16 mar 2011

Aquí no pasa nada, los vividores de la casta política sean del signo que sean tienen patente de corso, no conocen el verbo dimitir y verguenza

POLÍTICA | Los colaboradores gallegos que flanquean al ministro

La 'comandita' de Pepe Blanco

Foto de familia del grupo de políticos gallegos vinculados al Gobierno, entre ellos los ministros Blanco, Caamaño y Espinosa, durante una cena en Madrid en febrero de 2010.

Foto de familia del grupo de políticos gallegos vinculados al Gobierno, entre ellos los ministros Blanco, Caamaño y Espinosa, durante una cena en Madrid en febrero de 2010.

  • Fuentes del partido califican al gerente del PSOE, Xoán Cornide, de 'oscuro'
  • Carlos de la Peña, ex alcalde de Baiona, es ahora directivo de RRHH de Adif
  • Compagina su cargo público con la participación en 16 empresas
  • Ambos son socios en una empresa de promociones y compraventa de fincas

Junto a Cornide (se ofreció a mediar ante Fomento para favorecer a Extraco, una constructora gallega a la que Adif adjudicó seis obras por valor de 20 millones de euros), figuran otros viejos amigos de Blanco como Luis Carlos de la Peña Arizaga que compagina, bajo el puño y la rosa, la participación en 16 empresas con un cargo como alto directivo en Adif.

Pese a que el PSOE ha cerrado filas en torno a Cornide –el día que salió publicada la información apenas había en Galicia quien descolgase el teléfono a este periódico-, aún hay quien recuerda a ese "chico de Ferrol" que entró en el partido de la mano del ala nacionalista que personificaban en aquellos días gente como Ceferino Díaz o Xosé Luis Rodríguez Pardo (luego vicepresidente primero del Senado). Corrían los años 80, Galicia vivía convulsa la batalla por el Estatuto y Cornide, con ese panorama de fondo y originario como era del bando nacionalista, enfiló el camino del centro para poner rumbo a Santa Engracia -la primera sede del PSOE Federal en Madrid-. Arranca entonces su carrera como'funcionario' del partido en el área de Formación, dirigida por el ex ministro Maravall. Es en aquellos años cuando traba amistad con un José Blanco que se dedicaba a levantar actas desde las Juventudes Socialistas gallegas.

Treinta años después, en Galicia apenas ponen cara al gerente del PSOE. "Me suena de ver su firma en circulares internas", aciertan a decir algunos. Fuentes del PSdeG lo definen como un tipo "oscuro", de ésos que "nunca mira a la cara, como Pepe [por José Blanco]". Un hombre del "aparato" que se movía en aquellos años 80 "entre las sombras".También se le recuerda "pasteleando" en los congresos socialistas, en la época en que salió elegido secretario general Antolín Sánchez Presedo, eurodiputado desde 2004 y fuera ya de ese círculo de íntimos de Blanco.

Viaje a Madrid

Cuando el actual titular de Fomento se va a Madrid como secretario de organización necesita gente que conozca la fontanería del partido y es ahí cuando recupera a Cornide –que ya había regresado a Galicia- para ponerle al frente de la recaudación de las campañas. Un campo en el que también tiene experiencia otro figura del noroeste: Luis Carlos de la Peña Arizaga, viejo amigo de Blanco y cuya relación se remonta también a los años 80, cuando se encargaba de llevar las cuentas del Consello da Xuventude en el PSOE gallego, que el propio Blanco presidía.

De la Peña es un tipo largo que ha dejado su huella en Baiona donde, tras su breve paso por la alcaldía, dejó un pufo a sus compañeros de agrupación de 150.000 euros para sufragar su campaña electoral en 2007, según publicó La Voz de Galicia. Quizá por ello su reciente intento de volver a la política municipal como candidato socialista para las próximas municipales del 22 de mayo quedase en agua de borraja. Y es que la política tiene una parte de servicio público que le resulta "muy gratificante", como él mismo ha llegado a decir. Su nombre también sonó para gestionar la Zona Franca de Vigo, uno de los cargos públicos mejor pagados de la ciudad.

De la Peña siempre ha estado bien situado durante el mandato de Rodríguez Zapatero: de ejercer como delegado de Tragsa en Galicia en 2004 coincidiendo con el reparto de las ayudas del Prestige, ha pasado a ocupar el cargo de director general de Seguridad, Organización y Recursos Humanos de Adif, con las obras del AVE en plena ejecución y un montante en juego de 6.000 millones de euros. Recientemente, Adif adjudicó a Extraco, la empresa del amigo de Cornide, seis obras por valor de 20 millones de euros tras recibir "un toque" del entorno del PSOE.

A finales de los 80, el ex alcalde de Baiona era el responsable de recaudar el dinero para las campañas del PSdeG –entró en el partido en 1984-. "Siempre he estado en todas las salsas", reconocía el propio De la Peña en una entrevista a El Correo en 2007, donde también confesó sentirse "más a gusto en los negocios". Una querencia que saltó a los medios de boca del PP en las municipales de 2007, cuando Alfonso Rueda, actual vicepresidente de la Xunta, acusó al PSOE de "doble moral" por presentar candidatos promotores.

