad, en una servidumbre que mutila forzosamente la individuo y le impide crecer, establecer su unicidad que descansa en el descubrimiento que haga por sí mismo de esta Verdad absoluta en incondicionada”.
La libertad de ser libre no procede de fuera, de un maestro, de un guía espiritual, ningún hombre puede ser libre desde fuera, ningún culto organizado puede hacernos libres, desde fuera, ni siquiera la propia inmolación por una causa puede conseguirlo, sólo uno mismo es capaz de conquistar la libertad, sólo se conseguirá si el hombre llega a comprender realmente y, en consecuencia , es capaz de vivir en lo eterno y superar lo relativo, la libertad es consustancial con lo sistémico y no es relativa, o se es o no se es.
Escudriñemos un poco más, el GAL, y el 11 M, Felipe Glez y Rubalcaba, comisaría de Santa Eugenia, la Mochila y quién la cogió, y porqué aparece el nombre del que estuvo de observador en la reunión de Ginebra, "Casualidad o simple continuidad".
Ya hay algún medio de comunicación que tiene un documento sonoro crucial que pondrá sobre la mesa la realidad de asuntos que muchos reptiles se han encargado de obviar o de desviar, la realidad es que a pesar del viento nuestro barco marcha a todo vela a favor del viento y con la brújula en su punto, las acciones gravísimas cometidas contra toda la ciudadanía propias de personajes sin escrúpulos de responsables polìticos que por mantenerse en el poder, fueron capaces de utilizar todo incluso vulnerar los derechos humanos más básicos; personajes que están en la esfera pública a pesar de no tener ni la conciencia ni las manos limpias.

La copla de los GAL: de por qué la gente quiere enterarse
La gaceta.

El ex presidente del Gobierno Felipe González sigue despertando los fantasmas del pasado. ¿Por qué ahora Amedo pretende reabrir la herida de los GAL? Porque nunca se cerró. Los españoles seguimos sin conocer la verdad de los policías que participaron en los GAL .

