23 mar 2013

Una más de la corrupción generalizada de los clanes que se han repartido el estado y secuestrado la democracia. la Operación Columna resume la cuestión del Estado putrefactro.


Operación Bettino Craxi, 25 de Abril, a por la democracia y por el fin de la democracia.

Barrionuevo, Vera, Sancristóbal y Javier Calderón testificarán en el juicio por el asesinato de Brouard

Destacados ex altos cargos socialistas del Ministerio del Interior declararán como testigos el próximo mes de junio en el juicio en la Audiencia de Vizcaya por el asesinato, el 20 de noviembre de 1984, del dirigente de HB Santiago Brouard. Entre los citados se encuentran el ex ministro del Interior José Barrionuevo, el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, el ex director de la Seguridad del Estado Julián Sancristóbal o el ex responsable del Mando Unico de la Lucha Antiterrorista Francisco Álvarez, según fuentes jurídicas que cita Europa Press.
La Audiencia ha admitido todas las pruebas solicitadas por las partes, tanto de la acusación como de las defensas de los tres procesados por el crimen: el empresario granadino José Luis Morcillo Pinillos, el ex coronel de la Guardia Civil Rafael Masa, y el ex subcomisario José Amedo. Así, también testificarán en la vista oral, que se prolongará unas dos semanas, el ex comisario Jesús Martínez Torres, el comisario que dirigió las primeras investigaciones del caso, Antonio Rosino, o el ex jefe superior de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo, además del ex policía Michel Domínguez.
Otros testigos citados son el primer fiscal de la investigación, Emilio Valerio; el general José Antonio Sáenz de Santamaría y el ex director del Cesid Javier Calderón.
El juicio comenzará el 2 de junio. El fiscal solicita para cada uno de los tres acusados entre 15 y 25 años de cárcel, según el Código Penal que se aplique, mientras que la acusación particular, ejercida por Txema Montero, pide las mismas condenas, aunque en el caso de Amedo solicita de 10 a 12 años al acusarle también de asesinato, pero en grado de conspiración.



Es legítimo y legal proceder a detener a los responsables de la quiebra de España y la ruina de los Españoles en masa, a los Presidentes del Gobierno y de las Comunidades Autónómicas. España necesita sin duda de la ejemplaridad de sus Fuerzas de Seguridad del Estado para que se empleen a fondo en cumplimiento de la legalidad y por encima de todo demostrar que son profesionales , demócratas y Españoles



Es legítimo y legal proceder a detener a los responsables de la quiebra de España y la ruina de los Españoles en masa, a los Presidentes del Gobierno y de las Comunidades Autónómicas.

José Piñeiro Periodista y Director de la VP.

Muchos son los que piensan que la Guardia Civil y las FSE, deberían detener al Presidente del Gobierno de España y ponerlos a disposición judicial por sus graves hechos delictuales y por traición a España.

Los Españoles estamos sufriendo y padeciendo una crisis financiera y económica cuya única y exclusiva responsabilidad es de los gestores a los que se le encargó durante treinta años desde la recuperación de la Democracia la gestión de una empresa que se llama España. La gestión  y los gestores están ahí, casi todos viviendo con una renta y riqueza desmesurada propia de actos que generan desconfianza y pasando la pelota del sufrimiento a la masa de los Españoles que día a día pelean por mantener o recuperar un puesto de trabajo para poder obtener unidades monetarias para poder sobrevivir.

Estos gestores después de mucho hablar junto con la clase bancaria, miran para otro lado y todo lo dejan al albur de las circunstancias ajenas a su gestión, es decir, no responden para nada de su gestión. ¿Es lícito y legal la detención del Presidente del Gobierno, es decir , de Rajoy y de los anteriores presidentes y de los de las CCAA, que han gestionado pésimamente la empresa España? ¿Con el código penal y con el código Mercantil exigirles responsabilidades? ¿Es lícito y legal igualar la ley para todos como se hace con los empresarios privados que pagan impuestos y mantienen a los presidentes y expresidentes y demás séquito?

La constitución habla del principio de legalidad, del de seguridad jurídica y el de igualdad de todos ante la ley, y sobre todo que las Fuerzas de Seguridad del Estado deben cumplir y hacer cumplir la legalidad vigente, es lícito que la Guardia Civil y las FSE, sigan sin proceder y hacer cumplir la ley aunque afecte a nuestros gestores presidentes del Gobierno y de las CCAA. Pienso que No, que las FSE, no pueden seguir permitiendo que la ley se aplique a unos y a otros no, que no se aplique a la casta política culpable de la grave gestión de España y la causante de la grave quiebra y del proceso concursal que vive España. Los ayuntamientos quebrados y sin presentarse al proceso judicial de concurso, las diputaciones igual, las CCAA idem de idem, si todo esto le afectara a un empresario privado inmediatamente sería intervenido y sometido a un proceso judicial inmediato y eso que no afectaría a los intereses generales ni cometería delito en masa. ¿Cuáles son los motivos de seguir permitiendo que el ordenamiento jurídico no se aplique por  igual a todos ¿’

No hay la menor duda desde mi punto de vista, la Guardia Civil y las FSE, deben de intervenir en defensa de la legalidad vigente , debe deterner a los causantes de la grave situación, investigar a la casta política para averiguar si parte de los recursos públicos que aportamos via impuestos los ciudadanos se han desviado a los patrimonios privados de nuestra casta política y deben de accionar de inmediato contra la casta colaboradora de la casta política que sin la menor duda es la bancaria y una de las responsables de lo que sucede en nuestra nación.

La Guardia Civil y las FSE, no pueden mirar para otro lado deben cumplir sus obligaciones y deben ir casa por casa, banco por banco y a los autores aplicarles la Ley como procede, hacerlo del mismo modo que se le aplica a cualquiera de los españoles.

