8 feb 2012

TU MAS QUE YO , YO MAS QUE TU, CASO CAMPEON CASO FERROL Y GALICIA COMO META.

Nuestra casta política se distingue por su solidaridad y su lealtad increbantable, --PP-PSOE-- cuando aparece un caso de corrupción de los muchos que existen y de los pocos de que se saben, se poner rápidamente de acuerdo a través de sus rápidos fontaneros.

Ahora parcheamos y cambiamos Ferrol por Lugo, apretamos el acelerador y cambiaremos para volver a ser nuevos campeones de la política engañando a todos.

No me cabe la menor duda de que José Blanco ya tiene todo arreglado, el cambio de cromos va en la dirección correcta, no me cabe duda de que España sigue bajo el control de la corrupción, de la bajeza y de la democracia secuestrada por un clase política abyeta, baja y despreciable.

Volvemos a los tiempos donde el que roba una gallina es guillotinado y el ladrón de guante blanco... premiado.

7 feb 2012

Las cosas grandes comienzan por cosas muy pequeñitas.

Rajoy puede ser el breve o el corto. El tiempo nos dirá cómo llamarle.

Tenemos un presidente del gobierno que lo empiezan a conocer como : "Rajoy el Breve", otros dicen que el corto, veremos cómo lo califica el tiempo.

Miembros del CEN, del SUGC Por los derechos Humanos que se encuentran actualmente en Lisboa, mantienen la tesis de que será Rajoy el Breve y se basan en un análisis simplista pero que puede ser eficaz , puesto que comentan que se ha rodeado de gente de pensamiento corto y además mentirosos, y que sieguen el protocolo de la casta política más putrefacto.

Nosotros desde un pueblecito de Galicia ni opinamos que pueda ser el corto ni el breve, sino que por poder puede que ni llegue a las metas mínimas que debería garantizar un buen gobierno de la nación Española, ni que pueda ganarse el respeto que un mediano presidente de un país como es España se merezca. Afirmamos esto por su incapacidad para mantener sus convicciones, sus valores , sus promesas y sus opiniones y además de ser incapaz de en cuarenta y cinco días de gobierno de mantener sus promesas que son su mapa en el territorio.

El plenario del CEN del SUGC Por los Derechos Humanos, ya ha acordado dar inicio a una serie de acciones para poner de manifiesto que la casta política del PSOE y del PP, son lo  mismo y van a lo mismo, a continuar el saqueo de España, teniendo como cimientos la mentira y el engaño abandonando el presente y el futuro de generaciones que son los que de verdad hacen algo por España.
GOLPE DE ESTADO EN EL PSG PSOE DE GALICIA, CARMELA SILVA DE LA BANDA DE JOSE BLANCO SUSTITUIRÁ DEDOCRÁTICAMENTE A PACHI VAZQUEZ CON PERMISO DEL PEQUEÑO DICTADOR ABEL CABALLERO.

El Clan Blanco, y Rubalcaba se han puesto en funcionamiento, como si de una organización mafiosa se tratara han acordado una caza de brujas en Galicia, y han determinado que parte del clan blanco en Galicia, en este caso Carmela Silva sea la nueva secretaria General.

Pachi Vázquez, no goza de la confianza de la familia ni del clan por lo que desde la organización que el SUGC por los derechos humanos, viene siendo denunciada como banda organizada, han acordado darle una lección y    que sirva de ejemplo democrático  al estilo Siciliano para que nadie se atreva a discrepar dentro de la banda.

El objetivo es colocar al Sr. José Blanco una vez que acabe la operación Campeón en Galicia como candidato a la Xunta de Galicia.

6 feb 2012

Las mentiras del PP y del DGGC Fernández de Mesa, un nuevo Roldán

Fernández de Mesa inicia el cambio en la Benemérita: ceses en la cúpula, revisará todas las sanciones a los agentes, “jamás desmilitarizaré la Guardia Civil”

Cambio de rumbo en la Guardia Civil. El nuevo director quiere romper con la etapa de Francisco Javier Velázquez, y ya ha cesado a la cúpula de su predecesor. Además, revisará todas las sanciones impuestas a los agentes durante los últimos años y ha dejado claro que jamás desmilitarizará  a la Benemérita.

Según ha sabido El Confidencial Digital, Arsenio Fernández de Mesa ha decidido cesar a altos cargos del cuerpo que habían sido nombrados durante el Gobierno del PSOE. Entre ellos, destacan las bajas del Director Adjunto Operativo de la Guardia Civil Cándido Cardiel; el jefe del Consejo de la Benemérita; y el secretario de Personal.

Para ocupar estos puestos, el nuevo director del Cuerpo “ha llamado a gente de su máxima confianza, que conocía él en Ferrol y de su etapa en la Delegación del Gobierno de Galicia”.

Así lo transmitió el propio Fernández de Mesa a los representantes de las asociaciones de la Guardia Civil con los que se reunió hace dos semanas, a los que explicó su intención de revisar todas las sanciones impuestas a los agentes durante los últimos años.

Las fuentes consultadas por ECD explican que “tendrá en cuenta cuáles fueron los motivos que llevaron a la anterior dirección a interponer esas sanciones y distinguirá entre las que se hayan producido por acciones llevadas a cabo con uniforme y sin él”.

