23 jul 2010

La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.
Albert Einstein

Guía rápida de estudio / De diez en diez

Diez palabras clave para mejorar tu estudio
1
Pedagogía:La nueva pedagogía considera que tú, el alumno, eres el protagonista de tu propio aprendizaje.
2
Salud:Para que la mente funcione, el cuerpo tiene que estar en las mejores condiciones posibles. Haz ejercicio (sin pasarte), duerme lo suficiente (7 a 9 horas) y toma una dieta sana y variada. Recuerda: "mens sana in corpore sano".
3
Motivación:En el mundo actual, en permanente transformación, nunca dejarás de estudiar pues los conocimientos han de adaptarse continuamente.
4
Aprendizaje significativo:Lo que nos gusta nos resulta siempre más fácil de estudiar y retener. Por tanto, todas las asociaciones que puedas hacer con cosas que te resulten interesantes te facilitarán el estudio.
5
Concentración:A la hora de estudiar utilizar los cinco sentidos te ayudará a una mejor comprensión de los contenidos y a un ahorro de tiempo que podrás utilizar en cosas más divertidas.
6
Método:"La letra con método entra". Es decir, conocer y aplicar ciertas técnicas de estudio y trabajo harán mucho más eficaz tu tiempo de estudio.
7
Creatividad:Es importante desarrollar la capacidad para generar ideas y encontrar formas originales de estudiar.
8
Internet:La red te ofrece mil posibilidades de ampliar la información de lo que estudias.
9
Juegos educativos:Utiliza los juegos educativos para desafiar tu inteligencia y desarrollar nuevas capacidades: visión espacial, rapidez de reflejos, concentración, memoria visual y auditiva, etc.
10
Curiosidad:Pregúntate por el porqué de las cosas. La curiosidad por saber es muy importante.

22 jul 2010

Sueño con el día en que la interrelación respetuosa entre los pueblos se fortalezca, contribuyendo a que las vidas en este planeta sean menos desiguales.
Rigoberta Menchú Tum

21 jul 2010

Ya que no podemos controlar el viento, hemos de aprender a manejar la vela.
Proberbio árabe

20 jul 2010

Si no eres parte de la solución, eres parte del problema. Y si no eres ninguna de las dos cosas, entonces eres parte del paisaje.
Proverbio chino

19 jul 2010

Ya que no podemos controlar el viento, hemos de aprender a manejar la vela.
Proberbio árabe

18 jul 2010

La fuerza no procede de las capacidades físicas. Proce de una voluntad invencible.
La caridad no es una solución a la pobreza: sólo la perpetúa despojando a las personas pobres de su iniciativa. Nos permite proseguir con nuestra propia vida sin tener que preocuparnos por la de las personas pobres. Sólo sirve para aplacar nuestras conciencias.
Muhammand Yunus

PEPIÑO, EL OBRERO SOCIALISTA

Dice una vieja teoría anarquista "todo político perteneciente a una fuerza dirigente de izquierda, desde el momento que ocupa un cargo de cierta relevancia, experimenta un permanente desplazamiento hacia la derecha en cuanto a costumbres, gustos, diversiones, preferencias, amistades, vestimenta, formas de lucirse, etc. Este cambio de actitud suele incrementarse de forma directamente proporcional a la importancia y categoría del puesto al que ha sido promocionado".

Como ejemplo evidente de dicha tendencia, podríamos citar a don José Blanco López , actual Ministro de Fomento desde abril del 2009.

Nacido en Palas de Rei (Lugo) y de familia muy humilde, estudió el bachillerato en un instituto de Lugo para matricularse posteriormente en Derecho en la Universidad de Santiago, estudios que abandonó en primer curso con casi todas las materias pendientes. Políticamente, se vinculó al PSP de Tierno Galván y a continuación al PSOE en 1978 y, curiosamente, se presentó en dos ocasiones -1991 y 1995- a las elecciones municipales para ser alcalde de su pueblo y no lo logró, quedándose en simple concejal de la oposición.
La teoría de la "traslación izquierda-derecha", se manifiesta con toda claridad en este personaje, que no sólo dispone de un fantástico chalé a orillas del mar, otro las Rozas, dos coches de alta cilindrada y un utilitario, tres personas de servidumbre, una cuenta corriente bien saneada --según hemos sabido recientemente-- y una opción de lujo para la escolarización de los hijos en un colegio privado en Somosaguas.