Es estos momentos España necesita de ejemplaridad, pocas palabras y más hechos, necesita de banqueros en las cárceles con sus patrimonios intervenidos, de presidentes que han gobernado España  que respondan y se les acomode en las penitenciarias  e interviniendo sus patrimonios y en fin , de justicia que ponga fin a los irresponsables , antipatriotas y de mediocres que pueden ser juzgados por alta traición a España y a los Españoles. España necesita sin duda de la ejemplaridad de sus Fuerzas de Seguridad del Estado para que se empleen a fondo en cumplimiento de la legalidad y por encima de todo demostrar que son profesionales , demócratas y Españoles.




SISTEMA EDUCATIVO EN JAPÓN

Para ponerse a pensar; ¿vale la pena continuar con el nacionalismo a ultranza y obsoletos modelos educativos... o uno debe ser un ciudadano del mundo sin sectarismos donde la globalizacion sea inclusiva? Se esta probando en Japon, un revolucionario plan piloto llamado Cambio Valiente (Futoji no henka) Basado en los programas educativos Erasmus, Grundtvig, Monnet, Ashoka y Comenius. 
Es un cambio conceptual que rompe paradigmas. Es tan revolucionario que forma a los niños como Ciudadanos del mundo no como japoneses. · En esas escuelas no se rinde culto a la bandera, no se canta el himno, no se vanagloria a heroes inventados por la historia. · Los alumnos ya no creen que su pais es superior a otros por el solo hecho de haber nacido alli­. · Ya no iran a la guerra para defender los intereses economicos de los grupos de poder, disfrazados de patriotismo. · Entenderan y aceptaran diferentes culturas.
· Y sus horizontes seran globales, no nacionales. Imaginese que ese cambio se esta dando en uno de los pai­ses mas tradicionalistas, nacionalistas y machistas del mundo! El programa de 12 años, esta basado en los conceptos:

· Cero patriotismo.
· Cero materias de relleno.
· Cero tareas.
· Y Solo tiene 5 materias, que son:

1. Aritmetica de Negocios. Las operaciones basicas y uso de calculadoras de negocio. 2. Lectura con profunda comprension de la misma. Empiezan leyendo una hoja diaria del libro que cada niño escoja, y terminan leyendo un libro por semana. 3. Civismo. Pero entendiendo el civismo como el respeto total a las leyes, el valor civil, la etica, el respeto a las normas de convivencia, la tolerancia, el altruismo, y el respeto a la ecologi­a. 4. Computacion. Office, internet, redes sociales y negocios on-line. 5. 4 Idiomas, Alfabetos, Culturas y Religiones: japonesa, americana, china y arabe, con visitas de intercambio a familias de cada país durante el verano. ¿Cual sera la resultante de este programa? Jovenes que a los 18 años hablan 4 idiomas, conocen 4 culturas, 4 alfabetos y 4 religiones.

· Son expertos en uso de sus computadoras.
· Leen 52 libros cada año.
· Respetan la ley, la ecologi­a y la convivencia.
· Manejan la aritmetica de negocios al dedillo.

¿Contra ellos van a competir nuestros hijos?,

· Jovenes que medio hablan español u otro idioma natal solo a medias (pura jerga wey)
· Tienen pesima ortografia (i komo ke esta weno esto wey)
· Pero que si se saben los nombres de los artistas de farandula o la formula de las drogas.
· Apenas pueden memorizarse unos cuantos verbos en ingles u otro idioma que pretenden aprender.
· Son expertos en copiar los examenes de historia, filosofi­a, matematicas, biologi­a, fi­sica 

y muchas otras asignaturas que solo quedan en TEORIA PURA que RARA VEZ LE SERAN UTILES EN SU VIDA PERSONAL O PROFESIONAL.


Nueva edición del curso HAGASE DIPUTADO O SENADOR.


Curso dirigido por nuestro Docente José Carlos Piñeiro, acreditado autor de infinidad de unidades didácticas reconocidas y ponente del curso: HAGASE DIPUTADO O SENADOR.



Curso Acelerado para lograr ser Diputado y Senador,


No pierdas el tiempo estudiando, te preparamos para ser Diputado, Senador o pólítico de entidades públicas, no lo pienses, un trabajo para el que no necesitas formación previa , ni titulación, simplemente ser Español, Mayor de edad, y con ganas de vivir.


Altísimas retribuciones, Indemnizaciones al fin de cada legislatura sin límetes sujetos al Estatuto del Trabajador, Viajes en primera y totalmente gratis, Tarjetas Visa Oro a tu disposición, Plan de pensiones vitalicio y sin coste, Jubilación máxima con dos legislaturas, complementos para jubilarse con el cien por cien, guarderías gratis, Médico privado y gratis no mezclarse con la medicina de la Seguridad Social, Ordenadores al fin de la legislatura subvencionados o regalados, y hasta tu hijo puede llegar a ser Ministro, tienes ejemplos tanto en tu comunidad autónoma como en Madrid, en el Congreso y en el Senado, no lo pienses, decídete y da un salto en tu vida para vivir como en un cuento, pon un punto final y no hagas el tonto, para qué ir a fichar todas las mañanas a la fábrica, dí no a mal vivir con un suelto de risa, súbete a los grandes ,hazte Diputado o Senador y vive en un cuento y del cuento de la vida. LLáma no lo dejes para mañana, nosotros te ayudamos a conseguir el éxito.

Si quieres comprobar y ver ejemplos mira página congreso o historial de cualquier diputado y verás que la carrera política es la que más rentabilidad da, y te aconsejamos veas la carreta imparable de nuestro paisano José Blanco del PSOE, un exitazo.


Nota: No fue formado en nuestro centro, llegó a Diputado después de todo un sacrificio en el PSOE, no es nuestro mérito es el suyo.


