10 ene 2007
Las grasas en el punto de mira
8 ene 2007
08/01/2007
Escisión de hecho en ETA
Los jueces podrían ser el objetivo de nuevos atentados
J.D.
En ETA se habría producido, en efecto, una especie de escisión de facto, tal como adelantó –hasta el desmentido oficial de Pérez Rubalcaba- elplural.com, lo que divulgamos a lo largo de la mañana del 30 de diciembre. Los sectores más jóvenes y radicales de la organización habrían forzado el atentado del 30 de diciembre en la T-4 de Barajas, sin un comunicado previo –como ha acontecido siempre en ocasiones precedentes-, anunciando el fin del alto el fuego permanente. Ésta sería la prueba más evidente de que en la cúpula de la banda terrorista coexisten, y cada vez con más dificultades, dos sensibilidades antagónicas.
Probablemente, los más duros actuaron a toda prisa para evitar más dilaciones que contribuyeran a fortificar el clima de esperanza que, a pesar de todo, pudo comprobarse, al parecer, en la reunión entre ETA y el Gobierno, desarrollada en Ankara, algunos días antes. En esa reunión estuvo presente Josu Ternera, un etarra histórico, muy partidario ahora de buscar una solución para acabar definitivamente con la violencia. Postura única El Gobierno viene insistiendo desde hace meses a sus interlocutores que exige una postura única por parte de ETA, puesto que esa escisión, o alguna otra similar, entorpece extraordinariamente cualquier hipótesis de diálogo, no contemplada en la actualidad tras el gravísimo suceso de Barajas. Pistolas robadas Los servicios de la Seguridad del Estado consideran que ETA posee en Francia, ahora mismo, unos 500 kilos de explosivos disponibles, aparte de los que están –según todos indicios- bajo control policial. En cuanto a las pistolas robadas se tiene la certeza –según revelaron fuentes gubernamentales dignas de del mayor crédito- que uno de los detenidos recientemente en territorio francés formaba parte de los dos comandos implicados en el robo. Grupos compartimentados Los ocho integrantes de esos dos comandos, según agregaron esas fuentes, están, en su mayoría, controlados por la Gendarmería francesa y la Policía española. Acontece, en todo caso, que por temor a los topos –infiltrados en la organización terrorista-, los jefes operativos apenas conocen o no conocen, como mínimo, a dos de los cuatro participantes en los comandos. En la práctica eso quiere decir que los grupos o comandos están muy compartimentados con el fin de evitar delaciones. “Algunos ni siquiera avisan de sus actividades terroristas para no levantar sospechas”, aseguran los comunicantes consultados por este periódico. Autoprotección intensa Además, añaden esta observación: “El problema que comporta lo del aeropuerto madrileño es que el hecho de que no se detectara con anterioridad tan brutal propósito, señala que alguien estaría tomando medidas suplementarias de autoprotección ante la posibilidad de topos en la ejecutiva o dirección de ETA”. Frustración personal No faltan gentes de ETA que, estos días, tratan de arreglar su futuro ofreciéndose a colaborar con los Servicios de Seguridad y haciendo méritos. Hay confusión, por supuesto, en el interior de la banda y no pocos dirigentes veteranos o ex dirigentes contemplan lo ocurrido y lo que puede ocurrir con enorme frustración personal. Y con miedo. En manos de “peleles” El pesimismo en Euskadi ha sustituido al optimismo generalizado con que fue acogido el alto al fuego. Batasuna está en manos de “peleles”, según declaró Joseba Arregui en RNE. O sea, que los dirigentes batasunos siguen demostrando su vinculación real con las directrices de ETA. No son capaces de desligarse de la banda y, consiguientemente, de asumir la praxis de una política pacífica y democrática. El tiempo corre a gran velocidad y su futuro como partido con posibilidad de presentarse a las elecciones municipales y autonómicas en Navarra es incierto y escasamente favorable a la legalización. Lamentablemente verosímil ¿Cuál es el futuro previsible de ETA? “Es presumible y lamentablemente verosímil que ETA, con escisión formal o sin ella, regrese a los atentados mortales. No descartamos que uno de sus objetivos prioritarios sean los jueces. No les será fácil atentar contra magistrados de la Audiencia Nacional o del Tribunal Supremo, debido a las fuertes medidas de seguridad que los protegen. En cualquier ciudad Pero ETA podría escoger en cualquier ciudad española jueces más anónimos, sin protección policial específica. “¡Ojalá no suceda ni con jueces ni con ciudadanos dedicados a otras tareas! ¡Ojalá no suceda pero la alarma roja se ha vuelto a disparar tras el atentado contra el aparcamiento letra “D” de la T-4! Los etarras se llevaron por delante a dos ecuatorianos”, concluyeron tales fuentes.
