21 sept 2008

Consejos de Toni para Superar pruebas y fracasos

Esta semana pasada hemos tenido una buena noticia desde Bosnia Herzegobina, nuestra familia en Gorazde, ya ha conseguido superar parte del fracaso de la Guerra y comienza sus pasos con un nuevo camino , Adel ya tiene internet, su propio correo y su máquina de conectarse con el mundo a prueba de bombas,ya nos podemos comunicar todos los días y continuar con el libro que hemos comenzado en Cangas este verano en las vacaciones del 2008, todos en el despacho celebramos el primer correo de Adel, el cual ya tiene su propio Blog y su correo en España, blog que hizo desde España para Bosnia y que seguirá trabajando en él desde Gorazde, ánimo y adelante .
Los fracasos son pruebas que surgen en el camino para mejorar, hay que ver el pasado para reflexionar y al presente para mejorar, por ello subo al blog un artículo de un gran profesor o maestro como le gusta decir a Adel, que habla del fracaso como instrumento para superarse.
Consejos superando pruebas y fracasos.
Reflexiona sobre lo siguientes pensamientos, qué te pueden ayudar en esta etapa de pruebas: Si caes siete veces, levántate ocho. Proverbio chino Haz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo. Beethoven: Si cierras la puerta a tus errores, dejarás afuera la verdad. Tagore :Importa mucho más lo que tú piensas de ti mismo que lo que los otros piensen de ti. Séneca: Nunca se ha logrado nada sin entusiasmo. Emerson: Para triunfar en la vida, no es importante llegar el primero. Para triunfar simplemente hay que llegar, levantándose cada vez que se cae en el camino. Si no te esfuerzas hasta el máximo, ¿cómo sabrás donde está tu límite? Cada esfuerzo que haces, vale. Ningún esfuerzo cae en saco roto. - - -
Segunda parte.
Pensando en positivo es que cada paso que das te acerca hacia tu objetivo y que cada momento de estudio servirá para el futuro. Y aunque no se consiga aprobar ahora, cuanto más me esfuerzo, cada día, más fácil me resultará aprobarlo en una próxima oportunidad o convocatoria.
El fracaso se debe de contemplar siempre como una oportunidad de aprender y como una estupenda nueva etapa para mejorar tus debilidades. Evita justificar los fracasos en base a elementos externos. Justificar el fracaso es mucho más fácil que luchar por conseguir el éxito, para lo cual siempre es necesario perseverancia, esfuerzo y empuje. Te dices, y muy a menudo, que lo puedes conseguir, llenando tu cabeza de pensamientos optimistas. Cuando se piensa en lo que ya hemos hecho resulta más fácil sentirnos que somos capaces de realizar grandes cosas por difíciles que parezcan. Siempre hemos de tener una metas claras y realistas. Si estás pensando sacar en todas las asignaturas sobresalientes o conseguir un buen trabajo, lo más probable es que no lo consigas en un primer momento, de modo que será muy fácil caer en la desmotivación. Fíjate objetivos muy realistas, aquellos que puedas conseguir pero que al mismo tiempo te motiven a superarte. Aprobar con 4,6 ó 5 no es un gran motivador, a no ser que sea una asignatura que se te ha atragantado. Así que ponte pequeños retos que puedas ir superando. Mantén un espíritu de superación tratando de ser cada día un poco más trabajador puesto que eso es un gran motivador para alcanzar el éxito. Es fundamental renovar los objetivos para no quedarse estancado; por ejemplo, si ya has conseguido aprobar esa asignatura que te costaba, trata ahora de sacarla con una buena nota.
Coloca encima de tu mesa tu objetivo escrito en un papel o un post-it, y bien claro, ya que te ayudará a no perder de vista cuáles son tus prioridades en este momento. ¡Y funciona!
Escribe con lujo de detalles tu estrategia para tu meta;
si escribes y plasmas los pasos que vas a seguir en una agenda o libreta, te motivarás. Puedes poner una hora de inicio y fin, Y cada vez que la cumplas vas tachándola. ¡Eso anima mucho! Pon en tu lugar de estudio tanto elementos agradables como cuidar la temperatura, la luz y que todos los elementos que hay en tu habitación, la silla y la mesa, sean cómodos; también aprovecha este espacio para poner elementos motivadores<, por ejemplo, puedes poner la imagen de un personaje que admires, real o ficticio, vivo o muerto; lo importante es que te inspire. Date pequeñas recompensas así como que después de una tarde de estudio puedes ver tu serie favorita o escuchar un disco preferido. Haz cosas cada día puesto que realizando pequeñas tareas te acercas a tu objetivo y por ello te sentirás motivada. ¡Pruébalo, ya! Es la técnica más sencilla, pero funciona. Dale un sentido superior a tus estudios. Si piensas que el esfuerzo que ahora haces se verá recompensado al tener en el futuro un trabajo en el que te sentirás mejor realizado, todo te será más fácil. La perseverancia en un don. Recuerda que las grandes metas se consiguen en las carreras de fondo. Imagina y ¡sueña siempre que lo vas a conseguir! La imaginación precede a los hechos y es una buena forma de convertir en realidad nuestros deseos. Sobre los pensamientos negativos, no permitas que perturben tus actividades, tus relaciones con los demás o tu capacidad para afrontar las situaciones que se presenten. Si aparece un pensamiento negativo, concentra tu atención en él y extírpalo de raíz ya que si ese pensamiento subsiste, te alejará del camino, y muy fácilmente. ¿Pero, qué es el fracaso? FRACASO, no significa que eres un fracasado, significa que todavía no has llegado al éxito. FRACASO, no significa que no has logrado nada, significa que has aprendido algo. FRACASO, no significa que has sufrido el descrédito, significa que estuviste dispuesto a probar. FRACASO, no significa que te falte capacidad, significa que debes hacer las cosas de otra manera. FRACASO, no significa que eres inferior, significa que no eres perfecto. FRACASO, no significa que has perdido tu vida, significa que tienes buenas razones para empezar de nuevo. FRACASO, no significa que debas echarte para atrás, significa que debes luchar con más empeño. FRACASO, no significa que jamás lograrás tus metas, significa que tardarás un poco más en conseguirlas. FRACASO, no significa que te hayan abandonado, significa que hay algo mejor para ti. FRACASO, es no intentarlo una y otra vez. Toni Perulles i Rull, 6 de mayo de 2008.

No hay comentarios: