12 feb 2011

Teitaro Suxuki y el camino del Zen.

Teitaro Suzuki 1869-1966 el camino del Zen.

Sentado en quietud, sin hacer nada, llega la primavera y la hierba crece sola.

La verdad esencial y profunda no puede expresarse con palabras, no es exclusiva de nadie, aquellos que saben no hablan y sólo hablan quienes no saben”

En cierta ocasión se hallaba Buda con sus discípulos en el monte del Buitre Sagrado, cuando se le acercó un venerable Brahmán y , ofreciéndole una bella flor de pétalos dorados , le rogó que le predicara el drama, es decir, la ley más elevada de la religión hindú. Buda tomó la flor y, manteniéndola en alto, la estuvo mirando durante un largo rato, en silencio. Al final, el Bienaventurado se sonrió. Se dice que esa sonrisa tal vez sea el origen del budismo Zen. Al referirse a esta historia, afirma Suzuki que tal sonrisa no era en modo alguno una sonrisa corriente, sino que procedía de lo más profundo de la naturaleza, “ En donde él mismo, Buda, y cuantos le acompañaban encontraban la raíz de su ser”. Las palabras sobran cuando se llega a ese punto. Lo único válido es la percepción directa, a través del abismo de la percepción humana.
“Cuando camines, limítate a caminar. Cuando estés sentado, siéntate. Pero, sobre todo, no vaciles, no le está proponiendo ninguna forma de abandono sino, por el contrario, todo un sistema de atención, de entrega total a lo que está haciendo.

Este maestro es uno de los más notables propagadores del Budismo Zen en Occidente.

Una verdad de Maximiline de Robespierre.




"Los países libres son aquéllos en los que son respetados los derechos del hombre y donde las leyes, por consiguiente, son justas." Maximilien De Robespierre (1758-1794) Político francés líder de la Revolución.

La Proactividad

Si añades un poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho.
Hesíodo (S. VIII AC-?) Poeta griego.


Homenaje a las esposas , compañeras y familiares de los Guardias Civiles Democráticos.

Hace unos días, una compañera de un Guardia Civil Democrático perseguido por solicitar poder solicitar una asociación cultural y deportiva, escribía un comentario muy acertado manifestando que, las mayoras sufridoras de la persecución llevada a cabo por los NacionalSocialistas del PSOE, --al frente el delincuente Felipe González, condenado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos,-- eran ellas, y tenía y tiene toda la razón. Las familias y las compañeras de los miembros del Movimiento Democrático han jugado un gran papel en todo el proceso de reclamación por vía pacífica de los derechos constitucionales –no debemos olvidar que ETA habla por medio de las armas matando personas y el gobierno se sienta a negociar y además les facilita teléfonos y les avisa de sus posibles detenciones para que no se produzcan--, no se me olvidará nunca, que gracias a ellas podíamos expresarnos sin que directamente nos volvieran a meter en prisión, no nos olvidaremos cómo recaudaban fondos para poder ayudarnos, no nos olvidamos cómo nos daban acogida en sus humildes casas para poder dormir aunque fuera en el suelo con una manta, no nos olvidamos cómo engañaban a los que nos venían persiguiendo y montaban guardias para seguir nuestro rastro, y lógicamente el dolor , el miedo y el sufrimiento que han pasado.

Tengo en la memoria uno de los muchos viajes que hicimos, uno de ellos concretamente a entrevistarnos con el escondido y callado, aunque muy amigo de Roldán, con hábitos más excelsos, --estoy hablando de Benegas, todo un lujo de lujos,-- viaje que para hacerlo no tuvimos más remedio que comenzar a saquear los bolsillos de nuestros amigos y compañeros, y de colaboradores de una asociación de vecinos, y a mitad de camino, como el dinero era poco, nos paramos en un apartado de la carretera, para poder llenar el estómago, y las palabras de mi querido amigo Victor, que dijo. “Con lo que me peleo con ella, --Milagros—y que buena es, qué bueno está el bocadillo de tortilla y esta cerveza”, antes de marcharnos y sin saber nada nos había preparado una bolsa con bocadillos y bebidas para el camino. El agradecimiento y la colaboración de todo un grupo de esposas y compañeras de los Guardias Civiles ha sido clave para que hoy podamos estar vivos y de pie, fueron nuestra infantería para poder soportar los ataques hitlerianos de un grupo de corruptos encabezados por el Rey Sol que con todos los medios ilegales al amparo del abuso del poder querían eliminarnos física y psíquicamente, tal y como ahora podemos demostrar en la Operación Columna, que sirva la presente para rendirles un gran homenaje a ese colectivo de cónyuges de los Guardias Civiles Democráticos que han sido las grandes luchadoras y las mayoras sufridoras de una guerra por los derechos constitucionales y humanos que aún hoy en día perdura.

