27 abr 2011

profesionales de diferentes ámbitos

Unión Profesional de Galicia reúne en una jornada sobre la prueba pericial a un centenar de profesionales de diferentes ámbitos

El magistrado Vázquez Taín y varios expertos, entre ellos un perito del 11-M, participaron en la jornada celebrada en la sede de la obra social de Novacaixagalicia

Los-asistentes-en-la-recogi
Los asistentes en el momento de recogida de documentación
Inauguracion-de-la-jornada
Juan José Martín y José Mª Arrojo inauguraron la jornada

El público llenó el aforo del auditorioEl público llenó el aforo del auditorio
El público llenó el aforo del auditorio


Santiago de Compostela, 8 de abril de 2011.- La jornada sobre ´La Prueba Pericial´ organizada por Unión Profesional de Galicia el 8 de abril en la sede de la obra social de Novacaixagalicia en Santiago de Compostela reunió a más un centenar de profesionales y a diversos expertos en la materia. Inaugurada porJuan José Martín Álvarez, director xeral de Xustiza y José Mª Arrojo Fernández, presidente de la asociación, quien agradeció la presencia de los asistentes y visto el auditorio lleno, la expectación que se había generado ante el contenido del programa de la convocatoria. Y que . El director xeral destacó . Según explicó Martín, .

Mª Ángeles Catalina Benavente, profesora de la USC,  durante su exposición


El magistrado José Antonio Vázquez Taín en el transcurso de su intervención


Conferencia sobre ‘lo que no se debe hacer en la prueba pericial’

El juez José Antonio Vázquez Taín, que habló sobre 'Lo que no se debe hacer en la prueba pericial', recordó que ésta es en los procesos judiciales. Vázquez Taín comparó la justicia con una partida de ajedrez: . Y recordó que . El magistrado, que fue presentado por Constantino García Ares, decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia, tuvo a su cargo, desde su plaza en Vilagarcía, operaciones de persecución del tráfico de drogas en la ría de Arousa. Él mismo comentó alguna anécdota de aquella época sobre litigios entre narcotraficantes y la aportación de pruebas periciales de parte. Vázquez Taín también estuvo destinado año y medio en Mataró. Posteriormente regresó a Galicia.

El magistrado recordó a un auditorio repleto de peritos representantes de todos los ámbitos, que la prueba pericial por parte del experto. Y , admitió Vázquez Taín. ¿Qué significa eso? . Asimismo, destacó la relevancia del trabajo de los peritos y recordó que éstos son .

El ponente aportó una serie de consejos a los más de 100 expertos que acudieron a la jornada organizada por Unión Profesional de Galicia. Entre las recomendaciones indicó que . , apuntó a los presentes a modo de recomendación. . Y aseguró que . Evitando tecnicismos incomprensibles para, por ejemplo, el tribunal.

Desde su experiencia en la práctica jurídica, también recomendó y, al mismo tiempo, evitar llegar a una conclusión. Ese trabajo le corresponde a la justicia. Vázquez Taín recomendó evitar la denominada , que consiste en exponer durante un tiempo determinado los determinados estudios detentados por quien elaboró la prueba pericial. Para el magistrado es mucho más provechoso . E indicó que lo primero que debe hacerse es . . A su juicio, quien siga estos consejos tiene mucho camino recorrido.

El magistrado del Juzgado de Instrucción nº2 de Santiago de Compostela, quien mantuvo atento al auditorio en todo momento, calificó al perito como y sobre la prueba pericial también indicó que . Otro de los consejos que dio a los peritos que acudieron a escucharle fue la de elaborar las pruebas periciales . A modo de anécdota aludió a lo que dicen algunos peritos: <¡¡¡Es que el juez no nos cree!!!>. Y él contestó poniéndose en el papel de magistrado: <¡¡¡Es que nos mandan cada cosa!!!>. Recomendó que en la lista de peritos llamados para elaborar una prueba pericial , y destacó que los colegios profesionales podrían evaluar previamente el perfil de los peritos que nos remiten a los juzgados.

Vázquez Taín también recomendó a los peritos judiciales que se interesen en saber. Así ellos podrán adaptar la prueba pericial a las necesidades del juez. Como recomendaciones finales indicó que la prueba pericial , debe detallar y también debe . Pero una vez más dejó claro, al final de su alocución, que .

En la mesa redonda participaron varios expertos en la prueba pericialEn la mesa redonda participaron varios expertos en la prueba pericial
En la mesa redonda participaron varios expertos en la prueba pericial


Mesa redonda sobre la experiencia en la práctica pericial

La jornada sobre 'La prueba pericial' programó una mesa redonda sobre 'Experiencias en la práctica pericial'. Antonio Iglesias García, uno de los peritos del 11-M y miembro del Colegio de Químicos de Madrid, fue el primero en intervenir. Explicó su experiencia, desde el punto de vista técnico, como perito en los atentados del 11-M y entre las conclusiones indicó que el explosivo utilizado no fue Goma 2 eco porque los peritos participantes en la ‘macropericia’ encargada por el juez Bermúdez detectaron la presencia de dinitrotolueno (DNT), . Antonio Iglesias García, en una detallada y argumentada exposición, indicó que su trabajo y el de sus compañeros consistió en determinar . Al final llegaron el titadyn y la Goma 2 ECO. El equipo de expertos se decantó, en base a sus trabajos y a las conclusiones de un detallado análisis, por el primer explosivo.

El perito químico del 11-M presentó un análisis pormenorizado de su experiencia en la peritación de las pruebas del atentado de MadridEl perito químico del 11-M presentó un análisis pormenorizado de su experiencia en la peritación de las pruebas del atentado de Madrid
El perito químico del 11-M presentó un análisis pormenorizado de su experiencia en la peritación de las pruebas del atentado de Madrid


El perito químico participó en la prueba pericial del 11-M a petición de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M. También estuvieron presentes otros tres expertos designados por otras asociaciones. <Éramos cuatro peritos independientes y otros cuatro peritos oficiales, que representaban la asociación de Pilar Manjón>. Fueron ocho peritos con un objetivo: determinar qué explosivo estalló en los trenes. Y así solventar la actuación de los Tedax, liderados por Juan Jesús Sánchez Manzano. Antonio Iglesias García, sobre los Tedax, indicó que tras la explosión .

La Audiencia Nacional, en su sentencia sobre el 11-M, indicó que el elemento encontrado en los focos analizados fue el dibutilftalato (DBP). El tribunal determinó que esa sustancia está en la Goma 2 ECO. Y también determinó que no forma parte de la composición del Titadyn. La Sala, en consecuencia, dijo que en todos los focos estalló Goma 2 ECO. Antonio Iglesias García demostró, y así lo indicó en Santiago de Compostela, que el DBP también forma parte del Titadyn. , apuntó el experto perito, quien agradeció la invitación a la jornada a Unión Profesional de Galicia y al Colegio Oficial de Químicos de Galicia.

