11 ago 2011

Recordando a Rubalcaba, que él fue protagonista de los actos más graves contra los derechos humanos

Estimado Rubalcaba, acuérdate cuanto desde tu puesto en el poder perseguías a los demócratas en la Guardia Civil, acuérdate, de la Operación Columna y de la condena del TEDH, sin ejecutar todavía del año 2006, y dime, qué pasa con la PNL, aprobada por unanimidad hace dos años en el congreso de los diputados, hecha por mandato tuyo. Si tuvieras un átomo de verguenza no te atreverías ni a salir a la calle, eres un golfo y una mala persona y no volverías a engañar y a perjudicar a España y a los Españoles , especialmente a los más humildes y a las familias trabajadoras. Mírate al espejo, eres mala persona............. fiel reflejo de lo que una persona decente no le gustaría ser.

UN HOMENAJE A UN GUARDIA CIVIL DEMOCRÁTICO, MANUEL LINDE FALERO.


Hemos recibido la noticia de que ha fallecido nuestro compañero y amigo, Manuel Linde, una noticia no esperada y sorprendente, era un hombre joven y luchador; falleció en la más triste soledad y sin apoyo de nadie.Linde fue uno de los Guardias Civiles que despertó la conciencia cívica en el seno del cuerpo de la Guardia Civil, organizó los cuadros clandestinos en el seno de la Institución y bajo las capuchas , con mucho valor, denunció las graves carencias de la Guardia Civil y exigió los derechos constitucionales que como ciudadanos nos correspondían.No podré olvidarme del arresto que cumplí en Logroño, donde a los pocos días de mi ingreso en el móvil de Logroño, un grupo de Guardias Civiles, encabezados por mi amigo Manuel Linde, --todos encapuchados—dieron una rueda de prensa exigiendo mi puesta en libertad y los derechos constitucionales para los ciudadanos Guardias Civiles.Fue separado del servicio por su lucha y trayectoria democrática, fue represaliado, detenido y por sus repetidos actos a favor del nuevo estado constitucional llevado a situaciones extremas y difíciles de repetir en democracia.Ante todo siempre, siempre, fue un excelente compañero y amigo, no me olvidaré nunca de la ayuda que nos has prestado, no me olvidaré cuando tenía que desplazarme para examinarme en la UNED de la Rioja, y me esperaba para llevarme e invitarme a comer a su casa, no me olvidaré del buen trato que me han dispensado sus hijos y su mujer; familia que tuvo que sufrir gravemente los ataques de una Guardia Civil anclada en los métodos más ignominiosos del pasado, llegando a dejarlo sin el pan de sus hijos y con la persecución más baja y ruin.Solicitamos juntos Asociaciones Culturales y Deportivas, y por ello el estado democrático y de derecho accionó los actos más graves e incomprensibles que un estado pueda llevar a cabo –salvo en las épocas de los nazis--—y para demostrar lo que digo está la historia, es clara y contundente, ver. Grat. Internamientos en centros penitenciarios, psiquiátricos, persecuciones sin límite que derivaron al cabo de los años en la última sentencia del TEDH de Estrasburgo en noviembre del 2006,en una rotunda condena a España que sólo quedó en papel puesto que el gobierno se la pasa por las entrepiernas.Siempre dijimos : “tenemos la fuerza de la Razón y no la razón de la Fuerza”, --y lograremos , estoy seguro- que te devuelvan lo que te han robado indignamente.No has vivido para verlo, no has vivido para contarlo, estamos pidiendo y exigiendo y no pararemos ni un minuto para que se repare los graves hechos cometidos contra los HÚMEDOS DE LA GUARDIA CIVIL, y lo sentimos mucho, pero quiero que sepas y veas desde donde estés que seguirás estando como uno más en nuestras reivindicaciones, para que tus hijos y tu familia sepan que has sido siempre una buena persona, que luchastes –y valientemente-- por unos valores justos y que tu lucha no ha sido estéril, ahora más que nunca seguiremos en el camino; que Dios te bendiga y te enseñe la luz para tu nuevo camino, nosotros no te olvidaremos, amigo y compañero.


