13 ene 2009

Las agrupaciones del PSOE se levantan

Algunos pensaban que todo estaba escrito, se han equivocado, las agrupaciones socialistas están que arden, ahora sólo hace falta una oposición seria y contundente, los propios socialistas se sienten avergonzados con la política de Zapatero, que roba a los pobres para darle a los Ricos, o con la de José Blanco y cia que se dotan de lujosas villas en la Isla de Arousa, algún Maquiavélico, pensaba, que todo lo tenía controlado, va de número tres, después de una asamblea ridícula en participación y su inmediato superior pende de un hilo, depende de Madrid, donde democráticamente dicen quién va en la lista, y quién cobra del erario público, y por cierto lo hacen democráticamente.
Malestar en la cúpula del PSdeG por la falta de apoyos internos a Caride
Impugnada la votación de Vigo.

La inclusión de los conselleiros socialistas en las candidaturas para las próximas elecciones autonómicas está provocando un doble efecto de malestar, tanto en parte de las bases como también en la dirección del partido.
Los apenas doce votos dados por la asamblea socialista de Arousa a favor de la inclusión de la conselleira María José Caride en la lista de Pontevedra o los tres que sumó el responsable de Economía del Ejecutivo, José Ramón Fernández Antonio, fueron interpretados en la dirección del partido como algo más que la manifestación de las prioridades de los afiliados de una comarca. El hecho de que la responsable de Política Territorial y segura número dos de la lista de Touriño ni siquiera fuera propuesta por la agrupación de Pontevedra no hizo más que añadir suspicacias en el entorno del secretario general, que en el mitin que el domingo protagonizó Zapatero en Ourense llegó a manejar términos parecidos al de la conspiración interna.
Desacuerdo en Vigo

Y es que especialmente en las agrupaciones de Arousa y Pontevedra, y en parte en la de Vigo, la inclusión de independientes o recién llegados al partido, como Fernández Antonio y Caride, han generado el mismo malestar que el que causa en la dirección del PSdeG la falta de apoyos otorgada a algunos conselleiros.
Para enrarecer un poco más el ambiente interno, la agrupación de Vigo -que por primera vez había alcanzado un acuerdo con otras demarcaciones del partido en la provincia para aunar en una lista las propuestas vencedoras de todas las demás zonas- volvió a vivir en la noche de ayer una asamblea tumultuosa. La impugnación de la votación ante la dirección gallega y la retirada de la lista y del proceso de los militantes críticos restó protagonismo a la elección, en este caso sí, de la conselleira Caride como aspirante a la lista definitiva. En ella, los socialistas vigueses acabaron por proponer al secretario general del PSdeG vigués, Manel Gallego; a la presidenta del Parlamento, Dolores Villarino, y al actual jefe de gabinete del presidente de la Xunta, Abel Losada, pese a que dejó su escaño en abril pasado para trabajar junto a Pérez Touriño.
«Se ha producido un retroceso democrático y no somos más explícitos porque estamos ante un proceso electoral y somos leales al partido», expresaba el crítico Gonzalo Caballero, para explicar la impugnación de la votación por no haber logrado a su juicio garantías suficientes de transparencia en la votación en la que los afiliados tenían que marcar en dos papeletas sus preferencias para el 1-M.

12 ene 2009

Una más de los socialistas del PSOE, los áticos de Marqués Don José Blanco.

Los PSOE se dicen llamar socialista, pero sólo lo son de boquilla, buenos coches, buenos despachos,buenos áticos, buenos sueldos a costa de la ciudadanía, ysus hijos en los mejores colegios privados del mundo, un ejemplo de excelso PSOE, el futuro ministro el Señor Don José Blanco. ahí va otra más del PSOE.

SI SE CONFIRMA QUE VULNERA LA LEY DE COSTAS

Blanco dice que sería víctima de "una negligencia" del PP en el caso de su ático
José Blanco ha tenido que dar explicaciones sobre el ático del que, apostilla, no es propietario sino que tiene "opción de compra". Dice que, en caso de que se confirmen las denuncias, sería "víctima de una negligencia administrativa". Y ve un culpable: el PP.
Denuncian el ático de José Blanco
El PP se ofrece para "facilitar" información sobre el edificio en el que Blanco tiene el ático
El hijo del número 2 del PSOE andaluz, enchufado en el PGOU en Marbella
Caso Chiclana: 40.000 viviendas ilegales no motivan la acción de la Justicia
Blanco dice que sería víctima de "una negligencia" del PP en el caso de su ático
La jefa de Formación de la Junta, imputada por revelar el examen a una amiga oculta en un WC
El PP andaluz reduce como nunca las distancias con el PSOE en enero de 2009
Un joven australiano salva a su prima pequeña del ataque de un tiburón de cinco metros
Denuncian que el edificio en el que tiene el ático José Blanco vulnera la Ley de Costas
Convocan una concentración en defensa de Israel el próximo domingo en Madrid
Aguirre: "Lo raro es que la culpa de la nevada no la tengamos yo, Aznar o Bush"
Zapatero lanza el Plan E: Más dinero público para vender su política anticrisis
Un tiroteo en una céntrica discoteca de Madrid deja dos muertos y cuatro heridos
Almudena Grandes suspende en matemáticas
Moratinos está dispuesto a "enviar a la Policía Nacional y Guardia Civil" a Gaza
Blanco dice que sería víctima de "una negligencia" del PP en el caso de su ático
Zapatero lanza el Plan E: Más dinero público para vender su política anticrisis
Convocan una concentración en defensa de Israel el próximo domingo en Madrid
Aguirre: "Lo raro es que la culpa de la nevada no la tengamos yo, Aznar o Bush"
La culpa de la crisis española ya no la tiene Bush, sino "el ajuste en la construcción"
El líder del IPCC dice que los escépticos del cambio climático deben "irse del planeta"
El presidente del TSJPV cree que la acusación popular estaba legitimada en el procedimiento
¿Suscriben el Gobierno y el PSOE estos mensajes?
Todos los contenidos de hoy
ord=Math.random()*10000000000000000;
document.write('');

-->
(Libertad Digital) José Blanco ha utilizado la rueda de prensa posterior a la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE para justificar la "opción de compra" que tiene de un ático cuyo inmueble, según una denuncia a la que ha tenido acceso el diario El Mundo, no respeta la Ley de Costas. Éste estaría situado a tan sólo 20 metros de la costa, en la Isla de Arosa.

