3 mar 2010



LA UNED -- UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA --PRÓXIMAMENTE EN VIGO.

Un éxito de todos, de la corporación municipal presidida por nuestro Alcalde, de la concejal Laura López Atrio y de la oposición , enhorabuena.

No nos equivocamos al elegir a nuestro rector Juan Antonio Gimeno , en segundo mandato, ni al confiar en nuestra corporación municipal dirigida por Abel Caballero.

Todos los estudiantes de la UNED, y muy especialmente los de área metropolitana de Vigo, están de enhorabuena, dentro de nada, tendremos la universidad de más estudiantes en nuestra ciudad y en España, lo que va a traer una mejora importante tanto en desarrollo comunitario , como en beneficios para los miles de estudiantes de esta ciudad que se tenían que desplazar cada semana a Pontevedra.

Fue una promesa del rector actual , que como siempre se cumple, y que sin duda ha ayudado con gran rigor , voluntad y fuerza, la concejal Laura López Atrio , nuestro Alcalde Abel Caballero y toda la oposición .

Fdo. El director de la Voz periodistica.comJosé Carlos Piñeiro González

10:00 Abel Caballero entrevístase co director do campus do noroeste da UNED, José Luis Prieto. Alcaldía.

1 mar 2010

El insulto es la peor arma y la más fácil de utilizar cuando no hay argumentos, Josman, acertado o equivocado es un hombre de bien.

Este no es el lago del Butarque, es de Santa Fe (Argentina)

Después de tanta política un día de descanso, en el Butarque, viendo los juncos que yo bauticé como los vegetales con pies de agua.
Un militante de IU, dijo que yo, era un poeta de mierda y un fascista, cuando he sido el poeta amateur que más ha luchado por la libertad en democracia, y el más sancionado, (recuerdense las coplas de Roldán), pero que hoy he escrito estos versos, que más da lo que diga, quien hecha humo hacia mi persona para que no vea con más claridad.
Hoy, he ido como siempre al Butarque, a este arroyo con juncos de pies de agua, y como siempre he escrito estos versos de mierda, pero que sin mis versos, y mi mierda, y a NADIE OBLIGO A LEERLA, tambien los militantes de IU, como los del PP, y PSOE, llevan la misma mierda que yo en los intestinos, aunque tengan unos inodoros de lujo, la mierda sigue siendo mierda.
El Butarque bosteza...
y yo voy cojeando...
tarde serena, pienso
viendo a los patos pardos
ir tras las ocas blancas,
se deslizan pateando
las aguas turbias y frías.
¿Qué pensarán mientras tanto?
Yo pienso ser como ellos,
naturaleza y encanto,
tener dos riberas verdes
y la placidez del lago
con unos peces que sortean
el anzuelo enmascarado... *
Leganés, 1 de marzo de 2010
José Manuel García García (JOSMAN)



--
Publicado por JOSMAN. para JOSMAN el 3/01/2010 08:10:00 PM

El SUGC, por los derechos humanos, --Sindicato de la Guardia Civil--grita por la libertad en Cuba y por el respeto a los derechos humanos, se solidariza con la huelga de hambre que ciudadanos cubanos han iniciado en Santiago en el consulado, con el apoyo incondicional del Profesor Miguel Cancio, que rápidamente se movilizó en apoyo de estos cubanos que carecen de derechos en su patria, Por una cuba libre, democrática y que respete los derechos humanos solidaridad con estos hombres, que gritan derechos humanos. El SUGC, y sus afiliados con vosotros y con vuestros derechos humanos.

Sergio Cabrera (izq) , Javier Fernández (centro) y Alex Sancesario (dcha).

Javier Fernández hace huelga de hambre en Galicia

La muerte de Orlando Zapata multiplica las protestas políticas

"En Cuba hay once millones de presos"

"En cuba no se respetan los derechos humanos.

Javier Fernández: "Tengo hijos y voy a luchar porque la sangre que corre por sus venas sea libre"
Sergio Cabrera (izq) , Javier Fernández (centro) y Alex Sancesario (dcha). 01

El pasado viernes, dos cubanos iniciaban una huelga de hambre frente al consulado cubano en Santiago de Compostela (Galicia). Alexander Sancesario y Javier Fernández reclaman la liberación de los 200 presos políticos de Cuba, sus derechos, sus valores y la dignidad que han perdido. De los que están en la cárcel, explica Javier a Periodista Digital, porque en realidad hay muchos más:

"En Cuba hay once millones de presos"

Sobre la diplomacia benévola del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con Cuba, Javier dice que se resigna a esperar:

"Es una postura muy estática. Esperamos que hagan algo antes de que pase algo más grande. Estoy confuso porque en Cuba se han violado los derechos humanos.

"Tengo hijos y voy a luchar porque la sangre que corre por sus venas sea libre. Esa es la única herencia que les voy a dejar"

"Yo con esto no busco ser presidente", asegura Javier:

"Lo que quiero es que todo esto termine pronto para irme a mi casa y dedicarme otra vez a mi música"

Y así continuarán, aseguran, hasta dar el 100% y conseguir la liberación de los presos de conciencia que se encuentran actualmente en las cárceles cubanas.

Miguel Cancio, politólogo gallego:

Se han puesto en huelga de hambre para protestar por la muerte del preso de conciencia, del preso político cubano el negro Orlando Zapata Tamayo, en solidaridad con su madre Reina Luisa Tamayo que ha tenido un comportamiento muy valiente, digno, ejemplar y combativo, y que ha declarado, como los principales disidentes cubanos, que la muerte de su hijo se trato de un asesinato premeditado y que fue torturado.

