9 feb 2011
Muchos pensamos que no hay nada más sagrado que la curva normal, ella es la distribución más apropiada para la actividad causal. La educación es una actividad que tiene unpropósito: lograr que los estudiantes aprendan lo que tenemos que enseñar. Si somos eficaces en nuestra labor, la distribución del rendimiento debería ser muy distinta de la curva normal, En realidad , hasta podemos insistiir en que nuestros esfuerzos educacionales no han tenido éxito en la medida en que la distribución de los rendimientos se aproxime a la distribución normal.
Parece, sí, que las aptitudes siguen razonablemente bien el modelo normal, pero que esto no tendría porqué ocurrir con el rendimiento académico cuando el profesor es eficaz , cuando motiva adecuadamente a sus alumnos, cuando trabaja con ellos utilizando la metodología idónea, cuando les orienta en sus dificultades, cuando les ofrece ayudas específicas para sus dificultades y necesidades de todo orden que se genera en nuestro sistema educativo.
La Curva Normal, es la normalidad, en este caso lo corriente, lo que entendemos como la moda, la normalidad evita y priva del desarrollo del pensamiento sistémico y de la inteligencia en su máximo esplendor que nos permita generar entre nuestros ciudadanos y estudiantes la creatividad y la innovación, privando la generación del progreso y mutando las nuevas ideas, la curva normal muchas veces no es eficiente y eficaz, aunque vaya en contra de todos.
Autor: José Carlos Piñeiro. Dtor VozPeriodistica. com
Nuestros valientes Oficiales de la Unión de Oficiales no se rinden, ánimo compañeros les vamos a doblar las rodillas
Guardias Civiles acusan a Interior de manipular su Intranet
La Unión de Oficiales de la Guardia Civil ha cargado hoy en un comunicado contra la Dirección General de la Guardia Civil a la que acusa de "manipular" la Intranet del Cuerpo al publicar en ella sentencias judiciales para "amedrentar" mientras obvia otras resoluciones judiciales que dan la razón a los agentes a la hora de reinvindicar sus derechos laborales.
Manuel Linde Fabero, es una huella imborrable y necesaria para todos los que hemos creído como él que, la Guardia Civil puede y debe democratizarse.
Hoy quiero recordarlo con la palabra escrita, no voy hacer un recorrido por sus vicisitudes profesionales, ni de su tormento constante hasta su muerte.
Como decía el poeta Pablo Neruda de Miguel Hernández,”es necesario recordarlo” yo digo que hasta retornarlo de su descanso eterno, porque sin su pasado, es imposible hallar la senda de la democracia soñada.
Linde, Piñeiro, Morata y Rosa, fueron las patas necesaria del tablero de la mesa de aquél Sindicato Unificado de los Guardias Giviles (SUGC) que, sirvieron de simiente, para lo que hoy son las asociaciones profesionales en el seno del Cuerpo.
Manuel Linde, nos dejó, y lo hizo con el último estertor, se mantuvo fiel a sus ideas y su lucha hasta el último aliento de la vida física. Murió en circunstancias penosas saboreando la hiel de la ingratitud.
Pero ahí está la inmensidad del alma humana que aún pulula entre nosotros, a nuestro alrededor, alumbrándonos como la luz intermitente de la luciérnaga.
Manuel Linde, no vivió la democracia, porque se la negaron, el triunfo del TEDH, (Tribunal Europeo de Derechos Humanos) fue su victoria también, pero fue un bálsamo insuficiente, que no alivió su dolor de alma.
Esto que llamamos democracia, no lo es, seguimos en los tiempos de Joaquín Costa, a finales del siglo XIX, que él llamó “Oligarquía y Caciquismo” y esto la hace imposible.
Esta mal llamada democracia deja cadáveres en su camino, Manuel Linde, es uno de éstos cadáveres, yo no creo en esta democracia, porque mientras exista un solo ser humano sin libertad plena, tanto en la vida civil, como la militar o eclesiástica, no habrá democracia.
Lo he dicho un millar de veces, los cuarteles y los conventos, sólo tienen la libertad que les dosifican dentro, y una democracia dosificada no es democracia, son parches en una cámara desgastada.
Siempre he dicho también que a los guardias represaliados les debemos un gran homenaje público, y aún más necesitamos, -y reitero lo de Neruda- “es necesario recordarlos” y hasta resucitarlos.