Dice José Blanco que "debe darse alguna explicación" y que tal explicación pasa por culpar al Partido Popular. "He de decirle que ese inmueble tiene licencia municipal, aprobada por unanimidad, y que está de acuerdo con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado en el 2002 por la Xunta, gobernada entonces por el PP", incide el vicesecretario general del PSOE.

Por ello, agrega, "si hubiera alguna irregularidad", él sería víctima de la misma y "exigiría a los responsables del PP explicaciones".

José Blanco, que llega a citar "al señor Matas" como posible culpable, pide, en caso de que se confirmen las sospechas, que se le pida una disculpa "como víctima de una negligencia administrativa".
Además, se permite la licencia de corregir la información de El Mundo. Asegura que "tiene una opción de compra" del ático, pero que todavía no es suyo. Y añade: "tiene 89 metros de vivienda útil".

10 ene 2009

El Juez superestrella expedientado por falta leve

Si esto le ocurre a otro tipo de personal del escalafón de inferior rango, no me puedo imaginar qué le hubiera pasado, de todos modos yo no soy quién para Juzgar, siempre digo aquello de " no se debe juzgar a nadie hasta haber andado una milla en sus zapatillas".

De todos modos estoy en condiciones para manifestar mi indignación por el comportamiento del SuperJuez, al cual nosotros ayudamos mucho, o muchísimo; y a pesar de sus promesas nos dejó abandonados, "no me olvidaré la entrevista mantenida en su despacho en Madrid y en el hotel Coia de Vigo" a la que asistí como representante del Movimiento Democrático de la Guardia Civil , --en una sociedad aquejada en aquellos momentos por los graves casos de corrupción bajo el Gobierno del Rey Sol Felipe González, siendo nosotros los denunciantes fuimos y resultamos los perseguidos y con tal saña que nos llevó años demostralo y como demostramos después de años con la Operación columna y otras y las condenas por parte del TEDH a España y haciendo bueno nuestro lema de que tenemos LA FUERZA DE LA RAZON Y NO LA RAZON DE LA FUERZA, el tiempo nos dio la razón y documentalmente-- de sus promesas de apoyo y contundencia de sus actos en favor de nuestras reivindicaciones que nunca se vieron cumplidas cuando culminó sus deseos de ser un alto responsable de la administración del PSOE, no me olvidaré de su célebre Ministro Alberto Belloch , que nos utilizó para sus intereses personales y políticos"; de estos actos se pueden esperar cualquier oportunidad, por eso que no soy quién para juzgar, pero muchas veces los buenos no son tan buenos y muchas veces acaban en el infierno, por mi parte, si tenéis conciencia ella os juzgará, mientras "sentado en quietud , sin hacer nada, llega la primavera y la hierba crece sola"; vosotros podéis ser muy adinerados ,Yo, simplemente soy muy Rico.

La Audiencia abre un expediente disciplinario a Garzón por dejar en libertad a dos ´narcos´ turcos
El Poder Judicial recibió una queja del sindicato de funcionarios públicos Manos Limpias en la que acusaba al juez de negligencia







El juez Baltasar Garzón. Emilio Naranjo
EFE / MADRID La sala de gobierno de la Audiencia Nacional acordó ayer incoar un expediente disciplinario al juez Baltasar Garzón por una falta leve de incumplimiento injustificado de los plazos establecidos para dictar resolución, en relación con la puesta en libertad de dos narcotraficantes turcos. Así lo informaron ayer fuentes jurídicas, que precisaron que el expediente será instruido por el presidente de la sección séptima de la sala de lo contencioso-administrativo de este tribunal, José Luis López Muñiz. Este magistrado, que además es el más antiguo de esta sala, será el encargado de proponer si el asunto debe archivarse o qué sanción se le impone a Garzón, que puede ir desde una advertencia hasta una multa de un máximo de 300 euros. InvestigaciónLa sala de gobierno ha adoptado esta decisión a instancias del servicio de inspección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que el pasado día 18 de diciembre remitió esta propuesta a la Audiencia Nacional ya que, al tratarse de una falta leve, la competencia para decidir al respecto no le correspondía al órgano de gobierno de los jueces. El CGPJ acordó el pasado octubre abrir una investigación tras recibir una queja contra Garzón del sindicato de funcionarios públicos Manos Limpias, que acusaba al juez de negligencia ya que había dejado en libertad por error a los dos presuntos narcotraficantes turcos el pasado julio, al prorrogar fuera de plazo legal su prisión preventiva. La Inspección del CGPJ reclamó que se abriera expediente disciplinario al juez por la posible comisión de una falta leve del artículo 419.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) referido al incumplimiento injustificado de los plazos establecidos para dictar resolución pero la comisión disciplinaria lo remitió a la Audiencia Nacional. Garzón reconoció en el informe que envió al CGPJ que todo se debe a un error en la identificación de los días de detención y prisión de los dos procesados, Erdem Vardar y Sahin Eren, en las carpetillas que inician las piezas de situación de ambos.

6 ene 2009

El método científico

El método científico (del griego: -meta = hacia, a lo largo- -odos = camino-; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento) presenta diversas definiciones debido a la complejidad de una exactitud en su conceptualización: "Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables", "secuencia estándar para formular y responder a una pregunta", "pauta que permite a los investigadores ir desde el punto A hasta el punto Z con la confianza de obtener un conocimiento válido". Así el método es un conjunto de pasos que trata de protegernos de la subjetividad en el conocimiento.
El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero de ellos es la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos. El segundo pilar es la falsabilidad. Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada (falsacionismo). Esto implica que se pueden diseñar experimentos que en el caso de dar resultados distintos a los predichos negarían la hipótesis puesta a prueba. La falsabilidad no es otra cosa que el modus tollendo tollens del método hipotético deductivo experimental. Según James B. Conant no existe un método científico. El científico usa métodos definitorios, métodos clasificatorios, métodos estadísticos, métodos hipotético-deductivos, procedimientos de medición, etcétera. Según esto, referirse a el método científico es referirse a este conjunto de tácticas empleadas para constituir el conocimiento, sujetas al devenir histórico, y que pueden ser otras en el futuro.[1] Ello nos conduce tratar de sistematizar las distintas ramas dentro del campo del método científico.