José Carlos Piñeiro, educador social y mediador de la Xunta intervino en la mesa redondaJosé Carlos Piñeiro, educador social y mediador de la Xunta intervino en la mesa redonda
José Carlos Piñeiro, educador social y mediador de la Xunta intervino en la mesa redonda

En la mesa redonda también participó José Carlos Piñeiro, del Colegio de Educadores Sociales de Galicia, quien defendió la tarea del perito y la que utiliza en su despacho con mucha frecuencia. En su intervención apoyó los resultados de las pruebas periciales del 11-M. Y calificó el que elaboraron las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Este perito manifestó que los peritos somos los ojos del juez, su luz, para que vea pero que ignoraban dónde estaban los jueces y si miraban, o andaban jugando a la política, y pidió una reforma estructural del sistema judicial y entonó el mea culpa: .

José Carlos Piñeiro, sobre la labor de los peritos, indicó: que, se les nombra como una pieza fundamental y que no esté regulada de forma unitaria ni se tiene en cuenta, alabó el libro llevado a cabo por la APG por se pionero en formar un código que relacione a los peritos y sirva de guía. Al mismo tiempo, precisó que es triste que que no hubiese ninguna estadística oficial sobre el trabajo que realizan los peritos en España, estadística que pide continuamente al CGPJ sin resultado, al no existir en su Plan Directivo, por lo que una cosa es predicar y otra dar trigo . También indicó que .
Raña Caamaño habló sobre los caminos rurales gallegosRaña Caamaño habló sobre los caminos rurales gallegos
Raña Caamaño habló sobre los caminos rurales gallegos


José Ángel Raña Caamaño, del Colegio de Ingenieros Técnicos y Peritos Agrícolas de A Coruña, habló de los ‘Informes periciales sobre caminos en el agro gallego’. Dijo que la dificultad para ejercer su trabajo radica en la que aportan los títulos de propiedad. Constantino García Ares, del Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia, destacó la registrada en el colectivo de peritos. La abogadaBelén Hospido fue la última en participar. Y recordó que los peritos . Les aconsejó . A su juicio, su labor en todo proceso judicial que los requiera. La mesa redonda fue moderada porAntonio Platas Tasende, decano del Colegio de Abogados de A Coruña quien ejerció su papel aclarando las dudas que surgían en algunos puntos y que desde sus considera básica la prueba pericial en la mayoría de los casos en litigio.
Belén Hospido, letrada de Santiago de Compostela
Belén Hospido, letrada de Santiago de Compostela
Antonio Platas, decano del Colegio de Abogados de A Coruña y moderador de la mesa redonda
Antonio Platas, decano del Colegio de Abogados de A Coruña y moderador de la mesa redonda


La jornada fue clausurada por el presidente de Unión Profesional de Galicia, José Mª Arrojo; y por Miguel Ángel Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), quien manifestó que la prueba pericial .

Antonio Macho y el presidente del TSXG en la mesa de presidencia
Antonio Macho y el presidente del TSXG en la mesa de presidencia
Antonio Macho, Cadenas Sobreira y Arrojo Fernández en la clausura de la jornada técnica
Antonio Macho, Cadenas Sobreira y Arrojo Fernández en la clausura de la jornada técnica

Unión Profesional de Galicia agrupa actualmente a cuarenta y dos colegios profesionales de ámbito autonómico y representa a un total de veinticinco profesiones tituladas universitarias, lo que supone más de 50.000 profesionales colegiados.

Maquetación: Isabel Crespo Amado
Texto: Lupa Comunicación
Fotos: Miguel Muñiz

23 abr 2011

Apostar por el aprendizaje comprensivo o significativo y por las técnicas de lectura rápida y acostumbrar a nuestros jóvenes a utilizar los mapas conceptuales son hábitos y herramientas esenciales para evitar el fracaso escolar y adentrarse dentro de la excelencia. Lo importante no es el qué sino, el cómo.


Técnicas de lectura rápida


Una buena velocidad lectora proporciona una visión global del texto y mejora la capacidad de comprensión

Al contrario de lo que se pueda pensar, leer con excesiva lentitud puede dificultar la comprensión de un texto, puesto que la velocidad lectora está relacionada de forma directa con la lectura comprensiva. Corregir errores como la vocalización, la regresión o los movimientos corporales mientras se lee y aplicar distintas técnicas de lectura pueden ayudar mejorar la habilidad lectora de cada uno.


Autor: Por MARTA VÁZQUEZ-REINA

"Un buen lector no lee palabra por palabra sino que agrupa las palabras". Ésta es una de las primeras pistas que aporta Maurice Guidici en su manual de 'Entrenamiento para la lectura rápida y eficaz' para comprender por qué leer a mayor velocidad es más efectivo que leer lentamente. La teoría que avala esta idea se centra en que el "lector rápido", que es capaz de abarcar más palabras de una vez, capta la información de un texto de forma global, consiguiendo de esta forma leer ideas, no palabras, lo que le lleva a una comprensión más eficaz de lo leído. Sin embargo, el "lector lento", al leer las palabras de una en una, debe esforzarse más para enlazar los significados y alcanzar así una idea genérica del contenido de la lectura. Como bien afirma Mª Teresa Bofarull en su libro 'Comprensión lectora: el uso de la lengua como procedimiento', "la velocidad lectora no es adecuada cuando su lentitud hace que se pierda el recuerdo de las palabras que se acaban de leer, lo que hace difícil dar sentido a las frases y establecer relaciones entre ellas".


La velocidad de lectura de cada uno debe adaptarse siempre al tipo de texto y a la finalidad por la que se lee.


Sin duda alguna, cuando se habla de rapidez lectora ésta debe ir unida a la lectura compresiva, no sirve de nada ser capaz de leer de forma veloz un texto si después no somos capaces de explicar lo que hemos leído. Por eso, la velocidad de lectura de cada uno debe adaptarse siempre al tipo de texto y a la finalidad por la que se lee; es decir, no es lo mismo leer un texto complejo de un manual que se debe estudiar para un examen que un sencillo artículo de una revista que se lee por entretenimiento. Es importante antes de comenzar a leer un texto determinar cuál es el propósito de la lectura para fijar así la velocidad más adecuada.


Técnicas de velocidad


La lectura continuada permite ampliar de manera significativa el vocabulario, imprescindible para que la velocidad de lectura sea mayor.


Para conseguir alcanzar una adecuada velocidad lectura hay que partir de unas premisas básicas.


En primer lugar, lo más importante es leer y leer, cuanto más y más variado mejor; sólo de este modo, con la práctica, se obtiene un buen hábito que permita leer de forma rápida y eficaz.


Asimismo, la lectura continuada permite ampliar de manera significativa el vocabulario, imprescindible para que la velocidad de lectura sea mayor. Por otra parte, la concentración juega un papel fundamental en el ritmo de lectura, por eso, hay que intentar leer siempre en un entorno sin distracciones en el que el lector pueda concentrarse fácilmente.