Vínculos inmobiliarios

En la actualidad, además de su cargo en Adif, figura en el organigrama de 16 empresas, en cinco de ellas consta como administrador único. De entre todas, destaca Suelo Industrial de Galicia S.A., cuyo objeto social es la preparación y ejecución de planes de ordenación del territorio, asuntos vinculados por necesidad a la Administración Pública. En ese interés por el negocio del suelo coincide con su amigo Cornide, quien también fue administrador único de Carta Esférica de Gestión e Innovación S.L., una empresa radicada en Algete (Madrid) destinada a la compraventa de toda clase de fincas y la promoción y construcción de obras y edificios.

Los vínculos en el área de la promoción inmobiliaria conducen en la senda socialista gallega a la conocida como 'Villa PSOE', en A Illa de Arousa (Pontevedra), un polémico complejo de apartamentos de lujo levantado a 50 metros del mar donde han adquirido propiedades José Blanco, entre otros cargos socialistas. Precisamente, dos de los promotores de esta urbanización –el precio por apartamento ronda los 300.000 euros- son Javier Carrera y José Luis Alonso Riego, éste último ex alcalde de A Guarda (Pontevedra) por el PP e imputado y luego absuelto por presunta prevaricación –durante el juicio reconoció haber emitido facturas falsas para no perder una subvención-.

Ambos están vinculados a MovexVial, una constructora a la que el Ayuntamiento de Vigo ha adjudicado cerca del 40% de las obras del Plan E (alrededor de 18 millones de euros de forma directa). El alcalde aquí no es otro que el veterano socialista Abel Caballero, uno de los viejos espadas del PSdeG (fue ministro con González), el mismo que acaba de adjudicar, no sin polémica, a una empresa de limpieza un complejo de ocio por valor de un millón de euros. La delegada de la compañía beneficiada es la portavoz del PSOE local.

Otros nombres

En este cuadro, hay otros nombres que, de una manera u otra, conservan los favores de Blanco. Uno de ellos es María Xosé Porteiro, actualmente directora del Museo del Ferrocarril en Madrid, un puesto para el que fue designada tras ordenar Alberto Núñez Feijóo el cierre de la delegación de la Xunta en Buenos Aires, abierta por el bipartito. O María Luisa Graña, actual presidenta de Tragsa –gestiona más de 18.000 empleos- y también cercana a De la Peña, y que ha pasado por el Puerto de Vigo de la mano de Elena Espinosa. O Carmela Silva, portavoz del PSOE en el Senado tras su paso por el Ayuntamiento de Vigo y también cercana a Caballero y Blanco.

Son algunos de los rostros fieles a la actual directiva mientras la sombra de la derrota se extiende por una formación en la que se lamentan de haber cambiado la batalla ideológica que se daba en tiempos de González por una "lucha de poder" que ha sembrado de enemistades y temores un partido en el que, quien más y quien menos, prepara ya su regreso a la vida civil.