Nota: las cien primeras inscripciones gozan de bonificación

Operación Bettino Craxi 25 de Abril para recuperar la democracia secuestrada


Un 'topo' en el sindicato clandestino de la Guardia Civil propicia un duro golpe a la organización

·         La Operación Columna, actuación delictual propició la delincuencia de Estado apoyada por el bipartidismo de un estado repartido alejado de la democracia. Hay que recuperar la democracia secuestrada por el Psoe y por el PP, Operación Bettino Craxi 25 de Abril.

                        El secretario general del SUGC ha sido procesado por presunta sedición


La infiltración de un topo en el Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC) -organización clandestina- propició el pasado martes la detención en Tarragona de dos destacados miembros del colectivo, uno de ellos José María Baz Bonilla, supuesto secretario general. Los dos detenidos ingresaron ayer mismo en una prisión militar, procesados por un presunto delito de sedición. Luis Roldán, director general de la Guardia Civil, afirmó que las detenciones, junto a la requisa de abundante documentación, suponen un duro golpe para la organización clandestina.
más información
§                                 Redondo y Gutiérrez se entrevistarán la próxima semana con el cabo Rosa
El secretario de organización del clandestino Sindicato Unitario de la Guardia Civil (SUGC) advirtió la semana pasada de la existencia de un topo que es miembro del servicio de información del cuerpo. Sólo unos días más tarde, se ha producido la detención de Baz Bonilla y Francisco Pedro Ruiz Fernández. El infiltrado, según el citado dirigente, "incluso asistió a una de las reuniones del SUGC celebrada en el Monasterio de Piedra, en Zaragoza, hace unos dos meses".Baz Bonilla viajaba en un automóvil, en el momento de su detención, con José Velázquez Soriano, ex guardia civil que durante varios años estuvo en los servicios de información del cuerpo. Tras prestar declaración ante el juez togado militar de Barcelona, Ricardo Izquiedo, Baz Bonilla y Ruiz Fernández, destinados en el servicio fiscal de la Guardia Civil de Tarragona, ingresaron ayer en la prisión militar del castillo de Figueras, donde cumple su condena el ex teniente coronel Antonio Tejero por su intervención en el intento de golpe de estado del 23F.
El secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, declaró ayer en La Coruña que la sindicación de la Guardia Civil no es una reivindicación democrática". "El Gobierno español ha optado porque haya dos cuerpos de seguridad, uno civil y otro militar, al igual que sucede en otros países europeos con democracias consolidadas desde hace tiempo".
Ideólogo
Baz, considerado el ideólogo de la organización nació en León en 1956 y entró en la Guardia Civil en 1976, procedente del Ejército. Llevaba en Tarragona casi cuatro años. Interior lo señala como el secretario general del SUGC, extremo que él negó ayer ante el juez militar. Baz Bonilla pertenece a la rama moderada del SUGC y estaba enfrentado con la actual dirección, surgida del congreso celebrado a principios de este mes en Bilbao y encabezada por el sector más radical.
Ruiz Fernández es natural de Almería, tiene 32 años y es hijo de guardia civil. Ingresó en el cuerpo en 1976, procedente del Colegio de Guardias Jóvenes. En esa fecha fue destinado forzoso a Tarragona.
Entre la documentación intervenida en el domicilio de Baz, calificada como muy importante por fuentes cercanas a la investigación, figuran diversas actas de reuniones constituyentes de comités provinciales del SUGC, correspondencia con otros miembros del sindicato y con su promotor, el cabo Manuel Rosa Recuerda, encarcelado en la prisión militar de Alcalá de Henares, con quien el detenido mantenía una estrecha relación de amistad, informa Josep Garriga, desde Tarragona. También se encontraron recortes de prensa y comunicados, así como listas de afiliados al sindicato, por lo que no se descartan nuevas detenciones. Fuentes próximas a la investigación han destacado que existen datos sobre un centenar de personas. El servicio central de información de la Guardia Civil analizaba ayer la documentación requisada. Según estas fuentes, en las listas figuran miembros del sindicato y otros guardias que no lo son, pero a los que se pretendía captar.
El juez Ricardo Izquierdo declaró ayer que la documentación intervenida "es suficiente para ordenar el procesamiento de los dos agentes". La acusación contra ellos es de sedición y actividades sindicales clandestina en la Guardia Civil, cuerpo de carácter militar en el que, por esa condición, está prohibida la sindicación.
Baz Bonilla, cuya esposa, Victoria Rodríguez, es una de las fundadoras de la Asociación de Cónyuges de Guardias Civiles, había mantenido en los últimos meses diversas reuniones con diferentes líderes del SUGC para establecer la estrategia a seguir en el futuro. En todos sus desplazamientos fue seguido por miembros del servicio de información de la Guardia Civil.
Fuentes próximas al SUGC consideran que la detención de Baz en este momento obedece al deseo de Interior de abortar el proceso de consolidación del sindicato una vez que estaba prevista la celebración de un congreso. Los miembros del sindicato no consideran desarticulada la organización. Uno de los dirigentes de la región valenciana declaró ayer que, al conocer las últimas detenciones, se ha celebrado una reunión "en el norte" para analizar la situación.
El cabo Manuel Rosa, destacado dirigente del SUGC preso en Alcalá de Henares desde marzo, manifestó ayer que la detención de Baz Bonilla -a quien calificó como "un demócrata reconocido como tal por los miembros del cuerpo"- y Ruiz Fernández no suponen ningún golpe importante para el SUGC. "La próxima semana se hará un acto público masivo, para que Interior vea que no ha desarticulado nada", afirmo.
Con las dos detenciones del pasado martes, son ya ocho los guardias encarcelados en prisiones españolas por su pertenencia al SUGC.Andres Manzano / José Yoldi 24 MAY 1990

El Movimiento Democrático de la Guardia Civil, fue el primero en denunciar las graves corrupciones de estado, y sus miembros procesados por Sedición Militar bajo el estado nazi de Felipe González.