10 feb 2011

Constitución del Movimiento Democrático en La Rioja, uno de ellos Manuel Linde

No basta que las causas sean justas, sino que la metodología sea la adecuada.

Cuando nos deteníais en plena noche bajo las órdenes ilegales de los Juzgados Togados Militares, acusados de Sedición Militar, y lo llevabais a cabo delante de nuestras familias e hijas menores, os creíais Dioses, y el tiempo resultó que nos dio la razón; nosotros a pesar de la edad, mantenemos nuestros sueños democráticos y de justicia en pro de los derechos humanos, con el apoyo de las sentencias de los Tribunales Europeos y del cobarde y parcial Tribunal Constitucional de España, que recientemente sentenció lo contrario de lo que en nuestra contra venía diciendo durante años para avalar el ingreso en prisión de cientos de honrados ciudadanos y trabajadores de la Guardia Civil, seguimos de pie y preparando nuestro próxima acción.

Nuestros compañeros ahora más que nunca, mejor que siempre, se hallan dispuestos para hacer frente a la corrupción de nuestra clase política, que del signo que sea lo único que les preocupa es seguir manteniendo sus privilegios , atrapada en sus preocupaciones sin mirar para la calle y ver las tropelías que a diario la clase dirigente ha venido haciendo, gracias compañeros, y, debemos de tener en cuenta que: "Ni olvidamos ni perdonamos", ya llegó el momento y no tenemos miedo a que vuelvan a nuestras casas de noche y a escondidas a detenernos, ya estamos vacunas, listos y preparados y conocemos cómo actúan desde la Operación Columna.


Los muertos que vos matásteis seguimos bien vivos.

Manuel Linde Falero un luchador por las libertades y por los derechos humanos, amigo no te olvidamos.



Manuel Linde Falero, Un Guardia Civil que luchó y creyó en la democracia y en las promesas del traidor e inquisidor Felipe González.

Felipe González Márquez, Ex-presidente del Gobierno de España, condenado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos TEDH, por vulnerar y eliminar los derechos humanos de miles de personas y ciudadanos de España, autor de la delicuencial Operación Columna, conocido por sus fechorías en el estado social , democrático y de derecho Español, como el GAL, LASA Y ZABALA, FONDOS RESERVADOS, AMEDO Y DOMINGUEZ, RAFAEL VERA, ROLDAN, OPERACIÓN COLUMNA, etc, Jefe o Secretario General de los NacionalSocialistas, que ingresó en prisión más de nueve años a nuestro compañero y lider de la UDGC Premio derechos humanos Don Manuel Rosa Recuerda, por solicitar poder solicitar una asociación Profesional, al amparo del texto constitucional. El creador de los Gulaps españoles al estilo soviético, bajo la instrucción de conductas atípicas, que consistían en ingreso en psiquiátricos de todos aquellos que se atrevieran a solicitar una asociación Cultural y Deportiva.

Hasta el propio congreso de los diputados de España en fecha 30 de Septiembre del año 2009, ratificó la gravedad de lo llevado a cabo por el gobernante que llevó a España a ser conocida por los casos de mayor corrupción de la historia en Europa.

Amigo puedes ver cómo desaparecen por la muerte personas honradas que tú, Felipe González Márquez, y tus correligionarios habéis perseguido, pero no serás ni seréis capaces de vencer la justicia y los sueños de los ideales democráticos y nuestros derechos humanos, porque, los derechos humanos no se mendigan se exigen, y ante un cobarde como tú, el camino es muy llano.


