26 dic 2010
Preguntar es desobedecer
[Extracto del libro escrito por Michael Moore]
El método científico es uno de los grandes logros de la humanidad, teniendo a su lado el principio de falsabilidad
Michael Specter
[Conferencia en TED]
Mi hija la mayor Paty, está empeñada en llevarme siempre la contraria, primero fue el debate entre derecho romano o derecho anglosajón, cuando estudiaba derecho, creo que la convencí, creo solamente; ahora que está haciendo psicología, comienza el debate entre paradigmas conductistas positivistas y entre los cualitativos o constructivistas, no me deja ni un momento para la confusión, y lo más agudo es que va a cien, me sobrepasa en todo, y eso que no tiene en cuenta que con los años se pierde calidad, en fin, no doy abasto, los años es verdad que pesan.
Walden dos, ciencia ficción creada por B. F. Skinner en 1948
Walden Dos es una novela de ciencia ficción creada por B. F. Skinner en 1948. En ella Skinner continúa con ideas acerca del conductismo y su ingeniería de la conducta. El autor imagina una utopía tomando como referencia el Walden de Henry David Thoreau.
Esta sociedad ficticia se caracteriza por su fuerte reiteración del aspecto más social del ser humano, el papel de los instintos, así como todo aquello que a priori se ha "heredado" de la naturaleza, e intenta ser reducido al mínimo. Se intenta mejorar la capacidad de convivencia del ser humano mediante la reducción del papel predominante de los instintos. Sus detractores (una gran mayoría) le critican el ningunear la libertad y la capacidad de elección del hombre. Skinner no intenta acabar con la diferencia sino con la desigualdad.
Introducción B. F. Skinner muestra en esta obra una sociedad científicamente construida, la cual existe la teoría conductista operante, describiendo cada uno de los métodos empleados para condicionar a la gente:sus ideales en cuanto al aprendizaje; a la formación de una sociedad sin envidias, sin maldad, sin enfrentamientos; a una forma de gobierno que nada tiene que ver con las formas de gobierno de nuestros países, todo ello desde el punto de vista conductista, y lo hace desplegando sobre esta novela toda su doctrina psicológica al punto de vista de Frazier.
El creador de esta comunidad utópica de éxito, donde todos sus miembros son felices, trabajan cuatro horas al día como máximo y pueden dedicar el tiempo restante a hacer lo que cada quien quiera hacer con su tiempo disponible, no tienen mucha preocupación por sus hijos, ya que toda la comunidad cuida de ellos.
Comunidad que se acerca a la ideología de una utopía, en esta comunidad los problemas son resueltos a través de la aplicación de la ciencia, la novela explica el funcionamiento de tal comunidad en detalle, explicando ciertos sistemas que son una mejora sobre los sistemas usados en las comunidades y sociedades actuales. A lo largo del libro aparecen y se citan numerosos temas de gran importancia, como son las emociones y el trabajo.
El objetivo principal de la comunidad de Walden Dos es que cada miembro sea feliz como un individuo mientras funciona como parte de un colectivo. Sociedad bastante ociosa por tanto y, desde luego, llama la atención el ritmo de vida cotidiana que llevan.