En la encuesta previa al atentado, el PSOE tenía un 40, 7% de intención de voto, frente al 40, 5% del PP. En la realizada después de la bomba de ETA, los 'populares' logran el 40, 7% y el PSOE el 40,00 %, o sea, prácticamente se han invertido los datos. En la última encuesta de Sigma Dos publicada, realizada el pasado mes de octubre, la diferencia a favor del PSOE era de 3, 5 puntos.
mohicano, 08/01/2007 07:22
7 ene 2007
Nuestros hijos pueden influir en nuestros hábitos alimenticios
6 ene 2007
El Guardia Civil PACO en libertad mientras no decidan sobre el Indulto.
El guardia civil majorero Fco. Oviedo sale de prisión a la espera de su indulto
escrito por Agencias
04/01/2007 - 18:16
Fuerteventura/Oviedo que ingresó en la prisión de Alcalá Meco el pasado 4 de noviembre salió en libertad después de cumplir 2 de los 6 meses de condena tras imputársele y ser juzgado por el Tribunal Militar Territorial Cuarto por abandonar su trabajo estando de servicio para acudir a un centro de salud por una gastroenteritis que certificó pese a no presentar baja médica.(Fco. Oviedo, en el centro)Francisco Oviedo, guardia civil destinado en Fuerteventura salió en libertad este miércoles, tras notificarle el Tribunal Militar que lo condenó la suspensión de la pena hasta que el Gobierno del Estado decida sobre la solicitud de indulto presentada por la Asociación Independiente de la Guardia Civil, ASIGC, tramitada el pasado mes de noviembre.Oviedo que ingresó en la prisión de Alcalá Meco el pasado 4 de noviembre salió en libertad después de cumplir 2 de los 6 meses de condena tras imputársele y ser juzgado por el Tribunal Militar Territorial Cuarto por unos hechos ocurridos en 2001 cuando el agente prestaba servicio en la Comandancia de Guipúzcoa. El Fiscal Militar elevó los hechos de una falta grave a muy grave y constitutiva de desobediencia militar después de que Francisco Oviedo abandonara su puesto de trabajo estando de servicio para acudir a un centro de salud por una gastroenteritis que certificó pese a no presentar baja médica, por lo que el Tribunal consideró que sin la citada baja el guardia civil no podía justificar el abandono del servicio.La suspensión cautelar de la pena es un práctica cautelar en estos casos, según la ASIGC, puesto que, la tramitación del indulto y su aprobación puede retrasarse meses e incluso años, por lo que con la puesta en libertad del agente se busca "dar tiempo a pronunciarse al Gobierno sobre el indulto y no hacer ineficaz esta posibilidad".Francisco Oviedo ya disfrutó de un permiso para pasar la Navidad con sus familiares y con sus compañeros del Cuartel de la Guardia Civil en Puerto del Rosario donde presta servicio desde 2002 y dónde reside.La Asociación Independiente de la Guardia Civil agradeció a sus compañeros y a Coalición Canaria por el apoyo prestado para hacer posible que el caso de Francisco Oviedo que "nunca debería volver a repetirse" se diera a conocer y lograr que el guardia civil estuviera el menor tiempo posible en prisión.
5 ene 2007
Por el derecho a la Libertad de una trabajador de la Guardia Civil, Libertad para PACO
Por el derecho a la Libertad de un trabajador de la Guardia Civil
Sí , parece raro, pero es una realidad un Guardia Civil por ausentarse para visitar a su familia es sancionado con cárcel, sí es raro es anormal ,pero en la guardia civil no hay nada normal y adaptado a la sociedad actual.
Un cuerpo híbrido que no se sabe a quién compete, un cuerpo formado por muchísimos hombres del pueblo con una estructura arcaica que refleja en su actuar interno etc, su desfase con la realidad social de la sociedad española.
Nuestro compañero PACO, deja a su familia para ingresar en prisión y por haber cometido el delito de no ir dos días a trabajar al estar de baja médica y entregar la baja dos días después.
Nuestro compañero PACO, cometió un delito tan vil que es internado en prisión por seis meses por ser un peligroso delincuente, la justicia militar aplicada en tiempo de paz a funcionarios de la seguridad pública.
Nuestro gobierno fue condenado recientemente por vulnerar los derechos humanos por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo y el citado tribunal dice que no se puede aplicar la normativa militar a los Guardias Civiles, pero las sentencias no son para aplicarlas a los guardias civiles, puesto que no son calificados como personas después de averiguaciones e investigaciones científicas han descubierto que son Grandes Simios por eso el Gobierno no les aplica el mismo régimen que se les aplica al resto de los funcionarios de policía.
PACO, como Gran Simio no tienes derechos humanos, como persona no humana y de otro círculo alejado de tus vecinos no te queda más remedio que decirle a tus hijos que durante seis meses estarás en la cárcel por se Guardia Civil.
Tranquilo PACO, esto es historia no eres el primero en ser perseguido y encerrado, antes y después te han seguido otros, por lo mismo por solicitar derechos constitucionales, por solicitar el derecho de asociación muchos fueron prisioneros y expulsados.
Desde ACICOMAR asociación que participa en la Feria de la Solidaridad queremos mostrar nuestro total repudio a la acción del Gobierno que se niega a reconocer derechos humanos y constitucionales a aquellos ciudadanos que velan por nuestros derechos fundamentales.
Por una Guardia Civil, civil, eficaz y eficiente y que respete los derechos humanos, por la no aplicación del régimen interno y por la readmisión de los expulsados por demócratas.
Organizaciones Hermanas y solidarias recogerán firmas en Pro de la Liberación de el Guardia Civil PACO.
Las prerrogativas Reales, la constitución de 1978 y los tratados internacionales.
El artículo de Lococo, que fue publicado en los periódicos Deia y Gara, aborda en tono irónico --al margen de que en algunos aspectos pueda ser excesivamente ácido, por lo menos para el gusto de quien esto escribe-- el episodio que coprotagonizó el Rey de España durante una cacería celebrada el pasado otoño en Rusia. Al margen de este suceso, Lococo plantea --aunque de forma escasamente constructiva-- la incongruencia constitucional que supone el hecho de que la Carta Magna española otorgue al jefe de Estado prerrogativas propias de un monarca feudal.
Con respecto a la iniciativa del fiscal: ¿Acaso no se pueden comentar en tono jocoso, irónico e incluso ácido los hechos que protagoniza el Rey en actos oficiales o en espacios públicos?, ¿qué norma o ley establece los límites de la libertad de expresión en lo tocante a las actividades oficiales y públicas del jefe de Estado?
Esas y otras cuestiones colean desde 1978 --la iniciativa de la fiscalía sólo viene a echar leña a los rescoldos--. La cosa tiene miga y... ¿Hasta cuándo seguirá coleando?
[IM-PULSO se hizo eco en su día de la ya famosa cacería, ver: "La muerte de un oso afea la imagen de España" y "Mantener al Rey en el limbo es insano"]
[TEXTO RELACIONADO: "Tenemos derecho a reírnos del Rey", en PERIODISTAS21]
4 ene 2007
Los microbios intestinales podrian influir en la propensión a la obesidad
Los microbios intestinales podrían influir en la propensión a la obesidad
Los microbios que habitan los intestinos humanos podrían influir en la propensión a la obesidad, según dos estudios de las Universidades de Washington y Cincinnati (Estados Unidos) que se publican en la revista 'Nature'. El descubrimiento, realizado en ratones, podría tener implicaciones para el tratamiento de las personas obesas.
Los intestinos albergan dos grupos dominantes de bacterias beneficiosas, las 'Bacteroidetes' y las 'Firmicutes', que ayudan al organismo a descomponer los alimentos. Los resultados del estudio muestran que la proporción relativa de 'Bacteroidetes' se encuentra en bajos niveles en los obesos en comparación con las personas delgadas.
Según los investigadores, la proporción aumenta a medida que se pierde peso con l as dietas bajas en calorías. El descubrimiento sugiere que la obesidad tiene un componente microbiano y un segundo estudio de los mismos autores señala una posible explicación para ello.
Según los autores, los microbios de las tripas en los ratones obesos retienen mejor las calorías de la comida que aquellos que se encuentran en los animales delgados de su misma camada. Y el efecto es transmisible, cuando los "microbios obesos" son trasplantados a ratones libres de gérmenes su grasa corporal total aumenta más que cuando se les trasplantan "microbios delgados".
28 dic 2006
Ronaldinho un ejemplo a seguir, gracias Ronaldinho.