Felipe González continúa despertando los fantasmas del pasado. Una vez más, sin que nadie lo invite a la fiesta, en una nueva entrevista se introduce por los procelosos senderos de la guerra sucia y dice que él habría matado a los asesinos del atentado de Hipercor. Ésa es una rabieta de salón reservada a cualquier ciudadano de a pie pero no a un ex presidente que estuvo al frente del Gobierno más de 13 años y fue señalado como la X de los GAL.
Si González insiste en seguir por esa línea reivindicativa, lo tiene fácil: presentarse en la Audiencia Nacional y declarar ante los magistrados todo lo que sabe sobre ETA y la génesis de los GAL.
Como ha hecho el policía José Amedo.
El ex subcomisario, que pagó con la cárcel su entrega a la política antiterrorista de los Gobiernos de González, ha pedido su comparecer ante los jueces para testificar en el último sumario que sigue abierto sobre los GAL. Pero, después de varios meses, sigue pendiente de una respuesta oficial de la Presidencia de la Audiencia Nacional.
Tiene gracia. Un ciudadano, que ya ha cumplido todas sus causas pendientes con la Justicia
y que no pide ningún privilegio judicial, llama a la puerta de la verdad y, en lugar de ser recibido con los brazos abiertos, recibe el mismo trato que un apestoso. “Este tipo, cuanto más lejos, mejor”. La mayoría de los magistrados apuesta por el perfil plano, pero, en el caso GAL, si no se apuesta con redaños, le toman a uno el pelo. Y si no que se lo pregunten a aquellos fiscales y jueces, como Ignacio Gordillo y Javier Gómez de Liaño, que soportaron en sus carnes todo el peso de la venganza del poder político por atreverse a limpiar la cal viva.Muchos de ustedes se preguntarán: ¿Por qué Amedo pretende ahora reabrir la herida de los GAL? Porque nunca se cerró y es higiénico para un país que las páginas de su historia reciente no se escriban en blanco. También está en su derecho: si participó en aquellos escuadrones de la muerte fue porque se lo pidió su Gobierno.
Eso es lo que el policía contestó al ministro Pérez Rubalcaba, cuando éste lo llamó delincuente, esgrimiendo en su defensa que cuando se sentó en el banquillo lo hizo siguiendo las directrices y estrategia del Gobierno socialista. Pero los españoles seguimos sin conocer la verdad absoluta de Amedo y del resto de los policías que participaron en los GAL.
Primero, porque desde el inicio de las investigaciones el subcomisario de Bilbao se sometió a la versión del Gobierno, negándolo todo, actitud que también le favorecía a él, hasta que fue condenado a 108 años, y después porque es libre de hacer lo que le plazca. Incluso aunque esa libertad pueda estar preñada de rencor o venganza. La frase lapidaria de las novelas negras de que la venganza es un plato que se sirve frío es tan lícita como entendible en el caso de Amedo.
¿Cómo reaccionaría usted si un día su Gobierno le pide que tire del carro para acabar con ETA y le convence de que la mejor solución es el tiro en la nuca, como hacen los terroristas, después un juez lo detiene y lo mete en la cárcel, un tribunal lo condena a 108 años de cárcel, soporta el oprobio popular, le promete el indulto para que se coma el marrón y luego se lo escamotea, le abre una cuenta millonaria con fondos reservados en Ginebra y más tarde se la birlan, le retiran todos sus derechos como ciudadano y, para colmo, cuando está rehaciendo su vida, llega un ministro, con quien encubrió durante años codo con codo la responsabilidad socialista en los GAL, y le llama delincuente?
Amedo ni es una ursulina ni un querubín y su participación en la guerra sucia contra ETA fue aseverada con abundantes pruebas, cuestión que él tampoco niega, pero resulta poco gratificante que uno de los suyos –copyright, Uno de los nuestros, de Scorsese– , a quien ha ayudado a sortear la verdad, le llame delincuente desde la atalaya de la dignidad. ¡Manda huevos! -copyright, Federico Trillo–. Rubalcaba poco o nada tuvo que ver con el huevo de la serpiente de los GAL, pero sí tuvo que verlo todo con la operación de encubrimiento desplegada desde La Moncloa entre 1993 y 1996.
Que se lo pregunten a dos funcionarios del Cesid, ahora CNI, al comandante Jambrina y al general Madrigal. Primero a Jambrina,
el fustigador de Perote, que departía asiduamente con los responsables del gabinete de crisis del palacio presidencial. Un palacio del siglo XVII, reconstruido por los condes de Monclova donde habitan los espíritus y fantasmas acumulados durante tres siglos. Debajo de las alfombras, hoy día todavía pueden encontrarse restos de ectoplasmas felipistas.
De aquel comité de sabios monclovitas surgió la brillante idea de enviar a la cárcel de Guadalaja las cámaras de TVE para que Julián Sancristóbal sobreimpresionara la X de los GAL con una supuesta Z, responsable de un supuesto complot político. Aquella mamarrachada ocupó la apertura del telediario de las nueve de la noche por decisión de María Antonia Iglesias, entonces directora de los Informativos de la televisión pública.Poco duró tan endeble argumento porque Sancristóbal optó por disparar hacia arriba y acusar a Vera y Barrionuevo de estar al tanto y autorizar el secuestro de Marey. El ex director de la Seguridad del Estado renunciaba a ser otro chivo expiatorio y a ser engullido por la razón de Estado. El scoop televisivo quedó registrado en las videotecas como uno de los sucesos más deleznables en la historia de la televisión.Pero los cañonazos monclovitas no terminaron ahí. Poco después, TVE le cedió una cámara a Narcís Serra para que zarandeara a su antojo a los periodistas que habían desvelado las escuchas del Cesid. Según el vicepresidente, otro de los integrantes del gabinete de crisis, todo se debía a una confabulación de los reporteros, pero semanas después se vio obligado a dimitir, junto con el ministro de Defensa, García Vargas, y el director de los Servicios Secretos, Emilio Alonso Manglano. Estaba claro que todos ellos se veían desbordados por el peso de las pruebas acumuladas por los reporteros de investigación.
El propio Amedo, que siempre tuvo muy presente aquel aserto de Napoleón III de “quien sirve a un Estado sirve a un ingrato”, también guarda un amplio dossier, epistolar y sonoro, sobre los desechos de los GAL. Uno de ellos es una lista con los nombres de todos los generales de los grupos antiterroristas, que, ya en 1994, se lo facilitó al entonces notario mayor del Reino Juan Alberto Belloch, pero que no figura en ninguna causa judicial abierta contra los GAL.
Por no aparecer no aparece ni en el expediente iniciado por el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, contra altos cargos de Interior. Amedo ha comentado a sus allegados que el magistrado, en su día, no quiso saber nada de aquella lista. Creo que coincidió con el viraje político del superjuez, cuando decidió presentarse a las elecciones generales como número dos de la lista de González.
En aquella época pude echarle un vistazo a aquel documento que Amedo puso en manos de Belloch para recordarle que su Gobierno había contraído el compromiso de concederle el indulto, pero tengo el convencimiento de que jamás fue incorporado a ninguna causa judicial. Pero ahora sí podría ser adjuntado a ese maldito sumario que sigue abierto en la Audiencia Nacional.
El añorado Manuel Vázquez Montalbán en el prólogo “Viaje a la cheka democrática”, del libro El origen del GAL, que firmé a medias con Antonio Rubio, mantiene: “... el intelectual orgánico colectivo del PSOE se negó a hacer lo que hubieran necesitado realmente la izquierda y la sociedad democrática en su conjunto: una autocrítica de la evidencia de que la democracia española había construido sus chekas y en ella se había torturado y asesinado”.
Y concluye: “...
conduce a la pregunta, todavía sin contestar, de por qué el Gobierno de Felipe González ascendió a general al coronel Rodríguez Galindo y, como en la copla de la Piquer... del porqué de este porqué, la gente quiere enterarse”.