"Nuestros Planificadores, Administradores y Científicos se les obliga a ganarse sus créditos de trabajo en tareas manuales. Esto constituye nuestra garantía constitucional de que no se olvidarán de los problemas que aquejan a los que usan los músculos grandes"
"Tenemos el hecho obvio de que cuatro es más que la mitad de ocho. Trabajamos con más habilidad y más rápidamente durante las cuatro primeras horas del día (...) tenemos la motivación adicional que nace cuando un hombre trabaja para sí mismo (...) no tenemos clase ociosa, no tenemos paro obrero (...) no encontramos un banco, compañía de préstamos, agencia publicitaria ni empresa de seguros (...) Los grandes almacenes, los mercados, las perfumerías, las tiendas de ultramarinos, los salones de exposición de automóviles, las tiendas de muebles, las de calzado, las pastelerías... todas están llenas de gente inútil que hace cosas inútiles"
"La palabra título poco significa entre nosotros. Toda la educación superior es subvencionada por la comunidad y se considera como parte de nuestro capital común, igual que cualquier otra herramienta ¿Por qué llamarle Doctor Meyerson? A nuestro administrador de productos lácteos no le llamamos Lechero Larson"
"El sistema de créditos hace también posible evaluar un trabajo en relación con su deseabilidad. Después de todo, un hombre disfruta más o menos según lo que hace; es el tipo de trabajo lo que cuenta. Así pues, sencillamente asignamos diferentes cantidades de créditos a las diversas clases de trabajo, y las ajustamos de vez en cuando de acuerdo con la demanda (...) un trabajo desagradable, como limpiar alcantarillas, tendrá gran valor"
">the.News" experiencia audiovisual para educadores y padres de adolescentes

">the.News es una fuente sobre la actualidad para adolescentes para su uso en el hogar, en el aula, y fuera de la escuela. Utiliza el periodismo y el vídeo para contar las historias de actualidad más relevantes sobre temas de interés. Se trata de una herramienta no comercial, multiplataforma, diseñada para ayudar a que adolescentes adquieran los conocimientos y habilidades para convertirse en mejores ciudadanos del siglo 21. >the.News está desarrollado por MacNeil / Lehrer Productions y PBS con la participación de los estudiantes, educadores, padres, y las estaciones locales de televisión pública." +> (Traducido con Google Traductor) A la derecha un ejemplo, donde, además del vídeo se ofrece, además de su transcripción, lecciones y cuestiones relacionadas. | Antonio Neves explores changes in the newspaper business, how stories are covered and delivered and the changes in economic models to secure their existence. Tools:
Questions:
|
Es: |
La moralidad se relaciona al dominio de los hechos
Sam Harris
[Conferencia en TED]
Las creencias irracionales se combaten con educación
Magistral conferencia del mago, escéptico y declarado enemigo de la parapsicología James Randi que expone que hay personas que obtienen excelentes dividendos creando crueles farsas y hace reflexionar sobre la razones que hay para detenerlos.
James Randi
[Conferencia
19 dic 2010
Diez palabras clave para mejorar tu estudio:
8 dic 2010
España necesita una gran reforma estructural en educación, se necesita hablar más de política de la educación que de política educativa, decimos los Pedagogos, que es preciso llegar a un consenso estructural en educación y dar el poder de elección a las familias, personalmente creo que nuestros discentes son muy buenos, lo que fallan son los que hablan de política educativa y no se enteran de nada, no saben hablar de política de la educación, sólo de hacer proselitismo y endoctrinar, la casta política actual donde la mediocridad se ha instalado.
Los alumnos de 15 años residentes en la ciudad china de Shanghai y los de varios países asiáticos están entre los mejores del mundo en comprensión escrita, matemáticas y ciencias, destronando a los de Europa, según el informe PISA 2009 de la OCDE publicado público este martes.
El informe de la Organización de Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) también apunta que España y Argentina se cuentan entre los países que más retrocedieron en materia de educación en la última década, al tiempo que Perú, Chile y Brasil figuran entre los que más progresaron.
La edición de 2009 se centró en los conocimientos de los estudiantes en “comprensión escrita”, aunque también se realizaron clasificaciones en matemáticas y ciencias.
Los países asiáticos copan la mayoría de los primeros puestos. La ciudad de Shanghai, “economía asociada” de la OCDE que aparecía por primera vez en el estudio, lidera la clasificación de las tres disciplinas.
Shanghai destrona a Finlandia y Corea del Sur, que obtuvieron los mejores resultados en el informe de 2006.
Corea del Sur se clasificó en segunda posición en comprensión escrita (por delante de Finlandia), 4ª en matemáticas y 6ª en ciencias. Hong-Kong, Singapur, Taiwán y Japón se encuentran también entre las primeras posiciones.
En “comprensión escrita”, las chicas sacan mejores resultados que los chicos en todos los países participantes, con una diferencia que representa “el equivalente a un año lectivo aproximadamente”. El país donde existe una mayor diferencia entre alumnos de ambos sexos es Finlandia.