En efecto, el matrimonio José Blanco-Ana Mourenza, optaron por el elitista BRITISH COUNCIL de Somosaguas para matricular a sus dos hijos María y Pedro. En dicho colegio, al que acude lo más granado del pijoterío nacional, la educación de un alumno de once años cuesta cada trimestre 3.873€, y 6.545€ la pareja. Lógicamente , la educación es bilingüe español-inglés (nada de gallego) y la asignatura de "Educación para la Ciudadanía " no se imparte; pero, eso sí, los hijos del Ministro, comparten aulas, recreos, excursiones y mesa y mantel con los niños de Eugenia Martínez de Irujo, Mariano Rajoy, Genoveva Casanova, Eduardo Zaplana, Michel Salgado, Álvarez Cascos y un largo etc. de la más rancia y engreída derecha nacional. ¿Qué pensarán del nivel de vida y costumbres burguesas de este Ministro los miles de ciudadanos que no cobran desde primero de enero y no tienen derecho a los 420 € del subsidio perteneciendo a un partido en cuyas siglas figuran la "O " de obrero y la "S " de socialista? ¿Qué ha sido de aquel Código de Buenas Costumbres del primer Gobierno Zapatero, que tenía vetada cualquier señal de ostentación?

Y todo esto sin haber llegado a terminar 1º de derecho. ¿Si hubiera terminado la carrera que seria hoy?.... Pues seguramente un pobre funcionario. !

16 jul 2010


Lo más difícil es conocernos a nosotros mismos; lo más fácil, hablar mal de los demás.
Tales de Mileto

15 jul 2010

Ermita del Remedio Ruiloba- Cantabria-

A mi siempre admirada, Patricia Piñeiro.


Dos visitas obligadas antes de finalizar en Luarca serán Vigo y Ruiloba, la foto que ilustra este romancillo es de la Ermita del Remedio, sobre la antigua playuca de Fonfría, en el barrio de Liandres, del municipio de Ruiloba,-Cantabria- que guarda huellas de mi juventud, huellas que llamo, pinos de sombra blanca , lugar donde la luna y el sol se confunden cuando la tarde avanza.


Percebeiras de Galicia,
vaqueirucas de Cantabria,
mares de la madre mar
que nunca hallasteis mi alma.


Tengo que subir a Vigo,
al eco de sus mañanas,
después pasar por Ruiloba
un día de olas mansas,
y, subir hasta El Remedio
para acariciar sus tapias,
huellas de mi juventud
pinos de la sombra blanca.


Juventud ayer vivida,
memoria que no descansa,
arcoiris. lluvia y sol,
luna y sol, la tarde avanza...
y con la sombra del peso
de aquél recuerdo del guardia
hedor a heno perpetuo
buscar la muerte en Luarca.


Leganés, 15 de junio de 2010


JOSé MANuel García García (JOSMAN)

7 jul 2010

Los que además de logopedas, somos docentes y pedagogos sociales, y creemos en que la relación E+A, --enseñanza aprendizaje-- son los cimientos de nuestra sociedad, estimamos que la logopedia garantiza no sólo la atención a la diversidad y con planteamienteo éticos y de igualdad, -Principios fundamentales del estado moderno-- sino una enseñanza y educación de excelencia, moderna y competitiva, creando ciudadanos con valores y que marquen la calidad de vida en su cultura social del momento.
El grado en Logopedia pertenece a la rama del conocimiento de las Ciencias de la Salud y tiene una duración de 4 años.

La titulación

El logopeda asume la responsabilidad de la prevención, evaluación, tratamiento y estudio científico de las alteraciones del lenguaje y la comunicación. Su intervención comprende tanto las dificultades evolutivas de los niños, como las alteraciones producidas por accidentes o por la edad en personas adultas. También trabaja para mejorar las habilidades de los que no sufren ningún trastorno pero quieren ser más eficientes en su comunicación, y ayuda a mejorar los distintos aspectos del habla y la voz.
Estudiando esta carrera aprenderás a evaluar, diagnosticar y tratar los trastornos del habla, la voz, el lenguaje oral y escrito y otras formas de comunicación en personas de cualquier edad. También serás capaz de realizar evaluaciones, diagnósticos e intervenciones en alteraciones de la comunicación y el lenguaje asociadas a trastornos como el autismo, retrasos del lenguaje, discapacidad auditiva, retraso mental, problemas de articulación y problemas de voz, entre otros.
Para ello, adquirirás conocimientos sobre los fundamentos biológicos, psicológicos, lingüísticos, pedagógicos y logopédicos que permiten la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz, etc.La formación en este grado se estructura en 5 bloques: bases científicas de la logopedia; trastornos de la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz y las funciones orales no verbales: técnicas e instrumentos de evaluación de los trastornos logopédicos; diseño, planificación y aplicación de la intervención logopédica, y desarrollo de habilidades profesionales.