Manuel linde, es un referente, es un estímulo para los que a veces nos vemos debilitados anímicamente, es un estímulo para los desheredados en este Estado, pero Manuel sabía que los estados no tienen sentimientos y por tanto carecen de alma.
A Manuel Linde, le debemos el camino, y más, nos señaló el horizonte, que es el destino.
Manuel, murió en el pozo de la ingratitud, y es una obligación nuestra, la de sus compañeros, elevarlo al brocal de ese pozo, que es donde siempre debió de estar y que sin duda, a partir de hoy, estará.
Leganés, 9 de febrero de 2011
José Manuel García García (JOSMAN)
8 feb 2011
Una foto histórica, los demócratas de la Guardia Civil encarcelados por el Rey Sol

Homenaje a nuestro amigo y compañero Manuel Linde recientemente fallecido, pero que nos escucha

Hemos recibido la noticia de que ha fallecido nuestro compañero y amigo, Manuel Linde, una noticia no esperada y sorprendente, era un hombre joven y luchador; falleció en la más triste soledad y sin apoyo de nadie.
Linde fue uno de los Guardias Civiles que despertó la conciencia cívica en el seno del cuerpo de la Guardia Civil, organizó los cuadros clandestinos en el seno de la Institución y bajo las capuchas , con mucho valor, denunció las graves carencias de la Guardia Civil y exigió los derechos constitucionales que como ciudadanos nos correspondían.
No podré olvidarme del arresto que cumplí en Logroño, donde a los pocos días de mi ingreso en el móvil de Logroño, un grupo de Guardias Civiles, encabezados por mi amigo Manuel Linde, --todos encapuchados—dieron una rueda de prensa exigiendo mi puesta en libertad y los derechos constitucionales para los ciudadanos Guardias Civiles.
Fue separado del servicio por su lucha y trayectoria democrática, fue represaliado, detenido y por sus repetidos actos a favor del nuevo estado constitucional llevado a situaciones extremas y difíciles de repetir en democracia.
Ante todo siempre, siempre, fue un excelente compañero y amigo, no me olvidaré nunca de la ayuda que nos has prestado, no me olvidaré cuando tenía que desplazarme para examinarme en la UNED de la Rioja, y me esperaba para llevarme e invitarme a comer a su casa, no me olvidaré del buen trato que me han dispensado sus hijos y su mujer; familia que tuvo que sufrir gravemente los ataques de una Guardia Civil anclada en los métodos más ignominiosos del pasado, llegando a dejarlo sin el pan de sus hijos y con la persecución más baja y ruin.
Solicitamos juntos Asociaciones Culturales y Deportivas, y por ello el estado democrático y de derecho accionó los actos más graves e incomprensibles que un estado pueda llevar a cabo –salvo en las épocas de los nazis--—y para demostrar lo que digo está la historia, es clara y contundente, ver. Grat. Internamientos en centros penitenciarios, psiquiátricos, persecuciones sin límite que derivaron al cabo de los años en la última sentencia del TEDH de Estrasburgo en noviembre del 2006, en una rotunda condena a España que sólo quedó en papel puesto que el gobierno se la pasa por las entrepiernas.
Siempre dijimos : “tenemos la fuerza de la Razón y no la razón de la Fuerza”, --y lograremos , estoy seguro- que te devuelvan lo que te han robado indignamente.
No has vivido para verlo, no has vivido para contarlo, estamos pidiendo y exigiendo y no pararemos ni un minuto para que se repare los graves hechos cometidos contra los HÚMEDOS DE LA GUARDIA CIVIL, y lo sentimos mucho, pero quiero que sepas y veas desde donde estés que seguirás estando como uno más en nuestras reivindicaciones, para que tus hijos y tu familia sepan que has sido siempre una buena persona, que luchastes –y valientemente-- por unos valores justos y que tu lucha no ha sido estéril, ahora más que nunca seguiremos en el camino; que Dios te bendiga y te enseñe la luz para tu nuevo camino, nosotros no te olvidaremos, amigo y compañero.
Autor: José Piñeiro. Presidente del SUGC, Por los Derechos Humanos.
No podemos ni debemos olvidarnos de la grave situación que ha vivido España desde la época en que el PSOE llegó al poder encabezado por Felipe González. No debemos olvidarnos, puesto que la llegada de este grupo político al poder pactada con los sectores más rancios del país, nos abocó a una situación o trama de tamaño corrupción que determinó graves crisis, y la aparición de un fenómeno nuevo que yo vengo denominando como la aparición de una nueva clase social, la nueva Casta Política y ello ha llevado implícito el secuestro de la democracia y por lo tando del progreso en nuestra nación.
Si se hace una somera o superficial evaluación de los responsables públicos que deben de ir a la cosa pública a servir y no a servirse, se comprobarán varias variables que generan unas hipótesis que no se pueden consentir: Casi todos presentan un bagaje profesional nulo o bajo, no se han dedicado a otra cosa en su vida que no sea vivir de la política indecentemente. Casi todos por no decir todos, gobiernan la cosa pública con graves irresponsabilidades manejando los fondos y los medios que nosotros ponemos a su disposición sin sufrir consecuencias ni rendir cuentas y afrontar responsabilidades. En un cien por cien, incumplen sistemáticamente la legislación vigente sin que los órganos de control, tribunales de cuentas o fiscalía, inicien expedientes administrativos o penales por sus graves acciones en perjuicio del patrimonio público que le damos en administración, es decir, no responden de las pésimas e ilegales gestiones que hacen. Casi todos llegan con dificultades económicas, con bajas rentas y con nula riqueza, ya no entro en la formación, y todos se refugian al finalizar su carrera, en otros cargos pseudo políticos amasando grandes fortunas, rentas y riquezas que no las justifican ni escondiéndolas en todo su ecosistema, aquí tampoco hacienda inicia una investigación tributaria para determinar cómo percibiendo rentas en unas determinadas unidades monetarias se pueden adquirir bienes por unidades monetarias que no alcanzarían trabajando las veinticuatro horas toda su vida. Casi todos o todos , --y dedicados sólo a la política y al pésimo gobierno , tanto oposición como gobierno—tienen unos privilegios que para nada tienen que ver con la gente normal de la calle, gozan de una seguridad privada y no del régimen general de la seguridad social, gozan de planes de pensiones especiales, gozan de unas jubilaciones y cotizaciones muy especiales, incluso en su base máxima cuando dejan de ser diputados o senadores. Si todo esto es grave, más grave es que sus gestiones lleven al país a la ruina como es el caso actual cercenando el futuro de muchas generaciones; todos , cuando digo todos me refiero a gobierno y oposición, todos han conseguido que este barco denominado España esté en una gravísima situación en todos los órdenes, que el país no sea competitivo, que el desempleo aumente y no sea un mal coyuntural, que el estado esté descapitalizado, que nuestro sistema educativo sea un fracaso y genere fracasados etc, y lo más grave de todo , --unos por acción y otros por omisión-- que desde la llegada al poder de Felipe González y del PSOE , la democracia haya sido secuestrada. Sí, tenemos una democracia de pantalla y que todo lo que se suponga real es como una obra de teatro. Desde que el PSOE ha llegado al poder se ha encargado de corromperlo, por lo tanto de secuestrar la democracia y el estado de derecho, hacer añicos los valores y derechos humanos y constitucionales y la separación de poderes, se ha encargado de dejar todo atado para que nadie pueda atreverse a ejercer los derechos humanos y constitucionales que en el papel existen en España, logrando de este modo que sus actos ilegales, contra el ordenamiento vigente no generen para ellos responsabilidad alguna; ni política ni penal, para ello también han atado y bien atado al poder judicial para que como pesebristas sirvan bien sus intereses –Jueces que son políticos y polítcos que son jueces--. Podemos llenar hojas de casos palpables que sin atisbo de interpretación nos darían la razón, sentencias como la de noviembre del año 2006 en la que el TEDH, --Europa-- condena al Gobierno Socialista por vulnerar derechos humanos incumplida y sin reparación por la vulneración sistemática de los derechos humanos llevada a cabo por los Gobiernos del PSOE contra miles de ciudadanos Españoles. Sentencias de los órganos judiciales enmarcadas bajo directrices políticas, utilización partidista de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la negociación con terroristas de ETA, las detenciones y encarcelamiento de los Guardias Civiles Democráticos por solicitar una asociación cultural y deportiva, el ingreso en los Gulaps de Felipe González y del PSOE de miles de ciudadanos Guardias Civiles por ejercer los derechos constitucionales, el apoyo desde el PSOE y de su gobierno de los denominados casos: GAL, ROLDAN, LASA Y ZABALA, FONDOS RESERVADOS, VERA, AMEDO Y DOMINGUEZ, CORCUERA, que en la práctica no han supuesto consecuencias etc, no dejan la menor duda de que el país necesita una regeneración democrática y una clara apuesta por recuperar la Democracia Secuestrada por los Sociolistos del PSOE y por todos aquellos políticos que han callado mirando para otro lado siendo sin duda sus cómplices. Nosotros los Guardias Civiles Democráticos del SUGC, apostamos por la regeneración y la democracia y exigiremos responsabilidades aunque nos cueste la vida como venimos haciéndolo desde hace años.
7 feb 2011
Dentro de poco Manuel Rosa Recuerda nuestro Cabo Rosa, lider democrático se personará en la Audiencia Nacional.
Fábula del tonto
El que se hace el tonto conoce perfectamente su sabiduría y también sus limitaciones, además las reconoce públicamente, y no alardea de sus capacidades.Se cuenta que en una ciudad del interior, un grupo de personas se divertían con el tonto del pueblo, un pobre infeliz de poca inteligencia, que vivía haciendo pequeños recados y recibiendo limosnas. Diariamente, algunos hombres llamaban al tonto al bar donde se reunían y le ofrecían escoger entre dos monedas: una de tamaño grande de 50 centavos y otra de menor tamaño, pero de 1 peso.Él siempre tomaba la más grande y menos valiosa, lo que era motivo de risas para todos.
Un día, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente hombre, lo llamó aparte y le preguntó si todavía no había percibido que la moneda de mayor tamaño valía menos y éste le respondió:- Lo sé señor, no soy tan tonto..., vale la mitad, pero el día que escoja la otra, el jueguito se acaba y no voy a ganar más mi moneda.
Esta historia podría concluir aquí, como un simple chiste, pero se pueden sacar varias conclusiones:
La primera: Quien parece tonto, no siempre lo es. La segunda: ¿Cuáles son los verdaderos tontos de la historia?La tercera: Una ambición desmedida puede acabar cortando tu fuente de ingresos.La cuarta: y la conclusión más interesante: Podemos estar bien, aun cuando los otros no tengan una buena opinión sobre nosotros. Por lo tanto, lo que importa no es lo que piensan los demás de nosotros, sino lo que uno piensa de sí mismo.
MORALEJA: El verdadero hombre inteligente es el que aparenta ser tonto delante de un tonto que aparenta ser inteligente...
Cuándo el PSOE va cumplir la PNL aprobada en el 2009 por el Congreso Diputados por unanimidad
El Gobierno Socialista del Psoe, condenado por el TEDGH, condena firme emitida en el 2006, que sin la menor duda deja claro que todo lo aplicado a los Guardias Civiles democráticos era ilegal. viñeta para la historia del NacionalSocialismo del PSOE Español.
En la viñeta se puede comprobar cómo el gobierno y el Ministerio del Interior desde la barrera observan cómo sus lacayos golpean y persiguen a los que justamente solicitaban poder solicitar una asociación al amparo del texto constitucional y de los tratados y cartas internacionales. Los delincuentes que formaron parte del gobierno socialista del PSOE, --no lo decimos nosotros lo dicen las reiteradas sentencias y de tribunales internacionales-- llevaron a cabo muchos actos ilegales y especialmente la denominada OPERACION COLUMNA, la cual sirvió de base para espiar a toda la población y no sólo a los Guardias Civiles Democráticos y a sus familias, una actividad sólo creíble en una auténtica dictadura e impensable en la democracia que se iniciaba en España. --Ellos lo saben muy bien y hasta nos lo reconocen en privado--
Todos éstos que han participado en acciones ilegales, como muestran los documentos confidenciales obtenidos, viven como personas muy honorables, cobrando de los fondos públicos no sólo lo que supuestamente se han llevado --no sólo fue Roldán-- si no con retribuciones vitalicias lo que les permite mes a mes vivir como auténticos adinerados, carecen de conciencia y de valores y sobre sus espaldas llevarán de por vida ser los autores de graves acciones contra trabajadores humildes y contra los derechos humanos fundamentales de personas que cuento menos tenían derecho a la vida , GAL, AMEDO Y DOMINGUEZ, LASA Y ZABALA, y otros asuntos de transcendencia económica que aunque son importantes tienen menos valor que la vida. En estas esencias sigue la X declarando públicamente: "Sólo con dar la orden le hubiera quitado la vida", palabras que por si solas avalan lo que muchos profesionales siempre dijimos......y son demostrativas de la cobardía de quien las pronuncias, un jefe y mucho menos un general nunca escapa de sus responsabilidades, se pone al frente y asume las culpas y no permite que otros paguen por ellas.