Si un Guardia Civil se pasa que lo fusilen


Si un Guardia Civil se pasa que lo fusilen


Portada de una revista de la clandestinidad, cuando Felipe el Rey Sol dominaba España, hasta que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el 2006, lo condenó. Sentencia que no ha servido para depurar sus responsabilidades, en España hay diferentes varas de hacer justicia, la del impune sinverguenza que con todo el orgullo dice que: "Con una orden eliminaría a los miembros de ETA", o elaboró la delictual Operación Columna contra miles de personas y otra contra los que trabajan y responden de todo, Felipe el Hermoso González de apellido dedicado a vivir del cuento a cuenta de una excelente pensión vitalicia, o le llamen como le llamen, que no ha respondido por su responsabilidad como presidente de Gobierno , cuando el GAL, LASA Y ZABALA, AMEDO Y DOMINGUEZ, CORCUERA, FONDOS RESERVADOS, OPERACIÓN COLUMNA , ROLDAN y tantos y tantos escándalos que asolaron España.
No es deseable creer una proposición cuando no existe fundamento para suponer que sea cierta


"Deseo proponer a la favorable consideración del lector una doctrina que, me temo, podrá parecer desatinadamente paradójica y subversiva. La doctrina en cuestión es la siguiente: que no es deseable creer una proposición cuando no existe fundamento para suponer que sea cierta".Bertrand Russell

Es muy bueno tener miedo

Afortunadamente los Seres Humanos tenemos la posibilidad de tener miedo. Cuando lo sentimos es porque percibimos algo que amenaza nuestra seguridad y nos prepara para protegernos.

Si se nos aparece un gigantesco oso lo mejor que nos puede pasar es que tengamos miedo, lo contrario seria fatal.

Es bueno tener miedo y también, aprendamos a tener miedo. A veces nos juega sucio.

Lo nuevo, lo distinto, lo incierto, también nos produce miedo porque nos saca de aquello que es conocido. Pero a veces imaginamos fatalidades que son exageraciones y carecen de fundamento. Es cuando vemos un león y en realidad es un pobre gatito. Ya ese miedo que nos paraliza y no nos deja avanzar no es tan bueno.

La gran diferencia entre una persona cobarde y una valiente no está en que el cobarde tiene miedo y el valiente no. No es un tema de no tener miedo, sino de lo que haces con ese miedo. Mientras el cobarde se deja arropar y se paraliza, el valiente observa el peligro, le da su justa dimensión, evita los pensamientos catastróficos donde no los hay y pasa por encima de su miedo tomando acción, moviéndose.

El éxito, el futuro, el bienestar, es para los atrevidos y valientes que se conocen a así mismos y se preparan y entrenan permanentemente.

Eduardo Martí

Carta de Endesa, la empresa de electricidad, el nuevo negocio de la Casta Polítca, se terminó la construcción


"Estimado señor:

Endesa Distribución va a proceder próximamente a la sustitución de su contador de electricidad por uno nuevo que dispone de capacidad de Telegestión, en cumplimiento de la normativa vigente (RD 1110/2007 de 24 de agosto y Orden TC/3860/2007 de 28 de diciembre). El nuevo sistema de Telegestión permitirá entre otras funciones la lectura a distancia de su consumo.

A lo largo del próximo trimestre, un operario autorizado por Endesa sustituirá el contador que usted tiene actualmente instalado. Si su contador se encuentra en el cuarto de contadores o es accesible desde el exterior de su vivienda, no será necesario que usted esté presente. En caso contrario, el operario se pondrá en contacto con usted para poder realizar el cambio de contador.

El coste de la sustitución correrá a cargo de Endesa y usted sólo tendrá que abonar una cantidad en concepto de Derechos de Enganche, que según se establece en la legislación actual asciende a 9,04 euros. Por otra parte, el coste mensual de alquiler del contador a aplicar será de 0,81 euros.
Si necesita cualquier aclaración sobre esta sustitución o desea realizar alguna consulta, puede contactar con nosotros dirigiéndose al Teléfono de Atención de Endesa Distribución Eléctrica 902 509 600. Estaremos encantados de atenderle.

Agradeciendo de antemano su colaboración, reciba un cordial saludo".

