28 nov 2009

La Voz Periodística en breve hará su presentación

LA VOZ PERIDISTICA.

La Voz como periódico digital inicia en breve su andadura, lo que había comenzado como revista culmina en una edición digital. Nuestro cuadro de personal , nuestros recursos humanos y voluntarios y nuestros profesionales de la pluma y del ordenado estarán dentro de poco en la brecha. La organización y la captación de recursos ha sido farragosa y dura, pero, al fin logramos un medio de comunicación conectado con el mundo , con reporteros en grandes zonas del planeta y con enorme ilusión para seguir trabajando en lo que el maestro Paulo Freire conceptuó como: La concientización. Como director de medio digital la Voz Periodística asumo mi elección como un reto de los más importantes en mi vida profesional, procuraremos ser la Voz de los que carecen de ella y trataremos de ayudar a dar Voz y calidad de vida a los que no la conocen ni la tienen, desde el espíritu responsable, crítico, dialogante y prudente.

26 nov 2009

El principio de Peter o el nivel de incompetencia

En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia. Laurence J. Peter.

El principio de Peter dice que en una empresa, entidad u organización las personas que realizan bien su trabajo son promocionadas a puestos de mayor responsabilidad una y otra vez, hasta que alcanzan su nivel de incompetencia.
Este principio, formulado por Laurence J. Peter en su libro The Peter Principle, de 1969, ha sido comprobado infinidad de veces. Consecuencia de lo que el principio manifiesta, muchos puestos de alta dirección son ocupados por profesionales que no tienen la suficiente cualificación para su trabajo, lo cual conduce a graves errores en las decisiones que toman las personas responsables en muchas organizaciones.
Existe una lógica en este proceso, ya que los responsables de seleccionar una persona para un nuevo puesto se fijan en primer lugar en la propia organización. Si un empleado existente cumple bien su actual cometido, dichos responsables de la selección deducen equivocadamente que será igualmente eficaz en el nuevo puesto.
El principio de Peter es, pues, una advertencia a tener muy en cuenta en un proceso de selección. Deben definirse con claridad las funciones del puesto a cubrir y, de acuerdo con éstas, las aptitudes y actitudes necesarias por parte de la persona que lo ocupará. Al analizar la idoneidad de empleados ya existentes en la organización, se examinarán estas personas como candidatos al nuevo puesto, prescindiendo totalmente de la eficacia con la que desarrollan su actual función.
El principio de Peter es una crítica implícita de las estructuras muy jerarquizadas. En una empresa donde la cadena de mando es muy larga, es decir donde hay numerosos escalones, y donde hay una única cumbre que alcanzar, este principio hará estragos. Por el contrario, en una empresa o sociedad donde no hay muchas cumbres posibles, donde los escalones son escasos, este principio no entrará en juego.
El primero en hacer referencia a este concepto fue José Ortega y Gasset en la década de 1910 posiblemente influenciado por sus visitas a Argentina [cita requerida]. Quedó en forma del siguiente aforismo: "Todos los empleados públicos deberían descender a su grado inmediato inferior, porque han sido ascendidos hasta volverse incompetentes".
Como corolario de su famoso principio, Lawrence J. Peter deduce los dos siguientes:
Con el tiempo, todo puesto tiende a ser ocupado por un empleado que es incompetente para desempeñar sus obligaciones.
El trabajo es realizado por aquellos empleados que no han alcanzado todavía su nivel de incompetencia.
El principio de Peter fue deducido del análisis de cientos de casos de incompetencia en las organizaciones y da explicación a los casos de acumulación de personal, según el cual el incremento de personal se hace para poner remedio a la incompetencia de los superiores jerárquicos y tiene como finalidad última mejorar la eficiencia de la organización, hasta que el proceso de ascenso eleve a los recién llegados a sus niveles de incompetencia.

La España de los políticos que negocian con ETA, que pagan a los terroristas Piratas y encarcelan a los Guardias Civiles democráticos

si España fuera un tren, me bajaría en la primera estación.

Éste es un chiste, pero muy parecido a la realidad, nuestra justicia, --por mucho que hagan--, no pasará nunca a gozar de una evaluación que supere el nivel mínimo, nuestra justicia no pasa del cero, y no llegará nunca a superar en un proceso de calidad y mejora el calificativo de pésima. Las variables, su estructura, sus recursos humanos, y sus manipulaciones desde todos los sectores. Puedo referirme a un caso como el último del Alcalde de Porriño, --desapareció todo el sumario, más de 2000 folios desde el año 2001-- pero sería injusto puesto que todos los días vemos casos a cientos que nos dejan totalmente escandalizados,nuestra justicia con sus jueces al frente dan una pésima imagen de nuestro país, una nación a la deriva, sin estructuras y sin Instituciones, donde se hace bueno el lema: "Tendrás tanta justicia como dinero tengas para pagarla".

EDUCA A TUS HIJOS SI NO QUIERES QUE SEAN JUZGADOS,
¿Dónde la educación?

Se ha publicado en el BOE la sentencia del caso de Caperucita y el Lobo que, por fin, ha sido juzgado por la Jurisdicción española. Dice así:

Visto y considerando los acontecimientos por todos conocidos :

1) Que Caperucita no desconocia que podía encontrarse con el Lobo.

2) Que tampoco era ajena al hambre del Lobo, ni a los peligros del bosque.

3) Que si le hubiera ofrecido la cesta de la merienda para que el Lobo calmara su hambre, no habrían ocurrido los sucesos referidos.

4) Que el Lobo no ataca a Caperucita de inmediato, y hay evidencias claras que primero conversa con ella.

5) Que es Caperucita quien voluntariamente le da pistas al Lobo y le se señala el camino de la casa de la abuelita.

6) Que la anciana no es imputable ya que confunde a su nieta con el Lobo..

7) Que cuando Caperucita llega y el Lobo está en la cama con la ropa de la abuela, Caperucita no se alarma.

8) Que el hecho de que Caperucita confunda al Lobo con la abuelita demuestra lo poco que iba a visitarla, hecho que se tipificaría como abandono de persona anciana por parte de la joven Caperucita.

9) Que la versión de que Caperucita, cuando oye la pregunta del Lobo:

Âh , Ah ¿A dónde vas? » Responde: «A bañarme desnuda en el rà o..», cobra cada día más fuerza.

