3 sept 2008

CAFINES declara como denunciante ante el fiscal por la denominada VILLA PSOE

Bienanventurados los Ricos porque de ellos será el reino de los cielos, Bienaventurados los socialistas por tener el reino de la tierra, Bienaventurados los del PSOE porque de ellos será el reino de la tierra y de los cielos, hágase según la palabra de Zapatero y de su consejero el Bachicher Blanco, cuyo eterno descanso les deseamos en Villa Psoe.

Un colectivo lleva al fiscal el edificio a pie de playa de A Illa donde Blanco tiene un ático

Urbanización de O Furado, en A Illa de Arousa. Iñaki Abella
Denuncian que la urbanización O Furado es una "aberración" e incumple la Ley de Costas
A.G.B. / A ILLA La Fiscalía de Pontevedra recibió en la mañana de ayer la documentación recabada por la Confederación-Asociación Financiera de Préstamos Ficticios (Cafines) cuyo objetivo es demostrar una serie de supuestas irregularidades en las que se habría incurrido a la hora de autorizar la construcción de la urbanización de O Furado, en A Illa de Arousa, a pie de playa y en la que adquirió un ático de 150 metros el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, y en el que invirtieron también otros cargos socialistas, entre ellos el conselleiro y vicesecretario del PSdeG, Ricardo Varela, y dirigentes de otras comunidades.En el dossier, indican los portavoces de Cafines, José y Raimundo Piñeiro, se aporta documentación que califican de "inportantísima pues demostraría la veracidad de nuestras denuncias", pues entienden que la obra incumple la Ley de Costas. Además de hacer referencia a cuestiones como la edificabilidad, desde Cafines aportan escritos obtenidos en el Concello de Vilanova, gobernado por el alcalde del PP, Gonzalo Durán, que demostrarían que "en esa zona no existían servicios básicos antes de la entrada en vigor de la Ley en 1988 por lo que en la concesión de la licencia podría haberse incurrido en un hecho delictivo".Pero, a entender de los responsables de la entidad, éste no sería el único hecho anómalo. Afirman que "fueron falsificados informes urbanísticos para ejecutar esta obra, como son las certificaciones emitidas por el Concello en 2004 para justificar ante el Tribunal Supremo que Cabodeiro contaba con los servicios básicos antes de 1988 y amparar la construcción de la urbanización". A estas irregularidades, los responsables de Cafines entienden que deben sumarse otras como "prevaricación y blanqueo de capitales, además de dudar de la empresa promotora que posee un riesgo financiero del 98%". Raimundo Piñeiro define la obra como "una aberración urbanística porque se trata de un pelotazo en toda regla y alguien debe responder por esto, y existen pruebas tan arrolladoras que la Justicia nos va a dar la razón". De todas formas, Cafines no tiene mucha confianza en la actuación de la Fiscalía "por lo que si deciden ignorar toda esta documentación, estamos dispuestos a presentar una querella".Además de la denuncia presentada ante Fiscalía hace un mes, Cafines también estudia la posibilidad de demandar al alcalde de A Illa, Manuel Vázquez, por no facilitarles la documentación sobre la zona residencial, si bien la Administración dispone de 3 meses para contestar, al tiempo que detectó defectos de forma en las solicitudes. El colectivo acudirá también a la Federación Galega de Municipios y Provincias ante la que podrán en conocimiento que el Concello de A Illa no tiene el registro de bienes patrimoniales de los concejales, por lo que la emplazaremos a expulsar a este municipio de su seno".El Concello ya indicó en las últimas semanas que la urbanización de O Furado se ajusta al Plan Xeral de Ordenación Municipal aprobado en 2002, un documento que sufrió severos recortes por parte de la Dirección General de Costas del Estado y de la Xunta, pero que mantuvo el citado área de reparto como urbanizable. El gobierno local destaca que las certificaciones presentadas ante la Audiencia Nacional y después ratificadas por el Tribunal Supremo en el conflicto que mantuvieron con Costas, nada tienen que ver con el área de reparto de la urbanización de O Furado, sino que corresponden a las viviendas próximas de Cabodeiro, sobre las que pendían órdenes de demolición. Incluso si el resultado del contencioso no les hubiese dado la razón en sus reivindicaciones, el edificio podría construirse con "total legalidad", aseguran.Cafines se dio a conocer en A Illa el pasado 6 de agosto, cuando anunció que 150 personas acudirían a la isla para encadenarse ante las puertas del chalet en el que veraneó José Blanco. Finalmente, sólo aparecieron cuatro, que se limitaron a concentrarse primero ante la vivienda y después ante la urbanización de O Furado. El alcalde de A Illa apuntó tras la concentración que "parece que existe interese nalgunhas persoas en asociar esta obra, que conta con todos os permisos, coas personalidades que veranean aquí, as cales merecen todo o respecto, e sobre todo, entendo que son libres, como todo cidadán español, de mercar a súa vivenda en calquera parte de España".
Noticia publicada en Faro de Vigo.

26 ago 2008

La urbanización Villa PSOE, una urbanización que se merecen los defensores de los trabajadores

Reportaje publicado por el Mundo, --todos mezclados-- pero eso no importa, lo que más llama la atención es que aquellos que dicen defender a los trabajadores, a las clases marginadas, una vez que llegan al poder --a costa de los marginados que les dan el voto-- sólo saben vivir como auténticos millonarios.
Muchos nos preguntaremos; ¿Es que no tienen derecho a vivir bien o muy bien? yo particularmente creo que sí, que cada uno con el fruto de su trabajo tiene derecho a vivir lo mejor que pueda, sin ofender a nadie, de todos modos, los que viven de la política y se dedican a ella , teniendo como objetivo hacer algo por la comunidad, deben dar ejemplo, no sé si con estas cosas nuestros padres de la patria nos darán un buen ejemplo, casi todos creemos y desconfiamos de todos los que hacen política, casi siempre vemos que desde ella medran de una forma que no se hace en el trabajo diario: !Viven para la comunidad o de la comunidad !, creo que la respuesta está en una rápida observación de nuestra sociedad.

URBANISMO UN 'PELOTAZO' CON VISTAS
El ático de pepiño en 'Villa PSOE'
La mole es fea. Y, quizá, también ilegal. El vicesecretario socialista y varios cargos del partido han construido un edificio a pie de playa en Arosa. 150 metros de ático a 20 metros del mar. Los vecinos han denunciado la recalificación del terreno
JACOBO GARCIA