II (respuesta. Segunda carta de amor)

"Estimados señores de Endesa Distribución:

He recibido su amable carta de fecha indeterminada (porque no la ponen) en la que me comunican una serie de hechos consumados basados, naturalmente, en que ustedes como monopolio hacen siempre lo que les sale de los electrones y a nosotros, como miembros de la honorable manada de borregos forzosamente consumidores, nos queda la única opción gozosa de pagar.

Les dirijo esta carta porque en el texto que me han enviado, como a otros muchos miles de consumidores, supongo, existen algunas cuestiones que me han sumido en un estado de estupor, catatonia y asombro. O dicho de otra forma, que me han fundido ustedes los plomos.

Porque vamos a ver. Me dicen ustedes amablemente que van a proceder a cambiarme "mi" contador de electricidad. Una cuestión bastante curiosa porque resulta que en el desglose de la factura que les pago a ustedes todos los meses les abono una cantidad en concepto de alquiler de contador. Y digo yo, ¿cómo es posible que les haya pagado un alquiler por algo que era mío?

¿Habrán incurrido ustedes, mi querido monopolio, en un involuntario y pequeño error por el que me han estado cobrando indebidamente una modesta pero significativa cantidad a lo largo de los últimos años?

Sigo adelante con la carta y observo que me cuentan ustedes que el nuevo contador permite la lectura a distancia (es decir, más gente al paro, me temo, maldita tecnología) lo cual, como fácilmente comprenderán, a los usuarios nos la refanfinfla. Dicho de otra manera, que me da igual que lean ustedes el contador a medio metro o desde las quintas chimbambas, a condición de que las lecturas sean las reales.

Añaden que el coste de la sustitución -en cumplimiento de la normativa legal- correrá a cargo de Endesa. Y digo yo que faltaría más que nos cobraran a nosotros por algo que ni hemos pedido ni maldita la falta que nos hace. O sea, que les agradezco la información aunque me resulte irrelevante.

Lo que me llena de asombro es que me indiquen que "solo" tendré que abonar "una cantidad en concepto de derechos de enganche que según la legislación actual asciende a 9,04 euros". Vamos a ver, querido monopolio, ¿cómo nos van a cobrar a los usuarios un reenganche de un desenganche que ni hemos pedido, ni hemos contratado? Porque digo yo que porque a ustedes les salga del flujo de electrones cambiar los contadores, como les podría dar por cambiar esas divertidas torretas eléctricas de colorines con las que generosamente nos han adornado las autopistas para mejorar nuestra imagen turística, ¿a mi que me cuentan? Eso del derecho de enganche, que debe ser un asunto más complejo que el derecho romano, es un devengo que se produce cuando un usuario se da de alta en la red por primera vez o lo vuelve a hacer después de que le hayan cortado la luz por impago. ¿Pero cómo le pueden cobrar enganche a un consumidor que no se ha desenganchado, que está al corriente de sus pagos y que tiene un contrato vigente con ustedes para el suministro en unas condiciones pactadas?

Es que si tenemos en cuenta que tienen ustedes, un suponer, 600.000 usuarios en Canarias, a casi diez euros por barba, se van a embolsar así como quien no quiere la cosa unos seis millones de euros, que hay meses que no los gana uno, créanme, aunque sea expresidente de Gobierno y además de llevarse 80.000 del ala al año limpios de polvo (aunque no me consta que de paja) cobren por hacer de lobby para algunas de las grandes empresas españolas.

Lo que ya me descalabra completamente es que añadan -supongo que intentando convertir la carta en un relato kafkiano- que el coste mensual del alquiler del contador a aplicar (un lapsus sintáctico porque en todo caso querrán decir ustedes ·el costo mensual a aplicar del alquiler del contador...·) será de 0,81 euros. A veeeeerrr. Si el contador es mío ¿me van a pagar ustedes 0,81 euros mensuales? ¿O será que realmente el contador es de quien es -es decir, de ustedes- y amablemente me comunican que me van a cobrar esa módica cantidad mensual?. Y si es de ustedes, ¿por qué principian hablando de "mi" contador?