10) Que se desprende del punto anterior que es Caperucita la que provoca los más bajos instintos brutales y depredadores, en la pobre fiera.

14) Que el Lobo ataca, pero tal hecho corresponde a su propia naturaleza y a su instinto natural y animal, exacerbados por la conducta de la susodicha Caperucita.

15) Que merece un párrafo aparte la madre de Caperucita, quien exhibe culpabilidad por no acompañar a su hija conociendo los peligrosos del bosque.

Por todo lo antes dicho, se absuelve al Señor Lobo y se dispone además:

1.- Apercibir a la familia de Caperucita, imponiendo a la abuela que se presente en el hospital que se designe, para su observación gerontológica.

2.- A la madre, apercibirla para que cumpla correctamente con sus deberes paterno-filiales.

3.- A Caperucita, Trabajo comunitario en el zoológico local para conocer plenamente la naturaleza y el instinto animal.

Indemnizarán al Sr.Lobo a razón de 100 euros diarios y ha de prepararle todas las tardes la merienda durante un año..

A pagar las costas del proceso.

Aclarar asimismo en el presente fallo que este proceso no afecta el buen nombre y honor del señor Lobo.

Publíquese, archívese, y téngase por firme el presente fallo.


Firmado: Cualquier Juez del país de la mediocridad y de la imbecilidad, del departamento de la risa y de la parroquia de la pésima formación , barrio y lugar de la tontería.

25 nov 2009

Todo por la Patria de algunos, por la Patria de la casta política

Todo por la Patria, para discriminar a los Guardias Civiles maltratándolos, los únicos funcionarios trabajadores sin derechos.

¿Y LA PATRIA QUE NOS DA?

Muchas veces al entrar en los cuarteles-casas de los guardias civiles, durante 36 años me he preguntado: ¿Todo por la patria? Y siempre me pregunta lo contrario de Kennedy, me preguntaba ¿y que hace la patria por nosotros?

Siempre he observado lo mismo, vinagre entre tanta sed, y hambre con escaso pan.

A sed no es sólo la de hidratar el cuerpo, y el hambre es más de justicia que de pan.

Hermano Guardia Civil

instructor de Afganistán,

tienes sueldo de aprendiz

y tu España es medieval.

Y leyes que en democracia

te aplican por aplicar,

hora lo civil, hora lo militar.

Y en medio de una guerra

que algunos lo llaman paz.

Incomprensible lenguaje.

Somos sin ser… ¿qué será?

siempre la luna cuadrada

con Zapatero y Aznar,

con Felipe y con Adolfo,

una ajedrez imposible

peones de aquí y allá.

¿Todos por la patria? Hermano…

¿Y la patria, que nos da?

¡vinagre entre tanta sed,

hambre con escaso pan…!

Leganés, 24 de noviembre de 2009

JOSMAN.

22 nov 2009

Realmente Franco dejó atado y muy bien atado , al frente los hijos de los de siempre aunque por sus palabras parezcan otros


No sé si será completamente cierto, pero quien lo ha hecho se ha superado realmente. Lean con atención.

¡Gracias a Garzón los españoles hemos podido descubrir que Franco no ha muerto, solo estaba en coma!

Franco despierta del coma...y pregunta:

- Franco (poniéndose al día): Srta. ¿Quién se halla ahora ocupando la Vicepresidencia del Gobierno de la Nación, sustituyendo a mi querido Arias Navarro?

- Enfermera: Teresita Fernández de la Vega.

- Franco (sorprendido): ¿Teresita, la hija de Wenceslao, el falangista camisa vieja alto cargo del Ministerio de Trabajo y fiel ayudante de Girón, el más falangista de mis ministros?

- Enfermera (titubeante): La misma, Excelencia.

- Franco: ¿Y de Ministro de la Gobernación?

- Enfermera: Bueno Excelencia, ahora se llama Ministro de Interior y está Alfredito Pérez Rubalcaba, el hijo de uno de vuestros militares más fieles al Régimen, suboficial de aviación.

- Franco (incrédulo): ¡Qué me dice! ¿No estará usted intentando engañarme para no darme un disgusto verdad?

- Enfermera: ¡Excelencia, por Dios!

- Franco : ¿Y quién está ahora al frente de los medios informativos del Régimen?

- Enfermera: Ehhhh ... de los informativos del Régimen dice su Excelencia, pues de los informativos del Régimen diría que sigue Juan Luis Cebrián, tal y como su Excelencia lo dejó, el hijo del falangista Vicente Cebrián, su Jefe de Prensa del Movimiento.

- Franco (complacido): ¿Todavía le dura a Cebrianito el cargo que le concedí de Director de los Servicios Informativos? ¡Qué tío, cómo se agarran algunos a los cargos!

- Enfermera: Sí, Excelencia, Cebrianito, el mismo, el que dirigió Pueblo y Arriba.

- Franco : ¿Y de Presidente de las Cortes?


- Enfermera: Bueno Excelencia, ahora se llama Presidente del Congreso de los Diputados; hasta hace poco ha estado Manuel Marín, hijo de Marín el aguerrido falangista de Ciudad Real y Presidente de la Hermandad de Alféreces Provisionales, y ahora le ha sustituído José Bono también hijo de falangista.

- Franco (aliviado) : Veo que por fin se ha resuelto la pugna entre el Opus y la Falange y que ganan estos últimos por goleada. ¿Y qué ha sido de Martín Villa, mi Ministro y Jefe Provincial del Movimiento?

-Enfermera: Ahora está en http: //www.labolsa.com/mercado/prs/>www.labolsa.com/mercado/prs/prisa

-Franco: ¿Qué es eso de < <http://www.labolsa.com/mercado/prs/>
http://www.labolsa.com/mercado/prs/>PRISA? ¿Algo parecido al SEU o a la Prensa del Movimiento?

- Enfermera: No se le escapa una, Excelencia.

- Franco : ¿Y en el Ministerio de Justicia?

- Enfermera: Lo acaba de dejar Marianito Fernández Bermejo, el hijo del alcalde y Jefe Local del Movimiento de Arenas de San Pedro de Avila.

- Franco (perplejo): ¿Y por qué lo ha dejado?

-Enfermera: Por un afán desmedido por las cacerías Excelencia.

- Franco (encantado) : ¡Ahhh..., veo que no han cambiado las buenas costumbres de antaño! ¿Y sigue habiendo buenos cotos de caza en La Mancha?