El sindicato clandestino de la Guardia Civil quiere "democratizar el cuerpo"

El País 18 AGO 1986  Archivado en:
El clandestino Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC), que en mayo celebró su primer congreso en un hotel de Madrid, acordó trabajar por "democratizar un cuerpo que es un importante foco de involucionismo y corrupción", según ha manifestado a este periódico el secretario de organización del SUGC. El dirigente del sindicato precisó que se ha hecho llegar a la Presidencia del Gobierno reivindicaciones como la desmilitarización de la Guardia Civil, el desarrollo de la función policial del cuerpo, su unificación con la Policía Nacional y el nombramiento de un director civil.El secretario de organización del SUGC manifestó que "el presidente del Gobierno, Felipe González, sufre amnesia si nos califica de delincuentes porque nos encontramos en la clandestinidad". El dirigente sindical añadió que el presidente "debería reconsiderar su postura e intentar llevar a los tribunales a numerosos mandos de la Guardia Civil que cometen diariamente ilegalidades como pagar a los confidentes con droga, participar en el tráfico de estupefacientes u organizar acciones de los GAL".

19 mar 2013


La norma se tramitará como proyecto de Ley para sumar aportaciones de todos los grupos
El Pleno del Congreso convalida el Real Decreto Ley de apoyo al emprendedor


  • La norma contiene once de las cien medidas de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016, que beneficiará a un millón de jóvenes
  •  Fátima Báñez invita a los grupos parlamentarios a sumarse al proceso de diálogo y participación con los interlocutores sociales en la implementación de la Estrategia
Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social

El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado hoy el Real Decreto Ley de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 22 de febrero.
 
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha pedido hoy a los grupos parlamentarios que la norma se tramite como proyecto de Ley y trabajar conjuntamente para que, el texto final que se apruebe como Ley, contenga aportaciones de todos ellos y cuente con el mayor consenso posible.
Con la tramitación como Proyecto de Ley el Gobierno quiere hacer partícipe al Parlamento a que se una al proceso de diálogo y participación, que dio comienzo hace más de tres meses, con los interlocutores sociales en uno de los asuntos principales de la norma, la implementación de parte de la Estrategia de Emprendimiento y el Empleo Joven, presentada el pasado martes y que beneficiará a más de un millón de jóvenes.
El Real Decreto que hoy se ha convalidado, y que contiene once de las cien medidas de la Estrategia de Emprendimiento y el Empleo Joven 2013-2016, se enmarca en la nueva generación de reformas anunciadas por el presidente del Gobierno en el Debate sobre el Estado de la Nación, y que tomó forma sólo dos días después de su anuncio en el Congreso.
La titular de Empleo y Seguridad Social incidió en la necesidad de apoyar a las PYMES y a los autónomos, por estar sufriendo intensamente la crisis económica. “Por eso –añadió- el apoyo a la iniciativa emprendedora y a la creación de empleo por parte de las empresas constituye el eje común del conjunto de medidas que se recogen en este Real Decreto Ley”. En este sentido añadió que “la creación de empleo es un objetivo irrenunciable y básico para sustentar nuestro modelo de bienestar”.

Entre las principales líneas de la norma destaca:
Tarifa plana de 50 euros en la cotización a la Seguridad Social
·        Para nuevos autónomos menores de 30 años que inicien una actividad por cuenta propia durante los primeros 6 meses.
·        Durante los 6 meses siguientes, se aplicará una reducción en la base mínima de cotización del 50%, tras los cuales, y durante los 18 meses siguientes, una reducción y una bonificación de un 30%.
·        Aplicación en los 12 primeros meses de cotización como autónomos de tarifa plana de 50€ a personas con discapacidad. Los cuatro años siguientes, se le aplicará una bonificación del 50% de la cuota.
Esta medida beneficiará, según anunció la ministra a 80.000 nuevos potenciales trabajadores autónomos cada año.
Compatibilización de la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia
Durante un máximo de 9 meses, la percepción de la prestación por desempleo será compatible con la situación de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, para menores de 30 años. Esta medida podría llegar a beneficiar a más de 200.000 jóvenes.
Ampliación de la capitalización del desempleo para iniciar una actividad emprendedora 
·        Los beneficiarios de prestaciones por desempleo, menores de 30 años, podrán capitalizar hasta el 100% de su prestación para realizar una aportación al capital social de una sociedad mercantil, siempre y cuando se establezca una vinculación profesional o laboral de carácter indefinido.
En este punto la ministra subrayó que si el emprendedor no tiene éxito se mejorará la red de protección para facilitar una segunda oportunidad permitiendo “la reanudación del cobro de la prestación por desempleo tras realizar una actividad por cuenta propia por un periodo de cinco años”.
Otro de los aspectos puestos de manifiesto por Báñez fue la eliminación de la cotización por contingencias comunes a la Seguridad Social por la contratación indefinida de un joven desempleado menos de 30 años, cuando la duración del contrato supere los 18 meses.
Para facilitar la intermediación laboral el Real Decreto regula la creación de un Portal Único de Empleo que facilite la búsqueda de empleo en todo el territorio y donde se alojará toda la información de utilidad para orientar a los jóvenes y poner a su alcance las herramientas que faciliten la búsqueda de empleo o el inicio de una actividad empresarial.
Medidas de otros ámbitos
Pero no sólo desde el ámbito de las relaciones laborales se puede apoyar a los emprendedores y estimular el crecimiento y la creación de empleo, según puso de manifiesto la ministra. Por ello, desde el Ministerio de Hacienda se incorpora al Real Decreto una medida para favorecer la fiscalidad de autónomos y pequeñas empresas, un tipo de gravamen del 15% en el impuesto de sociedades para los primeros 300.000 euros de base imponible y del 20% para el exceso sobre dicho importe.
En el ámbito del impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas se suprime el límite aplicable a la exención de las prestaciones por desempleo en la modalidad de pago único, que beneficiaría a unos 21.000 contribuyentes parados que capitalicen la prestación para autoemplearse.
La ministra afirmó que la norma incorpora medidas para la mejora de la financiación empresarial al modificarse el Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados y el Reglamento de planes de fondos de pensiones. Asimismo se permite para determinadas operaciones que el importe total de las emisiones de deuda pueda superar el capital social desembolsado, más las reservas.
Al término de su intervención Báñez resaltó que el Real Decreto establece una nueva fase del Plan de Pago de Proveedores de las Entidades Locales y Comunidades Autónomas. “Un Plan –continuó- que ha servido, a través de sus 26.000 euros de liquidez, al sector privado para aumentar el PIB un 1,3% y para la creación o mantenimiento de más de 174.000 empleos”.
“Por ello el Gobierno ha querido continuar con este mecanismo y abrir ahora una nueva fase con una dotación de más de 2.600 millones de euros para facturas anteriores al 1 de enero de 2012 que habían quedado pendientes de pago”, concluyó.
Otras puntos incluidos en el Real Decreto se refieren a las medidas que intensifican la racionalización necesaria de nuestro sector ferroviario y a las de impacto inmediato sobre los precios de los carburantes.

