1 jun 2011

Las virtudes cardinales o las virtudes griegas.



LAS VIRTUDES CARDINALES, O LAS VIRTUDES GRIEGAS.


En la época clásica se hablaba dentro del ideal educativo de la Paideia griega ,del sentimiento de plenitud vital y de la realización consciente y autónoma de las mejores capacidades de cada uno –Eudaimonia— y también –entre otras muchas cosas de las que debemos aprender-- dentro de la reelaboración de los principios axiológicos que reelaboró Aristóteles y la escuela estoica –no la olvidemos—de la conocida expresión pedagógica “virtudes cardinales” –que no han perdido vigencia en la sociedad del conocimiento glocal y global- y que se enumeraban como: “Prudencia, Justicia, Fortaleza y Templanza” , principios inmerecidamente olvidados y que a pesar de ello, están hasta en nuestra respiración, y si faltan es porque algo no está funcionando perfectamente, --la falta de respiración es el acto fisiológico que menos soporta el ser humano--.

Estos principios o virtudes cardinales han estado inmerecidamente olvidados, en contra del aprecio que las civilizaciones que nos han precedido les han dado, y que han servido para el crecimiento y el marco de reflexión moral.

Los griegos siempre pensaron que sus virtudes eran actitudes valorativas, que soportaban los cimientos imprescindibles en las relaciones entre los hombres, relaciones humanas.

Las prácticas sociales.... no podrán realizarse si la mayor parte de los participantes en ellas no viven o aspiran a esas cualidades morales y si una gran parte de los mismos no la poseen en un grado notable.

La unión entre la inteligencia práctica, el coraje civil, la equidad y la moderación –traducción amplia de los sustantivos griegos a las virtudes—es lo que hace de pilar las actitudes prácticas de los hombres a la vez las dota de sentido en su posible desarrollo.

Pasaré a analizar cada una de las virtudes llamadas cardinales:

La medida o la templanza, es la actitud valorativa correcta de la persona, es la actitud del hombre razonable que no está dispuesto a renunciar a los placeres de la vida , pero que tampoco está dispuesto a dejarse llevar por ellos hasta extremos que dañen su propia estima.

El coraje moral o la fortaleza, es la actitud valorativa correcta en el dominio de las relaciones sociales, indica independencia del hombre respecto a la sociedad, y a la vez la solidaridad con los demás miembros de la sociedad, no es una actitud individualista radical , pero tampoco la gregaria; actitud fundamental hoy ante valores sociales como la estima , el honor, el aprecio y respeto a nuestra propia dignidad como persona.

La inteligencia práctica o prudencia, es la actitud valorativa correcta con respecto a los problemas prácticos en general, es una actitud fundamental de las personas, y decimos que es esencial puesto que todas nuestras valoraciones concretas están medidas por la inteligencia práctica y dependen de ella.

La equidad o justicia, es la actitud valorativa que reconoce y hace valer las exigencias de los demás en las prácticas sociales, subrayar la estrecha conexión que existen entre medida, coraje civil y equidad ya que la raíz de la injusticia se halla siempre en la debilidad, sea por falta de moderación, sea por falta de valor cívico.

Estos conocimientos de tanta calidad – que hoy se cree desfasados y olvidados-- que nos han trasladado nuestro clásicos, deben servir para reflexionar y adentrarnos en el conocimiento y en la realidad social para hacernos más humanos , solidarios y cívicos, teniendo como referente que para cualquier solución, primero debemos descubrir el problema, y muchas veces el problema está más cerca y más accesible de lo que nos creemos, auque siempre nos empecinemos en no ver más allá de nuestros intereses materiales e individuales o de nuetro orgullo.

28 may 2011

Operación Columna, de Felipe González para el secuestro de la democrácia, el falangista puesto de pie.

El PSOE , está empeñado en hacer mágia, y para eso vuelve lo que estaba cantado, la vieja guardia del partido que sumió a España en el record de la corrupción, véase: Gal, Lasa y Zabala, Corcuera, Fondos Reservados, Vera, Operación Columna, y tantas y tantas conocidas y no conocidas. Los históricos, hombres más adinerados de lo que nos podiamos o se puedan imaginar, son personas muy curtidas y con el estado en la cabeza, dispuestos a todos, para eso han sido los inventores de la confusión de poderes y la eliminación de los derechos humanos y constitucionales, no cumplen ni respetan el principio de legalidad, de seguridad jurídica y en fin no se someten al estado de derecho, el estado es el estado lenilista que ellos montan a su antojo.


Quieren ganar las elecciones, y para eso utilizan al portavoz de los GAL, a Rubalcaba más conocido por RubalGal, éste oscuro personaje es capaz de hacer ilusionismo, es capaz de todo..... mis años destinado en el norte bajo el fuego ETARRA me han confirmado ciertas hipótesis que barajaba intuitivamente, ni ETA ni el PSOE de Felipe González --condenado por el TEDH-- son de fiar, todos piensan lo mismo: " Lo importante es el poder, que todos piensen como yo y eliminar todos los derechos humanos para el poder y por el poder y sea como sea". En estos momentos hay que ponerse a temblar, hay que cerrar la boca y pasar desapercibido no vaya ser que de noche bajo la oscuridad, los pobres y los trabajadores seamos víctimas de los más abyectos personajes y actos propios de la Gestapo, aún recuerdo a mi compañero, que gracias a Dios está vivo, Don Manuel Rosa Recuerda ingresado en prisión por Felipe González, por solicitar poder solicitar una asociación cultural y deportiva, torturado y abandonado en las cárceles Felipistas del PSOE, a la cantidad de compañeros detenidos delante de sus hijos en plena noche por solicitar poder solicitar una asociación cultural y deportiva detenidos y vilipendiados y como no también recuerdo a mi entrañable y querido amigo Manuel Linde fallecido en la calle, digo fallecido porque no puedo decir otra cosa, aunque su fallecimiento todos sabemos que no fue casual fue el fruto de las torturas del régimen nazi de Felipe González Márquez, el que está preparando la vuelta de los históricos, el indulto para los privilegiados del GAL y la persecución de la esperanza democracia que el se encargó de secuestrar.


Lo que dijo el sabio de Ferraz sobre el Zorro de Ferraz.


20 may 2011

S.U.G.C. SINDICATO UNIFICADO DE LA GUARDIA CIVIL

PSOE NacionalSocialismo

Operación Bettino Craxi, proyecto Zero, si supiérais lo que os espera gritarías a coro Democracia y Justicia

Todo esto circula por la red, el Movimiento Democrático de la Guardia Civil y sus redes verdes no se van a rendir hasta demostrar la verdad, hace aproximadamente un mes la vozperiodistica.com subió dos vídeos sobre el 11-M, quedan otros cuatro para que se sepan muchas cosas desconocidas hasta ahora. Nuestro movimiento democrático tiene preparada la querella para disolución del PSOE y llevar a los tribunales Europeos a los miembros de la casta política corrupta, en el momento oportuno, especialmente a los que han impulsado e impulsan la operación Columna contra los derechos humanos y la constitución Española. Fiscalía del Gobierno tiene la denuncia del Cabo Rosa, desde hace meses escondida, nos da igual, seguiremos con nuestras acciones planificadas, con nuestro paso tranquilo, la verdad resplandecerá, y se hará justicia con el Asesinato de Manuel Linde y con las torturas que llevaron a cabo con los Guardias Civiles Democráticos , especialmente con nuestro compañero y dirigente Don Manuel Rosa Recuerda, que fue detenido y preso por nueve años y medio en el régimen totalitario de Felipe González por solicitar poder solicitar una asociación cultural y deportiva, sentencia ganada ante el TC que sólo sirve para limpiarse las entrepiernas con ella, al igual que la condena al dictador Felipe González Márquez, por el TEDH al ser condenado en noviembre del 2006 por vulnerar derechos humanos de miles de ciudadanos Españoles.

Amigos ya no llega con la PNL aprobada por unanimidad en el congreso de los Diputados instada por Rosa Diéz de UPyD hace años, y burlada por el gobierno corrupto de Zapatero y del PSOE, cada día que pasa será mucho peor para vuestros culos, los Guardias Civiles Democráticos pediremos justicia hasta el final.



Pedro J Ramírez ha conseguido por fin reunir todas las pruebas que involucran a Marruecos, a ETA y al PSOE en los atentados del 11M.


Al parecer todo sucedió así: Marruecos quería atentar contra el gobierno de Aznar y como aperitivo comenzó tratando de arrebatarle a España el islote de Perejil. Con buen criterio, Aznar llamó a Bush y con el apoyo logístico de los norteamericanos la invasión quedó frustrada. Entonces los marroquíes, malhumorados por el ridículo que habían hecho, se pusieron en contacto con ETA para planificar el 11M. El PSOE estaba al corriente de todo a través de los contactos que tiene con la banda terrorista, puesto que siempre han estado negociando con ETA: antes y después de la elecciones del 14-M-2004. El atentado se llevaría a cabo el día 11 de marzo de 2004 para poder disfrazarlo de castigo islamista a Aznar y que así el PSOE ganase las elecciones, que era lo que más le interesaba a ETA. Lo que el PSOE jamás imaginó fue la magnitud que iba a tener el atentado en el que murieron tantos inocentes. Pedro J dispone incluso de una grabación en la que se escucha claramente a Pepiño Blanco diciéndole a Rubalcaba: "ya está todo listo, Alfredo... todo el mundo se ha tragado lo de los islamistas... ¡¡hemos ganado las elecciones!!''. A raíz de esta información y de las numerosas pruebas que posee, Pedro J está siendo amenazado incluso por el propio Zapatero, pero él dice que no tiene miedo, que a él le pueden matar pero que lo que nunca podrán es matar su periódico. El diario EL MUNDO cuenta con un equipo de más de 1.000 personas investigando el 11M, en el que hay incluso guardias civiles, agentes del CNI, policías nacionales, jueces, investigadores privados, etc. Rodriguez Ibarra le escribió una carta a Pedro J diciéndole que si es verdad que todo esto sucedió así, él exigirá la disolución del PSOE. También le pidió a Pedro J que no publicara la carta. Y esa es la única y verdadera razón por la que Rodríguez Ibarra ya no se presenta a la Junta de Extremadura en las próximas elecciones. El plan de Pedro J, tal y como ha manifestado en la radio, es ir sacándolo todo a la luz poco a poco y justo antes de las próximas elecciones para darle la puntilla final al PSOE . Recordad las palabras de Luis del Pino el otro día: "Todo esto que está saliendo no es nada comparado con lo que va a salir en los próximos meses..." Ya veremos lo que opinan los españoles cuando quede demostrado que el PSOE conocía que se iban a cometer los atentados del 11-M y por fin se desenmascaren estos sinvergüenzas.

TANGENTOPOLI: CRAXI CONTESTATO CON LANCIO DI MONETINE

Bettino Craxi e Enrico Berlinguer

No debemos de olvidarnos del Rey Sol Felipe González el hombre que suprimió la democracia

La semana pasada hubo reunión del CEN, del Movimiento Democrático de la Guardia Civil en Galicia, reunión que sigue con la planificación que desde hace años figura en su agenda de trabajo, y especial énfasis sitúa lo que conocemos como Operación Bettino Craxi, la operación que tiene como objetivo central la recuperación y regeneración de la Democracia eliminada con el PSOE y con Felipe González, el hombre que dice ser pobre, pero que es el más adinerado del planeta. Recordar que bajo el PSOE de Felipe González no sólo se secuestró la democacia , sino que, se llevó a cabo una grave confusión de poderes y de actos corruptos que permanecen en la actualidad. Recordar que nuestra red es fuerte, densa y potente, y que no vamos a parar hasta que la democracia se devuelva al pueblo y los corruptos sean del partido que sean y especialmente Felipe González Márquez, el de la pana , pague por sus graves actos: OPERACION COLUMNA, GAL, ROLDAN, FONDOS RESERVADOS, FILESA Y MATESA, CORCUERA, SEGUNDO MAREY, MARIANO RUBIO, AMEDO Y DOMINGUEZ, Etc y el secuestro de la democracia rellenado con la negociación con asesinos de ETA. Nosotros los Guardias Civiles Democráticos enterrados en la cal del Gobierno corrupto de Felipe González, seguimos bien vivos y no abandonaremos nuestra lucha hasta que se recuperen los derecho y la memoria de nuestros compañeros vivos o muertos, y la regeneración democrática sea un hecho palpable.




Jueves, 19 de Mayo de 2011 22:32 Edgar Sánchez Agulló


Nuestro columnista de opinión y colaborador habitual, el fundador y coordinador de la ya archiconocida Plataforma Masby, Juan Vicente Santacreu, acudirá este viernes 20 de mayo en calidad especial de invitado y en horario de máxima audiencia al programa La Vuelta al Mundo, de Veo7.
El popular empresario valenciano ha saltado en las últimas horas a la palestra del panorama mediático estatal y copado los principales titulares de la actualidad informativa erigiéndose como uno de los artífices del contramovimiento al ya bautizado como supuestamente fenómenoespontáneo de Spanish Revolution, con las multitudinarias acampadas en las principales capitales españolas de la que se han hecho eco, incluso, los medios de comunicación internacionales.
A excepción de Mediterráneo Digital, han sido pocos los grandes grupos audiovisuales de nuestro país que han reconocido la labor del Movimiento Masby, los pioneros en denunciar, con nombres y apellidos y de manera pública, la participación y organización encubierta de los que aparentemente estaban moviendo los hilos de esta revuelta ciudadana.
Y es que pocos actos se han organizado desde la sombra del sistema movidos con tanto esmero y a tres meses vista. Son muchas las preguntas que los de Santacreu lanzan sobre la mesa: ¿quién paga todo esto? ¿a qué se debe la retransmisión de TV en directo? ¿quién ha manejado los hilos desde Facebook, Twitter y el resto de redes sociales? Internet y los medios de comunicación son, sin ninguna duda, los grandes transmisores para empatizar y llegar a unos jóvenes que han sido los que han acabado por encender la mecha y salir a la calle.
Agresiones a los periodistas del Grupo Intereconomía
Más que acostumbrados estamos ya a la pulcritud de formas y exquisitez de trato que lostolerantes del pensamiento único dispersan a todos aquellos que no tenemos la infinita fortunade estar en su línea ideológica de pensamiento. Libertad de expresión y tolerancia... para los que piensan y siguen con fe ciega mis directrices de actuación: al enemigo, ni agua.
Juan Vicente Santacreu, y en conversación directa con esta redacción, nos ha confirmado los malos tratos y los momentos de tensión que se han vivdo en las últimas horas hacia medios de comunicación libres como es el caso de los profesionales del Grupo Intereconomia. Desde aquí, nos solidarizamos con todo un equipo que, realizando su función de cobertura en aras de ofrecer una información desacomplejada y sin ataduras, han tenido que soportar de parte de los adalides de la libertad.
Según los responsables, se trata simplemente (y como es habitual) de "situaciones aisladas". Ya sabemos como funciona y en que parámetros se mueve la siempre oscilante vara de medir de los tentáculos de la izquierda: si la agresión viene desde la siniestra, son "acciones puntuales". Si la que ataca es la derecha, es poco menos que nazismo en estado puro.


Edgar Sánchez Agulló es Director Editorial de Mediterráneo Digital.com

18 may 2011

El Relato de César, miércoles - 18/05/11

LOLA FLORES AY PENA, PENITA, PENA

Qué decir, la tontería se pone en primera fila para ser vista, y este es nuestro Gobierno, apañados vamos.


España indemnizará a Marruecos con 100 millones de euros por la guerra del Rif librada hace 90 años.



La ministra española de Exteriores, Trinidad Jiménez, saluda a su colega marroquí.


El Gobierno español indemnizará económicamente con 2.000 euros a los descendientes de aquellos marroquíes que supuestamente “padecieron” la llamada guerra del Rif entre los años 1921 a 1927, según avanza el rotativo ‘Arifi’.


Esta indemnización avalaría la opinión de algunas entidades civiles marroquíes, que reclaman desde hace tiempo el resarcimiento económico a los descendientes rifeños debido a la supuesta utilización de armas químicas como el fosgeno y difosgeno, la clorociprina y, sobre todo, el gas mostaza, contra la población civil. En una primera estimación del número de familiares de ‘damnificados’, el periódico marroquí apunta la cifra de 50.000, lo que elevaría las ‘indeminaciones de guerra’ por parte de España hasta los 10o millones de euros.


Aunque no existe ningún informe sanitario serio que otorgue autenticidad a ese supuesto, la ministra española de Exteriores, Trinidad Jiménez, habría aceptado ante su homólogo marroquí, Taieb Fassi-Fihri, que España utilizó bombas cargadas con gases tóxicos que habían sido prohibidas por el Tratado de Versalles. El rotativo no hace mención a si en la reunión se habló o no de los miles de soldados españoles salvajemente asesinados y mutilados por las tropas de Abdelkrim en las laderas de Annual. ¿Resarcirá el Gobierno marroquí a los familiatres de nuestros soldados?


Según parece, el Ejecutivo español no sólo tendrá que hacer frente a las posibles compensaciones económicas para los supuestos afectados, sino que también pedirá “perdón” a Marruecos por las acciones militares y dotará a los hospitales de Nador y Alhucemas de unidades oncológicas, enfermedad muy extendida en la zona. Sorprende el escaso rigor histórico de la ministra Jiménez al desconocer que las tropas rifeñas lucharon contra España y también contra las tropas del sultán de Marruecos, ya que su intención era la proclamación de una republica independiente en el norte de Marruecos.