Además de estas premisas, hay también una serie de técnicas para aumentar la velocidad de lectura que han sido experimentadas en muchas ocasiones y se ha comprobado su efectividad:
Técnica de las tres paginas: ésta es una de las técnicas para incrementar la rapidez de lectura más eficaces. Para llevarla a cabo, lo primero que se debe hacer es seleccionar tres páginas consecutivas de un libro; la primera de ellas se ha de leer al ritmo normal de lectura que se suela utilizar, la segunda hay que intentar leerla a la mayor velocidad posible, aunque no se comprenda o entienda nada, y la tercera y última página se lee asimismo lo más rápido que se pueda, pero esta vez intentando comprenderlo todo. Con la repetición continuada de esta técnica el lector puede comprobar como cada vez aumenta más su velocidad lectora.


Técnica de la postal: este sencillo sistema tan sólo requiere un texto y una cartulina o postal. La técnica consiste en situar la postal debajo de la primera línea del texto e ir bajándola línea a línea a medida que se avanza en la lectura hasta finalizar la página, intentando incrementar la velocidad lectora mientras se progresa en el texto. Este método está concebido como una forma de ampliar el campo visual, pudiendo captar de una vez todas las palabras de cada línea.


Skimming: literalmente esta técnica se traduce por "descremar", y aplicada a la lectura significa prescindir de aquellas palabras que no son necesarias para comprender un texto; es decir, con este método el lector debe intentar mediante una lectura rápida captar las ideas fundamentales de un texto pasando la vista por todas las palabras, pero interiorizando tan sólo aquéllas que afectan al significado y desechando otras "inútiles", como pueden ser en algunos casos artículos o adverbios que actúan como recursos ornamentales.


Errores de lectura


¿Vocaliza mientras lee?, ¿pasa el dedo por las líneas? Si es así, debe saber que esos hábitos y otros que se suelen utilizar de forma sistemática entorpecen de manera significativa la velocidad lectora de un texto. A continuación, detallamos algunos de los errores más frecuentes que se comenten mientras se lee recogidos por Juan Carlos Garelli en 'Método de lectura veloz' y Richadeau en su 'Método de lectura rápida'. Evitarlos es el primer paso para conseguir una lectura eficaz.


Vocalizar: la mente funciona más rápido que la boca, por tanto, si a la vez que leemos vocalizamos las palabras retrasamos la velocidad de lectura. Una buena manera de evitar esta mala práctica es introducir durante la lectura un lápiz o bolígrafo entre los labios para impedir la vocalización.


Subvocalizar: en ocasiones, aún sin mover los labios se repiten mentalmente las palabras que se leen, provocando de esta forma el mismo retraso que con la vocalización. Intentar captar las ideas, no las palabras puede ser un buen método para erradicar este hábito, al igual que incrementar de manera forzosa la velocidad de lectura.


Regresiones: volver una y otra vez sobre el texto leído ralentiza la lectura de forma significativa; es importante evitar las regresiones limitándolas a cuando sean estrictamente necesarias porque no se haya comprendido la totalidad de un párrafo completo.
Movimiento: los movimientos de cabeza y cuerpo mientras se lee pueden provocar que se pierda la vista del texto y se pierda de ese modo el ritmo de lectura. Hay que intentar limitarse al movimiento ocular sobre el texto.


Guiarse con el dedo: utilizar un dedo o un lápiz para guiar o direccionar la lectura constituye un habito de apoyo que, aunque en un principio puede ser eficaz para adquirir un hábito de lectura rápida, si se abusa de él puede llegar a ralentizarla.

Gaspar Zarrías y el escándalo de villa PSOE

22 abr 2011

Reeducación y Reinserción, Artº 25 de la CE, el gran fracaso de nuestro sistema judicial y del principio de mínima intervención del derecho Penal. Si fuera de ETA, hubiera matado a muchos Guardias Civiles y le interesara políticamente al Gobierno de turno, estaría en la calle hace años, así es la justicia de nuestra España.


Stampa Bram, nos decía en la Facultad sabiamente. "Conoceréis a un país no por su derecho constitucional , sino, por su derecho penal", España es el país de mayor población reclusa y de mayores costes --quinientos euros plaza día-- y también sociales.


El juez que liberó a Troitiño deniega la libertad al reo más antiguo de España, a pesar de no tener delitos de sangre


Por Sanye


Miguel Montes Neiro, considerado el preso más antiguo de España al haber enlazado condenas que le han llevado a estar en la cárcel durante más de 35 años, cumplirá este sábado 23 de abril los 61 años "desesperado" y "frustrado" por su situación, sobre todo después de que la Audiencia de Granada haya rechazado por segunda vez refundir unas penas que le permitirán salir por fin del centro penitenciario.


Miguel Montes Neiro lleva en la cárcel más de 35 años, a pesar de no tener ningún delito de sangre. Su familia se queja que los jueces liberen a asesinos como 'Gatza' y Troitiño y no dejen en libertad a su hermano, que padece Hepatitis C y Tuberculosis. De Juana Chaos, condenado a más de 3.000 años de prisión por 25 asesinatos, sólo estuvo 18 entre rejas.

LA JUSTICIA, ETA Y TROITIÑO


Hace algún tiempo en la universidad celebramos un debate sobre el sistema judicial español y el sistema judicial anglosajón; una tesis, la primera de apoyo al sistema judicial español era defendida por mi hija la mayor Patri, licenciada en derecho y abogada en ejercicio y la otra era defendida por mi, la referente al derecho anglosajón, creo que se debatió en profundidad y cada uno siguió manteniendo sus postulados, pero sentí que en muchos aspectos abrí un hueco en sus subsconcientes y especialmente en el de garantía eficiente en los derechos constitucionales y humanos; como decía Freire, logré que pensaran y se concientizaran. Y sin duda el tiempo me dio la razón; no hay peor cosa que abrir el subsconciente para que las personas comiencen a pensar, para que investiguen y ellos solos abran sus caminos.Abrir el subconsciente es pasar de los sentidos propios de los animales al área intelectual propia de los que somos más que animales.


Nunca he querido que mi hija ejerciera la profesión del derecho porque aquí en España nunca se alcanzará un verdadero estado de justicia y el fracaso personal y profesional está servido, puesto que, "Tendrás tanta justicia como dinero tengas para pagarla", yo añado , o al partido al que pertenezcas y creo que poco podemos hacer para cambiar la situación.


Para una muestra de ello --lo puedo probar empírica y cientificamente-- el caso Troitiño, unos y otros no persiguen la justicia, --y cuando hablo de unos y otros me refiero a la partitocracia de mierda que representan PP y PSOE--sino que los planteamientos que la oportunidad política les permite y les beneficia para alcanzar el poder, es cuestión de rol, y no de intereses de estado.