3 mar 2013


MUEVEN FICHA PARA QUITAR EL CASO A LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN

La Justicia estrecha el cerco sobre las finanzas del PP gracias a una maniobra de la Udef

La Justicia estrecha el cerco sobre las finanzas del PP gracias a una maniobra de la Udef
El extesorero del PP, Luis Bárcenas, a la salida de la Audiencia Nacional (Efe).C. Guindal 02/03/2013  
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz considera que ha llegado el momento de mover ficha y que el caso de los 'papeles de Bárcenas' se judicialice. El magistrado tiene indicios sobre las posibles conexiones entre la presunta ‘contabilidad B’ del Partido Popular y Gürtel. Los suficientes indicios, al menos, como para arrebatar el asunto a la Fiscalía Anticorrupción. Todo ello con el apoyo de la Policía, que le ha proporcionado las pistas necesarias para armar sus sospechas.
El Ministerio Público, que dirige Eduardo Torres Dulce, optó hace un mes por centralizar desde sus dependencias la investigación sobre las presuntas donaciones al PP y el pago de sobresueldos a varios de sus dirigentes con ese dinero, tal y como aparecen en unos documentos cuyo autor sería el ex tesorero de la formación, Luis Bárcenas. Informó a Ruz que no veía conexiones suficientes con el 'caso Gürtel' como para meterlo en el mismo sumario. Iba a encargarse un fiscal Anticorrupción, Antonio Romeral, elegido por el propio Torres Dulce, de averiguar si esos documentos eran reales, de intentar conseguir los originales, de investigar si Bárcenas es el autor y de si son ciertos los apuntes recogidos.
El juez apoyó la decisión de la Fiscalía y dejó el asunto en sus manos. No obstante, matizó que si en el futuro se encontraran conexiones entre ambos asuntos, la contabilidad ilegal del PP quedaría judicializada. 


Treinta días después, parece que esas pruebas han aparecido y ha sido gracias a la labor de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (Udef). La semana pasada remitió un informe al titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 analizando la información recogida en las comisiones rogatorias suizas sobre las cuentas de Bárcenas en el país helvético y, en el interior del documento, introdujo una nota de dos párrafos que no guardaba coherencia alguna con la línea argumental del texto.
En esas frases informaba a Ruz que, el pasado 14 de diciembre, Bárcenas había acudido al notario con una serie de documentos originales, donde aparecen los ingresos y gastos del dinero obtenido de donaciones al partido entre 1994 y 2009.
Esa “cuenta analítica” refleja “exclusivamente los ingresos obtenidos por el concepto de donativos y su correspondiente aplicación en concepto de gastos”. Bárcenas, según recoge el acta notarial identificada por la Policía, era el responsable del control y la utilización de esos fondos junto al anterior tesorero de la formación, Álvaro Lapuerta. Entregó al notario, según consta en el documento, un soporte documental donde quedan reflejados “con detalle los nombres de los donantes y los perceptores de fondos”.
Con este nuevo dato encima de la mesa, el instructor decidió tirar del hilo y preguntar el pasado lunes, cuando Bárcenas acudió a declarar en calidad de imputado dentro del caso Gürtel, si era cierto que había acudido al notario para certificar esas donaciones del PP. No sólo lo confirmó sino que le entregó unos documentos donde aparecen unas tablas con donaciones de 1999 a 2007. Eso sí, el papel tiene el logo del partido y consta como fuente de la información el Tribunal de Cuentas.
Anticorrupción levanta el pie del acelerador
Ahora la policía tiene que elaborar un nuevo informe, a la mayor brevedad posible, donde apunte, una por una, todas las conexiones que puede haber entre esos documentos y la trama de corrupción liderada por Francisco Correa. El juez pide que queden detallados tantos los elementos subjetivos como los objetivos y la temporalidad entre los efectos, documentos y demás actuaciones entre amos procedimientos.
Mientras Ruz avanza con celeridad contra Bárcenas, a quien le ha prohibido salir del país y acudir quincenalmente a la Audiencia Nacional a firmar, Anticorrupción ha levantado el pie del acelerador. Cuando cayó el asunto en manos de Romeral, citó a declarar tanto a Bárcenas como a su exabogado, Jorge Trias, y el anterior tesorero del PP, Álvaro Lapuerta. El siguiente paso fue solicitar a la Policía que emitiese un informe caligráfico sobre los citados documentos, los cuales a día de hoy sólo son copias, desconociendo el paradero de los originales.