6 feb 2011
En una democracia hace años se hubieran depurado responsabilidades, la casta política es inmune
El PP asegura que Monteseirín y Zarrías están "hasta las cejas" en el "mayor escándalo de subvenciones de España"
Beltrán Pérez ha afirmado que se está ante una "corrupción generalizada, institucionalizada en la Junta de Andalucía y en el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, al calor del poder que ha ejercido el PSOE en Sevilla y en Andalucía con un escenario conocido, consentido y amparado por los primeros espadas de este escándalo".
5 feb 2011
El PSOE siempre se confundión con los Guardias Civiles y su Movimiento Democrático, seguimos de pie y vivos
4 feb 2011
MANUEL ROSA RECUERDA, DETENIDO POR EL GOBIERNO CORRUPTO DE FELIPE GONZALEZ Y EL PSOE.
Felipe González y toda su tropa de delincuentes,-- no nos olvidemos que bajo este reyezuelo se han cometido los actos más graves de corrupción que ha conocido la historia de España, Fondos Reservados, Roldán, GAL, OPERACION COLUMNA etc--, ahora el NacionalSocialismo fascista y Hitleriano de este grupo político al que ya se le conoce por el sobrenombre de Mafia organizada Bettiniana, en memoria del presidente de Italia huído Bettino Craxi, no han parado ni un momento, en su carrera activa de graves hechos punibles surgen otros graves escándalos en los que sin duda han jugado desde el lugar que corresponde un gran papel los Guardias Civiles Democráticos para que no se oculte la verdad, y nos referimos al caso FAISAN, nuevamente el portavoz de Felipe González está por el medio, qué otros secretos nos guardará el conocido como Rubalgal, al que muchos califican como el Zorro de Ferraz, y cocinero de casos que cuanto menos merecían la cárcel sin tapujos, y si no que se lo pregunten a su viejo amigo Rafael Vera o que indaguen en la Comisaría de Santa Eugenia y la mochila del 11 M, tiempo al tiempo España no se merece un gobierno que mienta ni mucho menos un Ministro del Interior que no diga la verdad y que lo haga por costumbre.
Felipe González, y todo su séquito han sido condenados por el TEDH, condena rotunda emitida en el año 2006, que obligó de golpe a cambiar el régimen disciplinario de toda la Guardia Civil, el propio congreso el 30 de Septiembre del año 2009, aprobó una PNL por unanimidad ordenando que se rehabilitara a los Guardias Civiles Democráticos y el NacionalSocialismo de la mafia del PSOE, tiene todo paralizado a la espera de que vayan muriendo los UMEDOS de la Guardia Civil, y mientras la ministra chacón, celebra sus fiestas en sus palacetes de Santo Domingo, Chacón quién te vio y quién te ve, aún recordamos a una niñata que se sentaba con los Guardias Civiles exigiendo que se nos dieran nuestros derechos constitucionales, vivir para ver .
Nota: Viñetas históricas que han ido archivando nuestros compañeros de la Rioja, por desgracia uno de los Guardias Civiles Democráticos, Manuel Linde no vive para verlo.
3 feb 2011
UGT paga cursos de vela deportiva en Valencia con el dinero de las subvenciones.
Cada matrícula cuesta hasta 1.000 euros y no sirve para encontrar trabajo
Se han obviado los cursillos profesionales homologados por la Marina Mercante
M.G.R. Valencia
513.800 parados en la Comunidad Valenciana y casi cinco millones de desempleados en España son motivo suficiente como para no quedarse de brazos cruzados. Siempre puede usted pasarse por UGT y sacar provecho del medio millar de programas de formación 'Por tus derechos, reza la convocatoria' sufragados con subvenciones públicas.
Es decir, sea "razonablemente optimista" -que dijo este miércoles el vicepresidente Rambla tras conocer los datos del paro-, y aproveche los programas que impulsa el sindicato con las ayudas de la Conselleria de Empleo y del Fondo Social Europeo.
Puede obtener el título de Patrón de embarcaciones deportivas y de recreo (90 horas), o el de Patrón de yate(130 horas), o convertirse en un experto en Historia del movimiento obrero (30 horas) o en Elecciones sindicales (30 horas). No le servirá en absoluto para encontrar empleo, ni para mejorar la formación laboral, pero no le quepa la menor duda de que se entretendrá y, al fin y al cabo... son gratis.