Lágrimas solidarias
jueves, 28 de diciembre de 2006
• Ronaldinho rompió a llorar en la inauguración de su fundación en favor de niños pobres del barrio de Porto Alegre en el que crecióRonaldinho se emocionó ayer en el acto de inauguración del 'Instituto Ronaldinho' en la ciudad de Porto Alegre, al sur de Brasil.
"Hoy es el día más emocionante de mi vida". Son palabras de Ronaldinho, y las dijo ayer entre lágrimas. Pero, aunque lo pueda parecer, no nacieron a raíz de la consecución de un título. Tampoco son el fruto de un galardón individual. Ni siquiera de uno de sus maravillosos goles. Esas palabras cargadas de emoción las pronunció durante el discurso con el que inauguraba el Instituto Ronaldinho Gaucho, un centro que atenderá a 3.500 niños y jóvenes pobres de Porto Alegre. "Hoy es el día más emocionante de mi vida porque he visto que mis sueños de ayudar a los demás van a acontecer", pudo concluir embargado por la emoción del momento y de su significado.En un terreno de 11,7 hectáreas situado en el sur de Porto Alegre, su ciudad natal, Ronaldinho y su familia han creado una entidad que luchará para evitar la exclusión social de muchos niños en los que el azulgrana se ve reflejado. Un centro que empezará a funcionar el próximo 15 de marzo y cuyo principal objetivo será que los chavales tengan acceso a la educación y la cultura, mimando dos valores fundamentales en la vida del astro brasileño: el deporte y la familia. Las instalaciones ofrecerán actividades deportivas, pero también asistencia médica y pedagógica. El instituto podría ser la cuna de nuevas estrellas, pero esa no es la prioridad. "Queremos dar oportunidad de crecimiento y formación a esos jóvenes", explicó Roberto Assis, hermano de Ronaldinho.Chicos de toda Suramérica, ataviados con camisetas del Barça, del Gremio --su club en Brasil-- y de la canarinha, acompañaron a Ronnie durante tres horas, en las que le abrazaron, jugaron con él a fútbol e hicieron colas para obtener un autógrafo. Cumpliendo su sueño, cumplían el de Ronaldinho.
27 dic 2006
No somos Inmortales, por suerte o por desgracia, todos, todos nos morimos.
“Aunque pueda parecer una paradoja, toda la ciencia exacta está dominada por la idea de aproximación. Si un hombre os dice que posee la verdad exacta sobre algo, hay razón para creer que es un hombre equivocado” Bertrand Russell
Todos morimos, nadie es inmortal, todos tenemos nuestro destino seguro, destino que compartimos con el resto de las especies: “nacemos, crecemos nos reproducimos y desaparecemos.
El que todos, y digo todos, Pobres y mendigos, adinerados y Ricos, excluidos y desamparados, enfermos y sanos, Reyes y menos Reyes, etc. en su momento tengamos que dejar nuestra casa , nuestra familia y todo aquello por lo que luchamos es una tragedia, - una igualdad general- pero si en la realidad mundana nos separa la estructura social montada por unos para dominar a otros, en la otra realidad todo esto no nos sirve para nada, cada uno tendrá que abrir su mochila para demostrar lo que de verdad ha vivido y cómo lo ha hecho, si lo ha hecho pensando en los demás, poniéndose en su sitio y adoptando la postura de ayuda, “ayuda al prójimo como a ti mismo”, si los valores o Ius naturales que por el simple hecho de ser hombre le han servido como marco de referencia aplicables a ellos como a los otros, en una palabra tratando al otro como asimismo.
Siempre y en broma les digo a mis próximos: “cuando os deje quiero llevarme el coche, la casa, el dinero del banco, las joyas etc, y ellos en tono de risa me dicen: “ si no te importa te hacemos un cheque para que lo cobres en la primera oficina bancaria que encuentres” una realidad que la hacemos más llevadera pero que por obvia no deja de ser trágica, tenemos realmente o damos sentido a nuestro viaje por este mundo o como decían los humanistas existencialistas fenomenológicos: existen dos posturas un trágica y otra que nos pone en sentido y en sentido para poder dejar nuestra huella y mejorar y cargar nuestra mochila para poder llevarnos en ella nuestra participación en la mejora de todos los hombres y mujeres que transitoriamente pasan por este lugar, de nuestra actitud dejaremos huella de nuestras altitudes humanas y existenciales.