Protectorado español


La única reacción sobre las posibles reparaciones de guerra a Marruecos ha venido del diputado del PP Jorge Fernández Díaz, quien ha rechazado que España “tenga que pedir perdón por un supuesto delito contra la humanidad cometido hace 80 años”. “Cuando los ciudadanos lean que en el Congreso hemos estado hablando del Rif, no sabrán si nos referimos al Hotel Ritz”, ironizó.


En 1912, España estableció un Protectorado en el norte de Marruecos, con capital en Tetuán, gracias a un acuerdo con Francia, que meses antes había conseguido la soberanía del país de manos del sultán Abdelhafid.La resistencia de los rifeños a la ocupación, así como contra el Sultán Yusef ben Hassan —ascendiente del rey Mohamed VI— y su colaboración con los colonizadores, hizo que España llegara a tener en la zona hasta 50.000 soldados.


La revuelta, encabezada por Abdelkrim el Jattabi, creció a partir de 1919, y tras el ‘desastre de Annual’ —en julio de 1921, cuando las tropas españolas sufrieron una grave derrota militar a manos de los rifeños— el Rey Alfonso XIII necesitaba medios para aplacar rápido al enemigo. Los consideraban bárbaros.


17 may 2011

Entre mis Recuerdos- Luz Casal

Si nuestra casta política, que conforman el panoráma político actual no tienen verguenza ni valores, ni conocen el valor servicio que les debe llevar a la actuación politica, nuestra casta dirigente periodística carecen de decencia. Todos pendientes para sobrevivir y vivir bien de las subvenciones del estado --estado en crisis permanente y grave-- reptando como auténticos reptiles del más bajo nivel restringiendo la libertad de prensa y la libertad de dar y recibir información veraz y real, poniendo el culo de manera permanente, integrándose la casta política y periodista en el mismo bloque y en el mismo lugar.

Si a todo ello le unimos, la permanente pasividad de nuestros representantes colegiales y de nuestras asociaciones profesionales y sindicales, la decepción profesional hace que algunos nos planteemos abandonar la profesión y marcharnos a llorar al campo, en fin una auténtica desgracia que hace que la democracia sea una simple mentira y quimera.

Yo asisto a pocas ruedas de prensa, pero a las que he asistido no toleraría nunca que no nos permitieran hacer preguntas, todavía tengo un poco de decencia y de dignidad profesional, y esto se lo traslado a mis alumnos en la escuela de periorismo, hay que rebelarse en ese mismo instante y montarles el espectáculo, y sobre todo, no informar, nosotros los periodistas no estamos para ser los payasos en el circo de la corrupción de esta casta política que sólo se preocupa por sus intereses al igual que la casta periodística y sindical preocupada sólo por las subvenciones que reciben.



60 medios y casi 10.000 personas en contra de las ruedas de prensa sin preguntas.


Europa Press Madrid


Un total de 60 medios de comunicación y casi 10.000 personas a título individual han firmado ya el manifiesto contra las ruedas de prensa sin preguntas #sinpreguntasnocobertura, redactado por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) junto a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) a raíz de una iniciativa surgida entre un grupo de usuarios en la red social Twitter, según ha informado la APM.


Así, a los 43 medios de comunicación que se habían comprometido ya a "denunciar y a señalar" a aquellos políticos que convoquen ruedas de prensa sin preguntas se han unido ahora otros 17 medios, seis diarios, una revista semanal, una red de radios municipales y nueve medios digitales.


Concretamente, los últimos medios en suscribir el manifiesto han sido los diarios 'El Periódico-Extremadura', 'Última Hora', 'ARA', 'El Periódico Mediterráneo', 'El Periódico de Aragón', 'Córdoba', la revista 'Tiempo', las radios EMA RTV y OLA-EMA RTV, así como los medios digitales Aspeenred.com, Digitalextremadura.com, Hoja del Lunes de Alicante, ElReferente.es, Expreso.info, FormulaTV.com, Cantabriadiario.com, Economiadigital.es y Uniónmadrid.es.


Hasta el momento, el manifiesto ha sido firmado por tres políticos. El alcalde de Mérida, Angel Calle, el candidato a la Alcaldía de Logroño de UP y D, Julián San Martín Marqués, y la concejala del Ayuntamiento de Valencia (PSPV-PSOE) Mercedes Caballero Hueso. Igualmente, aparecen como firmantes del manifiesto nueve organizaciones profesionales y otras entidades.


Todos estos medios, organizaciones y personas han manifestado su indignación con la práctica de convocar ruedas de prensa sin preguntas . Asimismo, en el manifiesto, titulado 'Contra las ruedas de prensa sin preguntas y otras anomalías informativas', los firmantes aseguran estar "indignados" ante la "escalada de impedimentos a la información" y exigen poder desarrollar su trabajo "sin restricciones de ningún tipo por parte de los partidos políticos".


Además, el documento critica la imposición a los periodistas de las televisiones privadas de "criterios de falsa proporcionalidad y neutralidad que ya aplican las públicas" y considera esta norma "inconstitucional", así como "una falta de respeto al criterio informativo de los profesionales"
El gran educador y pedagogo social, el Maestro Freire, decía: Hay que "Concientizar" , concientizar a la gente , haciéndolos partícipes de su propio destino, de su propia vida, que sean sus propios autores y protagonistas de sus vidas; este artículo de Rosa Diéz, exsocialista del PSOE, y partícipe de la situación actual que vive España, resume gran parte de nuestra situación y da soluciones para que nos empoderemos y nos concienticemos, comenzando a actuar y a participar como ciudanos dejando de ser borregos y que otros decidan por nosotros sin responder por sus actos.



Autor: Rosa Diéz, UPyD


“En algunas ocasiones, la politice no es universalidad sino legítima defensa” Cesare Pavese.


Antes de que llegue el momento de elegir en las urnas a nuestros representantes en las instituciones quiero llamar a todos los ciudadanos a involucrarse políticamente, a elegir con tino y con espíritu crítico.