Todos hablan mucho del terrorismo y de las víctimas, nosotros que asistimos en nuestros cuarteles al sentimiento de dolor ; a los gritos desesperados de las madres y compañeras nuestras por el asesinado de nuestros compañeros e hijos, sabemos que hay que hacer más y predicar menos. Aún tengo en mis oidos los gritos de una madre, mi compañera de cuartel y de escalera, Celes, y el callado y templado silencio con lágrimas corriendo por sus ojos de su esposo Leandro, cuando le asesinaron a su querido hijo, aún recuerdo después de mucho tiempo cómo decían: los culpables no sólo son los de ETA sino los que os olvidan y no ponen medios --políticos, materiales-- y nos saquean a todos.


Como en el debate universitario, al final la semilla crece y unos y otros se van dando cuenta de que el pensamiento sistémico y la inteligencia espiritual se va abriendo caminos, ya mi hija se ha dado cuenta del cuento montado en la estructura judicial, se ha dado cuenta de que hay que modificar radicalmente nuestro sistema judicial al servicio de los intereses políticos y que no todos los que se apoyan en las víctimas son defensores de éstas.


Ella también escuchó, siendo pequeñita, los gritos de una madre de un Guardia Civil -- Celes-- asesinado clamando en el desierto, mientras su padre y sus compañeros se tenían que tapar el rostro para solicitar una asociación cultural y deportiva que les permitiera dialogar y sobre todo poner remedio a los asesinatos continuos que no les preocupaba a nadie, puesto que estaban entretenidos en saquear España y en la Operación Columna que llevó a miles de víctimas del terrorismo de estado a las cárceles , entre ellas a Don Manuel Rosa Recuerda, "El Cabo Rosa", a ser internado en prisión por solicitar poder solicitar una asociación , nueve años y medio a las prisiones del Régimen de Felipe González, el Rey Sol al estilo Franquista y de su amigo Gadaffi.


Aún hoy después de más de dos años de aprobar el congreso de los di-putados por unanimidad una PNL que les devolviera los derechos a los Guardias Civiles Democráticos, el gobierno del régimen --PP-PSOE-- siguen desobedeciendo sus propias resoluciones, es lo mismo que con Troitiño.


La Justicia ni se conoce, y por desgracia no se le espera, todo lo que vivimos en España es una gran pantalla con un teatro predefinido por un grupo de mangantes y sinverguenzas, y para ejemplo los del GAL, multimillonarios, y sin cumplir sus condenas, la justicia para el que pueda pagarla o para el Sr. Amedo que no hizo más que cumplir órdenes, y no lo digo sin saber lo que escribo. Yo, soy testigo de que Benegas y sus correligionarios les pagaban por su silencio, que se acuerden de las reuniones de Ferraz y de las fotos que nos sacaron y se publicaron en el extinto Diario 16.


Entrevista a Luis Roldán

19 abr 2011

Broma a Pepiño Blanco

Manuel Chaves y Hermanos

Historia Partidos Políticos - Parte 9 (1994-1995) Corrupción PSOE

CHAVES FAMILY

Chaves "subvencionó" a su hija con 10 millones de € 26.05.2009

Chaves dice en el Congreso que no favoreció a su hija

Cómo regalar a tu hijo una casa de un millón de euros

Los caballos del hijo de Bono

Bono quiere desaparecer...

El escándalo VILLA PSOE en Galicia, Pepiño Touriño y sucialistas ricos, ...

GAL: El PSOE pagó 35 millones a Amedo para que cambiara su declaración 2...

Amedo acusa a Felipe González de crear los GAL

Sentencia caso GAL, reacciones mediáticas (1998)

Corrupción PSOE: "Diario16" destapa el caso Roldán, "El Mundo" los Fondo...

Corrupción PSOE: "El Mundo" detapa Filesa, Jesús Cacho. "El País" hunde ...

Caso Guerra. El PSOE se querella contra "ABC" y "El Mundo". "El País" ec...

Era Sopena en Informativos de TVE. Caso Fraga y el Gol-PSOE (1985)

Barrionuevo demanda a "El País" por vincularle a los GAL (1985) Cebrián-...

Patinazo de "El Mundo" con chalé de Corcuera, según Encarna Sánchez (1993)

Bronca en TVE entre el ministro Corcuera y Pedro J. Ramírez de "Diario16...

El socialista Corcuera condenado por comentario homófobo a Pablo Sebasti...

José L.Corcuera habla del libro Pedro J. Ramírez al desnudo"

Cuervo Ingenuo-Felipe González

LOS GAL - Terrorismo de Estado 2/3

Rubalcaba GAL FAISAN 11M .wmv

La Guardia Civil cara a cara con Interior

Miles de guardias civiles se manifiestan en Madrid

Manifestación de Guardias Civiles 18.09.2010 Madrid

Politicos politicos y mas politcos

Ricardo Portabales Rodriguez 2011

¿Te acuerdas? - 'Golpe a los capos gallegos'

RICARDO PORTABALES RODRIGUEZ - 12

RICARDO PORTABALES RODRIGUEZ - 11

Mentiras de Estado - RIcardo Portabales

17 abr 2011

FERROVIAL, FÉLIX MILLET, DANIEL OSACAR, PEDRO BUENAVENTURA...

CONTINÚA EL CASO PALAU DE LA MÚSICA.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 17-04-2011; La pasada semana entre tanto “recorte” y titulares casi pasa desapercibido otro caso estrella en Barcelona; el Palau de la Música. No pretendo un juicio paralelo sino el seguimiento de lo que considero un caso de corrupción clave y tópico en la Gran Corrupción Barcelonesa. El tema desborda el entorno del Palau y forma parte del “normal” modo y fórmulas para mantenerse y desarrollarse en el particular mundo de la “obra pública” (Caso Pretoria, Puerto de Barcelona, GISA, etc.) tan ligado a la gran Burbuja Inmobiliaria disparada desde el 2000, el inicio del euro.

Que Ferrovial es parte de la Burbuja no cabe duda si nos atenemos a sus declaraciones en;

2003 Joaquín Ayuso, Consejero delegado de Ferrovial
Descarta la existencia de la llamada "burbuja inmobiliaria www.cincodias.com
Y venderá a Habitat-Don Piso su sección inmobiliaria

Si estudiamos las listas de “los que negaron la Burbuja Inmobiliaria”, a la par que realizaban operaciones de gran pelotazo dignas de denuncia y sumario, tendremos a quienes les interesaba “hincharla”, o quienes sabían que la diferencia entre producción y venta de pisos acabaría en los activos de cajas y bancos. Todo lo construido hipotecado a precios Burbuja, hipotecas subprime o ninja.

En cuanto al proceso, que se retoma ante el nuevo juez Miguel Ángel Tabares con la negativa a declarar por parte de Félix Millet, se publica;

Viernes 15-4; “El exdirectivo de Ferrovial Pedro Buenaventura también ha declarado hoy durante dos horas como imputado. Buenaventura ha asegurado que los procesos de adjudicación de obra pública que la Fiscalía considera sospechosos -la Ciudad de la Justicia, la Línea 9 de Metro de Barcelona y un pabellón de Sant Cugat de Vallès (Barcelona)- se ajustan a la legalidad.”