Todos tenemos que tener muy presente que las personas no somos cosas, que no se puede jugar con ellas, que son seres vivos que tienen necesidad de autorrealizarse, de autodeterminarse y de decidir qué hacen en su viaje, las personas no son un medio para un fin, por eso nuestros dirigentes deben obrar en este contrato social coyuntural a favor de todos y particularmente del hombre, haciendo cierto aquello que un ilustre filósofo dijo en su día : “ Mis derechos terminan donde comienzan los derechos de los otros”, y no hay pretexto para no preocuparse de que todos, todos, tengan una calidad de vida digna donde todos los derechos y muy especialmente los denominados derechos sociales sean una realidad, y que sean una realidad tangible que se puedan tocar y no predisposiciones futuras que no se alcanzan nunca debido a los intereses propios de los que nos gobiernan, que se cansan de prometer para seguir aumentando su calidad de vida a costa de todos los demás –véase las estadísticas sobre renta y riqueza de nuestros dirigentes, Kerbo y otros- ignorando por supuesto de que no son “inmortales”, que todo lo que guarden en su almacén seguirá allí después de que ellos desaparezcan.
Nadie es superviviente siempre, llega un momento que nuestro viaje tiene fin, un fin o una parada en nuestro camino, de nosotros sólo queda aquello que fuimos capaces de hacer y de transmitir que de verdad lleve alma y humanidad.
Ilustres pensadores dicen que el hombre como parte del área de lo cognoscente posee no una sola inteligencia, en realidad los sistémicos hablan de la “inteligencia Racional, Emocional y Espiritual” , yo me pregunto, en qué fase se halla o nos hallamos los hombres en la actualidad; por los hechos solemos situarnos en el denominado pensamiento corto, no tenemos capacidad para darnos cuenta de nuestro destino, no tenemos capacidad para darle sentido a nuestra vida, si es que la tiene.
Somos seres espirituales con experiencia mundana y que cuando terminemos la partida tanto el Rey como el peón se irán a la misma caja, y no hay autoridad conocida que impida este trayecto, por lo que no logro comprender cómo hay compañeros de viaje que no sean capaces de entender que sus altos cargos y estatus ocupacional o político en representación de todos les hace más responsables para lograr que todos tengamos un mundo mejor , un mundo donde se evite el sufrimiento, la discriminación y la misería, un mundo donde todos podamos convivir y ser felices, un mundo más igualitario.
Todos en su momento tendremos que decir adiós, y tenemos que tener la fortaleza necesaria para afrontar esos duros momentos y debemos de actuar en vida para dejar siempre buenos momentos y buenos recuerdos como nos deja el Responsable Socialista Alfonso Perales; se fue jóven , y deja un gran vacío en la sociedad y muy especialmente en la sociedad socialista, y su desaparición física, su alma y sus ideas de justicia y sus actos no desaparecerán nunca, y de ello deben aprender los que áun están en el hacer diario de una sociedad más justa humana y equitativa, deben de darse cuenta que el camino es largo pero que el tiempo corto y por tanto no deben parar ni un minuto en su quehacer a favor del ser humano, y ser muy consciente de que hoy y cada día más, hay más niños, mujeres mayores, discapacitados y hombres en situaciones de vida pauperizadas y que se agravan día a día, por lo que deben ser capaces de ponerse en el sitio de los demás y saber que no son inmortales, que deben de preparar la mochila para poder llevar un aval de no haber pasado sólo por esta tierra sino actuado aunque sea un poquito a favor del hombre y de su calidad de vida, en realidad es muy sencillo, simplemente requiere un poco de ejercicio mental.
Dicen los chinos que lo que no tiene solución está solucionado, en verdad hay pocas cosas que no tengan solución, pero si vemos el ejemplo de la Revolución Francesa sabemos e intuimos que la lucha por una vida mejor tiene solución es nuestra obligación y nuestro deber trabajar y lograr que se termine con el sufrimiento, el hambre , la miseria , la desigualdad y todo tipo de injusticia que haga la hombre infeliz, nuestra mochila irá cargada de nuestras acciones, como decía Descartes ,Pienso luego existo, .. es que pensamos.
26 dic 2006
Finaliza el proceso electoral en la UNED, los alumnos han elegido a sus representantes con poca participación, gracias por haberme elegido.

La universidad en general , no sólo en España, tiene en frente nuevos retos, y para tener una enseñanza de calidad es necesario la participación y motivación de todos, de los alumnos, de los profesores y del personal administrativos, todos juntos con la sintonía de un gran equipo formaremos una universidad que dé calidad y excelentes profesionales.
Pasa el tiempo desde la entrevista en la sede de Ferraz PSOE con el Sr. Zerolo y no hemos verificado avances.