No me cansaré de recordar que la democracia no es votar sino elegir. No les pido que participen en la jornada electoral; les pido que se involucren, que se impliquen. No les pido que se indignen; les pido que actúen, que asuman su responsabilidad, que se comporten como ciudadanos.


Les pido que lo hagan en legítima defensa; que lo hagan en defensa de los valore comunes, en defensa del estado.


Les pido que lo hagan para seguir levantando la bandera de la tercera España, la de los valore constitucionales de la igualdad y la libertad, desde todas las instituciones, desde el último rincón de Andalucía hasta el último pueblo de Euskadi.


Les pido que lo hagan para defender la separación de poderes, para que los partidos políticos dejen de meter la mano en la Justicia, para que el Tribunal Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial dejen de estar conformados por cuotas de los partidos políticos. Para que ni el Partido Socialista ni el Partido Popular controlen la Fiscalía General del Estado. Para que haya una justicia eficaz, independiente y justa.


Les pido que lo hagan para garantizar la igualdad política, para que su voto valga lo mismo que el de cualquiera de sus conciudadanos, al margen de su opción electoral o de la parte de España en la que vivan.


Les pido que lo hagan para que la calidad de nuestro sistema educativo deje de estar a la cola de los países desarrollados, para que nuestros jóvenes tengan una oportunidad, para que la educación vuelva a ser un instrumento cohesionador e igualitario para todos los ciudadanos españoles. Les pido que lo hagan para que la Educación vuelva a ser competencia del Estado.


Les pido que lo hagan para defender el orden constitucional y sus símbolos. Para que a nadie le de vergüenza ser ciudadano, ciudadano español. Les pido que lo hagan para defender la incipiente comunicada política española, para defender lo que nos une.


Les pido que se involucren para ganar la batalla contra la impunidad, para que los partidos que llevan imputados en sus listas sean castigados por los ciudadanos de la única manera que estos pueden hacerlo: mandándolos a su casa.


Les pido que se comprometan para defender estos valores frente a lo que hace el PSOE y lo que no hace el PP.


Les pido que se involucren para que nunca más tengamos que compartir espacio político con los enemigos de la democracia.


Les pido que abran los ojos, que participen, que no se resignen. Les pido que sean ciudadanos,que ejerzan su derecho a elegir su futuro. Les pido que lo hagan por sus hijos y en memoria de sus padres.


Esta es una de esas veces que la politice es legítima defensa.

16 may 2011

La Marseillaise (Subtitulado en francés y español)

Montoro asegura que los socialistas ocultan la deuda pública

Salvatore Adamo - Mi Gran Noche -1969

Mayo Frances Documental

"Yo pisaré las calles nuevamente" homenaje a Salvador

El 15 de mayo ¡toma la calle! DEMOCRACIA REAL YA

1243579480456

1273679375119

14 may 2011


SI NO ES REELEGIDO


El alcalde de Zapatero se asegura un "retiro" dorado de muchos ceros


VP.No hay palabras, por sus hechos los descubriréis, y también por su renta y riqueza, la casta política Española la que más dinero, renta y riqueza genera, en menos tiempo y los que menos preparación tienen, la preparación en todo menos en saquear a España y a los Españoles.


Con las encuestas soplando a favor del PP, el regidor socialista de León se ha cubierto bien las espaldas por si tras el 22-M tiene que volver a Caja España. Cobrará más que el presidente.
El alcalde de León ganará casi 30.000 euros más que Zapatero como presidente cuando vuelva a Caja España.
Las elecciones municipales del 22 de mayo van a dejar a algunos de los actuales alcaldes en la calle, en las ciudades cuyos vecinos decidan no renovarles la confianza por otros cuatro años. Pero unos tienen más cubiertas las espaldas que otros si se da ese caso.
Un buen ejemplo de ello es el regidor de León, el socialista Francisco Fernández, al que las encuestas no le están trayendo precisamente buenas noticias. La última, elaborada por la Televisión de Castilla y León esta misma semana, refleja que el PP roza ya la mayoría absoluta y se sitúa con entre 13 y 14 concejales. El PSOE, por su parte, se quedaría con 11 o 12, lo que le supondría perder uno o dos respecto a los comicios de 2007. Y UPL obtendría entre dos y tres ediles.
Si Fernández no es capaz de revalidar su trono y decide volver a Caja España, tendrá un sueldo anual de 106.284 euros anuales, bastante más que José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno. Este último percibirá en todo 2011 78.185,04 euros euros como retribución.
El alcalde leonés, que empezó a trabajar en la caja cuando tenía 19 años, está en situación de excedencia desde que se convirtió en alcalde de su ciudad. Actualmente, al margen de su trabajo en política, es consejero de la nueva entidad derivada de la fusión (de la que fue actor importante) Caja España-Caja Duero.
En diciembre de 2008, el entonces director general adjunto de Caja España, Francisco Javier Ajenjo Sebastián, le envió una carta en la que le informaba de los honorarios que recibiría cuando se reincorporara a la entidad bancaria. "Le comunico que su retribución consolidada, en el momento de su reincorporación a la entidad, una vez finalizada su actual situación de excedencia forzosa, ascenderá a ciento seis mil doscientos ochenta y cuatro euros anuales", rezaba una misiva que muestra lo bien que el alcalde se ha sabido asegurar los garbanzos. Noticia semana digital.
POEMA DEL GOBIERNO SOCIALISTA DE ESPAÑA (AÑO 2011)


