14 abr 2011
12 abr 2011
Tenemos la fuerza de la razón y no la razón de la fuerza
Publicamos un artículo de Manuel Rosa Recuerda, nuestro líder democrático, y como hace treinta años recordamos la estrategia de la Guerra: "Cuando el enemigo avanza, retrocedemos, Cuando el enemigo acampa, lo hostigamos.Cuando no quiere pelear lo atacamos y cuando huye lo perseguimos, nosotros hasta sentarlos en el banquillo y lograr justicia en un país de corruptos, y no nos importa morir en el intento, llevamos treinta años trabajando permanentemente para hacer justicia democrática a los corruptos del Felipismo del PSOE corrupto.
MANOLO LINDE FALERO ¡¡UN SINDICALISTA ENTRAÑABLE EN LA GUARDIACIVIL.....ULTRAJADO Y MANCILLADO EN SU HONOR¡¡
Manuel Rosa Recuerda(Premio Nacional Pro Derechos Humanos de ESPAÑA), Promotor del Movimiento Democrático en la Guardia Civil, encarcelado durante nueve años y medio por solicitar poder solicitar una asociación, reconocida en sentencia del TEDH, sin ejecutar en España.
EL HONOR ES LA PRINCIPAL DIVISA DEL GUARDIA CIVIL. UNA VEZ PERDIDO NO SE RECOBRA JAMÁS. Así reza el artículo primero del buen Guardia Civil ¿Pero que ocurre cuando la propia Dirección General, con Mandos ignorantes de la Misión Constitucional, te depuran, ultrajan y mancillan tu HONOR?. Ese y no otro es el cuestionamiento de hoy y así hasta que consigamos que nuestro HONOR sea repuesto y los anales de la HISTORIA de la GUARDIA CIVIL, nos recuerde con ORGULLO, pues ningún delito de SEDICION MILITAR se comete, cuando pretendes que LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS(arts.14 a 29 de la Carta Magna,ambos inclusives), de una vez por todas traspase la puerta de los Cuarteles, auténtica DICTADURA.
MANOLO, era demasiado bueno y entrañable, para que tuviera un final tan trágico, ultrajado, mancillado su HONOR y aherrojado a las tinieblas, por una SOCIEDAD INCULTA Y CARENTE DE PRINCIPIOS HUMANOS, para con él y sus circunstancias, tan duras y dificiles de soportar solo, mendigando su pena, cuando era ¡¡UN SINDICALISTA¡¡, que tan sólo pretendió que sus COMPAÑEROS, ¡¡vivieran mejor de lo que él, tan depurado por la Benemérita Insttitución, tuvo que vivir ¡¡.Ese fue su DELITO y sólo ese.
El no fue ningún GARBANZO NEGRO en la GUARIA CIVIL, ni ningún PALOMO COJO en la SOCIEDAD de BADAJOZ, ahora que tanto sarcasmo provoca ello. Vergüenza ajena siento, cuando la Plaza Alta se llena con 8000 pacences en favor de ¡¡los palomos cojos¡¡ Y NADIE ABSOLUTAMENTE NADIE, salvo la persona que lo AMÓ, tuvo conmiseración humana por nuestro SINCALISTA, MANOLO LINDE FALERO, que sólo pedia ayuda, para poder salir de la marginalidad, que la propia GUARDIA CIVIL le provocó, tirandolo como a una vil colilla.
Por desgracia nada es nuevo, pues basta recordar un poco la historia de MAO TSE TUNG (1893-1976), EL LIDER CHINO, propulsor de "EL GRAN SALTO ADELANTE" y la REVOLUCION CULTURAL, al pensar en la clase campesina como motor de la SOCIEDAD y que "SOLO LA REALIDAD DEL CONFLICTO TENIA IMPORTANCIA", COMO PENSAMIENTO ESTRATÉGICO tras culturizarse como asistente en la Biblioteca de la Universidad.
Por sus ideas DEMOCRÁTICAS, como MANOLO, fue perseguido por el REGIMEN , hasta el punto de que un dia llega a su casa y su esposa YANG KAIHUI la encuentra asesinada, tras ser violada y decapitada por las fuerzas del ejército del KMT (Partido Nacionalista Kuomintang). No pretende uno hacer mucha leña con el árbol caido, pero no pararemos hasta demostrar en la AUDIENCIA NACIONAL por TERRORISMO DE ESTADO, lo que hicieron con MANOLO y con nosotros mismos LOS DEL MOVIMIENTO DEMOCRATICO DE GUARDIAS CIVILES. MAO, tambien en 1926 regresa a HUNAN, su origen y observa como las cortezas de los árboles tienen la corteza cortada y se entera que es lo ÚNICO que come el pueblo, ¡¡SU PUEBLO¡¡. A MANOLO, se le dejó comer corteza, nosotros comimos cortezas..............
LLEGÓ LA NOCHE Y NO ENCONTRÉ UN ASILO; ¡¡Y TUVE SED¡¡......MIS LÁGRIMAS BEBÍ. ¡¡Y TUVE HAMBRE¡¡......¡LOS HINCHADOS OJOS CERRÉ PARA MORIR ¡. ¿ESTABA EN UN DESIERTO? AUNQUE A MI OIDO DE LAS TURBAS LLEGABA EL RONCO HERVIR, YO ERA HUÉRFANO Y POBRE.......EL MUNDO ESTABA DESIERTO................¡¡PARA MI¡¡
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER.-
Ese era nuestro MANUEL LINDE FALERO, nuestro MANOLO, nuestro SINDICALISTA ENTRAÑABLE, el que seria hoy nuestro LIDER INDISCUTIBLE, si la SOCIEDAD no lo hubiera marginado, las INSTITUCIONES no lo hubieran aherrojado a las tinieblas y la propia GUARDIA CIVIL no le hubiera extirpado tan atrozmente SU HONOR, COMO ¡¡GUARDIA CIVIL DIGNO¡¡.
Recuperar su HONOR, que jamás le debió ser quitado, es nuestro único objetivo, CUESTE LO QUE CUESTE Y LE PESE A QUIEN LE PESE..............................................................MANOLO.
11 abr 2011
10 abr 2011
8 abr 2011
31 mar 2011
30 mar 2011
29 mar 2011
28 mar 2011
Si esto es grave, lo que viene será peor y nadie aunque lo vea lo palpe y lo sienta se lo creerá.
Son los mismos, los que persiguieron, asesinaron con el GAL, y organizaron la terrible Operación Columna contra los Guardias Civiles democráticos, son los mismos que encarcelaron a nuestro lider Manuel Rosa Recuerda por solicitar poder solicitar una asociación. Son los mismos que saquearon España, y veremos cómo explicáis todo lo que viene en camino, de verdad os digo que es inexplicable, y de verdad en el escenario somos los mismos, los que vos matásteis que por enterrar mal ,siguen bien vivos, la cal era de mala calidad.
Los hombres se distinguen no por las veces que se caen, sino por las veces que se levantan.
El PP exige la dimisión de Rubalcaba por "colaborar políticamente" con ETA Pons reclama a Zapatero que publique su correspondencia con la banda. Federico Trillo advierte de que las consecuencias 'son tremendas 'Dignidad y Justicia pedirá que el acta de la banda se incorpore al sumario.
Europa Press
Exige a Zapatero que publique su correspondencia con ETA y se pregunta quién se fía de que no traicione a las víctimas otra vez.
El secretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, considera que las actas de ETA, sobre las reuniones del Gobierno con la banda, publicadas por EL MUNDO este lunes demuestran que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba "pudo haber colaborado políticamente con ETA" y ha exigido su dimisión inmediata. Además, afirma que, después de ver esto, quién se fía ahora de que el Gobierno no esté traicionando de nuevo a las víctimas.En la misma línea, el portavoz en materia de Justicia del PP, Federico Trillo, exigió que el Gobierno aclare "de inmediato" si contó a ETA que había intentado parar la redada en el bar Faisán y que diga quién era el mediador que envió a hablar con la banda y que habría realizado estas afirmaciones.
El dirigente 'popular' advirtió que las consecuencias de una actuación de estas características son "tremendas" desde el punto de vista político y penal.Los dirigentes del PP se han pronunciado en estos términos tras conocer el documento que ha publicado este lunes EL MUNDO, que recoge un acta de una reunión del 22 de junio de 2006 entre el Gobierno y la banda terrorista, en la que el Ejecutivo habría explicado a ETA que intentó parar la redada contra el Faisán. Según el acta de ETA publicada por EL MUNDO, dos enviados del Gobierno comunicaron a la banda que las detenciones de Joseba Elosua y sus cómplices -mes y medio después de que fueran abortadas por el chivatazo- fueron un "accidente grave, un asunto que viene del juez". Además, uno de ellos añadió: "No sé qué deciros, cuando lo escuché me irrité y entiendo que vosotros lo estéis".El documento de ETA, intervenido a 'Thierry', apunta que un enviado del Gobierno aseguró a la banda que el Ejecutivo "intentó parar" la operación en el bar Faisán pero no pudo. "Se les ha comunicado a la Policía Nacional, a la Guardia Civil, a la Ertzaintza y a la policía francesa que no hagan detenciones y ha sido muy difícil pues esas órdenes no se dan por escrito", consta en el acta.El enviado del Gobierno traslada a la banda, asimismo, según el documento, que "los jueces se han convertido en un instrumento del PP" y que "el Gobierno ha hecho cambios con intención de blindar el proceso". En este línea, cita la incorporación a Interior de Alfredo Pérez Rubalcaba o el relevo de fiscal en la Audiencia Nacional."Según lo publicado hoy Rubalcaba pudo haber colaborado políticamente con ETA y lo que es peor, lo pusieron de ministro para que lo hiciera", aseveró González Pons. En este sentido, afirmó que "cualquier comisario o inspector que se encontrara en su circunstancia sería apartado del servicio de inmediato". Por este motivo, el dirigente 'popular' cree que "por dignidad frente a la Policía y a la Guardia Civil, Rubalcaba debe poner hoy su cargo a disposición del presidente".En su opinión, "cada minuto que pase Rubalcaba en el Ministerio del Interior compromete un poco más a Zapatero en el 'caso Faisán'". Para González Pons, después de esto "Rubalcaba moralmente no está en condiciones de dirigir a la Policía y a la Guardia Civil, puesto que los agentes que se juegan la vida cada día el País Vasco mirarán hacia arriba sin saber si su jefe les traicionó con su peor enemigo".Por otro lado, también cree que si Zapatero recibió correspondencia privada de ETA debe hacerla pública "esta misma mañana". En su opinión, "es impensable que el presidente de España se cartee en privado con los terroristas". "Si tiene cartas privadas de ETA todos los españoles tienen derecho a conocerlas", exclamó. Según las actas publicadas por EL MUNDO, durante una reunión, un representante de ETA entregó a los enviados del Gobierno una carta personal ditrigida a Zapatero pidiendo que se le hiciera llegar sin intermediarios. 'Consecuencias tremendas' Según Federico Trillo, se trata de un asunto de la "máxima gravedad" para el Estado de Derecho. Por ello, recalcó, el Gobierno "debe aclarar de inmediato y sin el menor resquicio de duda, en primer lugar, si es verídico el documento; segundo, quién era el mediador que hablaba en nombre del Gobierno y si estaba mandatado para ello; tercero, si el Gobierno conocía y ordenó el chivatazo en el bar Faisán y cuarto si es cierto el resto del documento en el que se juega y se ponen sobre la mesa instrumentos del Estado de Derecho como elementos de negociación o intercambio con ETA".Federico Trillo recordó al Ejecutivo que el contenido de este documento puede tener unas "consecuencias políticas y penales tremendas" y por ello, advierte que la "explicación debe darse con la máxima urgencia".En relación con la afirmación que habría hecho un enviado del Gobierno a la banda, según el citado documento, de que los problemas de dinero de ETA se podrían arreglar por medio de una organización internacional, el dirigente 'popular' recordó que "sobre el tema de financiación el único que ha aventurado algo fue Juan Cotino, ex director general de la Policía". Estas declaraciones, precisó, "causaron mucha alarma pero que nadie ha desmentido que yo sepa".También se ha pronunciado sobre este asunto la asociación Dignidad y Justicia (DyJ), que pedirá que el sumario del 'caso Faisán' incorpore el acta de ETA que apunta a que el soplo a la banda terrorista pudo ser un gesto del Gobierno para favorecer la negociación. Daniel Portero, presidente de DyJ, considera que este documento interno de los terroristas "demuestra que el chivatazo no fue policial, sino político".
Tenemos la fuerza de la razón y no la razón de la fuerza
Artículo publicado por VP, de Manuel Rosa Recuerda, Premio Derechos Humanos, promotor de la democratización de la Guardia Civil, y que por solicitar poder solicitar una asociación fue detenido en las mazmorras de Don Felipe González Márquez, durante nueve años y medio. Ganó diversas sentencias en todos los tribunales, que siguen sin ejecutarse, el TEDH, condenó al Felipe González, y en la actualidad este personaje sigue campando por sus respetos, habiendo sido condenado por el TEDH, y relacionándose con el dinero de todos con los sátrapas de Marruecos, Libia y con todos aquellos que como él, vulneran todos los días los Ius Naturales, los que tenemos por el simple hecho de ser hombres, personas y ciudadanos.
No se puede expresar con palabras lo que trata de decir nuestro compañero y amigo, sólo los que hemos vivido la represión escandalosa de personajes del PSOE, sin escrúpulos poder sentir lo que en su artículo dice, aún tengo en mi memoria cómo, en las cuadras de caballos, entre escrementos los demócratas del Rey Sol, Felipe González, me quemaron todos mis libros, mientras me daban una lección de cómo no debía ni de mentar la constitución, y al lado mientras estos golfos con credibilidad machacaban al pueblo liso y llano, se engrasaban las más graves corruptelas que ha sufrido España: ROLDAN, LASA Y ZABALA, AMEDO Y DOMINGUEZ, SEGUNDO MAREY, FONDOS RESERVADOS, GAL, VERA, JOYAS DE CORCUERA, OPERACIÓN COLUMNA y tantos y tantos ect que aún no han terminado, al fin y a la postre toda nuestra clase política vive del engaño y de someter a los que trabajan.
Artículo de Don Manuel Rosa Recuerda, preso por nueve años y medio por solicitar poder solicitar una asociación, en el gobierno del PSOE de Felipe González, compañero ni olvidamos ni perdonamos, en memoria de nuestros compañeros represaliados y de los asesinados por ETA con los que negocia nuestro gobierno.