¡Faltaría más! ¡Y todos los que de milagro no aparecen en similares agendas a las de Félix Millet!... Siempre se ajustan a la legalidad…

“Como ya apuntó en el Parlament, Buenaventura ha afirmado que no tiene explicación a la coincidencia temporal entre la aportación de Ferrovial al Palau, la adjudicación de obra pública a la constructora y los convenios entre el Palau de la Música y la Fundació Trias Fargas, actual Catdem.
En ese sentido, ha añadido que él desconoce el destino que dieron Fèlix Millet y Jordi Montull a las generosas aportaciones de su constructora a la emblemática institución cultural catalana. EFE”

“También ha afirmado, según fuentes judiciales, que las cantidades aportadas por el patrocinio del Palau de la Música se ajustan a lo pactado por los convenios. Buenaventura ha añadido que las cifras aparecidas en algunas anotaciones (que han servido de base a la Fiscalía) no corresponden con el precio final de adjudicación del concurso…”

… ni el coste total de las obras se ajusta jamás a los presupuestos iniciales...

“Barcelona, 15 abr (EFE).- El ex directivo de Ferrovial Pedro Buenaventura ha justificado hoy la generosa aportación de la constructora al Palau de la Música por su objetivo de proyectarse en Cataluña, como "imagen y marca", y ha defendido la legalidad de los contratos por los que se le adjudicaron grandes obras públicas.”

Su imagen y marca estaban más que consolidadas en los ambientes adecuados, y si la añadimos a AGROMÁN, desde el más profundo franquismo. No creo yo que pretendiera con sus patrocinios musicales que en lugar de una Coca Cola se pidiera un Ferrovial, ni siquiera que el común de los mortales que no contratará jamás la construcción de un Metro o una Ciudad de la Justicia tuviera la marca gravada en su subconsciente; con las vallas y las inauguraciones de las grandes obras, a nivel popular, es más que suficiente. A poco que se clique su nombre en INTERNET, o se consulte en la Gran Corrupción, se convence cualquiera que los 12 millones de euros se ajustan a la interpretación que le da Fiscalía. ¡Pero, y en honor a la presunción de inocencia, puede tener razón Ferrovial! El gasto publicitario no siempre parte de una razón objetiva.

Y si las tesis de la defensa de Ferrovial pudieran ser reales, las de Daniel Osacar de CDC, ex colaborador directo de Artur Mas, defendido con las consiguientes declaraciones de “me corto una mano” de todo su aparato político, y hasta acompañado en esta nueva comparecencia por nada menos Oriol Pujol, también. No en balde quien acusa, Fiscalía, obedece al PSOE… formando parte del engrudo de la Justicia Española.

En realidad, resulte lo que resulte, unos y otros serán sospechosos más allá de lo que dictamine una Justicia que tiene tanta credibilidad como los Pujol o el PSOE. El dinero que por los signos externos y documentación transcurrió y desapareció a través del Palau de la Música… es con seguridad la única realidad de una historia que cual película formará parte de los Clásicos Barceloneses tras la Guerra Civil; Muñoz del estraperlo, Serrano Suñer de la Barcelona Traccion y FECSA, FOC Fomento de Obras y Construcciones, PORCIOLES y su entorno, MATESA… etc.etc.etc.

- Parte 3 - La Vuelta al Mundo con Jose María García y Eduardo Inda con ...

08-04-2011 Programa: Egipto: pasado y presente.

08-04-2011 NOTICIAS: Transiciones y orientación a lo largo de la vida.

16 abr 2011

Julio Anguita: 11-M "No ha sido ETA ni Al Qaeda"

Amenazas por denunciar a la OTAN en el 11-M.flv

Frenando Mugica revela claves del 11M.flv

Corría el año: Los hombres de Hitler.

César Vidal entrevista a Rosa Díez - 17/02/10

Es la noche de César: Resumen de actualidad - 08/04/11

El Relato de César Vidal, jueves - 07/04/11

15-04-2011 Programa El dominó árabe.

15 abr 2011

Mañana no será un día de trabajo, será un día para transmitir más que conocimiento, transmitir el derecho a empoderarse y concientizar al discente.


Mañana como otros muchos días me reuniré con nuevos alumnos para impartirles unas clases técnicas sobre la materia que les afecta a su profesión y de relevancia para sus trabajos diarios, lo cual sin duda me apasiona, puesto que considero que la docencia es para mí una actividad que haría aunque no me pagaran porque hago lo que de verdad me gusta y lo haría por lo tanto gratis. Tengo la suerte de hacer docencia y enseñar y aprender desde un punto de vista pedagógico del aprendizaje horizontal que es algo más que transmitir conocimientos, es más que interaccionar, es como decía el maestro Freire hacer levantar las conciencias de los hombres para empoderarlos y hacerlos ponerlos de pie, Concientizarlos.


Mi esposa y familia, que estoy seguro que me quieren y me cuidan, son tan conformistas que cada día me indican que por mucho que pelee no existe la posibilidad de lograr el cambio y mucho menos hacer razonar a esta casta política de corruptos para que utilicen los sentidos que tenemos como animales, ya no como seres del área de lo cognoscentes, pero mientras pueda, y me quede un segundo de respiración seguiré pensando: " Que o soy parte del problema o de la solución pero que nunca seré parte del paisaje", todos los hombres tienen derechos, y especialmente a tener dignidad y decencia para lograr ser felices en este trágico paso por la vida como seres espirituales con experiencia mundana. Mañana sábado a pesar de ser un día de trabajo será un gran día para concientizar y para enseñar.... sobre todo a ser personas y con conciencia social y ponerse en el sitio del otro, en este caso del que está pasando paro y desempleo al lado de una clase dirigente corrupta y que hace pagar la crisis a las víctimas de ella, regalando el dinero de todos a los bancos que les roban sus casas , por el procedimiento denominado hipotecas y primas a los ejecutivos bancarios. En fin una desverguenza de la partitocracia de mierda que forman los dos partidos corruptos PP y PSOE, ambos dueños del pastel y del cortijo.

TRABAJO EN ALTURA. Prevención de riesgos laborales. Buenas prácticas.

Los Derechos Humanos no se mendigan se exigen, ni perdonamos ni olvidamos y mucho menos a Manuel Linde


Correctivo a un Guardia Civil por aprender idiomas. La persecución que se ha llevado a cabo por el PSOE en la época de Felipe González, fue la continuación de la época del generalísimo Franco, la continuación fue peor que la que se pudo imaginar Franco y cualquier ciudadano y Guardia Civil. Si esta corrección puede suponer una acción grave, más grave fue y es la Operación Columna y la operación gulap el internamiento en los psiquiátricos de los Guardias Civiles Democráticos, que estorbaban por denunciar la grave corrupción que generaba la dictadura del general Felipe González, un Rey sin palacio. Si alguno de vosotros bananeros y tercermundistas os creéis que os vais a escapar del cumplimiento y de la sanción de vuestros graves actos es que tenéis un desconocimiento supino de la realidad y de que "estamos sentados en las puertas de nuestras casas esperando ver vuestro cadáver pasar por delante de ellas", ni olvidamos ni perdonamos, y nuestros muertos como nuestro querido amigo y compañero Manuel Linde están clamando en sus tumbas justicia y esperan verla pronto, como nosotros. Los derechos humanos como bien señaló el TEDH no se mendigan se exigen, como también aprobó por unanimidad el congreso de los diputados el 30 de Septiembre del año 2009, resolución que los corruptos dirigentes del PSOE ignoran y esconden en los cajones de la DGPGC y del mentiroso Ministro del Interior, el denominado portavoz de los GAL, ahora del chivatazo del Faisán.

