Para esta respuesta un diez --10-- es poco
Con estas respuestas se puede obtener una conclusión: Nuestro sistema educativo va del fracaso al éxito, ya distinguen cual es el principal problema de España. |
Para esta respuesta un diez --10-- es poco
Con estas respuestas se puede obtener una conclusión: Nuestro sistema educativo va del fracaso al éxito, ya distinguen cual es el principal problema de España. |
QUEDAN MUCHOS ROLDANES EN LA CALLE SIN REHABILITAR ESPECIALMENTE LOS JEFES DE LUIS ROLDÁN.
Mucho se habla en estas fechas sobre Luis Roldán, un responsable del PSOE --partido que nos gobierna actualmente--en cargos públicos de gran responsabilidad, y se habla poniendo especial énfasis en que no devolvió el dinero que se había llevado. Sorprendentemente y de manera intencionada o ignorante, se calla como siempre que sus superiores y mayores responsables en el caso, no han pagado ni un solo día de cárcel, han y siguen viviendo de lujo como personas muy honradas en libertad, y no han pasado por un proceso de reeducación y reinserción como ha pasado el Sr. Roldán, --Artº 25 CE-- que fue un preso modelo que cumplió la condena a pulso, como no sucede ni con los asesinos de ETA, y que los mayores responsables siguen disfrutando del dinero de todos. Recientemente se puso sobre el tapete el chalet que en Marruecos Felipe González Márquez, --Jefe de Roldán-- por medio de una sociedad y de un familiar se construía en una zona privilegiada autorizado por el rey de Marruecos , rey que respeta como nadie los derechos humanos, sobre todo con los derechos de las mujeres y de los periodistas, esta actitud y a éste y a sus compañeros de viaje es a los que había que investigar, casi todos --ninguno-- no son capaces de demostrar de dónde ha salido su renta y su patrimonio, como simple ejemplo vean a nuestro ministro electricista Corcuera, que con una simple suma y resta por parte de hacienda o con una supervisión de dónde sigue viviendo se podrá saber que hablar de Luis Roldán es despistar el asunto, hablar de Luis Roldán es hablar de un hombre que pagó sus graves responsabilidades. Hablar de su Jefe y máximo responsable Felipe González Márquez, es hablar de una persona que cuando era el número uno del gobierno de España y jefe de Roldán, no fue sometido a un proceso judicial para que previa condena lo llevara a la cárcel y lo sometieran a una clara y necesaria reeducación y reinserción, que sigue siendo muy necesaria por el peligro que presenta al tener la Operación Columna en la mano y la sentencia del TEDH que condenó al Jefe de Roldán por vulnerar durante muchos años los derechos humanos de los Españoles, y por organizar operaciones delictuales. Como siempre la tontería se pone en primera fila para ser vista, pero muchos vemos con mucha claridad que quedan muchos Roldanes y con mayor responsabilidad en la calle y en cargos de responsabilidad, y lo decimos desde nuestra propia experiencia cuando estábamos en activo, es una experiencia que no puede ser contradecida.
José Carlos Piñeiro Glez. Pte. del SUGC Por los derechos humanos.
Luis Roldán: "Yo he pagado por lo que he hecho, duramente".
El ex director de la Guardia Civil firma su carta de libertad definitiva y ya no tendrá que volver a dormir al Centro de Inserción Las Trece Rosas de Zaragoza
El ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán ha asegurado que ha pagado "duramente" por lo que hizo, después de estar 15 años en la cárcel por cohecho, malversación de caudales públicos, estafa y delito contra Hacienda Pública, mientras que otros "se han ido de rositas o casi de rositas". Así lo ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación a la salida del Centro de Inserción (CIS) Las Trece Rosas de Zaragoza, donde este viernes ha firmado su carta de libertad definitiva y al que ya no tendrá que volver a dormir, como ha hecho los últimos cinco años desde que se le concediera, en el 2005, el segundo grado penitenciario.
estrella digital/efe |
zaragoza |
"Yo he pagado por lo que he hecho, duramente", mientras que "otros no han pagado por lo que han hecho" y "se han ido de rositas o casi de rositas", ha dicho Roldán, quien ha recalcado que ahora su intención es llevar "una vida normal en Zaragoza", como lo ha hecho en los últimos cinco años que ha vivido en la capital aragonesa.Ver+
Sergio Cabrera (izq) , Javier Fernández (centro) y Alex Sancesario (dcha).
Javier Fernández: "Tengo hijos y voy a luchar porque la sangre que corre por sus venas sea libre"
El pasado viernes, dos cubanos iniciaban una huelga de hambre frente al consulado cubano en Santiago de Compostela (Galicia). Alexander Sancesario y Javier Fernández reclaman la liberación de los 200 presos políticos de Cuba, sus derechos, sus valores y la dignidad que han perdido. De los que están en la cárcel, explica Javier a Periodista Digital, porque en realidad hay muchos más:
"En Cuba hay once millones de presos"
Sobre la diplomacia benévola del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con Cuba, Javier dice que se resigna a esperar:
"Es una postura muy estática. Esperamos que hagan algo antes de que pase algo más grande. Estoy confuso porque en Cuba se han violado los derechos humanos.