COMO A MARIA JOSE CARRASCOSA ¡¡SALVAD AL SOLDADO MANNING ¡¡ BRALEY MANNING, ES UN SOLDADO AMARICANO que actualmente lleva 9 meses confinado en una triste celda de una cárcel militar de máxima seguridad en VIRGINIA, acusado de entregarle al portal WIKILEAKS informes calificados como SECRETOS de las guerras de Afganistán,Irak y cables del Departamento de Estado AMERICANO.
Tiene 23 años, es homoxesual y en 6 metros cuadrados está sufriendo en sus carnes, la mayor de las infamias a que un ser humano puede ser sometido "SE ME OBLIGÓ A QUEDARME EN MI CELDA DURANTE 24 HORAS AL DIA. SE ME QUITÓ TODA LA ROPA, A EXCEPCIÓN DE LOS CALZONCILLOS. SE ME QUITARON LAS GAFAS, POR LO QUE ME TUVE QUE QUEDAR , BÁSICAMENTE,EN UNA CEGUERA TOTAL", relata en una carta de 11 folios, que el 10 de Marzo,envió al Coronel DANIEL J. CHOIKE, Jefe de la base de Quantico, donde halla encarcelado.
EL SOLDADO MANNING, como nuestra MARIA JOSÉ CARRACOSA, está siendo depurado por la INJUSTICIA AMERICANA, vulnerándose la propia DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Tal como el relata "Al principio despues de entregar mi ropa a los Guardias,no tuve mas opción que acostarme desnudo, en mi fria celda hasta la mañana siguiente. Por la mañana se me hizo salir de la celda para la inspección matutina del supervisor de guardia del calabozo.No se me dió la ropa de vuelta.Salí de la cama e inmediatamente comencé a sufrir temblores, por el frio de mi celda.Caminé hacia la puerta de la celda con las manos cubriendo mis genitales. El guardia me dijo que me colocara en posición de firmes, lo que implicaba que debia estar erguido, con las manos tras la espalda. Me mantuvieron en firmes,durante tres minutos. Cuando llegó el supervisor,llamó a los demás guardias.Todos me miraron "............
Los documentos secretos, son del calibre de verse, por ejemplo la grabación de tres ataques aéreos contra objetivos iraquíes en Bagdad en 2007, con 12 muertos, dos de ellos periodistas de la Agencia Reuter y dos niños heridos, escuchandose a un soldado norteamericano decir ""CULPA SUYA,POR TRAER NIÑOS AL CAMPO DE BATALLA "".Las humillaciones llegan al punto,de decirle un carcelero,¡¡MIRA A LA IZQUIERDA¡¡, otro le dice¡¡MIRA A LA DERECHA¡¡ y cuando lo hace recibe la reprimenda del primero, por haberlo DESOBEDECIDO.
Todos estos episodios de HUMILLACION EXTREMA, se hace con el Gobierno de OBAMA, el salvador del mundo, que como ave de rapiña, con el concurso de nuestro zETAp de turno, pretende anexionarse los pozos petrolíferos de LIBIA,con Gobierno títere, tal como el nuestro, que sigue NEGOCIANDO con ETA y los últimos documentos corroboran que el Gobierno se lamentó no haber podido frenar entero la OPERACION FAISAN, porque ¡¡NO PUDIMOS AL FINAL ¡¡ y los Jueces tan calladitos ellos, cobrando.......................
Recuerdas PIÑEIRO, PARRA, nuestro fallecido LINDE, yo mismo,lo que nos hicieron pasar estos SÁTRAPAS de SOCIOLISTOS, en calabozos de 6 metros, meses y meses................años y años, por reivindicar nuestros DERECHOS HUMANOS. Recuerdas PIÑEIRO, como te quemaron tus libros en el centro del Cuartel para escarmiento de todos ¡¡UN GUARDIA CIVIL, SÓLO TIENE QUE OBEDECER, CIEGAMENTE A SUS MANDOS. NO LE HACE FALTA CULTURA ¡¡.
Yo tambien recuerdo, cuando en aquellos 6 metros cuadrados(3x2), recibí la visita del FISCAL MILITAR y le tuve que imprecar ¡¡ME CAGO EN TU PUTA MADRE ¡¡, PARA PODER SER TRASLADADO A LOS 10.000 metros cuadrados de la Prisión Militar de Alcalá de Henares(Madrid).
Son tiempos de recuerdos,de humillaciones e ignominias, CRIMENES DE LESA HUMANIDAD, que llevaremos a la AUDIENCIA NACIONAL, por TERRORISMO DE ESTADO, pues somos 100.000 los Guardias Civiles, PRIVADOS DE LIBERTAD ilegal, anticonstitucionalmente y con VULNERACION A LOS DERECHOS HUMANOS, cuya DECLARACION UNIVERSAL fue ratificada por ESPAÑA, para pasarsela por el arco del triunfo, o como diria yo ¡¡POR LOS COJONES ¡¡. No pararemos hasta que la MEMORIA DE D.MANUEL LINDE FALERO descanse en paz, tras hacerse JUSTICIA............tambien por NOSOTROS.
HOY hay que salvar a MARIA JOSE CARRASCOSA,como asimismo ¡¡SALVAR AL SOLDADO MANNING¡¡.
Autor: Manuel Rosa Recuerda(Premio Nacional Pro Derechos Humanos de ESPAÑA, Promotor de la democratización de la Guardia Civil, detenido nueve años y medio por solicitar poder solicitar una asociación.
27 mar 2011
26 mar 2011
Alarma en el PSdeG por las licencias que dio Carmela Silva cuando ya no era edila en Vigo
Los dirigentes socialistas no se explican que Caballero no ordenara convalidar todas las licencias que como delegada de Urbanismo suscribió Silva en esas tres semanas.
Autor: j. fuentes
Responsables de la dirección socialista y cargos municipales expresaron ayer su sorpresa por el hecho de que Carmela Silva firmara licencias y participara durante 23 días en la gestión municipal de Vigo cuando ya estaba fuera del Concello. Al tratarse de una causa sobrevenida, los dirigentes socialistas no se explican que el alcalde Abel Caballero no ordenara convalidar todas las licencias que como delegada de Urbanismo suscribió Silva en esas tres semanas.
La actual portavoz del PSOE en la Cámara alta fue elegida senadora el 9 de marzo del 2008 y siguió como concejala no electa hasta el día 31. Posteriormente surgieron problemas sobre la compatibilidad legal de ambos cargos en esos 23 días. La solución que encontró Caballero fue firmar un nuevo decreto meses después adelantando su cese al 8 de marzo, «xurdindo efectos económicos e administrativos».
El cese con fecha 8 de marzo figura igualmente en el registro de intereses del Senado, lo que deja en evidencia su posterior gestión municipal hasta el 31 de marzo. Carlos Font, portavoz municipal del PSOE, contradice a Silva y al propio alcalde asegurando que siguió ejerciendo como concejala hasta el 31, lo que en realidad así ocurrió.
Para Font no existe diferencia entre los concejales electos y los llamados no electos, una figura que legalmente no existe: personas que con la ley de municipios de grandes poblaciones son nombrados por el alcalde como miembros de la junta de gobierno local pese a «no ostentar la condición de concejales». Todo hace indicar que el de Silva puede ser uno de los primeros casos en el que un concejal no electo llega al Senado. Presumiblemente sus servicios jurídicos lo equipararon a un director general de un ente público, con incompatibilidad frontal para el cargo de senador.
En estas circunstancias, el alcalde vigués optó por adelantar el cese. Sin embargo, no se hizo público y tampoco se convalidaron las decisiones de Silva, así como las licencias que firmó en esos días.
24 mar 2011
23 mar 2011
La bi-corrupción. ¿Sabías que el promotor de “Villa Psoe” era un ex-diputado del PP en el gobierno gallego?…y alguna cosilla más.
Enviado por Orfeu
Uno de los escándalos tabú del periodismo español, el caso llamado “Villa PSOE” (aunque habría que renombrarlo a “Villa PPSOE”), amordaza la libertad de expresión y es un fiel reflejo de las limitaciones a las que se somete al ciudadano medio mediante la manipulación y el miedo.
La razón de ser de esta web comienza con este espinoso asunto en el que cientos de miles afectados por la ley de costas sufrimos uno de los mayores abusos políticos de la democracia moderna, mientras el hormigón se come al día unos 140.000 metros cuadrados de la primera línea.
Se ha jugado con familias, hogares, medios de vida y derechos a traves de toda una maquinaria poderosa que ha establecido un régimen ambiguo en la aplicación de las leyes. Mientras la prensa, desde “el País” hasta “Intereconomía”, pasando por decenas de medios han mirado para otro lado a pesar de estar sobradamente informados, una cohorte de afines beneficiarios de la bi-corrupción agazapados, ocultos, precisos como el francotirador actúan ante el menor movimiento de lucha por causa justa realizando el trabajo sucio de sus señorías, dividiendo y confundiendo a las masas.
El tema Villa PSOE vuelve a la palestra aireado por el PP al que tan buenos resultados le otorgó en las pasadas elecciones autonómicas. De hecho, los responsables de defender el honor del alcalde socialista en la Illa en un juício contra denunciantes del edificio, achacaron la pérdida de las elecciones autonómicas al caso “Villa PSOE”.
Podríamos escribir un libro con este asunto, discutir la diferencia entre la ley y su aplicación, cuando y donde se tira, o cuando, donde y quien construye. Podríamos hablar de los ecologístas, que nada o casi nada han querido indagar ni publicar al respecto, pero eso llevámos años intentándolo infructuosamente, algunos incluso bajo amenazas.
Ante la cercanía de las elecciones, publicamos esto con la única intención de expresar una postura, y es la creencia en la necesidad de una regeneración democrática, por un cambio hacia la transparencia y la recuperación de derechos cuyo principal enemigo es el bipartidismo y los partidos bisagra. Vamos con los datos:
Edificio al que algunos medios han bautizado como “Villa PSOE”, en realidad su denominación es Residencial Illa de Arousa
Promotor: José Luis Alonso Riego PP
Defendiendo la legalidad del edificio: El promotor del ático de José Blanco en Arousa defiende la legalidad del edificio 14/1/2009
De las pocas noticias que relacionan Villa PSOE con Villa PP : El promotor de “villa PSOE”, un ex alcalde del PP, reta a que se pruebe su ilegalidad 14/1/2009
Una noticia posterior que nadie quiso relacionar con el mencionado promotor: El fiscal pide prisión para el ex alcalde de A Guarda
¿Compradores?
“el número dos del PSOE gallego y hasta ahora consejero de Trabajo de la Xunta, Ricardo Varela; el hasta ahora consejero de Medio Ambiente, Manuel Vázquez; y el ex alcalde socialista de Vigo Ventura Pérez Mariño, entre otros.”
“fiscales y jueces (Pérez Mariño, Carlos Varela, etc.)”
Lo que se denunció
Según la Ley 22/1988 de 28 de julio, conocida como Ley de Costas (ver disposición transitoria octava), establece con claridad una distancia mínima de 100 metros de la costa para poder edificar. Más aún para poder recalificar como “Suelo Urbano” (el único que permite una construcción de más de una altura, como Villa PSOE), una zona calificada en 1988, cuando entra en vigor la Ley de Costas, como “Suelo Apto para Urbanizar” (que sólo permite edificaciones de una altura).
“La prueba“
En 1988 la Isla de Arosa pertenecía al Ayuntamiento de Villanueva de Arosa (la Isla se segregó formando un Ayuntamiento propio en 1997). Los archivos referentes a la Isla anteriores a 1997 quedaron en poder del Ayuntamiento de Villanueva. Este consistorio ha certificado (ver documentos 1 y 2) que nadie del Ayuntamiento de la Isla desde la segregación solicitó documentación sobre los servicios existentes en la zona donde se ha construido Villa PSOE. Que en 1988 esta zona no poseía calificación de suelo urbano y que en esa fecha no existía infraestructura alguna de agua potable, ni de evacuación de residuales, ni alumbrado público, ni red viaria asfaltada o sin asfaltar.
La prensa. Intereconomía y el País
Una de las denuncias, la efectuada en Enero del 2009 contaba con el apoyo del Partido Popular de Galicia. Esta denuncia, como la mayoría en la que existen políticos implicados en España, fue archivada. Lo curioso del caso, es que el denunciande envió copia de la resolución del fiscal a una periodista de Intereconomía, que siguió el caso justo hasta llegar a las elecciones. Al día siguiente apareció publicada en el País. Podría tratarse de una casualidad si no existiese parentesco directo entre los periodistas. Pero esto no es más que la anécdota. Lo que sí es grave es que una vez conseguido el objetivo, Intereconomía, que era uno de los pocos que se “solidarizaban” con los afectados, cerró filas una vez logrado su objetivo. La prensa en general, debidamente informada, siempre se ha alejado de “espinoso” asunto en el que el archivo de la denuncia por parte de la fiscalía supuso el punto y final.
Los vídeos que coincidieron con la campaña electoral para las elecciones autonómicas de Galicia.
Aunque alguno de ellos expone la situación de la edificación y en algún caso la arbitrariedad, no se conoce a ningún colectivo de afectados que haya participado en la creación de estos. Los afectados tienen distintas ideologías, pero la misma preocupación, y esa preocupación existía bastante antes de las elecciones y continúa existiendo.
Los Vídeos La Foto La Foto La ManifestaciónLa convocatoria y el sonido de la denuncia de Jaime del Val en el Parlamento Europeo, no tiene desperdicio.
22 mar 2011
El Pensador
«El camino por el cual la ciencia llega a sus ideas es enteramente diferente del de la teología medieval. La experiencia ha mostrado que es peligroso partir de principios generales y proceder deductivamente, por los principios puedes ser falsos y porque el razonamiento basado en ellos puede ser falaz. La ciencia parte no de amplias presunciones, si no de los hechos particulares descubiertos por la observación o el experimento. De un cierto número de tales hechos se llega a una regla general, de la cual, si es cierta, los hechos en cuestión son otros tantos casos. Esta regla no se afirma positivamente, pero se acepta al empezar como una hipótesis de trabajo. Si es correcta, ciertos fenómenos no observados hasta entonces tendrán lugar en ciertas circunstancias. Si se encuentra que se producen, la hipótesis se confirma; si no, debe ser descartada y hay que idear una nueva. Establecer que muchos hechos se ajustan a la hipótesis no la hace cierta, aún cuando al final no pueda llegar a ser pensada como probable en alto grado; en este caso es llamada una teoría más que una hipótesis. Un cierto número de teorías diferentes, cada una construida directamente sobre hechos, puede llegar a ser la base de una hipótesis nueva y más general de la cual, si es verdadera, las demás infieren. A este proceso de generalización no se le puede poner límite.