La llaman 'Villa PSOE'. Está en Galicia, en la Isla de Arosa. Entre pinos, bateas, humedales y aves exóticas, Pepiño Blanco va a disfrutar de uno de los atardeceres más espectaculares de las Rías Bajas... En esta pequeña isla de siete kilómetros cuadrados y apenas 4.500 habitantes, se levanta el monstruo, más parecido a un centro comercial que a una vivienda veraniega.
El vicesecretario general del PSOE posee uno de los 120 apartamentos de esta lujosa mole de madera y cristales alzada prácticamente sobre la arena de la playa. Las viviendas más baratas han sido vendidas por 300.000 euros. El de Blanco es el más grande, el mejor situado y el único prácticamente terminado de los proyectados. El pasado jueves, una veintena de obreros extranjeros se afanaban en los últimos remates.
La futura residencia veraniega de Blanco ha soliviantado a gran parte de los vecinos, que han visto cómo, mientras sobre ellos pende una orden de derribo y sanciones por las antiguas viviendas levantadas junto a la costa, a él y a varios cargos del partido socialista se les permitirá vivir a pie de playa. Todo gracias a una sospechosa recalificación.
«Lo sé yo y lo sabe toda la isla. A los demás no nos dejan hacer nada y amenazan con tirarnos la casa, y otros pueden construir encima de la arena». Celsa Otero, de 83 años, tenía hasta hace poco una envidiable vista al mar en la casa que habita desde hace 25 años. La suya era la última residencia de una discreta hilera de casitas bajas junto al puente que une la isla con Villanueva de Arosa. Pero desde hace algunos meses ya no ve el pinar que antes rodeaba la zona. Lo único que puede contemplar ahora es un gigantesco muro y a Pepe Blanco y sus escoltas supervisando personalmente cada pocos días la evolución de la obra. Blanco veranea en un chalé unifamiliar en la misma isla, al otro extremo, de forma muy discreta; un coche de la Civil está permanentemente aparcado ante el portalón de la finca.
Su piso nuevo es un ático de casi 150 metros cuadrados valorado en unos 360.000 euros. Cuenta con garaje, ascensor, suelos de madera, cuatro habitaciones, dos enormes terrazas acristaladas y vistas al mar desde cualquier punto de la casa. Una vivienda de lujo en un lugar de ensueño que ha provocado una denuncia ante la Fiscalía y protestas de los vecinos ante la residencia.
La polémica nació desde el mismo momento en que se recalificó la zona de Cabo Deiros, resuelta judicialmente hace apenas un año, y en la que muchos han visto la mano del número dos del partido socialista. Un pelotazo urbanístico rodeado de controversias desde que, en 2004, el Ayuntamiento de la Isla de Arosa, en manos del PSOE, aprobó una recalificación que fue paralizada por la Xunta de Galicia a raíz de un informe contrario de la Secretaría General de Costas.
El asunto acabó en los tribunales hasta que la Audiencia Nacional dio, en julio de 2007, el visto bueno a la operación gracias a un informe del secretario del Ayuntamiento de la isla, que señalaba que, desde antes de 1988 (año de la entrada en vigor de la Ley de Costas) en ese mismo lugar existían todas las condiciones para catalogar como urbano el terreno: pavimentación, alumbrado público, alcantarillado y agua corriente. Algo que desmiente Gonzalo Durán, alcalde de Villanueva desde hace 13 años, y también de la isla entre 1995 y 1997, fecha en que se segregaron ambos municipios. «Ahí no había agua antes de 1988. En 1991 el pleno del Ayuntamiento aprobó una iniciativa para llevarla, así que queda claro que antes no podía haberla. Las actas lo demuestran», señala el edil.
DE 100 A 20 METROS
«Gracias a este informe, la distancia legal para construir pasó de 100 a 20 metros. Si el informe remitido por el secretario del Ayuntamiento es falso, se cae la sentencia y por tanto la legalidad en la recalificación del terreno», explica el abogado Alfredo Gómez Mendizábal.
El dato que ha hecho sospechar a muchos salta a la vista desde la entrada misma de la obra. A pesar de que el contencioso se resolvió el 5 de julio de 2007, los trabajos comenzaron siete meses antes, en octubre de 2006. Lo confiesa el cartel de la constructora que preside la edificación.
La asociación de afectados por estafas inmobiliarias (Cafines) denunció ante la Fiscalía la ilegalidad de la vivienda y aportó para ello fotos y documentos. Según su vicepresidente, Raimundo Piñeiro, el bloque principal -son tres- ha sido adquirido por varios responsables del Partido Socialista.
Para el alcalde de la isla, el también socialista José Vázquez, las licencias estaban concedidas antes de que fuera obligatoria la aplicación de la norma. El edil está convencido de que alguien «manipula» a los afectados para perjudicar a «determinadas figuras políticas». El concejal de Urbanismo de la isla, Luciano Otero, señaló que el deslinde de esta zona está resuelto desde hace años y aprobado en el Plan de Urbanismo: «Si no hubiera comprado ahí el señor Blanco no habría polémica».

24 ago 2008

En el mundo de hoy se ha publicado un artículo sobre la lujosa casa de José Blanco.

En el Crónicas del Mundo se ha publicado hoy un reportaje sobre el posíble tráfico de influencias y las recalificaciones ilegales cometidas con el denominado caso "Villa Psoe" de la Isla de Arosa, en dicho artículo se muestran fotografías del inmueble --por cierto-- un inmueble diseñado por el Arquitecto Alfonso Penelas --arquitecto que participa en infinidad de construcciones para la empresa, que no es digno de este ilustre profesional , desde mi punto de vista--.
Dicho inmueble ha sido financiado en su totalidad por una entidad financiera denominada Caja España, cuya sede central está en León, --por cierto creo que de León es nuestro brillante presidente Sr. Zapatero--, veremos qué nos depara este asunto --creo que tiene muchos capítulos-- denunciado por CAFINES en fiscalía, los cuales han sido citado para el próximo día dos de Septiembre.

Marbar el constructor huído y el Alcalde de la Cañiza

Este asunto no es uno más o es un caso aislado, aquí se ha montado una mesa, se ha puesto el mantel --desde hace años-- y entre todos nos repartimos lo que nos interesa; salud para todos y buen apetito.

CONDADO - PARADANTA
Las cuadras sin licencia de Marbar en A Cañiza superan los 2.000 m2

Casa que el dueño de Marbar, Manuel Martínez, construyó en A Cañiza. / D.P.
El PSOE se mantiene en sus críticas al alcalde, César Mera, y le reta a que les denuncie
Gabino Porto / A CAÑIZA.
El propietario de la constructora Marbar, Manuel Martínez Barros, realizó obras sin licencia de unas cuadras de 2.000 m2 en A Cañiza sin que el Concello se hubiese percatado de los hechos. El regidor, César Mera, anunció el miércoles que el gobierno local investigará si hubo alguna irregularidad y amenaza con presentar acciones judiciales contra el portavoz socialista, Luis Piña, por insinuar un trato de favor hacia el empresario, actualmente en busca y captura.La ejecutiva local del PSOE confirmó ayer las acusaciones realizadas contra el alcalde y le retó a que presente la denuncia contra ellos, incluso sin acudir a un acto de conciliación, "pues nos mantenemos en todo lo dicho y escrito", puntualizaron.En este sentido, la ejecutiva socialista asegura que la casa construida sin licencia por parte del dueño de Marbar en A Cañiza es de más de 200 metros cuadrados a la que se le suman dos naves anexas con de aproximadamente 900 metros cuadrados cada una, situadas al lado de la N-120 en la parroquia de Oroso.El PSOE pide al alcalde que "no enrede y confunda con iniciativas judiciales" y aseguran no temer la vía judicial "porque la agrupación socialista se reafirma y se reafirmará en todo el dicho hasta esta fecha en este asunto".Desde este grupo añaden que la empresa del dueño de Marbar fue una de las "principales beneficiarias" del Plan Xeral de Urbanismo aprobado por César Mera y el gobierno municipal del PP en el año 2003. "En cuanto a recalificación de los terrenos en los que estaba ubicada la antigua gasolinera de la N-120, y la mediación del alcalde con los propietarios en favor de Marbar para la venta de los terrenos situados por la parte detrás del antiguo edificio de Correos, nos remitimos al dicho hasta ahora", indicaron. "Por qué intervino a favor del su `amigo y protegido´ es algo que César Mera tiene que explicar, y no nuestra agrupación", destacan.ViviendaRespecto a la construcción por parte de Marbar de una casa de más de 200 metros cuadrados con dos naves anexas sin licencia de unos 900 metros cuadrados cada una en Oroso, los socialistas reclaman al regidor local que no se vuelva "miope de la vista" y que "no mienta una vez mas". "Hablamos de unos 2.000 metros de construcción, con un gran muro de cierre de la parcela, en un monte al lado de una importante carretera", indican."El alcalde que no escape de sus responsabilidades y deberes como responsable municipal y que explique públicamente por qué le consintió esto a Martínez Barros, y a cambio de qué se permitió semejante barbaridad de ilegalidad urbanística", indica el comunicado. Además los socialistas recuerdan que César Mera salió en la prensa meses atrás afirmando que "Marbar pagaba como un banco". "¿A quien le pagaba como un banco", se preguntan los socialistas para concluir su comunicado

22 ago 2008

Fiscalía estudia abrir diligencias.