Queridos amigos del monopolio. No se líen. El contador es de ustedes. Lo era antes y lo es ahora. Por eso me cobraban antes el alquiler y me lo van a cobrar ahora. Y lo cambian ustedes por imperativo legal, con lo que esa pretensión de cobrarles diez euros a los usuarios me parece sencillamente que es sacar las patas del tiesto y echarle un poco de morro al asunto.

Sobre todo porque lo que realmente se callan en su amable carta -en las cartas, como en la vida, es más importante lo que se calla que lo que se cuenta- es que el nuevo contador tecnológicamente avanzado que nos están cascando por decisión unilateral les va a permitir a sus señorías detectar a aquellos usuarios -viviendas, oficinas, bares, restaurantes y otros- que están consumiendo ligeramente por encima de la potencia contratada. O dicho de otra manera, que aquellos consumidores que tienen con ustedes un contrato de potencia de 5 kw y resulta que de media están consumiendo un poco por encima -que como bien saben son un porrón- van a tener que pagarles esa energía extra con un sustancioso recargo y, de propina, estarán obligados a realizar un nuevo contrato de mayor potencia. Es decir, que con esos nuevos contadores van a detectar ustedes los pequeños sobreconsumos que ahora se les escapan, van a cobrarlos con banderillas y van a hacer el negocio redondo aumentando el rango de potencia de los contratos.
Ustedes lo saben.

Yo lo sé. Los usuarios no lo sabían.

Resulta descorazonador que mientras hacen ustedes todo esto, la gente que se supone que representa los intereses de los ciudadanos sigan discutiendo del sexo de los galgos y los podencos. Si esto fuera un libre mercado, allá penas porque estarían ejerciendo con toda legitimidad sus derechos como empresa y los usuarios estarían en condiciones de elegir. Como resulta que tienen ustedes el monopolio real de la distribución no estamos hablando de un mercado libre y las reglas del juego deben ser distintas. Desde luego no deberían pasar porque ustedes hagan lo que les salga del forro de los cajones de los electrones y a los usuarios, forzosos, no les quede otra que tragar.

Les agradezco su amable y distorsionada información en torno a sus planes para apretarnos un poco más los bolsillos, les recomiendo encarecidamente que su grupo de producción compre energías renovables de los nuevos parques eólicos del Cabildo de Tenerife (y de paso quesos, vino, yogures, piensos, vacas... o jugarse incluso unas perritas en los casinos de la casa) y les aseguro que como se les ocurra cobrarme diez euros por un reenganche que no he pedido, pienso acudir a la Organización de Consumidores y Usuarios para que no me hagan ni puñetero caso, perder el tiempo, frustrarme y pensar una vez más que estamos indefensos ante los monopolios, los mercados intervenidos y los ineptos que se suponen que tienen que defendernos.

Reciban un cordial saludo.

La Inteligencia y las inteligencias... el resto para los que saben más.

La Inteligencia o las Inteligencias y el proyecto Zero
Alguien decía: "No sé si el loco soy Yo, o los locos son los demás", palabras de un célebre científico que dijo también -- entre otras cosas-- Dios no juega a los dados; dicho esto y para centrarme, quiero señalar que dentro del mundo en que vivimos y muy especialmente en nuestra querida España, todo aquello que sea creativo e innovador, siempre , siempre ,será denostado y criticado, esta es la idionsicrasia de nuestra cultura Hispana, 'qué le vamos hacer¡ no elegimos donde nacemos, ni circulamos en un tren para elegir dónde bajarse.
Howard Gardner, ilustre pensador sistémico y psicólogo, padeció parte de estas paradojas españolas, --sólo que en EEUU de América--, que se atrevió a definir la inteligencia de forma original y de forma diferente a como lo hicieron otros --Binet etc-- y decía que la inteligencia era la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas y creía que todos los seres humanos están capacitados para el ámplio desarrollo de su inteligencia, manifestando que todos los seres humanos poseen ocho inteligencias y que cada individuo podía desarrollar una más que otra.
No, no está loco ni estaba loco, la única diferencia es que en EEUU, siempre hay personas que además de oir, escuchan y sus tesis sorprendentemente para el autor de los estudios se llevaron a cabo --proyecto zero etc-- y nos dejó encima de la mesa cosas innovadoras y que nunca habían sido vistas, ni valoradas, la ciencia y el método científico iban por otro sitio, la inteligencia linguística, la lógico-matemática, la espacial, la musical, la intrapersonal, la naturalista etc.
Gardner, fue un innovador --por lo tanto un loco-- fue un creador, --por tanto un loco--pero sobre todo fue alguién que no pasó por la vida haciendo lo que hacen otros, sino, que se atrevió a hacer lo que otros no han hecho, ni eran capaces de hacer.
Está visto que siempre que se haga algo que no han sido capaces de elaborar otros, el espejismo de la crítica fácil y sin base, es la más certera y hace bueno aquello de que dice: "La tontería se colaca siempre en primera fila para ser vista, la inteligencia detrás para ver".