5 ene 2009

Entrevista a Howard Rheingold, "las multitudes suelen decidir mal"

ENTREVISTA A HOWARD RHEINGOLD
"Las multitudes suelen decidir mal"

Escritor y pensador; es referencia mundial en cultura digital y redes sociales sobre lo que ha hablado esta semana en la Universidad Oberta de Catalunya

Francesc Bracero Barcelona 14/12/2008 Actualizada a las 03:31h Internet y Tecnología
El pensador Howard Rheingold (Phoenix, Arizona, 1947) ha visitado esta semana la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), donde ha impartido charlas sobre las crecientes comunidades on line. El reconocido autor de Tools for thought (herramientas para la reflexión) y Smart mobs: the next social revolution (multitudes inteligentes: la próxima revolución social) cree que hay que mejorar el aprendizaje en un mundo cambiante por el acelerado progreso tecnológico.
PALABRAS CLAVE
UOC, Universitat Oberta, Phoenix, Arizona
¿Hacia dónde nos lleva el desarrollo tecnológico? Somos humanos porque usamos símbolos para comunicarnos y hacer cosas juntos. No podemos mirar la tecnología como algo separado de nosotros. Estamos asistiendo a una aceleración de un cambio global, quizás de una forma más rápida de lo que nunca hemos visto antes. ¿Puntos positivos y negativos de las redes sociales? Lo positivo es que ahora hay más gente capaz de vivir más tiempo, de sufrir menos, de alimentar a sus hijos y de explorar la cultura, la religión y la filosofía. Lo negativo es que se ha desarrollado la habilidad para hacer cosas destructivas. En los últimos cinco años ha habido muchos cambios. Hemos visto el poder destructivo de los individuos. El terrorismo ha desarrollado esa capacidad. No hay instituciones educativas que enseñen a la gente cómo usar la tecnología. Hay una colisión entre el ritmo de evolución tecnológico y el de las instituciones. La gente no sólo se está quedando atrás: la tecnología está avasallándola. ¿Cuáles son las principales limitaciones humanas en el desarrollo tecnológico? La principal limitación humana es educacional. En su mayor parte, las personas aprenden por pura supervivencia. ¿El papel de los políticos? La idea de que la población paga impuestos que sirven para que los niños aprendan es buena. Es la esencia de lo que mantiene en funcionamiento la civilización. Los políticos hablan sobre educación, pero no hay grandes inversiones para cambiar y experimentar sobre ella. ¿La tecnología modificará los procesos naturales de aprendizaje del ser humano?
Uno de los aspectos más interesantes en el ser humano son las palabras y los números. Programamos nuestro cerebro para leer. ¿Cómo lo programaremos para usar internet o los teléfonos móviles? Es una de las cuestiones más importantes del siglo XXI. En cierta forma, lo hacemos accidentalmente. Lo que usted llama "multitudes inteligentes" ¿son el triunfo de la democracia? Las multitudes inteligentes son pequeños o grandes grupos que actúan de una forma nunca vista antes, porque la tecnología les permite coordinarse. En España, tras los ataques terroristas del 11-M hubo gente que se coordinó con mensajes de móvil. Hay muchos otros ejemplos, no siempre pacíficos ni democráticos. Las multitudes toman malas decisiones muy a menudo. Es fácil dar información falsa a la gente para provocar acciones destructivas. ¿El futuro de la prensa? Hay una gran explosión de voces en el mundo, pero el periodismo es mucho más que explicar una historia en un blog. Descubrir lo que pasa y explicarlo de forma cuidada es fundamental para la democracia.

Denuncian ante el Valedor do Pobo por vulnerar el derecho de información.

Denuncian ante el Valedor las trabas para acceder al expediente del deslinde de O Xufre y Espiñeiro .

El presidente de la asociación Salvemos Pontevedra ha presentado una queja ante el Valedor do Pobo por las trabas que, dice, se les ha puesto para acceder al expediente por el que se tramitó el deslinde marítimo terrestre entre el muelle de O Xufre y la playa de Espiñeiro aprobado en enero del 2004.
Desde Salvemos Pontevedra se explica que en octubre de este año intentaron acceder por vez primera a ese documento, siéndole denegada esa petición por parte del Jefe de la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística de Pontevedra «sin ofrecer la menor razón y motivo». «Tal proceder no solo vulnera los derechos de información, sino que conculca frontalmente el principio de interdicción a la arbitrariedad de los poderes públicos».
La zona por la que se interesa Salvemos Pontevedra es la denominada Villa Psoe.

Una más de los que dicen defender al pueblo del que viven, y viven muy bien, los que se llaman Socialistas del PSOE

Un artículo que merece la pena leerse, una más de los capitanes que dirigen el rumbo del país y que presumen de ser los mejores, los más honrados y los que defienden a los más débiles desde sus palacios de verano, dando conferencias de progresismo y de humanismo, y se dicen llamar SOCIALISTAS del PSOE, buenos discípulos de Felipe González, de Vera, de Barrionuevo, y todos en AVE.
¿A quién vendió el Gobierno ZP edificios un 50% por debajo del valor de mercado?
04.01.09 11:13. Archivado en Curiosidades

(PD).- Que los edificios se vendieron un 50% por debajo de su valor de mercado, es innegable, como demuestra Angel Collado en ABC. Ahora la pregunta del millón - de los cientos de millones- es si hubo compadreo y si entre los beneciados por la piñata inmobiliaria montada por Jesús Caldera cuando era ministro de Trabajo, hay muchos amiguetes y compañeros de partido.
Errores en la calificación jurídica de los contratos, omisión de informes preceptivos, falta de objetividad en adjudicaciones, contratación por «procedimientos negociados sin publicidad», falta de transparencia, obras sin justificar, subastas a favor de ofertas «temerarias» y hasta ventas de edificios públicos por menos de un tercio de su valor de mercado son algunas de las irregularidades encontradas por el Tribunal de Cuentas en la Tesorería de la Seguridad Social en el ejercicio de 2005, primero de la llegada de Zapatero al poder, con Jesús Caldera en el Ministerio de Trabajo y Octavio Granado como secretario de Estado y responsable directo del organismo, un puesto en el que sigue.
El ministerio fiscal ha solicitado testimonio por indicios de responsabilidad penal.
Los informes del máximo órgano fiscalizador del Estado que han llegado al Congreso sobre el aterrizaje de Caldera y su equipo en Trabajo son un compendio de constatación de irregularidades, reproches y denuncias en todos los organismos del departamento y en todos los capítulos de la gestión: desde la contratación de servicios, a la enajenación de bienes.
Si en el correspondiente al Imserso que ABC reveló el pasado 21 de diciembre ya había ejemplos de derroche de dinero público o adjudicaciones de viajes a monopolios encubiertos, en la fiscalización de la Tesorería de la Seguridad Social hay aún más reprimendas por la mala gestión, además de casos concretos de despilfarro que conllevan sospechas de delito.

1 ene 2009

El pensamiento corto o el sistémico, una elección

alguien dijo: "Somos seres espirituales con experiencia mundana".


http://www.youtube.com/profile?user=cacophony00&annotation_id=annotation_833863&feature=iv

Yo pienso en la física cuántica y en la realidad de la vida.

Un gobierno Mentiroso, qué más decir.

Las mentiras y las incompetencias de Zapatero y de un tal Solbes, al lado un tal Pepiño y otros del coro, ambos familiares de Pinocho.

http://www.youtube.com/watch?v=4YthY59PuF8&eurl=http://elbuscadordelaverdad.blogspot.com/

Una Vicepresidenta, fruto de la verguenza de un gobierno que no se entera

De la vega endoctrinando,
Inaudito, lo que no se debe NUNCA permitir en democracia, "ENDOCTRINANDO EN UN COLEGIO PÚBLICO "va contra la semilla del respeto y de los derechos humanos, pero no ha pasado nada ,todo sigue igual , lo que me sonroja como padre y como docente , esto es una demostración del cinismo y de la desverguenza de un gobierno inepto, vil y abyeto ,y lo que nunca se debe permitir si se quiere crear y tener un ciudadano libre , autónomo y participativo, donde el respeto a la diversidad y a la diferencia es un valor esencial, para un hombre mejor y para una sociedad igualitaria y excelente, en fin una incompetencia que obliga a pedir a gritos que se vayan, que se vayan Ya.

http://www.youtube.com/watch?v=Oy-y55Me_t0&eurl=http://elbuscadordelaverdad.blogspot.com/

España es diferente, los únicos que viven sin crisis los de Zapatero y sus aliados sin-verguenzas

Subo un artículo de los buenos que se hacen en el buscador de la verdad, para que todo el que lo lea pueda comprobar en las videotecas la cantidad de mentiras que el gobierno de ZP, ha venido trasladando a la opiniòn pública, si tuvieran un poco de ética o de verguenza , hubieran devuelto sus sueldos, pagado indemnizaciones por daños y perjuicios, abandonado España y renunciar a todo tipo de privigelio, pero España es diferente, en España se protege al chorizo y al que sin verguenza desvalija la cosa pública y hunde al país para años.
http://www.youtube.com/watch?v=235s5ucdCAo&eurl=http://elbuscadordelaverdad.blogspot.com/

http://www.youtube.com/watch?v=4YthY59PuF8&eurl=http://elbuscadordelaverdad.blogspot.com/

2009: El Comienzo de un Año Difícil pero también de "Esperanza"
Termina el año 2008 con un país abandonado a su suerte, con un gobierno incapaz de adoptar medidas para el afrontamiento de la Crisis que reiteradamente ha venido siendo "negada" por su ministros, con seudónimos como "desaceleración" y "ralentización" y en cuya antesala el propio presidente Zapatero afirmaba que "no hay ningún riesgo de crisis"; para en última instancia, cuando la mayor parte de los ciudadanos comienzan a sentir en "carne propia" sus evidencias, terminar diciendo que esta Crisis "a la española" viene de América..Un año en el que los ciudadanos hemos venido siendo protagonistas de las enormes incógnitas y contradicciones todavía sin resolver de los Atentados del 11-M; la explosión de la "Burbuja Inmobiliaria"; del importante ascenso y ahogamiento de las familias a través de la imparable subida de los tipos de interés que han ido remitiendo a finales de año; del importante y en ascenso cierre de empresas; de la considerable caída del consumo; del deterioro de la actividad industrial; de la aceleración de las cifras del desempleo; y de las grandes "Estafas Piramidales", como más destacables acontecimientos..
Zapatero y su negación de la Crisis y el aumento del desempleo
.