Mientras que en el pensamiento medieval los principios más generales eran el punto de partida, en la ciencia constituyen la última conclusión —es decir, última en un momento dado, aunque expuesta a convertirse en un caso de una ley aun más amplia en una etapa posterior.
El credo religioso difiere de la teoría científica porque pretende encarnar una verdad eterna y absolutamente cierta, mientras que la ciencia es siempre provisional, esperando que tarde o temprano haya necesidad de modificar sus teorías presentes, consciente de que su método es lógicamente incapaz de llegar a una demostración completa y final. Pero en una ciencia avanzada, los cambios requeridos son generalmente sólo aquellos que sirven para proporcionar mayor exactitud; las viejas teorías conservan su utilidad mientras se trate de aproximaciones toscas, pero fallan cuando se hacen posibles algunas nuevas observaciones minuciosas. Además, las invenciones técnicas sugeridas por las viejas teorías quedan como prueba de que han tenido hasta cierto punto una especie de verdad práctica. La ciencia favorece así el abandono de la investigación de la verdad absoluta, y la sustitución de ella por lo que puede llamarse verdad “técnica”, categoría de verdad que corresponde a toda teoría que pueda emplearse con éxito en invenciones y en la predicción del futuro. La verdad “técnica” es una cuestión de grado; un teoría de la que brotan más invenciones y predicciones de éxito, es más verdadera que la que da origen a menos. El “conocimiento” deja de ser un espejo intelectual del universo y llega a convertirse en mera herramienta práctica en la manipulación de la materia. Estas implicaciones del método científico no eran visibles a los pioneros de la ciencia, que aunque practicaban un nuevo método de buscar la verdad, aun concebían la verdad misma tan absoluta como sus oponentes teológicos.
Existe una diferencia importante entre concepción medieval y la de la ciencia moderna en lo que respecta a la autoridad. Para los escolásticos, la Biblia, los dogmas de la fe católica y (casi igualmente) las enseñanzas de Aristóteles estaban fuera de toda duda; el pensamiento original, y aun la investigación de los hechos, no deben sobrepasar las fronteras inmutables asignadas a la audacia especulativa. Si hay pueblos en los antípodas, si Júpiter tiene satélites, y si los cuerpos caen a una velocidad proporcional a su masa, eran cuestiones que había que decidir no por la observación, sino por la deducción de Aristóteles o las Escrituras. En conflicto entre teología y la ciencia venía a ser un conflicto entre la autoridad y la observación. Los hombres de ciencia no piden que las proposiciones sean creídas porque alguna autoridad importante ha dicho que son verdaderas; al contrario, apelan, a la prueba de los sentidos y sostienen tales doctrinas cuando creen que están basadas en hechos patentes a todos los que hacen las observaciones necesarias. El nuevo método logró inmenso éxito, tanto teórico como práctico, hasta el punto de forzar gradualmente a la teología a acomodarse a la ciencia. Los pasajes inconvenientes de la Biblia fueron interpretados en forma alegórica o figurada; los protestantes transfirieron el asiento de la autoridad en la religión, primero, de la iglesia y de la Biblia sólo a la Biblia y luego al alma individual. Se llegó a reconocer poco a poco que la vida religiosa no depende de declaraciones respecto a cuestiones de hecho, por ejemplo, la existencia histórica de Adán y Eva. De este modo la religión, rindiendo las avanzadas, trataba de preservar intacta la ciudadela —queda por ver si con éxito».
Religión y ciencia (1934)
[Extracto del libro escrito por Bertrand Russell]
21 mar 2011
EL MINISTRO RUBALCABA, DICE QUE LOS GUARDIAS CIVILES VAN MUY RÁPIDOS, LA UNION DE OFICIALES Y SU PRESIDENTE “PACO” LE CONTESTA DE UNA MANERA PROFESIONAL Y SOBRE TODO HUMANA.
Paco, el lider de la UO de la Guardia Civil,http://lavozperiodistica.blogspot.com/ en una rueda de prensa y de manera sorprendente deja patente todo lo que ha pasado en la Guardia Civil y con los Guardias Civiles, lo hace de tal manera y con tal claridad que simplemente con escucharlo debe hacer pensar que en el año 2011 seguimos igual, llorando a nuestros muertos y sin derechos constitucionales y humanos, y siendo carne de cañón para los terroristas , poniéndonos al frente para que nos quiten la vida, los derechos nunca los hemos tenido. Bajo los gobiernos cobardes de la democracia española, y no de uno sino de todos, nuestros gobernantes del signo que sean no dejan de ser un atado de cobardes indignos y barriobajeros.
Paco, el lider de la UO de la Guardia Civil,http://lavozperiodistica.blogspot.com/ en una rueda de prensa y de manera sorprendente deja patente todo lo que ha pasado en la Guardia Civil y con los Guardias Civiles, lo hace de tal manera y con tal claridad que simplemente con escucharlo debe hacer pensar que en el año 2011 seguimos igual, llorando a nuestros muertos y sin derechos constitucionales y humanos, y siendo carne de cañón para los terroristas , poniéndonos al frente para que nos quiten la vida, los derechos nunca los hemos tenido. Bajo los gobiernos cobardes de la democracia española, y no de uno sino de todos, nuestros gobernantes del signo que sean no dejan de ser un atado de cobardes indignos y barriobajeros.
El PSOE , ya tiene Coroneles. No es una sorpresa, sólo les falta los uniformes y los símbolos nazis para convertirse en el partido de la nueva época, para el cambio y por el cambio; a los alemanes de Hitler les llamaban los NacionalSocialistas. Asesinatos, persecuciones, Gulaps y muchas otras graves ilegalidades ya nos las pusieron encima de la mesa, recordar: Operación Columna, Gal, Amedo y Dominguez, Roldán, Vera, Barrionuevo, Corcuera, Fondos Reservados, etc, condenas reiteradas del alto tribunal Europeo de Derechos humanos en el 2006 contra su máximo lider traslativo desde la falange al máximo dirigente del PSOE el que despide a los condenados por terrorismo en las puertas de las cárceles haciendo posiblemente apología al terrorismo, tal y como viene repitiendo insistentemente el alto Tribunal Supremo de España.
Tristemente, los militantes de buena fe que son muchos que han trabajado y siguen haciéndolo para este partido de corruptos y de golfos o los llamados arribistas, nada tienen que ver con éstos; en su mayor parte son personas honorables que no se pueden creer lo que se dice, mantienen su integridad y tienen toda su fé, en que el PSOE trabaja por la justicia, por el Estado de Derecho y por el progreso, y sin darse cuenta miran para otro lado siendo cómplices de sus pésimos dirigentes, que a cuenta de todos arruinan el prestigio, el país y van en contra de las clases más débiles de España, con una mirada debe de bastar.
Sin duda abusan de su buena fé, pero no dejan de ser cómplices, y muy cómplices de todo, miran para otro lado, tapan la naríz para no oler, los oidos para no escuchar, y su voz para no sufrir represalias, en general están sumidos en la mayor de las cobardías. El Gal, cuya X todos suponemos o sabemos, Roldán, que no actuó solo, Fondos Reservados, Vera, Lasa y Zabala, Segundo Marey, y... las graves y delictuales operaciones llevadas contra los Guardias Civiles Democráticos, Operación Columna entre otras, que acabó siendo un protocolo de trabajo que hoy llega al SITEL, FAISAN y otros, es decir la corrupción generalizada.
No sólo son autores los que lo hacen sino las buenas personas que se callan y miran para otro lado, los militantes del PSOE que en su mayoría son gente de bien deben de ponerse de pie y poner coto a sus cuadros dirigentes, que sólo se preocupan de obtener recursos económicos y sociales para sus patrimonios, y deben de hacerlo pronto, puesto que si en el artículo que reproducimos más abajo los dirigentes o como se les llaman Coroneles del PSOE, andan enfrascados en las operaciones para echar a Zapatero, los Guardias Civiles Democráticos andamos enfrascados en la Operación Bettino Craxi, y con el éxito asegurado .
Zapatero, una máquina de cometer errores
José Antonio Zarzalejos -
José Blanco confiaba que la reprogramación electoral del 22-M fuese suficiente para calmar a los barones del PSOE. La anunció el pasado 9 de marzo: se suspendía el tradicional mitin de precampaña en las Ventas, el presidente del Gobierno pasaría a un segundo plano en la campaña electoral, se regionalizaban los actos electorales y se centraban los discursos en la gestión municipal y autonómica protagonizados por los candidatos. En definitiva: las municipales y autonómicas no serían “una primera vuelta de las generales”. El vicesecretario socialista pretendía que este mutis por el foro de Rodríguez Zapatero fuese suficiente para permitir que el presidente llegase “vivo” al 22-M y se retirase “con dignidad”.
Sin embargo, los ‘coroneles’ del PSOE creen que ocultar al presidente ya no es bastante: es preciso que comunique públicamente, de forma inmediata, antes del 22-M, que no repetirá candidatura y, en definitiva, que a muy corto plazo, dejará la vida política.
Alguno de los más prominentes barones considera que Zapatero “es una máquina de cometer errores; de hecho, no deja de cometerlos comprometiendo cada día más la campaña electoral y poniendo todavía en mayor riesgo los resultados de las elecciones de mayo”. La prisa por echar a Zapatero de la dirección del PSOE -que criticaba ayer Jesús Maraña, director de Público, el medio que con más lujo de detalle y mayor concreción dio la noticia de la precipitación de los acontecimientos- se explica en Ferraz en que, “día a día, asusta más a nuestro electorado con sus decisiones, a veces repentinas y, muchas, erráticas”.
El penúltimo error del presidente ha sido “su ardor guerrero” en la crisis libia. En su partido se asume que el Gobierno debía alinearse con EEUU, Francia y Gran Bretaña, pero no era necesario hacerlo con el énfasis mostrado por Zapatero. Fuentes socialistas aducen que “nuestro electorado no está en las sutilezas de si la intervención está amparada o no en una resolución del Consejo de Seguridad; sólo observa que Zapatero, como Aznar, va a la guerra y envía cuatro F-18, un submarino y una fragata, mientras Alemania, Turquía, Polonia, China y Rusia, entre otros países toman distancia.” Las fuerzas a la izquierda del PSOE, aprovecharán el “belicismo” de Zapatero. En eso están, desde ayer, Cayo Lara e IU y los movimientos pacifistas.
Y también aprovecharán otro error, según las fuentes consultadas: subrayarán la maltrecha incoherencia de Zapatero por la “innecesaria carta” del presidente a Van Rompuy del 3 de marzo pasado, en la que apoyaba sin fisuras el Pacto de Competitividad propuesto por Alemania y que se aprobará antes de las elecciones -el 24 y 25 de Marzo en la cumbre de la UE- “destrozando la estrategia de los sindicatos al vincular los salarios a la productividad como variable de mayor peso”.
Toxo y Méndez, se quedaron “perplejos” con el texto de la misiva. Por otra parte, tanto en el PSOE como en el Gobierno “no se entiende” cómo Zapatero ha permitido que las conversaciones entre CEOE y UGT y CCOO se hayan atascado en la negociación colectiva cuando tenían que estar concluidas el pasado viernes 18 de marzo por mandato de la ley de reforma laboral. Y la “gota que ha colmado el vaso” es la convocatoria masiva a cuarenta y cuatro empresarios en la Moncloa para explicar el Pacto por el Euro el próximo día 26, “quebrando de nuevo los cauces normales de interlocución con los agentes sociales”.
A este “ritmo de errores”, según fuentes socialistas, los candidatos del PSOE en el 22-M podrían ser arrollados por el PP, además de propiciar fuertes crecimientos de IU y de UPyD
A este “ritmo de errores”, según fuentes socialistas, los candidatos del PSOE en el 22-M podrían ser arrollados por el PP, además de propiciar fuertes crecimientos de IU y de UPyD. De tal manera que la única alternativa -por desesperada que parezca a muchos- consiste en que el presidente despeje la incógnita de que no repetirá. “Si la decisión la tiene tomada desde Navidad, que la comunique y deje de jugar con el futuro del partido”.
Un futuro que ya se ha jugado -con un desastre- en Cataluña y que amenaza con serlo también en Andalucía “porque el fraude en los ERES en muy grave y ha desactivado las posibilidades de Griñán”. Los Ayuntamientos de Sevilla y Barcelona se dan por perdidos para los candidatos socialistas.
Los dirigentes del PSOE, además, no esperan ningún buen dato económico salvo el turístico. Más aún: creen que el paro puede llegar al 21,5% y temen que los test de estrés que se realizarán en sistema financiero a finales de primavera, arrojen esta vez un resultado negativo especialmente en las Cajas de Ahorro, lo que provocaría otra crisis de la deuda soberana de España.
En el PP la precipitación de los acontecimientos en el Partido Socialista ha causado cierta sorpresa. Hace apenas una semana -cuando Blanco anunció la reprogramación de la campaña- Rajoy apostaba a que “ni de coña” Zapatero comunicaría antes del 22-M la decisión sobre su futuro. Ahora, dirigentes populares de Génova observan como “muy verosímil pero no seguro” que el presidente dé a conocer su retirada el 2 de abril, lo que, entienden, les obligaría a “ajustar el discurso”, aunque “no de manera sustancial” porque “es muy fuerte que el PSOE eche a su líder gobernante; no había pasado nunca. El caso de Almunia fue diferente”.
Operaciones en marcha
Todos se muestran expectantes ante la posibilidad de que emerjan de forma inmediata la llamada ‘Operación Rubalcaba’ (sería el candidato con primarias pero por aclamación, es decir, sin otro candidato que se las disputase) y/o la ‘Operación Solana’, que se mueve en el entorno de Tomás Gómez, en el PSM. Precisamente, en las primarias para la candidatura de la Comunidad de Madrid en las que se enfrentaron Trinidad Jiménez y Tomás Gómez, sitúan observadores socialistas “el principio del fin del control del partido por Zapatero”.
Ambas opciones de futuro son distintas: una, de cuño totalmente felipista -la de Solana y los más críticos a Zapatero como Gómez y Simancas, secundados por fuertes personalidades socialistas como Solchaga y Peces Barba-, y otra transaccional, la de Rubalcaba, que se aliaría con los líderes de Nueva Vía -Chacón, Jiménez, Caldera-, para ofrecer un futuro intergeneracional al electorado socialista, procurando que el zapaterismo no fuese laminado.