LOS CUBANOS DEBEN SECUNDAR EL LLAMAMIENTO PACIFICO DE BISCET POR LA LIBERTAD YA PARA CUBA
El médico mulato cubano de 49 años, el preso político cubano mas popular, el preso de conciencia Oscar Elias Biscet (1961), creador de la Fundación Lawton de Derechos Humanos, defensora de los derechos humanos en Cuba, candidato el Premio Nobel de la Paz de 2011 y que, desde 1999, estaba en las mazmorras comunistas cubanas condenado a muy largas penas de cárcel (mas de 25 años) por defender pacíficamente, pero con gran decisión y sin ningún tipo de concesiones, los derechos humanos, democráticos y ciudadanos para todos los cubanos de dentro y fuera de Cuba, Biscet, verdadero símbolo de la resistencia cubana con principios, entrega generosa y gran valor frente a la tiranía comunista totalitaria cubana; Biscet ha sido liberado.Nada mas salir de las mazmorras comunistas cubanas, Biscet declaró que había sentido: alegría y tristeza; alegría al dejar la cárcel comunista cubana y tristeza al contemplar la destrucción en las calles y ver los rostros tristes de los cubanos, pues, como señalo, todavía vivimos en la esclavitud.Biscet, dando muestras de su capacidad de resistencia y de lucha, añadió, a pesar de todas estas dificultades estoy lleno de alegría porque sé que hay un trabajo muy duro que hacer por el bienestar de mi pueblo, por su libertad. Los cubanos no debemos pensar en marcharnos, sino en buscar soluciones a los problemas que resulta urgente resolver. Biscet, al salir de las mazmorras comunistas cubanas, como siempre, habló bien, muy claro y calificó al régimen comunista cubano de: dictadura totalitaria igual que la de Hitler o Stalin. En mi opinión, se trata de una calificación completamente realista, objetiva y verdadera, pero con la salvedad de que las dictaduras comunistas, de izquierda, socialistas, nacionalsocialcomunistasverdes, fundamentalistas, tal y como se puede verificar, son mucho mas duraderas, implacables, sanguinarias. En la Cuba comunista, Biscet dixit, el régimen de terror y represión atenaza al cubano que puede verse preso por visitar a un disidente. Biscet exigió, una vez mas, la libertad incondicional de todos los presos políticos cubanos, la renuncia de Fidel y Raúl Castro, y la puesta en marcha, cuanto antes, de una transición pacifica que dé paso a un sistema democrático con garantías en Cuba.Los cubanos de dentro y fuera de la Isla, los cubanos de bien, los cubanos que aman Cuba y que se preocupan por su dignidad y libertad, y por la libertad, la dignidad y el buen nombre de su nación, deben secundar, activamente y con entusiasmo, el llamamiento pacifico de Oscar Elias Biscet por la libertad ya para Cuba, para todos los cubanos de dentro y fuera, y que se ven embaucados, engañados, desinformados, manipulados, contaminados, humillados, perseguidos, sometidos, maltratados, degradados, envilecidos y explotados; que se ven violados, cotidianamente, de forma permanente y desde hace 51 años, en sus derechos humanos mas elementales por la tiranía comunista totalitaria castrista, cubana, y por todos aquellos, que dentro y fuera de Cuba, le hacen el juego. Los que vienen colaborando, dentro y fuera de la Cuba comunista, con el terror, represión, control, explotación, manipulación, contaminación y corrupción llevados a cabo por el comunismo cubano desde 1959, en que los comunistas cubanos tomaron el poder por las armas, deben de saber que tendrán que dar cuenta de esta vergonzosa e inadmisible colaboración con el totalitarismo comunista cubano.Los cubanos de dentro y fuera de la isla, secundando el llamamiento de Biscet y tras la unión de todos los disidentes cubanos, deben movilizarse pacifica, continuamente y a todos los niveles, en todo tipo de espacios e instancias, dentro y fuera de Cuba, y para dar paso, de forma pacífica, por medio de una transición pacifica, a la libertad incondicional de todos los presos políticos cubanos, a la vuelta incondicional de los exiliados cubanos, a la libertad de entrar y salir de Cuba, de viajar por Cuba, a la libertad de expresión, a las libertades democráticas y, por tanto, a la celebración, con seguridad y garantías, de unas elecciones democráticas cubanas que den paso a una nueva constitución democrática en Cuba y que signifique la reconciliación de todos los cubanos, que Cuba sea de todos los cubanos, se abra al mundo y a un desarrollo democrático honrado, libre, responsable, abierto, integrador, de juego limpio, creativo, emprendedor, competitivo, cooperativo y profundamente humano-humanitario-de justicia justa.Occidente, Naciones Unidas, Unión Europea, el Consejo de Europa, la Organización de Estados Americanos, los organismos nacionales e internacional que dicen defender los derechos humanos deben de apoyar a Biscet y su llamamiento y, por tanto, deben tomar medidas ya para que Cuba siga los pasos de la Revolución Democrática de Túnez, Egipto, de los países árabes, donde los jóvenes y otros sectores árabes, dando un ejemplo al mundo, no han dudado en arriesgar sus vidas (bastantes la han perdido) por defender su dignidad y libertad, y la libertad y dignidad de su pueblo, de su nación; por defender un sistema democrático con seguridad, garantías y principios, basado en la soberanía popular, en nuevas y democráticas constituciones elaboradas democráticamente y en nuevos gobiernos, parlamentos e instituciones democráticas emanados de la nueva constitución democrática, de elecciones democráticas celebradas con todas las garantías. La España del Gobierno PSOE (Partido Socialista Obrero Español) del presidente Zapatero, y que se ha pronunciado a favor de las revoluciones democráticas en Túnez y Egipto, de que estos países sigan el ejemplar modelo de la transición política española de la reconciliación y el consenso que le dio a España su mayor era de libertad, democracia, desarrollo y bienestar; que se ha pronunciado a favor de una intervención frente al terrorismo del socialismo verde libio de Gadafi, que esta utilizando la aviación, armamento pesado y mercenarios para atacar al pueblo libio que, como los pueblos de Túnez, Egipto, etc., pide libertad y democracia para Libia; la España del Gobierno PSOE del presidente Zapatero, en coherencia con estos pronunciamientos a favor de las revoluciones democráticas árabes, debe hacer lo mismo ante la Cuba comunista y exigir que en Cuba comunista, y cuanto antes, se abra una transición política pacifica que de paso a un sistema democrático con seguridad y garantías, y, por tanto, y como muestra de buena voluntad, que se liberen de forma incondicional todos los presos políticos cubanos, que puedan volver todos los exiliados cubanos, que los cubanos puedan circular libremente por Cuba, entrar y salir, y que se respeten los derechos humanos, democráticos y ciudadanos. Lo que supone la derogación inmediata de todas las leyes, normas, etc. totalitarias comunistas cubanas y que violan muy gravemente los mas elementales derechos humanos de los cubanos de dentro y fuera de Cuba, de las personas que viven en Cuba.
Fdo. Miguel Cancio, economista y sociólogo, profesor de Sociología, Sociología de la Empresa y Socioeconomía del Desarrollo y los Movimientos Sociales de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago de Compostela-Universidad de Santiago de Compostela (Galicia-España)/15-03-11/ miguel.cancio@usc.es, Pagina web: miguelcancio.com

15 mar 2011

Qué más da PP que PSOE, la casta política es un cáncer para los ciudadanos

CORRUPCIÓN | Los protagonistas andaluces de la trama

Quién es quién en el escándalo de los ERE

El escándalo de las prejubilaciones falsas o amañadas en los expedientes de regulación de empleo (ERE) saltó a raíz de las investigaciones decretadas por la juez que instruye el 'caso Mercasevilla' después de tener conocimiento de la inclusión en la póliza que da derecho a cobrar la prejubilación de algunas personas que no habían trabajado nunca en el mercado central de abastos sevillano.

