Autor el Caparazón.
Se trata de una red que tiende a sorprendernos, como muestra una vez más un 
estudio sobre twitts geolocalizados publicado por Semiocast. Twitter, con casi 500 millones de usuarios, un 27,4% 
norteamericanos, no parece que sea monopolio de estos en cuanto a frecuencia de 
twiteo. La primera ciudad del mundo en número de twits en junio de este mismo 
año era Yakarta, en Indonesia.  Sorprendentemente Tokio, Londres, Sao Paulo y 
solamente en un quinto puesto Nueva York la seguían.  Poco después estaba 
Bandung, otra ciudad Indonesia, seguida de París, Los Angeles y en el número 15… 
Madrid.
España está, de hecho, en el noveno puesto mundial en cuanto a cuentas en 
twitter, dos puestos detrás de un México que resulta ser el primer país de habla 
hispana en el ranking.
En general parece estar decayendo la hegemonía de EEUU, en favor de unos 
países árabes (Riyadh está en el número 10 y Estambul en el 12) emergentes en 
cuanto al uso de redes sociales. Los twitts escritos en Árabe son tantos, de 
hecho, como para suponer el sexto lenguaje más twitteado.
En fin… os dejo con los gráficos.
 


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario