25 oct 2011
24 oct 2011
El jueves pasado tuvo entrada en el Supremo de Madrid, una de las trece querellas que se presentarán
El lider histórico del movimiento democrático de la Guardia Civil Don Manuel Rosa Recuerda, conocido como el Cabo Rosa, premio derechos humanos, que fue encarcelado nueve años y medio, en la democracia de Felipe González y del PSOE por solicitar poder solicita una asociación cultura y deportiva en el seno de la Guardia Civil, ha presentado una querella criminal contra el Fiscal General del Estado por prevaricación y por otros tipos delictuales por no cumplir con sus obligaciones legales.
Hace meses el Cabo Rosa, presentó denuncia ante Fiscalía General del Estado para que investigara los delitos cometidos contra miles de personas por el PSOE y por sus dirigentes contra los derechos humanos y contra los derechos fundamentales y exigiendo el cumplimiento de las sentencias de los tribunales Españoles y Europeos que condenaron especialmente a Felipe González por la comisión de delitos contra los derechos más elementales y humanos, especialmente en la querella se hace mención a la sentencia firme del TEDH, que condenó al gobierno de España formado por el PSOE y por Felipe Gónzalez.
A dicha denuncia y querella se acompañan documentales confidenciales entregadas por diversas personas y por el Exdirector de la Guardia Civil Luis Roldán especialmente la denominada OPERACIÓN COLUMNA, que en la actualidad va por su sexta edición y es demostrativa del secuestro del estado de derecho y de la democracia a la que nos ha sometido Felipe González y el PSOE.
Manuel Rosa Recuerda fue el fundador de la UDGC, Unión Democrático de la Guardia Civil, fue internado junto a miles de Guardias Civiles democráticos en psiquiátricos denominados Gulaps de la democracia del PSOE y de Felipe González, acusados de conducta anómalas y atípicas, que consistían en solicitar el derecho de asociación por vía pacífica y legal y al igual que miles de compañeros ingresados en prisiones militares y procesados por Sedición Militar.
Recordar que el gobierno condenado por el TEDH de Felipe González, negociaba con ETA que asesinaba y perseguía en democracia a los Guardias Civiles democráticos que sólo pedían sus derechos humanos por vía pacífica.
Manifiesta no confiar en este estado de derecho con una casta política corrupta y dedicada a cuidar sus negocios, como demuestra su internamiento en prisión por nueve años y medio, junto a una nomenclatura judicial confundida y dedicada a servir y servirse de la política a costa de arruinar a España y a los Españoles, sufriendo España una grave confusión de poderes que hace inviable una democracia normal.
Cada semana presentará una querella criminal para lograr con las sentencias en la mano, y con las tesis de la fiscalÍa el caso de HB y del abogado del estado, y las sentencias firmes sin ejecutar la ILEGALIZACIÓN DEL PSOE, partido que encabezó y encabeza la corrupción generalizada y las torturas a cientos de ciudadanos que en democracia solicitaron derechos constitucionales y humanos apoyados a lo largo de los años con sentencias firmes inejecutadas por el gobierno dictatorial del PSOE.
21 oct 2011
Conferencia del Profesor MIguel Cancio
18 oct 2011
17 oct 2011
Cuando tengamos la sensación de estar muy nerviososos angustiados, porque estamos sometidos a las prisas o preocupaciones que nos llenan de ansiedad lo mejor es parar. Trataremos de buscar un tiempo y un lugar para nosotros mismos, evitando interrupciones de teléfono, ruidos, niños, etc.Para comenzar, nos sentaremos cómodamente y aplicaremos desde nuestra comodidad unas sencillas estrategias, veamos : vamos a ser conscientes de la respiración profunda y muy pausada, tenemos que conseguir una respiración abdomina. El método de logra una buena respiración abdominal consiste en:
"El diagnostico temprano es lo ideal" señaló Arroyo-Otero, asesora para el programa de atención a la salud en del Johnson Center for Child Health and Development de Austin (Texas) y fundadora de la ONG Puzzles of Hope de San Antonio (Texas).
"Lo mejor es tener un diagnóstico, mientras más temprano mejor porque equivale a que podemos tener un niño con un trastorno menos severo", señaló.
16 oct 2011
Bajo el régimen de los políticos y de los banqueros, queman nuestras casas y les premiamos
hombre clave en la reciente historia de Cataluña y España… uno más de los responsables de la total podredumbre reinante, e ¡indignado!
