7 nov 2011
La presión socialista sobre Blanco aumenta y no se descarta una renuncia
El 'caso gasolinera' sigue poniendo cerco al portavoz del Gobierno y ministro de Fomento a medida que se producen nuevas revelaciones sobre su relación con el empresario Dorribo y los presuntos 'favores' que para la juez y el fiscal pueden ser constitutivos de delito. De momento, José Blanco ha cancelado una inauguración en Málaga y una entrevista en Tele5, aunque desde Ferraz insisten en que mantiene prevista su presencia en un mitin esta tarde noche en Alcalá la Real. Otras fuentes especulan ya con que la renuncia de Blanco puede ser la baza sorpr esa de Rubalcaba para el debate de esta noche.
OPERACIÓN CAMPEÓN
La Tela de Araña del socialismo gallego o 'la comandita de Pepe'
La red de conexiones interesadas descubierta a raíz de la operación Campeón y que salpica de lleno al ministro José Blanco se extiende por toda Galicia.
LIBERTAD DIGITAL
El escándalo de la operación Campeón está sacudiendo los cimientos de la política gallega. José Blanco y otros pilares del socialismo de esa comunidad aparecen mezclados en una trama de intereses empresariales y políticos que se ha venido a llamar ‘la comandita de Pepe’.
Tal y como publica El Mundo, algunos de los implicados son el alcalde de Vigo y ex ministro de Transportes con Felipe González, Abel Caballero; la presidenta de Tragsa, María Luisa Graña; el ex gerente del PSEO Xoan Cornide; el delegado del Gobierno, Anton Louro; el directivo de AdifLuis Carlos de la Peña; Antonio Fernánde, ex consejero de Economía, la ex ministra Elena Espinosa o la portavoz en el Senado Carmela Silva.
Corrían los ochenta cuando Blanco presidía las juventudes socialistas y Luis Carlos de la Peña Arizaga se dedicaba a recaudar dinero para las campañas del PSdeG. Eran los tiempos en los que el ahora eurodiputado Antolín Sánchez Presedo, íntimo del ministro José Blanco, conducía el partido.
La operación Campeón desvelada a partir de las declaraciones del empresario Jorge Dorribo es, en realidad, el último episodio de toda una cadena de adjudicaciones e ilegalidades que configuran toda una tela de araña socialista... y gallega.
Luis Carlos de la Peña Arizaga forma parte de ella. Ex alcalde de Baiona, tuvo que afrontar el derribo de una obra ilegal en la villa que él mismo se encargó de gestionar debido a un ático ilegal que se estaba construyendo. Existe un informe favorable emitido por los técnicos del Ayuntamiento siendo él alcalde del consistorio que sólo retrasó el derribo.
Cuando fue expulsado por una moción de censura, de la Peña dio el salto a Tragsa como delegado en Galicia. Y una vez en Madrid, trabajando apara Adif, pudo conocer las entrañas del ministerio de Fomento. Allí ejerce ahora como director general de Seguridad, Organización y Recursos Humanos, en pleno desarrollo de las obras del AVE. Este cargo lo compagina ejerciendo de alto cargo de hasta 14 empresas, ya sea como administrador, consejero o socio.
No por casualidad, Adif fue el escenario de otro escándalo este mismo año. El Mundo remite en ese caso a un e-mail que data de agosto de 2009, momento en el que Xoan Cornide, gerente del PSOE, se ofreció a dar un "empujón" a Extraco que derivó en la adjudicación de 21 millones de euros a la compañía y la desestimación del caso por parte de la Fiscalía.
Abel Caballero, alcalde de Vigo, es otro de los miembros de la tela de araña gallega. Caballero se hizo conocido a nivel nacional gracias a su singular reparto de las subvenciones del Plan E. Más de un tercio del dinero, publica El Mundo, fue a parar a uno de los promotores de una villa de apartamentos de lujo a apenas 50 metros del mar en la isla de Arosa, y que a raíz de ello fue apodada como Villa PSOE. Javier Carrera, el empresario implicado, fue visto el pasado 9 de septiembre en un acto al que asistieron José Blanco y la plana mayor del PSOE.
María Luisa Graña gestiona desde Vigo la empresa pública Tragsa, que cerró en el año 2010 con una cifra de negocio superior a los 1.260 millones de euros. Graña fue la mano derecha de la ex ministra Elena Espinosa en Puerto de Vigo, y ahora intenta valer sus influencias desde Madrid de cara a las candidaturas orensanas, publica el diario, que menciona 3,6 millones de euros invertidos en un parque inacabado en Orense cuando su hermano era concejal de Medio Ambiente y el Plan E le alegraba la vida a más de uno. El PP tachó de "capricho" un proyecto aún inacabado.