Por último, el Fernández de Mesa ha querido dejar claro a los suyos su postura respecto al carácter militar del cuerpo, un aspecto que generó debate durante la anterior legislatura al equiparar el Gobierno Zapatero a la Benemérita con la Policía Nacional: “Jamás desmilitarizaré la Guardia Civil”, afirmó con rotundidad en la reunión con las diferentes asociaciones.

El SUGC por los derechos humanos se persono en el 11 M, y aportará testimonios y otras diligencias

RAJOY, FEIJOO Y OTRAS HIERBAS.

Estos dos y otras hierbas, se han emborrachado del éxito que los condujo a tener el treinta por ciento del electorado, como sus amigotes del PSOE se han creido la historia de que mean colonia. La  historia se escribe en la calle día a día y la mentira queda como un sello pegado al culo. Todos éstos como aquellos PSOE y PP se burlan una y otra vez de los ciudadanos, les toman el pelo para su propio enriquecimiento. En periodo electoral nos piden y ruegan el voto, para sentar sus culos y chuparnos la sangre; ahora podemos ver cómo de nuevo este grupúsculo de casta polìtica dominante con sólo el treinta por ciento nos vuelven a engañar, otra vez unos estúpidos en el poder, ni son ladrones inteligentes, ni roban de forma decente y se alían con los bancos que nos han quemado la casa pidiéndonos paciencia y tranquilidad para seguir enriqueciendo a los más ricos e incumpliendo sus compromisos. 

De nuevo en el poder unos imbéciles, unos personajes que nos piden tiempo, que incumplen sus promesas y llevan buenos sueldos. España no puede seguir pagando traidores y estafadores, sean del partido que sean, el PP y el PSOE, son un cáncer para los Españoles y para España.

De Mesa y el PP, como Luis Roldán y PSOE, la casta política de la corrupción siguen hundiendo el país.

Ultraderechista de joven, extremista en la ‘guerra del Fletán’, ‘protagonista’ en el Prestige

El nuevo director general de la Guardia Civil tiene su propio historial ‘de antecedentes’

Fernando Gálvez |

Arsenio Fernández de Mesa, el nuevo director general de la Guardia Civil, tiene un currículo profesional y académico controvertido que ya hemos comentado en ELPLURAL.COM. Pero también su perfil personal presenta algunos puntos que merecen conocerse… En especial dado el cargo que ha pasado a ocupar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El nuevo director general de la Guardia Civil tiene una preparación que difícilmente le permitiría ser guardia
Cosidó purga a la cúpula policial y abona el terreno para repescar 'aznaristas'
Un neocon convencido de que las Fuerzas de Seguridad se mueven al capricho político dirigirá la Policía
Antiguos alumnos del Instituto Concepción Arenal de El Ferrol, por ejemplo, que coincidieron con él en los años 70, mantienen un recuerdo muy distintivo del actual director de la Guardia Civil. De él y de su grupo de amigos.
Reuniones los lunes en el patio
En el patio exterior del Instituto los lunes, después de las clases, se reunían los cabecillas jóvenes de los grupos ultras. A veces, sin disimulo, vestidos con ropajes –camisas, boinas, correajes…- que dejaban pocas dudas sobre su ideología. El tema de su encuentro: repasar las actividades que habían protagonizado durante el fin de semana y preparar las que protagonizarían durante la semana. Esas actividades, básicamente, consistían en ‘hacer frente’ a los rojos que estaban ya significándose en esos años finales del franquismo y principios de la transición.
Durante los fines de semana ‘patrullaban’ por las discotecas y las zonas de reunión de los jóvenes ferrolanos, retando y enfrentándose a quienes por su apariencia, o porque conocían su ideología, no les gustaban. Un asiduo de estos encuentros, no de los menos significados, era Arsenio Fernández de Mesa, al que todos conocían como “Cuco”, un joven que destacaba por sus modos.
El monolito en honor de Franco de Cedeira
En ese mismo tiempo, 1977, el alcalde de Cedeira, un pueblo cercano a El Ferrol, decidió construir un monolito en honor de Franco, el dictador entonces recientemente desaparecido. El edil que tomó la decisión de realizar aquel homenaje, Leopoldo Rubido, tuvo que hacer frente a una fuerte contestación de parte de la población que se mostraba contraria al homenaje.
Temiendo que aquellas protestas se convirtieran en incidentes, y para ‘compensarlas’, el alcalde llamó el día de la inauguración, 15 de mayo, a los jóvenes cachorros franquistas de El Ferrol. En efecto, los demócratas del pueblo durante la inauguración, que protagonizó el exministro de la dictadura Fernández de la Mora , realizaron protestas que acabaron derivando en violentos enfrentamientos que en la zona los protagonistas siguen recordando.
El inicio de una carrera política
Como ya se contó en ELPLURAL.COM, Fernández de Mesa entró a trabajar en el ayuntamiento de El Ferrol como oficial de segunda administrativo. Pero en el trabajo de jardinero que así obtuvo estuvo muy poco. A pesar de que no era ni mucho menos el que más esperanzas levantaba en la familia –hermanos y primos obtenían mucho mejores resultados académicos y profesionales- muy pronto el joven ultra entró en política y encontró apoyo en dos familias de mucha influencia en Galicia, los Suevos y los González Aller.
Los Suevos, una vieja familia de la burguesía ferrolana, tuvieron su personaje más conocido en Jesús Suevos, amigo personal de José Antonio Primo de Rivera, periodista, que fue presidente del Atlético de Madrid y primer director general de RTVE. Los González Aller son otra familia de enorme arraigo entre la alta burguesía de la zona –uno de ellos, almirante, fue edecán del Rey-, y de gran influencia en el PP gallego.