12 feb 2011

Las cosas grandes comienzan por cosas muy pequeñitas, Operación Bettino Craxi


TUNEZ, EGIPTO, FRANÇAFRIQUE, USA, OCCIDENTE Y LA MORAL DE LOS INTERESES

En Túnez, debido a las movilizaciones, sobre todo de los jóvenes (la edad media de Túnez es de 28,7 años, la de Egipto 24,2 años, la de España es de 40,3 años), con la llamada Revolución Democrática se ha puesto fin a la dictadura de Ben Alí-Clan Trabelsi y que duró 23 años.

El Clan Trabelsi, de origen humilde, se montó en torno a la familia de la esposa del dictador Ben Alí (jefe de seguridad del dictador anterior), a Leila Trabelsi (peluquera), sus 10 hermanos, etc., y que se hicieron por la fuerza con el control de la economía tunecina.

Túnez (10 millones de habitantes) ha venido teniendo un fuerte apoyo de Francia, Estados Unidos y otros países occidentales (Suiza, Canadá, etc.). Recordemos que el presidente Zapatero, en Túnez y junto al dictador Ben Alí, invitó a los países de Occidente que colaboraban militarmente en Irak con Estados Unidos en la lucha contra la guerra terrorista internacional; los invitó a abandonar Irak como había ordenado él a las tropas españolas. Lo que fue valorado muy positivamente por la fuerzas terroristas islamístas.

Túnez ha venido alcanzando una tasas de desarrollo en los últimos años que han superado el 3,5% anual del PIB, tiene un importante sector turístico, cuenta con una importante inversión extranjera y a este país se han venido deslocalizando bastantes empresas.

Importantes dirigentes de la izquierda francesa (alguno de los cuales tienen una 2ª o 3ª residencia en Túnez) han venido colaborando muy activamente con la dictadura tunecina (actual y anterior). El Partido-Estado del dictador Ben Alí, el RDC, formaba parte de la Internacional Socialista al igual que los partidos del tirano terrorista Sadam Hussein de Irak, del dictador Mubarak y de otros tiranos, dictadores, de otros regímenes teocráticos, represores, corruptos y explotadores.

Túnez y otras antiguas colonias de Francia, son conocidas como FrançAfrique y donde los gobiernos franceses, con los diferentes presidentes, han venido manteniendo una política neocolonial, comisionista y de claro apoyo a regímenes corruptos, explotadores, represores y gravemente violadores de los derechos humanos.

Estados Unidos ha hecho otro tanto y con la disculpa de que no avanzase, primero, el totalitarismo comunista y, después, el totalitarismo islámico. Pero para que no avancen estos y otros totalitarismos no hay que apoyar a regímenes represores, corruptos y explotadores que le dan muchas mas alas a los fundamentalistas, a los extremistas, sino a los que realmente promueven y aplican el respeto de los derechos humanos, democráticos y ciudadanos, a los que pueden hacer posible una democracia de juego limpio a escala local, nacional e internacional-global.