La Junta de Andalucía ha reconocido hasta ahora 146 casos irregulares en 32 de los 64 expedientes inspeccionados tras estallar el escándalo, que tiene a los siguientes personajes como protagonistas de la trama:

Francisco Javier Guerrero

Ejerció de 1999 a 2008 como director general de Trabajo y Seguridad Social, como tal, firmaba los expedientes tramitados que pagaba el Instituto de Fomento de Andalucía (más tarde renombrado como IDEA) en virtud de un convenio al margen del procedimiento administrativo vigente suscrito en julio de 2001 por el que se han canalizado casi 700 millones de euros en subvenciones excepcionales a empresas en crisis.

Francisco Javier Guerrero.

Francisco Javier Guerrero.

Guerrero está imputado por la juez instructora y es el autor de la expresión "fondo de reptiles" -de la que más tarde se quiso desdecircon poca fortuna- en su declaración voluntaria como testigo ante la Policía Judicial.

El ex director general de Trabajo sostiene que los consejeros bajo los que ejerció su cargo estaban al tanto de sus movimientos para auxiliar a empresas a las que, sin orden de subvenciones, se les facilitaban ayudas para abonar las prejubilaciones de sus empleados al margen de la Intervención General de la Junta de Andalucía.

José Antonio Viera

Actualmente secretario provincial socialista en Sevilla, diputado autonómico y senador. Está en el centro del huracán como exconsejero de Empleo que ideó el convenio por el que los pagos de estas subvenciones excepcionales los asumía el Instituto de Fomento de Andalucía al margen de la fiscalización de la Junta de Andalucía.

José Antonio Viera.

José Antonio Viera.

Además, un cuñado suyo apareció en un ERE aprobado y posteriormente modificado para abonar unas cantidades pendientes a los prejubilados de una empresa de cueros de la localidad sevillana de Pilas. siempre ha defendido la legalidad de todo lo que lleva su firma.

También se ha sabido de su participación directa en la concesión de una subvención de 600.000 euros a una almazara de la Sierra Norte con cuyos cooperativistas se comprometió en público. El dinero para esa promesa política salió del "fondo de reptiles" de la Consejería sin ningún control.

Antonio Fernández

Consejero de Empleo de 2004 a 2010, es en la actualidad presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Jerez. Él mismo está prejubilado en un ERE de las bodegas jerezanas González-Byass autorizado por un subordinado suyo en su mandato como consejero.

Antonio Fernández.

Antonio Fernández.

Si bien no ha cobrado aún la póliza a la que tiene derecho de 386.181 euros como trabajador hasta 1981 en la firma vinícola, su expediente incurre en el error de asignarle una antigüedad en la empresa desde el mismo día de su nacimiento.

Fernández era el gerente del IFA cuando se firmó el convenio que dio pie al descontrol administrativo en los ERE y su gestión fue muy contestada por la oposición. Dimitió como consejero para dedicarse al Marco del Jerez.

Manuel Recio

Sustituyó a Antonio Fernández en marzo de 2010 al frente de la Consejería de Empleo en el relevo decidido por José Antonio Griñán al año de suceder a Manuel Chaves como presidente de la Junta de Andalucía.

Manuel Recio.

Manuel Recio.

Recio se ha empeñado desde que el auto de la juez de instrucción dio el primer aviso de irregularidades en Mercasevilla en esclarecer todos los casos de expedientes dudosos, si bien trata de minimizar el número de casos poniéndolos en relación con el total de trabajadores acogidos a prejubilación en Andalucía en los últimos años.

Ha repetido en varias ocasiones que su intención es recuperar todo el dinero mal empleado o indebidamente cobrado por quienes no tenían derecho a ello.

Antonio Rivas

Hasta su dimisión de todos los cargos, era secretario local del PSOE en Camas y miembro de la ejecutiva provincial de Sevilla. Fue delegado provincial de la Consejería de Empleo bajo la protección de José Antonio Viera y, más tarde, con Antonio Fernández de titulares del departamento, quienes lo mantuvieron en el cargo nueve meses desde que la juez lo imputó.

Antonio Rivas.

Antonio Rivas.

Rivas está imputado por cohecho en el 'caso Mercasevilla' que dio origen al escándalo de los ERE y la Fiscalía pide para él 900.000 euros de multa por la exigencia de comisiones ilegales a dos empresarios que aspiraban a instalar una escuela de hostelería en terrenos del mercado central de abastos.

Se vio obligado a renunciar a la militancia cuando se supo que varias personas de su entorno -militantes socialistas de Camas y familiares- se habían prejubilado sin haber trabajado en diferentes empresas.

Juan Lanzas

Actuaba como un conseguidor, poniendo en contacto a empresas con la Junta de Andalucía para que la Administración autonómica accediera a subvencionar sus expedientes de regulación de empleo.

Juan Lanzas.

Juan Lanzas.

Él mismo está prejubilado sin haber trabajado en Hitemasa, la textil malagueña heredera de Intelhorce cuya venta a mediados de los 80 dio origen a una investigación judicial que concluyó con cuatro condenas firmes, entre ellas para el empresario italiano Giovanni Orefici que se había hecho con los activos y otros intermediarios.

Ex sindicalista de UGT, su participación en la crisis de la empresa jiennense Cárnicas Molina le permitió vislumbrar el negocio en torno a las reestructuraciones de empresas en crisis. De hecho, una empresa de un cuñado suyo fue la que medió en el ERE de Mercasevilla de 2003 que dio origen al caso.