En Génova, sede del PP, se apostaba en la tarde de ayer por un “inevitable adelanto electoral de las generales” si Zapatero anuncia su retirada el 2 de abril porque el Ejecutivo entraría en una dinámica “incompatible con la gestión de los asuntos públicos en plena crisis económica y con una guerra en el norte de África”.
20 mar 2011
S.U.G.C. SINDICATO UNIFICADO DE LA GUARDIA CIVIL
Cargando...
Cargando...

Actualiza a Flash Player 10 para obtener un rendimiento de reproducción mejorado. Actualiza ahora o consulta más información.
Este vídeo es público.
16 reproducciones
Cargando...

Esta función no está disponible en este momento. Vuelve a intentarlo más tarde.


De: lavozchannel | Fecha de creación: 19/03/2011
VIDEO DEDICADO A LOS GUARDIAS CIVILES Y EN GENERAL A TODOS LOS CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO QUE SE JUEGAN LA VIDA POR TODOS LOS CIUDADANOS Y HAN SIDO INJUSTAMENTE CASTIGADOS Y PRIVADOS DE DERECHOS FUNDAMENTALES DURANTE MUCHO MUCHO TIEMPO. HOMENAJE A NUESTRO COMPAÑERO MANUEL LINDE FALERO, FALLECIDO EN EXTRAÑAS CIRCUNSTANCIAS. NO TE OLVIDAREMOS: TUS COMPAÑEROS.
19 mar 2011
Tenemos que dejarnos de tonterías y de ver para otro lado, la exigencia internacional no puede admitir falacias ni ser cómplice, hay que eliminar dictadores como Gadafi, y hay que seguir en ello poniendo encima de la mesa a los que quedan y con los que hacemos transacciones de todo tipo: Marruecos, Cuba, China etc, paises que se han unido a los tratados internacionales para garantizar los derechos humanos y los vejan gravemente, sumiendo al pueblo en el terror y en la ignominia, Libia sí y siempre, no como hasta ahora, Marruecos , Cuba y China y otros también. Los derechos humanos no se mendigan se exigen y los paises del mundo debe ser impacables en su garantía.
HABLA CON 'EL CONFIDENCIAL' DE UNA NUEVA LIBIA
El portavoz de la Casa Libia en España: “¿Quién ha enviado dos barcos en ayuda de Gadafi?"
Lo único que puede contar es lo que ve a través de la prensa, porque no recibe noticias de su familia, que vive en Bengasi (al Este del país), desde el jueves al mediodía. “Les han dejado incomunicados. Supe que sufrían cortes de agua y luz…Lo último ha sido el teléfono. No sé qué está pasando”. El portavoz de la Casa Libia en España, Idris Erdiwah, habla con El Confidencial de una nueva Libia, “porque ya hemos entrado en una nueva era”. Pase lo que pase.
Erdiwah se refiere al “dictador Gadafi” en clave de cadáver político. “Está acabado. Sólo le espera ser juzgado por sus crímenes contra la humanidad”. Desde Bilbao, donde vive desde los años 80, se alegra de que la OTAN haya decidido intervenir en su país y del beneplácito de España para atacar a Gadafi, “pero lo ha hecho un poco tarde. Debería haber actuado antes”. A pesar de que a Occidente le ha costado 'despertar', agradece que se hayan tomado decisiones. “Es lo más importante”. Idris hace hincapié en que esta lucha no es solo del pueblo libio. Insiste en que “es una lucha por la libertad y una liberación de los déspotas que dominan los países y oprimen a sus pueblos”. Es una lucha para traer prosperidad y paz a todo el Mediterráneo.
El último mensaje que ha recibido de su tierra fue el mismo jueves, a través de un sms vía satélite que lanzó un amigo. Decía textualmente: “Nos están bombardeando. Hay camiones, tanques, coches blindados. La ciudad está sitiada”. Gadafi espera un éxodo humanitario del país, sin ser consciente de que los libios están preparados para la lucha. “El régimen quiere vender la euforia de la victoria y volver a la normalidad, pero no lo vamos a consentir”.
El portavoz de Casa Libia en España sabe que el dictador se ha quedado solo, por eso pide más ayuda internacional para acorralarlo y terminar con él. “Los libios solo pedimos que nadie ayude a Gadafi", que se suprima toda relación internacional con el dictador, que se cierren las cuentas bancarias que Gadafi tiene en Europa, y que nadie le venda armamento.
Aun así, los libios saben que el "líder de la revolución" cuenta con el respaldo de las milicias que están sembrando el pánico en la capital, Trípoli, además de algunas fuerzas leales como la guardia presidencial y grupos bajo el mando de cada uno de sus hijos, mientras que en el Ejército son cada vez más numerosas las deserciones hacia los rebeldes. "¿Quién le ha enviado dos barcos, uno desde Grecia y otro desde Malta, con combustible para terminar con los libios?", se pregunta. Al respecto, Idris apuntó que "las familias de algunos guardias están siendo retenidas en sus casas y ellos obligados a servir a Gadafi".
Cadáveres en mitad de la calle
Erdiwah sabe que en la calles de la capital bajo su control, sus mercenarios están sembrando el pánico. “Donde encuentran a un grupo de cuatro o cinco personas, disparan a matar. Los cadáveres se quedan en medio de la calle, nadie se atreve a recogerlos. Si alguien se acerca, lo matan”.
Desde Casa Libia aseguran que los miembros destacados del gobierno, diplomáticos y militares han abandonado a Gadafi. Sin embargo, el embajador de Libia en España, Ajeli Abdussalam Ali Breni, permanece en silencio. Algunos lo achacan a que su familia está en Trípoli y teme por sus vidas. Hay quien dice que el embajador abandonó hace unos días España y viajó a la capital libia, para seguir desde cerca la evolución de los enfrentamientos. En la embajada ni confirman ni desmienten nada. Todo es pura confusión.
18 mar 2011
La tontería se pone en primera fila para ser vista, ahora nuestras FSE, son meros figurines ante una justicia atolondrada e ineficaz
Confirman la multa de 150 euros a un policía nacional en Sevilla por no usar cinturón en una persecución
SEVILLA, 17 (EUROPA PRESS) El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Sevilla ha confirmado la multa de 150 euros que le fue impuesta a un agente del Cuerpo Nacional de Policía, identificado como Emilio R.A., tras ser detenido y sancionado por la Guardia Civil por conducir sin tener puesto el cinturón de seguridad durante una persecución al cabecilla de una banda de delincuentes chinos.
Según relata la sentencia, fechada a 14 de marzo y a la que ha tenido acceso Europa Press, los hechos tuvieron lugar el día 23 de abril de 2007 en el kilómetro 16,5 de la A-376 en dirección a Sevilla, cuando el agente sancionado circulaba por la carretera Sevilla-Utrera en un vehículo camuflado en el que perseguía al cabecilla de una banda de delincuentes chinos que se dedicaban a explotar a sus compatriotas.
De este modo, recibió el alto de un agente de la Guardia Civil por no llevar puesto el cinturón de seguridad. En ese momento, el compañero de Emilio R.A. se bajó del coche y, tras identificarse y explicar que estaban persiguiendo a unos sospechosos, el agente le pidió a él y a su compañero que se pusieran el cinturón, y les dejó seguir.