-Enfermera: Sí Excelencia, ya se ha cuidado mucho y bien de ello durante años José Bono, el actual Presidente del Congreso de los Diputados, y ahora le ha relevado y se encarga de ello José María Barreda.

-Franco: ¿Barreda, de los Barreda terratenientes y aristócratas manchegos descendientes del Marqués de Treviño fusilado el pobre por los rojos?

-Enfermera: Sí Excelencia.

-Franco (contento): ¡Qué bien, qué bien! Y en la tele, ¿qué? ¿Quién sigue?

- Enfermera: Pues los de siempre: Carmen Sevilla, Massiel, Conchita Velasco, Matías Prat, Víctor Manuel, que sigue cantando a la patria...

- Franco (asintiendo): ¡Hombre, el Víctor ése!

¡Pobre rapaz, siempre tan triste!

Ni la del "Zampo y yo" ha conseguido alegrarle; ¡con tanto diente!...

Recuerdo el empeño que ponía en ir con mis nietas al corrillo de Serrano, y luego las convidaba a comer paella en Riesgo.

¿Cómo era?... ¿Cómo era la estrofa de aquella canción que me dedicó? Cántela, si es tan amable...

- Enfermera (entonando):

"Otros vendrán que el camino más limpio hallarán.
Deben seguir por la senda que aquél nos marcó,
No han de ocultar,
hacia el hombre que trajo esta paz,
su admiración;
y, por favor, pido, siga esta paz."

- Franco (sonriendo) : Sí esa era, esa era; un poquito pesado el pobre, como decían mis nietas, "un coñazo". Pero, en fin, a Carmen le daba mucha pena...

- Franco (pensativo) : Y el Presidente del Gobierno de la Nación, ése de ahora, el de las cejas arqueadas, ¿Quién es?

- Enfermera: Es el nieto del capitán Lozano, el que sirvió en Asturias a vuestras órdenes y aplastó la revuelta de los mineros insurgentes.

- Franco (encantado) : ¡Qué me dice, el nieto del capitán Lozano! ¿Y qué tal Presidente es, ya es digno de la memoria de su antepasado?

- Enfermera: Pues... sí ..., precisamente es el más acérrimo defensor de la Memoria Histórica, Excelencia, ... eh eh ... digamos que se acuerda mucho y en todo momento de su Excelencia.

- Franco (satisfecho): ¡Qué bien, que bien, parece increíble! ¿Y qué hace ahora?

- Enfermera: Ha vuelto de Estados Unidos. Se autoinvitó a una reunión ocupando una silla de Francia para arreglar la economía mundial, que está por los suelos.

- Franco : ¿Otro Plan Marshall, quizá?

- Enfermera: Más o menos, Excelencia.

- Franco : Por cierto, ¿Siguen estudiando los niños Formación del Espíritu Nacional?

- Enfermera: ¡Oh sí Excelencia, por supuesto, más que nunca! Ahora se llama Educación para la Ciudadanía.

-Franco (despectivamente): ¿Y la Casa Real, cómo está la Casa Real?

Enfermera: Como su Excelencia la dejó, al frente está el Rey Don Juan Carlos y la Reina Doña Sofía, y de Jefe de la Casa Real está Albertito Aza íntimo amigo del Presidente Zapatero y de Juan Luis Cebrián e hijo de Aza, el militar de Marruecos que fue el primero en unirse a su Excelencia el 18 de Julio.

- Franco (con cólera repentina): ¿Y quién...? ¿Quién coño es ese Zerolo de Tenerife del que les oigo murmurar?

- Enfermera: ¡Ah sí Excelencia! Es el nieto de Miguel Zerolo Fuentes, el brillante fascista Jefe de Sección de Acción Ciudadana, Fiscal Militar yJuez Instructor Militar especialista en delitos de rebelión a la Patria. Ysu tío abuelo, Tomás Zerolo Fuentes, médico encargado por Vd. de la organización de los servicios médicos en los frentes de guerra y fundador después de la Clínica Zerolo. Ambos hermanos fueron condecorados con la Medalla de Bronce de la Santa Cruz por ser de los primeros voluntarios que se presentaron el mismo 18 de julio en el Gobierno Militar para "salvar a España".

- Franco : Perfecto, no pensaba que lo había dejado todo atado y tan bien bien atado, les dí cuarenta años de paz y me alegro de que todo siga igual que antes y que sigan guiando a España y a los españoles los de siempre en pro de la convivencia y la paz entre los españoles.

¡Arriba España!

19 nov 2009

Únicamente se escucha a los terroristas y a los piratas y además se les premia con el dinero público

UN ESTADO AL BORDE DEL RIDÍCULO

Sr. Presidente Zapatero, nunca un estado ha rozado el mayor de los ridículos, continuamente habla de talante, pero ese talante no se materializa en hechos y sobre todo en que éstos sean hechos positivos , sólo le preocupa el horizonte de la permanencia y de continuar en el sillón del poder. Señor Presidente, un Estado, que negocia y se arrodilla ante los terroristas del signo que sea, llámese ETA, PIRATAS, es un estado al borde de la quiebra y de la oportunidad, un estado que negocia con los terroristas de ETA, con los Terroristas Piratas, que permite que sea condenado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos -TEDH-- por no respetar los derechos humanos y constitucionales de sus fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado --Guardia Civil especialmente-- y que sobre todo no repare los graves hechos cometidos es un estado en descomposición. Sr. Presidente un Estado que permite casos como Sitel...sic, que permite Operaciones delictuales como la Operación Columna llevada a cabo contra los Guardias Civiles Democráticos por solicitar una asociación cultural y deportiva y a la vez retribuye a los terroristas de ETA, a los Terroristas Piratas, es un Estado que está desafecto por sus ciudadanos, alejado de los principios rectores de un estado de derecho sometido a los principios de seguridad jurídica y de legalidad; en fin un estado no querido por sus ciudadanos, al tener un gobierno sometido al poder de la fuerza y de la coacción de los que no han obtenido el poder legítimo que en democracia se consigue mediante el peso de los votos, ustedes con sus talantes, actitudes, etc, siento que carecen de legitimidad para representar al ciudadano Español, ya sea vasco o gallego, y creo que no se representan ni en sus propias casas ni ante sus familias, por eso no les queda más remedio que dimitir , irse y además responder, y hacerlo ante los Tribunales Internacionales y que respondan por : Negociar con los terroristas de ETA, con los Terroristas Piratas, además supuestamente pagarles con el dinero de todos --posible acción delictual-- y perseguir y desamparar a los Guardias Civiles democráticos que con la fuerza de la palabra, el arma de un bolígrafo han logrado poner al descubierto mediante documentos, la gravedad de las acciones llevadas a cabo mediante la Operación Columna y seguir permitiendo que no sean reparados en sus derechos como bien dice la PNL aprobada por unanimidad en nuestro parlamento.