Habida cuenta que Galicia es la región de España que en proporción envió mas emigrantes a Cuba (mas de 700.000 españoles emigraron a Cuba antes de 1959, de la llegada al poder por las armas de los hermanos Fidel y Raúl Castro y Ernesto Guevara de la Serna) y que ellos residen en la capital de Galicia, los cubanos compostelanos en huelga de hambre le piden al gobierno gallego que tome medidas, que se movilicen a todos los niveles en la practica real, en Internet, donde viven, trabajan, se divierten, etc. y para que no vuelva a tener lugar una muerte-liquidación como la del preso Orlando Zapata, para que Cuba libere a todos los presos de conciencia.

CRÍTICAS AL RÉGIMEN CASTRISTA

Las voces críticas con el castrismo se multiplican. La semana pasada, Julio San Francisco, cubano exiliado, explicaba a Periodista Digital sus impresiones sobre el gobierno cubano:

"En un mundo cuerdo no podría sentarse nadie que representara a un gobierno no elegido democráticamente"

"Lo primero que habría que hacer es negar la butaca a todo representante cubano en las Naciones Unidas porque no han sido elegidos democráticamente"

Huber Matos, ex comandante de la revolución cubana, ha afirmado en una entrevista concedida a La Gaceta que "la dictadura castrista está cada vez más débil":

"Raúl y Fidel Castro tienen preparada su huida. Si hay una revuelta popular, como ya se adivina, no les extrañe que salgan huyendo hacia España para que no tener que enfrentarse a un tribunal"

"La muerte de Zapata evidencia que el régimen cubano es una tiranía sin la más mínima preocupación por los valores cívicos y morales"

Matos se refería a los hermanos Castro como "los seres más crueles que haya conocido la historia de la humanidad":

"Fidel ha hecho más daño a los cubanos que Stalin a los rusos. Y Raúl no es menos criminal que su hermano mayor, ni menos enemigo del pueblo. Raúl es más de lo mismo. Fuimos compañeros y también combatí la dictadura de Fulgencio Batista"

"Son hombres de dos caras. Un par de cínicos, muy astutos y mañosos, que con el cuento de la revolución y de haber enfrentado a Batista y al imperio yanqui han usurpado la soberanía del pueblo cubano durante medio siglo"

27 feb 2010

SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2010

LA CORRUPCIÓN CLIENTELAR DE NUESTROS PARTIDOS POLÍTICOS Y O CASTA POLÍTICA

Cuando se leen noticias sobre corrupción se puede pensar que las misma por su nivel de alteración de la vida normal o del orden público, pueden sorprender al ciudadano, pero nada más alejado de la realidad. La profesión de político profesional está asimilada e identificada,--salvo raras excepciones- a auténticos vividores y demagogos que utilizando la palabra, el engaño y los medios públicos para acceder o mantenerse en la cosa pública y para obtener riqueza y renta, ambiciones que nunca alcanzarían en la vida privada o mercado normal, puesto que sus aptitudes y actitudes no serían aptas ni para mantener su propio puesto de trabajo. Es digno de recordar que la mediocridad en nuestros políticos está al orden del día, los méritos que alcanzan la mayoría, o provienen de su ecosistema familiar proviniente del antiguo régimen o lo han alcanzado a la sombra y el peloteo de los grupos políticos los cuales mantenemos todos, y que a pesar de ser parte importante de nuestro texto constitucional no han llegado a alcanzar ni una mínima participación de sus supuestos militantes ni han logrado alcanzar --si no fuera por los ingresos del erario público-- solvencia económica propia, en resumen, no han alcanzado al día de hoy la mayoría de edad. Se creen , o nos quieren hacer creer que hay políticos honrados y otros que no lo son, craxo error, nadie se lo cree, ningún político es honrado puesto que desde que ocupa su asiento y toma posesión de sus prebendas, se ha olvidado de estar en contacto con sus representantes, el alejamiento es una constante y el engaño que debía ser punitivo de sus programas electorales una grave estafa. Sólo con llevar a cabo una metodología de investigación elemental y básica, dejaría en evidencia a estos personajes que han formado una nueva clase política, --hoy muy conocida como Casta políticapor su acento de pura antropología,-- nos llevaría a la plasmación y la clara demostración de que susingresos, aunque muy elevados, demasiado elevados, no se corresponden con sus gastos, lo que conduciría a quedar en evidencia social y además en evidencia legal y a rendir cuentas y demostrar de dónde y cómo han obtenido sus rentas para mantener sus niveles de vida y de riqueza o patrimonio. La supuesta corrupción de hoy que salta en Baleares de financiación de partidos políticos, de financiación de no se sabe qué y quién, como se puede ver , afecta a un partido marginal, y desde mi humilde criterio presenta tintes claramente políticos,siempre ha sido el modo de hacer de las marcas dominantes, pero ante todo esto , todos, y especialmente los que tocan parcelas de poder deben de rendir cuentas, deben de dar explicaciones y bajarse al ruedo, y explicarnos, como aquellos que entran descalzos en plazos muy cortos salen muy bien vestidos y muy bien calzados, en mi tierra gallega se dice: "O que non rouba ni herda todo o que ten e merda", algo de cierto de este refrán se puede aplicar a los indecentes que quieren quitarles las haciendas a los pobres, y hasta las jubilaciones para aumentar ellos su renta y riqueza, simplemente son unos... indecentes legales.

Autor: José Carlos Piñeiro Glez, Dtor. de la Voz Periodistica.