Polémica La Fiscalía estudia abrir diligencias contra la Policía Local de Sada

La fiscala jefa está considerando si investiga las retenciones de menores y los ficheros ilegales
El Concello prepara un nuevo protocolo de actuación para los agentes, que rotarán por todos los turnos

La Fiscalía estudia actuar en los casos sobre las retenciones de menores y los ficheros ilegales encontrados en las dependencias de la brigada de noche de la Policía Local de Sada. Ester Fernández García, la fiscala jefa de la Audiencia Provincial de A Coruña, detalló ayer a La Voz que «está estudiando» abrir sus propias diligencias sobre ambos asuntos.
No obstante, la responsable judicial, recién incorporada de vacaciones, asegura que el tribunal también está pendiente de que les sean remitidas denuncias sobre ambos casos y trata de recabar los datos que necesita. En este sentido, el Concello de Sada trabaja para, por una parte, que el expediente administrativo sobre los archivos que incumplen la Ley de Protección de Datos llegue a buen puerto y, por la otra, tratar de esclarecer si algunos de sus agentes locales se excedieron con los menores, como denuncian algunas familias.
El concejal de Réxime Interior, el nacionalista Francisco Montouto, aseguró ayer que desde el Ayuntamiento se están realizando todas las acciones necesarias para esclarecer si las actuaciones policiales se realizaron de acuerdo con lo que marca la legislación. Además, el edil recuerda que van a poner en marcha una serie de medidas para supervisar el trabajo policial. La más importante la anunció el alcalde, el nacionalista Abel López Soto, hace unos días y radica en la disolución de la brigada de seguridad ciudadana. A partir de ahora, todos los agentes de la plantilla rotarán por el turno de noche y no habrá una unidad dedicada a la vigilancia nocturna. El regidor tiene competencias para disolver una patrulla, pero debe modificar la relación de puestos de trabajo para que los agentes cobren el complemento especial por realizar su trabajo durante las noches.
Supervisión de la alcaldía
Montouto anuncia un nuevo protocolo que aclarará, más si cabe, cómo se deben ejecutar las actuaciones policiales en las que se vean involucrados menores o la recopilación de datos, entre otras tareas. Asimismo, desde la alcaldía se supervisarán las acciones y los turnos de los agentes.
Por otra parte, el regidor reconoce que existen cámaras de seguridad en el interior del Concello y que se consultó ante la Agencia de Protección de Datos sobre la conveniencia de su instalación. El Movimento polos Dereitos Civís denunció este hecho y, al tiempo, anunció que se personará como acusación particular contra los agentes locales de Sada que durante años recopilaron datos ilegales de vecinos, muchos de ellos menores. Unos archivos descubiertos por la Guardia Civil que permanecen custodiados desde hace ocho días.

Lo de la Isla de Arousa, y las construcciones denunciadas

Viendo el otro día una nota simple del registro de la propiedad llamó mi atención el préstamo hipotecario que el predio había recibido por parte de una entidad financiera con forma de Caja de ahorros, la hipoteca no era una hipoteca cualquiera, era una hipoteca de 14.800.000 Euros, sí de esa gran cantidad; eso me hizo pensar --yo también pienso aunque sean pocas veces-- que hay personas y grupos empresariales con mucha suerte, bueno, digo con muchísima suerte, o será que aquello que me repetía mi madre de pequeño: " El tener buenos amigos en las alturas es estar preparado para ser muy alto", veremos como se desarrolla la denuncia que la asociación CAFINES ha presentado, me da la impresión de que no están perdidos.

Como en el ejército se le presume, aquí por desgracia ni se les puede presumir

El PSOE no descarta dejar al tripartito en un mes si siguen las «intromisiones» en sus áreas.
Hay personas que se han acostumbrado a vivir de la política y además lo ven como algo de lo más normal, son por lo general personas que nunca o casi nunca han salido al mercado laboral a buscar un empleo y si en alguna ocasión lo han hecho, han logrado otro más de sus fracasos, es decir son los invisibles los que carecen de vida laboral, además tienen por costumbre sentirse estafados cuando les dicen el salario que van a recibir, lo malo de todo esto, no es que se acostumbren a vivir del erario público sin haber ganado unas oposiciones, lo mayor y lo peor es que no saben ni hacer una mínima gestión en beneficio de los que han confiado en ellos, ¿porqué será?, esto es una variable común en todos ellos, una suprema incompetencia, y para muestra un ejemplo: El pueblo de Cangas, nunca, y digo NUNCA ha estado tan abandonado, no hacen nada de nada; todos, los que somos de aquí y los que vienen de fuera se sorprenden y muchos aseguran no volver más a pasar sus vacaciones aquí, y mientras qué hace el gobierno Municipal, qué intereses persigue, bueno os lo diría pero mejor me callo, la señora Alcaldesa dedicada a sus cosas, que no son las del pueblo de Cangas, la señora Alcaldesa por hacer no hace ni atiende a los vecinos que le piden les reciba, la señora Alcaldesa está todos los días metida en lios con sus propios Concejales, Concejales que brillan por su Incompetencia, este es el caso del Sr. Hector, que no sabemos a qué juega, porque jugar en el pueblo, no juega ni a adencentar los grandes agujeros de nuestras carreteras, ahí va una muestra de lo que les preocupa, todo menos Cangas, y no se me ocurre otra palabra de "VAYANSE SEÑORES" , y dejen que Cangas empiece a ser gobernada.........

Una suspensión con posibilidades de ampliación. Pese a aclarar que no se trata de una amenaza, el PSOE de Cangas aseguró ayer que no descarta abandonar al gobierno tripartito para pasarse a la oposición si siguen las «intromisiones» en sus áreas de gobierno. Según denunció el portavoz del grupo socialista, Héctor Otero, desde la formación del gobierno, junto a nacionalistas y ACE (alternativa canguesa de esquerdas), las interferencias por parte de la alcaldesa han sido constantes.
«Dudar sobre nuestro trabajo al frente de Vías y Obras, por ejemplo, es uno de los problemas que hemos tenido que soportar. Lo cierto es que son un cúmulo de cosas que se han ido almacenando», apuntó ayer Héctor Otero. Por ello, han solicitado a la alcaldesa nacionalista, Clara Millas, que convoque la comisión de seguimiento del pacto, que en este año aún no se ha reunido, para que se insista en las cláusulas del reparto de áreas «y podamos trabajar sin meternos nadie en las de los demás», protestaron los socialistas.
Respuesta
El grupo tiene las competencias de Vías, Obras, Servicios y Sanidad; Medio Ambiente y transporte marítimo; Tráfico, Seguridad Ciudadana y Protección Civil y por último Deportes.
En caso de que no se tome esta medida, el grupo no descarta ampliar su momentánea suspensión, por la que han abandonado las comisiones y juntas de gobierno, por una ruptura. «Depende de lo que pase de aquí a mediados de septiembre, en el pleno. A nosotros no se nos van a caer los anillos por trabajar en la oposición», recordó Héctor Otero. En respuesta a la decisión del PSOE de suspender el pacto que mantiene al tripartito en mayoría, la alcaldesa, Clara Millán, pidió ayer que se aclararán las consecuencias de esta decisión. De hecho, urgió a que se precisaran las condiciones.
«Entereime pola prensa e paréceme que os problemas deben solucionarse dentro do goberno local. En ningún momento se puxeron en contacto conmigo dende a reunión do pasado martes para explicarme isto, polo que son a primeira sorprendida», precisó la regidora.
Respecto a las interferencias en áreas socialistas, aseguró que como alcaldes «teño responsabilidade en todas as áreas, aínda que intento que o traballo conxunto se faga con respeto». A la espera de que llegue el primer pleno, lo cierto es que la posibilidad del abandono del PSOE supondría un duro golpe para el gobierno, que quedaría en minoría.

21 ago 2008

La ventaja de tener muchas mujeres y buenas en una casa.

Hoy he recibido en mi correo este mensaje, y ya averigué de quién es, o mejor dicho quiénes son los remitentes, es la ventaja de tener muchas mujeres en mi casa, no me dejan hacer nada y luego utilizan mensajes para decir que los hombres no hacemos nada en casa, una de las virtudes de las mujeres: No dar la cara, a pesar de todo estoy de acuerdo con los mensajes, no tengo nada que alegar, sólo en mi caso que no me dejan dar palo al agua, una ventaja de las mujeres de mi casa.
Ahí va lo que circula por la red..... y no digáis que no lo he leido.