25 dic 2006
Feliz Navidad y próspero año 2007
INGREDIENTES:
Tómese doce buenos meses.
Límpiese de todo resentimiento y violencia.
Extráigaseles todas las manchas de mezquindad y pequeñez; en resumen asegúrense que estos meses estén totalmente libres del pasado.
MODO DE PREPARACIÓN: Divídanse cada uno de éstos meses en 30 o 31 partes iguales, con excepción del segundo que habrá que dividirlo entre 28.
No trate de preparar la receta del año de una sola vez (muchos la echan a perder al proceder de esta manera), sino prepárese cada día de la siguiente manera: Póngase en cada día doce partes de libertad, once de amor, diez de tolerancia, nueve de generosidad, ocho de amistad, siete de trabajo (a algunos no le dejan utilizar este ingrediente y le echan a perder el resto), seis de esperanza, cinco de descanso (no se omita este ingrediente), cuatro de amabilidad, tres de alegría, dos de sensatez y una de civismo. Añádasele a todo esto una pizca de buen humor, otra de juego y una cucharada bien llena de cultura. Agregue a la mezcla más amor y libertad y mézclese todo con mucha paz y salud. Cocínese con corazón ardiente, adórnesele con sonrisas y una pizca de poesía. Sírvalo con bienestar, dicha y jovialidad y ciertamente obtendrá un MUY FELIZ AÑO 2007. Buen provecho.
20 dic 2006
Adquisición del código alfabético: una comparación entre sordos y oyentes.
15 dic 2006
Encuentro con Ana Botella en el IFEMA Feria de la Solidaridad.

12 dic 2006
Una dieta rica en grasa no se asocia a un mayor riesgo de mama
Una dieta rica en grasa no se asocia a un mayor riesgo de cáncer de mama, según un nuevo estudioJano On-line11/12/2006 09:39Contrariamente a lo que indicaban algunos estudios anteriores, una investigación estadounidense ha concluido que no existe evidencia de que una dieta alta en grasas aumente el riesgo de cáncer de mama en las mujeres mayores.En un estudio que realizó un seguimiento a más de 80.000 mujeres durante 20 años, investigadores de la Harvard University dirigidos por la Dra. Esther Kim han detectado que el consumo de grasa en mujeres de mediana edad y mayores no estaba ligado al riesgo de cáncer de mama tras la menopausia. Tampoco se muestra evidencia de que un tipo específico de grasa, como la grasa saturada de productos animales, altere la probabilidad de que una mujer desarrolle la enfermedad.En cambio, sí se ha encontrado evidencia de que un mayor consumo de grasa reduce el riesgo de cáncer de mama entre las mujeres con resistencia a la insulina, precursor de la diabetes. Según los investigadores, es posible que este beneficio potencial provenga de los bajos niveles de azúcar en sangre.En las mujeres con resistencia a la insulina, una dieta baja en grasas y alta en carbohidratos puede causar un aumento particularmente elevado en los niveles de insulina. Algunos investigadores sugieren que niveles crónicamente elevados de insulina pueden aumentar el crecimiento del tumor mamario.La investigadora y sus colaboradores han basado sus hallazgos en datos del Nurses' Health Study, que realiza un seguimiento a miles de mujeres en Estados Unidos desde 1976. Las 80.375 mujeres incluidas en este análisis completaron cuestionarios sobre sus dietas desde 1980 y cada dos años. Su incidencia de cáncer de mama fue observada hasta el año 2000.Los descubrimientos, publicados en el "American Journal of E pidemiology", contradicen estudios previos que vinculaban el alto consumo de grasa a un mayor riesgo de cáncer de mama. Sin embargo, otros estudios, como el actual, no han podido encontrar una relación entre el consumo total de grasa y el cáncer de mama.American Journal of Epidemiology 2006;164:990-997
11 dic 2006
Inmigrantes Hombres desesperados en busca de dignidad
“Siembra un pensamiento cosecha una acción, siembra una acción y cosecha un hábito , siembra un hábito y cosecha un carácter, siembra un carácter y cosecha un destino.”
INMIGRANTES, HOMBRES DESESPERADOS EN BUSCA DE DIGNIDAD.
Inmigrantes y emigrantes todos flujos de seres humanos en busca de una vida mejor, para escapar de las garras de la pobreza de la miseria de la exclusión, qué pena que en estos tiempos miles de personas tengan que dejar su casa –si la tienen- su tierra, sus vecinos sus amigos, todo con lo que ha convivido, aunque sea con la pobreza que padece medio continente.