*/Con diez millones de votos/*
*/De arrepentidos o ingenuos/*
*/Ganaron las elecciones/*
*/Y entraron en el gobierno/*
*/Unos pillos socialistas/*
*/Que se llamaban obreros/*
*/Sin tener un solo callo/*
*/En la yema de los dedos/*
*/Gran revuelo entre las gentes/*
*/Causó el acontecimiento/*
*/Hubo bailes y charangas/*
*/Entre la gente del pueblo./*
*/Zapatero y sus compinches/*
*/Habían ganado el duelo/*
*/Al pie del puño florido/*
*/Hicieron su juramento/*
*/Con la rosa por testigo/*
*/Los ministros prometieron/*
*/Dar trabajo, hacer justicia/*
*/Predicar con el ejemplo/*
*/Pasaron algunos meses/*
*/Y al llegar al año y medio/*
*/Las rosas ya estaban secas/*
*/Y sus promesas volaron/*
*/Cual hojas que lleva el viento/*
*/Todo se llenó de pícaros/*
*/Trepadores y mastuerzos/*
*/Políticos sin gramática/*
*/Donjuanes de medio pelo/*
*/Tragaldabas, tragaperras/*
*/Traga cargos, traga sueldos/*
*/Y en menos que canta un gallo/*
*/Nos dejaron medio en cueros/*
*/Las calles y plazas públicas/*
*/Los mercados y paseos/*
*/Se llenaron de chorizos/*
*/Robaperas, descuideros/*
*/Tramposos, trapisondistas/*
*/Mangantes y presos sueltos/*
*/La corte de los milagros/*
*/Salió del túnel del tiempo/*
*/Y volvieron los mendigos/*
*/Los parados, los hambrientos,/*
*/Por miles las prostitutas/*
*/Con sus chulos al acecho/*
*/Invertidos, maricones/*
*/Zorras de pelaje nuevo/*
*/Ambulantes de la droga/*
*/De esos que llaman "camellos"/*
*/En calzón van pensionistas,/*
*/En perniles los obreros,/*
*/Empresarios en pelotas,/*
*/Contribuyentes en cueros,/*
*/Los ladrones en la calle,/*
*/Los tontos al Ministerio,/*
*/Los ministros en Mercedes,/*
*/Los electores al huerto,/*
*/Indultos a los chorizos,/*
*/Y obreros al cementerio./*

5 may 2011


Instrucciones para una vida


La mayoría pasamos la vida en piloto automático y esto esta bien, hasta que nos damos cuenta de que se ha acabado otro año, en el que no hicimos nada.


Ten en cuenta que los grandes amores y logros entrañan un gran riesgo.


Aplica las tres erres:


Respétate a ti mismo.
Respeta a los demás.
Responsabilízate de tus acciones.


Recuerda que, a veces, no conseguir lo que quieres es un maravilloso golpe de suerte.
Aprende las reglas para que sepas incumplirlas cuando conviene.
No permitas que una pequeña discusión empañe una gran relación.


Cuando te des cuenta de que has cometido un error, toma inmediatamente las medidas necesarias para corregirlo.


Pasa algún tiempo solo todos los días.
Abre tus brazos al cambio, pero no abandones tus valores.
Recuerda que, a veces, el silencio es la mejor respuesta.
Vive una buena vida honrada. Después, cuando seas mayor y mires hacia atrás, serás capaz de disfrutarla de nuevo.
Un entorno de amor en tu hogar es la base de tu vida.
Cuando no estés de acuerdo con tus seres queridos, únicamente por la situación actual, no hagas referencias a anteriores disputas.
Comparte tus conocimientos. Es la forma de lograr la inmortalidad.
Sé bueno con la Madre Tierra.
Una vez al año, acude a un lugar al que nunca hayas ido antes.
Recuerda que la mejor relación
es aquella en la que el amor mutuo es mayor que la necesidad mutua.


Juzga tu éxito en función de aquello a lo que has renunciado para conseguirlo.


Instrucciones para una vida.


El mejor regalo: amor.
El día más bello: hoy.
La cosa más fácil: equivocarse.
El obstáculo más grande: el miedo.
El error mayor: abandonarse.
La raíz de todos los males: el egoísmo.
La distracción más bella: el trabajo.
La peor derrota: el desaliento.
Los mejores profesores: los niños.
La persona más peligrosa: la mentirosa.
El sentimiento más ruin: el rencor.
El regalo más bello: el perdón.
Lo más imprescindible: el hogar.
La ruta más rápida: el camino más correcto.
La sensación más grata: la paz interior.
El resguardo más eficaz: la sonrisa.
El mejor remedio: el optimismo.
La mayor satisfacción: el deber cumplido.
La fuerza más potente del mundo: la fe.
Las personas más necesarias: los padres.

Así aprendemos a contar (avance de Redes):

El juego como terapia

LOGOPEDIA EN ESPAÑA

LOGOPEDIA

SOY LOGOPEDA.avi

SOY LOGOPEDA

1 may 2011

Una noticia que no tiene desperdicio, en España, en la España callada, algo muy importante se está moviendo y de forma muy callada, es el principio del fin del multipartidismo de mierda,al estilo corrupto del Rubalcaba de turno, y de la casta política más empeñada en enriquecerse y en parecer bellas y bellos en los actos públicos creyéndose Dioses para su permanente objetivo : El robo y la expoliación de lo público.

El colectivo profesional de periodistas, debemos actuar fuerte frente a nuestros colegios y asociaciones profesionales para romper el fondo de reptiles y el control de las empresas interesadas en que la libertad de prensa , la independencia y el fin social que estamos obligados a cumplir se lleve a cabo. Sin preguntas no hay cobertura.

No es tarde, pero el amiguismo, compadreo y caciquismo que vengo observando en las ruedas de prensa a las que asisto, es como la puta en la cama, sólo que las putas somos nosotros y además les pagamos la cama y los vicios a los chulos. Sin preguntas no hay cobertura, sin unos políticos honrados no hay país que sea decente ,competitivo y democrático.


EN CINCO HORAS HA SIDO LO MÁS COMENTADO

Los periodistas se rebelan en Twitter contra las ruedas de prensa sin preguntas

Los periodistas se rebelan en Twitter contra las ruedas de prensa sin preguntas

Sociedad | @El Confidencial.-

En apenas cinco horas la referencia #sinpreguntasnohaycobertura se ha convertido en el tema más comentado de la red social Twitter apoyado por periodistas de multitud de medios españoles.