12 abr 2011

PROPOSICIÓN NO DE LEY RELATIVA A LA READMISIÓN DE LOS AGENTES DE LA GUAR...

S.U.G.C. SINDICATO UNIFICADO DE LA GUARDIA CIVIL

Tenemos la fuerza de la razón y no la razón de la fuerza

Publicamos un artículo de Manuel Rosa Recuerda, nuestro líder democrático, y como hace treinta años recordamos la estrategia de la Guerra: "Cuando el enemigo avanza, retrocedemos, Cuando el enemigo acampa, lo hostigamos.Cuando no quiere pelear lo atacamos y cuando huye lo perseguimos, nosotros hasta sentarlos en el banquillo y lograr justicia en un país de corruptos, y no nos importa morir en el intento, llevamos treinta años trabajando permanentemente para hacer justicia democrática a los corruptos del Felipismo del PSOE corrupto.

MANOLO LINDE FALERO ¡¡UN SINDICALISTA ENTRAÑABLE EN LA GUARDIACIVIL.....ULTRAJADO Y MANCILLADO EN SU HONOR¡¡

Manuel Rosa Recuerda(Premio Nacional Pro Derechos Humanos de ESPAÑA), Promotor del Movimiento Democrático en la Guardia Civil, encarcelado durante nueve años y medio por solicitar poder solicitar una asociación, reconocida en sentencia del TEDH, sin ejecutar en España.

EL HONOR ES LA PRINCIPAL DIVISA DEL GUARDIA CIVIL. UNA VEZ PERDIDO NO SE RECOBRA JAMÁS. Así reza el artículo primero del buen Guardia Civil ¿Pero que ocurre cuando la propia Dirección General, con Mandos ignorantes de la Misión Constitucional, te depuran, ultrajan y mancillan tu HONOR?. Ese y no otro es el cuestionamiento de hoy y así hasta que consigamos que nuestro HONOR sea repuesto y los anales de la HISTORIA de la GUARDIA CIVIL, nos recuerde con ORGULLO, pues ningún delito de SEDICION MILITAR se comete, cuando pretendes que LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS(arts.14 a 29 de la Carta Magna,ambos inclusives), de una vez por todas traspase la puerta de los Cuarteles, auténtica DICTADURA.

MANOLO, era demasiado bueno y entrañable, para que tuviera un final tan trágico, ultrajado, mancillado su HONOR y aherrojado a las tinieblas, por una SOCIEDAD INCULTA Y CARENTE DE PRINCIPIOS HUMANOS, para con él y sus circunstancias, tan duras y dificiles de soportar solo, mendigando su pena, cuando era ¡¡UN SINDICALISTA¡¡, que tan sólo pretendió que sus COMPAÑEROS, ¡¡vivieran mejor de lo que él, tan depurado por la Benemérita Insttitución, tuvo que vivir ¡¡.Ese fue su DELITO y sólo ese.

El no fue ningún GARBANZO NEGRO en la GUARIA CIVIL, ni ningún PALOMO COJO en la SOCIEDAD de BADAJOZ, ahora que tanto sarcasmo provoca ello. Vergüenza ajena siento, cuando la Plaza Alta se llena con 8000 pacences en favor de ¡¡los palomos cojos¡¡ Y NADIE ABSOLUTAMENTE NADIE, salvo la persona que lo AMÓ, tuvo conmiseración humana por nuestro SINCALISTA, MANOLO LINDE FALERO, que sólo pedia ayuda, para poder salir de la marginalidad, que la propia GUARDIA CIVIL le provocó, tirandolo como a una vil colilla.

Por desgracia nada es nuevo, pues basta recordar un poco la historia de MAO TSE TUNG (1893-1976), EL LIDER CHINO, propulsor de "EL GRAN SALTO ADELANTE" y la REVOLUCION CULTURAL, al pensar en la clase campesina como motor de la SOCIEDAD y que "SOLO LA REALIDAD DEL CONFLICTO TENIA IMPORTANCIA", COMO PENSAMIENTO ESTRATÉGICO tras culturizarse como asistente en la Biblioteca de la Universidad.

Por sus ideas DEMOCRÁTICAS, como MANOLO, fue perseguido por el REGIMEN , hasta el punto de que un dia llega a su casa y su esposa YANG KAIHUI la encuentra asesinada, tras ser violada y decapitada por las fuerzas del ejército del KMT (Partido Nacionalista Kuomintang). No pretende uno hacer mucha leña con el árbol caido, pero no pararemos hasta demostrar en la AUDIENCIA NACIONAL por TERRORISMO DE ESTADO, lo que hicieron con MANOLO y con nosotros mismos LOS DEL MOVIMIENTO DEMOCRATICO DE GUARDIAS CIVILES. MAO, tambien en 1926 regresa a HUNAN, su origen y observa como las cortezas de los árboles tienen la corteza cortada y se entera que es lo ÚNICO que come el pueblo, ¡¡SU PUEBLO¡¡. A MANOLO, se le dejó comer corteza, nosotros comimos cortezas..............


LLEGÓ LA NOCHE Y NO ENCONTRÉ UN ASILO; ¡¡Y TUVE SED¡¡......MIS LÁGRIMAS BEBÍ. ¡¡Y TUVE HAMBRE¡¡......¡LOS HINCHADOS OJOS CERRÉ PARA MORIR ¡. ¿ESTABA EN UN DESIERTO? AUNQUE A MI OIDO DE LAS TURBAS LLEGABA EL RONCO HERVIR, YO ERA HUÉRFANO Y POBRE.......EL MUNDO ESTABA DESIERTO................¡¡PARA MI¡¡

GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER.-

Ese era nuestro MANUEL LINDE FALERO, nuestro MANOLO, nuestro SINDICALISTA ENTRAÑABLE, el que seria hoy nuestro LIDER INDISCUTIBLE, si la SOCIEDAD no lo hubiera marginado, las INSTITUCIONES no lo hubieran aherrojado a las tinieblas y la propia GUARDIA CIVIL no le hubiera extirpado tan atrozmente SU HONOR, COMO ¡¡GUARDIA CIVIL DIGNO¡¡.

Recuperar su HONOR, que jamás le debió ser quitado, es nuestro único objetivo, CUESTE LO QUE CUESTE Y LE PESE A QUIEN LE PESE..............................................................MANOLO.

09-10-2009 Programa: También hay que hablar de pobreza.