Si quieres trabajar como logopeda es importante que el ámbito de la sanidad te atraiga, pero también que seas una persona paciente, comprensiva, de servicio y comunicativa.
Empleo

Como logopeda podrás ejercer tanto en el sector público como en el privado, ya sea por cuenta ajena o como autónomo.Podrás desarrollar tu profesión en varios entornos: atención temprana, centros educativos como personal no docente, gabinetes privados, centros de especialidades médicas, hospitales, grupos de investigación lingüística, etc. Normalmente, este profesional suele trabajar en los sectores de la educación y la sanidad, aunque no son los únicos, ya que también puede hacerlo en un medio de comunicación audiovisual.

En cuanto al ámbito de la enseñanza, desempeñarás tu actividad en colegios, escuelas de educación especial, de intervención en el lenguaje, etc. Respecto al sanitario, podrás ejercer en servicios sociales de rehabilitación de voz en hospitales, clínicas de rehabilitación y consultas privadas de audiología, foniatría y logopedia, centros de salud, geriátricos, gabinetes psicológicos y psicopedagógicos.

6 jul 2010

La parábola de la verdad

Los discípulos de un rabino, famoso por ser erudito, le pregutaron por qué acostumbraba a esclarecer la verdad contando una historia.

Él respondió:

- Todo esto puedo explicarlo contando una parábola sobre la propia Parábola.

"Un dia, la Verdad andaba visitando a los hombres sin ropa y sin adornos, tan desnuda como su nombre.

Y todos que la veían, le daban la espalda de miedo o de vergüenza y nadie le daba la bienvenida.
Así la Verdad recorría, los confines de la Tierra, despreciada y apartada.

Una tarde, muy desconsolada y triste, la Verdad encontró a la Parábola, que paseaba alegremente, con una ropa muy bella y colorida.

Verdad, por qué estás tan abatida?le preguntó la Parábola.

- Porque soy tan vieja y fea que los hombres me evitan, replicó la Verdad.
Qué disparate.dijo la Parábola, ríendo.

- No es por eso que los hombres te evitan. Toma, ponte una de mis ropas y fíjate lo que pasa.
Entonces, la Verdad se puso una de las lindas prendas de la Parábola y de repente, en todos los lugares por donde pasaba, era bienvenida.

El rabino sonrió e concluyó: Pues la verdad es que a los hombres no les gusta encarar a la Verdad desnuda...

Ellos, prefieren disfrazarla.

4 jul 2010

Una buena conversación debe agotar el tema, no a los interlocutores.
Winston Churchill

Pedagogía Montessori, un método revolucionario.

La pedagogía Montessori tiene una larga y sólida trayectoria, pues esta funcionando desde hace más de noventa años siendo María Montessori su impulsora.Inicios del método Montessori.
La Dra. Montessori, primera mujer médico de Italia, empezó a trabajar con niños considerados mentalmente perturbados alrededor de 1.900, percibiendo que el potencial de estos niños podía ser desarrollado consiguiendo tener una vida mejor. Es entonces cuando decide dedicarse a los niños.María Montessori creó la primera Casa de los niños en Roma en 1907.En 1913 hubo un intenso interés por su método en Norteamérica, y con el tiempo se estableció la Sociedad Americana Montessori.Hoy existen más de 22.000 escuelas Montessori repartidas por todo el mundo.

Bases de la pedagogía Montessori.

Con la consigna "aprender haciendo", el niño en clase mete mano a todo. "Si oigo, olvido. Si oigo y veo, recuerdo. Si oigo, veo y hago, aprendo".El método Montessori se basa en la facilidad que tienen los niños para absorberlo todo, son verdaderas esponjas, aprendiendo muchas cosas de una forma espontánea.
Con este método los niños pueden aprender a leer, escribir, contar y sumar antes de los 6 años.La Dra. Montessori basó sus ideas en el respeto al niño y a su capacidad para aprenderlo todo. No se debe moldear a los niños, se les debe dar la oportunidad de aprender utilizando la libertad, con lo que se conseguiría que el niño llegase a adulto con la capacidad de hacer frente a los problemas de la vida.
Una de las premisas más importantes de la pedagogía Montessori es que se debe amar y respetar al niño como persona siendo sensibles a sus necesidades.

¿Cómo funciona el método Montessori?