Distintos periodistas de todo tipo de medios de comunicación así como varias asociaciones del gremio se han plantado a lo largo de la tarde del sábado contra la molesta coletilla de “no se admiten preguntas” que parece generalizarse en las ruedas de prensa de políticos, deportistas, instituciones, etc, en los últimos tiempos.

Twitter ha sido la plataforma elegida para hacer oír la opinión de los encargados de hacer llegar la información al público. La mecha se encendió a través de un tweet colgado por el colaboradorAntón Losada que criticaba en su perfil personal el hecho de que los periodistas aceptaran que los políticos no participen en debates y no respondan a las preguntas. Poco después el director de ‘En días como hoy’ de Radio Nacional, Juan Ramón Lucas llamaba a iniciar el movimiento “sinpreguntismo”.

Dicho y hecho. A lo largo de la tarde El Confidencial se ha sumado a esta causa. El periodista Carlos Fonseca y junto a él el director de la Cadena SER y de los diarios Público y Periódico de Catalunya, la periodista Julia Otero, o el director de Interviú, entre otros, se han ido haciendo eco de esta la campaña con el objetivo de convertirla en Trending Topic –tema más comentado del momento en la red social Twitter-.

La Asociación de la Prensa de Madrid ha ido más allá y en su perfil se felicitaba por el movimiento #sinpreguntasnohaycobertura y llamaba a que algún director diera el primer paso valiente diera el primer paso y se implicara en esta campaña. Por su parte, partidos como PSOE, UPyD o el PP vasco a través de Antonio Basagoiti se han apresurado a decir que sus miembros siempre responderán a sus preguntas.

27 abr 2011

profesionales de diferentes ámbitos

Unión Profesional de Galicia reúne en una jornada sobre la prueba pericial a un centenar de profesionales de diferentes ámbitos

El magistrado Vázquez Taín y varios expertos, entre ellos un perito del 11-M, participaron en la jornada celebrada en la sede de la obra social de Novacaixagalicia

Los-asistentes-en-la-recogi
Los asistentes en el momento de recogida de documentación
Inauguracion-de-la-jornada
Juan José Martín y José Mª Arrojo inauguraron la jornada

El público llenó el aforo del auditorioEl público llenó el aforo del auditorio
El público llenó el aforo del auditorio


Santiago de Compostela, 8 de abril de 2011.- La jornada sobre ´La Prueba Pericial´ organizada por Unión Profesional de Galicia el 8 de abril en la sede de la obra social de Novacaixagalicia en Santiago de Compostela reunió a más un centenar de profesionales y a diversos expertos en la materia. Inaugurada porJuan José Martín Álvarez, director xeral de Xustiza y José Mª Arrojo Fernández, presidente de la asociación, quien agradeció la presencia de los asistentes y visto el auditorio lleno, la expectación que se había generado ante el contenido del programa de la convocatoria. Y que . El director xeral destacó . Según explicó Martín, .

Mª Ángeles Catalina Benavente, profesora de la USC,  durante su exposición


El magistrado José Antonio Vázquez Taín en el transcurso de su intervención


Conferencia sobre ‘lo que no se debe hacer en la prueba pericial’

El juez José Antonio Vázquez Taín, que habló sobre 'Lo que no se debe hacer en la prueba pericial', recordó que ésta es en los procesos judiciales. Vázquez Taín comparó la justicia con una partida de ajedrez: . Y recordó que . El magistrado, que fue presentado por Constantino García Ares, decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia, tuvo a su cargo, desde su plaza en Vilagarcía, operaciones de persecución del tráfico de drogas en la ría de Arousa. Él mismo comentó alguna anécdota de aquella época sobre litigios entre narcotraficantes y la aportación de pruebas periciales de parte. Vázquez Taín también estuvo destinado año y medio en Mataró. Posteriormente regresó a Galicia.

El magistrado recordó a un auditorio repleto de peritos representantes de todos los ámbitos, que la prueba pericial por parte del experto. Y , admitió Vázquez Taín. ¿Qué significa eso? . Asimismo, destacó la relevancia del trabajo de los peritos y recordó que éstos son .

El ponente aportó una serie de consejos a los más de 100 expertos que acudieron a la jornada organizada por Unión Profesional de Galicia. Entre las recomendaciones indicó que . , apuntó a los presentes a modo de recomendación. . Y aseguró que . Evitando tecnicismos incomprensibles para, por ejemplo, el tribunal.

Desde su experiencia en la práctica jurídica, también recomendó y, al mismo tiempo, evitar llegar a una conclusión. Ese trabajo le corresponde a la justicia. Vázquez Taín recomendó evitar la denominada , que consiste en exponer durante un tiempo determinado los determinados estudios detentados por quien elaboró la prueba pericial. Para el magistrado es mucho más provechoso . E indicó que lo primero que debe hacerse es . . A su juicio, quien siga estos consejos tiene mucho camino recorrido.

El magistrado del Juzgado de Instrucción nº2 de Santiago de Compostela, quien mantuvo atento al auditorio en todo momento, calificó al perito como y sobre la prueba pericial también indicó que . Otro de los consejos que dio a los peritos que acudieron a escucharle fue la de elaborar las pruebas periciales . A modo de anécdota aludió a lo que dicen algunos peritos: <¡¡¡Es que el juez no nos cree!!!>. Y él contestó poniéndose en el papel de magistrado: <¡¡¡Es que nos mandan cada cosa!!!>. Recomendó que en la lista de peritos llamados para elaborar una prueba pericial , y destacó que los colegios profesionales podrían evaluar previamente el perfil de los peritos que nos remiten a los juzgados.

Vázquez Taín también recomendó a los peritos judiciales que se interesen en saber. Así ellos podrán adaptar la prueba pericial a las necesidades del juez. Como recomendaciones finales indicó que la prueba pericial , debe detallar y también debe . Pero una vez más dejó claro, al final de su alocución, que .