18 nov 2009

Les damos subvenciones, intercambiamos negocios con estas bestias y la UE no hace nada

Una joven de 20 años lapidada hasta morir

Redacción | Publicado el 18 Noviembre, 2009 | 7 Comentarios

Una mujer somalí de 20 años divorciada y acusada de haber cometido adulterio ha sido lapidada hasta la muerte por los islamistas de Al Shabaab en frente de una multitud de 200 personas, informa la BBC, que señala que uno de los jueces que trabajan para este grupo, Ibrahim Abdirahman, afirmó que la mujer había mantenido una relación con un soltero de 29 años.

Este juez explicó que la joven había dado a luz a un bebé muerto y que era culpable de adulterio, mientras que su pareja sólo fue condenada a 100 latigazos. Se cree que es la segunda vez que el grupo islamista condena a una mujer a ser apedreada hasta morir por cometer adulterio.

Los islamistas controlan grandes partes del sur de Somalia, donde han impuesto una interpretación de la ley islámica o ’sharia’ muy estricta. De acuerdo con diferentes informaciones de la aldea cercana a la ciudad de Wajid, a unos 400 kilómetros al noroeste de la capital, Mogadiscio, la mujer fue trasladada hasta un terreno donde fue enterrada hasta su cintura.

El juez también sentenció que su pareja fuese azotada con 100 latigazos en el mismo lugar de su lapidación. Según la interpretación que hace Al Shabaab de la ’sharia’, cualquiera que haya estado casado, incluso un divorciado, y que tenga una relación puede ser encontrado culpable de adulterio, un hecho castigado hasta la muerte.

A principio de este mes, un hombre también fue apedreado hasta la muerte por adulterio en la ciudad portuaria de Merka, al sur de Mogadiscio. Su novia, embarazada, ha sido absuelta hasta que dé a luz. El mes pasado, dos hombres fueron apedreados hasta la muerte también en Merka después de ser acusados de espiar.

El presidente islamista somalí, jeque Sharif Ahmed, tomó posesión de su cargo el pasado mes de enero y, aunque afirma que quiere implantar la ley islámica, Al Shabaab asegura que su versión de la ’sharia’ sería muy poco severa. Este país no ha tenido un Gobierno funcional desde hace 18 años.

Enrique Sopena, la pena de Sopena.

¿Oculta Sopena su pasado?


Enrique Sopena está nervioso. Poco a poco se va conociendo su pasado. Alfonso Rojo, director de PeriodistaDigital.com, le dio el último toque el pasado sábado en ‘La Noria’ cuando le acusó de apoyar a los ministros de Franco que pertenecián al Opus Dei.

Sopena, muy nervioso, contestó, intentando desviar la acusación, que durante la dictadura, cuando salió de la Facultad de Periodismo, en los años 60, integró el Grupo Democrático de Periodistas, y luego perteneció a la Asamblea de Cataluña.

Las acusaciones de Rojo asustaron al director de El Plural, que anunció que se reservaba el derecho de demandarle por sus “calumnias”.

Sopena afirma que cuando acabó la carrera ingresó en esas organizaciones, y la pregunta es: ¿A qué personas y qué organizaciones apoyó Sopena durante sus años de estudio en la Universidad de Navarra? Seguro que hay algún compañero de facultad que podría aclarar que brazo levantaba Enrique en aquella época.

15 nov 2009

Negoció, negocia y sigue necogiando,..... pero con los terroristas, mientras no escucha a los Guardias Civiles democráticos

    • Este Gobierno no para, son un espectáculo, negocian con los asesinos de ETA y no escuchan a los Guardias Civiles democráticos que usan para su defensa la palabra y el bolígrafo; y un fracaso en la lucha antiterrorista, son de mirada corta e ineficientes, no saben centrar el asunto ni donde están los enemigos, pero la misma etiqueta se le puede aplicar a la oposición del PP, ni sabemos dónde están ni si les importa el país, más que les importa los casos de corrupción generalizada que se da en nuestra eximia casta política.
      Seamos sinceros, nunca, nunca se ha dejado de negociar, y se ha llegado a un acuerdo silente para descabezar a los duros y situar a los llamados blandos --Otegui y Josu Ternera-- y es más, Josu Ternera desaparecido o de vacaciones que no sabemos quién las financia, todo un espectáculo, en un país que más que ser toda una Institución seria alienta a creer que nos hallamos en un teatro representando un acto lúdico como obra para una gran audiencia.
      En este artículo que reproducimos ponen en evidencia que lejos de decir la verdad siguen empecinados en seguir mintiendo, ¿pobre Puelles si levantara la cabeza! y lanzan el anuncio de que España y su futuro Presidente de la UE, van a dar un giro espectacular y dejan caer que todo el mundo pide que se abra la puerta de la paz cimentada bajo los cadáveres de miles de ciudadanos democráticos que han sido asesinados vilmente por una banda de terroristas, que no utilizan la palabra y el bolígrafo como los Guardias Civiles democráticos.
      Pretenden hablar de Paz, cuando ni conocen la palabra Justicia, Paz para jugar electoralmente, la Paz se construye día a día, hora a hora , en base fundamentalmente a la Justicia, y no para cimentar otros intereses.

      "CEN" COMITE EJECUTIVO NACIONAL DEL SUGC, por los Derechos Humanos.


      Gerry Adams pide la liberación de Otegi y Rafa Díez Usabiaga

    El líder de Sinn Féin cree que deben retomar su labor en el debate de la izquierda abertzale.


    G. M. - ALSASUA - 14/11/2009 22:00

    El líder de Sinn Féin, Gerry Adams, pidió ayer "la libertad de Arnaldo Otegi y de sus compañeros" encarcelados (en alusión a Rafa Díez, Sonia Jacinto, Arkaitz Rodríguez y Miren Zabaleta) para que puedan retomar su labor en el debate de la izquierda abertzale e intentar lanzar un proceso para la pacificación y la normalización política de Euskadi.