6 nov 2011
Felipe González: del ‘clan de la tortilla’ a la ‘gauche caviar’
- ADIÓS A LA CHAQUETA DE PANA
Felipe González, ahora al rescate de Rubalcaba, dedica su retiro dorado al diseño de joyas y es un habitual de la ‘jet set’.
Felipe González: del ‘clan de la tortilla’ a la ‘gauche caviar’
"En casa de Juan Luis Cebrián, cenando con el ex presidente español Felipe González”. Este indiscreto mensaje colgado el pasado 15 de octubre en Twitter por Arianne Huffingtonconfirmaba lo que era un secreto a voces, el romance que Felipe González mantiene desde hace años con la denominada izquierda exquisita. Sin embargo, a Felipe, profundamente celoso de su intimidad, no debió sentarle nada bien verse retratado de tal guisa –en plena cena, con los dientes teñidos de vino, luciendo un envidiable moreno y compartiendo mantel con una de las mujeres más influyentes del mundo, según Forbes–, por lo que poco después el tweet desapareció misteriosamente de la cuenta de la Huffington, exitosa comunicadora norteamericana y miembro del Consejo de Administración de Prisa.
Pero este no es más que el último episodio de las estrechas relaciones que el ex presidente mantiene, desde hace años, con la beautiful. Un idilio que comenzó durante su última etapa en el poder –en la famosa bodeguilla de Moncloa donde se daba cita la flor y nata de la progresía patria– pero que se acentuó tras su retiro de la vida política que ha roto estas semanas para echar un capote a su camarada Rubalcaba.
Sin embargo, el Felipe que el pasado fin de semana reapareció arengando a la parroquia socialista en Granada poco tiene que ver con aquel joven sevillano bien parecido que en los albores de la democracia encandilaba a las masas –sobre todo femeninas– con su brillante oratoria, su buen porte y su melena de rebelde. De esa época data la famosa foto del Clan de la tortilla. En la instantánea Felipe aparece junto unos jovencísimos Chaves, Guerra y otros treintañeros renovadores del socialismo junto a sus esposas degustando unas tortillas en un pinar de Sevilla. Una estampa campestre muy alejada de los veraneos en la República Dominicana, de los paseos en yate en Ibiza y de los almuerzos en los más exclusivos restaurantes que ahora frecuenta González junto a sus influyentes y adinerados amigos de la gauche caviar. Entre ellos destaca el multimillonario mexicano Carlos Slim.
Cambiada la chaqueta de pana por las americanas a medida, poco queda ya de Isidoro –alias al que respondía en los tiempos del PSOE subversivo–, abogado laboralista, segundo de cuatro hermanos de una humilde familia de tratantes de ganado residente en una modesta barriada sevillana. Ahora, Felipe vive en el madrileño barrio de Salamanca, junto a su novia, Mar García Vaquero, 16 más joven. Allí tiene el ex líder socialista su espacio de trabajo donde diseña joyas a partir de piedras de ámbar que, aunque comenzó como un hobby, ahora se distribuyen por hasta 7.000 euros. La encargada de colocar los diseños hasta el momento era Elena Benarroch, peletera de cabecera de la beautifull progre. Sin embargo, Mar ha tomado el relevo y es la encargada de vender las sortijas, collares, bolsos y hasta ceniceros de pedrería que pule Felipe y que lucen desde Cristina Garmendia o Trinidad Jiménez hasta Bibiana Fernández o Loles León. Pero su mejor modelo es la propia Mar. De hecho, según cuentan, Felipe conoció a su actual pareja cuando portaba uno de sus diseños. Entonces, ella, ejecutiva de La Caixa, mantenía una relación con José Luis Cereceda, propietario del restaurante Zalacaín e íntimo de González. Ironías de la vida, el propio Cereceda compró a la Casa Real de Marruecos el terreno de Tánger donde ahora Felipe se construye una mansión.
Otro destacado de la jet, Pedro Trapote, socio de discotecas como Joy Eslava o Pachá y habitual del socialismo nocturno, fue quien le presentó a Mar. En esa época, Felipe vivía en un inmueble de Trapote –marido de Begoña, hermana de Mar– cuando en 2008, tras su ruptura con Carmen Romero, abandonó el chalet de Somosaguas que ambos compartían. Aunque Felipe ya había coqueteado con la izquierda caviar, Mar terminó de introducir al socialista en la jet-set, donde más cómodo se siente ahora el que otrora entonara la Internacional puño en alto.
Las cosas grandes comienzan por cosas muy pequeñitas
- LA DEMANDA INCLUYE A FELIPE GONZÁLEZ Y ZAPATERO
- 06-11-2011 | Javier Sedano.