El PSOE Valenciano presenta un mapa de corrupción, debían de juntarse todos para hacerlo juntos ahorrarían esfuerzos

POLÍTICA | Informe de los socialistas valencianos

El PSPV presenta un 'mapa de la corrupción' en la Comunidad Valenciana

  • Los socialistas valencianos han repasado en Ferraz los 15 casos de corrupción

El secretario general del PSPV, Jorge Alarte, y su portavoz parlamentario en las Cortes Valencianas, Ángel Luna, se han marchado hasta la sede del partido en Madrid para presentar junto a Elena Valenciano, portavoz del Comité Electoral del PSOE, su "informe sobre la corrupción en la Comunidad Valenciana" y para exhibir con un enorme cartel el particular "árbol genealógico".

Los socialistas valencianos han repasado en Ferraz los 15 casos de corrupción que están siendo objeto de investigación. El listado arranca con la 'trama Gürtel' y acaba en el 'caso Torrevieja', pasando por la 'trama Brugal', 'caso Algorfa', 'caso Callosa del Segura', 'caso Jacarilla', 'caso Calpe', 'caso Fabra', 'caso Emarsa', 'caso Blasco', 'trama Terra Mítica', 'caso Ivex', 'caso Monforte', 'caso Aguas de Calpe' y 'caso Ibi'.

En la relación de cargos públicos implicados, aparecen clasificados por "poder legislativo" en las Cortes un total de 13, entre ellos la presidenta del Parlamento regional, Milagrosa Martínez, señalada en el 'caso Gürtel', o el propio presidente Camps; también los diputados Rafael Blasco (caso Blasco), Gema Amor (caso Terra Mítica) o Luis Bernardo Díaz Alperi (caso Brugal).

En el ámbito de las diputaciones provinciales, el mapa se fija en 9 políticos del PP, incluyendo dos presidentes, el de Alicante, José Joaquín Ripoll, y el de Castellón, Carlos Fabra, y dos vicepresidentes de la Generalitat valenciana, ambos señalados en el 'caso Emarsa'.

En "poder ejecutivo", otro de los epígrafes, aparecen 10 personas. Repiten Francisco Camps, el exvicepresidente Víctor Campos, y el actual vicepresidente, Vicente Rambla. También el conseller de Solidaridad, Rafael Blasco.

Del informe se desprende que el mayor número de políticos populares implicados se encuentra en los ayuntamientos, hasta un total de 44, entre ellos citan a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, aunque la dirigente 'popular' no se ha visto salpicada en ningún escándalo político.

Entre los municipios a los que aluden los socialistas, destacan Ibi, Algorfa, Moncada, Mislata, Manises, Callosa del Segura, Calpe, Oriehuela, Torrevieja o Alicante.

Por último, de la televisión autonómica Canal 9, el PSPV recuerda como presuntos implicados en casos de corrupción a su exdirector generalPedro García, y, de nuevo, a Víctor Campos, aunque esta vez en su condición de exmiembro del Consejo Asesor de RTVV.


El Pensador

«No podemos ser inteligentes sustituyendo simplemente un gobierno por otro, un partido o grupo por otro, un explotador por otro. Las revoluciones sangrientas no pueden resolver jamás nuestros problemas. Sólo una profunda revolución interna que altere todos nuestros valores puede crear un ambiente diferente, una estructura social inteligente; y tal revolución sólo la podemos hacer usted y yo. Ningún nuevo orden surgirá hasta que individualmente destruyamos nuestras barreras psicológicas y nos liberemos.Podemos trazar sobre el papel los planos de una brillante utopía, de un valeroso nuevo mundo; pero con toda certeza el sacrificio del presente por un futuro desconocido nunca resolverá ninguno de nuestros problemas. Hay tantos elementos que ocurren entre el ahora y el mañana, que nadie puede saber lo que será ese futuro. Lo que podemos y debemos hacer, si es que lo deseamos con sinceridad, es atacar nuestros problemas ahora, y no posponerlos para le futuro. La eternidad no está en el futuro; la eternidad es ahora. Nuestros problemas existen en el presente, y es sólo en el presente cuando podemos resolverlos.Aquellos de nosotros que seamos sinceros debemos regenerarnos; pero no puede haber regeneración sino cuando nos separamos completamente de los valores que hemos creado con nuestros deseos agresivos de propia protección. El conocimiento de uno mismo es el principio de la libertad, y es sólo cuando nos conocemos que podemos crear el orden y la paz».

13 mar 2011

Qué le pasaría a un empresario o ciudadano cualquiera si hace lo que hizo Zapatero, la dimisión de un político en un caso como éste debía ser norma.

Isabel Laranjeira, la empleada en el hogar de los Zapatero. / Eduardo Méndez

“Quiero que se conozca toda la verdad sobre lo que hizo Zapatero conmigo”


La empleada del hogar critica la moral del presidente: “Está todo el día hablando de derechos y a mí me engañó”. El Gobierno no ha dado aún una respuesta convincente. En otros países hubiera sido motivo de dimisión.



G. B. y L. A. Madrid

No es ni será el único caso, la diferencia estriba en que en otros países –especialmente en Estados Unidos– las consecuencias son fulminantes, y aquí la cuestión se ha saldado, hasta ahora, con una “nota aclaratoria”enviada a este periódico por el Ministerio de la Presidencia a través de la Secretaría de Estado de Comunicación. Una nota que intenta salvar la honradez y responsabilidad del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y de su mujer, Sonsoles Espinosa, pero un escrito que, en todo caso, no desmiente las informaciones reveladas por LA GACETA en el caso Isabel Laranjeira: la asistenta que de forma supuestamente irregular trabajó entre 2001 y 2003 en casa del matrimonio Zapatero.