Rafael del Barco Carreras Fte. lavozperiodistica.com VP.
Barcelona 16-10-2011. Acudí a la manifestación, por curiosidad y por mi particular indignación. Ignoro si éramos 60.000 o 350.000, pero ¡cuidado políticos! éramos muchos, ¡demasiados!, y las conversaciones, más allá de los grupos clásicos y festivo-reivindicativos, no se centraban sobre políticas concretas; trataban del malestar de familias enteras sobre el paro afectando a uno o varios de sus miembros, sobre los recortes con despidos, desahucios… el deterioro social… galopando, y recordando los jinetes del Apocalipsis.
En general, la premisa ¡abajo el Régimen de político-banqueros!, que la Prensa barcelonesa convierte en un problema Mundial... y nuestros adorados político-catalanistas-cajeros celebrando el fusilamiento de uno de sus héroes, Lluis Campanys, que según oigo en TV3 a una periodista, con nueva documentación que exhibe Artur Mas, se mostró a lo mártir, reafirmando sus ideales ante sus verdugos. No quisiera ser irrespetuoso con un fusilado, pero aquellos sedientos de sangre, y en concreto Franco confraternizando con Hitler, fusilaban hasta por el placer de sentirse dioses, por lo que le hubieran fusilado igual con o sin arrepentimiento. ¡Así se escribe la Historia!
Ante TV3 minimizando, por tanto diluyendo la gran indignación vivida en las concretas calles barcelonesas, la mía personal se convierte en asco o agobio cuando la cámara muestra e interroga en pleno centro de la manifestación a Carlos Jiménez Villarejo, ¡un indignado! Me digo y me juro que si entre el muy interesante Movimiento 15-M figuran personajes semejantes, mis dudas se esclarecen, y esta segunda manifestación será la última de mi vida. Si elementos de esa catadura forman parte del 15-M significa que se ha terminado la espontaneidad y la perversidad maneja los hilos.
Carlos Jiménez Villarejo, hermano de magistrado y tio de la actual Ministra de Asuntos Esteriores; Fiscal franquista con la habitual tortura de por medio, fiscal jefe de Barcelona cuando la Gran Corrupción o el “Oasis Catalán” ¡imposible más estafas y extorsiones sin apenas consecuencias penales!, fiscal jefe en Anticorrupción, que lejos de ni siquiera disuadir consigue que la Corrupción impere totalmente, y los corruptos consoliden sus fortunas… y tras tan brillante carrera, jubilación de primer nivel dedicada… a los ideales comunistas que repite una y otra vez sirvió durante toda su vida, ¡pobre Justicia Española!, incluso ¡pobre comunismo! Si salí de la manifestación, digamos ¡contento!, en este momento mi indignación no encuentra ni las palabras para describir mi decepcionado estado de ánimo. Y la prensa barcelonesa al hilo con TV3: LA VANGUARDIA: Política 15-O: Las movilizaciones contra la crisis La política recibe un serio aviso de la calle Jordi Barbeta - Los 'indignados' de Barcelona y de Madrid lideran la protesta más multitudinaria sin participación de partidos Política Las 'mochilas' de la Diputación eran unipersonales y costaron 1,3 millones Jaume V. Aroca - Un total de 54 cargos se beneficiaban de los pluses cuando fueron suspendidos EL PERIÓDICO: Éxito rotundo del 15-O en BCN con decenas de miles de manifestantes TONI SUST / Barcelona • La marcha combina mensajes globales y contra los recortes en los servicios básicos en un clima familiar y festivo
El sabio ayudante del Sr. Licenciado don José Blanco, llamado Antonio Hernando
Siempre estuve convencido que este chico y diputado, en otra hora Judas de Nicolás Redondo, tenía algún defecto --disfunción profesional que supone para mí un defecto al hablar con otras personas, en el caso de este sujeto sentí lástima por la falta de alguíen que le diera un diagnóstico acertado y amable--.Mantuve con él diversas entrevistas y lo conocí en las épocas en las que él , andaba detrás del dirigente Ugetista por la casa,......; como le sucede a todos los diputados le gusta vivir bien a costa de todos y hacer gala de sus privilegios y a mayores mantiene una sobervia impropia de todo ser humano y especialmente de la que no deben hacer gala nuestros representantes públicos, me recordó la celebré frase y acciones de los clásicos cuando hablaban del saber, y que decián que: "sólo sabía que no sé nada, o cuando Sócrates salió por toda la ciudad preguntando a sus convecinos", en fin ,el célebre Di-putado Sr. Antonio Hernando del PSOE nos dice que , ha descubierto que hay ficheros secretos de homosexuales, represaliados etc, señor no decir la verdad es