La ‘guerra del Fletán’
Muy pronto Arsenio Fernández de Mesa se vio impulsado así en las filas populares hasta llegar a diputado en el Congreso. Su primera aparición recordada en la Cámara es de la época de la ‘guerra del fletán’, aquella que estuvo a punto de llevarnos a una guerra de verdad con Canadá por el apresamiento de pesqueros gallegos con la cuota de pesca por medio.
Fernández de Mesa, hombre lanzado, en el Congreso realizó aguerridas peticiones al gobierno de Felipe González de hacer uso de la Armada, y al final del conflicto, tras el acuerdo que se firmó entre la UE y Canadá, mostró su desilusión de manera contundente: “A un gobierno tan débil como éste, que es incapaz ni siquiera de defender lo que le corresponde, caña con él. Nos la están dando desde todos los países”.
Entre boinas y birretes
Arsenio Fernández de Mesa hizo sabias elecciones en las sempiternas guerras del PP  gallego entre “boinas” –los dirigentes provenientes del mundo rural y más tradicionales – y los “birretes” –los de mayor preparación intelectual, generalmente de las ciudades, que dirigían Rajoy y Núñez Feijoo-, y que resurgieron en el declive de Fraga. Y gracias a su decisión acabó de Delegado del Gobierno en Galicia con Rajoy de ministro de la Presidencia.
En ese puesto le alcanzó el asunto del Prestige. Lo que le permitió tener otro momento de máxima atención mediática y dejar alguna frase para la historia. La más recordada, una que rememora a la de ‘los hilillos’ de su protector, Mariano Rajoy y que, por desgracia, se mostró igual de inexacta: “El destino del fuel en el fondo del mar es convertirse en adoquín”.
Y ahora… ¿futuro ministro de Defensa?
No fue adoquín al final. Arsenio Fernández de Mesa, “Cuco” desde la infancia para los amigos, es ahora el Director General de la Guardia Civil, pero dicen que en el PP gallego aún no están contentos. Al parecer, según le explican a ELPLURAL.COM en fuentes políticas de Galicia, lo que querían en la familia González-Aller y otros círculos influyentes del ‘PP gallego’, y con ello estuvieron presionando a Mariano Rajoy, es que el presidente le hubiera nombrado ministro de Defensa. Meta que, al parecer, está aún presente en su afán.

¡RAJOY QUÉ VIENE EL HAMBRE! O UNO MÁS DE LOS HOMBRES QUE MIENTEN, PSOE PP LA MISMA MIERDA ES

FONIATRIA. Medicina y Comunicación

RADIO LIBERTAD y Enrique de diego contra la CASTA PARASITARIA PPSOE

5 feb 2012

Enhorabuena desde el SUGC ya os estábamos esperando, Los del GAL, encabezados por Felipe González vuelven a reaparecer. Enhorabuena, no os olvidábamos.

RUBALCABA, LA FUNCIÓN CONTINÚA.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 5-02-2012. El nudo gordiano de los avales y delegados completan el círculo cerrado que impide renovar la Política desde las bases. Dos candidatos, más de lo mismo. Una copia de lo sucedido en el PSC. Se escenifica con dos “figuras” unas primarias, tan cerradas como en el tradicional método del nombramiento “a dedo”, y se vota para quedarse igual que antes. La vieja guardia, González-Guerra, no se fía del Zapatero con faldas que dijo Ibarra, y apuesta por quien se inició con ellos de aprendiz de enredador y trepa.

Un sistema donde siempre ganan los profesionales de hace más de 30 años, o sus en principio nombrados a dedo. Unos defendiendo sus intereses de grupo o negocios, y otros su empleo, hoy celebrarán el triunfo de su candidato, sin que la inmensa mayoría de quienes dicen representar, en este caso 7 millones de votos, entiendan porqué no se renueva el Partido como hubiera sucedido en cualquier Democracia con listas abiertas, y sin más “avales” que el propio peso específico de cada uno de los candidatos.

“El atado y bien atado” sigue funcionando. ¿Qué debe suceder en un partido mayoritario o en el País para que veamos nuevas caras en la Política? Para que los militantes elijan directamente, y los nuevos de cualquier partido levanten las alfombras y barran la porquería.

Ya que el estropicio de estos últimos diez años es imposible de solucionar, pues arrastraremos la quiebra de España otros diez años como mínimo, nuevos políticos, sin compromisos ni hipotecados, podrían señalar culpables y montar las bases para impedir o minimizar otro descalabro, es decir e insisto; imponer una Democracia de primarias y listas abiertas, limitación de mandatos, y estricta separación de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. O sea, repitiendo el tópico, el menos malo de todos los sistemas políticos.