Las Administraciones de Clinton, Bush o la del aspirante a suceder al gobernador del estado de California, Arnold Schwarzenegger, incurrieron en el mismo error. Ellos lo pagaron. Aquí las pocas responsabilidades van a otro ritmo y pasan por otros registros. Precisamente, Laranjeira no quiere que su historia caiga en saco roto. Pretende que su experiencia sirva para hacer justicia y desvelar “la doble moral” del presidente del Gobierno. “Quiero que se conozca la verdad, ya que Zapatero está todo el día hablando de la Seguridad Social. Que si la gente tiene que estar dada de alta, que si los derechos de los trabajadores...” afirma Isabel, en la última declaración a este periódico.

El secretario de Comunicación y diputado del PP Carlos Floriano, denunció el jueves que los socialistas “apelan a los derechos sociales” cuando hacen lo contrario: “No respetarlos y ponerlos en peligro”. Es más, “los más desfavorecidos por el Gobierno son los que menos tienen”, como Isabel Laranjeira, portuguesa de 48 años de edad y que desde hace 30 trabaja en nuestro país como empleada del hogar. “Zapatero debe dar una explicación, salvo que haya mandado su vergüenza de vacaciones”,dijo Floriano. Isabel no esconde su rabia por lo sucedido, especialmente por las pretensiones del presidente como adalid de los derechos sociales. “Que la gente sepa que él no lo hizo y lo que dijo era mentira. Esa es la cuestión.Tanta promesa, tanta promesa y no ha hecho nada, y tampoco lo hizo en su día”, concluye Isabel Laranjeira.

Las reacciones no sólo pasaron por la “nota” del Gobierno. Ayer mismo publicamos cómo el PSOE se afanó en neutralizar las informaciones que, al respecto, ha venido publicando LA GACETA. Desde las filas del partido socialista se empeñaron en sostener que Laranjeira trabajaba, al mismo tiempo que en el hogar de Las Rozas del entonces líder de la oposición, en otros cinco domicilios y además en una guardería.

Una táctica que intentaba demostrar que al estar pluriempleada no cubría en casa de los Zapatero el número mínimo de horas para obligar al empleador a dar de alta a su empleada del hogar. Extremo que echó por tierra la propia protagonista: “Jamás he trabajado en una guardería. Eso son mentiras.Yo dejé todos mis otros trabajos para servir exclusivamente en casa de Zapatero”.

Ni la inmediata y tímida reacción del secretario de Estado de Comunicación ni las dudosas declaraciones desde las filas del PSOE han conseguido esconder y desmentir la información de este periódico. Datos que han sido suficientemente comprobados y que contrastan que la versión de Isabel sobre la relación laboral que tuvo con el matrimonio Zapatero encaja con el historial de contrataciones de Sonsoles Espinosa. Entre junio de 2001 y febrero de 2002 no consta ninguna asistenta dada de alta por parte del matrimonio, coincidiendo con las fechas en que las que Laranjeira afirma haber trabajado en su domicilio. Durante esos nueve meses, Isabel estuvo trabajando de manera “fija e ininterrumpida”.

Por ahora, las conclusiones son tan radicales como veraces: Isabel Laranjeira dejó todos sus empleos para, entre 2001 y 2002, pasar a ser la asistenta del hogar en casa de Sonsoles Espinosa y José Luis Rodríguez Zapatero, un dúplex de la urbanización Eurogar de Las Rozas (Madrid). Durante ese periodo no estuvo dada de alta en la Seguridad Social y cobraba en negro entre 60.000 y 70.000 pesetas al mes –“300 euros y pico”. Por cierto, tuvo algún encontronazo con la mujer del presidente

Felipe González y el PSOE pide ayuda para ganar las elecciones 1982, luego miente y encarcela a los Guaradias Civiles




Felipe González un político y una persona que miente, y si no que se lo pregunten a Nicolás Redondo y que lean su programa electoral del 1982, pide ayuda para ganar las elecciones a los Guardias Civiles democráticos y después los encarcela. Todo un personaje, todo por el dinero.





Nelson Rolihlahla Mandela


"Veintisiete años en las cárceles de los que detectaban ilegítimamente el poder, legitimados por la comunidad internacional" sin embargo no era ningún delincuente, era un ser humano que luchaba por los Ius naturales y humanos que nos pertenecen por el simple hecho de nacer. La historia lo absolvíó, los tribunales de justicia de Suráfrica lo mantuvieron media vida en prisión. ¿Quiénes eran los delincuentes?



(nacido en Mvezo, el 18 de julio de 1918), conocido en su país como Madiba, abogado, fue el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente mediante sufragio universal así como el líder del Umkhonto we Sizwe, el brazo armado del Congreso Nacional Africano (CNA). En 1962 fue arrestado y condenado por sabotaje, además de otros cargos, a cadena perpetua. Mandela estuvo 27 años en la cárcel, la mayoría de los cuales estuvo confinado en la prisión de Robben Island. Tras su liberación el 11 de febrero de 1990, Mandela lideró a su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica, cosa que se consiguió en 1994 con las primeras elecciones democráticas por sufragio universal. Mandela ganó las elecciones y fue presidente desde 1994 hasta 1999, dando frecuentemente prioridad a su reconciliación.


En Sudáfrica, Mandela es conocido como Madiba, un título honorífico otorgado por los ancianos del clan de Mandela.