EDUCACIÓN SOCIAL COMO POTENCIADORA DEL CAMBIO.

Autor: Belén Fernández Fdez, Educadora Social

Desde el año 1986 España forma parte de la Unión Europea, que promueve activamente los derechos humanos y la democracia. Toda la información que emana de dicha institución afecta a la directiva 123/2006, liberando servicios como es el caso de la ley omnibus y la ley paraguas . Estas leyes, potencian de esta forma un cambio en la realidad social, económica y profesional en España, en la teoría un paso importante para el educador social y sociedad en general.
Nuestro derecho positivo, reconoce lo que nuestras universidad mediante reforma de Bolonia está culminando, pero sin embargo estas leyes se encuentran interferidas o paralizadas por la inoperancia de los organismo públicos, políticos...No facilitando el bien hacer profesional, concretamente la educación y educador social, restringiendo parcelas en los ámbitos profesionales que le corresponde por regulación normativa, que regula la titulación profesional.
De esta forma se le está restringiendo la puesta en práctica de las funciones como educador social , ejemplo de esto se puede evidenciar dentro de la educación vial si accedemos a la página de la DGT:
http://www.dgt.es/educacionvial/_Que_es_Educacion_Vialu__Qu__es_educaci_n_vialu_.html
Nos aparece lo siguiente:
“Podemos definir la Educación Vial como parte de la Educación Social, siendo una eficaz base de actuación ciudadana, dado que trata de crear hábitos y actitudes positivas de convivencia, de calidad de vida, calidad medioambiental y la SEGURIDAD VIAL.”
Se postula que la la educación Social es parte de la Educación Vial sin embargo en la práctica no tenemos competencia ya que a quienes se les ha concedido pleno derecho a ejercer este tipo de educación son los psicólogos y las autoescuelas. En cuanto a la creación de impartición de educación vial por cuenta ajena no les esta permitido a ningún profesional, solamente tiene pleno derecho La Confederación Nacional de Autoescuelas de España.
Para ejemplificar más detalladamente la presente situación de desamparo de la figura del educador social, se puede materializar dentro de los cursos de los educación vial que se están impartiendo en la ciudad de Vigo desde el año 2008. Los encargados de realizar esta tarea, cuentan con el título de monitor pero no cuentan con ningún profesional diplomado.
Dichos monitores están estudiando Magisterio, y Pedagogía pero no tienen terminada la carrera.
El perfil de magisterio está destinado a la impartición de cursos Educación formal que es lo que se imparte en la escuela teniendo conocimientos sobre didáctica, es decir, sobre el tratamiento de una asigantura en particular( historia, lengua) pero no tienen formación en lo que respecta para trabajar el campo de cambio de actitudes, adquisición de habilidades visualizando de esta forma más allá del problema. Ya que es meramente el educador social el que debe desenvolver estas funciones porque es un agente de cambio y intervención social.
Si desde DGT se especifica que la educación vial como parte de la educación social como es posible que no se les tenga en cuenta, si tienen las competencias ya que son agentes de cambio y ese es uno de los objetivos de este tipo de educación producir un cambio de hábitos y de actitudes. Dentro de la misma planificación de las actividades tendría que ser quien coordina y quien lo ejecuta, sin embargo quien realiza estas tareas es el Inspector de policía que no tiene ningún tipo de nociones ni conocimientos sobre “educación”. El real decreto 1420 que regula la profesión y titulación de el educador social indica claramente que las competencias en reeducacion, re-inserción y sensibilización son propias y exclusivas de educación social nos preguntamos cómo es posible que se este constantemente vulnerando nuestro títulos competenciales y además la normativa europea anteriormente señalada que rige el estado español, sin que nadie haga nada; estamos hablando de unos pilares fundamentales de nuestro estado de derecho que es del área de lo social. No es un poco paradójico que un profesional que dentro de su perfil no tiene competencias re-educativas ejerza cómo tal, teniendo en cuenta en la página de la DGT se afirme que la Educación Social se encuadra dentro de la Educación Vial....
Quiero resaltar y confirmar que los datos anteriormente expuestos provienen de la fuente de la DGT que es organismo competente en esta materia, para mayor énfasis señalar la responsable de tráfico Aurora Cedenilla Díaz subdirectora general de Formación para la Seguridad Vial, hacia si nuestra figura es competente para realizar cursos sobre la educación vial es que; da potestad a los educadores sociales para la impartición de los presentes cursos de Educación Vial por parte de un Educador Social siempre que sean gratuitos...
Entonces podemos afirmar que la preparación que realizamos durante la carrera las capacidades y competencias que adquirimos se pueden llevar a la práctica pero solamente si lo realizamos de manera no lucrativa, de forma gratuita...De esta forma un médico también que tiene una consulta privada no puede tener potestad para poder cobrar por los servicios cobrados a sus pacientes debería realizar su trabajo gratuitamente. Es decir, igualmente que los informes sociales y educativos no se dan validez si no los presta un organismo público no tienen valor, pues de estos hechos se deberían trasladar también al ámbito de la medicina, ingeniería,arquitectura... que si no es un organismo público quien realice los informes no deberían de tener validez.
Si se describe que el educador Social es el perfil idóneo para la puesta en práctica del presente labor pero no se lleva a la práctica.....se están cerrando los yacimientos de empleo y cercenando al derecho profesional de libre elección de profesion y derecho al trabajo.
Quienes están llevando la educación vial es la policía que no tiene formación educativa ni preparación para la impartición en la transmisión de valores y cambio de actitudes, tiene conocimiento en circulación pero eso también lo tienen los propios conductores sobre las normas. ¿Qué es lo que se quiere inculcar?o ¿conocimiento de lo que se puede hacer o no?Si se pretende inculcar normas eso ya aparece en los libros cuando uno saca el carné.
De esta forma el ciudadano no cambiará actitudes se necesita un educador que reeduque en esas malas actitudes y valores contraídas se necesita un agente de cambio que crea conductores concienciados.
En la constitución en artículo 35 todos ” los españoles tienen deber de trabajar y derecho al trabajo, y a la libre elección de su profesión sin que haya discriminación por sexo”, no debemos olvidar del articulo 38 de la carta magna que habla de la libertad de empresa dentro de la economía de mercado, los poderes público se defenderán y garantizarán el ejercicio profesional evitando discriminación. No entro en más detalles como son la ley de competencia desleal y ley de defensa de la competencia.
Si la constitución y la Unión Europea es quien marca las pautas de actuación en nuestra sociedad,¿ quienes son los que no garantizan la ley? Si desde los poderes, la política las normas no ejecutadas no salvaguardan nuestro derechos, podemos confirmar que nos encontramos ante un Estado no democrático ni liberal sino que la época actual promueve un Estado de libertinaje dónde se hace caso omiso a las normas y los que gobiernas modifican, crean a su modo a favor de unos pocos sin tener en cuenta todos los estamentos sociales en este caso, promoviendo unas profesiones para que sean competitivas(medicina, arquitectura) y otras como educación social sean de segunda. De esta forma se está yendo en contra el ordenamiento jurídico vigente, contra un pilar fundamental de nuestra sociedad democrática la educación