En la mesa redonda participaron varios expertos en la prueba pericialEn la mesa redonda participaron varios expertos en la prueba pericial
En la mesa redonda participaron varios expertos en la prueba pericial


Mesa redonda sobre la experiencia en la práctica pericial

La jornada sobre 'La prueba pericial' programó una mesa redonda sobre 'Experiencias en la práctica pericial'. Antonio Iglesias García, uno de los peritos del 11-M y miembro del Colegio de Químicos de Madrid, fue el primero en intervenir. Explicó su experiencia, desde el punto de vista técnico, como perito en los atentados del 11-M y entre las conclusiones indicó que el explosivo utilizado no fue Goma 2 eco porque los peritos participantes en la ‘macropericia’ encargada por el juez Bermúdez detectaron la presencia de dinitrotolueno (DNT), . Antonio Iglesias García, en una detallada y argumentada exposición, indicó que su trabajo y el de sus compañeros consistió en determinar . Al final llegaron el titadyn y la Goma 2 ECO. El equipo de expertos se decantó, en base a sus trabajos y a las conclusiones de un detallado análisis, por el primer explosivo.

El perito químico del 11-M presentó un análisis pormenorizado de su experiencia en la peritación de las pruebas del atentado de MadridEl perito químico del 11-M presentó un análisis pormenorizado de su experiencia en la peritación de las pruebas del atentado de Madrid
El perito químico del 11-M presentó un análisis pormenorizado de su experiencia en la peritación de las pruebas del atentado de Madrid


El perito químico participó en la prueba pericial del 11-M a petición de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M. También estuvieron presentes otros tres expertos designados por otras asociaciones. <Éramos cuatro peritos independientes y otros cuatro peritos oficiales, que representaban la asociación de Pilar Manjón>. Fueron ocho peritos con un objetivo: determinar qué explosivo estalló en los trenes. Y así solventar la actuación de los Tedax, liderados por Juan Jesús Sánchez Manzano. Antonio Iglesias García, sobre los Tedax, indicó que tras la explosión .

La Audiencia Nacional, en su sentencia sobre el 11-M, indicó que el elemento encontrado en los focos analizados fue el dibutilftalato (DBP). El tribunal determinó que esa sustancia está en la Goma 2 ECO. Y también determinó que no forma parte de la composición del Titadyn. La Sala, en consecuencia, dijo que en todos los focos estalló Goma 2 ECO. Antonio Iglesias García demostró, y así lo indicó en Santiago de Compostela, que el DBP también forma parte del Titadyn. , apuntó el experto perito, quien agradeció la invitación a la jornada a Unión Profesional de Galicia y al Colegio Oficial de Químicos de Galicia.

José Carlos Piñeiro, educador social y mediador de la Xunta intervino en la mesa redondaJosé Carlos Piñeiro, educador social y mediador de la Xunta intervino en la mesa redonda
José Carlos Piñeiro, educador social y mediador de la Xunta intervino en la mesa redonda

En la mesa redonda también participó José Carlos Piñeiro, del Colegio de Educadores Sociales de Galicia, quien defendió la tarea del perito y la que utiliza en su despacho con mucha frecuencia. En su intervención apoyó los resultados de las pruebas periciales del 11-M. Y calificó el que elaboraron las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Este perito manifestó que los peritos somos los ojos del juez, su luz, para que vea pero que ignoraban dónde estaban los jueces y si miraban, o andaban jugando a la política, y pidió una reforma estructural del sistema judicial y entonó el mea culpa: .

José Carlos Piñeiro, sobre la labor de los peritos, indicó: que, se les nombra como una pieza fundamental y que no esté regulada de forma unitaria ni se tiene en cuenta, alabó el libro llevado a cabo por la APG por se pionero en formar un código que relacione a los peritos y sirva de guía. Al mismo tiempo, precisó que es triste que que no hubiese ninguna estadística oficial sobre el trabajo que realizan los peritos en España, estadística que pide continuamente al CGPJ sin resultado, al no existir en su Plan Directivo, por lo que una cosa es predicar y otra dar trigo . También indicó que .
Raña Caamaño habló sobre los caminos rurales gallegosRaña Caamaño habló sobre los caminos rurales gallegos
Raña Caamaño habló sobre los caminos rurales gallegos


José Ángel Raña Caamaño, del Colegio de Ingenieros Técnicos y Peritos Agrícolas de A Coruña, habló de los ‘Informes periciales sobre caminos en el agro gallego’. Dijo que la dificultad para ejercer su trabajo radica en la que aportan los títulos de propiedad. Constantino García Ares, del Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia, destacó la registrada en el colectivo de peritos. La abogadaBelén Hospido fue la última en participar. Y recordó que los peritos . Les aconsejó . A su juicio, su labor en todo proceso judicial que los requiera. La mesa redonda fue moderada porAntonio Platas Tasende, decano del Colegio de Abogados de A Coruña quien ejerció su papel aclarando las dudas que surgían en algunos puntos y que desde sus considera básica la prueba pericial en la mayoría de los casos en litigio.
Belén Hospido, letrada de Santiago de Compostela
Belén Hospido, letrada de Santiago de Compostela
Antonio Platas, decano del Colegio de Abogados de A Coruña y moderador de la mesa redonda
Antonio Platas, decano del Colegio de Abogados de A Coruña y moderador de la mesa redonda


La jornada fue clausurada por el presidente de Unión Profesional de Galicia, José Mª Arrojo; y por Miguel Ángel Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), quien manifestó que la prueba pericial .

Antonio Macho y el presidente del TSXG en la mesa de presidencia
Antonio Macho y el presidente del TSXG en la mesa de presidencia
Antonio Macho, Cadenas Sobreira y Arrojo Fernández en la clausura de la jornada técnica
Antonio Macho, Cadenas Sobreira y Arrojo Fernández en la clausura de la jornada técnica

Unión Profesional de Galicia agrupa actualmente a cuarenta y dos colegios profesionales de ámbito autonómico y representa a un total de veinticinco profesiones tituladas universitarias, lo que supone más de 50.000 profesionales colegiados.

Maquetación: Isabel Crespo Amado
Texto: Lupa Comunicación
Fotos: Miguel Muñiz