Fuentes fiscales explican que hasta que no llegue ese informe policial, no se va a dar el siguiente paso, que sería citar a los empresarios que aparecen como donantes de diferentes sumas de dinero. Fuentes policiales reconocen que un informe de esas características puede tardar horas, días o incluso meses, dependiendo de la presión a la que se sometan a los peritos caligráficos, quienes llevan ya desde el pasado día 6 con la prueba en su mesa.
Anticorrupción estaba controlando sus tiempos y datos sin contar con otros factores que podrían alterar el futuro del caso. Uno es la maniobra de la Udef y otro, las denuncias y querellas que se han interpuesto y que podrían provocar que otro juez aceptara judicializar el caso. Concretamente, en los madrileños juzgados de Plaza de Castilla hay dos denuncias, una presentada por el Observatori Desk y otras del sindicato Manos Limpias. En ambos casos ya se han abierto diligencias y han solicitado a la Fiscalía que se pronuncie sobre la admisión.
Por otro lado, Izquierda Unida, junto a varias asociaciones, presentó el jueves en la Audiencia Nacional una querella criminal para que se investigue la contabilidad B del PP, causa que le ha recaído al juez Javier Gómez Bermúdez. Según fuentes fiscales, la intención es solicitar que todas las causas se centralicen en el juzgado de Ruz y evitar dispersión de criterios.                                               

Totalmente INDIGNADO estalla:"Nunca hubo democracia, y Felipe Gonzalez e...

Verdades como realidades que se palpan en la actualidad


Totalmente INDIGNADO estalla:"Nunca hubo democracia, y Felipe Gonzalez era un CRIMINAL"

1 mar 2013

Operación Bettino Craxi 25 de Abril


Verstrynge: "A Bárcenas le darán algo para que se calle y si se le condena, se le indultará"

El exsecretario general de Alianza Popular afirma en una entrevista con eldiario.es que "aquí ha pringado hasta el apuntador"

Verstrynge: "Bárcenas tiene capacidad para volar el partido"

"Lo cierto es que el PP tiene un problema que es Bárcenas, que sabe del partido más de lo que sabe el partido sobre sí mismo", asegura el actual profesor de Ciencias Políticas sobre el extesorero, que llegó al partido cuando él lo dirigía 
Andrés Gil - Madrid