No me imagino dentro de cuatro años aguantar otras elecciones con Rubalcaba y Rajoy de protagonistas, aunque tampoco me imagino estos próximos cuatro enderezando la catástrofe creada con Zapatero y su mano derecha Rubalcaba. Diría que por el momento no se endereza nada… y a peor.



25 ene 2012

Se va investigar lo que hay detrás de esto todo, los ERE,s de Andalucia se quedan cortos, veremos qué pasa cuando aparezcan supuestas falsificaciones de facturas públicas


Hacienda regularizó 26 millones defraudados por la red de Vigo


Once cabecillas dirigían una trama con 145 emisores de facturas falsas
.

e. v. pita vigo

Valoración Con: 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas 6 votos ¡Gracias! Envíando datos... Espere, por favor.
La trama de Las 5 Jotas era, supuestamente, una fábrica de hacer dinero a costa de las arcas del Estado. En total, la red habría eludido 33 millones del cofre público, según los últimos cálculos de la Agencia Tributaria, pero la cifra sigue en aumento porque solo se han inspeccionado los ejercicios fiscales del 2006 y 2007.
La red fue descubierta en el 2009 tras las investigaciones emprendidas por la Inspección de Tributos. Según otras fuentes, una autónoma habría dado la alerta al recibir un borrador con una facturación desorbitada por trabajos que no había hecho.
La red se compone, al menos, de unos 250 implicados, según la suma de los datos aportados ayer por el delegado especial de la Agencia Tributaria en Galicia, Luis Pazos, sin perjuicio de que algunos se solapen.
La estructura de la red se extiende como las raíces de un árbol. La mitad de los implicados hacían facturas falsas para la otra mitad, que deduciría impuestos por beneficios. En lo alto de la pirámide estarían situados once cabecillas, tanto individuos como empresas, cerebros y coordinadores de la trama que ellos mismos habrían creado. Estos se encargaban de suministrar facturas falsas a 102 contribuyentes con domicilio fiscal en la provincia de Pontevedra. Aunque esta es la zona principal de actuación, los inspectores de Hacienda ya han detectado más beneficiados en otras provincias de Galicia.
La Agencia Tributaria desplegó, coordinados por la de delegación de Vigo, ocho equipos de inspección y la unidad de Auditoría Informática de Galicia . Los inspectores descubrieron dos tipos de delitos, uno de falsedad documental y otro de fraude fiscal, y los denunciaron en el Juzgado de Instrucción número 6 de Vigo.
Detrás de ellos había 102 contribuyentes que justificaron gastos de obras no realizadas gracias a las facturas falsas que emitieron otros. Por lo que ha trascendido del caso, muchos de estos hombres de paja eran empleados que fueron contratados como autónomos, los llamados moduleros, y que declaraban a Hacienda cifras astronómicas, a veces sin saberlo, y por trabajos que jamás habían efectuado. Al menos, 145 moduleros han sido denunciados en el juzgado por un delito de falsedad documental como emisores de facturas falsas.
Hacienda ha regularizado 26,12 millones tras abrir actas de inspección a 86 contribuyentes que defraudaron menos de 120.000 euros y año. Por tanto, Hacienda les reclamó por la vía administrativa y muchos pagaron los impuestos adeudados por conformidad.
Hubo otros que no estuvieron de acuerdo con los resultados de la inspección, pero para Hacienda el importe defraudado también quedó regularizado. Cada empresa habría evadido una media de 303.777 euros repartidos a lo largo de tres o más ejercicios fiscales. La Agencia Tributaria también detectó 6,96 millones (el 26 % del total) que fueron, supuestamente, defraudados por 16 contribuyentes que eludieron más de 120.000 euros en impuestos por año. Este es un delito fiscal penado con hasta cinco años de cárcel y la ley impone cuantiosas multas. Cada empresa habría deducido fraudulentamente una media de 435.000 euros a lo largo de dos o tres años fiscales.

23 ene 2012

Los ciudadanos deben comenzar a participar en los foros oficiales de la justicia, controlar y ejercer su derecho a la rendición de cuentas; en las escuelas las APAS, en las Universidades los profesores, los estudiantes, y los consejos exigen y están participando, con voz y voto etc. hace falta un cambio estratégico en la justicia y la transposición inmediata de las mediaciones oficiales obligatorias tal y como obliga el derecho comunitario de obligado cumplimiento.

Especialmente dotar al ciudadano como derecho fundamental, humano y reconocido del acceso directo a los tribunales para democratizar la justicia y evitar los graves abusos y monopolios de ciertos colegios o gremios profesionales que sólo sirven para encarecer el ejercicio de los derechos.