    Gerry Adams, que emitió un comunicado para reclamar la liberación de los dirigentes abertzales, participó también a través de un vídeo en una Conferencia Internacional sobre procesos de paz celebrada en Venecia y organizada por el Ayuntamiento italiano. A juicio del líder del Sinn Féin, el arresto de Otegi y del resto de dirigentes supone un "obstáculo" para el final de la violencia. "Conozco a Otegi desde hace varios años. Creo que él es un hombre de paz", insistió.

    La izquierda abertzale aprovechó este foro en Venecia para dar a conocer la propuesta presentada ayer mismo en Alsasua a nivel internacional. La abogada Jone Goirizelaia denunció la detención de los dirigentes abertzales por su relevante papel en el debate interno e hizo un llamamiento para que los distintos agentes lean la propuesta "con tranquilidad y extraigan sus propias conclusiones".

    Durante la Conferencia Internacional de Venecia, también se expuso un vídeo de Arnaldo Otegi con sus intervenciones en distintos momentos, como en la presentación hace cinco años de la propuesta de Anoeta. En el foro de Venecia, también participó Brian Currin, mediador en los procesos de paz de Sudáfrica e Irlanda y partícipe los últimos 16 meses en el debate de Batasuna. Reclamó al Gobierno español que no descarte al final dialogado.

    --
    Publicado por SUGC para SUGC, Guardias Civiles por los Derechos Humanos el 11/15/2009 12:50:00 PM

    El SUGC prepara la charanga con tricornio incluido para recibir al Sr. Zapatero.


    El SUGC y su CEN preparan acto en Parlamento Europeo para recibir al Presidente Español

    El SUGC , como siempre en la historia da un paso y organizará un acto permanente ante la sede del parlamento Europeo para animar la toma de posesión del Sr. Zapatero, para hacer saber a todo el mundo que los Guardias Civiles en España, son súbditos sin derechos.
    Se presentarán vestidos de Guardias Civiles a la antigua usanza, vestidos de toreros al estilo Manolete, con la Operación Columna en la mano y con la música más quebradiza Española, para acampar en el parlamento hasta que se readmita a los Guardias Civiles separados, se cumpla la PNL aprobada en el parlamento Español por unanimidad, se abra una comisión de investigación por la utilización e ingresos en psiquiátricos de los Guardias Civiles democráticos, para exigir la aplicación de las sentencias reiteradas que condenan al Gobierno de España por vulnerar no sólo los derechos constitucionales, sino, los derechos humanos, y que se repare tanto en su vertiente daño emergente y daño cesante a todos los Guardias Civiles democráticos envueltos en la Operación delictual y terrorista que con el nombre de Operación Columna se llevó a cabo contra los ciudadanos trabajadores de la Guardia Civil.
    Ni un paso atrás, la charanga llegará a Europa, para que ésta conozca la verdad de la clase política Española, la más adinerada de Europa y poner fin al coto privado y exigir que se juzgue por delitos de lexa humanidad al Gobierno de España.

    Publicado por SUGC, Por los derechos Humanos.

    14 nov 2009

    La casta política Española, cada día demuestra que nuestro país es fiel reflejo de sus pasiones irresponsables

    Aznar envió a Venezuela a Correa, Agag y Arriola para impedir la victoria electoral de Chávez.
    José María Aznar encargó en 1998, durante su primer mandato en La Moncloa, una misión muy especial a su futuro yerno, Alejandro Agag; a su asesor político de cabecera, Pedro Arriola, y a un desconocido empresario llamado Francisco Correa que ya entonces campaba a sus anchas por la sede del PP: viajar a Venezuela para apoyar a la candidata presidencial Irene Sáe z -una explosiva mujer que llegó a coronarse Miss Universo- e impedir a toda costa el triunfo de Hugo Chávez, según han revelado a El Confidencial fuentes muy cercanas a uno de los enviados de Aznar. Pero el fracaso fue estrepitoso, y Sáez fue vapuleada en las urnas por el ex teniente coronel golpista.

    La Guerra de hoy, y los soldados del futuro.

    Los nuevos señores de la guerra

    Los robots tienen hoy en día muchas utilidades, una de ellas es sustituir a los soldados en operaciones de guerra de alto riesgo o precisión

    Son más rápidos, más sólidos y resistentes al cansancio. Son insensibles a la duda y siempre obedecen órdenes... Pero su mejor cualidad es que son reparables y reemplazables. Hace tiempo que el gobierno americano ha hecho la gran apuesta por los robots en su presupuesto militar porque, a la larga, le sale rentable.

    Ejércitos para la guerra global

    Un robot resiste mejor las condiciones extremas y sobrevive más tiempo en un fuego cruzado. Y, cuando cae, se repara y se manda de vuelta. Unas cuantas tuercas y tornillos y un equipo de ingenieros de primera clase le salen mucho más a cuenta moralmente a cualquier ejército que devolver cadáveres con honores, montar un buen funeral y pagar pensiones de viudedad.

    Según John Pike, director de GlobalSecurity, también está la motivación. "Parte del proceso de crear soldados", afirma, "es eliminar las inhibiciones a la hora de matar; el robot no tiene inhibiciones; matará sin pena ni remordimientos".

    Bosnia y Kosovo vieron llegar los primeros aviones de reconocimiento por control remoto

    Bosnia y Kosovo vieron llegar los primeros aviones de reconocimiento por control remoto y Afghanistan fue la puesta de largo del Packbot, un robot de 19 kilos armado con GPS, varias cámaras, un lanzador de granadas y un fusil. Pero la segunda Guerra del Golfo, que ya está durando tres años, ha resultado el campo de pruebas perfecto para compañías como Boeing, Northrop Grumman, Lockheed Martin o iRobot (MIT), que compiten por ver quién envía las máquinas más complejas a Irak.

    Hace un año se enviaron 18 Swords (Sistemas de Armamento Especiales para la Observación, Reconocimiento y Detección) equipados con ametralladoras M240 y M249, cuatro cámaras y un par de binoculares nocturnos, que les permiten moverse y disparar en la oscuridad. Pueden atravesar muros, aguas poco profundas y caminar entre las llamas.