..Un año en el que tras el famoso "¿Por qué No Te Callas?" del Rey Juan Carlos I del 2007, se abrió paso al procesamiento de dibujantes, periodistas, algún que otro filósofo y un alcalde. Y mientras los españoles hemos venido sufriendo el asedio de una Crisis "negada"; desde sus comienzos, recordando todavía los chistes de aquella graciosa pero "inoportuna" intervención en la clausura de la XVII Cumbre Iberoamericana realizada por nuestro Monarca (la 4.º persona más rica de España (según la revista británica EuroBusiness), el gobierno se gasta 3 millones de euros en un cuadro de Dalí para decorar el despacho de Juan Carlos de Borbón y presupuesta un gasto de 3,3 millones de euros para "redecorar" el palacio de la Zarzuela. Habremos también de sumar el que la Casa Real vea aumentado su presupuesto para el 2009, aproximándose a los 9 millones de euros que no incluyen los 6 millones de sueldos de sus empleados (estos corren a cargo del Ministerio de Administraciones Públicas), ni los viajes oficiales del Rey, la Reina o el Príncipe de Asturias (que los paga el Ministerio de Asuntos Exteriores9, ni el mantenimiento de sus vehículos oficiales 8que abona el Ministerio de Economía y Hacienda), ni los sueldos del jefe del Cuarto Militar y los ayudantes del Rey y el Príncipe (que los paga el Ministerio de Defensa)...Y todo ello en el mismo contexto en el que Don Juan Carlos decidió la ampliación de su flota real para hacer más llevaderas sus propias vacaciones en Mallorca, a bordo de su yate Fortuna III; mientras que a igual que los "españolitos de a pié", las Infantas tratan de sobrevivir a la Crisis con sueldos de 200 mil euros anuales que superan la suma de los ingresos de Zapatero, De la Vega y Solbes..Un año 2008 en el que hasta la propia propuesta de "Alianza de Civilizaciones" planteada por nuestro presidente Zapatero en el año 2004 ante la Asamblea General de la ONU, navega en "agua de borrajas" por el "Choque de Civilizaciones" provocado por el ataque de Israel y el genocidio de palestinos de la Franja de Gaza..Un año en el que los españoles hemos asistido atónitos a la estafa institucionalizada y poco "transparente" de entregar miles y miles de millones de dinero público como "Plan de Rescate" a los banqueros (tocando según algunas fuentes a 6000 € por español) de forma anónima (sin que los ciudadanos conozcamos a sus destinatarios). Además del anticipo de "aguinaldo" también a los altos ejecutivos del sector financiero de reducir su fiscalidad del 43 % al 18 % en el IRPF y con efectos retroactivos desde enero del 2008..Queda atrás el año 2008 como el año de las "Grandes Mentiras". La mentira del 11-M; la de que el sistema financiero español posee unos niveles de solvencia y de provisión muy elevados (entonces, ¿qué objeto tiene lo del rescate?); la autorización del gobierno de los llamados "Vuelos de la CIA a Guantánamo"; las mentiras de Zapatero, un presidente del gobierno que ha sabido contagiar con su buen "talante" el síndrome del "Efecto Pinocho" al resto de miembros de su propio gobierno..
Video sobre Mentiras y Crisis
.

..
Video de De La Vega "cazada"
.

..No obstante, tenemos ante nosotros ese nuevo año del 2009. Un año Difícil..El Aumento del Paro hasta alcanzar probablemente los 4 millones de parados; las bajas de autónomos en la Seguridad Social; la continuación en el cierre de pequeñas empresas que no pueden lograr ni capital circulante ni financiación para seguir manteniéndose activas; más bajada del consumo; el aumento de la morosidad; la subida del precio de las tarifas eléctricas y del transporte; y también la caída "en picado" de la mayor parte de los medios de comunicación que han venido sufriendo la enorme reducción de su contratación de publicidad y el despido de un importante número de periodistas, prensa de "papel couché" que agradeciendo una parte importante de sus ingresos a los anuncios de prostitución, comienza el año temiendo por su superviviencia..Un año 2009 que en la mejor de sus previsiones económicas y gracias al buen desarrollo de nuestra economía sobre la que nuestros políticos adoptan medidas tan "ingeniosas", nos aportaría un "crecimiento cero", pero con un importante cifra de "déficit público"..Un año también, donde los comicios electorales alcanzarán su protagonismo con las Elecciones Gallegas para el 1 de marzo, donde desconocemos si el "Efecto de la Crisis" y la "Hoja de Ruta por Villa PSOE" pasará finalmente factura al partido en el poder. Las Elecciones Vascas para finales de ese mismo mes de marzo. Las Elecciones para el Parlamento Europeo del 7 de junio, donde no sabemos si aquella canción del "Vamos a Contar Mentiras" será utilizada como eslogan por algunos de los partidos que accederán a esos comicios. Pero, para unas Elecciones Generales que permitan conocer el termómetro de aceptación por la ciudadanía de la forma en como se están gestionando los asuntos de este país, para ellas, todavía faltan 3 interminables años a la vista..Pero, también el año 2009 puede llegar a ser el "Año de la Esperanza" y también el año de mejorar nuestro "Nivel de Conciencia", el año de la eliminación de nuestros control que está basada en la "Ignorancia"; el año en el que comience la pérdida de nuestros "Miedos" a través del "Gobierno del Corazón"..
Extensión natural de coral en Australia (Acercar Imagen hasta ampliar en el link).
Ver mapa más grande
.."La vida es como una vuelta en una montaña rusa. Cuando te subes en ella, piensas que es real porque así de poderosas son nuestras mentes. El viaje nos lleva arriba y abajo, vuelta tras vuelta. hay sustos y gritos; es de color muy, muy brillante y muy ruidoso y durante un rato, es divertido. Y hemos estado en este viaje por mucho tiempo. pero llegado a un punto, empiezas a cuestionar: ¿es esto real o es tan solo un viaje, solo una ilusión que hemos creado? ... es simplemente una elección entre Miedo y Amor. Vivimos en un mundo creado con la mente y solo lo transformaremos con el Corazón"..Para terminar, os dejo el "mensaje" final de la Conferencia de Davic Icke en la Universidad de Oxford, aunque podréis acceder a esta Conferencia completa en este link..

..Y que este año 2009 que comienza, sea el Año en el que comencemos todos a "Pensar" con el "Corazón"..
¡¡ Feliz Año 2009 !!

23 dic 2008

Zapatero es calificado como "EL PERNALES DE LA MONCLOA", Roba a los pobres para enriquecer a los ricos, así actuan los PSOE


"El Pernales" de La Moncloa roba a los pobres para dárselo a los ricos.

Galicia Liberal , 22/12/08, 06:52 h
Enrique de Diego:El aguinaldo fiscal a los poseedores del 1% de las acciones de un banco que ha perpetrado este patético gobierno resulta indignante. Se les concede tributar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas al tipo reducido del 18% en vez de al 43%.