La política de Lord Palmerston, impuesta por el imperio inglés en el siglo XIX; la política de que: La nación no tiene amigos y enemigos permanentes, lo único permanente son los intereses y para defenderlos vale absolutamente todo incluido lo peor de lo peor; esta política de la moral de los intereses a cualquier precio, lamentablemente, sigue muy vigente en Estados Unidos, Francia y Occidente.

Y claro, en estas condiciones, la defensa, en la practica real, de los derechos humanos, democráticos y ciudadanos; la defensa de la democracia y economía de juego limpio y con principios que deben aplicarse; la lucha, en la practica real, contra los regímenes totalitarios, fundamentalistas, teocráticos, dictatoriales, tiránicos, autoritarios, represores, corruptos, de democracia amañada y de juego sucio; todo ello pasa a un segundo plano, queda para la galería, para hacer alguna declaración, cubrir el expediente y a otra cosa mariposa, a lo que verdaderamente importa: los intereses a cualquier precio tal y como ponen muy bien de manifiesto las revelaciones de Wikileaks y otras muchas revelaciones, documentos, comportamientos de las grandes, medias y pequeñas potencias, de las diversas naciones, estados, autonomías, regiones, provincias, ayuntamientos, partidos, sindicatos, patronales, etc.

El socialista italiano Craxi, perseguido en Italia por corrupción muy grave, huyo a Túnez, donde tenía una gran mansión (Hammamet), a la que invitó a Felipe González y que (González) se ha convertido en asesor de los hombres mas ricos del mundo en Marruecos, Méjico, etc., que se han enriquecido gracias a la corrupción generalizada de regímenes represores, ultracorruptos y mafiosos, que trafican, ilegal, violenta y muy gravemente, con todo tipo de personas, situaciones y productos.

Gravisima corrupción, practicada y desarrolla al máximo por Felipe González cuando fue presidente del gobierno español con el PSOE (de 1983 a 1996) en el poder y que PSOE apoyó y practicó esta gravisima corrupción (que afecta a otros grandes partidos, sindicatos, patronales de España a escala internacional, central, autonómica y local) al igual que su sindicato UGT y otras instancias, y que dieron lugar, entre otros muchos y muy graves casos, a la gravísima corrupción del Terrorismo de Estado, a la gravísima esquilmación de miles y miles de millones de pesetas de los fondos reservados que deberían destinarse para lo que fueron creados, para la lucha contra el terrorismo y la alta delincuencia.

Las buenas perspectivas económicas de Túnez y que coinciden con una situación de la mujer tunecina bastante mejor que en el resto de los países árabes, no han podido compensar las muy graves desigualdades que sufre la nación tunecina, el grave paro y subempleo que sufre, especialmente en el caso de los jóvenes, y, sobre todo, la grave y continua violación de los derechos humanos, democráticos y ciudadanos, la represión y control dictatoriales, la gravisima corrupción, rapacidad, latrocinio de la riqueza tunecina; todo ello impuesto por el régimen del tirano Ben Alí-Clan Trabelsi.

Lo que también ha sucedido, viene sucediendo desde hace muchos años (¡¡¿qué hacen Estados Unidos, Francia, Occidente, Naciones Unidas, Unión Europea, Consejo de Europa, Fundación Carter y otras fundaciones, instancias nacionales e internacionales que dicen defender prioritariamente los derechos humanos, democráticos y ciudadanos, una democracia y economía de mercado de juego limpio, con seguridad, garantías y principios??!!) en el caso del régimen egipcio de Mubarak, pero también en otros regímenes, Estados totalitarios, dictatoriales, autoritarios, fundamentalistas, teocráticos, represores, corruptos, explotadores, mafiosos, de democracia amañada, de juego sucio árabes, musulmanes, africanos, asiáticos, latinoamericanos, del Europa del este, etc.

La revolución democrática tunecina se inició cuando el joven diplomado de 26 años Mohamed Bouazizi se puso en la calle a vender verduras. La policía de Ben Alí lo detuvo, humilló e insultó. El joven se prendió fuego y murió poco después. Siguiendo sus pasos se suicidaron dos jóvenes mas.