Mandela recibió más de 250 premios y reconocimientos internacionales durante cuatro décadas, incluido en 1993 el Premio Nobel de la Paz.

Si hay un hombre pendiente de ingresar en prisión por delitos graves, hablamos de Felipe González Márquez y sus secuaces


En estos momentos en que mi amigo y compañero acaba de publicar un artículo en la VP, y que reflejo más abajo en homenaje a nuestro querido amigo ya fallecido Manuel Linde Falero, me pregunto, si el responsable de las graves y delictuales actividades llevadas a cabo contra miles de personas y familias puede verse al espejo y descansar en paz --No es apreciación subjetiva mía, sino que sólo hay que ver los documentos secretos de la Operación Columna para comprenderlo y la sentencia del TEDH que condena a este despreciable personaje--. Sí me estoy refiriendo a Felipe González Marquez, el que entró de pana y salió de oro, hombre sin escrúpulos y período en que se han cometido las más graves corrupciones que conocemos, y por ende del propio PSOE que siempre ha callado y mirado para otro lado --tengo que repetir que la mayoría de los militantes delPSOE no tienen nada que ver con la gentuza que los dirige y partido en el que tengo excelentes amigos que admiro y familiares--. Si a mayores nos hacemos una pregunta como hipótesis para una investigación sean cualitativa o cuantitativa, como: Después del Gobierno corrupto del PSOE, en todos sus mandatos, podrá seguir existiendo como partido político, la respuesta se le va dar en el tiempo con lo que nosotros denominamos la Operación Bettino Craxi. España y los españoles estamos hartos de tan flagrante gobernar sin rendir cuentas a los ciudadanos que encargar un buen gobierno y un buen hacer. Estamos hartos de mentiras, engaños y escándalos que se tapan para que podamos respirar. Hartos de que se hagan muchas leyes malas y que no se cumplan. Si antaño, fue el GAL, VERA, LASA Y ZABALA , ROLDAN, AMEDO Y DOMINGUEZ, FONDOS RESERVADOS, CORCUERA Y SUS JOYAS, OPERACIÓN COLUMNA, y tantos y tantos que no se pueden explicar en miles de folios, hoy tenemos encima de la mesa más de lo mismo: negociación con ETA, desapariciones de máximos responsables de ETA que no se sabe cómo se pueden producir y quién les paga sus vacaciones en Venezuela, Thomin, De juana Chaos Etc --si os creéis que no lo sabemos es que soís imbéciles, bueno algo de eso es patente, estáís deformados, deformados hasta en los valores humanos-- lo del 11 M, que no nos lo creemos a pesar de vuestro sistema judicial, --por desgracia ya conocemos porque hemos apoyado al Juez Garzón, más que Juez político del PSOE--, y como dice nuestro lider histórico el Cabo Rosa, la muerte en extrañas circunstancias de nuestro amigo y compañero Manuel Linde.


Si nos conocéis ya sabéis que somos muy tozudos, muy pacientes, muy proactivos, y Rubalcaba el portavoz de Felipe González, el Rey Sol, que nos conoce bien y además es el máximo sabedor del reino, sabe que nuestra Planificación Previa Pertinente Previene Pobres Resultados, y que nosotros pensamos y sentimos que del cementerio no se sale pero de las Cárceles del Gobierno Socialista del PSOE no cabe la menor duda y con más fuerza y con más entereza, puesto que siempre en defensa de los derechos humanos estaremos dispuestos a volver en donde ya nos habéis metido por solicitar poder solicitar una asociación cultural y deportiva; vosotros que detectáis el poder con la misma legitimidad que lo hace Gadafi en Líbia, vuestro protegido y amigo.


Artículo de Manuel Rosa Recuerda.


HOMENAJE A UN GUARDIA CIVIL "DEMÓCRATA",MATADO A CAÑONAZOS:D.MANUEL LINDE FALERO




Autor: Manuel Rosa Recuerda, Premio Nacional Pro Derechos Humanos de España, Promotor del Movimiento Democrático en la Guardia Civil, encarcelado por solicitar poder solicitar una asociación Profesional por el Gobierno del condenado por el TEDH Felipe González Márquez, delincuente que sigue sin responder ante la grave condena emitida por el máximo tribunal Europeo de derechos humanos.




Hace tres años, tal día como hoy y por eso te HOMENAJEAMOS y lo haremos siempre, los teletipos difundieron por ESPAÑA que había fallecido en "EXTRAÑAS CIRCUNSTANCIAS" el lider del SINDICALISMO EN LA GUARDIA CIVIL D.MANUEL LINDE FALERO. Fue un mazazo para todos nosotros, a los 52 años, en plena juventud, despues de mil batallas contra LOS SOCIOLISTOS que nos traicionaron con aquella DESMILITARIZACION prometida que luego tornaron en PERSECUSIÓN desmedida y tan desproporcionada que el mismo JUEZ MILITAR DE EXTREMADURA que cumplió a rajatablas la jugarreta contra ti , expresó en prensa que perseguir a los GUARDIAS CIVILES por sus ideas DEMOCRATICAS era como ¡¡MATAR MOSCAS A CAÑONAZOS¡¡. Y es verdad MANOLO, a todos nos fueron matando a cañonazos por pretender que la CONSTITUCION ESPAÑOLA entrase en LOS CUARTELES de un gremio tan endogámico y contrario a los vientos de LIBERTAD que como DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS --Artº. 14 A 29 DE LA CARTA MAGNA ,ambos inclusives y el sindical es el 28-- y como TALES PERSONAS, a los GUARDIAS CIVILES nos corresponde, máxime si eramos DEMÓCRATAS y pretendiamos poner a la GUARDIA CIVIL al ¡¡servicio del PUEBLO¡¡.