Los cursos náuticos rondan los mil euros -entre el teórico y el práctico- para particulares ajenos a estos programas si bien, en tanto que títulos federativos, no sirven para trabajar. Así lo confirmó a EL MUNDO una de las escuelas de vela de Valencia, donde ya disfrutan de estos cursillos de fin de semana despiertos ugetistas.
Por otro lado, llama la atención que el sindicato optara por montar estos cursos y sin embargo haya obviado la veintena de cursillos profesionales homologados por la Marina Mercante -mecánicos, patrones, marineros de máquinas...-, imprescindibles para emplearse en un puerto.
Ni UGT ni la Conselleria de Empleo supieron explicar a este periódico qué criterios se han empleado para subvencionar estos cursos, ni cuánto dinero público se dedica a que sindicalistas y trabajadores amparados por UGT practiquen vela los fines de semana.
Desde el sindicato se quejaron de la falta de un Observatorio del empleo -"que adecúe la oferta a las necesidades rales"- y señalaron a la Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar como auspiciadores de... la vela deportiva.
2 feb 2011
Una cruzada contra los privilegios políticos revoluciona Internet
Ana I. Martín
En poco más de tres semanas, más de 186.300 españoles han estampado su firma. Su meta es llegar al medio millón para que la voz del pueblo llegue al Congreso y poder solicitar un referéndum
El objetivo de esta iniciativa que surgió hace poco más de tres semanas es llegar al medio millón de firmas que exige la Constitución para poder solicitar un referéndum.
Se llama Ángel Lorenzo, tiene 45 años y trabaja como terapeuta en Madrid. Su historia no sería muy diferente a la de cualquier otro español de clase media de no ser porque él es el culpable de la creación de un movimiento ciudadano en Internet que ha puesto en el punto de mira a la denostada clase política. De izquierdas y de derechas, tanto monta, monta tanto.
Cansado de oír hablar de los sueldos y privilegios de lo que no pocos definen despectivamente como una "casta", Lorenzo decidió pasar a la acción. Y así, sin tener ninguna vinculación política -asegura que ni siquiera votó en las pasadas elecciones-, el pasado 7 de enero inició una recogida de firmas a través de la página www.peticionpublica.es para llevar la voz del pueblo al Congreso.
El resultado está siendo tan asombroso que su promotor se declara el "primer sorprendido" por la avalancha. En poco más de tres semanas, más de 186.300 españoles habían firmado este martes a media tarde con su nombre, apellidos y DNI para decir no a "los sueldos desorbitados y prebendas de la clase política española", ante "la mala situación económica de nuestro país, los múltiples agravios, la vergüenza política que estamos sufriendo y carestía en la calidad de vida generalizada que han provocado ustedes en connivencia con los bancos y grandes empresas", reza el manifiesto.
El objetivo es que todos esos apoyos no caigan en saco roto, sino alcanzar cuanto antes los 500.000, la cifra establecida por la Constitución para poder solicitar un referéndum "para regular sus atribuciones salariales y quitar tantas prebendas deshonrosas e inmorales", continúa el texto. Si puede ser antes de las elecciones municipales y autonómicas de mayo, mejor. Si no, antes de las generales del año próximo.
Un buen termómetro
Entre los miles de firmantes, las palabras más repetidas son "injusticia", "vergüenza" y "deschatez". En la página (http://www.peticionpublica.es/PeticaoVer.aspx?pi=P2011N5259), que es un buen termómetro del hartazgo de la ciudadanía, se pueden leer infinidad de comentarios como estos: "Que se bajen el sueldo que yo en su día trabaje para el Gobierno y usan los aviones (de lujo) para irse de vacaciones y gastan en hoteles y catering cuentas desorbitadas de dinero y seguiría diciendo...", deCristina Vergara Malvar; "No sólo les bajaría el sueldo a niveles de un trabajador medio con contratos temporales, sino que también les aplicaría la legislación que acaban de firmar los muy impresentables", deSamuel Pico Cuervo; y "si todos los españoles estamos acogidos a las mismas leyes que se apliquen las mismas a la clase política", de Pedro Guerrero Corral.
Dos factores han contribuido al exitoso arranque de esta iniciativa. Por una parte, su rápida difusión a través del boca a boca de Internet, mediante correos electrónicos, redes sociales y multitud de foros que se han hecho eco de ella y han permitido que circulara como la pólvora. Por la otra, lo sensibilizada que está la opinión pública con los abusos de la clase política. No hay que olvidar que el CIS la alzó ya hace tiempo al tercer puesto de los problemas más graves que según los españoles tiene el país. Ello, en combinación con el hecho de que los recortes sociales se estén cebando con la nutrida clase media, hace una mezcla explosiva que, como opinaLorenzo, está haciendo "despertar a la gente".