En la actividad de hacer carne asada, es en la que mejor se reflejan las virtudes culinarias de los hombres. A partir del momento en que el marido se ofrece voluntario para cocinar, se desencadena la siguiente secuencia de acontecimientos: 1. El hombre saca el asador y el carbón vegetal. 2. La mujer limpia la parrilla. 3. La mujer va al mercado, compra y prepara la tortilla. 4. La mujer prepara la salsa y el guacamole 5. La mujer prepara la carne para asar. 6. La mujer coloca sobre un plato todos los utensilios y condimentos necesarios. 7. La mujer lleva la carne, la parrilla y el plato al hombre, que está tumbado al lado del asador tomándose una cervecita. 8. El hombre coloca la carne sobre la parrilla. 9. La mujer hace el arroz. 10. La mujer sazona la ensalada. 11. La mujer prepara el postre. 12. La mujer vuelve a salir al exterior para decirle a su marido que saque la carne del asador porque va a quemarse.13. El hombre saca la carne de la parrilla con sumo cuidado y se la da a su mujer. 14. La mujer la pone en la tabla y corta la carne, coloca el platón de la carne, el arroz, las salsas, el guacamole las tortillas calientes, la ensalada en la mesa y se ponen a comer
15. El hombre se sirve otra cervecita. 16. La mujer recoge los platos, vasos, cubiertos, limpia la mesa y prepara el café. 17. La mujer sirve el café y el postre. 18. Tras comer la mujer vuelve a limpiar la mesa y la guarda. 19. La mujer lava los platos y ordena la cocina. 20.El hombre deja el asador todavía en el jardín pues aún contiene brasas ardiendo. 21. El hombre pregunta a su mujer si ha disfrutado de no haber tenido que cocinar hoy. 22. Ante su mueca de desdén, el hombre concluye que las mujeres jamás estarán satisfechas. Pinches viejas malagradecidas,.. ¿Quién las entiende?

El análisis de un excelente profesional de la pluma: Carlos Punzón


El análisis de Carlos Punzón
JOSÉ LUIS GÓMEZ
Editor de Xornal.com, comentarista de Telecinco, Veo, TVG y Radio Galega, y columnista de OTR y El País.
Martes, 19 de agosto de 2008

Carlos Punzón ha escrito en el diario La Voz de Galicia probablemente el mejor análisis de cuantos se han hecho sobre el posible adelanto de las elecciones en esta comunidad. Y aunque su interpretación de la realidad simula ser políticamente correcta, va muy al fondo de la cuestión: priman el factor humano y los intereses. Así, este periodista vigués nos ha ayudado a ver que el presidente Pérez Touriño no anticipará las elecciones si la gente cree que es otro -se supone que José Blanco- quien le ha dado la orden de hacerlo. Y ahora también sabemos que el PSOE quiere adelantar los comicios para que el BNG no tome ciertas medidas, como si las decisiones importantes no las pudieran tomar los nacionalistas, fruto de un pacto de gobierno democrático con cuatro años por delante, y no tres.No sólo están sobre la mesa la crisis económica -cuanto más tarde sean las elecciones, peor para el PSOE- o la influencia del calendario electoral vasco. No, también cuentan -y mucho- intereses partidarios, políticos y económicos, que se supone que el PSOE se siente en condiciones de interpretar como si tuviera mayoría absoluta en Galicia. Un pequeño detalle que a veces se les olvida a los socialistas gallegos es que sólo tienen 25 diputados, es decir, un tercio de los escaños del Parlamento. Tres menos, por cierto, de los que obtuvo el ex presidente Fernando González Laxe en 1989.

17 ago 2008

El Señorito José Blanco del PSOE ya está otra vez de vacaciones en su Isla de Arousa


A través de EFE, la Agencia de Noticias del Estado, hemos tenido el placer de gozar de la sabiduría del número dos del PSOE, ya nos ha sentenciado las verdades del palmero, y ya está otra vez de veraneo en su isla de Arousa, es un placer conocer sus sabias y acertadas opiniones que nos hacen vivir cada día mejor, es un honor contar con un sabio en una maravillosa isla de Galicia, bienvenido y no se le ocurra marcharse, galicia no sería nada sin su presencia.


ESPAÑA
Blanco advierte a los partidos catalanes que sin aprobar los PGE no habrá reforma de la financiación
José Blanco,
El 'número dos' del PSOE durante la entrevista (Efe).
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, advirtió ayer a las formaciones políticas de Cataluña que sin la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) "no habrá un nuevo modelo de financiación autonómica". En una entrevista con Efe, el número dos de los socialistas consideró "sorprendente" la postura de los partidos catalanes, especialmente de CIU, a quien recomendó que abandone su "deriva radical" y que "arrime el hombro".
Según Blanco, la aprobación de los presupuestos del Estado es la que garantiza la inversión contemplada en el Estatut y en la disposición adicional, por lo que advirtió: "Si no hay presupuestos nuevos, no habrá un nuevo modelo de financiación, por lo tanto, Cataluña saldrá perdiendo igual que el resto de CCAA", ha sentenciado.
En el caso concreto de CIU, Blanco recordó que si Cataluña tiene un "mal sistema de financiación" se debe al modelo que pactó con el PP cuando gobernaba.
Para el dirigente socialista, el actual debate sobre la reforma de la financiación autonómica pone de manifiesto que "el sistema del PP ha fracasado" y que existe un "consenso" para alcanzar un nuevo modelo.
Sobre el partido que dirige Mariano Rajoy, el número dos del PSOE consideró que el PP debería pedir "disculpas" por sus afirmaciones sobre la financiación en Cataluña y retó a este partido a que retire el recurso en contra del Estatut en el Tribunal Constitucional.
En cuanto a la necesidad de dotar de un nuevo sistema de financiación a esta comunidad, Blanco destacó que así lo recoge el Estatut y señaló que "todavía no hay un acuerdo sobre cómo debe cumplirse esa previsión"
"El Gobierno tiene una idea que todavía no es compartida, aunque buscamos el mínimo común denominador posible que haga viable cumplir con las previsiones del Estatuto y mejorar la financiación de las Comunidades Autónomas", destacó.
Para el dirigente socialista, los partidos que reclaman a la vez negociar de forma bilateral la financiación y que piden un debate en el Parlamento de España sobre este tema deben "aclararse".
A Rajoy " le preocupa poco" la crisis
También criticó Blanco la actitud del PP durante este verano, ya que, según dijo, a este partido "le cuesta" reunirse dos semanas seguidas para analizar la situación económica, como lo demuestra el hecho de que a la segunda semana de crear el gabinete de crisis, el líder de este partido, Mariano Rajoy y la número dos, María Dolores de Cospedal, ya no van.
A juicio de Blanco, este hecho revela que a Rajoy le "preocupa poco" la situación económica, "le preocupan poco" los españoles y evidencia que lo único que le importa es "sacarse una foto de vez en cuando".
Blanco calificó a Rajoy como un líder "antiguo" y que "no es capaz" de poner ninguna propuesta encima de la mesa y criticó que en el momento en que se ha dado a conocer la situación económica en la zona euro, el presidente del PP "sigue de vacaciones".
A juicio del dirigente socialista, el PP se mueve "con frivolidad y desprecio" hacia medidas que van a ayudar al conjunto de los españoles, "sobre todo a los que tienen más dificultades", apuntó, y reiteró el compromiso de continuar con el gasto social, en pensiones, becas y servicios públicos "fundamentales".
El número dos del PSOE destacó las medidas económicas aprobadas esta semana por el Gobierno, y puso como ejemplo de "recetas opuestas" las recomendaciones del PP, que se refieren a rebajar los impuestos y a recortar el gasto público.
"Con estas medidas no se podrían subir las pensiones y se tendrían que congelar los sueldos de los funcionarios si se aplicasen las recetas de Rajoy. Si se aplicasen las recetas de Rajoy, la gente que tiene dificultades, tendría todavía muchísimas más", concluyo.

Artículo publicado en el Confidencial

16 ago 2008

Artículo de O Xornal, el PSOE está jugando con Galicia.