El ex secretario general de Alianza Popular y profesor de Ciencia Política Jorge Verstrynge. Jorge Verstrynge fue secretario general de Alianza Popular entre 1979 y 1986, el partido fundado por Manuel Fraga, que en 1989 se transformó en Partido Popular. En aquellos años de la reinstauración democrática comenzaron las primeras prácticas ilegales de financiación de los partidos, y coincidió con el inicio de la carrera de Luis Bárcenas en el partido del que terminaría siendo tesorero y senador. Unos años en los que supuestamente el PP pagó sobresueldos en dinero negro a parte de su cúpula y en los que Bárcenas ha acumulado hasta 22 millones de euros en Suiza.¿Cuándo conoció usted a Luis Bárcenas? Era un empleado que trajo un tesorero del partido cuando yo era secretario general. Poco a poco fue haciéndose con la gerencia del partido. Él ya estaba cuando me fui, en 1986. Llegó con Ángel Sanchís, en 1980, era su empleado. Y por lo visto siguen con una relación profesional y comercial. ¿En su época se pagaban sobresueldos en sobres? No ocurría por varios motivos. Primero, porque no era tolerable. Y, además, porque el partido era pobre hasta que llegó a los 106 diputados [1982]. Si querías premiar a alguien, lo que hacías era subir el sueldo. Pero ¿se hacían trampas con cursos de formación?Ahí no había fraude a Hacienda, todos declarábamos, nosotros y los que los pagaban. Pero si se decía que a un curso asistían 120, sólo se remuneraba a 80 y el dinero restante iba al partido. Otra cosa es el dinero B, que también llegaba, a todos. Eléctricas, bancas, particulares, industria pesada, empresas... Por ejemplo, en un momento faltaban 40 millones para una campaña en Galicia. Fraga me dice, "vaya usted a tal compañía eléctrica y hable con Fulanes". Llamo a Fulanes y me dice que mandemos una secretaria con escolta y una maleta. Y me dice que necesita un informe sobre una cuenca hidrográfica, pero no lo teníamos. Así que, me dice: "Coge el último número de Interviú y ábrelo por la página X". Allí había un reportaje de un crimen en Albacete: la maté porque era mía. A continuación, me pide: "Le dices a tu secretaria que copie el artículo y arriba ponga Confederación Hidrográfica del Duero". Esto funcionaba así , La maté porque era míacomo un
informe de la Confederación Hidrográfica del Duero. Sacar dinero a las eléctricas entonces... Tenían mucho.
¿Y las facturas falsas? El Tribunal de Cuentas te pedía las cuentas de la campaña. Presentabas las facturas y el gasto total, pero a veces no cuadraban las cifras porque el gasto era superior. Entonces, te llamaba el Tribunal de Cuentas y te decía que te inventaras unas facturas: lo que querían era que cuadraran las cuentas. Y te las inventabas para que cuadraran. La vida es así. ¿Ve posible que en el PP se paguen sobresueldos en dinero negro? No tengo la prueba, pero el rumor es fuerte desde hace años. Con Sanchís lo de los sueldos se convirtió en un arma para premiar y castigar. Cuando me peleo con Fraga en 1986, a mí me quita el sueldo, el coche y los escoltas. Se empezó a castigar a los díscolos con el dinero, por lo que es lógico que a los que hay que contentar también se les pase el sobre. Usas el dinero para sancionar y premiar.
Manuel Fraga y Jorge Verstrynge charlan en el Congreso en 1984. EFE ¿De dónde sale ese dinero?
Son retro comisiones. En mi época, contratabas una empresa para hacer una campaña electoral, pagabas el 75% y arrastrabas el 25% que debías de campaña a campaña. Con 106 diputados, ya tienes dinero. Pagas el 100% al proveedor y a cambio te inflan la factura y te devuelven un dinero bajo cuerda. ¿Cómo conoce este sistema?  Esto empieza en 1988. Entre 1986-88 se fue pagando el dinero que se debía, y sólo puedes pagar retro comisiones cuando estás sin deudas. Entonces la ley era muy laxa y había que buscarse la vida. Yo no me quería ocupar de los temas económicos. En aquella época si venía alguien que quería donar dinero y no quería figurar, o se lo tomas en B para que no figurara, o no te lo daba. Ahora, quien cobra un sobresueldo no puede declararlo a Hacienda. El partido comete un fraude, y el que lo recibe también. Lo que ha ocurrido aquí es que un equipo se ha hecho con el poder económico del partido y lentamente ha ido poniendo la cúpula del partido para su mantenimiento. Los políticos no son corruptos, pero las cúpulas
de los grandes partidos, sí. Es corrupistán. ¿La actual secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, desconocía lo que pasaba? No lo sé. Es muy difícil. Lo cierto es que tiene un problema que es Bárcenas, que sabe del partido más de lo que sabe el partido sobre sí mismo. Allí están agarrados o esperando a que corra el escalafón. Aquí ha pringado hasta el apuntador.¿Cuál es el origen de estas informaciones? Está claro que beneficia al extesorero. Es un caso como el de David Torres,e xsocio de Iñaki Urdangarin: "Si dejáis que me manden a la cárcel, vuelo la casa".Bárcenas lo apuntaba todo y lo sabe todo. Igual que Torres. El PP está en un callejón de muy difícil salida. Es un caso de sociología política para analizar: cómo un tesorero se hace con un partido. En mi época había cuatro personas que estaban al tanto de las finanzas: el presidente, el secretario general, el tesorero yel gerente. A partir de 1986, no veo por qué debía de dejar de funcionar así. Con Fraga, Hernández  Mancha, Herrero de Miñón,  etc...
¿De dónde sale el dinero de Suiza?No todo eso viene de Gürtel,  viene de más sitios. Estoy seguro que no es todo de Bárcenas, actúa como banquero propio y de otros. Hay más gente implicada, sin ninguna duda. Actúa de componente currante, aunque también crece y se convierte en poseedor de capital. Son casi 4.000 millones de pesetas [22 millonesd e euros]. No se puede sacar de un partido tanto dinero sin que se note, y menos un tío solo. No lo puedo demostrar, pero no se saca de un partido sin que el partido se entere. Un ayudante mío se quedó un millón de pesetas de una campaña y a los cuatro días lo habíamos detectado y estaba devolviendo el dinero. Pero es que ahora no se puede decir nada, porque los que lo hacen saben mucho de los demás. ¿Cómo se está viviendo todo desde dentro? Los que han cobrado están acojonados; los que han pagado, como Bárcenas, se defienden como pueden; y los que miran para otro lado, esperando que corra el escalafón. Si a Bárcenas no se le resuelve el tema, que ya me dirás cómo, va a seguir sacando cosas: la próxima será una Corinna. La situación del PP es endemoniada, explosiva. Incluso la declaración de Soraya: "El Gobierno está sorprendido". Es como el asunto Flick, que estaba untando al PSOE e  n 1984. Le pregunto al PSOE en el Congreso y me dicen "que yo sepa no". Igual que Soraya,e l Gobierno no, o sea que fuera del Gobierno, puede que sí. Aunque yo esté cada día más rojo, me preocupa, porque esto puede ser la voladura de un partido. Bárcenas tiene capacidad para volar el partido, igual que el socio Torres tiene la capacidad de volar la monarquía española.¿Qué pasará?El PSOE no va a buscar la voladura del PP, porque no se sabe qué vendríadespués. Se creará una comisión de investigación, se le dará a Bárcenas algo
para que se calle y si se le condena, se le amnistiará. Ahora, las intenciones devoto de los dos grandes partidos están en caída libre.

"Reivindicamos que se haga justicia con los guardias civiles que se movilizaron en defensa de sus derechos"

28 de Febrero de 2013

Ayer, fue aprobada en la comisión de Interior la PNL que presentó UPyD relativa a la readmisión de los agentes de la Guardia Civil perseguidos y expulsados del servicio por reivindicar sus derechos constitucionales. 

Rosa Díez recordó que el pasado 16 de octubre del 2009, por unanimidad en la comisión de Interior, se aprobó una PNL de Partido Popular que hacía referencia a la revisión de los casos de guardias civiles expedientados, anulando todas las sanciones injustas. Han pasado 4 años y esta iniciativa se ha quedado en una mera solicitud unánime dirigida al Gobierno pasado y no se ha cumplido en ninguno de sus términos.

UPyD vuelve a plantear esta cuestión que le parece de justicia estricta para estas personas y para todos los políticos que votaron a favor de este asunto en la legislatura pasada.

"Reivindicamos que se haga justicia con unas personas, guardias civiles, que se movilizaron en defensa de los derechos civiles propios y de todos sus compañeros, y en la defensa y extensión de esos derechos civiles al conjunto de la sociedad española para hacer una democracia de mayor calidad", añadió la portavoz de UPyD.

La diputada de UPyD destacó algunos momentos positivos de esta lucha por parte de los guardias civiles, como en noviembre de 2006, que recibieron el reconocimiento del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo que condenó al Gobierno español por la aplicación del Real Decreto de las Fuerzas Armadas de ser ilegal. Años más tarde, se ha demostrado que las reivindicaciones realizadas por este colectivo eran justas y que el poder político, tras varios años, las ha acometido por considerarlas necesarias para la modernización y puesta en día de dicho colectivo. 