Los niños son animados a tomar sus propias decisiones.Los alumnos participan activamente en el proceso de enseñanza aprendizaje.La maestra desempeña un papel sin obstáculos en la actividad del salónLos grupos están integrados por niños de diferentes edades.Cada niño escoge el trabajo que más le interesa de acuerdo a sus habilidades.La enseñanza individualizada y en grupo se adapta a cada estilo de aprendizaje según el alumno.La pedagogía Montessori anima a la autodisciplina y a que los niños colaboren y se ayuden mutuamente.El alumno se puede mover libremente por el espacio de la clase.El niño marca su propio ritmo de aprendizaje.No se incita a la competitividad.Ayudar a los padres a entender el método y colaborar en el proceso de aprendizaje de los niños.¿Qué consigue la aplicación de la pedagogía Montessori?Con este método de trabajo se consigue que los niños aprendan a trabajar independientemente o en grupos. Desde muy pequeños se les ha motivado para que tomen sus propias decisiones, aprendiendo a resolver problemas y a escoger alternativas.Los niños tienen una gran autoestima y han desarrollado la confianza necesaria para enfrentar los retos que se les puedan presentar.

Elia Arcas

3 jul 2010

Nosotros conocemos muy bien a nuestro enemigo --no contrincante-- sabemos muy bien cómo utiliza la ilegalidad desde la legalidad y lo sabemos porque hemos sido formados en la legalidad de sus ilegalidades.
Palabras sobre la guerra y la Estrategia de un clásico de las contiendas.

Decía un general muy antiguo y clásico: La guerra es de vital importancia para el estado, es el dominio de la vida y la muerte, el camino de la supervivencia del Imperio: es forzoso manejara bien.No reflexionar seriamente sobre todo lo que le concierne es dar prueba de una culpable indiferencia en lo que respecta a la conservación o pèrdida de lo que nos es querido; y ello no debe ocurrir entre nosotros.Siempre hay que hacer comparaciones entre las diversas condiciones de los bandos rivales, con vistas a determinar el resultado de la guerra.El primero de los factores es la doctrina, el segundo, el tiempo, el tercero, el terreno; el cuarto, el mando y el quinto, la disciplina.Estos cinco factores deben ser conocidos por los generales, al ser factores fundamentales, aquel que los domina vence, aquel que no sale derrotado; por lo tanto al trazar los planes, han de compararse los siguientes factores, valorando cada uno con el mayor cuidado: ¿Qué dirigente es el más sabio? ¿Qué comandante posee el mayor talento? ¿Qué ejército obtiene ventajas de la naturaleza del terreno? ¿En qué ejército se observan mejor las regulaciones e instrucciones? ¿Qué tropas son más fuertes? ¿Qué ejército tiene oficiales y tropas mejor entrenadas? ¿Qué ejército administra recompensas y castigos de forma màs justa?, mediante el estudio de estos siete factores se puede adivinar cual de los dos bandos saldrá victorioso.El arte de la guerra se basa en el engaño, por lo tanto cuando es capaz de atacar ha de aparentar incapacidad; cuando las tropas se mueven, aparentar inactividad, si está cerca del enemigo, ha de hacerle creer que está lejos, si está lejos, aparentar que se está cerca, poner cebos para atraer al enemigo; golpear al enemigo cuando está desordenado, prepararse contra él cuando está seguro en todas partes, evitarle durante un tiempo cuando es más fuerte. Si tu oponente tiene temperamento colérico intenta irritarle, si es arrogante, trata de fomentar su egoísmo en una palabra una evaluación cuidadosa puede hacerte ganar una guerra sin ella se puede ir al desastre, muchas menos oportunidades de victoria tendrá aquel que no realiza cálculos en absoluto.Las armas son instrumentos de mala suerte, emplearlas por mucho tiempo producirá calamidades, siempre se ha dicho “Los que ha hierro matan a hierro muere” , si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo, serás poderoso en cualquier lugar a donde vayas, así pues, lo más importante en una operación militar es la victoria y no la persistencia, ésta última no es beneficiosa, un ejército es como el fuego: si no lo apagas, se consumirá por sí mismo.Por último mencionar la regla de utilización de la fuerza: Si tus fuerzas son diez veces superiores a las del adversario, rodéalo; si son cinco veces superiores , atácalo; si son dos veces superiores, divídelo; si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si no conoces a los demás, pero te conoces a ti mismo, perderás una batalla y ganarás otra; si no conoces a los demás ni te conoces a ti mismo, correrás peligro en cada batalla, por último no nos llega que las causas sean justa sino que la metodología sea la adecuada, siempre si lo que persigues es justo y legítimo y sobre todo no dañas al prójimo de este modo no sólo ganarás una batalla tendrás la victoria de la guerra.

Rafael Del Barco Carreras, y la Gran Corrupción.

