Unos de los afectados por la 'operación Columna', que se inició hace 20 años para sofocar el asociacionismo en el seno de la Guardia Civil, cuenta su experiencia para Canariasaldia.com.
| |
Intervención de Rosa Díez en defensa de la PNL para la readmisión de guardias civiles expulsados. |
"Se nos atribuyeron delitos con pruebas y antecedentes penales falsos, y se detrajeron recursos de otros asuntos como la lucha antiterrorista", asegura Piñeiro, quien cifra en unas 80.000 las personas afectadas por esta operación supuestamente orquestada desde la propia cúpula de la Guardia Civil que en aquel momento dirigía Luis Roldán.
En concreto, un informe de 12 de julio de 1990 y donde figura el encabezado del Servicio Central de Información de la Dirección General de la Guardia Civil da cuenta sobre las acciones para la "desarticulación del comité del SUGC de Vigo".
"Provocar algún hecho para obtener una prueba" La documentación sobre la operación Columna contemplaba la posibilidad de "provocar algún hecho para obtener una prueba", siempre y cuando se solicitara antes a los superiores. | ||
Una nota deja entrever asimismo que ya en 1985 había preocupación por las "conductas atípicas" que a juicio de los superiores se pudieran presentar entre los guardias civiles canarios. |
Siguiendo instrucciones de un juez togado para "completar las pruebas que se deducen de la intervención telefónica en curso", el autor de informe expone la necesidad de "que el guardia segundo José Piñeiro González, objetivo número 13 de la 'operación Columna', conceda y celebre una entrevista a cualquier representante de un medio de comunicación social", así como de que "la entrevista sea publicada" y que "se recoja en las escuchas la concesión de la entrevista y comentarios sobre la publicación de la misma".
Según este mismo informe, "a través de un colaborador del Servicio, relacionado con los medios de comunicación social, la entrevista fue concedida y celebrada". Se deja constancia, por último, de que "la concesión de la entrevista y, posteriormente, su contenido han quedado reflejados en las escuchas telefónicas a las que está sometido el objetivo".
Consecuencias
- La 'operación Columna' contemplaba "provocar algún hecho para obtener una prueba"
- "Conductas atípicas" en 1985 entre agentes del Puerto de La Luz
- Lea los objetivos de la `operación Columna' en el documento original
- Lea como se preparó la detención de un guardia civil con una entrevista "amañada"
- "Canarias no ofrece preocupación"