Los jueces subordinan su independencia para ascender, según una ONG

Europa Press

Pide reforzar la independencia de la Fiscalía Anticorrupción
Dibuja una judicatura que actúa 'normalmente' con ética y responsabilidad
Sin embargo, cree que las malas prácticas no son castigadas como deberían
El estudio apunta a la falta de recursos de los magistrados españoles
Recomienda aprobar 'una Ley de responsabilidad judicial'
Transparencia Internacional resalta la 'omnipresencia del bipartidismo'


Los jueces españoles subordinan su "plena independencia" a "ciertos compromisos políticos" si quieren ascender a la cúpula judicial, según un informe de la organización Transparencia Internacional (TI), que destaca que la irresponsabilidad, la corrupción y la ineficiencia de los magistrados no es suficientemente sancionada.
Los resultados provisionales del Proyecto ENIS-España, recogidos por Europa Press, dibujan una judicatura que actúa "normalmente" con ética, responsabilidad y rigor, aún cuando las malas prácticas no sean castigadas como deberían.
La ONG, con sede en Berlín, señala como un punto fuerte de los integrantes de la carrera judicial su independencia -"reconocida de forma expresa" en la Constitución- aunque censura que su órgano de control está "fuertemente politizado" y que los miembros de los Tribunales Superiores de Justicia se nombran con una "relativa influencia política".
"En suma, existe un cierto incentivo para los jueces que quieran llegar a los puestos superiores de sistema, de subordinar su plena independencia a ciertos compromisos políticos", advierte.
Entre los puntos débiles, el estudio apunta a la falta de recursos y a la sobrecarga de trabajo de los magistrados, así como la "débil rendición de cuentas existente en la práctica, no tanto en la norma, donde existen regulaciones mejorables, pero suficientes".

Sorteo para elegir a los vocales del CGPJ

Transparencia Internacional recomienda aprobar "una Ley de responsabilidad judicial", que contemple la comparecencia anual del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ante las Cámaras y una regulación "más eficaz" de las responsabilidades por errores y dilaciones indebidas.
Para despolitizar el órgano de gobierno de los jueces, sugiere que sus vocales sean elegidos "por sorteo" entre magistrados calificados y abogados y juristas de reconocido prestigio, que afronten "una entrevista selectiva pública posterior" en el Parlamento.
En el ámbito de la Justicia, la organización también propone reforzar la independencia del Ministerio Público respecto al Gobierno. "Desde luego la Fiscalía Anticorrupción necesitaría de alguna manera reforzar la protección de su independencia", señala.
La organización internacional también emplaza a eliminar los privilegios de personas que gozan de la condición de aforados, como son diputados, senadores, miembros del Gobierno central o integrantes del CGPJ, del Tribunal Supremo, del Tribunal Constitucional o de la Audiencia Nacional.
"La posibilidad de conseguir un magistrado especial y protección extra son demasiado evidentes como para permanecer impasibles frente a esta realidad", señala en referencia a los aforados. Además, insta a crear un código ético del diputado y a actualizar la normativa de incompatibilidades y conflictos de interés.
La ONG también hace referencia a instituciones como el Defensor del Pueblo, de la que destaca su independencia aunque matiza que su gestión interna es "poco transparente".
Bipartidismo 'omnipotente'

Los resultados provisionales de Transparencia Internacional resaltan que la "omnipresencia del bipartidismo" conduce a que "todas las ideologías del espectro político" no estén representadas en los medios de comunicación.
"Estos partidos, a través de los gobiernos que controlan, son además los que otorgan las licencias o concesiones de servicios audiovisuales, y la concesión no es, en esta lógica existente, apolítica", añade el estudio.
El hecho de que la democracia española esté "excesivamente" controlada por los dos grandes partidos, reduce y desincentiva la participación de los ciudadanos en el espacio público, según TI. El grupo también pone de relieve la "enorme" influencia de los bancos en los grupos políticos.
"Las consecuencias de todo este modelo para el NIS no son positivas. La independencia de las instituciones se halla siempre en peligro, pues la presión de los dos grandes partidos, sobre todo del que tiene el Gobierno, sobre el legislativo, el judicial (en menor medida) y sobre todos los órganos constitucionales y regulatorios es muy fuerte cuando se tocan sus intereses más preciados", concluye.
Nuevos indicios supuestamente relacionados con la Operación Campeón en el Juzgado instrucción seis de Vigo

En el juzgado de Instrucción número seis de Vigo, se siguen diligencias en el caso de facturas falsas y fraude fiscal, que ha causado la alarma por el montante de facturas falsificadas y  económico. Al día de hoy hemos podido saber que hay importantes grupos empresariales imputados a los que le han obligado a depositar trescientos mil euros , JC, y 3.500.000 euros. El asunto además de ser un caso de supuesta falsificación documental puede derivar en delitos fiscales y afectar a personalidades políticas, puesto que en algún caso se han concedidos y pagado grandes cantidades por obras que no existían.

Este caso saltó a la opinión pública hace escasamente una semana, y está en investigación tanto por el Juzgado como por la AEAT, y hay sospechas que pueda estar relacionado con graves escándalos que afecta a la clase política y por sus relaciones con el caso Campeón y con el conocido como VILLA PSOE.

Noticia del caso en Faro de Vigo.