Los votantes pueden saber de las buenas acciones de los políticos, pero sólo La Casta conoce datos sobre el fraude.

Publicado por PATYP en 2/01/2011

El Pensamiento de Ishikawa


Elementos claves del pensamiento de Ishikawa:

La calidad empieza con la educación y termina con la educación.
El primer paso a la calidad es conocer lo que el cliente requiere.
El estado ideal de la calidad es cuando la inspección no es necesaria.
Hay que remover la raíz del problema, no los síntomas.
El control de la calidad es responsabilidad de todos los trabajadores.
No hay que confundir los medios con los objetivos.
Primero poner la calidad y después poner las ganancias a largo plazo.
El comercio es la entrada y salida de la calidad.
Los altos ejecutivos de las empresas no deben de tener envidia cuando un obrero da una opinión valiosa.
Los problemas pueden ser resueltos con simples herramientas para el análisis.
Información sin información de dispersión es información falsa.

La teoría de Ishikawa era manufacturar todo a bajo costo. Postuló que algunos efectos dentro de empresas que se logran implementando el control de calidad son la reducción de precios, bajar los costos, establecer y mejorar la técnica, entre otros.

No es en vano que a Ishikawa se le deba mucha gratitud por sus ideas que revolucionaron el mundo de la industria, la administración, el comercio y los servicios. De su capacidad y sus teorías se nutrió el Japón y llegó a ser lo que todos vemos hoy día.

9 feb 2011

El efecto Pigmalión, tanto si crees que puedes como si no puedes estás en lo cierto.

EL EFECTO PIGMALIÓN

Todo está en la actitud... lo saben hasta las ratas.

En la Universidad de Harvard, hace varios años, el doctor Robert Rosenthal llevó a cabo una extraña serie de experimentos con estudiantes y ratas.

Se realizó con tres grupos de estudiantes y tres grupos de ratas.

Al primer grupo de estudiantes se le dijo: ‘Han tenido suerte. Trabajarán con ratas genios. Fueron criadas en base a su inteligencia brillante. Llegarán al final del laberinto antes de un parpadeo, y comen mucho queso, por lo que tendrán que tener una provisión importante’.

Al segundo grupo se le dijo: ‘Trabajarán con ratas promedio. En un tiempo normal para casi todos los animales, llegarán al final del laberinto, y comen una proporción considerable de queso. No se puede esperar mucho de ellas, apenas un comportamiento normal’.

Al tercer grupo: ‘Les ha tocado ratas torpes. Si llegan al final del laberinto, será de pura suerte. Casi con seguridad no pasarán las pruebas. Son obtusas, de rendimiento muy bajo. Quizá ni necesiten comprarle queso. Sólo pongan un letrero al final del laberinto, que diga: ‘queso’.

Durante seis semanas, los estudiantes llevaron adelante el experimento, bajo rigurosas normas científicas.

El resultado fue que las ratas genios respondieron como genios. Las ratas promedio llegaron a su meta, pero sin ninguna velocidad excepcional. Y las ratas idiotas demostraron su idiotez. El rendimiento de éstas últimas fue deplorable. Alguna que otra llegó a la meta, pero pareció hacerlo por simple azar.

Lo interesante del experimento es que no había ratas genios, ni ratas promedio, ni ratas estúpidas.

Todas eran iguales, de la misma camada. A todas se las había tratado y alimentado, antes del experimento, de la misma manera.