Tu muerte fue en extrañas circunstancias, como extraño era que te sometieran los MEDICOS MILITARES del Gómez Ulla a experimentos con agujas en la cabeza, que el dia 3 de Septiembre de 1986, me enseñantes física y documentalmente en ZARAGOZA ¿Te acuerdas Manolo, donde quiera que estés y nos veas ?. Me metí en el MOVIMIENTO DEMOCRATICO DE LA GUARDIA CIVIL por tí. No pude soportar tanto horror de lo que te hicieron, tan sólo por ser DEMOCRATA y pretender el bienestar de tus 74.000 compañeros, que atemorizados, aún hoy los más, como conejos siguen escondidos en las madrigueras de Interior y otros como RATAS INMUNDAS siguen en las alcantarillas, pretendiendo hacer más daño aún a las ínfulas de LIBERTAD, que ya son inaguantables para el SISTEMA que nos pulverizó, con ese FELIPE GONZALEZ Y ALFONSO GUERRA, tan engañabobos, como ambos siempre fueron, trajes de pana incluidos.


Fuístes ÚNICO, VALIENTE, HONRADO, CARIÑOSO, AMIGO DE TODOS, sabedor como decía PIERRE CORNEILLE: "SIN RIESGOS EN LA LUCHA, NO HAY GLORIA EN LA VICTORIA".


Te refugiastes en una MUJER, así con mayúsculas, que todavia te AMA, siguiendo el precepto¡¡NO PIERDAS LA OPORTUNIDAD DE AMAR, POR MIEDO DE VOLVER A SUFRIR........SI NO ARRIESGAS NO GANAS " y con lo estratega que eras Manolo, hicístes lo mismo que CAYO JULIO CESAR cuando en el cruce del RUBICON pronunció la famosa frase tras enfrentarse a los optimates, liderados por su viejo amigo POMPEYO "ALEA IACTA EST"(LA SUERTE ESTÁ ECHADA), tras las batallas de Farsalia, Tapso y Munda. Tú Manolo eres nuestro particular CAYO JULIO CESA, nuestro PROMETEO que robaba la sabiduría a los dioses para darselo a los humanos a fin de que adquirieran tan preciado tesoro, mientras las aguilas le comian las entrañas.....cada noche, cada día. Eres nuestro SISIFO subiendo la pesada roca por la montaña que rodaba y rodaba. Tu lucha fue titánica, de mitologia griega. De ahí que hayamos tenido que presentar QUERELLA CRIMINAL en la AUDIENCIA NACIONAL para entre otras mil cuestiones, solicitar se investigue tu fallecimiento en "EXTRAÑAS CIRCUNSTANCIAS",tras ganarse en el Tribunal de Estrasburgo -- Noviembre del año 2006 y todavía sin cumplir ni ejecutar igual que la PNL aprobada por unanimidad por el Congreso de los diputados-- que los GUARDIAS CIVILES no eramos FUERZAS ARMADAS y por tanto no se nos podía PRIVAR DE LIBERTAD, por los Mandos, al vulnerarse el Artículo 25 de la Constitución. También se ganó gracias a tí MANOLO, en el Tribunal Constitucional, que ni incluso en el domicilio, se puede PRIVAR DE LIBERTAD a un GUARDIA CIVIL.


Sabias Leyes y preceptos jurídicos. Sabias que desde Justiniano a Savigny, pasando por CELSO el jurisconsulto romano que decia que "CONOCER LAS LEYES NO CONSISTE SÓLO EN ENTENDER SUS PALABRAS, SINO EN COMPRENDER SU FIN Y SUS EFECTOS"(Scire leges non hoc es verba earum tenere, sed vim ac potestatem). Los Jueces Militares , AL NO SER JUECES ORDINARIOS nuestros, ignoraron del principio jurídico "IURA NOVIT CURIA"(LA CURIA CONOCE LOS DERECHOS), ignoraron todo lo que nos correspondia a los GUARDIAS CIVILES, ellos no lo eran y ahora lo han de pagar, pues sabias muy bien MANOLO que ¡¡QUIEN ES CAUSA DE LA CAUSA, ES CAUSA DEL MAL CAUSADO ¡¡, principio jurídico, que como ¡¡LA IGNORANCIA DE LA LEY NO EXIME DE SU RESPONSABILIDAD¡¡, les hará sentarse en el banquillo de los acusados A TODOS AQUELLOS jueces militares, ¡¡QUE NOS MATARON EN VIDA,A CAÑONAZOS............CUAL MOSCAS INMUNDAS¡¡. Por tí lucharemos MANOLO hasta derramar si preciso fuere, la última gota de sangre, por tu memoria, por nuestro particular CAYO JULIO CESAR, asesinado sin ayuda, por los que debieron ser sus amigos al ser compañeros. LA OPERACION COLUMNA es nuestra prueba del GENOCIDIO que hicieron con nosotros --108 folios de documentos SECRETOS de la primera operación--, LLEVÁNDOTE A TI POR DELANTE, ¡¡EN EXTRAÑAS CIRCUNSTANCIAS".

Va por tí MANOLO LINDE FALERO, nuestro insustituible LIDER DEMOCRÁTICO .....pese a los TRAIDORES.