El PSOE está jugando con Galicia

JOSÉ LUIS GÓMEZEditor de Xornal.com, comentarista de Telecinco, Veo, TVG y Radio Galega, y columnista de OTR y El País.
Viernes, 15 de agosto de 2008

Galicia está sometida por el PSOE a un estado de incertidumbre general, consecuencia de los globos-sonda que lanza este partido sobre un posible adelanto electoral. La polémica la desató el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, número dos del partido en España y uno de sus hombres fuertes en Galicia, dada su condición de lucense. El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, lejos de coger ese toro por los cuernos y zanjar la situación, se ha mezclado con la propia incertidumbre, cometiendo además la deslealtad de no informar a sus socios de gobierno, los nacionalistas de Anxo Quintana, que es vicepresidente de su gabinete.El presidente de la Xunta tiene poderes suficientes para convocar las elecciones cuando le venga en gana, siempre que respete las leyes. Para lo que no está capacitado es para jugar con los intereses generales de Galicia, asumiendo el papel de espectador de una situación que sólo a él le corresponde zanjar. El PSOE está jugando con Galicia a la luz del día, con total desfachatez. Del presidente de la Xunta cabe esperar al menos que no juegue con sus ciudadanos. Y que decida de una vez. En libertad, razonando las cosas y no bajo presión de nadie.

La Guardia Civil que entra en Sada es la misma que fue condenada en el Exp. 440 por la APD, por llevar fichas ilegales y fuera de control

Una noticia de broma, porqué la Guardia Civil no entra en su dirección General, detiene a su director general y recoge todas las fichas existentes, y no hablo de palabra, Exp. 440 de la Agencia de Protección de Datos, APD, que condenó a la propia Dirección General por llevar datos falsos, e ilegales.
Se han pedido responsabilidades y hasta la fecha nada de nada, y ahora los que deben depurarse entran en Sada, no sin razón, pero que credibilidad nos merece esta acción cuando ellos han sido condenados, a qué interés se debe esta acción de la Guardia Civil, cada uno que piense.
Sada La Guardia Civil también requisó a la policía de Sada fotos de vecinos
Los agentes investigan el origen de unos datos personales que los cuerpos municipales no pueden acumular
Los archivos ilegales estaban en la unidad de seguridada ciudadana, cuyos ocho integrantes están de baja
La Guardia Civil investiga a la Policía Local de Sada por unos ficheros policiales ilegales con los que se encontró el pasado viernes, casi por casualidad. Un mando del instituto armado acompañó a los responsables municipales al interior de las dependencias que utiliza la patrulla de seguridad ciudadana, conocida como la unidad de noche, y allí se encontró con dos ficheros con las filiaciones de personas y fotos realizadas por la noche, con una Polaroid y ante una pared blanca.
El sargento de la Guardia Civil de Sada requisó de inmediato esta información y abrió una investigación, ya que los municipales no pueden acumular este tipo de datos y si realizan alguna intervención en materia de seguridad ciudadana deben dar cuenta a la Guardia Civil o a la Policía Nacional.
La razón que explica la presencia del agente del instituto armado en el cuartel de los municipales no era hacer un registro, sino ayudar al Concello, como este cuerpo viene haciendo desde hace semanas por indicaciones de la Delegación del Gobierno, ya que más de la mitad de la plantilla de policías locales está de baja. Los agentes fuera de servicio eran los únicos que tenían las llaves de este departamento y del almacén, donde se guardan los uniformes y el material para realizar el servicio. El edil del que depende la Policía Local tuvo que cambiar la cerradura del almacén hace días para dotar de nuevos uniformes a los agentes recién contratados, lo que le valió algunas críticas del sindicato policial CSI-CSIF. El viernes el alcalde solicitó al sargento de la Guardia Civil de Sada y a una agente local que acompañasen al concejal a la otra parte del cuartel que permanecía cerrada y donde encontraron el material ilegal.
Intimidación
La investigación se centrará en determinar las responsabilidades de los ocho agentes que integran esta unidad y sobre todo esclarecer para qué acumulaban datos personales de vecinos y visitantes de Sada en fichas y si les hacían fotos en la calle, contra una pared para intimidarlos.

" I más D", quién no está de acuerdo.

“I más D”, quién no está de acuerdo.


Antes de meterme en profundidades tengo que señalar que este breve trabajo refleja mi opinión, que como toda opinión humana puede estar errada y equivocada.

Decir que en nuestro país , que nuestra España carece de inversión y apoyo en “I más D” – Inversión más desarrollo- me parece un craso error, una clara equivocación y un claro desconocimiento de la realidad del esfuerzo inversor que se está haciendo en el país que sin duda está beneficiando a un amplio sector de nuestro pueblo en claro aumento de la calidad de vida y del bienestar social –valores por lo tanto incluidos-

Siempre hemos gozado de una infravaloración de lo Español, nunca hemos sido valientes y hemos quedado a las puertas de decir claro y alto que nosotros también somos buenos, excelentes y estamos apostando duro y fuerte por la “I más D”.

Por otro lado no quiero molestar a nadie y como ya soy algo viejo y con sobrada experiencia –por vivencias- no quiero que alguien se pueda sentir aludido o molesto, en España “Sí” invertimos en “I más D”, y muy especialmente en educación , bienestar y en calidad de vida.

Hablamos de fracaso escolar, de el fracaso endémico de la tercera enseñanza, enseñanza para el desarrollo de habilidades profesionales, lo que entendemos por enseñanza universitaria, -fábrica de parados- cada gobierno intenta modificar las leyes y reglamentos que regulan y desarrollan la norma constitucional que se encarga de la educación Artículo 27 de nuestro texto constitucional, y cada uno con su hacer intenta lo que ya han querido hacer históricamente cientos de políticos; enredarse en temas endogámicos para dejar todo como está y no hacer nada, y cada reforma tiene el pie quebrado en cuando al acompañamiento de recursos económicos, materiales y humanos lo que podemos llamar, desde ahora “I más D”.

Si algo tengo claro es que desde los foros políticos –política educativa- no hacen nada a pesar de ser el sector privilegiado en inversión y desarrollo es decir en : “I más D”. Todos los ministros-as que han ocupado la brillante cartera de Educación han dado brillantes discursos, que han quedado solamente en eso, en brillantes discursos – algunos hasta he tenido la maledicencia de pensar que ni ellos –as, los habían escrito- no han sido capaces de contar con la comunidad educativa, con la sociedad, con los estudiantes ni con los profesores, en fin a pesar de ser los colectivos que más reciben en “I más D”, no han sido capaces ni de darse cuenta que sin “I más D”, la cultura de la escuela y del pueblo a veces es más certera.

Quien diga que en España no se invierte en “I más D”, no sólo está equivocado , desconoce la realidad social del país, y como dato reflejar lo que un grupo de profesionales vienen haciendo para demostrar que hay que descalificar la idea de que en nuestro país no se invierte en “I más D”, y no sólo eso, sino dejar claro que se invierte más que ningún país de Europa, a tal efecto un grupo de profesionales están llevando a cabo una investigación en el Parlamento Español –congreso y senado – que demostrarán con datos empíricos que no sólo se invierte en “I más D”, sino que somos el país de Europa que más gastamos en “I más D”.

A tal efecto este grupo de investigación elaboró un plan de trabajo y escogió unas muestras de aquellos parlamentarios antes de ser nombrados cargos públicos y elaboró un estado patrimonial de antes de ser llamado político profesional – gobernante de las necesidades o exigencias sociales- y lo comparó con su estado patrimonial al paso de cuatro años –señalar que también se ha tenido en cuenta a su ecosistema principalmente a sus esposas o compañeras- y ¡sorpréndase¡ el resultado es inmejorable, no sólo han progresado en calidad de vida y bienestar social , sino que, muy especialmente en su estructura social el cambio ha sido enorme, ver. Gra. De tener escuelas públicas y asistencia sanitaria del régimen general con su colas y listas de esperas incluidas, han pasado a la asistencia sanitaria privada, por lo que es una muestra de que “I más D”, funciona y el resultado es clamorosamente alto.

Todo lo que digo es fácilmente comprobable, no hace falta nada más que ver el registro del parlamento y verán cuantitativamente que es fiel reflejo de la inversión en I más D, - aunque lógicamente no son registros certeros puesto que muchos de ellos aprovechando el ordenamiento jurídico o tienen separación de bienes o utilizan a otros u otros instrumentos jurídico-financiero para ocultar su patrimonio- pero así a todo con estas desviaciones o sesgos estamos en condiciones de aseverar que se invierte y muy seriamente en “I más D.