En concreto, las pensiones de diputados y senadores y el sueldo vitalicio de los ex presidentes del Gobierno llegaron al Congreso el martes de la semana pasada. Entonces, como ya contó este periódico, José Bono les envió una carta a los portavoces de todos los partidos -y lo propio hizo Javier Rojoen el Senado- para que en el plazo de 15 días enviaran sus propuestas sobre, entre otras cosas, cómo reformar el Reglamento de Pensiones Parlamentarias.
Pero en el lado opuesto, durante la votación del Pleno de ese día PSOE y PP se aliaron para tumbar la toma en consideración de una proposición de ley deIU-ICV que pretendía limitar a dos años el ahora vitalicio sueldo de los ex presidentes y además eliminarlo en el caso de que el perceptor se pase a la empresa privada, como lo han hecho Felipe González y José María Azna
EL JUEZ PIDE A INTERIOR QUE IDENTIFIQUE UN MÓVIL QUE UTILIZA ANTONIO CAMACHO
Un cruce de llamadas relaciona al 'número 2' de Interior con el chivatazo a ETA.
El ministro de Interior, Pérez Rubalcaba, y el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho
El análisis del cruce de llamadas registradas el día del chivatazo a ETA (4 de mayo de 2006) y la noche anterior al mismo, cuando se planificó desde Madrid, ha desvelado la existencia de varios contactos entre Antonio Camacho, secretario de Estado de Seguridad, y el entoncesdirector general de la Policía, Víctor García Hidalgo, imputado en la causa. Los informes elaborados en su día por el equipo policial encargado de la investigación omitieron las llamadas entre ambos altos cargos.
El móvil del número 2 de Interior, el 686749XXX, está titularizado a nombre de la Subsecretaría del ministerio, razón por la que el juez Pablo Ruz pidió ayer al ministerio que identifique a su usuario, que no es otro que el número 2 del departamento. Tan pronto como el ministerio que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba facilite esta información el magistrado decidirá si llama a declarar a Antonio Camacho. El juez Ruz reclama a Interior que identifique también al usuario del 629408XXX, que registró un intenso tráfico de llamadas con el jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies, otro de los imputados. Como en el caso del móvil de Antonio Camacho, también está titularizado a nombre de la Subsecretaría de Interior. Un tercer teléfono que el juez considera de interés, el 915371000, igualmente a nombre de la subsecretaría, corresponde a la centralita del ministerio.
Los policías que fueron encargados de la investigación llegaron a la conclusión de que el inspector José María Ballesteros entró en el bar Faisán, sede de una red de extorsión de ETA, y entregó a Joseba Elosua, su propietario, un teléfono móvil a través del cual Enrique Pamies le alertó de la operación policial en marcha. Pamies, a su vez, seguía instrucciones de Víctor García Hidalgo. Esta hipótesis se sustenta fundamentalmente en el cruce de llamadas entre ellos y ha sido suficiente para imputarlos, aunque está por ver si el juez Ruz las considera una prueba suficiente para su procesamiento.
El descubrimiento, ahora, de que mientras se producían las comunicaciones entre los tres imputados, uno de ellos (García Hidalgo) habló en varias ocasiones con Antonio Camacho es un elemento nuevo. Estas llamadas figuran en varios anexos incorporados al sumario a los que ha tenido acceso este diario.
Las llamadas sospechosas
La secuencia de llamadas entre ambos altos cargos es la siguiente: La noche del 3 de mayo, cuando los responsables de la investigación en torno al Faisán informaron a sus superiores de que al día siguiente iban a poner en marcha la operación contra la trama de extorsión de ETA con la detención, entre otros, del dirigente del PNV Gorka Aguirre por mediar en el pago de un chantaje, Víctor García Hidalgo telefoneó a Enrique Pamies a las 22 horas y hablaron durante 28 minutos. Poco después, a las 22,43 horas, ambos altos cargos volvieron a charlar por espacio de siete minutos. La siguiente llamada de García Hidalgo fue a Antonio Camacho, exactamente a las 22,50 horas, con quien conversó dos minutos, y repitió la llamada dos minutos más tarde, con una duración de 21 segundos. Por último, a las 23,20 horas, Enrique Pamies telefoneó a García Hidalgo y hablaron 10,43 minutos. Las comunicaciones entre los tres altos cargos se suspendieron hasta la mañana del 4 de mayo.