La juez imputa a medio centenar de empresarios en un fraude fiscal de más de 10 millones de euros
Un juzgado investiga un presunto entramado de emisión de facturas falsas que lideraría un grupo empresarial vigués


Un juzgado de Instrucción de Vigo investiga el supuesto entramado de fraude a la Agencia Tributaria. // J. de Arcos
U.FOCES / M.FONTÁN El Juzgado de Instrucción número 6 de Vigo investiga el considerado como el mayor o uno de los mayores fraudes fiscales de facturas falsas destapados en Galicia por la Agencia Tributaria, que superaría ya los diez millones de euros, si bien según una de las actas que constan en la causa podría elevarse a 50 millones. La investigación judicial comenzó en 2009 y por el momento están implicadas más de medio centenar de empresas privadas, fundamentalmente del sector de la construcción que se dedican tanto a obra pública como privada, con sede social en Vigo, en otras ciudades de la provincia de Pontevedra y también en la de A Coruña. Responsables de estas firmas han sido imputados por la magistrada, al igual que algunos empleados bancarios y trabajadores autónomos. Los investigadores sitúan a una conocida empresa viguesa en el núcleo de esta compleja trama, que supuestamente emitiría las facturas falsas al resto de implicados para que estos pudiesen evadir impuestos a Hacienda. A su vez, esta firma habría utilizado a ciudadanos rumanos que trabajaban como autónomos para ellos para cerrar el círculo del supuesto fraude, sin que estas personas aparentemente lo supieran.
La causa que instruye el tribunal vigués se sigue por tres tipos de delitos: presunto fraude fiscal de defraudación de IVA, de defraudación del Impuesto de Sociedades y/o un tercer delito de falsedad documental. Las diligencias judiciales se abrieron en el año 2009 tras la presentación en el juzgado de una denuncia por parte de la Fiscalía, aunque la Agencia Tributaria, que fue quien destapó el caso, ya lo investigaba desde tiempo atrás por vía administrativa. Los expedientes en los que se habría incurrido en irregularidades, según pudo saber este periódico, corresponden a los ejercicios fiscales de 2005, 2006 y 2007, si bien la causa podría ampliarse a 2008 ya que Hacienda sospecha que el fraude continuó al menos en ese año.
La Agencia Tributaria sostiene que la firma Cinco Jotas, de los cuatro hermanos vigueses Costas, y su grupo de empresas en las que la acusación centraliza la trama –que se dedican a proyectos inmobiliarios y están vinculados a empresas de subcontratas de obras públicas y privadas– habría emitido facturas falsas a numerosas empresas que tenían una elevada facturación pero pocos gastos, de forma que estos últimos se incrementasen ficticiamente y sus beneficios se redujesen. Todo con apariencia de veracidad, ya que se realizarían transferencias reales de dinero. De esta forma, las firmas implicadas habrían deducido por gasto que en realidad no existe, distrayendo gran cantidad de dinero en perjuicio de la Hacienda Pública en los impuestos del IVA y Sociedades.
El grupo empresarial vigués, por su parte, que con estos movimientos evidenciaba una elevada facturación, incrementaba a su vez ficticiamente sus gastos con facturas que presuntamente le emitían para su cobro numerosos trabajadores autónomos rumanos. Sin embargo, estos ciudadanos extranjeros al parecer eran ajenos al entramado. Al menos esto es lo que sospecha Hacienda y la acusación, ya que aunque la mayoría de ellos fueron citados a declarar como imputados, negaron ante la juez haber emitido tales recibos y aseguraron desconocer de qué les hablaban. De hecho a casi todos se les retiró la acusación. La principal hipótesis es que el propio grupo empresarial presunto cabecilla eran los autores de los facturas.
El supuesto fraude presentaría varias ramificaciones, desde la deducción o compensación del IVA en función de datos no reales, a la contabilización de gastos que no son tales porque ni siquiera existieron. Es una investigación laboriosa ya que hubo que examinar todas las facturas emitidas y recibidas por el grupo empresarial vigués y el resto de firmas. El delito fiscal se produce cuando hay un fraude superior a 120.000 euros por impuesto y ejercicio –cuantías inferiores son infracción administrativa–. Está penado de uno a cuatro años de cárcel y multas de hasta el séxtuplo de lo defraudado. A algunos implicados se le imputan todos los delitos y a otros, solo alguno.

FELICITACIÓN AL COLEGIO PROFESIONAL DE LOGOPEDAS DE GALICIA.


Este pasado sábado día 21 asistí a la Asamblea General Ordinaria anual del CPLGA, que se celebró en Santiago, donde pude comprobar cómo un colegio joven y en poco tiempo ha culminado una serie de actividades y un proyecto de futuro que me ha dejado muy sorprendido.

La Asamblea, fue motivo de aplauso, bien gestionada, bien organizada, y sobre todo aprovechando el tiempo, no nos perdimos en divagaciones y en tonterías, se escuchó a los colegiados, con rigurosidad, seriedad y se aprovecharon las sinergías de todos, en general podemos darnos por satisfechos, nuestra profesión en Galicia está bien representada, hay una Junta Directiva encabezada por Ana Vázquez que es un lujo y a los que tenemos que felicitar.

Los que teníamos el sentimiento de tener un colegio propio en Galicia, estamos , y lo digo en mi propia persona como Logopeda, orgullosos de este colegio que defiende una profesión necesaria y esencial para nuestra sociedad, mis más cordiales felicitaciones por un trabajo bien hecho.