grave, pero mentir descaradamente tiene mayor rango al hacerlo con dolo y con intencionalidades políticas, usted es conocedor de la OPERACION COLUMNA, usted sabe que nosotros ganamos resoluciones firmes de la "APD" que condenan a su partido PSOE y al Gobierno actual, por llevar ficheros ilegales, manuales y escondidos,y sabe que mantener fichas al pasar un cierto tiempo es ilegal, sólo conque su partido cumpliera la legalidad o la exigiera al gobierno de Zapatero les bastaba, en fin como con Franco y en dictadura pero ustedes no han hecho nada, ni han asumido las responsabilidades que les corresponden, Sr. Antonio Hernando, le aclaro: Su partido está en el Gobierno de España, No en la Oposición, deje de engañar y de vender humo, así nos va en España, hay que votarlos a ustedes , pero, a patadas y llevarlos a las escuelas para que aprendan valores, esos que tanto predican sin ejemplo.
¡Ah y si tiene dudas pregunta a la Vicepresidenta por las circulares confidenciales que envió a los Generales, hace más de un año, un poco de verguenza.!
Memoria históricaEl PSOE pide eliminar de los archivos policiales las fichas de los represaliadosEl PSOE ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que insta al Gobierno a eliminar de los archivos policiales las fichas de los detenidos y de los presos políticos y sociales de tiempos de la dictadura que todavía, a día de hoy, persisten en las bases de datos del Ministerio del Interior.EFE En la exposición de motivos, el diputado socialista Antonio Hernando recuerda que pasados más de 30 años de democracia hay ciudadanos a los que aún se les atribuyen injustamente antecedentes policiales no sólo por delitos "políticos" sino por su orientación sexual. Según las asociaciones de ex presos sociales, los antecedentes de más de 4.000 homosexuales y transexuales encarcelados durante el franquismo aún constan en los archivos informáticos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Con la llegada de la democracia muchos de los ficheros de detenidos políticos o sociales pasaron directamente al Archivo del Gabinete de Identificación de la Dirección General de la Policía y de ahí que todavía queden restos de aquellas fichas a pesar de la labor de limpieza realizada en las últimas décadas gracias a las nuevas tecnologías. Se trata de personas que fueron detenidas o encarceladas durante el franquismo "por motivos inaceptables en democracia y contrarios a lo que supone el respeto a los derechos humanos", como la Ley de Vagos y Maleantes de 1933 o la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social de 1970, que perseguían con especial saña a homosexuales y transexuales. "Tras treinta años de democracia en España y de vigencia de una Constitución que define y ampara los derechos de los ciudadanos, estamos en condiciones de exigir y procurar que tales derechos sean respetados en todos sus extremos, desde los relativos al ejercicio de las libertades hasta lo tocante a la intimidad y honor de las personas", destaca la proposición del PSOE. Los socialistas afirman además que la existencia de estos ficheros es absolutamente "incompatible" no sólo con la Ley de Amnistía de 1977 sino con la reciente ley por la que se amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución y violencia durante la Guerra Civil y la dictadura, más conocida como la Ley de la Memoria Histórica. En cualquier caso, el PSOE deja claro que el "expurgo" de estas fichas de las bases de datos de la Policía deberá llevarse a cabo cumpliendo los requisitos legales establecidos en materia de conservación y consulta, por lo que se preservarán en los archivos históricos.
15 oct 2011
Nueva canciçón : Reunioni di Blanquini en la gasolineri de Guitiriz
14 oct 2011
Manuel Linde Falero un luchador por las libertades y por los derechos humanos, amigo no te olvidamos.
No hay palabras para expresara la vileza y bajeza con la que actuó el NacionalSocialismo del PSOE, no hay palabras para describir la ruindad de estos cobardes afincados en el poder que ha representado Felipe González, y todos sus correligionarios que para enriquecerse hacían cualquier cosa para seguir en el poder, pero la historia es clara y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ya hace años que los ha condenado y el destino también, nosotros seguiremos trabajando para que los cobardes y delincuentes paguen en memoria de Manuel y de los Guardias Civiles anónimos que creyeron en la justicia, en la democracia y en la libertad.
Reproducimos un homenaje a nuestro compañero y amigo Don Manuel Linde, atacado vilmente por la Operación Columna, llevada a cabo por Felipe González y sus esbirros, entre los que cuentan Luis Roldán, Rafael Vera, Corcuera y otros que se unieron al GAL y otras tropelias que les amparan aunque son y eran delictuales.
11 oct 2011
El PSOE presiona al Tribunal de Cuentas para que los ERE falsos no estallen en campaña
El fraude de los expedientes de regulación de empleo de la Junta de Andalucía planea sobre la campaña de Manuel Chaves en los comicios del 20 de noviembre y de José Antonio Griñánen las elecciones autonómicas andaluzas del próximo año. El Tribunal de Cuentas investiga el caso desde este verano y el PSOE maniobra a través de sus consejeros y la propia Junta de Andalucía para dilatar las indagaciones. Los socialistas intentan a toda costa que el máximo órgano fiscalizador del Estado no airee responsabilidades administrativas superiores -la juez Alaya trabaja ya en las imputaciones personales de ex cargos s ocialistas- al menos antes de los citados comicios.
De entrada, la admisión a trámite de la denuncia correspondiente, presentada por el PP a principios de mayo, tardó dos meses en realizarse. Los datos avalaban que se trataba de un posible ·perjuicio· a los fondos públicos, como acabó por reconocer el Tribunal de Cuentas. Las irregularidades abarcan la gestión durante ocho años (2001-2009) de 647,8 millones de euros en principio destinados a ayudar a empresas con problemas y sufragar recortes de plantilla mediante ERE. El Tribunal se declaró competente en la primera semana de julio ante el cúmulo de irregularidades contables del escándalo. El descaro con que se había hecho, sacando del procedimiento oficial la distribución de fondos, añadía argumentos para que el órgano fiscalizador del conjunto del Estado entrara en la materia.
La batalla interna se abrió inmediatamente, según reconocen en fuentes del Tribunal de Cuentas. La Junta de Andalucía quería nombrar instructor para el caso de los ERE, quería ocuparse de dirigir una investigación sobre lo que no quiso saber o conocía demasiado bien desde hace años. ·Hubiera sido como traer al zorro a cuidar de las gallinas·, añaden en los mismos medios. La Sección de Enjuiciamiento tuvo que imponerse y recordar que le correspondía por ley proponer un instructor a la comisión de gobierno del Tribunal. Al final se impuso su criterio y el instructor ·de la casa· trabaja ya en el caso.
El PSOE ya ha conseguido dilatar el arranque de unas indagaciones que, según los ritmos que sigue el Tribunal, podían durar entre cuatro y seis meses. El adelanto de las elecciones generales anunciado por Zapatero a finales de julio para convocarlas a finales de septiembre dificulta que el máximo órgano fiscalizador del Estado pueda establecer algún tipo de responsabilidad antes de los comicios de noviembre.
Chaves, aforado por si acaso
Manuel Chaves se iba a retirar de la política este año cuando terminara su mandato de vicepresidente tercero, cargo (al principio incluso sin competencias) inventado para él por el presidente del Gobierno para darle una salida de la Junta de Andalucía después de 20 años en el poder. Con 66 años y sus hijos perfectamente colocados en negocios de mediación y subvenciones (caso Matsa) según los escándalos conocidos esta legislatura, el presidente del PSOE decidió después entrar en las candidaturas para las próximas elecciones como cabeza de lista por Cádiz.
Para sentarse en el Congreso como mero diputado después de haber sido casi todo en política: ministro con Felipe Gonzalez, presidente de la Junta de Andalucía y vicepresidente conZapatero. La oposición atribuyó el paso dado por Chaves como una decisión preventiva por lo que pudiera venirle de la acción ordinaria de los tribunales. Prefería seguir como aforado cuatro años para que cualquier imputación tuviera que pasar por el Tribunal Supremo.