La única diferencia parece haber sido la actitud de los estudiantes que participaron del experimento. Cabe explicar el fenómeno diciendo que las ratas también tienen actitudes, y captaron la actitud de los estudiantes, porque la actitud es un lenguaje universal.

COMUNICACIÓN --SI QUIERES--
Si quieres decir algo a alguien, repíteselo en voz baja, si son varios, dilo al más distante, si son muchos, busca un micro y un técnico. si el interlocutor está lejos, da el teléfono, si es importante, visítale, si te interesa mucho, invítale a comer, si quieres seguridad, confirmalo por carta si están pasando todo el día, pon un cartel, si se encuentran dispersos, haz un impreso, si queres que te lean, añade dibujos, si quieres que te crean, acompaña foto, si quieres impresionar, a todo color, si quieres calidad, en blanco y negro, si quieres que te entiendan, di tres cosas, si quieres que retengan, una sola, si quieres que te sigan muchos, prometeles algo, si quieres que sean buenos, aunque poco pídeles, si quieres que te aplaudan, adulale, si quieres resultados, se breve y concreto , si quieres aburrirles leeles, si quieres comunicarte, hablales, si quieres que te entiendan, escuchales, si quieres que te odien, monologa, si quieres convencerles, dialoga.

Muchos pensamos que no hay nada más sagrado que la curva normal, ella es la distribución más apropiada para la actividad causal. La educación es una actividad que tiene unpropósito: lograr que los estudiantes aprendan lo que tenemos que enseñar. Si somos eficaces en nuestra labor, la distribución del rendimiento debería ser muy distinta de la curva normal, En realidad , hasta podemos insistiir en que nuestros esfuerzos educacionales no han tenido éxito en la medida en que la distribución de los rendimientos se aproxime a la distribución normal.

Parece, sí, que las aptitudes siguen razonablemente bien el modelo normal, pero que esto no tendría porqué ocurrir con el rendimiento académico cuando el profesor es eficaz , cuando motiva adecuadamente a sus alumnos, cuando trabaja con ellos utilizando la metodología idónea, cuando les orienta en sus dificultades, cuando les ofrece ayudas específicas para sus dificultades y necesidades de todo orden que se genera en nuestro sistema educativo.

La Curva Normal, es la normalidad, en este caso lo corriente, lo que entendemos como la moda, la normalidad evita y priva del desarrollo del pensamiento sistémico y de la inteligencia en su máximo esplendor que nos permita generar entre nuestros ciudadanos y estudiantes la creatividad y la innovación, privando la generación del progreso y mutando las nuevas ideas, la curva normal muchas veces no es eficiente y eficaz, aunque vaya en contra de todos.


Autor: José Carlos Piñeiro. Dtor VozPeriodistica. com

Qué se puede decir, congelan las pensiones, suben la luz, qué se puede decir, no hay palabras...

Nuestros valientes Oficiales de la Unión de Oficiales no se rinden, ánimo compañeros les vamos a doblar las rodillas


Guardias Civiles acusan a Interior de manipular su Intranet

La Unión de Oficiales de la Guardia Civil ha cargado hoy en un comunicado contra la Dirección General de la Guardia Civil a la que acusa de "manipular" la Intranet del Cuerpo al publicar en ella sentencias judiciales para "amedrentar" mientras obvia otras resoluciones judiciales que dan la razón a los agentes a la hora de reinvindicar sus derechos laborales.