Rafael lleva años luchando incansablemente contra la corrupción de nuestra clase política, y como Jesucristo fue crucificado, muerto y sepultado, y solamente un milagro lo ha mantenido con vida. Rafael ha hecho lo mismo que los Guardias Civiles democráticos al frente del SUGC Por los derechos Humanos. Rafael sigue denunciando como si en el desierto se tratara que nuestros políticos no son trigo limpio y lo hace poniendo pruebas y razonamientos encima de la mesa y como la justicia y especialmente la fiscalía, no tiene ojos para ver no hace nada; otros pensamos que la justicia de este país, es tonta, mala y que favorece a los de siempre. Si un pueblo quiere vivir en paz no puede olvidarse de su historia y olvidarse de la gran corrupción encarnada por Felipe González, por Narcis Serra y por todo su séquito de inquisidores que se han enriquecido a cuenta de la cosa pública es seguir reconociento que España no despegará nunca. Desde el Movimiento Democrático de la Guardia Civil y desde la Presidencia del SUGC Por los derechos humanos no pararemos de exigir regeneración y justicia para los corruptos honorables, no pararemos de instar una nueva fase en la sociedad española para que nos devuelvan la democracia secuestrada y especialmente tenemos que oponernos y eliminar democráticamente a nuestra casta política movilizando a la sociedad para como bien decía el maestro Freire: Concientizarlos, y de este modo terminar con la dictadura de la casta política llena de golfos, vividores, maleantes y sinverguenzas. España necesita con urgencia cabezas honradas que nos devuelvan la decencia, la dignidad y el orgullo de ser Españoles y si para ello es necesario una acción contundente de transformaciones profundas y a velocidad de la luz, no debemos dudarlo ni un momento. El SUGC Por los Derechos Humanos como Rafael Del Barco está firmes y en disposición de hacer justicia.
Publicado por la vozperiodistica.com
Fdo. José Carlos Piñeiro Glez. Presidente SUGC Por los Derechos Humanos

2 jul 2010

26 jun 2010


¿Quién miraba para otro lado cuando quemaban la ría?

Muchos hacen que se sorprenden, pasa igual que en la lucha contra el terrorismo de ETA, pero todos lo sabían, pasa igual que en la Operación Carioca de Lugo, todos lo sabían y ahora se dan por sorprendidos. Nuestra sociedad funciona en aras del interés del turno político y de sus intereses y oportunidad política del momento o de lo que se denomina: "inteligencia política u oportunidad política del momento", que es igual a corrupción y trato desigual a los miembros que formamos la comunidad o estado social y de derecho.Nuestro sistema político está vaciado y secuestrado por una casta política que ha arruinado la legitimidad de las instituciones, que las ha hecho inútiles, ineficaces e ineficientes, en las que ya nadie cree, por eso la falta de participación y la carencia actual de valores, y el gran deterioro social y de convicciones que domina nuestra actual sociedad, donde se produce casi ya un cuarenta por ciento de fracaso escolar y por lo tanto educativo. Ahora nadie sabía que los explosivos eran la práctica habitual que se utilizaba en la pesca, una gran mentira, es igual que decir que nadie sabe o todos ignoramos que el gobierno negocia con ETA, una cosa es lo que decimos y otra muy distinta lo que se hace, es un vicio aprendido de unos políticos que han secuestrado la democracia. Siempre recuerdo al gran criminólogo Stampa Braun que me impartió clases de derecho penal hoy denominado derecho criminal, y con mucha ilustración decía: "Conoceréis a un país por su derecho penal no por su derecho constitucional", si estuviera vivo ahora diría otra sentencia: conoceréis los derechos de los ciudadanos y la aplicación del principio de legalidad y de seguridad jurídica por el capricho del gobernante de turno. en resumen, todos tenemos claro y muy claro que tenemos pésimos gobernates --del partido que sea-- que hacen muchas leyes malas y que sólo se cumplen cuando el capricho u oportunidad política les conviene; pero que no nos engañen ni se engañen todos sabemos lo que pasa en nuestra ría y cómo se pesca y pescaba.

José Piñeiro Glez. Dtor de la Voz Periodística

El repunte generalizado de empleo de dinamita para pescar sardina era un problema al que se había querido poner coto desde la Federación Gallega de Cofradías. Las distintas federaciones buscaban ideas entre sus socios y se habían recogido firmas en busca de un compromiso de toda la flota del cerco, e incluso hace apenas mes y medio se celebraron reuniones para trabajar todos en igualdad de condiciones y sin el empleo de explosivos, según explica el patrón mayor de Portonovo. José Antonio Gómez profundamente disgustado. Anoche apuntaba que "debe llegarse hasta el final, aunque yo recuerdo desde niño intentos para dejar de usar dinamita sin éxito alguno".Ver+