Otra cosa bien distinta es que esta inversión en “I más D”, sea legítima, justa, democrática y produzca la riqueza que debe producir en toda la comunidad, pregunta a la que respondemos que es una inversión y desarrollo sectario y que no pone en primera línea el avance del país , muy al contrario lo va a sumergir en el atraso más grave de todo su historia, que verán sus frutos las nuevas generaciones.

Toda aplicación de recursos debe ser analizada desde la óptica de la eficiencia y de la eficacia, cuestiones que en la inversión y desarrollo que actualmente se hace se aplican términos única y exclusivamente políticos y además equivocados;: la Inversión en I más D, que se hace en las prevendas parlamentarias – sueldos, viajes, dietas , planes de pensiones, escoltas, estructuras o soportes administrativos- sólo sirven para que la inversión en I más D, vaya a parar a los bolsillos privados de un grupo selecto elegido por el pueblo para administrar la cosa pública, y como ejemplo una muestra: “Los parlamentarios debido a la I más D, tienen y disfrutan de seguridad social privada y este grupo selecto de padres de la patria no guardan colas ni listas de esperas, pero la mayoría y digo mayoría con mayúsculas de sus representados y que pagan impuestos, en el mejor de los casos son atendidos, operados antes de ser enterrados después de llevar incluso años esperando, este es un ejemplo de que la inversión en I más D no genera calidad de vida en garantía de los derechos sociales de todos los ciudadanos, contraviniendo los términos básicos del pacto social Estado del Bienestar o Estado de Derecho.

“I más D”, es el resultado en nuestra querida España del fruto de un conjunto de una amplia necedad que permite poner en manos de incompetentes recursos que buena falta hacen para apoyar y fomentar la educación, el aprendizaje permanente el fomento de los valores y en aprender a lo largo y ancho de toda la vida, aprendizaje que como derecho fundamental debe ser accesible a todos en términos de calidad y en democracia para todos bajo los principios de consenso , libertades públicas, proximidad social, participación y mando responsable, en una palabra invertir en inversión y desarrollo –“I más D” es hacerlo en la denominada política de la educación en dar apoyos y recursos a los que entienden , a los profesionales a los docentes a los centros educativos y por lo tanto a la sociedad entera y de valores democráticos, y no sólo culpabilizar a los docentes del fracaso escolar y del fracaso social que respiramos.
Dice un viejo refrán : Siembra un pensamiento cosecha una acción, siembra una acción y cosecha un hábito, siembra un hábito y cosecha un carácter, siembra un carácter y cosecha un destino, el destino de nuestra educación y de nuestra sociedad está en manos de personas con pensamiento corto esperemos que las nuevas generaciones evolucionen al pensamiento sistémico, el tiempo nos hará culpables o inocentes.

15 ago 2008

Por el Confidencial.


DOS PALABRAS - FEDERICO QUEVEDO
15/08/2008
En este país siempre ganan los mismos: los listos y los delincuentes
Querido Z:
Ya imaginaba yo que lo de José Blanco, vicesecretario del PSOE, metido a promotor llamaría tu atención, y comprendo, querido Z, tu asombro más que justificado. Me dices en tu carta que te parece imposible, que no cabe en cabeza humana que un socialista que se precia de serlo se dedique a hacer negocios con el ladrillo. Bueno, yo te cuento lo que sé, que no es mucho, y lo que he podido averiguar por aquí. Como sabes, este verano decidimos pasarlo en tierras gallegas, muy queridas, frente a la Isla de Arosa. Fue nada más llegar cuando mi casero, enseñándome los alrededores, señaló la Isla situada frente a mi casa y unas grúas que se observan perfectamente en el extremo este según se mira desde la costa: "Ahí se está haciendo una urbanización José Blanco", me dijo como sin darle importancia pero consciente de que, como te ha pasado a ti, iba a despertar todo mi interés. "¿Ah, sí?", le dije. "¿Sólo para él o con intenciones lucrativas?", pregunté. "No, no, par a vendella", añadió el buen hombre, "aunque él y otros del PSOE ya teñen suas parcelas e andan levantando suas casas", concluyó.
Hasta ahí pude obtener como información de mi casero, pero quería saber más. Fui a las fuentes, pregunté, y te traslado lo que he podido averiguar, que no es demasiado porque por aquí la gente no quiere meterse en líos, no sea que luego haya quienes tomen represalias. Durante mucho tiempo no existió normativa de costas, ni siquiera hacía falta licencia para construir: bastaba con tener un terreno o una parcela, normalmente heredada, para poder levantar una casa. Pero con la llegada del turismo se pusieron normas y llegaron las recalificaciones y las licencias. Ahora, mucha gente teme que las autoridades les expropien por ausencia de papeles y por eso no se atreven a denunciar abusos como el de lo que se ha dado en llamar Villa PSOE, una urbanización de 140 viviendas que se está construyendo en la zona de Cabodeiro, en la Isla de Arosa, a menos de 500 metros del mar, y en la que, según mis informantes, se ha reservado terreno y está construyendo casa de vacaciones el vicese cretario general del PSOE, José Blanco. No es el único, pues parece que otros socialistas conocidos van a convertir ese lugar en su particular paraíso para el ocio, entre ellos, según me dicen y me cuentan, el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido.
Hasta aquí podría parecer incluso normal que un alto cargo socialista se esté construyendo un casoplón de veraneo -hasta ahora, Blanco veraneaba por el tradicional método del alquiler- en propiedad. Pero, según mis fuentes, el asunto va más allá, por dos razones. La primera que, según parece, Blanco participa en la promoción de Villa PSOE. La segunda, y más grave, que la Administración ha actuado mirando para otro lado en este asunto. Claro, no es de extrañar. La Xunta la gobierna el PSOE y el alcalde de la Isla es de este mismo partido. Con esos precedentes, es perfectamente comprensible que mientras se beneficia a los promotores de Villa PSOE, se estén embargando villas construidas antaño detrás de donde ahora se levanta la nueva urbanización porque están situadas a menos de 500 metros de la costa. Y es que la nueva Ley de Protección del Litoral aprobada por el actual equipo de Gobierno de la Xunta prohíbe construir a menos de esa distancia, y se aplica con efectos retro activos, salvo que quien promueva la construcción sea socialista. Y si se llama José Blanco, con más motivo.
¿Ves, Z, como lo que te he dicho tantas veces se cumple a rajatabla? En este país siempre ganan los listos y los delincuentes. Los de Villa PSOE son muy listos, socios-listos de un negocio muy lucrativo que responde a las siglas de Partido Socialista Obrero Español, S.A. El negocio es tan viejo como los cien años de honradez de los que tanto presumen, y que solo son una careta que esconde la verdadera dimensión de su ausencia absoluta de ética y de moral. De principios, diría yo. Eso es lo que permite comprender que al mismo tiempo que hacen la vista gorda a sus propias leyes para favorecer a los amigos, conviertan las zonas donde gobiernan en terreno abonado para el solaz de la delincuencia organizada. Verás, me cuenta un buen amigo que S'Agaró, un tranquilo lugar de la Costa Brava en Girona, se ha convertido en centro de reunión de acaudalados empresarios rusos, que ya se sabe que no hacen negocios vendiendo dulces, precisamente. Es más, parece ser que han comprado al me nos el 50% de las urbanizaciones La Gavina y La Conca, situadas sobre el Camí de Ronda, una de las vistas más maravillosas de la zona. Desde luego, en el puerto de San Feliu de Guixols se pueden ver estos días unos barcos enormes, que casi no caben en el mismo, y del que suben y bajan compatriotas de Vladimir Putin. Y Montilla insultando la inteligencia a los extremeños...
¡Hay, Z! Esto cada vez se parece más al reino de la codicia...
Atentamente
A
http://www.elconfidencial.com/