UPyD reclama el regreso, con todos sus derechos de la carrera, a los que fueron injustamente separados. (Sargento primero D. José Morata Gargallo, el cabo primero D. Manuel Rosa Recuerda, el guardia segundo D. Manuel Linde Falero y el guardia segundo D. José Carlos Piñeiro González)

UPyD concluye que instemos de una forma sencilla al Gobierno "para cumplir con sus compromisos de hacer justicia a estos hombres y mujeres de la Guardia Civil, que no sólo han defendido legítimamente sus derechos civiles y constitucionales, sino que han dado la vida a muchos de ellos por defender los derechos y libertades de todos los españoles"
---
Rosa Díez intervino ayer en la comisión de Interior defendiendo la PNL que presentó su Grupo Parlamentaria sobre la readmisión de los agentes de la Guardia Civil perseguidos y expulsados del servicio por solicitar el derecho de asociación amparado en el artículo 22 de la Constitución.

Rosa Díez UPyD: Reivindicamos que se haga justicia con unas personas
Rosa Díez UPyD: Reivindicamos que se haga justicia con unas personas
Proposición no de Ley relativa a la readmisión de los agentes de la Guardia Civil perseguidos y expulsados del servicio por solicitar el derecho de asociación amparado en el artículo 22 de la Constitución.
Proposición del Grupo de Unión Progreso y Democracia (UPyD)no de Ley relativa a la readmisión de los agentes de la Guardia Civil perseguidos y expulsados del servicio por solicitar el derecho de asociación amparado en el artículo 22 de la Constitución. 
ENLACE VIDEO


JUECES DE BARCELONA INVESTIGADOS POR MÉTODO 3.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 1-03-2013. Las toneladas de información de la oficina en Diagonal 520 de MÉTODO 3 inician su andadura.

 EL CONFIDENCIAL…

 POR ENCARGO DE CLIENTES IMPUTADOS

Método 3 investigaba a jueces de Barcelona para poder chantajearles 


La agencia de detectives Método 3 de Barcelona había realizado averiguaciones sobre jueces de la capital catalana para conocer sus puntos débiles y escudriñar vías de acercamiento a los mismos, según se desprende de la abundante documentación incautada en la sede de la empresa de detectives


… la exculpación de Jordi Pujol por la evidente, y así dictada en sumario,  estafa de Banca Catalana, bien pudo ser una combinación de los maletines de Juan Piqué Vidal y sus depurados chantajes y extorsiones. Y cuando destaqué la relación del ex juez Luis Pascual Estevill con la agencia de detectives me metía algo parecido. Pascual como delegado para Catalunya del CGPJ inspeccionó e informó de irregularidades en varios juzgados, a suponer para tenerlos bajo su bota. Ver en "Barcelona, 30 años de corrupción".

Pero el día viene complicado. Solo faltaba la chicharra del General Chicharro consiguiendo que la Soberanía o Independencia de Cataluña compita de nuevo en los telediarios con LA GRAN CORRUPCIÓN. A los independentistas les encanta que surjan los fantasmas del pasado convirtiendo en anécdotas sus corrupciones.

Que Oriol Pujol defendiera anteayer en el  Parlament a Xavier Martorell, director general de Servicios Penitenciarios de la Generalitat, por su adicción al espionaje, es coherente.

“Estrechas relaciones profesionales con MÉTODO 3” dice hoy EL PERIÓDICO, y “los correos de Martorell prueban más espionajes”.

El mismo día en el Parlament Ciutadans acusaba al Govern de haber intentado crear un CNI (Centro Nacional de Investigación) en Cataluña”. Y repito que en Cataluña hay varios CNI desde que el obseso por el espionaje Narcís Serra creará (lo publicó el mismo) un “grupo selecto” de la Guardia Urbana para investigar el Caso Consorcio de la Zona Franca de Barcelona. Es obvio que el grupo “creó” un caso a su medida, y por supuesto no investigó a los delincuentes Javier de la Rosa, Luis Pascual Estevill o Rafael Jiménez de Parga, o quizá les investigara y chantajeó a Javier, a la par que conseguía que Pascual Estevill le obedeciera en lugar de defender a su cliente Del Barco. .

De aquellos barros… y haber sufrido el Oasis pujolista, o la corrupción del PSC, me convierte en un pesado repetidor, pero aun no conocemos de la “misa la media”. 33 años de Poder absoluto repartido entre CIU y PSC, sin olvidar la total entrega desde Madrid del PSOE y PP, han cumplido a la perfección el viejo dicho de que el PODER DEGENERA…y el Poder Absoluto degenera absolutamente ¡y un grupo muy reducido, siempre los mismos, lo han ejercido sin freno en Catalunya!

Me decía ayer un amigo que “!estem arraclats!” si alcanzamos la Independencia y continúan los mismos; ¡ríete de la Albania de Hoxha!... nos inundarán de estatuas de JORDI PUJOL… y de CORRUPTOS.

Y continúa el folletín del mayor DESFALCO de la Historia de Catalunya cometido por el Socialismo Catalán ayudado por CIU…

EL FROB DECIDIRÁ SI SIGUE CON LA SUBASTA

Los cuatro grandes bancos españoles presentan ofertas por Catalunya Banc

Los cuatro grandes de la banca han presentado ofertas por Catalunya Banc. Siguen optando a la compra Santander, BBVA, Sabadell y Popular
 

… aseguraría que añadirán al déficit estatal muchos más de 1.600 millones cuando se estudien uno a uno LOS ACTIVOS TÓXICOS… A LAS PÉRDIDAS de 11.000 millones el pasado año se añadirán algunas docenas más.