A partir de ahí, y ante la gravedad del paro, el encarecimiento de los alimentos, el coste de la vida, las graves dificultades económicas de millones de tunecinos; a partir de ahí se iniciaron las manifestaciones en Túnez y donde Internet jugo un papel muy importante. La población tunecina urbana supera el 66%.

La policía represiva tiró a matar en las manifestaciones pacificas tunecinas de la revolución democrática tunecina, y mato a mas de 20 personas. Las manifestaciones se extendieron por todo el país. El régimen tiránico siguió matando a manifestantes pero no consiguió acabar con las movilizaciones.

En estas condiciones, el tirano Ben Alí le ordeno al jefe del ejercito que este disparase contra los manifestantes. A lo que el jefe del ejercito se negó. El dictador Ben Alí, con su esposa, parte de su familia y muy importantes cantidades de dinero (oro, etc.), según informó la prensa internacional, huyeron del país.

Así se acababa la dictadura Ben Alin-Clan Trabelsi. La ONU señaló que han muerto mas de 100 personas en la revolución democrática de Túnez, mientras que fuentes tunecinas cifran la cifra en 78 muertos.

Después de la revolución democrática de Túnez, otros mártires cogieron el relevo en Egipto y los jóvenes y otros sectores egipcios, en la Plaza Tahrir, bautizada, con la dimisión de Mubarak, como Plaza de los Mártires, a pesar de las fuerzas represivas del régimen de Mubarak que, por medio de servicios especiales, agitadores y provocadores, causaron según Naciones Unidas, mas de 300 muertos y 5000 heridos; los jóvenes y otros sectores egipcios siguieron firmes en sus movilizaciones, en su revolución pacífica y democrática, y consiguieron la dimisión del presidente Mubarak y el compromiso de que se abra en Egipto un proceso realmente democrático, tal y como antes había sucedido en Túnez.

Francia, USA, Occidente deben revisar completamente su nefasta política de apoyo, de gran tibieza cuando no complicidad con regímenes como el de Ben Alí, Mubarak y peores de los países árabes, musulmanes, africanos, asiáticos, latinoamericanos, de Europa del este, etc. (Arabia Saudita y otros emiratos fundamentalistas y marcadamente antidemocráticos, Libia, Argelia, Marruecos, Sudán, Yemen, Siria, Irán, Zimbabwe, Corea Norte, Cuba-Venezuela-Nicaragua-etc. chavistas neocomunistas, Laos, Vietnam, China Popular, Birmania, etc.).

Naciones Unidas, Unión Europea, Consejo de Europa y otros organismos nacionales e internacionales, que dicen defender prioritariamente los derechos humanos, democráticos y ciudadanos, deben hacer otro tanto y defender, con firmeza, medidas concretas, a escala local, nacional e internacional-global, la democracia y economía de mercado de juego limpio, la democracia y economía de mercado con seguridad, garantías y principios.

Fdo. Miguel Cancio, economista y sociólogo, profesor de Sociología, Sociología de la Empresa y Socioeconomía del Desarrollo y los Movimientos Sociales de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago de Compostela-Universidad de Santiago de Compostela (Galicia-España)/12-02-11/ miguel.cancio@usc.es, Pagina web: miguelcancio.com

Teitaro Suxuki y el camino del Zen.

Teitaro Suzuki 1869-1966 el camino del Zen.

Sentado en quietud, sin hacer nada, llega la primavera y la hierba crece sola.

La verdad esencial y profunda no puede expresarse con palabras, no es exclusiva de nadie, aquellos que saben no hablan y sólo hablan quienes no saben”

En cierta ocasión se hallaba Buda con sus discípulos en el monte del Buitre Sagrado, cuando se le acercó un venerable Brahmán y , ofreciéndole una bella flor de pétalos dorados , le rogó que le predicara el drama, es decir, la ley más elevada de la religión hindú. Buda tomó la flor y, manteniéndola en alto, la estuvo mirando durante un largo rato, en silencio. Al final, el Bienaventurado se sonrió. Se dice que esa sonrisa tal vez sea el origen del budismo Zen. Al referirse a esta historia, afirma Suzuki que tal sonrisa no era en modo alguno una sonrisa corriente, sino que procedía de lo más profundo de la naturaleza, “ En donde él mismo, Buda, y cuantos le acompañaban encontraban la raíz de su ser”. Las palabras sobran cuando se llega a ese punto. Lo único válido es la percepción directa, a través del abismo de la percepción humana.
“Cuando camines, limítate a caminar. Cuando estés sentado, siéntate. Pero, sobre todo, no vaciles, no le está proponiendo ninguna forma de abandono sino, por el contrario, todo un sistema de atención, de entrega total a lo que está haciendo.

