26 jul 2011
22 jul 2011
Nuestro colegio de logopedas estará en la Feria de la salud y medicina, nosotros estudiaremos una ponencia colectiva
FERIA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y SALUD
A Coruña, 22 de julio de 2011
Estimadas/os compañeras/os:
El Colegio Profesional de Logopedas de Galicia estudia la posibilidad de asistir a la Feria Internacional de Medicina y Salud que se celebrará los días 20-22 de Octubre en Expocoruña.
Nos ponemos en contacto con vosotros para invitaros a participar en esta Feria Internacional, que de seguro será visitada por un elevado número de visitantes. Nosotros asistiremos con un stand informativo, conferencia y taller.
Podríamos utilizar este evento como punto de encuentro y presentar un colectivo fuerte. Os invitamos también a que presentéis vuestras ponencias.
Gracias por vuestro compromiso y recibir un cordial saludo.
Ana Isabel Vázquez Lojo
Presidenta del Colegio Profesional de Logopedas de Galicia
Mas información sobre la Feria en http://www.feimesa.com



El Colegio de Educadores y Educadoras
Sociales de Galicia, -CESSG-- celebra una nueva edición del Curso de Técnico Social en Peritaje.
Jornadas celebradas en el centro cultural de Novacaixa, impartidas por el docente José Carlos Piñeiro, Educador Social, del Centro de Formación EIA Consultoría Asesoría, dentro de los programas de formación continua y permanente de los colegiados, con gran participación.
Autor: Marí Cores, Periodista de la VP.
El sábado día nueve de Julio, en jornada de ocho horas se llevó a cabo un nuevo curso de formación permanente promovido por el Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de Galicia, para garantizar la formación en técnicas periciales y de este modo poder colaborar con la administración de justicia, ayudando de este modo , a que las resoluciones judiciales puedan garantizar el derecho fundamental consagrado especialmente en el artículo 24 del vigente texto constitucional.
El CEESG, todos los años en cumplimiento de la vigente Ley de enjuiciamiento Civil – LEC—remite listados a los órganos judiciales para que los colegiados que voluntariamente lo deseen entren a formar parte de los listados oficiales que existen en los juzgados para que con sus conocimientos poder ser los ojos técnicos de los jueces y magistrados.
La jornada fue exitosa y se desarrolló con participación y entusiasmo. Fue eminentemente práctica, y se entregó todo el curso en formato electrónico y con un listado de formularios ya utilizados en la realidad , que va permitir actuar con seguridad y especialmente dotar a los participantes de modelos que pueden ser mejorados.
El CESSG, y su nueva junta directiva, apuesta por reivindicar la figura del Educador Social, como básica en un estado de derecho y que éstos profesionales estén permanentemente actualizados y bajo parámetros de excelencia.

Jornadas celebradas en el centro cultural de Novacaixa, impartidas por el docente José Carlos Piñeiro, Educador Social, del Centro de Formación EIA Consultoría Asesoría, dentro de los programas de formación continua y permanente de los colegiados, con gran participación.
Autor: Marí Cores, Periodista de la VP.
El sábado día nueve de Julio, en jornada de ocho horas se llevó a cabo un nuevo curso de formación permanente promovido por el Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de Galicia, para garantizar la formación en técnicas periciales y de este modo poder colaborar con la administración de justicia, ayudando de este modo , a que las resoluciones judiciales puedan garantizar el derecho fundamental consagrado especialmente en el artículo 24 del vigente texto constitucional.
El CEESG, todos los años en cumplimiento de la vigente Ley de enjuiciamiento Civil – LEC—remite listados a los órganos judiciales para que los colegiados que voluntariamente lo deseen entren a formar parte de los listados oficiales que existen en los juzgados para que con sus conocimientos poder ser los ojos técnicos de los jueces y magistrados.
La jornada fue exitosa y se desarrolló con participación y entusiasmo. Fue eminentemente práctica, y se entregó todo el curso en formato electrónico y con un listado de formularios ya utilizados en la realidad , que va permitir actuar con seguridad y especialmente dotar a los participantes de modelos que pueden ser mejorados.