28 mar 2011

Si esto es grave, lo que viene será peor y nadie aunque lo vea lo palpe y lo sienta se lo creerá.

Son los mismos, los que persiguieron, asesinaron con el GAL, y organizaron la terrible Operación Columna contra los Guardias Civiles democráticos, son los mismos que encarcelaron a nuestro lider Manuel Rosa Recuerda por solicitar poder solicitar una asociación. Son los mismos que saquearon España, y veremos cómo explicáis todo lo que viene en camino, de verdad os digo que es inexplicable, y de verdad en el escenario somos los mismos, los que vos matásteis que por enterrar mal ,siguen bien vivos, la cal era de mala calidad.


Los hombres se distinguen no por las veces que se caen, sino por las veces que se levantan.


El PP exige la dimisión de Rubalcaba por "colaborar políticamente" con ETA Pons reclama a Zapatero que publique su correspondencia con la banda. Federico Trillo advierte de que las consecuencias 'son tremendas 'Dignidad y Justicia pedirá que el acta de la banda se incorpore al sumario.

Europa Press

Exige a Zapatero que publique su correspondencia con ETA y se pregunta quién se fía de que no traicione a las víctimas otra vez.

El secretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, considera que las actas de ETA, sobre las reuniones del Gobierno con la banda, publicadas por EL MUNDO este lunes demuestran que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba "pudo haber colaborado políticamente con ETA" y ha exigido su dimisión inmediata. Además, afirma que, después de ver esto, quién se fía ahora de que el Gobierno no esté traicionando de nuevo a las víctimas.En la misma línea, el portavoz en materia de Justicia del PP, Federico Trillo, exigió que el Gobierno aclare "de inmediato" si contó a ETA que había intentado parar la redada en el bar Faisán y que diga quién era el mediador que envió a hablar con la banda y que habría realizado estas afirmaciones.

El dirigente 'popular' advirtió que las consecuencias de una actuación de estas características son "tremendas" desde el punto de vista político y penal.Los dirigentes del PP se han pronunciado en estos términos tras conocer el documento que ha publicado este lunes EL MUNDO, que recoge un acta de una reunión del 22 de junio de 2006 entre el Gobierno y la banda terrorista, en la que el Ejecutivo habría explicado a ETA que intentó parar la redada contra el Faisán. Según el acta de ETA publicada por EL MUNDO, dos enviados del Gobierno comunicaron a la banda que las detenciones de Joseba Elosua y sus cómplices -mes y medio después de que fueran abortadas por el chivatazo- fueron un "accidente grave, un asunto que viene del juez". Además, uno de ellos añadió: "No sé qué deciros, cuando lo escuché me irrité y entiendo que vosotros lo estéis".El documento de ETA, intervenido a 'Thierry', apunta que un enviado del Gobierno aseguró a la banda que el Ejecutivo "intentó parar" la operación en el bar Faisán pero no pudo. "Se les ha comunicado a la Policía Nacional, a la Guardia Civil, a la Ertzaintza y a la policía francesa que no hagan detenciones y ha sido muy difícil pues esas órdenes no se dan por escrito", consta en el acta.El enviado del Gobierno traslada a la banda, asimismo, según el documento, que "los jueces se han convertido en un instrumento del PP" y que "el Gobierno ha hecho cambios con intención de blindar el proceso". En este línea, cita la incorporación a Interior de Alfredo Pérez Rubalcaba o el relevo de fiscal en la Audiencia Nacional."Según lo publicado hoy Rubalcaba pudo haber colaborado políticamente con ETA y lo que es peor, lo pusieron de ministro para que lo hiciera", aseveró González Pons. En este sentido, afirmó que "cualquier comisario o inspector que se encontrara en su circunstancia sería apartado del servicio de inmediato". Por este motivo, el dirigente 'popular' cree que "por dignidad frente a la Policía y a la Guardia Civil, Rubalcaba debe poner hoy su cargo a disposición del presidente".En su opinión, "cada minuto que pase Rubalcaba en el Ministerio del Interior compromete un poco más a Zapatero en el 'caso Faisán'". Para González Pons, después de esto "Rubalcaba moralmente no está en condiciones de dirigir a la Policía y a la Guardia Civil, puesto que los agentes que se juegan la vida cada día el País Vasco mirarán hacia arriba sin saber si su jefe les traicionó con su peor enemigo".Por otro lado, también cree que si Zapatero recibió correspondencia privada de ETA debe hacerla pública "esta misma mañana". En su opinión, "es impensable que el presidente de España se cartee en privado con los terroristas". "Si tiene cartas privadas de ETA todos los españoles tienen derecho a conocerlas", exclamó. Según las actas publicadas por EL MUNDO, durante una reunión, un representante de ETA entregó a los enviados del Gobierno una carta personal ditrigida a Zapatero pidiendo que se le hiciera llegar sin intermediarios. 'Consecuencias tremendas' Según Federico Trillo, se trata de un asunto de la "máxima gravedad" para el Estado de Derecho. Por ello, recalcó, el Gobierno "debe aclarar de inmediato y sin el menor resquicio de duda, en primer lugar, si es verídico el documento; segundo, quién era el mediador que hablaba en nombre del Gobierno y si estaba mandatado para ello; tercero, si el Gobierno conocía y ordenó el chivatazo en el bar Faisán y cuarto si es cierto el resto del documento en el que se juega y se ponen sobre la mesa instrumentos del Estado de Derecho como elementos de negociación o intercambio con ETA".Federico Trillo recordó al Ejecutivo que el contenido de este documento puede tener unas "consecuencias políticas y penales tremendas" y por ello, advierte que la "explicación debe darse con la máxima urgencia".En relación con la afirmación que habría hecho un enviado del Gobierno a la banda, según el citado documento, de que los problemas de dinero de ETA se podrían arreglar por medio de una organización internacional, el dirigente 'popular' recordó que "sobre el tema de financiación el único que ha aventurado algo fue Juan Cotino, ex director general de la Policía". Estas declaraciones, precisó, "causaron mucha alarma pero que nadie ha desmentido que yo sepa".También se ha pronunciado sobre este asunto la asociación Dignidad y Justicia (DyJ), que pedirá que el sumario del 'caso Faisán' incorpore el acta de ETA que apunta a que el soplo a la banda terrorista pudo ser un gesto del Gobierno para favorecer la negociación. Daniel Portero, presidente de DyJ, considera que este documento interno de los terroristas "demuestra que el chivatazo no fue policial, sino político".

Tenemos la fuerza de la razón y no la razón de la fuerza

Artículo publicado por VP, de Manuel Rosa Recuerda, Premio Derechos Humanos, promotor de la democratización de la Guardia Civil, y que por solicitar poder solicitar una asociación fue detenido en las mazmorras de Don Felipe González Márquez, durante nueve años y medio. Ganó diversas sentencias en todos los tribunales, que siguen sin ejecutarse, el TEDH, condenó al Felipe González, y en la actualidad este personaje sigue campando por sus respetos, habiendo sido condenado por el TEDH, y relacionándose con el dinero de todos con los sátrapas de Marruecos, Libia y con todos aquellos que como él, vulneran todos los días los Ius Naturales, los que tenemos por el simple hecho de ser hombres, personas y ciudadanos.