22 ene 2012

.MADRE MÍA!!!!...QUE VERGÜENZA!!!

Increible discurso por un Indignado de Wall Street - Protesta: Fin de la...

Discurso indignado de Federico Mayor Zaragoza


LA CORRUPCIÓN SE SUMA A LA CRISIS COMO RIESGO PARA EL PAÍS

Urdangarín, Camps, Matas, Garzón y Blanco amenazan la reputación de la 'marca España'


Urdangarín, Camps, Matas, Garzón y Blanco amenazan la reputación de la 'marca España'
Iñaki Urdangarin, y el ex-presidente del Gobierno de Baleares, Jaume Matas. (EFE)

Alberto Mendoza
 
“El Gobierno sabe perfectamente lo que tiene que hacer para mejorar la reputación de España”. Así se pronunció Mariano Rajoy hace una semana, acuciado por la última rebaja de calificación de Standard & Poor’s. Ante la erosión producida por la crisis, el fortalecimiento de la marca país se ha convertido, al menos aparentemente, en una prioridad política. Sin embargo, a la economía se han sumado la corrupción y la inseguridad jurídica como nuevas amenazas para la imagen internacional de España.  
Los procesos judiciales contra Iñaki UrdangarínFrancisco Camps yJaume Matas, junto a casos como Gürtel o la operación Campeón, cuyo protagonista, el ex ministro José Blanco, ha sido citado a declarar el próximo jueves, han recuperado la estampa de un país mediterráneo contaminado por la corrupción en todos sus estratos, desde los ayuntamientos a la Familia Real. Asimismo, el impacto del juicio a Baltasar Garzón ha sembrado dudas sobre la calidad del sistema judicial, ya sea por no haber detectado a tiempo su conducta prevaricadora, o, en caso de ser inocente, por haber puesto en peligro la independencia de un magistrado.
Y es que, medios como The EconomistFinancial TimesWashington Post,CNNThe Boston Globe o The Guardian se han hecho eco de estos casos, desgastando uno de los pilares del prestigio de España. Tal vez por ello, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se aventuró esta semana a proponer que los gestores públicos afronten “responsabilidades penales”, si no garantizan el equilibrio presupuestario. “Lo que no es correcto son las facturas en el cajón, la falta de transparencia y acumular deudas que se vuelven impagables”, afirmó. Por su parte, el PP ultima un cambio en sus estatutos para obligar a dejar el cargo público a quien tenga un procedimiento judicial que dañe al partido o a la institución a la que pertenezca.
De este modo, Rajoy trata de prestigiar al PP, que ha visto como dos de sus expresidentes autonómicos están sentados en el banquillo, pero también a toda la clase política, considerada dentro y fuera de nuestras fronteras, uno de los principales problemas. De acuerdo con el estudio La reputación de España en el mundo 2011, elaborado por Reputation Institute, la “calidad institucional” es una de las debilidades de nuestro país a la hora de compararlo con los integrantes del G-8, que nos superan en este atributo clave. En un ranking más amplio de 50 naciones, España ocupa el puesto 16º, lejos del liderazgo que disfruta Suiza en esta materia.
Además, el citado informe refleja una caída de prestigio en el capítulo “entorno político e institucional” desde el puesto 16º de 2010, al 17º de 2011; mientras que en “uso eficiente de los recursos públicos”, España también debe conformarse con el 17º lugar, fuera del cuadro de honor de los países más desarrollados.
Según Fernando Prado, director de Reputation Institute para España y América Latina, el entorno político e institucional supone más de un tercio en la valoración global de un país, por lo que pude llegar a ser determinante. Buen ejemplo de ello es el deterioro de la percepción sobre México, que debido a la guerra contra el narcotráfico ha retrocedido 6 puestos, así como la notable mejora que ha experimentado Chile tras el mediático rescate de los mineros en 2010.
Un país para divertirse
No obstante, Prado destacó que “la reputación de España es buena entre el público general, ya que esa percepción viene dada por diferentes variables como el estilo de vida, el entorno natural o la cultura”. “Es cierto que hemos sufrido en la parte económica, pero al no ser el único ángulo, no nos ha afectado de una manera tan rotunda. Seguimos teniendo la misma historia o cultura”, señaló este experto.
En efecto, en el ranking global de 50 países, nuestro país resiste en el número 16, junto a Reino Unido, Irlanda o Italia, y por encima de potencias como Estados Unidos, Francia o Brasil. Aunque el problema viene al comprobar la valoración en materias como el entorno económico, el reconocimiento de las empresas y marcas españolas, la calidad de sus productos y servicios o la tecnología. “Las variables en las que mejor aparece España corresponden con el carácter de la gente, el estilo de vida, las opciones de ocio y entretenimiento, la seguridad, la naturaleza o la cultura. Pero aparecemos peor, por ejemplo, en investigación, desarrollo e innovación”, sostuvo Prado.
En este sentido, la percepción de España sigue ligada a viejos tópicos, obteniendo una excelente valoración en atributos considerados “blandos”, pero sin conseguir fortalecer su perfil económico y competitivo. O dicho de otra manera, se sigue recomendando como un país para divertirse, pero no para trabajar o invertir
.