El problema de Chaves con la investigación del Tribunal de Cuentas es que cualquier responsabilidad que pueda establecer por el escándalo, incluida la derivada de mover a la Fiscalía por posibles responsabilidades de tipo penal, estará referida a su mandato al frente de la Junta de Andalucía. La trama de subvenciones y la decisión previa de apartar del control ordinario a los fondos llamados ·de reptiles· para hacerlo por convenio a través del Instituto de Fomento de Andalucía se organizó desde la Consejer&iac ute;a correspondiente, pero nadie se cree que sin el permiso superior. Hay además varias advertencias oficiales y por escrito de los funcionarios en 2005 y 2007 sobre la irregularidad de base del procedimiento y Chaves en persona medió en las ayudas a una empresa, A Novo, beneficiaria de ERE fraudulento.
Si el PSOE logra que el Tribunal de Cuentas no cierre sus indagaciones antes del 20-N, es muy difícil que el caso no salte después. Chaves será ya diputado por Cádiz en diciembre, pero José Antonio Griñán estará en precampaña para las elecciones autonómicas andaluzas. Era consejero con Chaves en los mismos años de reparto de ·fondo de reptiles· desde el IFA.
El máximo órgano fiscalizador del Estado parte de la ventaja de tratar los mismos datos que dan base jurídica a la juez Alaya para imputar a los cargos de segunda fila de la Junta como el ex consejero Antonio Viera o el ex director general Javier Guerrero. El Tribunal estudia y recopila ya datos sobre los estados contables de las instituciones y sociedades afectadas por el caso, las ·deficiencias· en todos los procedimientos seguidos, la falta de concursos en las adjudicaciones (ninguno), la opacidad de los procesos y la inexistencia de ·trámites reglados·.
El mal ejemplo del ‘caso Seseña’ y Bono
Aparte del problema electoral, el PSOE se encontrará luego el obstáculo de una previsible nueva mayoría en las Cortes (el Tribunal de Cuentas depende de las Cortes). Una vez que el órgano fiscalizador emita el informe correspondiente sobre el caso de los ERE fraudulento lo remitirá al Congreso. Con los votos socialistas y la inasistencia de los nacionalistas José Bono se salvó el mes pasado de que las Cortes establecieran las responsabilidades de la Junta de Castilla-La Mancha bajo su mandato en el caso de El Pocero. Chaves y Griñán tendrán perdido a partir de enero ese recurso de que una mayoría parlamentaria les libre de las responsabilidades por despilfarro o mal uso de dinero público que investiga el órgano fiscalizador del Estado.
10 oct 2011
No hay quien lo pare, ayer os conté un cuento hoy lo continúo
Ni metiendo miedo moverán a un electorado cansado de la corrupción de la casta política, los únicos que viven de lujo en una grave crisis
Pánico en el PSOE: varios sondeos internos dan un suelo a Rubalcaba de 97 escaños.
La campaña de Alfredo Pérez Rubalcaba no se desarrolla como el veterano político pensaba. Sabe que su cometido, intentar evitar una mayoría absoluta de Mariano Rajoy para justificar su liderazgo en el PSOE, está cada vez más difícil. Y también lo saben en Ferraz: el penúltimo sondeo semanal interno con el que contaban les da un suelo de 97 diputados. Un cataclismo a más de 20 escaños de la 'marca Almunia', la línea roja que señala la debacle para el socialismo en las elecciones del 20-N.
Según ha podido saber El Confidencial, en los sondeos internos semanales que maneja el PSOE se muestra claramente que el PP ·ha tocado techo· desde hace varias semanas. Un techo que se traduce en escaños en torno a la mayoría absoluta que logró José María Aznar en el año 2000, es decir, 183 diputados. En los 'trackings' semanales, el PP de Rajoy ha llegado a superar esa cifra, pero desde hace varias mediciones el resultado de los 'populares' se ha estabilizado en torno a los 183-185 escaños.
Pero lo que realmente preocupa en Ferraz son las previsiones para el PSOE. A estas alturas de la campaña de Rubalcaba no hay que olvidar que el ex vicepresidente y ex ministro de Interior lleva prácticamente desde julio en precampaña, el político cántabro no ha sido capaz de movilizar al desencantado electorado de izquierdas ni recuperar los cientos de miles de votos socialistas que anuncian cambio de opción.
El sondeo interno que cifra en 97 los diputados que ahora mismo cosecharía el candidato socialista se corresponde con la semana previa a la conferencia política, en la que se hizo uso 'sorpresivo' del ex presidente Felipe González para animar el voto nostálgico. Sin embargo, tampoco recogía el efecto en los sondeos del último escándalo que ha venido a sacudir la estrategia del equipo de Rubalcaba: las acusaciones del empresario Dorribo contra José Blanco y su extraña parada en una gasolinera, con coche oficial y escolta incluidos.