CARTA AL "ESCOITADOR" ANTON LOURO, SÓLO EN PERIÓDO ELECTORAL


Estimado Antón Louro, te presentas para alcalde de tu pueblo, Pontevedra, y creas una página Web para vender el producto, y tu eslogan es "ESCOITOTE", pero no te averguenzas de que no has tenido ese valor en el periódo electoral que finiquita. Antón no sé si te acuerdas de la entrevista que tuve contigo en la sede de tu partido en Pontevedra antes de las elecciones autonómicas que perdísteis , en la que te expresé que, "lo único que pediamos los pedigueños era que se nos escuchara aunque no se nos diera la razón", y te dije, que para ganar unas elecciones se necestitan votos y consenso y te adelanté la PNL que ganamos por unanimidad y en la cual tú no creías, dijiste... veremos y hablamos; pues amigo no sólo la PNL se ganó por unanimidad, cosa rara en el congreso de los diputados, sino que el TEDH, el más alto tribunal que garantiza los derechos humanos os condenó por unas conductas muy graves y llevadas a cabo contra miles de personas. Antón hay que escuchar no sólo oir, y tu, vuestras prepotencias os va a volver a derrotar y esta vez esperemos que sea de tal tamaño que desde la sed de la arena os demuestre que los derechos humanos no se mendigan , sino que se exigen, verás cómo los Guardias Civiles democráticos somos los mejores en nuestra profesión y unos grandes actores en la intervención social, puesto que nuestra red es fuerte densa y potente, y que no le tenemos miedo ni a la cárcel ni a las manipulaciones que desde el poder antidemocrático se viene haciendo, ya verás como no jugamos la partida al farol, las figuras ahora están bien controladas, saludos ciudadano Antón Louro.


MANUEL LINDE.
A las aladas almas de las flores,/ del almendro de nata te requiero,/ que tenemos que hablar de muchas cosas/ compañero del alma, compañero... ( Miguel Hernández)

Manuel Linde Fabero, es una huella imborrable y necesaria para todos los que hemos creído como él que, la Guardia Civil puede y debe democratizarse.

Hoy quiero recordarlo con la palabra escrita, no voy hacer un recorrido por sus vicisitudes profesionales, ni de su tormento constante hasta su muerte.

Como decía el poeta Pablo Neruda de Miguel Hernández,”es necesario recordarlo” yo digo que hasta retornarlo de su descanso eterno, porque sin su pasado, es imposible hallar la senda de la democracia soñada.

Linde, Piñeiro, Morata y Rosa, fueron las patas necesaria del tablero de la mesa de aquél Sindicato Unificado de los Guardias Giviles (SUGC) que, sirvieron de simiente, para lo que hoy son las asociaciones profesionales en el seno del Cuerpo.

Manuel Linde, nos dejó, y lo hizo con el último estertor, se mantuvo fiel a sus ideas y su lucha hasta el último aliento de la vida física. Murió en circunstancias penosas saboreando la hiel de la ingratitud.

Pero ahí está la inmensidad del alma humana que aún pulula entre nosotros, a nuestro alrededor, alumbrándonos como la luz intermitente de la luciérnaga.

Manuel Linde, no vivió la democracia, porque se la negaron, el triunfo del TEDH, (Tribunal Europeo de Derechos Humanos) fue su victoria también, pero fue un bálsamo insuficiente, que no alivió su dolor de alma.

Esto que llamamos democracia, no lo es, seguimos en los tiempos de Joaquín Costa, a finales del siglo XIX, que él llamó “Oligarquía y Caciquismo” y esto la hace imposible.

Esta mal llamada democracia deja cadáveres en su camino, Manuel Linde, es uno de éstos cadáveres, yo no creo en esta democracia, porque mientras exista un solo ser humano sin libertad plena, tanto en la vida civil, como la militar o eclesiástica, no habrá democracia.

Lo he dicho un millar de veces, los cuarteles y los conventos, sólo tienen la libertad que les dosifican dentro, y una democracia dosificada no es democracia, son parches en una cámara desgastada.

Siempre he dicho también que a los guardias represaliados les debemos un gran homenaje público, y aún más necesitamos, -y reitero lo de Neruda- “es necesario recordarlos” y hasta resucitarlos.

Manuel linde, es un referente, es un estímulo para los que a veces nos vemos debilitados anímicamente, es un estímulo para los desheredados en este Estado, pero Manuel sabía que los estados no tienen sentimientos y por tanto carecen de alma.


A Manuel Linde, le debemos el camino, y más, nos señaló el horizonte, que es el destino.


Manuel, murió en el pozo de la ingratitud, y es una obligación nuestra, la de sus compañeros, elevarlo al brocal de ese pozo, que es donde siempre debió de estar y que sin duda, a partir de hoy, estará.

Leganés, 9 de febrero de 2011

José Manuel García García (JOSMAN)