Otro claro ejemplo de exclusión del educador social es en los centros de penitenciarías siendo sujetos activos para el ejercicio de su profesión en el campo de reeducación y la reinserción social.
En la constitución en artículo 25 del Título I de los derechos y deberes fundamentales “Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la re-educación y re-inserción social”
Podemos definir la Educación centrada en la re-inserción y re-educación como parte exclusiva de la Educación Social, dado que trata de crear hábitos, actitudes positivas de calidad de vida.

Para concluir, quería dejar en el aire : si las leyes lo acreditan como un profesional competente, si en la práctica se ha demostrado las ventajas que supone esta profesión ¿Porqué se limita su trabajo?¿no es suficientemente importante la educación en nuestra sociedad?¿Queremos cabezas bien llenas o bien hechas?
El labor de colegio de educadores es una pieza clave para luchar por nuestros derechos por eso en imprescindible la reforma de unos Estatutos que se encuentran obsoletos en lo que se creen unas pautas de actuación consideradas de manera unánime como éticas y contribuyan al bien social de la profesión, sino otras profesionales que no están capacitadas para las materias realizarán trabajo de educadores y se permitirá el intrusismo profesional.
De esta forma si cuando se va a aprobar una ley si formamos parte de ella se puede evitar ese intrusismo profesional.
Así que no quedemos como meros espectadores que ven la realidad y se quedan estáticos, debemos sumergirnos en ella ya que decir educador social lleva intrínseco ser agente de cambio.
Pero para que este cambio sea posible se necesita unión e implicación por parte de los educadores ya que la unión hace el poder, el grupo consigue lo que se propone. pieza clave para poder formar parte del cambio.

22 jul 2011

Nuestro colegio de logopedas estará en la Feria de la salud y medicina, nosotros estudiaremos una ponencia colectiva


FERIA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y SALUD


A Coruña, 22 de julio de 2011


Estimadas/os compañeras/os:


El Colegio Profesional de Logopedas de Galicia estudia la posibilidad de asistir a la Feria Internacional de Medicina y Salud que se celebrará los días 20-22 de Octubre en Expocoruña.


Nos ponemos en contacto con vosotros para invitaros a participar en esta Feria Internacional, que de seguro será visitada por un elevado número de visitantes. Nosotros asistiremos con un stand informativo, conferencia y taller.


Podríamos utilizar este evento como punto de encuentro y presentar un colectivo fuerte. Os invitamos también a que presentéis vuestras ponencias.


Gracias por vuestro compromiso y recibir un cordial saludo.


Ana Isabel Vázquez Lojo
Presidenta del Colegio Profesional de Logopedas de Galicia
Mas información sobre la Feria en
http://www.feimesa.com





El Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de Galicia, -CESSG-- celebra una nueva edición del Curso de Técnico Social en Peritaje.

Jornadas celebradas en el centro cultural de Novacaixa, impartidas por el docente José Carlos Piñeiro, Educador Social, del Centro de Formación EIA Consultoría Asesoría, dentro de los programas de formación continua y permanente de los colegiados, con gran participación.

Autor: Marí Cores, Periodista de la VP.


El sábado día nueve de Julio, en jornada de ocho horas se llevó a cabo un nuevo curso de formación permanente promovido por el Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de Galicia, para garantizar la formación en técnicas periciales y de este modo poder colaborar con la administración de justicia, ayudando de este modo , a que las resoluciones judiciales puedan garantizar el derecho fundamental consagrado especialmente en el artículo 24 del vigente texto constitucional.

El CEESG, todos los años en cumplimiento de la vigente Ley de enjuiciamiento Civil – LEC—remite listados a los órganos judiciales para que los colegiados que voluntariamente lo deseen entren a formar parte de los listados oficiales que existen en los juzgados para que con sus conocimientos poder ser los ojos técnicos de los jueces y magistrados.

La jornada fue exitosa y se desarrolló con participación y entusiasmo. Fue eminentemente práctica, y se entregó todo el curso en formato electrónico y con un listado de formularios ya utilizados en la realidad , que va permitir actuar con seguridad y especialmente dotar a los participantes de modelos que pueden ser mejorados.

El CESSG, y su nueva junta directiva, apuesta por reivindicar la figura del Educador Social, como básica en un estado de derecho y que éstos profesionales estén permanentemente actualizados y bajo parámetros de excelencia.