Inmigrantes y emigrantes es la historia de la humanidad, la búsqueda de la adaptación y de la mejora en los presentes tiempos la búsqueda de una mejor calidad y en búsqueda de derechos sociales básicos.
Inmigrantes que en sus países no tienen nada de los pilares que aquí se tienen por el simple hecho de ser hombres: “ la educación, la salud, las pensiones y los servicios sociales”
Todos tienen un mismo parámetro, los dirigentes que les gobiernan, personajes que sólo piensan en ellos, dominados para la guerra y por la guerra, y al servicio de los grandes paises centrales y de las multinacionales que sólo se acuerdan de la maquinaria de hacer dinero, y de amasar cada día más dinero.
Es estos momentos todos tenemos que ponernos de pie, retroceso de los derechos sociales, pauperización del trabajo, sociedad de los dos tercios, eliminación de las transferencias del estado para apoyar y eliminar la exclusion y la pobreza, todos tenemos que participar y levantarnos y gritar para que aquellos que nos gobiernan se enteren de que les damos nuestro voto pero no nos apartamos del gobierno de la cosa pública.
Nuestra asociación ACICOMAR ESPAÑA y las delegaciones en el extranjero seguirán luchando contra la pobreza, contra la exclusión, contra la marginación, para concientizar - como decía nuestro maestro Freire- al hombre al ser humano y que sepa que es protagonista de su propia historia, de que su participación sus ideas y sus posicionamientos son claves para que triunfe la solidaridad, y el bienestar para todos, por eso estamos en la fiesta de la SOLIDARIDAD 2006.
Fdo. José PIÑEIRO GONZALEZ.
Vicepresidente de ACICOMAR ESPAÑA.
9 dic 2006
Candidatura de consenso en la UNED de Pontevedra
«El Casco Vello sería un gran sitio para ubicar a la UNED»
Entrevista José Piñeiro González
El candidato a delegado de los 4.000 alumnos del centro de Pontevedra cree que hay que fomentar la participación
(Firma: Luis Carlos Llera Lugar: vigo)
José Piñeiro González, ex guardia civil, director de una asesoría con profesionales muy diversos, es estudiante de la Universidad Nacional a Distancia (UNED) desde 1987. Cursa Psicología y la próxima semana se presenta como candidato a las elecciones para representar a los alumnos del centro asociado de Pontevedra. -En otras provincias hay más de un centro de la UNED ¿hace falta uno en Vigo? -Quiero hacer una análisis de las necesidades. Vamos a ver las estadísticas. -¿Cuántos alumnos se examinan en el centro de Pontevedra y cuántos son de Vigo? -Hay unos 4.000 estudiantes y puede que la mitad sean de la comarca de Vigo. -Se ha hablado del Casco Vello para ubicar universitarios tras su rehabilitación. ¿Sería un buen sitio para ubicar el centro de la UNED? -Sería un gran sitio. Un centro universitario contribuiría a revitalizar una zona donde hay muchos edificios abandonados. -¿Cuales son sus objetivos como futuro delegado de los alumnos? -En la comunidad estudiantil estamos muy agradecidos a la que ha sido hasta ahora nuestra delegada, la señora Fuensanta. Ahora, nosotros queremos aumentar la colaboración y la participación de los alumnos. Vamos a apoyar al rector en su meta de captar más recursos para la UNED. También queremos ampliar el horario de la biblioteca y pedimos más ordenadores y medios telemáticos. -¿Qué papel desempeñan los alumnos? -Nuestro proyecto no es nada sin los alumnos. Tenemos que exigir la actualización permanente del profesorado para que la UNED pueda convertirse en líder. -En el horizonte está la reforma de Bolonia y el espacio común europeo. -Ahora se está llenando a la gente de datos y se trata de formar cabezas bien amuebladas, gente que esté capacitada. -¿Es más fácil o más difícil estudiar en la UNED que en una universidad presencial? -A distancia es más difícil. Los que estudiamos a distancia tenemos más dificultades. -¿Hacia donde cree que camina la Universidad? -Creo que vamos hacia un sistema de ciclos, en el que la gente completa el primer ciclo, se pone a trabajar y se sigue formando con el posgrado. La Universidad tiene que proporcionar instrumentos y habilidades polivalentes. Los que somos pobres hemos adquiridos muchas habilidades y podemos dedicarnos a cualquier cosa. -Tiene una formación muy variada. -He estudiado Educación Social, Pedagogía, Empresariales y tengo un posgrado en seguridad vial. Sobre esto último, es curioso que en las autoescuelas hay gente que no tiene una formación específica y va a impartir cursos de reeducación vial a muchos conductores que les han quitado los puntos, mientras que a otros titulados no nos dejan impartir esas clases.