    Pero del laboratorio a Bagdad hay un largo camino y los programadores se impacientan con facilidad. "La tecnología", se queja Helen Greiner, jefe ejecutivo de iRobot, "lleva en laboratorio mucho, demasiado tiempo; esto no es ciencia ficción ni dibujos animados, nosotros lo tenemos aquí".

    Guerra por control remoto

    En general, las principales líneas de investigación pasan por vehículos por control remoto, desde aviones destinados a patrullar la zona hasta coches que trasladan material, comida y heridos sin conductor.

    Little Bird, de la compañía Boeing, es la última novedad, el primer helicóptero autónomo de la historia. Se trata de un MD 530F modificado capaz de más de 450 horas de vuelo sin piloto y sin control remoto, gracias a un complejo sistema de sensores. Sus habilidades incluyen las de reconocer terrenos, distinguir al enemigo y disparar, así como el transporte de heridos, armas y comida.

    Las unidades más pequeñas, como los Packbot cumplen cada vez más funciones, principalmente aquellas labores de reconocimiento demasiado arriesgadas para un equipo humano: reconocer el terreno y comprobar que no hay bombas, tanto en carretera como en casas y cuevas; comprobar los heridos en el campo de batalla (principalmente los del otro bando) y montar guardia.

    Autor: Marta Peirano.

    La Guerra de hoy, y los soldados del futuro.

    Los nuevos señores de la guerra

    Los robots tienen hoy en día muchas utilidades, una de ellas es sustituir a los soldados en operaciones de guerra de alto riesgo o precisión

    Son más rápidos, más sólidos y resistentes al cansancio. Son insensibles a la duda y siempre obedecen órdenes... Pero su mejor cualidad es que son reparables y reemplazables. Hace tiempo que el gobierno americano ha hecho la gran apuesta por los robots en su presupuesto militar porque, a la larga, le sale rentable.

    Ejércitos para la guerra global

    Un robot resiste mejor las condiciones extremas y sobrevive más tiempo en un fuego cruzado. Y, cuando cae, se repara y se manda de vuelta. Unas cuantas tuercas y tornillos y un equipo de ingenieros de primera clase le salen mucho más a cuenta moralmente a cualquier ejército que devolver cadáveres con honores, montar un buen funeral y pagar pensiones de viudedad.

    Según John Pike, director de GlobalSecurity, también está la motivación. "Parte del proceso de crear soldados", afirma, "es eliminar las inhibiciones a la hora de matar; el robot no tiene inhibiciones; matará sin pena ni remordimientos".

    Bosnia y Kosovo vieron llegar los primeros aviones de reconocimiento por control remoto

    Bosnia y Kosovo vieron llegar los primeros aviones de reconocimiento por control remoto y Afghanistan fue la puesta de largo del Packbot, un robot de 19 kilos armado con GPS, varias cámaras, un lanzador de granadas y un fusil. Pero la segunda Guerra del Golfo, que ya está durando tres años, ha resultado el campo de pruebas perfecto para compañías como Boeing, Northrop Grumman, Lockheed Martin o iRobot (MIT), que compiten por ver quién envía las máquinas más complejas a Irak.

    Hace un año se enviaron 18 Swords (Sistemas de Armamento Especiales para la Observación, Reconocimiento y Detección) equipados con ametralladoras M240 y M249, cuatro cámaras y un par de binoculares nocturnos, que les permiten moverse y disparar en la oscuridad. Pueden atravesar muros, aguas poco profundas y caminar entre las llamas.

    Pero del laboratorio a Bagdad hay un largo camino y los programadores se impacientan con facilidad. "La tecnología", se queja Helen Greiner, jefe ejecutivo de iRobot, "lleva en laboratorio mucho, demasiado tiempo; esto no es ciencia ficción ni dibujos animados, nosotros lo tenemos aquí".

    Guerra por control remoto

    En general, las principales líneas de investigación pasan por vehículos por control remoto, desde aviones destinados a patrullar la zona hasta coches que trasladan material, comida y heridos sin conductor.

    Little Bird, de la compañía Boeing, es la última novedad, el primer helicóptero autónomo de la historia. Se trata de un MD 530F modificado capaz de más de 450 horas de vuelo sin piloto y sin control remoto, gracias a un complejo sistema de sensores. Sus habilidades incluyen las de reconocer terrenos, distinguir al enemigo y disparar, así como el transporte de heridos, armas y comida.

    Las unidades más pequeñas, como los Packbot cumplen cada vez más funciones, principalmente aquellas labores de reconocimiento demasiado arriesgadas para un equipo humano: reconocer el terreno y comprobar que no hay bombas, tanto en carretera como en casas y cuevas; comprobar los heridos en el campo de batalla (principalmente los del otro bando) y montar guardia.

    Autor: Marta Peirano.

    Nuevas clasificaciones tecnológicas-

    Me acaba de llegar una interesante clasificación de los hombres, es nueva y por interesante la subo al blog. como podéis suponer la remitió una mujer, en aras de defender y afianzar sus --como dicen las de mi casa, que son muchas-- maltrechos e inexistentes derechos.

    PARA MUJERES QUE AUN NO ESTAN RELACIONADAS E INTEGRADAS A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS PARA CLASIFICAR A LOS HOMBRES................RECUERDA QUE HOY DIA ES NECESARIO CONOCER LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.



    - Sabe lo que es un marido DVD ?
    - Es aquel que se D esnuda, se V oltea y se Duerme

    - Y un marido DVD-R PLUS ?
    - Es aquel que se Desnuda, V oltea, Duerme y Ronca.

    - Y un marido CD?

    - Es aquel que Come y Duerme.

    -El ' IPOD'?

    -Es el marido Inútil P ara Otras Diversiones......

    - El Hombre MP3?

    - Es el que es Muy Muy Muy...Pendejo !


    Moraleja de la historia:


    NO HAY NADA COMO LOS VIEJOS VHS...
    - Varias Horas de Sexo.


    ENVIA ESTO A TODAS LAS MUJERES QUE CONOZCAS Y TAMBIEN A LOS HOMBRES QUE TENGAN BUEN SENTIDO DEL HUMOR

    9 nov 2009

    Las cosas muy mal hechas, hacen correr graves riesgos al Estado de Derecho

    Blanco acusa al PP de urdir un complot contra el Estado de Derecho

    El ministro de Fomento afirma que los populares cuestionan a jueces y leyes para conseguir la "impunidad para los suyos"

    El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha dicho hoy que "el Estado de Derecho no tiene un complot contra el PP, lo que sucede es que el PP sí está articulando un complot contra el Estado de Derecho".