Algunos de los participantes interesados en estas competencias profesionales han empezado a realizar prácticas con el docente José Carlos Piñeiro en el despacho profesional y multidisciplinar EIA Consultoría Asesoría con el objeto de aprender haciendo, lo que les va apermitir conocer la realidad de primera mano.

20 jul 2011

Una actitud ejemplar, ¿cuándo abandonarán la cosa pública , los que manipulan y utilizan el estado para manterse en el poder a toda costa?, me refiero, entre otras cosas: Rubalcaba, por el GAL, etc.... Garzón, por manipular la justicia y por esconder entre otras cosas el FAISAN y permitir la Operación Columna--Fiscalia del gobierno debería iniciar su procesamiento-- y Felipe Gonzalez por la operación columna y por la condena gravísima del TEDH, que lo declaró en noviembre del año 2006, el peor delincuente de España. Es hora de limpieza de los profesionales y vividores de la cosa pública, es la hora de la regeneración , Camps, da el primer paso, ahora quedan los chorizos de otros partidos putrefactos


Camps presenta su dimisión: Ofrezco mi sacrificio a España


Francisco Camps ha presentado esta tarde su dimisión como presidente de la Comunidad Valenciana. Tras una mañana llena de incertidumbre, Camps no ha cedido ante las presiones de Génova que le obligaban a autoinculparse por un delito de cohecho impropio en el caso 'de los trajes' que él defendía no haber cometido

18 jul 2011

Pajín asegura que "pagó" la estancia en Menorca

Rosell pide acabar con funcionarios "incumplidores y prepote

08-07-2011 NOTICIAS UNED: Griffini. Los orígenes del cine científico.



Ser Pensador.


«Detengámonos ahora en las doctrinas que se han elaborado para imponer las modernas formas de democracia política. Se exponen con bastante precisión en un importante manual de la industria de relaciones públicas, obra de una de sus figuras más descollantes, Edward Bernays. Arranca con la observación de que “la manipulación consciente e inteligente de los hábitos y opiniones establecidos de las masas es un componente importante de la sociedad democrática”. Para llevar adelante esta tarea esencial, “las minorías inteligentes deben utilizar la propaganda constante y sistemáticamente”, porque sólo éstas “comprenden los procesos mentales y las pautas sociales de las masas” y pueden “mover los hilos que controlan la opinión pública”. Por lo tanto, nuestra “sociedad ha consentido en permitir que la libre competencia se organice mediante el liderazgo y la propaganda”, otro caso de “consentimiento sin consentimiento”. La propaganda procura al liderazgo un mecanismo “para moldear el pensamiento de masas” de tal modo que “encaucen su recién ganada fuerza en la dirección deseada”. El liderazgo puede “uniformar todas las parcelas de la opinión pública tanto como el ejército uniforma los cuerpos de los soldados”. Este proceso de “ingeniería del consentimiento” es la mismísima “esencia del proceso democrático”, escribió Bernays poco después de que la Asociación Americana de Psicología lo homenajeara en 1949.La importancia de “controlar la opinión pública” se ha reconocido cada vez con mayo claridad a medida que las luchas populares lograban ampliar el terreno de juego democrático, dando lugar así a la aparición de los que las elites liberales llaman “la crisis de la democracia”, lo que ocurre cuando poblaciones normalmente pasivas y apáticas se organizan y buscan entrar en la arena política para perseguir sus intereses y reivindicaciones, con lo que amenazan la estabilidad del orden. Tal como explica Bernays el problema, “con el sufragio universal y la escolarización universal … al final incluso la burguesía ha tenido miedo de la gente del pueblo. Pues las masas se prometían llegar a ser el rey”, tendencia que por fortuna se ha invertido —así se esperaba— conforme se han inventando y poniendo en práctica nuevos métodos “para moldear las mentalidad de las masas”».El beneficio es lo que cuenta (2000)[Extracto del libro escrito por Noam Chomsky]