El policía continuó su marcha a gran velocidad para intentar alcanzar a los delincuentes, pero tras circular unos metros, el agente de la Guardia Civil lo volvió a detener por no llevar puesto el cinturón de seguridad. "Cuando mi compañero me dijo que el agente le había pedido que nos pusiéramos el cinturón de seguridad, yo ya iba a 120 kilómetros por hora, y consideré que era un riesgo muy grande ponerme en ese momento el cinturón teniendo en cuenta la velocidad a la que iba", explicó Emilio el día del juicio.
"CONCURRENCIA DE NECESIDAD"
La operación se abortó porque el vehículo de la Guardia Civil se colocó delante del coche de Emilio, que fue sancionado con 150 euros y la pérdida de tres puntos por circular sin el cinturón de seguridad por infringir el artículo 117.1 del Reglamento General de Circulación en relación con el 67.1 de la Ley de Tráfico. Pues bien, la abogada del agente solicitó la nulidad de la resolución administrativa alegando la "exención de responsabilidad por concurrencia de necesidad".
La sentencia pone de manifiesto que, "partiendo de que por el recurrente se han reconocido los hechos objeto de la denuncia, debe examinarse si, tal como alega en el escrito de demanda, estaría o no exento de responsabilidad por concurrencia de estado de necesidad", añadiendo que "resulta probado, tanto por la ratificación del expediente administrativo como por la testifical practicada en el juicio que el acompañante del recurrente en la fecha de los hechos sí que se puso el cinturón de seguridad tras ser requerido a tal fin por el agente denunciante".
Por todo ello, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 confirma la multa de 150 euros "por resultar ajustada a Derecho", aunque no le impone el pago de las costas al "no apreciarse circunstancias suficientes para hacer un especial pronunciamiento" en este sentido, todo ello en una sentencia que es firme y contra la que no cabe recurso de apelación.
SEGURIDAD CIUDADANA
El día del juicio, que se celebró el día 7 de septiembre de 2010, el agente multado dijo a los periodistas que, en estos casos, "debe primar la seguridad ciudadana", así como que "era un caso de fuerza mayor", mientras que su abogada solicitó a la juez que anulara la multa, así como la retirada de los tres puntos del carné de conducir, alegando que el policía no se había puesto el cinturón porque le entorpece para sacar su arma reglamentaria y "estaban en una situación de primera necesidad y hay valores más importantes que salvaguardar".
17 mar 2011
Que digan lo que quieran, más claro el agua, el Fiscal General debería solicitar la intervención de las FSE e ingresar en prisión a Griñán, Chaves
"Para conocimiento y traslado al consejero"
El interventor pidió en 2006 que Griñán supiera de sus objeciones a las ayudas a ERE El PP exhibe el informe del interventor en que presentaba sus reparosEstá fechado el 29 de septiembre de 2006 y dirigido a Martínez Aguayo
Manuel Mª Becerro Efe
El interventor general remitió el 29 de septiembre de 2006 un documento que objetaba el procedimiento para las subvenciones.
El interventor general de la Junta de Andalucía emitió un documento en el que pedía que se le trasladara al entonces consejero de Economía y Hacienda, hoy presidente de la Junta, José Antonio Griñán, el informe en el que se daba cuenta de las irregularidades en el procedimiento de concesión de subvenciones a empresas en crisis que dio pie al amaño de prejubilaciones que investiga un juzgado sevillano.El PP andaluz mostró esta mañana el documento, nada más terminar la sesión parlamentaria en la que el presidente andaluz negó reiteradamente que él hubiera conocido ninguna objeción del interventor al régimen de ayudas establecido para empresas en crisis, al margen de los controles de la Administración autonómica.Literalmente, el documento dice:
"Para su conocimiento y traslado al consejero de Economía y Hacienda, adjunto se remite informe definitivo de cumplimiento, correspondiente al ejercicio 2004 realizado a la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía".Y está referido a régimen presupuestario, financiero, de control, y contable de las empresas de andalucía. Lleva firma del interventor general, en Sevilla a 29 de septiembre de 2006. El destinatario era la hoy consejera de Hacienda y Función Pública, Carmen Martínez Aguayo, como viceconsejera de Economía, si bien se interesaba el traslado a su superior en el departamento, el consejero Griñán.La semana pasada, la consejera de Hacienda trató de exculpar al presidente Griñán admitiendo que ella conocía los informes de la Intervención de la Junta, pero no se los comentó con el titular de la Consejería, el hoy presidente.En la sesión parlamentaria de control al Gobierno, el hoy presidente de la Junta, José Antonio Griñán, negó conocer el informe de la Intervención General de la Junta al no ser un "informe de actuación", aunque el líder del PP andaluz, Javier Arenas, ha asegurado que lo conoció e incluso lo "comentó" con el entonces presidente, Manuel Chaves.Griñán y Arenas han polemizado sobre el informe de la Intervención General de 2005 que discrepaba del procedimiento utilizado por la Junta para trasladar las ayudas destinadas a los ERE de empresas en crisis, en los que se han visto irregularidades.El presidente de la Junta, que ha censurado que la "verdad política" de Arenas dependa del color político de que se trate, ha rechazado las denuncias del PP de que el Gobierno miente en el caso de los ERE porque "las únicas mentiras" son las que lanzan "diariamente" los dirigentes populares. "Mienten cuando dicen que no denunciamos", ha exclamado Griñán, quien ha preguntado a Arenas que diga "cuándo"presentó la Intervención General el informe "de actuación" que obligaría a la entonces viceconsejera elevarlo al consejero de Economía, por aquel entonces el propio José Antonio Griñán.
Reproches a Arenas de 1998 .El presidente de la Junta ha leído varios informes elaborados por el Tribunal de Cuentas en 1998, cuando Arenas era ministro de Trabajo con el Gobierno del PP, en los que se cuestionaba el procedimiento para la contratación seguido por dicho Ministerio.La respuesta de Arenas fue preguntar por cuál es la credibilidad que puede ofrecer un Gobierno "que no controla los fondos públicos", y ha añadido que el propio Griñán como su antecesor, Manuel Chaves, han hecho "desaparecer" en los últimos años los controles en la gestión de los fondos públicos en Andalucía."Si hubiera actuado cuando conoció el informe de la Intervención nos hubiéramos evitado muchos escándalos", ha indicado Arenas, quien ha reiterado que es "imposible e ilegal" que la entonces viceconsejera, Carmen Martínez Aguayo, no le trasladara a él dicho informe que "afectaba" a varios millones de euros.El líder del PP ha llegado a advertir a Griñán de que si se demuestra que la Consejería recibió el informe para "hacérselo llegar a usted solo le queda dos salidas: o presentar la dimisión de inmediato por haber mentido o el cese de la consejera".
Reencuentro de dos viejos amigos y luchadores por la democratización de la Guardia Civil y ponerla al servicio del ciudadano, Manuel Rosa Recuerda y José Manuel León. Dos luchadores en la memoria de todos, y José Manuel convertido en un gran escritor que publicará otro libro en breve. Enhorabuena amigos, formáis parte de un colectivo que otra vez se ha puesto en marcha en todo el país, para demostrarles a los que nuevamente atacan los intereses de los más desfavorecidos, que ni olvidamos ni perdonamos y que seguimos estando , donde siempre hemos estado, en la lucha por los derechos humanos y al lado de nuestro pueblo, y contra la corrupción de nuestra casta política, se llamen y apelliden como se llamen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)