Confiar en la participación
La única 'alegría' para Rubalcaba es que algunos analistas prevén que la participación no caerá tanto como ahora mismo dicen las encuestas. Una caída de varios puntos en la asistencia a las urnas sería una catástrofe para el PSOE, puesto que se da por descontado que el votante del PP se va a movilizar como un solo votante, y que los que se queden en casa serán los que en 2008 votaron a las siglas de Rodríguez Zapatero. Narciso Michavila, del Gabinete de Análisis Demoscópico, es de los que piensan ·que la abstención no va a crecer· lo que ahora mismo señalan los sondeos.
El equipo de Rubalcaba pensaba llevar a cabo una campaña ·agresiva·, capaz de marcar la agenda y que obligara a Rajoy ·a mojarse·. ·El PP sabe que no decir nada y no tener que pronunciarse es su mejor estrategia·, dicen en el PSOE, ·y lo que tiene que intentar Alfredo es que Rajoy 'meta la pata' y enseñe sus verdaderas cartas para cuando gobierne·. Sin embargo, la realidad ha obligado a la candidatura socialista a estar siempre a la defensiva: las falsas primarias en el partido, con la humillación a Chacón, en julio; la crisis de deuda, en agosto; la reforma de l a constitución exprés y sin referéndum, en septiembre; el 'caso Blanco' y la 'sorpresa' de Zapatero metiendo a España en el escudo antimisiles; y las cifras del paro, mes a mes, han venido machacando una y otra vez la carrera de fondo de este 'sprinter' llamado Rubalcaba.
Bien es cierto que todos creen que hay un ·voto vergonzante· en las encuestas actuales y que finalmente el PSOE superará con mucho esos 97 escaños. Pero es que la 'marca Almunia' está hoy muy lejos. Y son muchos los que dentro del partido están esperando a la noche del 20-N para cobrarse su especial venganza con un hombre que no es, siquiera, secretario general. Y que, como dijo él mismo, si la derrota no es dulce, decidirá qué hacer esa misma noche.
9 oct 2011
Cabos y Guardias pregunta al Gobierno si el CNI espió en los casos Carioca y Campeón
Galiciaé / AGN
La Asociación Profesional de Cabos y Guardias (APCG) instó este domingo al Gobierno a aclarar si el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) realizó labores de espionaje en las operaciones Carioca y Campeón, tal y como apuntaron recientemente algunos medios de comunicación.
En un comunicado, la agrupación recuerda que ya denunció haber sido objeto de vigilancia por elementos de seguridad del Estado durante un encuentro mantenido "con compañeros comisionados en el caso Carioca", en un local de hostelería próximo a los juzgados de la capital lucense, y denuncia "una actividad inusual" en las proximidades del Juzgado.
El documento, firmado por el guardia civil Javier Martínez Blanco, secretario general de la APCG, constata que se advierte la presencia de vehículos propiedad de agencias de alquiler ocupados por personas foráneas "en clara posición de vigilancia" y recuerda que durante la instrucción del caso Carioca se denunciaron ataques informáticos que afectaron a las diligencias, hasta en dos ocasiones, por lo que exige a los responsables del CNI que salgan al paso de las acusaciones para desvincularse de esos hechos.
ROBOS PREVIOS A FILTRACIÓNAsimismo, alude a dos robos en sendas oficinas profesionales que albergaban información relacionada con la operación Campeón, horas antes de que el diario El Mundo desvelase las acusaciones del empresario Doriibo contra el ministro de Fomento, José Blanco. "Una coincidencia tremendamente sospechosa de la que podríamos deducir que alguna entidad estaría al tanto de esa posible publicación y puso en marcha su plan B", añade.Por ello, insiste en la necesidad de que el Gobierno y el CNI aclaren cuál fue la actuación del Centro Nacional de Inteligencia "para que no se cumpla el dicho popular de que el que calla otorga" y desmentir definitivamente que se utilicen a los agentes "para fines mezquinos y proteger a corruptos".
Igualmente, reclaman la implicación activa en el asunto de otros colectivos de guardias civiles que no se han pronunciado sobre la presunta trama de corrupción política y policial