El mítico bandolero español "El Pernales" justificaba sus fechorías robando a los ricos para dárselo a los pobres. Zapatero, por el contrario, roba a los pobres para dárselo a los ricos.Esta medida, más los beneficios que los muy ricos obtienen gracias a las SICAV, hace que la asfixiante presión fiscal recaiga en exclusiva sobre las clases medias, a las que literalmente se trata de arruinar y llevar a la servidumbre, en una sociedad desvertebrada de muy ricos y muy pobres.Tan tremendo abuso confirma el acierto del diagnóstico de la Plataforma de las Clases Medias y el debate que ha abierto sobre la imperiosa justicia de ir a la insurrección fiscal.Es imprescindible que Zapatero abandone de inmediato el poder y convoque elecciones anticipadas, antes de que acabe con España como sociedad abierta.Este trato de favor a los privilegiados se une a las incautaciones abusivas y arbitrarias de los fondos de los contribuyentes para dárselo a los banqueros. Es un hurto legal, ante el que es preciso responder en toda regla, pues representa llevar a la extinción a las clases medias, a la ruina y a la servidumbre. No sólo este Gobierno depredador nos empobrece a nosotros, también a nuestros hijos.Con mi dinero, ¡no!
Otrosí: Está a punto de salir la segunda edición de mi libro Casta parasitaria, la transición como desastre nacional (Editorial Rambla). Gracias y Felices Pascuas a todos.

publicado en el semanal digital
reproducido con permiso del autor

17 dic 2008

El buscador de la Verdad

Merece la pena mirar este blog, habla sin tapujos y como se autodomina muestra una verdad que creo es aplastante. vean y disfruten.

http://elbuscadordelaverdad.blogspot.com/

Artículo obtenido del blog de un amigo que se interesa por la verdad


Pepiño, "Villa PSOE" y "Playa de Cho Vito": dos perspectivas diferenciadas en la aplicación de la Ley
Todos los españoles somos iguales ante la Ley, pero como siempre: Unos Más Iguales que Otros. Y decimos esto, porque el pueblo llano y sencillo tiene la sensación de que en la aplicación de todas las leyes (la Ley de Costas, no es una excepción), parece que la justicia social impartida por los poderes públicos, hace "trampa" mirando por el rabillo del ojo, para diferenciar en qué categoría va a situar a cada ciudadano. . Y decimos esto, porque todos coincidiremos en que no es lo mismo derribarle la vivienda a una humilde familia que lleva en ella generación tras generación, como es el caso de los vecinos de la Playa de Cho Vito de Tenerife; que si el ciudadano en cuestión, se trata de un importante político respaldado con 11 millones de votos. Nos referimos en este caso a Pepe Blanco, vicesecretario general del PSOE y llamado "cariñosamente" como Pepiño por sus aldeanos de Palas del Rei (Lugo), aunque la mayoría de ellos no le votasen en las pasadas elecciones. . En el primer caso, se trata "tan solo" de unas humildes familias baqueteadas por la crisis, el desempleo y la falta de recursos. En el segundo, nada más y nada menos que uno de los "padres de la patria", de los grandes legisladores del corral patrio. La "entrega", "sacrificio", "abnegación", "voluntad de servicio" de éste ultimo; hace que se tenga más que ganado un merecido descanso en una de las proyectadas como mejores urbanizaciones a pie de playa en la Isla de Arosa (Pontevedra-España), desde donde disfrutando uno de los atardeceres más espectaculares de las Rías Bajas en el Residencial Illa de Arousa, la naturaleza le pueda obsequiar con la lucidez necesaria para acometer una noble misión: la de liderar con aplomo las riendas de este país y sacarnos de la crisis que nos envuelve.

16 dic 2008

El nuevo coordinador General de Izquierda Unida Cayo Lara habla claro

El nuevo coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, tomó el domingo con fuerza las riendas de su formación haciendo un llamamiento a la huelga general, en caso de no haber cambios en la actual política económica. Una huelga “no como un fin en sí mismo, sino para decirles a los poderosos que por aquí no vamos a ningún camino”. Sin embargo, ayer, las palabras de Lara perdieron su fuerza inicial y la perspectiva de que en España se produzca una huelga general se alejó de forma rotunda.
Lara emitió un comunicado para matizar su discurso de investidura y negar que hiciera un llamamiento a la huelga. “Si el Gobierno persiste en sacar el dinero público a todos los ciudadanos para meterlo en los bolsillos de la banca”, indicó Lara, se darían las condiciones para convocarla. Para el nuevo líder de IU, los planes de rescate del Gobierno podrían ser utilizados por la banca para tapar “los agujeros negros que han tenido en este periodo”. Lara denunció que ese dinero no tiene el control público suficiente, ni se destina a las familias ni a las empresas que están “hechas polvo”. “Puede haber expedientes de regulación de empleo que están produciendo por esta situación”, concluyó.
Las dos principales centrales sindicales, CCOO y UGT, reaccionaron con frialdad ante los nuevos bríos de IU. Fernando Lezcano, portavoz de CCOO, explicó a este diario que una convocatoria de esa envergadura sólo estaría justificada en caso de que el Gobierno o la patronal buscaran recortar derechos de los trabajadores. Algo que, de acuerdo con Lezcano, no se plantea en un horizonte próximo.
La respuesta de UGT ha sido similar. El secretario de Acción Sindical de esta organización, Toni Ferrer, aseguró ayer en Logroño que UGT no se plantea convocar una huelga general en los próximos meses. Ferrer explicó en rueda de prensa, según recoge Efe, que de producirse “agresiones como las que motivaron las huelgas generales de 1988, 1992, 1994 y 2002”, UGT convocaría una nueva movilización.
No obstante, Ferrer subrayó que “ahora no estamos en esa fase” y sí en la de “hacer un llamamiento al Gobierno para que mejore el proceso de diálogo, y a los empresarios para que abandonen sus maximalismos de abaratar el despido y de congelación salarial”. Así, el portavoz de UGT advirtió que si el Gobierno o la patronal defienden esas medidas examinarán la posibilidad de movilizarse, como “ya ha empezado en Cataluña, Comunidad Valenciana, Cantabria o Aragón”.
La presión sindical sí crece en Madrid
La prudencia de los sindicatos a nivel estatal contrasta con las continuas movilizaciones que se registran en la Comunidad de Madrid. UGT, CCOO y CSIT-Unión Profesional han convocado este martes a los empleados públicos a una manifestación para reclamar mejoras laborales y económicas al Gobierno de Esperanza Aguirre. En una carta conjunta, estos tres sindicatos piden a Aguirre que les reconozca como los “legítimos representantes de los empleados públicos”, así como su derecho a “defender la gestión directa de los servicios públicos considerados esenciales, a la negociación colectiva, y a reivindicar mejoras salariales, laborales y profesionales”.
Los sindicatos y el Ejecutivo autonómico mantienen abierto un conflicto en torno a los servicios de Salud, Educación y Justicia que se traduce en continuas concentraciones y cruces de acusaciones. El Gobierno madrileño ha criticado a las centrales por concentrar sus reivindicaciones en Madrid y servir así a los intereses del PSOE, mientras que los sindicatos denuncian el deterioro y la privatización de los servicios públicos.