A los anónimos que no escriben dando su nombre

Estimado anónimo, y enterado leguleyo, como debías de saber, los poderosos hacen las leyes para dominar a los más débiles --sofistas-- , y hay varios tipos penales que hablan de tráfico de influencias, malversación de fondos, y otros excesos que no son ajustados a derecho, y aunque lo sean , todos sabemos que ha sido efectuado en interés del poderoso y para beneficiarle en fraude a ley.
No intentes dar lecciones, de algo que no dominas, no intentes, convencer ni te preocupes de algo que tienes claro, sólo : "siéntate en la puerta de tu casa y espera que el cadáver de tu amigo pase por delante de tu casa", en ese momento sabrás que otro amigo tuyo estará sentado en la puerta de tu casa esperando que tú pases por delante de ella, y será un compañero de tu propia agrupación electoral, saludos.
Subo un artículo publicado en ABC, digno de análisis, puesto que en España estamos necesitados de pensar y regeneracionar, y de tomar partido para expulsar a los oportunistas y miserables que ven cómo España se hunde y sólo se preocupan por sus prebendas, sï, me refiero a los que nos dirigen actualmente, a la nueva clase política que sólo se sirve de la cosa pública para conseguir lo que no son capaces de hacer en su vida privada, demostrando antes sus capacidades, sin el engaño; sin la vileza de sus actos nunca serían capaces ni de alimentar a sus hijos, cómo van a ser capaces de dirigir España, es hora de gritar: Fuera sociolistos, no necesitamos otro pase como en el 1982, que nos han dejado el país arruinado, no necesitamos otro caso Gal, Fondos Reservados, Roldán, Segundo Marey, etc. etc, No señores no necesitamos esta clase de políticos que se enriquecen y no administran bien, Fuera y exijamos como con Nixon, Responsabilidades.

El watergate de Zapatero

POR JOSÉ MARÍA CARRASCAL
Viernes, 15-08-08
DEMOSTRANDO una completa ignorancia en asuntos internacionales, la encargada del área en el PSOE, Elena Valenciano, ha dicho que Obama y Zapatero son algo así como almas gemelas. Debe ser la razón de que el candidato presidencial norteamericano haya obviado España en su gira europea, «¿Para qué ir, estando allí mi compadre?», debió decirse.
Quien nos recuerda cada vez más a Zapatero a aquellos que hemos pasado buena parte de nuestra vida en Estados Unidos es Nixon. El Nixon del Watergate, el Nixon ahogado por sus propias mentiras, el estrangulado por las cintas de conversaciones grabadas en el Despacho Oval, el acusado por todas partes y no creído por ninguna. El Nixon que convocaba diariamente a sus consejeros para resolver la situación y salía con nuevos planes que no la resolvían. Al Nixon que empezó calificando el escándalo de «robo de segunda clase» y acabó devorado por él, como Zapatero amenaza ser devorado por la crisis que no existía y ahora nos dice que va a durar lo menos dos años. Ésta no es una simple crisis económica, como el Watergate no fue un simple robo. Es una crisis política que se resume en tres palabras: nadie le cree. Y quien dice creerle, es por obligación o por conveniencia. Les va en ello el cargo, el coche, las sinecuras y el despacho. Pero la atmósfera es exactamente la misma que en aquel tórrido verano de 1974, con la única diferencia de que los norteamericanos renunciaban a ir a la playa para quedarse a ver por televisión los emocionantes «hearings» del Comité Judicial del Congreso, y ver luego al presidente, cada vez más sudoroso, más acorralado, más inseguro tratando de enderezar lo que ya no tenía arreglo. Mientras los españoles huyen hacia las playas, tal vez presintiendo que va a ser el último veraneo que puedan hacer en algunos años.
Esa es, señora Valenciano, la verdadera analogía. Como los norteamericanos perdieron hasta el último resto de confianza en su presidente, los españoles lo están perdiendo . O lo han perdido ya. «El presidente más falso», le ha llamado el diputado catalán Francesc Holms. Lo que ocurre es que nosotros somos más cínicos y nos encogemos de hombros, viendo confirmadas nuestras sospechas de que los políticos mienten, y siguen mintiendo para esconder sus mentiras. Con lo que Zapatero sólo consigue enterrarse en las arenas movedizas que él mismo ha creado. Y enterrarnos.
Pues las medidas que anuncia para atajar la crisis llegan tarde y mal. De entrada, el ahorro que puede hacerse no cubre ni de lejos los enormes gastos adicionales en medio de una severa desaceleración económica, que deja al Gobierno sin apenas margen de maniobra, si se mantienen intactos los gastos sociales, como el presidente asegura. De hecho, el margen se lo comieron ya sus regalos electorales. Luego, hay que pagar más a las Autonomías, como todas reclaman, las ricas por ser ricas, y las pobres por ser pobres. Por último, el gran problema de fondo es que los nuevos estatutos han convertido a España, no en un Estado federal, sino en un Estado confederal de facto, con los Gobiernos autonómicos negociando de tú a tú con el Gobierno de la nación o lo que quede de ella, y así es muy difícil, por no decir imposible llegar a un acuerdo general.

14 ago 2008

reunión de dos Sabios y padres de la Patria en la Isla de Arousa, Pontevedra




En pasadas fechas dos inmortales y sabios padres de la patria se han reunido muy en silencia en la Isla de Arousa, en nuestra Pontevedra, se han reunido para planificar sus asuntos privados y para preparar sus asuntos públicos, verémos que nos depara la reunión de sabios.




Al lado de su brillante reunión tan imprescisdimble para los intereses de nuestro país , otros se paseaban viendo la ría desde el inmeso ático del complejo residencial que se está llevando a cabo en la Isla, dado a conocer por Televisión como VILLA PSOE, la verdad es que el ático sur que da a la entrada principal y con vistas a las dos rías es espectacular --tengo que felicitar a sus futuras dueñas-- digno de gente que nos glorifica con su presencia y que nos hace sentirnos felices, palabras dichas por el Concejal de Obras de la Isla el Sr. Isidro y que suscribimos, ¿qué sería de nosotros sin la existencia de estos dos fenómenos?, que por cierto dejó plantados ayer a dos concejales en la puerta del concello de la Isla de Arosa, no cumpliendo con sus funciones de atender a los ciudadanos los miércoles de 16.00 a 19.00 horas, que nos imaginamos es por lo que cobra, si es que cobra algo, puesto que todos sabemos de la bondad del Sr. Isidro, que hasta usa su teléfono privado para las asuntos públicos, en fin un modelo de ciudadano político.


El tiempo nos dirán qué planificaban nuestros grandes señores y padres de la patria, esperemos que hayan tenido lucidez y nos veamos beneficiados, puesto que para perjuicios los que hemos sufrido con el Sr. Felipe González, y con las Operaciones Columnas y otras que el prófugo Roldan nos entregó, esperemos que de esa reunión saquemos respeto a la ley y crecimiento para todos, y especialmente para los españoles, yo... yo... soy escéptico... pero, sentado en la quietud, llega la primavera y la hierba crece sola.

12 ago 2008

Cafines presenta denuncias por la construcción de VILLA PSOE en la Isla.

Noticia publicada en el diario de Arosa.