"Tengo hijos y voy a luchar porque la sangre que corre por sus venas sea libre. Esa es la única herencia que les voy a dejar"
"Yo con esto no busco ser presidente", asegura Javier:
"Lo que quiero es que todo esto termine pronto para irme a mi casa y dedicarme otra vez a mi música"
Y así continuarán, aseguran, hasta dar el 100% y conseguir la liberación de los presos de conciencia que se encuentran actualmente en las cárceles cubanas.
Miguel Cancio, politólogo gallego:
Se han puesto en huelga de hambre para protestar por la muerte del preso de conciencia, del preso político cubano el negro Orlando Zapata Tamayo, en solidaridad con su madre Reina Luisa Tamayo que ha tenido un comportamiento muy valiente, digno, ejemplar y combativo, y que ha declarado, como los principales disidentes cubanos, que la muerte de su hijo se trato de un asesinato premeditado y que fue torturado.
Habida cuenta que Galicia es la región de España que en proporción envió mas emigrantes a Cuba (mas de 700.000 españoles emigraron a Cuba antes de 1959, de la llegada al poder por las armas de los hermanos Fidel y Raúl Castro y Ernesto Guevara de la Serna) y que ellos residen en la capital de Galicia, los cubanos compostelanos en huelga de hambre le piden al gobierno gallego que tome medidas, que se movilicen a todos los niveles en la practica real, en Internet, donde viven, trabajan, se divierten, etc. y para que no vuelva a tener lugar una muerte-liquidación como la del preso Orlando Zapata, para que Cuba libere a todos los presos de conciencia.
CRÍTICAS AL RÉGIMEN CASTRISTA
Las voces críticas con el castrismo se multiplican. La semana pasada, Julio San Francisco, cubano exiliado, explicaba a Periodista Digital sus impresiones sobre el gobierno cubano:
"En un mundo cuerdo no podría sentarse nadie que representara a un gobierno no elegido democráticamente"
"Lo primero que habría que hacer es negar la butaca a todo representante cubano en las Naciones Unidas porque no han sido elegidos democráticamente"
Huber Matos, ex comandante de la revolución cubana, ha afirmado en una entrevista concedida a La Gaceta que "la dictadura castrista está cada vez más débil":
"Raúl y Fidel Castro tienen preparada su huida. Si hay una revuelta popular, como ya se adivina, no les extrañe que salgan huyendo hacia España para que no tener que enfrentarse a un tribunal"
"La muerte de Zapata evidencia que el régimen cubano es una tiranía sin la más mínima preocupación por los valores cívicos y morales"
Matos se refería a los hermanos Castro como "los seres más crueles que haya conocido la historia de la humanidad":
"Fidel ha hecho más daño a los cubanos que Stalin a los rusos. Y Raúl no es menos criminal que su hermano mayor, ni menos enemigo del pueblo. Raúl es más de lo mismo. Fuimos compañeros y también combatí la dictadura de Fulgencio Batista"
"Son hombres de dos caras. Un par de cínicos, muy astutos y mañosos, que con el cuento de la revolución y de haber enfrentado a Batista y al imperio yanqui han usurpado la soberanía del pueblo cubano durante medio siglo"
Neptuno dice vivir en Arroyo Culebro, yo soy de Zarzaquemada, él tiene el blog más visitado, yo posiblemente el menos, él vive en ese anonimato tan envidiable, yo soy de otro arroyo, del Butarque, ese en el que me escondo para encontrarme algunas mañanas, algunas tardes.
El Butarque mi admirado Neptuno, es un lugar, un arroyo en el que permanentemente llama a la primavera de los besos encendidos.
Y hoy recuerdo y recordamos muchos, y posiblemente Neptuno también, la muerte de nuestro poeta Antonio Machado en Colliure (Francia)
Neptuno. Llama el Butarque
a una primavera de besos encendidos,
lejos de tu Culebro Arroyo,
y viaja en la quietud a los Villaverdes.
Besa dos orillas de grises verdes.
buscando a otro Machado en este día. *
Los poetas sembramos rosas en glaciares,
desnudamos la noche en Polvoranca.
Por encima de Montoya y Don Jesús
somos de Calle en callejones,
también, de la sangre verde-oliva.
Y entre vómitos norteños,
zarzaqueamos a pie de obra,
leganeamos entre rejas
como el gato-tigre,
imposible de domar,
butarqueando la noche negra.
Leganés, 22 de febrero de 2010
José Manuel García García (JOSMAN)
* Machado murió el 22 de febrero de 1.939
Foto: Vikipedia