El día del chivatazo Víctor García Hidalgo se puso en contacto con Enrique Pamies a las 8,43 horas por espacio de 45 segundos. A las 9,47 horas fue Antonio Camacho quien llamó a García Hidalgo y hablaron durante 3 minutos y 33 segundos. A las 11,06 figura una llamada de 4 segundos de García Hidalgo a Camacho. A esa hora tenía lugar en el Ministerio del Interior la toma de posesión de Joan Mesquida como nuevo director general de la Policía y de la Guardia Civil, y es previsible, dada la brevedad, que saltase el buzón de voz. El ‘chivatazo’ se produjo a las 11 horas y 23 minutos, según establecieron los investigadores.
Las comunicaciones entre Camacho y García Hidalgo no fueron incorporadas en su día a los informes de investigación elaborados por un equipo policial, al que el juez Ruz reclama ahora un informe ampliatorio en el que deben explicar “los motivos por los que fue descartada su inclusión en los anteriores Informes de Análisis como teléfonos de relevancia para la determinación de la autoría de los hechos investigados”. El magistrado dice en el auto dictado ayer que tan pronto como sean identificados los usuarios “y a la vista del informe ampliatorio que al respecto se emita por el equipo investigador (…) se dictará por este instructor el pronunciamiento oportuno respecto de la solicitud interesada de declaración testifical por parte de quienes resultaran identificados como tales usuarios”.
Un alto cargo de Interior consultado por este diario enmarcó las llamadas entre el número 2 del departamento y el director de la Policía en el tráfico diario e intenso entre dos responsables, descartó tajantemente la implicación de Camacho en los hechos, y descartó que el magistrado pueda actuar contra él por el simple hecho de haber conversado con García Hidalgo el día del chivatazo y la noche anterior al mismo sin conocer el contenido de lo hablado.
Teléfonos de seguridad
Camacho y García Hidalgo volvieron a intercambiar llamadas los días 8 y 14 de septiembre, y 17 de octubre. Una de esas comunicaciones, la registrada el 8 de septiembre a las 13,35 horas por espacio de 127 segundos, coincide con el cese de García Hidalgo y se hizo a través del teléfono 638234497, correspondiente a una tarjeta prepago de Movistar activada el 5 de septiembre (en aquella fecha no se requería la identificación del propietario). Ese mismo día se activaron otros dos teléfonos con tarjetas prepago que utilizaron Enrique Pamies (638324529) y una persona aún sin identificar, número 638328836. Esta persona tan solo utilizó este móvil para hablar con Pamies, concretamente en 58 ocasiones y casi 6 horas de conversación, y con García Hidalgo, solo dos llamadas. El tercer imputado, el inspector José María Ballesteros, disponía de otra tarjeta prepago, pero en su caso había sido activada el 31 de agosto anterior.
Los investigadores concluyeron en su momento que se trataba de tres teléfonos de seguridadque los imputados y una cuarta persona no identificada emplearon para proteger sus comunicaciones cuando sus teléfonos “oficiales” ya estaban “pinchados” por orden judicial. Cuando el juzgado detectó esta estrategia y autorizó la intervención de los móviles de seguridad los investigados limitaron las comunicaciones entre ellos, y de sus conversaciones no se obtuvo ningún dato incriminatorio.
Nuevos testigos
Como ampliación de las investigaciones, el juez ha llamado a declarar como testigos alcomisario José C., responsable de la Unidad Central de Inteligencia (UCI), que tenía a sus órdenes a los encargados de la investigación sobre el Faisán y que en dos informes remitidos al juez tras conocerse la filtración señaló al inspector Carlos G. como posible autor de la misma. Pese a ello, no había sido citado hasta ahora. Carlos G. es el funcionario que dirigía la operación contra la red de extorsión de ETA y el responsable del equipo que investigó el chivatazo por orden del juez Fernando Grande-Marlaska y acusó a los tres imputados en la causa. También tendrá que declarar el comisario provincial de San Sebastián y el jefe del Grupo VIII de la Brigada de Información de la misma.
1 feb 2011
Colectivos inician una campaña en contra el PSOE, y piden que no se les vote, dicen: No votes al PSOE
COLECTIVOS CONTRA EL PSOE, ZAPATERO Y LOS POLÍTICOS QUE SOLO SE PREOCUPAN DE SUS PRIVILEGIOS.