15 dic 2008

Comunicado de la CREUP

Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas
Secretaría de la CREUP . C/ Doctor Fleming s/n . Antiguo Hospital de Marina .
Campus Muralla del Mar . Universidad Politécnica de Cartagena . 30203 . Cartagena (Murcia)
Tel. y Fax 968 32 5657 . E-mail: secretaria@creup.es
Reunidos en la Universidad de León, los máximos representantes de más de
mitad de los estudiantes universitarios de Universidades Públicas del país, en
nuestra Asamblea General; queremos declarar a la opinión pública, a los
políticos de este país, a aquellas personas con responsabilidades en las
Universidades Públicas españolas, a nuestros Rectores y, a nuestros
compañeros, las siguientes cuestiones a tenor de las barbaridades, mentiras y
falacias que se están vertiendo desde diferentes sectores y en diferentes
medios, sobre la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y
el llamado “Proceso de Bolonia”.
- Primero: El Proceso de Bolonia, definido claramente en la declaración
que lleva su nombre, firmada el 19 de junio de 1999, por los Ministros de
Educación de 29 países y suscrito en la actualidad por 46 Estados; viene
a suponer un cambio en la Universidad española que se envejece, tiene
unos planes de estudios obsoletos y que, no se ha replanteado sus
funciones más básicas desde la Reforma Universitaria que llevó consigo
la L.R.U.. CREUP cree que este cambio es necesario desde hace muchos
años, desde antes incluso de la famosa Declaración de Bolonia.
- Segundo: Todo proceso tiene sus puntos débiles, y el Proceso de
Bolonia, en su implementación los tiene, y son muchos. No obstante,
ante esos puntos débiles, se pueden tomar dos posturas: una, que pasa
por criticar sin aportar soluciones y otra, que pasa por criticar y aportar
soluciones ante esas debilidades. CREUP y sus miembros optó siempre
por la crítica constructiva en los órganos de gobierno apropiados
universitarios y gubernamentales. Gracias a ello se han logrado notables
mejoras.
- Tercero: Queremos denunciar que hay colectivos que están utilizando el
Proceso de Bolonia para transmitir sus idearios políticos, mezclando
problemáticas sociales con los problemas que plantea el Proceso y,
buscando el génesis de los primeros en estos últimos.
- Cuarto: Queremos denunciar que ciertos colectivos están manipulando a
los estudiantes de enseñanzas medias (secundaria), y que son éstos, los
que mayoritariamente acuden a las manifestaciones convocadas por
dichos colectivos.
- Quinto: La Universidad Española esta sufriendo dos procesos que,
aunque coinciden en el tiempo, son diferentes. Uno es el Proceso de
Bolonia, y otro es la Reforma de los Títulos Universitarios.
Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas
Secretaría de la CREUP . C/ Doctor Fleming s/n . Antiguo Hospital de Marina .
Campus Muralla del Mar . Universidad Politécnica de Cartagena . 30203 . Cartagena (Murcia)
Tel. y Fax 968 32 5657 . E-mail: secretaria@creup.es
- Sexto: Queremos denunciar la falta de liderazgo de los diferentes
Gobiernos de España, desde la firma de la Declaración de Bolonia en
1999. La culpa de la situación actual es de los políticos que, han
antepuesto los intereses partidistas, a los de la Universidad Española y
sus estudiantes.
- Séptimo: Demandamos a los Rectores y a la CRUE, seriedad a la hora de
crear los nuevos Planes de Estudio. No es serio que en diciembre se
estén creando planes de estudios que sustituirán a los actuales, y que en
septiembre, no se informe a los estudiantes que se matriculan en los
planes viejos, que se están matriculando en unos planes que empezarán
a extinguirse en el curso próximo (2009/2010). La Universidad Española
está perdiendo la seriedad que siempre la ha caracterizado, al entrar en
una carrera contrarreloj de nuevos títulos. Esta demanda la hacemos
extensiva a los directores de los Centros y Departamentos en las
responsabilidades que ellos también tienen en el Proceso.
Demandamos a aquellos que participan en la elaboración de nuevos
planes de estudio que lo hagan centrándolo en cubrir las competencias
en vez de en base a intereses departamentales o a adaptaciones de
planes antiguos que nada tienen que ver.
- Octavo: CREUP y sus miembros, quieren una Universidad Pública
española de calidad, excelencia y competitiva; pero ésto no se consigue
a base de improvisación y, aplazando la toma de decisiones desde el
1999. Por ello proponemos que se elabore un plan con objetivos
concretos en sintonía con el resto de países del EEES.
- Noveno: La inversión pública en las universidades debe aumentar,
equiparándose con la inversión dada a las universidades en el resto de
Europa. Si somos europeos, lo somos en todos sus aspectos, y no solo
en los que interesen a nuestros gobernantes. Además, debe aumentar la
rendición de cuentas de las universidades a la sociedad.
- Décimo: Exigimos al Sistema Universitario Público y a sus mantenedores,
que se garantice que todo estudiante pueda estudiar la titulación que
desee sin discriminación alguna, como el lugar de nacimiento, ingresos
familiares, etc., mediante una política de becas correcta, tanto en
reparto como en cuantía.
- Undécimo: Queremos denunciar que el Proceso de Bolonia en España no
está pensado ni piensa en los estudiantes que estudian y que trabajan, y
que dichos estudiantes suponen actualmente un porcentaje muy
Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas
Secretaría de la CREUP . C/ Doctor Fleming s/n . Antiguo Hospital de Marina .
Campus Muralla del Mar . Universidad Politécnica de Cartagena . 30203 . Cartagena (Murcia)
Tel. y Fax 968 32 5657 . E-mail: secretaria@creup.es