Este maestro es uno de los más notables propagadores del Budismo Zen en Occidente.

Una verdad de Maximiline de Robespierre.




"Los países libres son aquéllos en los que son respetados los derechos del hombre y donde las leyes, por consiguiente, son justas." Maximilien De Robespierre (1758-1794) Político francés líder de la Revolución.

La Proactividad

Si añades un poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho.
Hesíodo (S. VIII AC-?) Poeta griego.


Homenaje a las esposas , compañeras y familiares de los Guardias Civiles Democráticos.

Hace unos días, una compañera de un Guardia Civil Democrático perseguido por solicitar poder solicitar una asociación cultural y deportiva, escribía un comentario muy acertado manifestando que, las mayoras sufridoras de la persecución llevada a cabo por los NacionalSocialistas del PSOE, --al frente el delincuente Felipe González, condenado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos,-- eran ellas, y tenía y tiene toda la razón. Las familias y las compañeras de los miembros del Movimiento Democrático han jugado un gran papel en todo el proceso de reclamación por vía pacífica de los derechos constitucionales –no debemos olvidar que ETA habla por medio de las armas matando personas y el gobierno se sienta a negociar y además les facilita teléfonos y les avisa de sus posibles detenciones para que no se produzcan--, no se me olvidará nunca, que gracias a ellas podíamos expresarnos sin que directamente nos volvieran a meter en prisión, no nos olvidaremos cómo recaudaban fondos para poder ayudarnos, no nos olvidamos cómo nos daban acogida en sus humildes casas para poder dormir aunque fuera en el suelo con una manta, no nos olvidamos cómo engañaban a los que nos venían persiguiendo y montaban guardias para seguir nuestro rastro, y lógicamente el dolor , el miedo y el sufrimiento que han pasado.

Tengo en la memoria uno de los muchos viajes que hicimos, uno de ellos concretamente a entrevistarnos con el escondido y callado, aunque muy amigo de Roldán, con hábitos más excelsos, --estoy hablando de Benegas, todo un lujo de lujos,-- viaje que para hacerlo no tuvimos más remedio que comenzar a saquear los bolsillos de nuestros amigos y compañeros, y de colaboradores de una asociación de vecinos, y a mitad de camino, como el dinero era poco, nos paramos en un apartado de la carretera, para poder llenar el estómago, y las palabras de mi querido amigo Victor, que dijo. “Con lo que me peleo con ella, --Milagros—y que buena es, qué bueno está el bocadillo de tortilla y esta cerveza”, antes de marcharnos y sin saber nada nos había preparado una bolsa con bocadillos y bebidas para el camino. El agradecimiento y la colaboración de todo un grupo de esposas y compañeras de los Guardias Civiles ha sido clave para que hoy podamos estar vivos y de pie, fueron nuestra infantería para poder soportar los ataques hitlerianos de un grupo de corruptos encabezados por el Rey Sol que con todos los medios ilegales al amparo del abuso del poder querían eliminarnos física y psíquicamente, tal y como ahora podemos demostrar en la Operación Columna, que sirva la presente para rendirles un gran homenaje a ese colectivo de cónyuges de los Guardias Civiles Democráticos que han sido las grandes luchadoras y las mayoras sufridoras de una guerra por los derechos constitucionales y humanos que aún hoy en día perdura.

10 feb 2011

Constitución del Movimiento Democrático en La Rioja, uno de ellos Manuel Linde

No basta que las causas sean justas, sino que la metodología sea la adecuada.

Cuando nos deteníais en plena noche bajo las órdenes ilegales de los Juzgados Togados Militares, acusados de Sedición Militar, y lo llevabais a cabo delante de nuestras familias e hijas menores, os creíais Dioses, y el tiempo resultó que nos dio la razón; nosotros a pesar de la edad, mantenemos nuestros sueños democráticos y de justicia en pro de los derechos humanos, con el apoyo de las sentencias de los Tribunales Europeos y del cobarde y parcial Tribunal Constitucional de España, que recientemente sentenció lo contrario de lo que en nuestra contra venía diciendo durante años para avalar el ingreso en prisión de cientos de honrados ciudadanos y trabajadores de la Guardia Civil, seguimos de pie y preparando nuestro próxima acción.