    Estrella Digital/EFE

    Madrid

    En un entrevista en la cadena Ser, recogida por Efe, Blanco ha opinado que el PP trata "de buscar la impunidad precisamente para los suyos", cuestionando en su momento los jueces, los fiscales y las policías y ahora "cuestiona la utilización de un aparato (el sistema SITEL) para controlar las escuchas con un objetivo único que quieren que se vayan de rositas los suyos, no se juzguen, tiene miedo el PP a que hablen; esa es la razón por la que cuestionan el Estado de Derecho.

    El ministro ha añadido que le parecería razonable que el PP "no le diera baza a otros" con este debate público que está haciendo y que es "lamentable que se haya quedado sólo con la comprensión de los malísimos de Batasuna; hoy cuestionan este sistema que sólo funciona a instancias judiciales Batasuna y el PP".

    Blanco ha señalado que precisamente ayer Batasuna ha anunciado que denunciaría ante el Tribunal Europeo y Naciones Unidas la forma que tiene nuestro país de combatir el terrorismo, y ha pedido al PP "que pare ya, que no le dé armas a los enemigos de la democracia, del Estado de Derecho", y que si tiene alguna prueba las ponga a disposición de los jueces.

    Según el ministro de Fomento, el conocimiento de más casos de corrupción obedece a una decisión del Gobierno de reforzar la Fiscalía Anticorrupción, de que haya más jueces, más policías y más fiscales, y que la democracia no garantiza que no existan más casos de corrupción, pero todo el mundo debe saber que en democracia los casos de corrupción no quedan impunes".

    6 nov 2009

    Para recurrir pidiendo justicia , deposite su dinero.



    ENTRE LOS POLÍTICOS, LOS BANQUEROS Y DEMÁS GENTE DE MAL VIVIR Y AHORA LOS DEPÓSITOS JUDICIALES POR PEDIR JUSTICIA, NOS ARRUINAN.

    EDUCA A TUS HIJOS PARA QUE NO TENGAMOS QUE JUZGARLOS, EN ESPAÑA NO CONOCEMOS ESTA MÁXIMA.

    No es para menos, el país debe cambiar y en vez de modificar el modelo arcaico judicial al estilo Romano, y apostar por un sistema más homologable al anglosajón, apostamos por impedir el acceso del ciudadano a la justicia, un país modelo, fracasa en la base, que es la educación y ahora pretende soportar una justicia modélica en base a que litigue el que puede pagar, es decir , el que tiene dinero.

    Una universidad americana tiene en su entrada un lema que dice: , "tendrás tanta justicia como dinero tengas para pagarla", en España no aprendemos lo bueno, cogemos lo malo, un ejemplo es la reforma judicial efectuada, no sirve para nada ni servirá el poner parches para tapar la herida del cuerpo.

    Y entre otras cosas dice: Depósitos para poder recurrir.

    En el boletín Oficial del Estado -BOE- de fecha 04-11-2009, Ley Orgánica 01/2009, de fecha tres de noviembre se establece entre otras cosas, que a partir del cinco de noviembre todo aquel que quiera recurrir en la vía judicial deberá constituir depósitos monetarios.

    5 nov 2009

    El caso Faisan desde la visión del Sr. Vera.

    Habrá razones de Estado que justifiquen el caso Faisán”.

    Rafael Vera, lucha antiterrorista, ETA
    @Daniel Forcada.-

    Fotografía de archivo de Rafael Vera (Efe).

    El ex secretario de Estado de Seguridad, Rafael Vera, es un hombre con pocas certezas y muchas dudas. Alejado de los focos y cumplidas ya sus cuentas con la Justicia, Vera dedica su exilio político a seguir atentamente la lucha antiterrorista, un asunto que, desde la distancia, le sigue apasionando tanto como en los años en los que fue número dos del Ministerio del Interior. De hecho, de vez en cuando alguna empresa le pide su opinión. Cuando se trata de otros temas, guarda cautela y mide muy bien sus palabras. “No sé si hablar me perjudica o me beneficia”.

    ¿Está cerca el fin del terrorismo de ETA?

    Yo mantengo que, en estos momentos, estamos en la fase de la agonía. Pero las agonías pueden ser largas y, sobre todo, pueden ser dolorosas. Probablemente, el mundo político de ETA no acaba de soltar amarras porque le preocupa que eso que se llama ETA sea sustituido por otra cosa diferente que sea el germen, en el futuro, de otro movimiento político de corte radical e independentista. Están intentando que esa separación sea paulatina y no cause problemas en el seno del propio mundo político de ETA. Vamos a ver quién es capaz de tirar del carro y ser el Gerry Adams del País Vasco. Yo ahora mismo no lo veo. Nadie tiene la suficiente personalidad. Habría que reunir a dos o tres de los líderes de ese mundo para crear una persona capaz de arrastrar a ETA y al mundo de Batasuna. Podría tener algo de Rafael Díez Usabiaga, Arnaldo Otegui, Rufi Echevarría y quizá de Iñigo Iruín, que siempre me ha parecido una de las mentes más inteligentes de ese mundo.

    ¿En su época ya se controlaba el bar Faisán?

    El bar Faisán ha sido siempre una referencia para el pago del impuesto revolucionario y de secuestros. Ahí iban muchos familiares y abogados de empresarios secuestrados por ETA para buscar una vía de penetración en Francia y de contactos con ese mundo. Los etarras se movían entonces por Francia a cara descubierta y los contactos se hacían en las cafeterías y bares de Hendaya y San Juan de Luz, en la misma frontera. Yo recuerdo algunas conversaciones intervenidas en el bar Faisán muy interesantes, sobre todo cuando teníamos en marcha la Operación Azkoiti (José Luis Arrieta, Azkoiti), que era un famoso de ETA encargado de las finanzas cuando la Operación Sokoa. Ahí tuvimos algún encuentro con personajes de ese mundo procedente de Francia y algún político destacado del PNV que ha fallecido recientemente y que tenía muy buen contacto con los históricos de ETA.

    ¿Es comprensible que la policía avise a un terrorista de que va a ser detenido?