El CESSG, y su nueva junta directiva, apuesta por reivindicar la figura del Educador Social, como básica en un estado de derecho y que éstos profesionales estén permanentemente actualizados y bajo parámetros de excelencia.
Algunos de los participantes interesados en estas competencias profesionales han empezado a realizar prácticas con el docente José Carlos Piñeiro en el despacho profesional y multidisciplinar EIA Consultoría Asesoría con el objeto de aprender haciendo, lo que les va apermitir conocer la realidad de primera mano.
20 jul 2011
Una actitud ejemplar, ¿cuándo abandonarán la cosa pública , los que manipulan y utilizan el estado para manterse en el poder a toda costa?, me refiero, entre otras cosas: Rubalcaba, por el GAL, etc.... Garzón, por manipular la justicia y por esconder entre otras cosas el FAISAN y permitir la Operación Columna--Fiscalia del gobierno debería iniciar su procesamiento-- y Felipe Gonzalez por la operación columna y por la condena gravísima del TEDH, que lo declaró en noviembre del año 2006, el peor delincuente de España. Es hora de limpieza de los profesionales y vividores de la cosa pública, es la hora de la regeneración , Camps, da el primer paso, ahora quedan los chorizos de otros partidos putrefactos
Camps presenta su dimisión: Ofrezco mi sacrificio a España
Francisco Camps ha presentado esta tarde su dimisión como presidente de la Comunidad Valenciana. Tras una mañana llena de incertidumbre, Camps no ha cedido ante las presiones de Génova que le obligaban a autoinculparse por un delito de cohecho impropio en el caso 'de los trajes' que él defendía no haber cometido
18 jul 2011
Ser Pensador.
«Detengámonos ahora en las doctrinas que se han elaborado para imponer las modernas formas de democracia política. Se exponen con bastante precisión en un importante manual de la industria de relaciones públicas, obra de una de sus figuras más descollantes, Edward Bernays. Arranca con la observación de que “la manipulación consciente e inteligente de los hábitos y opiniones establecidos de las masas es un componente importante de la sociedad democrática”. Para llevar adelante esta tarea esencial, “las minorías inteligentes deben utilizar la propaganda constante y sistemáticamente”, porque sólo éstas “comprenden los procesos mentales y las pautas sociales de las masas” y pueden “mover los hilos que controlan la opinión pública”. Por lo tanto, nuestra “sociedad ha consentido en permitir que la libre competencia se organice mediante el liderazgo y la propaganda”, otro caso de “consentimiento sin consentimiento”. La propaganda procura al liderazgo un mecanismo “para moldear el pensamiento de masas” de tal modo que “encaucen su recién ganada fuerza en la dirección deseada”. El liderazgo puede “uniformar todas las parcelas de la opinión pública tanto como el ejército uniforma los cuerpos de los soldados”. Este proceso de “ingeniería del consentimiento” es la mismísima “esencia del proceso democrático”, escribió Bernays poco después de que la Asociación Americana de Psicología lo homenajeara en 1949.La importancia de “controlar la opinión pública” se ha reconocido cada vez con mayo claridad a medida que las luchas populares lograban ampliar el terreno de juego democrático, dando lugar así a la aparición de los que las elites liberales llaman “la crisis de la democracia”, lo que ocurre cuando poblaciones normalmente pasivas y apáticas se organizan y buscan entrar en la arena política para perseguir sus intereses y reivindicaciones, con lo que amenazan la estabilidad del orden. Tal como explica Bernays el problema, “con el sufragio universal y la escolarización universal … al final incluso la burguesía ha tenido miedo de la gente del pueblo. Pues las masas se prometían llegar a ser el rey”, tendencia que por fortuna se ha invertido —así se esperaba— conforme se han inventando y poniendo en práctica nuevos métodos “para moldear las mentalidad de las masas”».El beneficio es lo que cuenta (2000)[Extracto del libro escrito por Noam Chomsky]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)