importante en las universidades españolas. Hablar de términos como
“Life Long Learning” tan solo están sirviendo en España para maquillar el
Proceso, puesto que la enseñanza a lo largo de la vida es incompatible
con una evaluación continua de los conocimientos adquiridos. Deberían
estudiarse más a fondo, figuras como la del “estudiante a tiempo
parcial”; de forma que el estudiante que estudia y trabaja, no tuviera
que recurrir a las universidades a distancia como única posibilidad, para
continuar con su formación.
- Duodécimo: No nos parece adecuado el sistema de garantías que
acompaña a los Procesos. No puede ser que los criterios de verificación
de títulos sean dispares entre las distintas Comunidades Autónomas; y
que cuando los Rectores protestan porque hay títulos que no les
verifican, los órganos de verificación “levanten la mano” para que ANECA
no reciba tantas protestas. Queremos que todas las titulaciones de
grado, máster y doctorado sean verificadas y acreditadas por la ANECA y
no por las agencias autonómicas.
- Decimotercero: La movilidad era uno de los pilares básicos del Proceso
de Bolonia; sin embargo, no se habla de ella, al igual que pasa con las
“nuevas metodologías docentes”, tema del que se habla por encima en
las universidades. Pedimos que la participación en movilidad tenga un
aumento considerado en la realidad.
Algunos colectivos de profesores estan obstaculizando el proceso y por
eso apoyaremos cualquier plan de formación y prejubilaciones para ellos.
¿Alguna universidad ha propuesto prejubilaciones para los “dinosaurios”
que no se adaptarán al proceso? Esto no es de interés, ni para el
gobierno ni para las Universidades.
- Decimocuarto: El proceso de Bolonia no supone una privatización de la
Universidad Pública. Esto es una mentira, utilizada de forma interesada
por aquellos que quieren confundir y utilizar a los universitarios para
conseguir sus propios fines. La legislación española no lo ha permitido
nunca ni lo permite en la actualidad.
- Decimoquinto: El proceso de Bolonia no tiene por qué suponer un
aumento de las tasas universitarias. De hecho, el gobierno debe
garantizar que no se produzca un aumento más allá del IPC. Además,
deberían coordinarse los precios entre las diferentes Comunidades
Autónomas; si queremos homogenizar, homogeneicemos. No tiene
sentido que un Grado en Ingeniería en Murcia, cueste más que en
Madrid.
Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas
Secretaría de la CREUP . C/ Doctor Fleming s/n . Antiguo Hospital de Marina .
Campus Muralla del Mar . Universidad Politécnica de Cartagena . 30203 . Cartagena (Murcia)
Tel. y Fax 968 32 5657 . E-mail: secretaria@creup.es
- Decimosexto: También es mentira que sea obligatorio “hacer un año de
prácticas en empresas”, solo hay que ver el Real Decreto por el que se
establece la organización de las enseñanzas universitarias en España. Es
normal que quien quiere confundir no se mire dicho documento legal,
cuando la intención es mentir y manipular.
- Decimoséptimo: Hacer similitudes entre la Formación Profesional y
ciertos Títulos de Grado muy orientados al mercado industrial, es otra
mentira ampliamente utilizada por muchos. La Formación Profesional es
una cosa, y un título universitario es otra muy diferente. Así lo establece
la ley.
- Decimoctavo: Otro argumento utilizado para desprestigiar el Proceso de
Bolonia consiste en decir que con este proceso se pierden conocimientos.
La cuestión no pasa por saber más o saber menos, pasa por adquirir las
competencias necesarias para tu título. Sin duda, una persona que haya
cursado dos titulaciones universitarias tendrá más conocimientos que
una que haya estudiado una. La Universidad debe formar a graduados,
no a sabios.
- Decimonoveno: Las empresas están entre los argumentos más utilizados
por ciertos colectivos. Incluso, llegan a ser capaces de decir que con
Bolonia, son la empresas las que deciden qué carreras o títulos se
impartirán. Quien realmente conoce la Universidad Pública, sabe que
ésto es totalmente falso.
- Vigésimo: Las becas no han disminuido; si bien es verdad que deben
aumentarse. Además la creación de instrumentos como las becas
préstamo no implica la sustitución de las becas convencionales por éstas.
Aunque está claro que este mensaje es muy idóneo para crear confusión
y miedo, entre las personas de las clases más bajas y con menos
recursos y que, poco importará utilizar sus situaciones personales.
Para concluir, tan solo nos resta pedir el mayor de los respetos para todos
los representantes estudiantiles, Delegados de clase, estudiantes en
Consejos de Departamento, Delegaciones de Centro, Juntas de
Escuela y Facultad, Consejos de Estudiantes, Consejos de Gobierno,
Consejo Sociales, y demás órganos de gobierno universitarios, que
trabajan cada día en sus Universidades, por convertir el Proceso de Bolonia,
en un proceso de cambios que sirva para mejorar la Universidad Pública
española.
No se debe olvidar que estos representantes han sido elegidos
democráticamente para representar a sus compañeros, que en ningún caso
Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas
Secretaría de la CREUP . C/ Doctor Fleming s/n . Antiguo Hospital de Marina .
Campus Muralla del Mar . Universidad Politécnica de Cartagena . 30203 . Cartagena (Murcia)
Tel. y Fax 968 32 5657 . E-mail: secretaria@creup.es
se auto-representan como hacen otros que calumnian, mienten, confunden
y manipulan y que, nunca ponen en duda uno de los principios de la
democracia, la representación.
En León, a 13 de diciembre de 2008.

La vida y las conclusiones

La vida es el arte de sacar conclusiones suficientes a partir de datos insuficientes.
Samuel Butler.