7 dic 2006
Un Informe sobre corrupción en España a tener en cuenta.
INFORME ELABORADO POR TRANSPARENCY INTERNACIONAL
Partidos políticos y empresas, las instituciones más corruptas en España
Los mejor parados en el informe de Transparency International, que analiza 14 sectores, son los servicios médicos y educativos.
Los partidos políticos y las empresas son los sectores más corruptos en España, según un informe de Transparency International elaborado en 62 países y que recoge las opiniones de 60.000 ciudadanos. Tras la política y los negocios, los ciudadanos españoles señalan como corruptos a los medios de comunicación -que empeoran casi un 10% con respecto al 2005- y a los servicios de registro y permisos. Los mejor parados en este informe, que analiza 14 sectores, son los servicios médicos y educativos, seguidos de las organizaciones no gubernamentales y el ejército. Los parlamentarios, los jueces y Hacienda también se sitúan entre los primeros puestos en cuanto a niveles de corrupción, seguidos de entidades religiosas y la policía, siempre según los encuestados, unas mil personas en el caso de España. En la encuesta también se pregunta sobre el índice de corrupción en la vida persona y familiar, donde casi el 50% de los encuestados españoles admite que afectaba. Por otra parte, el informe señala que un 2% de la población española, igual que en el resto de Europa, ha tenido que recurrir a los sobornos para recibir un trato decente en los ámbitos sanitarios, judiciales o educativos. Los encuestados españoles valoraron, en comparación con el resto de Europa, la lucha del Gobierno contra la corrupción, que obtuvo un 18% de frente a la media europea de un 4%. No obstante, los expertos de la Transparency International en España indicaron que este dato puede estar sesgado con motivo de los escándalos de corrupción y las detenciones que han tenido lugar este año en España, ya que la encuesta se hizo en la primera quincena de agosto. De los encuestados, un 49% opinó que la lucha del Gobierno español contra la corrupción es ineficaz o inexistente, mientras que un 10% -frente a la media europa del 14%- indicó que, no sólo no lucha contra ella, sino que además la fomenta. Del estudio destaca que en Asia y África la policía es una de las instituciones más corruptas, la que más en muchos casos, mientras que en el sureste de Europa (Bulgaria, Kosovo, Rumanía, Turquía) los sectores más corruptos son los sistemas judiciales y sanitarios. África es el país donde los sobornos para lograr servicios básicos son más frecuentes, con un 36%, frente al 2% de Europa y el 17% de Latinoamérica-. De hecho, los ciudadanos en África llegan a pagar desde 6 euros a empresas de suministro de electricidad hasta 50 euros a funcionarios encargados de inscripciones y permisos.
6 dic 2006
Un nuevo pulso del PSOE a los Guardias Civiles Demócratas
5 dic 2006
Se fue un amigo, se marchó SANTOS de la Abadía de Santos.
Sí, callado y sin darse ni darnos cuenta se marcho SANTOS a un viaje sin retorno, no hacía mucho tiempo, sólo unos días, que estuvimos hablando y planificando, demostrando su ilusión por los proyectos que quería poner en marcha para su ABADIA DE SANTOS.
Unos días antes se acercó por el despacho y al salir en recepción me encontré con él, la verdad que me sorprendió iba todo elegante y trajeado, de broma y como siempre solíamos hacer le dije: “Qué elegante estás SANTOS, adónde vas”, el muy sonriente comentaba a una comida, nos despedimos y le dí animos y le indiqué que disfrutara y que lo pasara bien; él asentó como queriendo decir que ese no era su estado natural, los que lo conociamos sabiamos que era así, él siempre sencillo y al lado de los más necesitados.
Comentamos que la vida era breve y que había que saber aprovechar los escasos momentos buenos que la vida nos brindaba, estabamos acertados a los pocos días nos comunicaba su familia que le había dado un infarto y que estaba grave, la gravedad le llevó a una pequeña mejoría y más tarde tuvo un decaimiento y falleció.
Descansa en Paz amigo SANTOS, siempre estarás en nuestro corazón, en la memoria de todos aquellos que te conocieron, ahora te queda el otro viaje,que la suerte te acompañe.