No se puede expresar con palabras lo que trata de decir nuestro compañero y amigo, sólo los que hemos vivido la represión escandalosa de personajes del PSOE, sin escrúpulos poder sentir lo que en su artículo dice, aún tengo en mi memoria cómo, en las cuadras de caballos, entre escrementos los demócratas del Rey Sol, Felipe González, me quemaron todos mis libros, mientras me daban una lección de cómo no debía ni de mentar la constitución, y al lado mientras estos golfos con credibilidad machacaban al pueblo liso y llano, se engrasaban las más graves corruptelas que ha sufrido España: ROLDAN, LASA Y ZABALA, AMEDO Y DOMINGUEZ, SEGUNDO MAREY, FONDOS RESERVADOS, GAL, VERA, JOYAS DE CORCUERA, OPERACIÓN COLUMNA y tantos y tantos ect que aún no han terminado, al fin y a la postre toda nuestra clase política vive del engaño y de someter a los que trabajan.


Artículo de Don Manuel Rosa Recuerda, preso por nueve años y medio por solicitar poder solicitar una asociación, en el gobierno del PSOE de Felipe González, compañero ni olvidamos ni perdonamos, en memoria de nuestros compañeros represaliados y de los asesinados por ETA con los que negocia nuestro gobierno.



COMO A MARIA JOSE CARRASCOSA ¡¡SALVAD AL SOLDADO MANNING ¡¡ BRALEY MANNING, ES UN SOLDADO AMARICANO que actualmente lleva 9 meses confinado en una triste celda de una cárcel militar de máxima seguridad en VIRGINIA, acusado de entregarle al portal WIKILEAKS informes calificados como SECRETOS de las guerras de Afganistán,Irak y cables del Departamento de Estado AMERICANO.


Tiene 23 años, es homoxesual y en 6 metros cuadrados está sufriendo en sus carnes, la mayor de las infamias a que un ser humano puede ser sometido "SE ME OBLIGÓ A QUEDARME EN MI CELDA DURANTE 24 HORAS AL DIA. SE ME QUITÓ TODA LA ROPA, A EXCEPCIÓN DE LOS CALZONCILLOS. SE ME QUITARON LAS GAFAS, POR LO QUE ME TUVE QUE QUEDAR , BÁSICAMENTE,EN UNA CEGUERA TOTAL", relata en una carta de 11 folios, que el 10 de Marzo,envió al Coronel DANIEL J. CHOIKE, Jefe de la base de Quantico, donde halla encarcelado.

EL SOLDADO MANNING, como nuestra MARIA JOSÉ CARRACOSA, está siendo depurado por la INJUSTICIA AMERICANA, vulnerándose la propia DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Tal como el relata "Al principio despues de entregar mi ropa a los Guardias,no tuve mas opción que acostarme desnudo, en mi fria celda hasta la mañana siguiente. Por la mañana se me hizo salir de la celda para la inspección matutina del supervisor de guardia del calabozo.No se me dió la ropa de vuelta.Salí de la cama e inmediatamente comencé a sufrir temblores, por el frio de mi celda.Caminé hacia la puerta de la celda con las manos cubriendo mis genitales. El guardia me dijo que me colocara en posición de firmes, lo que implicaba que debia estar erguido, con las manos tras la espalda. Me mantuvieron en firmes,durante tres minutos. Cuando llegó el supervisor,llamó a los demás guardias.Todos me miraron "............

Los documentos secretos, son del calibre de verse, por ejemplo la grabación de tres ataques aéreos contra objetivos iraquíes en Bagdad en 2007, con 12 muertos, dos de ellos periodistas de la Agencia Reuter y dos niños heridos, escuchandose a un soldado norteamericano decir ""CULPA SUYA,POR TRAER NIÑOS AL CAMPO DE BATALLA "".Las humillaciones llegan al punto,de decirle un carcelero,¡¡MIRA A LA IZQUIERDA¡¡, otro le dice¡¡MIRA A LA DERECHA¡¡ y cuando lo hace recibe la reprimenda del primero, por haberlo DESOBEDECIDO.

Todos estos episodios de HUMILLACION EXTREMA, se hace con el Gobierno de OBAMA, el salvador del mundo, que como ave de rapiña, con el concurso de nuestro zETAp de turno, pretende anexionarse los pozos petrolíferos de LIBIA,con Gobierno títere, tal como el nuestro, que sigue NEGOCIANDO con ETA y los últimos documentos corroboran que el Gobierno se lamentó no haber podido frenar entero la OPERACION FAISAN, porque ¡¡NO PUDIMOS AL FINAL ¡¡ y los Jueces tan calladitos ellos, cobrando.......................


Recuerdas PIÑEIRO, PARRA, nuestro fallecido LINDE, yo mismo,lo que nos hicieron pasar estos SÁTRAPAS de SOCIOLISTOS, en calabozos de 6 metros, meses y meses................años y años, por reivindicar nuestros DERECHOS HUMANOS. Recuerdas PIÑEIRO, como te quemaron tus libros en el centro del Cuartel para escarmiento de todos ¡¡UN GUARDIA CIVIL, SÓLO TIENE QUE OBEDECER, CIEGAMENTE A SUS MANDOS. NO LE HACE FALTA CULTURA ¡¡.

Yo tambien recuerdo, cuando en aquellos 6 metros cuadrados(3x2), recibí la visita del FISCAL MILITAR y le tuve que imprecar ¡¡ME CAGO EN TU PUTA MADRE ¡¡, PARA PODER SER TRASLADADO A LOS 10.000 metros cuadrados de la Prisión Militar de Alcalá de Henares(Madrid).


Son tiempos de recuerdos,de humillaciones e ignominias, CRIMENES DE LESA HUMANIDAD, que llevaremos a la AUDIENCIA NACIONAL, por TERRORISMO DE ESTADO, pues somos 100.000 los Guardias Civiles, PRIVADOS DE LIBERTAD ilegal, anticonstitucionalmente y con VULNERACION A LOS DERECHOS HUMANOS, cuya DECLARACION UNIVERSAL fue ratificada por ESPAÑA, para pasarsela por el arco del triunfo, o como diria yo ¡¡POR LOS COJONES ¡¡. No pararemos hasta que la MEMORIA DE D.MANUEL LINDE FALERO descanse en paz, tras hacerse JUSTICIA............tambien por NOSOTROS.

HOY hay que salvar a MARIA JOSE CARRASCOSA,como asimismo ¡¡SALVAR AL SOLDADO MANNING¡¡.

Autor: Manuel Rosa Recuerda(Premio Nacional Pro Derechos Humanos de ESPAÑA, Promotor de la democratización de la Guardia Civil, detenido nueve años y medio por solicitar poder solicitar una asociación.