Nuestros compañeros ahora más que nunca, mejor que siempre, se hallan dispuestos para hacer frente a la corrupción de nuestra clase política, que del signo que sea lo único que les preocupa es seguir manteniendo sus privilegios , atrapada en sus preocupaciones sin mirar para la calle y ver las tropelías que a diario la clase dirigente ha venido haciendo, gracias compañeros, y, debemos de tener en cuenta que: "Ni olvidamos ni perdonamos", ya llegó el momento y no tenemos miedo a que vuelvan a nuestras casas de noche y a escondidas a detenernos, ya estamos vacunas, listos y preparados y conocemos cómo actúan desde la Operación Columna.


Los muertos que vos matásteis seguimos bien vivos.

Manuel Linde Falero un luchador por las libertades y por los derechos humanos, amigo no te olvidamos.



Manuel Linde Falero, Un Guardia Civil que luchó y creyó en la democracia y en las promesas del traidor e inquisidor Felipe González.

Felipe González Márquez, Ex-presidente del Gobierno de España, condenado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos TEDH, por vulnerar y eliminar los derechos humanos de miles de personas y ciudadanos de España, autor de la delicuencial Operación Columna, conocido por sus fechorías en el estado social , democrático y de derecho Español, como el GAL, LASA Y ZABALA, FONDOS RESERVADOS, AMEDO Y DOMINGUEZ, RAFAEL VERA, ROLDAN, OPERACIÓN COLUMNA, etc, Jefe o Secretario General de los NacionalSocialistas, que ingresó en prisión más de nueve años a nuestro compañero y lider de la UDGC Premio derechos humanos Don Manuel Rosa Recuerda, por solicitar poder solicitar una asociación Profesional, al amparo del texto constitucional. El creador de los Gulaps españoles al estilo soviético, bajo la instrucción de conductas atípicas, que consistían en ingreso en psiquiátricos de todos aquellos que se atrevieran a solicitar una asociación Cultural y Deportiva.

Hasta el propio congreso de los diputados de España en fecha 30 de Septiembre del año 2009, ratificó la gravedad de lo llevado a cabo por el gobernante que llevó a España a ser conocida por los casos de mayor corrupción de la historia en Europa.

Amigo puedes ver cómo desaparecen por la muerte personas honradas que tú, Felipe González Márquez, y tus correligionarios habéis perseguido, pero no serás ni seréis capaces de vencer la justicia y los sueños de los ideales democráticos y nuestros derechos humanos, porque, los derechos humanos no se mendigan se exigen, y ante un cobarde como tú, el camino es muy llano.


Si un Guardia Civil se pasa que lo fusilen


Si un Guardia Civil se pasa que lo fusilen


Portada de una revista de la clandestinidad, cuando Felipe el Rey Sol dominaba España, hasta que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el 2006, lo condenó. Sentencia que no ha servido para depurar sus responsabilidades, en España hay diferentes varas de hacer justicia, la del impune sinverguenza que con todo el orgullo dice que: "Con una orden eliminaría a los miembros de ETA", o elaboró la delictual Operación Columna contra miles de personas y otra contra los que trabajan y responden de todo, Felipe el Hermoso González de apellido dedicado a vivir del cuento a cuenta de una excelente pensión vitalicia, o le llamen como le llamen, que no ha respondido por su responsabilidad como presidente de Gobierno , cuando el GAL, LASA Y ZABALA, AMEDO Y DOMINGUEZ, CORCUERA, FONDOS RESERVADOS, OPERACIÓN COLUMNA , ROLDAN y tantos y tantos escándalos que asolaron España.
No es deseable creer una proposición cuando no existe fundamento para suponer que sea cierta


"Deseo proponer a la favorable consideración del lector una doctrina que, me temo, podrá parecer desatinadamente paradójica y subversiva. La doctrina en cuestión es la siguiente: que no es deseable creer una proposición cuando no existe fundamento para suponer que sea cierta".Bertrand Russell