La Fiscalía cita a Cafines a declarar por su denuncia contra la urbanización de Cabodeiro REDACCIÓN > A ILLA
Escasos miembros de Cafines protagonizaron la pasada semana una manifestación en A Illa. CARLOS FOLGOSOLos directivos de Cafines han recibido una citación de la Fiscalía, dependiente de la Audiencia Provincial de Pontevedra, para que se personen el próximo día 2 de septiembre, a las 10.30 horas de la mañana, para prestar declaración sobre la denuncia interpuesta contra una urbanización en A Illa. La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Pontevedra remitió a Cafines ­Asociación Confederación Agrupación Financiera de Estafados­ una cédula de citación para que se personen en el juzgado el próximo día 2 de septiembre, a las 10.30 horas, con el fin de prestar declaración y aportar documentación relativa a la denuncia interpuesta por este colectivo sobre presuntas construcciones ilegales en Cabodeiro.
Se trata de la misma agrupación que la pasada semana realizó una simbólica concentracion delante de la vivienda de veraneo de José Blanco, vicesecretario generla del PSOE, en la zona de O Carreirón, donde se aloja en régimen de alquiler, y del edificio en el que éste adquirió una vivienda y que está todavía en construcción, en la zona de O Furado. Es precisamente la proximidad de esta edificación con el mar, lo que provocó la denuncia de la asociación Cafines, que sostiene que “incumple la ley y roza la ilegalidad”.
La situación de la urbanización isleña no es la única denunciada por Cafines. El colectivo remitó escritos solicitando entrevistas al presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño; al alcalde de Vigo, Abel Caballero; a la secretaria xeral de Benestar, María Jesús Lago; al obispo de la Diócesis de Tui-Vigo, José Diéguez, y a la Federación Galega de Municipios y Provincias.
En los tres últimos casos, el objetivo de la entrevista es entregar el dossier informativo elaborado sobre el caso, mientras que a Touriño y a Abel Caballero los miembros de Cafines les piden una participación activa.
Al presidente de la Xunta le solicitan una “intervención urgente” para averiguar todas las circunstancias entorno a la urbanización de A Illa, así como que ordene al Ayuntamiento “la entrega del proyecto reformado y el informe técnico-urbanístico, solicitado reiteradamente sin resultado”
Protesta > Los miembros de Cafines protagonizaban la pasada semana un particular acto de denuncia en A Illa de Arousa. Inicialmente anunciaron que se encandenaría ante la residencia de José Blanco. Finalmente, algo menos de media docena de personas se personaron en la zona y desplegaron una única pancarta en la que se hacía alusión a las estafas inmobiliarias. Aseguraron también que el acto de protesta concluyó con la presentación de un escrito en el Registro Municipal pidiendo documentación de la urbanización, un extremo negado por el Concello.

11 ago 2008

Asesinado un jóven de Vigo en su casa.


Era un chico muy conocido en su barrio, fue vilmente asesinado en su propio domicilio por una chica que convivió varios días con el cadáver, algo inaudito, es un caso más de la terrible violencia que padecemos, un sabio clásico decia: " tenemos que hacer pocas leyes buenas y que se cumplan, no muchas malas y que no se cumplan", nuestra sociedad actual falla desde el inicio, y muy especialmente en las familias, los ejemplos vicarios que damos a nuestros descendientes los preparan para el fracaso y un ejemplo claro lo tenemos en las escuelas , donde la profesión de docente ya está situada entre una profesión de alto riesgo.
Se debe hacer un análisis ecosistémico para llegar a un diagnóstico, y reparar lo mal hecho, pero es muy difícil evaluar para reparar con los ejemplos que vemos a diario,--nuestra Televisión , nuestra clase política etc-- la escuela fomenta la pasividad y no el esfuerzo, el fracaso escolar supera cuotas del treinta por ciento, nuestros dirigentes políticos no se enteran o se enteran de ser personajes privilegiados, con grandes sueltos, seguridad social privada, escoltas, visa oro etc. los docentes muy mal retribuidos, las fuerzas de seguridad del estado mal pagas , y apartadas de lo que entiende llegando a existir unidades donde la mayoría de los Guardias Civiles están de baja psicológica y ya no quiero hablar de nuestros tribunales llamados de justicia.
La realidad está a la vuelta de la esquina, y para muestra un botón, la violencia e inseguridad es cada día mayor, las leyes se hacen para aplicárselas a los más desfavorecidos, y si nos referimos a la inmigración descontrolada España va a la cabeza, se emiten órdenes de expulsiones que no se ejecutan o se llevan a la práctica, existiendo inmigrantes con numerosas órdenes escritas y firmes de expulsión que son puestos en la calle con una copia del pasaporte, vulnerando nuestro derecho positivo, para de este modo alimentar la inseguridad, no se les deporta, no se cumple la ley y se les deja en territorio nacional sin poder trabajar para comer etc. este es el país de los señoritos del Congreso y del Senado, que sólo saben salir en televisión para vender su producto a unos clientes que no se ocupan de pedir calidad y responsabilidad, de todos modos debemos influir con el mayor esfuerzo para expulsar de la cosa pública a estos irresponsables que nuevamente vuelven a hundir nuestra sociedad y nuestro país, no podemos quedar impasibles viendo como nos hundimos.


HOMICIDIO Detenida una mujer por la muerte a puñaladas de un joven en Vigo
Jesús Fernando Benavides, de 26 años, fue encontrado en la cocina de su casa con cuatro cuchilladas

Autor: Luis Carlos Llera
11/8/2008
La Policía Nacional detuvo anoche a una joven como supuesta autora de la muerte a puñaladas de un joven en Vigo, que apareció tirado en el suelo de la cocina de su casa, en el número 38 de la avenida de Castelao, con cuatro puñaladas en el cuerpo. La detención se produjo a las once y media de la noche de ayer, en el domicilio de la víctima, que había sido visto por última vez en compañía de la chica en la madrugada del pasado viernes.
Al parecer, José Fernando Benavides Rioboo, de 26 años, entabló amistad con la mujer en el bar Acuario, de la calle Hospitalidad, cerca de varios locales de alterne. Sus amigos manifestaron ayer que nunca antes lo habían visto con ella. A las ocho y media de la tarde de ayer la Policía Local de Vigo recibió una llamada de una persona preocupada porque el joven no respondía al teléfono. Los agentes dieron aviso a los bomberos, quienes entraron por la ventana de la vivienda, un primero, y se encontraron en la cocina con el cuerpo sin vida de José Fernando con una puñalada en el abdomen y tres en la espalda.
Escondida
Varios agentes de la Policía Nacional se presentaron en la vivienda y pudieron comprobar que la casa estaba muy revuelta. Después de un registro, encontraron a la joven ahora detenida, que al parecer intentaba pasar desapercibida. El joven asesinado, conocido por Choche, era apreciado en el barrio y no se le conocía «ningún enemigo», según manifestaron anoche algunos vecinos, quienes subrayaron que «se trataba de una persona formal y muy afable». Solía parar con sus amigos en una cafetería próxima, Santa Mónica, y trabajaba de disyóquey en el pub La Ruina, en la Gran Vía. Al parecer, había tenido algún conflicto en el trabajo. Antes de este trabajo, había sido reponedor en Alcampo y en Indugasa.
La joven detenida, que fue acompañada al coche esposada y custodiada por dos agentes, fue increpada en el portal de la casa: «¡Ojalá te mueras. Yo llamé el sábado y no me abriste la puerta, y ya lo habías matado!», gritaba una persona, a la que acompañaban otras que llamaron «asesina» a la mujer, morena y vestida con una chaqueta de color azul oscura, y que llevaba la mano derecha vendada.
Uno de los familiares de José Fernando tuvo que ser atendido de una crisis tras conocer el trágico desenlace. Al cierre de esta edición la policía científica continuaba tomando muestras en la vivienda y aún no se había producido el levantamiento del cadáver.

10 ago 2008

Donde encontrar en esta ciudad un hombre bueno honrado y honesto

Un sabio en la edad clásica se atrevió a ser pedagogo y lo hizo de la siguiente manera:
cuando andaba perdido por una ciudad de la grecia clasica se encontró con un jóven, al cual paró con su bruto bastón y le dijo: "perdón joven, podría usted decirme donde puedo comprar un poco de agua para beber, el joven sin dudarlo le contesta: señor en aquella casa, acto seguido el sabio maestro le dice, y dónde puedo comprar pan, el joven vuelve a responderle sin dudarlo en aquella otra puerta, sigue el sabio maestro y le dice: "Jóven , una última molestia podría decirme donde puedo encontrar en esta ciudad a un hombre bueno, honrado y honesto, el jóven ya no sabe qué contestar y al poco de pensar dice:" Señor no sé de nadie con esas caracteristicas que exista en esta ciudad", y el maestro le dice jóven sigueme y te haré un hombre, bueno, honrado y honesto.
No es fácil llegar a tener esas características --yo ni de cerca las poseo-- pero más arrogante y deshonesto es predicar públicamente gozar de ellas, ser un cargo público y aprovecharse de sus ciudadanos , para vivir del cuento como en un cuento y nuestros polícos --raza superior-- deberían de autoevaluarse y rectificar y con sus actitudes dar ejemplo.