Acusa al ministro de Fomento ante el Supremo de tráfico de influencias y de sustraer fondos públicos. Asegura que el partido gobernante intenta “saquear España”.
Un sindicato de guardias civiles se querella contra Blanco y reclama disolver el PSOE
El Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC) presentó el pasado día 3 de noviembre ante el Tribunal Supremo una querella criminal contra (entre otros miembros del PSOE y, por extensión, todo el partido) el ministro de Fomento, José Blanco, por tráfico de influencias y sustracción de fondos públicos. Delitos en los que supuestamente, y a tenor de lo investigado por la titular del juzgado de instrucción nº 3 de Lugo, la juez Estela San José, habría incurrido Blanco tras su encuentro con el empresario Jorge Dorribo, cita en la que se habría gestado el cobro de comisiones a cambio de ayudas públicas, pero que en realidad podría esconder otros tipos delictivos como financiación irregular y blanqueo de dinero.
Un entramado en el que previsiblemente, como ya publicó este diario a partir de las declaraciones fuentes de Inteligencia, Blanco y Dorribo no eran más que meros intermediarios de una trama mucho más compleja, y en la que estarían implicados otros muchos empresarios y otros cuantos políticos.
La querella no sólo hace mención a la citada operación Campeón, sino que también se hace eco de la iniciada hace dos años también en Galicia, la operación Carioca, una supuesta red de prostitución y corrupción que operaba en Lugo.
Lo cierto es que en su conjunto va mucho más allá de la figura del titular de Fomento y abarca a gran parte del núcleo dirigente, pasado y futuro, del partido, en el que Blanco ha tenido un papel relevante. Globalmente se presenta contra el entramado socialista, acusándolo de “banda organizada”, al cometer delitos contra los derechos humanos y saquear el Estado, entre otros tipos delictivos. Además, pide el inicio y la declaración de ilegalidad del PSOE y su disolución, partido al que, por lo referenciado en la querella, se considera “una banda criminal organizada para el saqueo de España”, al permitir y avalar la negociación con los terroristas de ETA y no escuchar a los guardias civiles que pedían derechos humanos.
Ilegalización
Concretamente, este grupo de agentes llega a pedir la ilegalización del partido por la “comisión de delitos de lesa humanidad, como colaboración con terroristas, traición, blanqueo de capitales, espionaje, delitos económicos y sustracción de fondos públicos mediante la utilización de entidades bancarias y fondos reservados, estafa procesal y electoral, delitos de coacciones y amenazas y tráfico de influencias”. La misma se centra, como ejecutores, en el ex presidente del Gobierno, Felipe González; el ex vicepresidente, Alfonso Guerra; el ex ministro de Defensa, Narcís Serra; el actual presidente, Rodríguez Zapatero; el ministro de Fomento, José Blanco; el anterior secretario de Organización del PSOE, José Benegas; el ex presidente, Manuel Chaves, y el juez Garzón, así como por otros “de sus militantes destacados y afiliados, formando una banda organizada que ha cometido delitos muy graves e imprescriptibles”.
En la querella presentada ante el Alto Tribunal se recuerda la decisión que adoptó en el año 2006 el Tribunal de Derechos Humanos, que condenó al Gobierno de Felipe González por vulnerar los derechos humanos de miles de personas, incluyendo a los guardias civiles y sus familias. Condena que no llegó a ejecutarse a pesar de que la parlamentaria y líder de UpyD, Rosa Díez, logró que se aprobara por unanimidad en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para el reingreso y reparación de los numerosos miembros de la Benemérita expulsados del cuerpo en aquellos años por reivindicar sus derechos, entre los que se encontraba el de asociación.
Hace unas semanas, el mismo sindicato presentó una querella contra el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, por no iniciar acto procesal ante una denuncia presentada hace más de un año, lo que a juicio del querellante supone dejación de funciones y, posiblemente, un acto de prevaricación inaudita y grave en un estado de derecho. El Sindicato Unificado de Guardias Civiles presentará en breve otra querella contra lo que se conoce como caso Villa PSOE.
El PSOE gallego insulta al PP
El ‘número dos’ del PSOE por La Coruña, Miguel Cortizo, cargó ayer contra los “cabrones y mezquinos” que, según él, hay en el PP y que se comportan con “deslealtad” hacia el Gobierno en la lucha antiterrorista y contra la crisis económica. “No les importaba que hubiera atentados”, sentenció el socialista.
TEMAS RELACIONADOS: Políticafelipe gonzálezGuardias CivilesJosé BlancoJosé Luis Rodríguez Zapatero