    En eso soy muy cuidadoso. Habrá razones más que suficientes, razones de Estado de una importancia que supera al mero escándalo o anécdota y que, por tanto, respeto. Tampoco me parece bien que el Partido Popular haga de este asunto una cuestión importante. En fin, no volvamos otra vez a complicar las cosas en materia antiterrorista. Y si el señor Rajoy tiene que preguntar algo que no se sepa, que se dirija a Rubalcaba o a Zapatero y que le pida explicaciones en privado.

    Eso no lo entenderá nunca el ciudadano...

    Es que a lo mejor no ha sido así. Habrá que enterarse de cómo y quién ha sido, de la circunstancias... A mí me parece que es preferible que eso sea una pregunta que se haga dentro del consenso que existe en materia antiterrorista, antes de convertirlo en un escándalo que no beneficia a nadie.

    ¿Quién está ahora al mando de ETA?

    Los cambios que se están produciendo son muchos y con mucha frecuencia. Yo diría que hay más de una ETA, aunque al final todo termine en algún aparato que coordina. Tengo la sensación de que es tal la debilidad que tienen, que están como desmembrados por la obsesión de la seguridad. Esa obsesión, porque saben que en Francia les persiguen de día y de noche, les tiene con una descoordinación notable. No hay una cabeza visible como en los últimos tiempos lo fue Txeroki o en el pasado, Txomin.

    ¿Qué fue de Josu Ternera?

    Yo creo que está vivo y, probablemente, muy enfermo. En los últimos tiempos ha intentado jugar un papel en la línea de los históricos de ETA para buscar una fórmula para separarse de la actividad terrorista y controlar desde dentro ese mundo, sobre todo el mundo de los que está al otro lado de la frontera. Parecía que iba a tener éxito, pero ha fracasado. Los jóvenes de la kale borroka, los que se han unido a la actividad terrorista en los últimos años, son los que han terminado mandando y Josu Ternera ha quedado al margen.

    Usted se sentó con el dirigente etarra Txomin en las fallidas conversaciones de Argel. Desde la experiencia de aquel fracaso, ¿entendió que Zapatero volviera a intentar otra negociación con ese mundo?

    Zapatero arriesgó mucho en el plano personal. Primero, porque daba la impresión de que la responsabilidad de la negociación la tomaba él y, en segundo lugar, porque tenía una información que luego resultó no ser exacta. O le engañaron a Zapatero y no le dieron toda la información, o Zapatero intentó arriesgar todo lo que podía y llegar hasta el abismo porque pensaba que merecía la pena y que había que hacerlo. Yo no sé que hubiera hecho en su caso. Creo que esas cosas hay que intentarlas, pero dentro siempre del Ministerio del Interior.

    Me llama mucho la atención que el Gobierno cambiase tanto de negociadores, que fueron muchos y diversos. Se tendría que haber mantenido esa naturaleza policial de Interior. En Argel, ETA negociaba como si fuera el Ejercito de Liberación del Pueblo Vasco y lo lógico es que negocie con quienes le están combatiendo, que son la Policía y la Guardia Civil, no los políticos. Lo que planteaba aquella propuesta de Anoeta con las dos mesas, una política y otra para hablar de la situación de los presos, sería lo que se puede hacer. Pero eran ellos también los que querían negociar las cuestiones políticas, Otegui y compañía estaban simplemente de voceros de lo que ETA les estaba diciendo.

    En Argel, las conversaciones se rompieron en cuanto la banda intentó negociar aspectos políticos. ¿Zapatero dio un paso más al negociar con ellos en ese ámbito?

    Hubo un momento en el que parecía que estaban entrando en cuestiones políticas de mucho calado, pero al final se ha demostrado que no ha sido así, que las conversaciones que hubo, aunque se habló en algún momento de aspectos políticos, no entraron en puntos concretos.

    Zapatero arriesgó mucho quizá porque, como dice el ex ministro Carlos Solchaga, el presidente vive “en un mundo presidencialista” en el que trata “como secretarios” a sus ministros...

    Zapatero no tenía la información correcta o intentó hacer un esfuerzo. Muchas veces, hacer declaraciones como las que él hacía influía a la hora de crear un clima de paz. Quizá el que no lo tenía que haber hecho era el presidente del Gobierno, que arriesgaba mucho.

    Han cambiado mucho las cosas en la vida política. Yo estuve en una etapa especial que no se ha prolongado después y que era una etapa de anormalidad porque estábamos en la Transición y, por tanto, eso no podía durar mucho. Ahora estamos en un periodo aburrido de la vida política. Probablemente la democracia acaba siendo aburrida porque es un sistema muy sólido. A mí me parece que Zapatero es un hombre con muy buena voluntad, que hace lo que buenamente cree que debe hacer dentro de un programa de centro-izquierda, pero que tiene algunos ministros que no le siguen. Debería haber un equipo de ministros más fuerte, más sólidos, del nivel de Rubalcaba.

    El presidente ha ido dilapidando, uno a uno, a los ministros más válidos de su gabinete. El último, Pedro Solbes...

    Sí que hay ministros en el actual gabinete que son gente destacada, pero a veces parecen temerosos de asumir un cierto protagonismo, siempre están al rebufo de lo que dice el presidente. Creo que es una cosa espontánea por un exceso de respeto a la autoridad de Zapatero. Están siempre pendientes de lo que el presidente diga para confirmarlo o para ampliarlo. Los ministros deberían tener más presencia en la prensa y cubrir al presidente en determinadas ocasiones para que él no se queme tanto. Cuando Zapatero sale en exceso y habla de todo, termina asumiendo un papel exagerado. El presidente tiene que coordinar, dirigir, marcar las pautas del Gobierno, pero no ser portavoz de cada ministerio. Ése es el problema que tiene Zapatero, pero puede que no sea decisión suya, sino que se vea obligado a hacerlo porque los ministros tienen cierta timidez a manifestarse antes de que él lo haga.

    Zapatero ha convertido las comisiones ejecutivas del partido en una balsa de aceite, ¿ha anulado también el debate interno en el PSOE?

    Hay una unanimidad entre lo que dice el partido y lo que dice el Gobierno. Antes no era así, había matices sin que hubiese una discordancia notable. Debería haber más debate trasladado a la opinión pública para que ésta conociera las reflexiones internas que hace el partido. Al fin y al cabo el partido es un altavoz de lo que opinan determinados sectores de la opinión pública.