25 feb 2010

Los suboficiales del ejército obtendrán un título de Formación Profesional

Redacción de Educaweb.com

Los militares que ingresen en la escala de suboficiales obtendrán un título de Formación Profesional, tal y como establece un convenio firmado por Ángel Gabilondo, ministro de Educación y Carme Chacón, ministra de Defensa.A partir de ahora, los títulos que obtengan los suboficiales serán los de Formación Profesional. Para ello, el Ministerio de Educación autorizará sus enseñanzas a las Academias Militares del Ministerio de Defensa, donde esta formación se complementará con otros estudios propios de la carrera militar.Para poner en marcha este convenio se ha constituido un grupo de trabajo compuesto por representantes de ambos ministerios que ya está analizando aquellas titulaciones de Formación Profesional más relacionadas con la formación de la carrera militar, así como su coordinación con los contenidos específicos de la formación militar.Algunas de las familias profesionales en las que ya se han iniciado trabajos conjuntos son Electricidad y Electrónica, Edificación y Obra Civil, Marítimo-Pesquera, Seguridad y Medio Ambiente o Administración y Gestión.El acuerdo también permitirá orientar la formación permanente de tropa y marinería para que puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos "en beneficio de su desarrollo profesional y personal". Además, se prevé fomentar el desarrollo profesional de los militares de tropa y marinería a través de la oferta anual de plazas en estudios destinados a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

El blog de Lezcano,

La democracia rehabilita con honores a los "valientes" militares de la UMD, ¿PARA CUANDO LOS GUARDIAS CIVILES?

Me gustaría dedicar mis palabras de una manera muy especial para aquellos guardias civiles que pertenecieron al Sindicato Clandestino de la Guardia Civil (SUGC). Los que no estuvieron allí, nunca podrán comprenderlo. Un saludo compañeros.

El pasado 17 de febrero de 2010, pude leer con profunda satisfacción y orgullo, una noticia del periódico “El país”, que decía lo siguiente:

La democracia rehabilita con honores a los "valientes" militares de la UMD

El asunto podía haberse zanjado con una declaración institucional o una reparación simbólica, pero la ministra de Defensa, Carme Chacón, quiso condecorarlos con la Cruz del Mérito Militar, porque ésa "es la recompensa tangible que todo militar espera tras la declaración de unos méritos". Y esos méritos, a su juicio, son incuestionables: los antiguos miembros de la Unión Militar Democrática (UMD), que se enfrentaron a la dictadura desde dentro del Ejército para impedir que ésta se perpetuara, eran unos "valientes que sabían muy bien a lo que se exponían y siguieron adelante".

El precio que pagaron fue alto: la cárcel y la expulsión en unos casos, la discriminación profesional en otros y el ostracismo en todos. "Treinta y cinco años es un plazo muy largo para saldar una deuda, demasiado largo para aquellos que no pueden vivir en este momento", reconoció Chacón, tras recordar a su difunto compañero Juli Busquets, fundador de la UMD y diputado socialista. "Este acto llega con mucho retraso, pero no por ello era menos necesario", insistió.

"Creo que el principal logro de la UMD fue dar aliento a quienes luchaban por la democracia desde asociaciones políticas, hacerles saber que dentro de las Fuerzas Armadas también había gente en esa lucha", explicó el coronel Luis Otero. Pasó un año en prisión pero, aun así, sostiene que "valió la pena".

Ayer le arroparon, entre otros, el presidente del Congreso, José Bono -que fue abogado de miembros de la UMD-, el magistrado del Supremo José Antonio Martín Pallín y diputados como Ciprià Ciscar y Gaspar Llamazares, además de los jefes de la cúpula militar, salvo el de Tierra, que excusó su ausencia.

Nada más “llenarme de orgullo y satisfacción” (como dirían algunos) dicha lectura, me sumí en una profunda tristeza, al comprobar sin embargo como los guardias civiles no corrían la misma suerte.

Como bien expresa una página de facebook, dedicada a la denominada “operación columna”, durante el mandato de Felipe González en el gobierno del PSOE, década de los 80 a 90, se produjo una feroz persecución contra todos aquellos guardias civiles, sospechosos de simpatizar y ser responsables delSINDICATO CLANDESTINO DE LA GUARDIA CIVIL (SUGC). Dichos guardias civiles, en plena era demócrata, sufrieron gravísimas consecuencias derivadas de su actividad pseudo-sindical. Muchos de ellos fueron expulsados después de sufrir condena, ser encerrados en prisiones militares, e incluso algunos fueron torturados y maltratados. Otros encerrados en hospitales psiquiatricos, y la mayoría de ellos fueron marcados en sus historiales profesionales, vetándoles en muchos casos para la práctica de sus actividades profesionales. Algunos aún siguen viviendo la marginación y el olvido de un Gobierno que ha sido capaz de elogiar la actividad asociativa de unos, mientras sanciona en plena era democrática a otros por realizar actividades sindicales, o incluso sigue marcando y lacerando sus actividades profesionales, sumiéndoles en diferentes tribunales médicos y psiquiátricos, que acaban en el retiro del Cuerpo en su gran mayoría, enmascarando en una enfermedad mental, el desarrollo y la defensa de los derechos de los guardias civiles, como pasaba en los años 90, en la época de Felipe González.

Recientemente se llevó al Congreso de los Diputados, una proposición no de Ley, para que readmitiesen a los guardias civiles expulsados, sin embargo el proceso es lento y mientras tanto muchos guardias civiles que han desarrollado actividades asociativas de marcado carácter social y que han podido ser inconveniente para el Cuerpo, siguen padeciendo el acoso y la vulneración de sus derechos constitucionales, amparándose en una mal entendido y nefastamente interpretado carácter militar, encontrándonos con numerosos expedientes de retiro de agentes jóvenes con sobrada experiencia en el Cuerpo. Los cuales en su mayoría y de manera casual, se han visto involucrados de una manera u otra en la realización de actividades asociativas o sindicales. Desde luego y como se suele decir en ajedrez, a veces hay que sacrificar a un peón para matar a un Rey y no hay mejor manera que ir asesinando uno a uno a los peones que se dedican a realizar actividades reivindicativas, para cercenar de una vez por todas la cabeza del Rey. “El movimiento reivindicativo de la guardia civil”.

Desde este humilde blog (como a mi me gusta decir), pero que me consta que leen personas muy ilustradas dentro del marco parlamentario y gubernamental, pido y exijo JUSTICIA. Simplemente la misma que se ha tenido con la UMD y dirijo mis palabras, no solo a la Ministra de defensa; sino también a la de Igualdad.

Excmas. Sras. Ministras con todo mi corazón les pido lo mismo sencillamente que ya han concedido a otros Cuerpos, que no es otra cosa que el de podernos sentir también ciudadanos con derechos.

24 feb 2010

Ley de Ciencia, dos años parada, ahora es urgente.

El Gobierno acelera las consultas de un proyecto que califica de "posibilista".

Propio de gobernantes que no se enteran de nada, ahora les viene la prisa, la prisa de los incompetentes.
http://lavozperiodistica.blogspot.com/

ALICIA RIVERA
La nueva Ley de la Ciencia, cuyo borrador se acaba de presentar, tiene que ir muy rápido, según los planes del Gobierno, que ha puesto ya fecha (el 12 de marzo) para discutirla en el Consejo de Ministros, pese a que la elaboración del borrador se ha dilatado durante casi dos años. Ahora el Ministerio de Ciencia e Innovación tiene un calendario apretado de debate con los agentes sociales, las organizaciones científicas y los expertos. Ayer mismo, el secretario de Estado de Investigación, Felipe Pétriz, se reunió con los miembros de la comisión que hace más de un año participó en la elaboración del primer borrador y hoy lo hará con los representantes de los sindicatos.
Publicado por La Voz Periodistica en 05:35

Despuès de años se dan cuenta de lo que ya predicábamos muchos en el desierto.


El Gobierno analiza los Anteproyectos de Ley de Mediación y de Reforma de la Ley de Arbitraje.

El objetivo del Gobierno es aliviar de carga a juzgados y tribunales a través de la resolución de conflictos en el ámbito extrajudicial, lo que permitirá a los ciudadanos solucionar sus diferencias de manera más sencilla y rápida sin necesidad de acudir a un juicio.
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha presentado al Consejo de Ministros un informe sobre tres anteproyectos de ley: el de Mediación, el de reforma de la Ley de Arbitraje y de Regulación del Arbitraje institucional de la Administración General del Estado, y el de la Ley Orgánica, complementaria de los dos anteriores, por la que se modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial para adaptar las competencias de los juzgados y tribunales en estas materias.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha destacado que estas iniciativas se enmarcan en el Plan de Modernización de la Justicia 2009-2010 y "tienen como principal objetivo disminuir el número de litigios y procurar que los conflictos se resuelvan de la manera más sencilla y rápida".
La idea, ha dicho, es que "los ciudadanos no tengan que pasar por los tribunales para resolver sus desavenencias y que existan fórmulas complementarias que les aporten soluciones sin tener que pasar por los juzgados".
La Vicepresidenta ha explicado que para aumentar la seguridad jurídica y la eficacia de este procedimiento, el Gobierno modifica la Ley de Arbitraje de 2003.
Además, ha añadido, se regula la Mediación en asuntos civiles y mercantiles para resolver conflictos mediante un acuerdo al que el ordenamiento jurídico otorgará por vez primera en España fuerza de cosa juzgada, es decir, como si fuera una sentencia judicial.
A juicio de la Vicepresidenta, con estas modificaciones "nuestra justicia va a ser más moderna y responderá mejor a las necesidades de los ciudadanos".
El titular de Justicia, Francisco Caamaño, ha apuntado que el año pasado entraron en nuestro sistema de Justicia más de nueve millones de asuntos, lo que supone una cifra enorme que "incluso la mejor Administración de Justicia tendría grandísimas dificultades para procesar de manera ágil y en un tiempo efectivo para todos los ciudadanos".
En su opinión, los tres Anteproyectos de Ley estudiados hoy por el Ejecutivo contribuirán a reducir este flujo de entrada de asuntos en la Administración de Justicia "sin menoscabo de los derechos, las libertades y las garantías que deben tener los ciudadanos".
Caamaño ha señalado que la futura Ley de Mediación "pone en conexión el sistema procesal y judicial con los ámbitos del Derecho Civil y Mercantil".
El ministro considera que para que la institución de la Mediación se convierta en un cauce efectivo y real para la resolución de conflictos entre particulares era necesario articular un procedimiento muy sencillo, muy accesible, descargado de trámites y de todo tipo de trabas burocráticas, muy económico y que tuviese los mismos efectos que una sentencia dictada por un juez.
Figura del mediador
Francisco Caamaño ha explicado que la elección del mediador es algo que queda a la libertad de quienes se someten a esta institución y dependerá siempre de la naturaleza del asunto a tratar. No se exige ninguna condición específica o particular en la institución o en la figura de la persona que vaya a realizar esta actividad de mediación. Basta con ser licenciado o tener un grado universitario.
El mediador tendrá que tener un seguro de responsabilidad civil y estar inscrito, a efectos de publicidad, en un registro que dependerá del Ministerio de Justicia, que será gratuito y de acceso público para los ciudadanos.
El ministro ha avanzado que intentar la mediación es preceptivo antes de poder presentar una acción ante los tribunales en los supuestos en los que se reclame una cantidad de hasta 6.000 euros, aunque luego se rechace esa mediación.
Respecto a la reforma de la Ley del Arbitraje, Francisco Caamaño ha afirmado que pretende actualizar la propia institución. Para ello, se produce un cambio en la asignación de los órganos judiciales competentes y serán las Salas de lo Civil y de lo Penal de los Tribunales Superiores de Justicia las que nombren a los árbitros judiciales.
Seguridad vial.

El Gobierno ha aprobado el nuevo Reglamento de Centros de Reconocimiento destinados a verificar las aptitudes psicofísicas de los conductores.
La Vicepresidenta ha indicado que con esta nueva norma se simplifican los trámites administrativos que tienen que certificar que una persona está en condiciones de obtener o renovar el carné de conducir.
La medida, según De la Vega, permite a los centros que realizan los reconocimientos médicos gestionar la prórroga de los permisos, lo que se traducirá en un ahorro para los ciudadanos de dinero de más de 7 millones de euros y también de tiempo y de desplazamientos.
Además, los informes sobre los conductores no se emitirán en papel, sino en formato telemático, y se remitirán por esta vía de manera inmediata al Registro de Conductores

http://lavozperiodisticaexclu.blogspot.com/


Ntra Ref. Presidencia/ SUGC-sugc- Denu-DietasGaliciaFecha: 2010-02-25ASUNTO: PRESENTANDO DENUNCIA POR SUPUESTO CONCURSO DE DELITOS COMETIDOS POR DIPUTADOS DEL PARLAMENTO GALLEGO EN EJERCICIO DE SUS FUNCIONES AL COBRAR DIETAS INDEBIDAMENTE Y JUSTIFICARLAS DOCUMENTALMENTE CON DOCUMENTOS SUPUESTAMENTE FALSOS.
Que hemos tenido conocimiento por parte de los medios de comunicación, de hechos muy graves y que pueden constituir hechos punibles dentro de nuestro ordenamiento penal. Informaciones analizadas por nuestro CNE, el cual autorizó presentar la presente denuncia.Que de ser ciertos, dichos hechos pueden incardinarse dentro de lo que se conoce por un concurso de delitos al cobrar dietas ilegalmente y además justificarlas mediante la alteración o falsificación de documentos que acrediten la realización de lo justificado.Que dichos hechos de ser ciertos pueden constituir acciones delictuales con el agravante de ser cometidos por personas en el ejercicio de funciones públicas y a mayores representantes de todos los ciudadanos, los cuales deben ser muy cuidadosos con el dinero público.Señalar que además todo esto, se da en unos momentos de grave depresión económica y que los autores de los supuestos hechos denunciados son representantes públicos que deben dar ejemplo, y que gozan de unas prebendas y beneficios superiores a los de sus representados.Por todo lo expuesto a V,. SUPLICA:Admita el presente escrito y denuncia y proceda a la apertura de los correspondientes expedientes en averiguación de los hechos supuestamente irregulares o delictuales y una vez entrado en el fondo de los mismos de haberse cometido delito se pase el tanto de culpa a la jurisdicción correspondiente y o se inicien medidas cautelares y disciplinarias que procedan.
Publicado por La Voz Periodistica .

23 feb 2010

Nuestra casta política está pensando en hacer una campaña de peticiones para poder llegar a fin de mes.


El patrimonio de los miembros del Gobierno.

La declaración de bienes de los diputados autonómicos publicada hoy en el Boletín Oficial de las Cortes Valencianas revela diferencias patrimoniales notables entre los miembros de los diferentes partidos representados en el parlamento autonómico.
Entre los más destacados, por lo ajustado de su patrimonio, se encuentra el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, quien declara poseer el 50% de un inmueble por un valor catastral de 110.339,26 euros, un turismo Saab 900S de quince años de antigüedad y un valor aproximado de 1.509 euros y un plan de pensiones en Bancaja cuyo capital supera ligeramente los 8.300 euros. Además es titular de una cuenta corriente con 905 euros y de otra, compartida al 50%, con un saldo total de 2.779 euros. El valor total de estos bienes no inmuebles es de 12.105 euros.

El maestro y poeta Don Antonio Machado

El Maestro Antonio Machado.

Neptuno dice vivir en Arroyo Culebro, yo soy de Zarzaquemada, él tiene el blog más visitado, yo posiblemente el menos, él vive en ese anonimato tan envidiable, yo soy de otro arroyo, del Butarque, ese en el que me escondo para encontrarme algunas mañanas, algunas tardes.

El Butarque mi admirado Neptuno, es un lugar, un arroyo en el que permanentemente llama a la primavera de los besos encendidos.

Y hoy recuerdo y recordamos muchos, y posiblemente Neptuno también, la muerte de nuestro poeta Antonio Machado en Colliure (Francia)

Neptuno. Llama el Butarque

a una primavera de besos encendidos,

lejos de tu Culebro Arroyo,

y viaja en la quietud a los Villaverdes.



Besa dos orillas de grises verdes.

buscando a otro Machado en este día. *



Los poetas sembramos rosas en glaciares,

desnudamos la noche en Polvoranca.



Por encima de Montoya y Don Jesús

somos de Calle en callejones,

también, de la sangre verde-oliva.

Y entre vómitos norteños,

zarzaqueamos a pie de obra,

leganeamos entre rejas

como el gato-tigre,

imposible de domar,

butarqueando la noche negra.



Leganés, 22 de febrero de 2010

José Manuel García García (JOSMAN)


* Machado murió el 22 de febrero de 1.939

Foto: Vikipedia



--
Publicado por JOSMAN. para JOSMAN el 2/22/2010 10:46:00 PM

22 feb 2010

El Teniente Valiente Paco Ruiz , ha conseguido su objetivo.

NUESTRO COMPAÑERO EL VALIENTE TENIENTE PACO RUIZ CONSIGUE QUE SE LE RECONOZCA LA PERSECUCIÓN INJUSTA COMETIDA CONTRA SUS DERECHOS FUNDAMENTALES.

Con ésto no llega, deben producirse resarcimientos y dimisiones, el Gobierno debe de poner en marcha la cadena de responsabilidades disciplinarias y del orden que proceda, es hora de normalizar todas las situaciones y dejar de aplicar operaciones ilegales contra los recursos humanos que se juegan la vida en nuestras calles todos los días. Un mínimo de respeto y de consideración se debe notar. Enhorabuena amigo y compañero Paco, tu lucha no ha sido estéril.

La voz periodística prepara un reportaje sobe los UMEDOS de la Guardia Civil

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2010

Los UMEDOS de la Guardia Civil ante el congreso de los Diputados


FOTO DE LOS GUARDIAS CIVILES DEMOCRÁTICOS DELANTE DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.



Subimos a este medio de comunicación, la foto de los Guardias Civiles democráticos, para constancia de que la Operación delictual Columna, no los ha enterrado de todo, como decimos : "los muertos que vos matásteis siguen bien vivos" ; el SUGC, por los derechos humanos , ha logrado unir y reivindicar regenración política y moral en nuestro país, y que la justicia se lleve a cabo, no sólo para los mandarines de nuestra casta política . sino, para todo el ciudadano que tiene derechos y paga impuestos.
http://lavozperiodisticastaff.blogspot.com/

Un gobierno sólo para cobrar, España no puede seguir consintiendo esta banda de mediocres.

ZP y De la Vega casi ni se hablan ante un Gobierno en bancarrota.

Un lugar en el Consejo de Ministros parece ahora tan inestable como el cargo de entrenador de fútbol. Especialmente si el equipo atraviesa una aparatosa falta de resultados.
Zapatero, en una imagen del domingo en Málaga, y De la Vega prácticamente ni se cruzaron palabra durante todo el Pleno del pasado miércoles.
La falta de pulso del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, puesta al descubierto más aún si cabe por la creación de urgencia de una comisión integrada por Elena Salgado, José Blanco y Miguel Sebastián ante la galopante crisis económica, es tan evidente que en los últimos días se han disparado todas las alarmas. La tal comisión ha puesto de manifiesto la gran velocidad con la que se desgastan los Ejecutivos de Zapatero. De entrada, la exclusión de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, ha disparado los rumores sobre la falta de confianza del presidente del Gobierno en su hasta ahora más estrecha colaboradora. Cierto. Pero hubo otro detalle muy elocuente durante la comparecencia de Zapatero el pasado miércoles en el Congreso. El caso es que Zapatero y De la Vega prácticamente ni se cruzaron palabra durante todo el Pleno. Un hecho notorio que pone de manifiesto que las diferencias entre ambos son algo más que comentarios de pasillo. Durante más de cinco horas de debate, "el jefe" sólo se dirigió a su dos del Gobierno para pedirle prestado el móvil. Y se acabó. Ese gesto fue anuncio inconfundible de que de la Vega está en caída libre. Parece inevitable. Sólo cabe esperar el cuándo y el cómo. Desde hace varios Consejos de Ministros, los periodistas cuestionan su futuro. "¿Siente envidia de Pedro Solbes?", le han llegado a preguntar. Cuando al otrora vicepresidente le plantearon la misma disyuntiva, pero referida al ex ministro Mariano Fernández Bermejo, respondió que sí, lo que se convirtió en un anticipo de su jubilación. De la Vega se limitó a sonreír. Sus detractores le achacan fallos en la coordinación y en la comunicación. Por cierto: ¡Cómo si esos hubieran sido unos defectos adquiridos recientemente! Otro ministro al que empieza a darse como baja segura es al de Trabajo. Fuera del sanedrín contra la crisis, Celestino Corbacho dejó ver su orgullo herido al presumir de tener un gran pasado. En círculos gubernamentales se asegura que, en la práctica, "ha tirado la toalla". El titular de Trabajo no está en situación de pelear e, incluso, se apunta que, en determinados momentos, desde La Moncloa se le ha visto como un freno para la puesta en marcha de medidas osadas como el retraso de la edad de jubilación. La vieja guardia mantiene su mejor baza en Alfredo Pérez Rubalcaba. Sin embargo, tampoco está en situación de tirar cohetes el titular del Interior. Su condición de máximo responsable político del chivatazo a la máquina de extorsión etarra no le permite irse de rositas ante el mayor crimen que puede cometer un policía, que es colaborar con los terroristas que matan a los policías. Rubalcaba está tan liado con el escándalo que es lógico que el PP le pregunte, como volverá a hacer en la sesión de control al Ejecutivo de esta semana, si él es "la X del caso Faisán". El resto del equipo, desde el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, hasta la titular de Defensa, Carme Chacón, pasando por la de Igualdad, Bibiana Aído, acumula un buen número de desperfectos a sus espaldas. Las razones para los cambios no son pocas. Alguno está cansado, otros quemados, y tampoco faltan quienes, carentes de competencias, ni siquiera saben bien por qué están. A la vez, el secreto de algunos como Elena Espinosa al frente Medio Ambiente, Rural y Marino, o como Beatriz Corredor en Vivienda, parece ser la discreción, ya que muy poco trasciende sobre su gestión. A Zapatero siempre le quedará un hombre dispuesto a los mayores sacrificios en aras del triunfo del ideario socialista: José Blanco. "Pepe sería un buen vicepresidente", dice ya más de uno por Ferraz. "Efectivamente", pensará para sí el interesado. José Luis Rodríguez Zapatero pretendía asegurar una era de Gobierno socialista en España más larga que la de Felipe González. Si la diosa Fortuna es propicia, en las elecciones generales de 2012 el presidente del Gobierno estará a las puertas de cumplir 55 años, edad espléndida para dedicarse a otros menesteres, lamentablemente habiendo dejado atrás una España a la que, esta vez sí, no conocerá ni la madre que la parió. Fuente el semanal.

21 feb 2010

El ascenso de Pepiño puede ser su gran tropezón, un hombre como él no es de fiar, siempre al lado del poder y dispuesto a subirse al burro.

Hay que reconocerlo lo está haciendo bien en fomento, ministerio con mayor presupuesto económico de todos, lo está haciendo bien porque el de Palas no es tonto, pelotas y golfo mucho, pero listo un rato. Al lado de tanto incompetente y ciego el turto es el Rey, cuando un gobierno está tan desesperado, que hasta le echa las culpas del malgobierno, y de la crisis a la oposición, deja claro que todos son mediocres y tontos, y lo peor de todo, unos incompetentes de lujo al costarno caro sus tropelías.El de Palas conocido por su residencial en VILLA PSOE, con su Ministerio y con su presupuesto, --No debemos olvidarnos de que Pepiño mueve muy bien su red y sobre todo cuando ve peligrar su estatus o arañar trozos de poder la activa y hoy con mejores resultados debido a su puesto y presupuesto, sin importarle ni las ideas ni sus fraternales compañeros de partido-- se ha apresurado a cerrar cualquier pacto que le garantice su supervivencia y sobre todo su paz en la Isla y para eso está Zarrias-- que tambien tiene un pisito en la urbanización-- y que con otros asuntos, como las cajas para poder pactar sin escrupulos, pasando a ser el bueno de la película --no nos debemos olvidar de cómo son nuestros políticos del signo que sean--. Bueno lo de los controladores, ya debía haberse hecho hace años, pero esto es una insignificancia.El gasto público, es un lastre, el dispendio en sueldos , salarios , dietas, coches oficiales, de parlamentarios inútiles, de asesores multimillonarios, de las ruinas de los ayuntamientos que no tienen dinero para pagar sus nóminas etc, esto si que es una reforma imprescindible, el problema es que este gobierno está ahogado y el tuerto de Pepiño el Rey que con su honradez, nos va a salvar a todos de la crisis que primero negaban y después reconocen, hacendo responsables a otros, esto es como un cuento difícil de creer.
El constante ascenso de José Blanco

La ausencia de De la Vega y Corbacho del triunvirato negociador y el protagonismo creciente del titular de Fomento disparan las especulaciones de una crisis de Gobierno

Autor: Enrique Clemente

María Teresa Fernández de la Vega pierde peso político y Celestino Corbacho queda prácticamente amortizado como ministro de Trabajo. Elena Salgado sale reforzada y, por encima de todo, José Blanco se confirma como el hombre fuerte del Gobierno, la mano derecha del presidente. Paradójicamente, el debate sobre la crisis no sirvió para aportar soluciones, anunciar nuevas medidas o marcar un acercamiento entre los dos grandes partidos tras el llamamiento al acuerdo del Rey, sino para que Zapatero desvelara cuál es la nueva relación de poder en su gabinete y apuntar por dónde puede ir la remodelación prevista para cuando acabe el semestre de la presidencia española de la UE.
La composición de la comisión creada para negociar su paquete de reformas económicas con la oposición, integrada por la vicepresidenta segunda y los titulares de Fomento e Industria, ha disparado las especulaciones sobre una próxima crisis de gobierno.
«El futuro es Pepe Blanco», decía en los pasillos del Congreso el defenestrado Corbacho, ausente de una troika que tiene como uno de sus grandes objetivos fomentar el empleo. Un ministro fuera de juego que, según ha revelado Ignacio Fernández Toxo, ni siquiera lidera el diálogo social, sino que lo hacen Zapatero y Salgado. Pero de hecho, el presente ya es de Blanco.
En solo dos años su ascenso político ha sido constante, desde que fue nombrado vicesecretario general del PSOE, un cargo que no existía desde los tiempos del todopoderoso Alfonso Guerra, y posteriormente ministro, para potenciar políticamente un Gobierno de perfil bajo.
José Blanco lleva varios meses ejerciendo como auténtico portavoz del Ejecutivo y fue él quien anunció dos medidas tan impopulares como la subida de los impuestos -eso sí, para las rentas altas- y la prolongación de la edad de jubilación a los 67 años. También, quien denunció la supuesta conspiración de los mercados contra España. Ahora, tras su designación por Zapatero como factótum político de la comisión, lo ha ascendido sin necesidad de auparlo, todavía, a la vicepresidencia que ostenta Fernández de la Vega.
Desde su llegada al ministerio, el que fuera látigo del PP, el socialista más odiado por la derecha se ha transmutado en un hombre de Estado sensato y con una sorprendente capacidad para dialogar y pactar con los adversarios. De Pepiño ha pasado a ser don José. En este período hasta ha cambiado su aspecto físico: ha adelgazado 12 kilos y cambiado de peinado y de gafas.
Su gestión
En menos de un año ha logrado, entre otras cosas, desbloquear el AVE gallego y meter en vereda a los controladores aéreos, un colectivo con el que nadie se había atrevido hasta ahora. Hasta Esperanza Aguirre, con quien su antecesora había roto relaciones, lo elogia. En cualquier caso, además de repartir estopa al PP, Blanco ya había demostrado sus dotes como secretario de Organización, manteniendo al PSOE unido y coordinando con éxito las campañas electorales.
Es el hombre de moda de la política española. Hasta tal punto que los analistas dan por descontado que será vicepresidente y algunos lo sitúan como sucesor de Zapatero, aunque otros lo ven como candidato a la Xunta. Atrás quedan sus declaraciones, en las que señalaba que sus aspiraciones estaban colmadas y se planteaba dar el salto a la empresa privada. Quienes lo conocen atribuyen su ascenso a tres factores: su habilidad y olfato políticos, su inagotable capacidad de trabajo y su lealtad a Zapatero.

En recuerdo de nuestro gran poeta don Miguel Hernández

Miguel Hernández (1910-2010)

Este año como todos sabemos, se celebra el Centenario del nacimiento en Orihuela (Alicante) del poeta Miguel Hernández, en Leganés, al margen de otras actividades de los múltiples colectivos y asociaciones existentes, nosotros, desde el Colectivo Literario Miguel Hernández de Leganés, como cada año haremos un homenaje al poeta del pueblo, como siempre contaremos con el apoyo de la Concejalía de Cultura, y si fuera posible con la de Participación Ciudadana, en este sentido, nuestro secretario Isidoro López Luna, está teniendo contactos con dichas delegaciones que, nos comunica están teniendo sus primeros frutos, así como se tiene previsto contar con tres jornadas hernandianas, en el Centro Cívico Cultural Julián Besteiro, en la mitad del mes de abril, a la espera de la ocupación del centro para esas fechas.

Queremos recordar que fue Juan Manuel Serrat, quien nos despertó a los españoles a la obra de Miguel, poniendo música a sus poemas en 1972, así como a los “Cantares” de Antonio Machado, tras Serrat, los versos de Miguel se convirtieron de nuevo en “Los Vientos del Pueblo” de recién nacida la democracia, en ocasiones bandera de los partidos de izquierdas, en especial el PCE.

Nosotros, desde nuestra humilde capacidad de poetas amateur, este año, haremos lo que en las últimas dos décadas consecutivas, llevarle a los vecinos y vecinas, la voz y el sentir del poeta en nuestros sentires y en nuestras voces, quiero recordaros a todos que, como decía Serrat recientemente en un Telediario de TVE., en la presentación de un nuevo disco con poema de nuestro poeta, “la obra de Miguel es intemporal” porque añado yo, siguen existiendo en países del mundo “Niños Yunteros”, y porque en Andalucía se sigue sintiendo aquello de “Andaluces de Jaén”, y porque los poemas de amor a Josefina (su mujer) siguen estremeciéndonos como a ella, en aquellos años del “Rayo que no cesa” y “Perito en Lunas”

Quiero agradecer desde ésta página el apoyo del Ayuntamiento de nuestra ciudad, no sólo en este año, sino el de los últimos veinte, agradecer también al público que año tras año, desde el primero organizado con CC.OO., nos ha acompañado en este sentir hernandiano, también a las Asociaciones de San Nicasio y Zarzaquemada, que siempre nos han apoyado, y en definitiva gracias Leganés.

Os esperamos en el Julián Besteiro, recitaremos la obra de Miguel, y poemas dedicados a él, yo os adelanto uno de mis sonetos, y los compañeros y compañeras y autores invitados aportaran lo mejor de cada uno de ellos y ellas, por y porque Miguel, sigue vivo en espíritu entre nosotros.

En este año del todo extraordinario,

todos somos a alabarte, Miguel,

y tus versos forman un carrusel

en toda España, en tu centenario.

Todos somos a homenajearte,

España estremecida en tu Elegía,

presente cada albor, cada día,

porque verso a verso, por recordarte

hay un coro permanente, hispano.

España así, te arranca aquella espina

de guerra y muerte, centenario hermano.

Tu ayer de dolor, pervive cercano…

Reciente el adiós de Josefina.

Y como pasa un siglo ¡tan temprano!

José Manuel García García (JOSMAN)

Presidente del Colectivo Literario “Miguel Hernández” de Leganés



--
Publicado por JOSMAN. para JOSMAN el 2/20/2010 10:54:00 PM

19 feb 2010

El SUGC ha terminado el trabajo de VILLA PSOE y en breve iniciará acciones judiciales .

Terminado el estudio sobre VILLA PSOE

Hemos tenido conocimiento por medio de representantes del SUGC, que en fechas pasadas se ha culminado el trabajo que durante años se estuvo realizando en referencia a la urbanización conocida como VILLA PSOE, sito en la Isla de Arosa. Este trabajo fue realizado con la ayuda de muchas personas y de diversos sectores de profesionales con visión transversal y multidisciplinar; concluyendo con los resultados de que en esta actuación urbanística se dan resultados irregulares y que se han incumplido las normas básicas de actuación urbanística. La presentación del trabajo estudio se hará en breve y en un acto público ya en marcha. También precisar que el SUGC iniciarán en breve acciones judiciales. Recordar que el escándalo conocido como VILLA PSOE , saltó al conocimiento de la opinión pública debido a que personalidades del PSOE habían comprado .... en dicha urbanización sus residencias de verano, conocidas como Dachas de la nomenklatura del régimen, especialmente el SuperMinistro Don José Blanco , conocido popularmente como Pepiño al que miembros de su partido que opositan en la sombra lo llaman el recadero y fotocopista.

Por Josman, a su padre ya restablecido, de lo cual nos alegramos mucho.

Luna.

Luna, es un referente del mundo del deporte y la cultura en Leganés, es mi amigo y padre de alma, este día ya se está recuperando en su domicilio.

Yo humildemente le inicié en el mundo de la cultura, de mi escaso conocimiento de la preceptiva poética, y él me enseñó el humanismo, y esos vericuetos inmensos de la filantropia bien entendida.

Y mi “padre” Luna, hospitalizado,

dolorido, adormecido,

con la herida supurando.

Coraje y valentía,

Febrero y … ochenta años…



Te echo de menos “Padre”

como zombi ando despacio,

levántate y a tu paso

labremos los horizontes,

nuestros sueños hernandianos,

éste febrero nos hiela…

¡viene marzo, llega marzo!



Y se me clava en el alma

tu herida, cruel quebranto,

¡Luna, Luna, Luna abierto!

Familiares pululando,

habitación hospitalaria

asfixiante, y asfixiados.

Nieva afuera de Severo *

blanquecino y verde árbol.

Y el padre-amigo respira,

cierra ojos achinados,

y, tras besarle la frente

y cogerlo de la mano,

se me rompe el sentir,

me marcho, estoy llorando…



Leganés, 19 de febrero de 2010

José Manuel García García (JOSMAN)

* Hospital Severo Ochoa.



--
Publicado por JOSMAN. para JOSMAN el 2/19/2010 09:40:00 AM