Su iPhone fue fabricado por niños de 13 años trabajando en jornadas de 16 horas



Alfredo Pascual Si se le pregunta a Siri, el sistema de reconocimiento de voz de Apple, por su procedencia, la respuesta surge sin complejos: "Fui diseñado por Apple California". Sin embargo, ante la cuestión "¿dónde fuiste manufacturado?", Siri responde con un escueto "no estoy autorizado a responder". Pruébelo si dispone de un iPhone 4S.


Que la práctica totalidad de la tecnología que consumimos procede de fábricas asiáticas en las que se trabaja a destajo no es una novedad. Cualquiera sabe que, para alcanzar los precios actuales sin reducir el margen de beneficio, la única solución es pagar menos por un rendimiento mayor. Sin embargo, el hermetismo de gobiernos como el de China impide conocer con exactitud en qué condiciones laborales se fabrican productos tan populares como el iPhone, el iPad o el gadget 'cool' de turno. 

Los periodistas Mike Daisey y Nicholas Kristof, de The New York Times, han pasado unas semanas investigando alrededor de estas fábricas para finalmente conseguir uno de los pocos reportajes en los que se ponen cifras, caras y lugares a una verdad más que incómoda para Occidente.

Ambos se desplazaron la ciudad de Shenzen, en la provincia de Guandong, al sur de China, para observar 'in situ' las fábricas que emplea Apple para sus productos. Se hicieron pasar por potenciales compradores para acceder a zonas absolutamente restringidas para cualquier persona. Lo que descubrieron, si bien entraba dentro de lo imaginable, les dejó impávidos: mastodónticas naves industriales llenas de menores, algunos de ellos por debajo de los 13 años, que se turnan en jornadas de 16 horas

A ellos les corresponde la labor más peligrosa: pulir las pantallas de los terminales. Sin derecho a un café, a mirar el Facebook o a salir a fumar un cigarrillo. Solo en la fábrica local de Shenzen se da empleo a 430.000 personas (403.004 si se cuenta a los guardias armados que vigilan las puertas). "La mayoría de ellos no solo no tiene iPhone, sino que nunca han visto uno de cerca. Es imposible ganando 70 céntimos de dólar a la hora. Una vez saqué el mío y la mayoría creyó que se trataba de algo mágico... ¡y eso que los teléfonos salen terminados de la fábrica!", explica Daisey.

Daisey y Kristof consideran que en torno al 10% de los trabajadores que conocieron durante su estancia en China estaba por debajo de la edad mínima para trabajar. "Hay inspecciones de trabajo, claro, pero en Foxconnsiempre saben cuando esto van a suceder. Y en ese momento esconden a los trabajadores con más aspecto juvenil y los reemplazan con los demás", afirma Kristof. 

Sindicatos y neurotoxinas

En China está prohibido cualquier sindicato no estatal. De este modo, nadie defiende los derechos de los trabajadores, ni siquiera cuando se ven obligados a lidiar con elementos tan peligrosos como el hexano. Empleado para limpiar las piezas, su uso se ha extendido en los últimos años por evaporarse más rápido que cualquier otro limpiador industrial, lo que permite que la cadena de producción funcione con mayor premura. Sin embargo, el hexano es un potente neurotóxico que provoca fallos en el aparato psicomotor a media plazo. Recientemente 62 ex trabajadores denunciaron a Foxconn tras ser envenenados por el químico, y hoy muchos de ellos luchan por no quedarse paralíticos.

De hecho en estas fábricas todo gira en torno a la cadena de producción. Se obliga a los empleados a trabajar de pie, son vigilados de cerca por un sistema de videovigilancia y, desde luego, se elimina a cualquier componente que retrase el proceso. "Nunca se rota a los trabajadores. Se les hiperespecializa y realizan esa función durante todo el tiempo que su cuerpo aguante. Los que tienen labores más mecánicas, como la inserción de piezas o los limpieza, acaban experimentando una versión salvaje del síndrome del túnel carpiano. La mayoría trabajan con dolores hasta que les es físicamente imposible aguantar, momento en el que son despedidos", lamenta el periodista del The New York Times.

Para perder el mínimo de tiempo en los desplazamientos, los trabajadores suelen dormir en cubículos de cemento de 12 x 12 metros en los que se apilan más de 15 camas. Se trata de que, después de las horas extra, los empleados utilicen sus últimas gotas de energía para caminar unos metros y desplomarse sobre el catre. "Nadie, nunca, paga las horas extra. Entran en el sueldo. De hecho si un trabajador se pone muy terco en cobrarlas es despedido e incluido en una lista negra de alborotadores. Todos conocen a alguien que ha sido inscrito en ella y que no ha vuelto a trabajar en la ciudad", relatan los periodistas. 

La tecnología en el primer mundo es cada día más barata al tiempo que las condiciones se tornan más inhumanas en las factorías asiáticas. La situación es tan insoportable que muchos trabajadores ven como única solución el suicidio. Pero para esto Siri sigue sin tener respuesta para esto
.